jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 1524

Venezuela asume presidencia del Mercosur pese a controversia

Venezuela asumió este viernes la presidencia pro tempore del Mercosur, tras izar la bandera del bloque regional a las afuera de la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, pese a la controversia que mantiene con los Estados miembros.

Al acto asistieron representantes de Bolivia y Uruguay, y se espera que en los próximos días se dé a conocer la agenda del presidente Nicolás Maduro.

Minutos antes de izar la bandera del bloque, la canciller de la República Delcy Rodríguez señaló que “la presidencia del Mercosur corresponde de pleno derecho a Venezuela”.

Rodríguez dio lectura a un comunicado en rechazo a las posturas de los gobiernos de Argentina, Brasil, y Paraguay, que a su juicio pretende “destrozar al Mercosur” violando los tratados internacionales.

Sobre este aspecto, precisó que no hay argumentos jurídicos que impidan que la nación asuma dicha presidencia, por lo tanto consideró que “se está reeditando una nueva modalidad del Plan Cóndor contra Venezuela”.

Asimismo, sostuvo que “es absurdo, falso y forjado sostener que existe vacío de poder en la presidencia de Mercosur”.

En este sentido, la funcionaria afirmó que hay una “campaña de desprestigio en contra de Venezuela” por gobernantes que tildó de “recién llegados” que, en su opinión, quieren acabar con la integración que se ha promovido en el organismo internacional en los últimos años.

Por su parte, acusó al presidente Mauricio Macri de perseguir a los movimientos sociales, a los cuales llamó a “levantar su voz”.

Guatemala registra disminución de muertes y casos de desnutrición en 2016

Guatemala registró 41 muertes y 7.709 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años en las primeras 28 semanas del 2016, una disminución de 29,3% y 3,6%, respectivamente, informó hoy una fuente oficial.

Según estadísticas del Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinsan), las muertes se redujeron en 29,3 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, cuando se confirmaron 53 fallecimientos.

Mientras que los casos también descendieron en 3,6 por ciento, ya que en las primeras 28 semanas del año pasado se contabilizaron 8.002.

La mayor cantidad de desnutrición aguda se registra este año en el departamento de Guatemala, que incluye la capital, con 1.066 casos, seguido de Escuintla (sur) con 837 y San Marcos (suroeste) con 624.

El año pasado cerró con 183 muertes y 14.657 casos confirmados, contra los 181 y 15.461 del 2014, respectivamente.

El gobierno del presidente Jimmy Morales, quien asumió el 14 de enero pasado, se ha propuesto reducir la desnutrición en 10 por ciento durante sus cuatro años de administración.

Presidente de Honduras llega a Guatemala para reunión privada con Morales

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, llegó este viernes a Guatemala para mantener un encuentro privado con su homólogo, Jimmy Morales.

Hernández aterrizó, en un avión de la Fuerza Aérea Hondureña, sobre las 10:50 hora local (16:50 GMT) en la Fuerza Aérea Guatemalteca y se prevé que en los próximos minutos se traslade a la Finca Santo Tomás, en el departamento sureño de Escuintla.

Será ahí donde tendrá la reunión con Morales para estudiar una fuerza trinacional, en conjunto con El Salvador, con la que luchar contra la violencia ejercida, sobre todo, por las pandillas y el narcotráfico, dos lacras que azotan la región.

En este encuentro está previsto que también participen, entre otros, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez; el titular de Defensa, Williams Mansilla, el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Rivas, el jefe de la Secretaría de Inteligencia Estratégica, Mario Duarte, y otros funcionarios, entre ello de la Dirección General de Inteligencia Civil.

Tras el encuentro no habrá declaraciones a la prensa, sino un comunicado oficial que puede ser emitido hasta el próximo lunes, y Hernández, según dijo a Acan-Efe el portavoz de la Presidencia de Guatemala, Heinz Heimann, viajará este mismo viernes a El Salvador, la otra parte que compondría esa fuerza.

Guatemala integra, junto a Honduras y El Salvador, el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, considerada una de las zonas más violentas del mundo tanto por el aumento del narcotráfico, las pandillas y la presencia de aliados de los carteles mexicanos, como por la debilidad de las instituciones estatales.

22 jóvenes estudiarán en el extranjero con becas de HonduFuturo

Tegucigalpa.- La tercera generación de becarios de la Fundación HonduFuturo, formada por 22 hondureños de excelencia académica que estudiarán en las mejores universidades del extranjero, fue proclamada en un acto en el que participó el presidente Juan Orlando Hernández. 
El mandatario,  que fue el principal orador de la gala de proclamación, resaltó entre otros aspectos la labor de las empresas que por medio de la Fundación HonduFuturo han apoyado hasta el momento a 50 becarios con una asignación económica superior a los 110 millones de lempiras.
“Este tipo de iniciativas es importante que las realicen las grandes empresas en el país, porque es una forma de que se sostengan en el tiempo y contribuyan con el desarrollo económico y social de Honduras”, dijo el titular de Casa de Gobierno.
 “De mis 13 recomendaciones en la tesis de la Universidad que hice,  logré que 12 quedaran plasmadas en la Constitución de la República por medio de mi trabajo en el Congreso Nacional, porque necesitamos que el país aproveche el conocimiento de los que logramos prepararnos, ya sea en el país o en el exterior”, expuso el gobernante.
El presidente Hernández subrayó que con el Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20 existen muchas oportunidades para crear nuevas opciones de trabajo y vías de desarrollo en áreas tan importantes como la maquila textil, maquila de autopartes, servicios a los negocios o call centers, agroindustria, turismo y vivienda.jóvenes estudiará 1
Se requiere talento humano
El gobernante, por otro lado, reconoció que no ha sido una labor sencilla para su gestión el tener que desprender del aparato estatal a miles de hondureños que en su momento se convirtieron en una dura carga para el presupuesto nacional.
“No ha sido fácil poner la casa en orden, en especial cuando se debe despedir gente que tiene obligaciones familiares y compromisos, pero al revisar, por ejemplo, las funciones de los empleados de la ENEE, se tuvo que tomar medidas para bajar el déficit fiscal, que en su momento llegó a nueve por ciento”, argumentó el titular del Ejecutivo.
Hernández dijo a los los 22 alumnos de la tercera generación de becarios de HonduFuturo que “requerimos del talento humano bien formado para buscar el desarrollo del país, y en el sector público hay muchos retos que se pueden superar con las grandes oportunidades y con el conocimiento de los que han logrado prepararse en el exterior”.
Les exhortó a que “estudien, investiguen, hagan amigos y empápense todo lo que puedan porque eso le va a servir a los becarios y al país”. 
El mandatario expresó “un especial agradecimiento a las empresas que hacen esto, el país se los agradece de todo corazón”.
A los becarios, “Honduras les esperará con los brazos abiertos para trabajar fuerte por el beneficio de todos”, añadió.jóvenes estudiará 2
Apoyo de 110 millones
El presidente de HonduFuturo, Camilo Atala, afirmó que las empresas que integran la fundación han aportado más de 110 millones de lempiras con el objetivo de que hondureños con excelencia académica vayan a las mejores universidades del mundo y regresen para contribuir con el desarrollo económico y social de Honduras.
Refirió que en 2016 se recibieron más de 49 solicitudes y se escogió a 22.
Atala aseveró que “vale la pena apostar a la educación y la preparación de estudiantes con excelencia acedémica, los que se han capacitado en 9 países de Europa y esta vez uno viajará por primera vez a Asia”.
De los dos grupos anteriores, ya hay en el país siete beneficiarios de regreso, que contribuyen con su trabajo en el desarrollo de la nación, indicó, y solicitó a los de la tercera generación que regresen a Honduras preparados y motivados para convertirse en agentes de cambio.
David Natarén, uno de los beneficiarios del programa de becas, agradeció “la decisión de ampliar los horizontes para nosotros, nuestras familias y, por supuesto, nuestro país”.
“Hay varios ejemplos de la transformación que le espera al país, con varios proyectos que tenemos en mente, y como objetivos, los que recibimos este beneficio de parte de HonduFuturo. Gracias por traer esperanza a los estudiantes”, dijo Natarén.jóvenes estudiará 5
50 beneficiados de tres generaciones
HonduFuturo es una organización sin fines de lucro que promueve, orienta y financia profesionales hondureños con excelencia académica, con deseos de realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del extranjero por medio del Programa Crédito–Beca.
El programa en un esfuerzo central de la fundación y ofrece un financiamiento anual de hasta 25,000 dólares por un periodo de dos años.
Un beneficio adicional es que el becario puede lograr hasta un 50% del crédito si cumple con los requisitos establecidos en el reglamento del programa y regresa a Honduras al finalizar sus estudios.
En sus primeros tres años, HonduFuturo ha enviado a 50 hondureños de excelencia académica a las mejores universidades del mundo.
La primera generación enviada fue de seis estudiantes, la segunda de 22 y la tercera con otros 22 beneficiarios del Programa Crédito–Beca que es financiado por 10 empresas líderes.
Banco BAC, Ficohsa, Davivienda, Cementos del Norte, Corporación Televicentro, Fundación Antonio Nasser, Grupo Jaremar, Emobortelladora La Reyna, Cementos Argos y Tigo, han aportado hasta el momento más de 110 millones de lempiras para financiar los estudios de posgrado y doctorado de los  estudiantes en el exterior.
Una vez finalizados sus estudios, se espera que los beneficiarios de las becas regresen al país para que puedan contribuir con sus conocimientos en el crecimiento y desarrollo económico y social de Honduras.

Trump reconoce que se equivocó sobre dinero entregado a Irán por EEUU

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, reconoció este viernes que se equivocó sobre el asunto de las imágenes de video a las que había hecho referencia para afirmar que el pago por Washington en enero de 400 millones de dólares a Irán correspondía a un rescate.

En un mea-culpa poco habitual en el candidato, que estos últimos días se ha visto involucrado en múltiples polémicas, Trump dijo que se había equivocado a propósito de las imágenes a las que se refirió el miércoles durante un mitin en Daytona Beach, Florida.

El magnate había hecho referencia a imágenes que mostraban que “se descargaba dinero de un avión”, lo que, según él, demostraba que los 400 millones de dólares en efectivo pagados por Estados Unidos eran un rescate para obtener la liberación de cinco prisioneros estadounidenses.

El caso fue vivamente negado por el Departamento de Estado y el presidente Barack Obama saltó el jueves a la palestra para asegurar que el pago había tenido lugar pero que se trataba de un arreglo de un viejo contencioso comercial, en el marco del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní.

La liberación de los cinco estadounidenses en el marco de un intercambio inédito de prisioneros ocurrió simultáneamente con el traslado del dinero, pero no hubo vínculo entre ambos acontecimientos, según las autoridades estadounidenses.

“¡El avión que vi en la televisión era el avión que trasladaba los rehenes a Ginebra, en Suiza, no el avión que trasladaba los 400 millones de dólares en efectivo a Irán!”, tuiteó Trump el viernes para justificarse.

Esta rectificación tiene lugar al término de una semana sombría para Trump, quien sufrió las iras de varias figuras de su Partido Republicano tras haber atacado a la familia de un militar musulmán estadounidense muerto en Irak en 2004 y a la madre de un bebé que lloraba durante un mitin.

Madre Teresa de Calcuta se convertirá en santa

Ciudad del Vaticano – La madre Teresa de Calcuta será canonizada el próximo 4 de septiembre en una ceremonia que presidirá el Papa Francisco y que se celebrará en la Plaza de San Pedro tal y como ha confirmado el Vaticano.

La decisión de canonizar a la religiosa india fue tomada el pasado mes de marzo en un consistorio de cardenales convocado para examinar varias causas de canonización. Los presentes reconocieron el segundo milagro de la Madre Teresa, la curación inexplicable de un hombre en 2008 con graves problemas cerebrales en Brasil.

La canonización del próximo día 4 de septiembre cierra un proceso que abrió Juan Pablo II en octubre de 2003 con la beatificación de la religiosa, a la que definía como “infatigable benefactora de la Humanidad”.

Teresa de Calcuta, fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad, será canonizada un día antes de que se cumplan los 19 años de su fallecimiento en esa ciudad india y durante el Año Santo Extraordinario de la Misericordia.

La madre Teresa, que se llamaba Gonxha Bojaxhiu, nació en Skopje (entonces territorio albanés) el 26 de agosto de 1910 y falleció en Calcuta (India) el 5 de septiembre de 1997. La Madre Teresa siempre fue considerada la religiosa que dedicó toda su vida a la defensa de los desheredados en India.

Desarticulan bandas criminales de narcomenudeo en la capital con “Operación Rastreador”

Tegucigalpa.- El Ministerio Público, en una acción conjunta entre la Fiscalía Especial Contra Crimen Organizado (FESCCO), la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Fiscalía Contra Delitos Comunes, con el apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y el Grupo TIGRES, ejecutan la Operación “RASTREADOR”, mediante la cual se llevan a cabo 24 allanamientos casi simultáneos en Tegucigalpa y Comayagüela donde de acuerdo a investigaciones operan bandas criminales dedicadas al narcomenudeo.

En esta operación coordinada por el MP se pretende desarticular estos grupos que han venido operando desde hace algún tiempo vendiendo drogas en puntos estratégicos de barrios y colonia, quienes además se dedicaban a otros tipos de delitos, por lo que no se descarta que se decomisen armas, dinero y se capture a varias personas investigadas por estos ilícitos.

operación rastreador honduras (2)

Cabe señalar, que desde hace algún tiempo se registran denuncias contra estos centros en donde de acuerdo a testigos bandas muy bien estructuradas venden drogas, fue por eso que tanto los cuerpos de investigación del Ministerio Público, como de la Policía, iniciaron una bien montada estrategia de seguimiento y vigilancia que dio como resultado el desarrollo de esta maniobra.

Como siempre, se insta a la ciudadanía a colaborar con las autoridades a través de la denuncia, mecanismo que en algunos casos ha permitido la instrucción de las diligencias correspondientes con el fin de deducir responsabilidad a aquellos que actúan al margen de la Ley.

operación rastreador honduras (3)

Autoridades Incineran 211 kilos de cocaína

Este viernes las autoridades de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), incineraron 211 kilogramos de cocaína incautada en un operativo realizado hace algunas semanas en el departamento de Choluteca y otros sectores de Honduras.

El portavoz de Policía Militar del Orden Público, teniente Mario Rivera, indicó que la droga incinerada se decomisó en su mayoría en la zona sur de Honduras, en un operativo en el que se decomisaron 176 kilos del alcaloide.

CpG9Y7oVMAAt6Af

Agregó que en esa acción se capturó a cuatro personas las que fueron acusadas del delito de tráfico de drogas. Indicó que los procedimientos de ley señalan que la droga decomisada tiene que ser incinerada.

En la incineración también participaron fiscales del Ministerio Público, representantes de la Secretaria de Defensa y medios de comunicación.

CpG9Y8CVIAAEyx3

CpG-LG1UIAAqVh8

Día internacional de la cerveza: Cinco secretos históricos sobre la cerveza

Aunque es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad, tuvo que esperar hasta 2007 para tener su propio día internacional. Ahora el primer viernes de agosto, cuando el clima dispara su consumo, es la fecha elegida para homenajear a la cerveza y a toda la gente que la «proporciona».

Una fecha que llega con la buena climatología de los meses estivales, cuando la cerveza toca los picos más altos de consumo, ya de por sí elevado todo el año, lo que demuestra que vive momentos de gracia. Según el informe de 2015 de la asociación Cerveceros de España, las ventas de esta bebida crecieron un 3 % con respecto a 2014, el mayor aumento que ha vivido el sector desde 2006 y tras un estancamiento del mercado durante los años más duros de la crisis.

Los españoles consumieron más de 47 litros de este brebaje per cápita el año pasado y, como “la cerveza y la hostelería” van de la mano, fue en bares y restaurantes donde se bebió el 64 % del total en nuestro país, siendo Andalucía, el sur de Extremadura, Ceuta y Melilla las zonas a la cabeza de las ventas. En España no sólo se consume, también se elabora: los 33,3 millones de hectolitros de las compañías asociadas el pasado año mantuvieron al país en el cuarto puesto de productores en la Unión Europea.

Rubia, morena, negra, sin alcohol, sin gluten, artesanal o incluso envejecida en barrica de vino, como la logroñesa Mateo y Bernabé, o bien en forma de innovador cóctel, en el Día Internacional de la Cerveza se puede brindar con cualquiera de ellas celebrando su larga historia. Y es que hay indicios de que la cerveza es consumida por el hombre desde el neolítico. Pero su trayectoria tiene muchos otros secretos que probablemente desconoces:

Los vestigios más antiguos de producción de cerveza que se han hallado en Europa provienen del año 3000 antes de Cristo muy cerca de Barcelona, en la cueva de Can Sadurní. En esta caverna apareció un recipiente cerámico de 50 litros y se cree que pudo llegar a ser una gran fábrica de esta bebida, según Damcu.

La cerveza fue la bebida preferida de los pueblos íberos, de tal manera que en más de 20 yacimientos de la Península podemos encontrar vestigios de ésta en ajuares funerarios. La elaboración se hacía con cebada y eran bebidas con mucha espuma y poco gas. Por contra, el vino no apareció en la Península Ibérica hasta el siglo VIII antes de Cristo.

En la Edad Media tomar cerveza era una garantía de prolongar la vida. Esto era debido a que el agua estaba contaminada por la famosa bacteria E. coli que provocaba importantes enfermedades. Al preparar la cerveza hirviendo el agua con cebada y dejándola fermentar las bacterias desaparecían, lo que evitaba las infecciones. Además, el elevado consumo de cerveza (cada persona podía beber más de 300 litros por año) forjó el nacimiento de los empresarios, permitiendo el desarrollo del comercio y las finanzas.

También en la Independencia de Estados Unidos la cerveza jugó un papel crucial: los primeros colonos a bordo del Mayflower llevaban cerveza, preservada en las bodegas del famoso barco. Establecidos en Plymouth comenzaron a escasear las reservas, así que decidieron servirse de las bellotas para elaborar la bebida espumosa. Poco a poco los colonos fueron consolidándose y las tabernas en las que servían la bebida fueron un lugar fundamental de la vida de aquellos primeros visitantes, incluso convirtiéndose en el escenario donde se fraguó el Motín del té de 1773, en The Green Dragon Tavern.

Durante la Guerra de Independencia, en Washington se sugirió que se aprobase una ley en la que se garantizase el consumo de cerveza a todos los soldados activos. Una vez lograda la paz otra taberna, esta vez en Filadelfia, fue la protagonista de la redacción de la Declaración de Independencia. Asimismo el himno nacional surgió de una canción cantada en las tabernas durante el siglo XVIII, aunque su letra ha sido modificada. Quién sabe qué otros himnos podrían haber salido de aquellas fondas repletas de barriles de cerveza.

Joey Montana estrena su nuevo sencillo “Hola”

Honduras tendrá proximamente la visita de este cantante panameño para la final del Barena Kareoke Night 2 que se realizará en San Pedro Sula, donde estará junto a Naty Botero, Eduardo Andonie y Sonny Morán

La sensación de la música latina, JOEY MONTANA, sigue el éxito sin precedentes de su ultimo sencillo, “Picky,” con una nueva canción que una vez más le ayudará a dominar los listados de venta y popularidad en todo el mundo llamada “HOLA.” El sencillo debuta hoy en la radio y todas las plataformas de música digital.

Estoy muy contento de compartir esta nueva canción con mis fans,” expresó Joey. “Disfruté mucho creando ‘Hola’ y creo que se siente cuando se escucha; la canción es fresca y divertida, y estoy seguro de que mis fans van a disfrutar cada minuto de ella.

HOLA” escrita por Joey y Decemer Bueno y producida por Predikador, nos presenta una fusión del sonido fresco y tropical característico de Joey, impregnado de ritmos urbanos e influencias caribeñas con las que crea otra pegajosa canción que seguramente se convertirá en una de las favoritas de los fanáticos. La canción es el segundo sencillo del próximo álbum de Joey, el cual será lanzado a finales de este año.

En el último año, Joey ha dominado por completo las carteleras por todo los EE.UU. y Latinoamérica, “Picky” se convirtió en una verdadera sensación radial y de las redes sociales y el video es uno de los más vistos, recibiendo más de 500 millones de views en su canal oficial VEVO.

DIOS ES GRANDE!!!! Hoy se estreno mi nuevo single HOLA #holajoey y #picky sigue dándonos sorpresas. Quiero agradecer a #Peru y a mi #Ecuador por darme este regalo DISCO DE DIAMANTE??? este reconocimiento lo comparto con mi hermosa esposa que me espera siempre con un abrazo y me da fuerzas, te amo mi princesa, a mis papas que me apoyaron y creyeron en mi, a mis hermanos que me aman y los amo!! A mi producer beat killa @predikadoroficial LO VOLVIMOS A HACER BRO!!!????????@artistgrup que ha apoyado con el corazón mi carrera, a mi manager Jose “elfiltromayor” Marquez, a “el cerrador estelar” @pietrocarlos1 a mi familia y disquera que me ha llevado al otro nivel @universalmusica @universalmperu @umusiccolombia @umusica @umusicmexico @umargentina #universalmusicecuador ?????? esto es tuyo Panama!!!! ???????????? CON DIOS TODO SE PUEDE!!!!!

Una foto publicada por Joey montana (@joeymontanaoficial) el

Recibiendo numerosos reconocimientos de álbumes de plata, oro, platino y diamante, Joey está decidido a llevar su ritmo y buena vibra a todos los rincones del mundo con su nueva música, que promete muchas sorpresas para sus fans.

Actualmente, Joey sigue ayudando a nuevo talento a subir al estrellato como coach de la temporada actual de La Voz Ecuador, donde está liderando el #TeamMontana.