miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 16

Restaurante Atípico: Un rincón de la gastronomía española auténtica abre sus puertas en San Pedro Sula

San Pedro Sula. La escena gastronómica de San Pedro Sula tiene un nuevo protagonista: Atípico, un restaurante que promete una auténtica experiencia culinaria española en un ambiente sin igual. El tan esperado local abrió sus puertas el jueves 29 de mayo con una celebración especial, marcando el inicio de una nueva era de sabores la “Madre Patria” en la ciudad.

María Isabel Rodríguez, Sebastián Solano Rodríguez y Michelle Salavarria-Solano realizan el brindis augurando los mejores éxitos par el Restaurante Atípico.

La visión detrás de Atípico cobra vida gracias a María Isabel Rodríguez de Vera y su hijo Sebastián Solano Rodríguez, junto a su esposa Michelle Salavarria-Solano. Ellos, rodeados de un selecto grupo de invitados, dieron la bienvenida a este espacio que busca deleitar los paladares más exigentes.

Los mejores jamones fueron servidos durante la velada inaugural.

Atípico es la evolución del ya reconocido Atípico Bar. Ahora, con dos ambientes distintos, el restaurante se consolida como el destino ideal para quienes buscan el verdadero sabor de España. Su menú es un festín de clásicos, desde las tradicionales paellas de mariscos y una rica variedad de arroces, hasta irresistibles croquetas y tapas. Y para maridar cada bocado, ofrecen una selecta cava de vinos y una cuidada oferta de cervezas artesanales.

María Isabel Rodríguez, Sebastián Solano Rodríguez y Michelle Salavarria-Solano, anfitriones.

La velada inaugural comenzó con la bendición del establecimiento por el sacerdote Carlos Mejía. Luego, los anfitriones María Isabel, Sebastián y Michelle, realizaron el simbólico corte de cinta, seguido de un brindis por el éxito y la prosperidad de Atípico.

Sebastián Solano, María Isabel Rodríguez, Suyapa y Maurizio Chiovelli.

Los invitados disfrutaron de una cálida noche, deleitándose con exquisitos jamones y los mejores platillos de la casa, armonizados con la selección de vinos. Sin duda, una apertura memorable que augura un gran futuro para Atípico.

Encuentra este rincón de España en Colonia Moderna 25, 26 Avenida, 2 Calle NE, San Pedro Sula.

Gregory Werner, María Isabel Rodríguez y Gregory Werner Jr.
Galdina Bográn, Carlo Simonelli, María Isabel Rodríguez, Keyla Bográn y Josefina Zúniga.
Sebastián y Michelle Solano con Basilio Fuschich.
Carolina Delgado, Jorge Reyes y Julia Siri.
Gilberto Limón, María Isabel Rodríguez y Maribel Limón.
Blanca de Mejía, María Isabel Rodríguez y Ricardo Mejía.

Arranca la Feria Juniana 2025 en San Pedro Sula, prometiendo diversión y prosperidad

0

San Pedro Sula. – La capital industrial se viste de gala. Este jueves 29 de mayo, en una noche llena de color y algarabía, dio inicio la Feria Juniana 2025, la fiesta más grande de Honduras. Esta celebración, que conmemora el 489 aniversario de fundación de San Pedro Sula, promete ser un epicentro de entretenimiento, gastronomía, cultura y actividades artísticas para el disfrute de toda la familia, bajo un esquema de seguridad reforzado.

La banda La Versátil.

El Parque Central fue el escenario de una espectacular inauguración. A partir de las 6:00 de la tarde, la energía de La Batucada y el ritmo contagioso de la banda La Versátil encendieron la noche. Zancos, bailes y un impresionante despliegue de juegos pirotécnicos marcaron el arranque oficial de las festividades.

El alcalde Roberto Contreras, dio la bienvenida a los sampedranos con entusiasmo: “San Pedro Sula está de fiesta. Damos por inaugurada la Feria Juniana, y que sea este un espacio para divertirnos sanamente, en familia”.

El alcalde Roberto Contreras, inauguró este jueves 29 de mayo el programa festivo de los sampedranos, en el Parque Central de esta ciudad, con un evento cultural y artístico.

La Feria Juniana no es solo diversión; es también un motor de desarrollo. El alcalde Contreras destacó el impacto económico proyectado, señalando que la feria generará una derrama económica de 4 mil millones de lempiras para las micro, pequeñas y medianas empresas. “Somos una ciudad que trabaja mucho y merece diversión”, añadió, enfatizando el carácter dual de esta festividad.

Por su parte, Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), se sumó a la celebración, calificando junio como “el mes más alegre para los sampedranos”. Qubain resaltó el espíritu emprendedor y la generosidad de la ciudad en su 489 cumpleaños, y aseguró que el sector empresarial está listo para garantizar que la Feria Juniana sea “la feria más alegre de Honduras”.

El presidente de la CCIC extendió una cordial invitación a todos los hondureños: “Invitamos a todas las familias sampedranas, y a los hondureños en general, a sumarse a esta gran celebración y disfrutar con alegría y en paz todo lo que, junto con las autoridades municipales, estamos preparando para ustedes”.

Muisca y diversión estuvo presente en la inauguración de la Feria Juniana 2025.

La Regidora Ericelda Leonardo, Coordinadora Municipal de los eventos de la Feria Juniana 2025, detalló un calendario festivo cargado de opciones. Entre las actividades confirmadas se encuentran: carnavalitos en diversos barrios y colonias, el tradicional Desfile Hípico, numerosas actividades artísticas y culturales, la adrenalina de los juegos mecánicos, una deliciosa variedad de comida típica, la colorida Color Run Municipal, el emocionante Rodeo AGAS, el deslumbrante Desfile de Carrozas. Y por supuesto, el Gran Carnaval que cierra las festividades.

Además, durante todo el mes, estarán abiertas la Plaza Juniana, las exposiciones de Expo Juniana en Expocentro y la AGAS, donde emprendedores de todo el país comercializarán una vasta gama de productos, desde artesanías hasta electrónica y ganadería.

El deporte también tendrá su espacio con la Maratón de Diario La Prensa, y el glamour llegará con la presentación de las candidatas a Miss Honduras Universo, añadiendo un toque de brillo a esta gran celebración.

Caballos decomisados hallan nuevo propósito en la equinoterapia para personas con capacidades especiales

0

San Pedro Sula. – En un gesto que subraya el compromiso con el bienestar animal y la inclusión social, la Municipalidad de San Pedro Sula, bajo la dirección del alcalde Roberto Contreras, realizó la entrega oficial de dos caballos a la Fundación Hondureña de Equitación Terapéutica. Esta acción se enmarca en el cumplimiento del artículo 126 del Plan de Arbitrios vigente.

Los equinos, que previamente eran utilizados para jalar carretas, inician ahora una nueva etapa, dedicados a apoyar la rehabilitación de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down, autismo y otros desafíos especiales a través de la equinoterapia.

El alcalde Roberto Contreras enfatizó que la donación se efectuó en estricto apego al artículo 126 del Plan de Arbitrios, el cual faculta a la municipalidad a donar, subastar o dar en adopción a los semovientes decomisados.

“El maltrato animal o el uso de carretas de caballo en San Pedro Sula están prohibidos. Si usted ingresa a la ciudad con una carreta de caballo, el animal será decomisado y dado en adopción. No podemos seguir maltratando ni abusando de los animales”, afirmó Contreras.

El edil sampedrano destacó el giro positivo en la vida de estos caballos, que ahora contribuirán a la salud y el desarrollo de niños con necesidades especiales. “Ahora estos caballos tendrán una mejor vida y contribuirán a la salud de los niños. Estamos dando pasos hacia una ciudad que avanza, que se moderniza y que toma conciencia. No al abuso animal, no a la explotación animal”, añadió.

Astrid Panting de Ruiz, representante de la Fundación Hondureña de Equitación Terapéutica, expresó su profundo agradecimiento y alegría ante esta donación. “Esta es una fecha memorable. Recibimos con mucho júbilo estos dos caballos que han sido rescatados y hemos comprobado que pueden ser parte de nuestro equipo, ya que son mansos”, manifestó Panting de Ruiz.

La representante de la fundación detalló que la equinoterapia es una técnica que aprovecha el movimiento del caballo como herramienta terapéutica, mejorando el equilibrio, la coordinación y la interacción social de los pacientes. “Con este tipo de caballos podemos continuar nuestra labor. El caballo es un ser vivo que necesita cuidado y protección”, concluyó.

Esta iniciativa no solo ofrece una segunda oportunidad a los animales decomisados, sino que también refuerza el compromiso de San Pedro Sula con el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables, promoviendo una ciudad más justa y consciente.

Deslizamiento de glaciar sepulta un pueblo en Suiza y deja un desaparecido

El deslizamiento de un glaciar el miércoles en el sur de Suiza dejó un desaparecido y destruyó en parte el pequeño pueblo de Blatten, totalmente evacuado desde la semana pasada a causa del peligro, indicaron las autoridades.

“Perdimos el pueblo hoy, pero no nuestro corazón”, declaró el alcalde de la localidad de 300 habitantes antes de la evacuación.

Las autoridades confirmaron que una persona fue declarada desaparecida, pero no dieron más detalles.

A las 15H30 (13H30 GMT), un derrumbe masivo se produjo a nivel del glaciar de Birch, indicaron las autoridades encargadas de las situaciones de urgencia en esa parte del cantón de Valais.

Muchas casas del pueblo fueron destruidas, afirmó a la agencia de prensa Keystone-ATS, Jonas Jeitziner, responsable adjunto de información del servicio regional de gestión de urgencias.

El deslizamiento del glaciar se esperaba desde hacía días.

Imágenes difundidas en YouTube muestran una gran cantidad de hielo y piedras bajando la montaña, que corona un valle donde corre el río Lonza y que alberga el pueblo.

La fuerza y la velocidad del deslizamiento es tal que siguió sobre la otra montaña situada al otro lado del valle.

El martes por la noche y el miércoles de madrugada se registraron los primeros deslizamientos importantes.

Según Raphaël Mayoraz, responsable cantonal encargado de la gestión de riesgos naturales, fueron “tres millones de metros cúbicos de rocas los que cayeron de un solo golpe sobre el glaciar arrastrando todo” en el valle.

“Es muy pero que muy excepcional. No tenemos ejemplo en la historia y ahora todo cayó”, subrayó.

“Es un evento extraordinario”, señaló Albert Rösti, consejero federal encargado de Medio Ambiente.

Con información de AFP

Leonel Sánchez y Gabriela Coto celebran su amor en una boda inolvidable

San Pedro Sula. – Después de un hermoso noviazgo de cinco años, Leonel Sánchez Duarte y Gabriela Coto Burgos, culminaron su romántica historia de amor con una espectacular boda en el Hotel Copantl, deleitando a todos sus invitados en una velada llena de magia y elegancia.

Leonel Sánchez y Gabriela Coto sellan su amor en una boda espectacular. Foto Manuel Portillo.

La jornada nupcial comenzó con una emotiva ceremonia civil al aire libre, bajo la sombra protectora del centenario ceibón del hotel, un escenario que agregó un toque de majestuosidad a la celebración. La abogada Cindy Castellanos fue la encargada de oficializar la unión. Acto seguido, el pastor Esaú Oliva bendijo la pareja en una conmovedora ceremonia religiosa. Fungiendo como testigos y padrinos de esta importante unión estuvieron: Joshua Welchez, Andrea Paz, Irela Pérez y Jorge Murcia.

La ceremonia nupcial tuvo lugar bajo la majestuosa sombra del centenario ceibón. Foto Manuel Portillo.
La abogada Cindy Castellanos fue la encargada de formalizar legalmente la unión de Leonel y Gabriela. Foto Manuel Portillo.
El pastor Esaú Oliva ofició la ceremonia religiosa, sellando así el compromiso espiritual de la Gabriela Coto y Leonel Sandoval. Fotos Manuel portillo.

La fiesta postboda se trasladó al lujoso salón Emperador del Centro de Convenciones del mismo complejo hotelero. Aquí, la desbordante creatividad y el exquisito diseño floral de Irela Pérez transformaron la estancia, creando un ambiente clásico y elegante con detalles que reflejaban la sofisticación de la pareja.

La felicidad envuelve a Leonel Sánchez y Gabriela Coto. Fotos Manuel portillo.
Gabriela Coto y Leonel Sánchez con su querida mascota. Fotos Manuel portillo.

Durante toda la noche, los recién casados ​​Leonel y Gabriela, derrocharon romanticismo y una complicidad palpable, luciendo regios y elegantes mientras compartían cada instante de su inolvidable velada. Su amor no solo los iluminaba a ellos, sino que también envolvió a todos los que tuvieron el privilegio de acompañarlos en este día tan especial.

Gabriela Coto, lució regia y elegante su celebración nupcial. Fotos Manuel portillo.
Gabriela Coto con su cortejo de damas. Fotos Manuel portillo.
Nolvia Burgos, Fredy Treviño y Reina Duarte, padres de los novios.
Guillermo Urrutia, Leonel Sánchez, Joshua Welchez y Oscar Soriano.
Irela Pérez y Fernando Urso.
Javier Orellana e Ileana Coto.
Andrea Paz y Luis Castellanos.
Jenny Ávila y Elvin Meza.
Diana Lanza y Jorge Murcia.
Emma Coto y Sebastián Midence.
Elisa Archaga e Irma Barahona.
Mayra y Rania Burgos.
Juan Manuel Fúnez y Perla Castellanos.
Perla Melara y Edax Uclés.
Osman Coto y Sandra Orellana.
Ana Castro, Josué Aguilar y Grecia Paz.
Lety Barahona, Nicole Aranky e Isela Burgos.
Reina Duarte, Leónidas Sánchez y Rosa María Meléndez.
Michelle Lesage y Essam Oliva.

Yolany Zepeda celebra sus 50 años con una alegre velada con temática de mezclilla

San Pedro Sula. – Rodeada de sus seres queridos y amistades más cercanas, Yolany Zepeda, celebró su aniversario natal número 50 con una entrañable recepción en el salón Oxford del Hotel Hilton Princess. La velada, que tuvo una original temática “Jeans de Mezclilla“, resultó ser una noche fascinante para todos los presentes.

Yolany Zepeda, festejó su aniversario natal número 50.

Desde las primeras horas de la noche, los invitados expresaron sus más sinceras felicitaciones a la festejada, ansiosos por disfrutar de esta reunión tan especial. La ambientación decorativa, una creación impecable de Lidabel de Mena y su firma Acontecimientos, transformó el espacio en el escenario perfecto para una celebración tan significativa.

Yolany Zepeda, festejó su aniversario natal.

En un ambiente de alegría y camaradería, los asistentes disfrutaron de un variado menú y una selección de bebidas, mientras Yolany tuvo la oportunidad de compartir y conversar con su círculo social más íntimo, quienes la colmaron de felicitaciones en su bendecido cumpleaños.

Decoración con tematica de Mezclilla.
Yolany Zepeda con sus padres Francisco y Alicia Zepeda y su hermana Lourdes Zepeda.
José Francisco, Claudia, Valeria, Lourdes y Yolany Zepeda, Ingris Nelson y Francisco Zepeda.
Luis Alonso Caballero, Karola Villalobos, Yolany Zepeda, Jhoisy Pérez y Jaime Granados.
Lesy Fasquelle, Clarisa Armijo, Yolany Zepeda, Walquiria Ochoa y Ana Sevilla.
Sayda y Jennifer Blanco, Yolany Zepeda y Ashley Arzú.
Julio Kury, Wendy Espinoza, Marcia Erazo, Yolany Zepeda, Reina Montes y Denis Turcios.

Elon Musk deja su puesto en el gobierno de Trump tras criticar proyecto de ley del presidente

WASHINGTON. – Elon Musk dejará su cargo en el gobierno como uno de los principales asesores del presidente Donald Trump después de que estuvo al frente de las labores para reducir y reformar la burocracia federal.

El empresario dio a conocer su decisión el miércoles con una publicación en X, la red social de su propiedad.

“Al llegar a su final, como se tenía programado, mi época periodo como empleado especial del gobierno, me gustaría agradecer al presidente por la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, escribió. “La misión de DOGE únicamente se fortalecerá con el paso del tiempo, a medida que se convierta en un modo de vida en todo el gobierno”, señaló refiriéndose a la Departamento de Eficiencia Gubernamental por sus iniciales en inglés.

Un funcionario de la Casa Blanca, que solicitó el anonimato para hablar sobre el tema, confirmó la partida de Musk.

Su salida se produce un día después de que criticó el eje central de la agenda legislativa de Trump, diciendo que estaba “decepcionado” por lo que el presidente llama su “gran y hermoso proyecto de ley”.

La legislación incluye una combinación de recortes de impuestos y una mayor aplicación de la ley de inmigración. En entrevista con CBS, Musk lo describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y “socava el trabajo” de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso”, dijo Musk. “Pero no sé si puede ser ambas cosas”.

Su entrevista con CBS se emitió el martes por la noche. En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump defendió el miércoles su agenda al explicar la delicada política involucrada en la negociación del proyecto de ley.

“No estoy contento con ciertos aspectos (del proyecto), pero estoy encantado con otros”, dijo.

Trump también sugirió que se podrían hacer más cambios.

“Vamos a ver qué pasa”, agregó. “Tiene un camino por recorrer”.

Los republicanos aprobaron recientemente el proyecto en la Cámara de Representantes y lo están debatiendo en el Senado.

Algunos legisladores republicanos comparten las preocupaciones. “Simpatizo con Elon por estar desanimado”, dijo el senador por Wisconsin Ron Johnson.

Durante un evento del Club de Prensa de Milwaukee, Johnson agregó el miércoles que estaba “bastante seguro” de que había suficiente oposición “para ralentizar este proceso hasta que el presidente, nuestro liderazgo, se tome en serio” la reducción del gasto. Dijo que no había cantidad de presión que Trump pudiera ejercer sobre él para cambiar su postura.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha pedido a los senadores que hagan el menor número de cambios posible a la iniciativa, señalando que los representantes republicanos alcanzaron un “equilibrio muy delicado” que podría desestabilizarse con cambios importantes. La Cámara de Representantes, dividida por estrecho margen, tendrá que votar nuevamente sobre la aprobación final una vez que el Senado haga cambios al proyecto de ley.

Johnson le agradeció el miércoles a Musk por su trabajo y prometió buscar más recortes de gastos en el futuro, diciendo que “la Cámara está ansiosa y lista para actuar sobre los hallazgos del DOGE”.

Los comentarios de Musk llegan mientras se aleja de su trabajo en el gobierno, dedicándose nuevamente a empresas como el fabricante de automóviles eléctricos Tesla y el fabricante de cohetes SpaceX. También ha dicho que reducirá su gasto en política, porque cree “que ya hizo suficiente”.

En ocasiones, parecía escarmentado por su experiencia trabajando en el gobierno. Aunque esperaba que DOGE generara 1 billón de dólares en recortes de gastos, ha quedado muy por debajo de ese objetivo.

“La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que vi”, dijo al Washington Post. “Pensé que había problemas, pero seguro que es una batalla cuesta arriba tratar de mejorar las cosas en D.C., por decir lo menos”.

Antes, Musk era efusivo sobre la oportunidad de remodelar Washington. Llevaba gorras de campaña en la Casa Blanca, realizaba sus propios mítines de campaña y hablaba del gasto excesivo como una crisis existencial. También se desvivía en elogios a Trump.

Con información de AP

Tribunal comercial de EE.UU. bloquea mayoría de aranceles de Trump y afirma que el presidente excedió su autoridad

NUEVA YORK. – Un tribunal comercial de Estados Unidos bloqueó la entrada en vigor de los aranceles del presidente Donald Trump en un amplio fallo emitido el miércoles que concluyó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones de socios comerciales de Estados Unidos.

El Tribunal de Comercio Internacional dijo que la Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso autoridad exclusiva para regular el comercio con otros países que no queda anulada por los poderes de emergencia del presidente para salvaguardar la economía estadounidense.

“El tribunal no se pronuncia sobre la prudencia ni la probable eficacia del uso de aranceles por parte del presidente como herramienta de presión”, declaró un panel de tres jueces en la decisión de emitir una orden judicial permanente sobre las órdenes arancelarias generales emitidas por Trump desde enero. “Ese uso es inadmisible no porque sea imprudente o ineficaz, sino porque [la ley federal] no lo permite”.

Los jueces también ordenaron a la administración Trump emitir nuevas órdenes que reflejaran la orden judicial permanente en un plazo de 10 días. Minutos después, la administración Trump presentó un recurso de apelación y cuestionó la autoridad del tribunal.

El tribunal invalidó con efecto inmediato todas las órdenes de Trump sobre aranceles desde enero que tenían su origen en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), una ley destinada a abordar amenazas “inusuales y extraordinarias” durante una emergencia nacional.

No se le pidió al tribunal que abordara algunos aranceles específicos de la industria que Trump ha emitido sobre automóviles, acero y aluminio, utilizando un estatuto diferente.

Las decisiones del Tribunal de Comercio Internacional con sede en Manhattan, que escucha disputas relacionadas con el comercio internacional y las leyes aduaneras, pueden ser apeladas ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, DC, y en última instancia ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Con información de Reuters

Banpaís y UNIR sucriben convenio para impulsar la educación superior virtual

0
Se reafirma así compromiso con la formación continua, la innovación educativa y el fortalecimiento del talento humano.

San Pedro Sula. – Banpaís y la Universidad en Internet (UNIR) firmaron un acuerdo de adhesión al Programa de Becas y Beneficios Corporativos el miércoles 28 de mayo. El objetivo principal es fortalecer el desarrollo académico y profesional de los colaboradores del banco, de Seguros del País y sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad.

El Dr. Moisés Moya de y la Abogada Ana Pacheco formalizan el acuerdo entre UNIR y Banpaís.

Gracias a esta alianza, UNIR ofrecerá al personal del Grupo Financiero del País acceso a su amplia oferta educativa 100% virtual. Esta incluye licenciaturas, maestrías, doctorados y programas de educación continua, todos con validez oficial en España, México, Estados Unidos y Andorra.


Moisés Joya, Director de Relaciones Institucionales para Latinoamérica de UNIR; Ana Pacheco, Gerente Corporativo de Gestión y Desarrollo Humano de Banpaís; y Misael Arguijo, Director País UNIR.

Durante la firma del acuerdo, la Abogada Ana Pacheco, Gerente Corporativo de Gestión y Desarrollo Humano de Banpaís, destacó la importancia de esta iniciativa: “Con los cambios constantes y la transformación que vivimos, necesitamos impulsar la educación en materias especializadas que nos lleven a ser más competitivas”.

@eldiariohnd BANPAÍS y la prestigiosa Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) de España, firman convenio de becas para que los colaboradores puedan acceder a educación de alto nivel: Ana Pacheco.#ElDiarioHN ♬ original sound – eldiariohn / Farah La Revista

Por su parte, el Dr. Moisés Moya, Director de Relaciones Institucionales para Latinoamérica de UNIR, resaltó que su metodología de educación en línea facilita una enseñanza de calidad, flexible y adaptada a las necesidades de los profesionales que desean continuar su formación sin interrumpir sus responsabilidades laborales o personales.

El convenio contempla becas de descuento que van del 40% al 60% sobre el precio de lista, extensibles también a los familiares. Para aplicar, los interesados ​​deberán presentar una identificación que los acredite como colaboradores de Banpaís o Seguros del País e inscribirse a través de las páginas de registro específicas habilitadas por UNIR.

Kepa Amuchastegui: Murió el actor que dio vida al papá de Don Armando en “Yo soy Betty, la fea”

0

La industria de la televisión colombiana está de luto luego de que se conociera la muerte del reconocido actor Kepa Amuchastegui, quien se destacó por tener una carrera artística incomparable, en la que interpretó a varios personajes, entre ellos a Roberto Mendoza, el padre de Armando Mendoza, en Yo soy Betty, la fea.

Fue su hijo, Unai Amuchastegui, quien confirmó el fallecimiento de su padre a través de su cuenta de Facebook.

“El 27 de mayo, a las 11:11 p. m., ha fallecido nuestro amado Kepa Amuchastegui. Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, escribió.

En cuanto a información sobre las exequias, afirmó: “La velación será en: La Candelaria, sala de velaciones, el 28 de mayo. Les estaremos informando la hora”.

Con información de Semana