domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 1736

Sebastián Robelo recibe su Primera Comunión

San Pedro Sula

En la iglesia Nuestra Señora de Suyapa y en una misa especial oficiada por el padre Fernando Ibáñez recibió su primera comunión el pequeño Sebastián Robelo, hijo de Ema y Gustavo Robelo quienes se llenaron de dicha por tan importante acontecimiento cristiano en la vida de su hijo.

Ema y Gustavo Robelo celebraron este acontecimiento cristiano en su familia, con un almuerzo realizado en el salón San Pedro del Hotel Copantl, donde estuvieron como invitados familiares y amigos del hogar, así como amigos y compañeros de estudio de Sebastián.

Los invitados manifestaron su cariño y muestras de felicitaciones a Sebastián  quien disfrutó del grato almuerzo con sus amigos y compañeros de estudio.

Fotos Hugo Díaz

Gustavo y Ema Robelo con su hijo Sebastián Robelo.
Gustavo y Ema Robelo con su hijo Sebastián Robelo.
Valeria Rodriguez, Patricia Velásquez y Ana Beatriz, Sofía Victoria, Viviana y Cinthia Saavedra.
Valeria Rodríguez, Patricia Velásquez y Ana Beatríz, Sofía Victoria, Viviana y Cinthia Saavedra.
Gustavo Robelo e Isabel Bogran.
Gustavo Robelo e Isabel Bográn.
Ana Escoto,Janeth Enamorado,Ana Larach y Carla Faraj.
Ana Escoto, Janeth Enamorado, Ana Larach y Carla Faraj.
Claudia y Sergio Robelo.
Claudia y Sergio Robelo.
David Miles y Roberto Fromm.
David Miles y Roberto Fromm.
Favio Icaza y Carolina Nasser.
Favio Icaza y Carolina Nasser.
Juan Carlos Robelo y Richar Larios.
Juan Carlos Robelo y Richar Larios.
Mauren Pérez, Carol Robelo y Victor Lacayo.
Mauren Pérez, Carol Robelo y Víctor Lacayo.
Melanie de Robelo, Gustavo Robelo,Gilda de Enamorado, Imelda Robelo  y Gioconda de Robelo.
Melanie de Robelo, Gustavo Robelo, Gilda de Enamorado, Imelda Robelo y Gioconda de Robelo.
Melanie Robelo y Maricela Larios.
Melanie Robelo y Maricela Larios.
Roberto y Antonieta Fromm.
Roberto y Antonieta Fromm.
Victoria Otero y Victoria Robelo.
Victoria Otero y Victoria Robelo.

 

Sorpresas en lista provisional de España para Eurocopa

Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid) y Lucas Vázquez (Real Madrid) son las principales novedades en la primera lista de 25 jugadores seleccionados por Vicente del Bosque para preparar la Eurocopa 2016, en la que no están ni el rojiblanco Fernando Torres ni el atacante del Chelsea Diego Costa.

Debido a los compromisos que tienen aún pendientes varios clubes, Del Bosque elaboró dos listas de jugadores -una con jóvenes promesas y otra con los 25 de la que puede salir el día 31 la definitiva de 23- que se irán incorporando paulatinamente desde el próximo lunes.

El Real Madrid y el Atlético de Madrid disputarán el 28 de mayo la final de la Liga de Campeones,  Manchester United y Juventus el 21 las finales de Copa de Inglaterra (contra Crystal Palace) e Italia (frente a Milán) y el Porto la lusa (contra Sporting de Braga) el 22, día en el que se jugará también la de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Sevilla.
Así, el día 23 quedarán concentrados en Las Rozas jóvenes valores:

Sergio Asenjo, Denis Suárez (Villarreal), Héctor Bellerín (Arsenal/Ing.), Jony Castro (Celta), Pau López (Español), Diego Llorente (Rayo Vallecano), Jorge Meré (Sporting), Marco Asensio (Español), Iñaki Williams (Athletic), Pablo Fornals (Málaga) y Mikel Oyarzabal (Real Sociedad). Junto a estos se concentrarán el lunes César Azpilicueta, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez (Chelsea), Bruno Soriano (Villarreal), Mikel San José, Aritz Aduriz (Athletic), David Silva (Manchester City), Manuel Agudo ‘Nolito’ (Celta).

Más tarde se incorporarán:

Iker Casillas (Porto), David de Gea (Manchester United), Sergio Rico (Sevilla), Gerard Piqué, Sergio Busquets, Jordi Alba, Andrés Iniesta, Marc Bartra (Barcelona), Thiago Alcantara (Bayern Múnich) y Álvaro Morata (Juventus). En el último grupo de incorporación será el de los madridistas Dani Carvajal, Sergio Ramos, Isco Alcarcón y Lucas Vázquez y los atléticos Juanfran Torres, Saúl Ñíguez y Koke Resurrección.

Vicente del Bosque deberá reducir esa lista de 25 a 23 y facilitarla a la Uefa el día 31 de mayo, aunque precisó que podría entrar alguien que no esté en dicha relación.

España disputará tres partidos amistosos de preparación frente a Bosnia en Saint Gallen (Suiza) el 29 de mayo, Corea del Sur en Salzburgo (Austria) el 1 de junio y ante Georgia en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe el 7.

En la Eurocopa 2016 debutará el 13 de junio contra República Checa en Toulouse y luego jugará contra Turquía el 17 en Niza y frente a Croacia el 21 en Burdeos.

Lista provisional de 25:

Arqueros: Iker Casillas (Porto/Por.), David De Gea (Manchester United/Ing.) y Sergio Rico (Sevilla)

Defensas: Sergio Ramos, Dani Carvajal (Real Madrid), Gerard Piqué, Jordi Alba, Marc Bartra (Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea/Ing.), Juanfran Torres (Atlético de Madrid)

Volantes: Mikel San José (Athletic), Bruno Soriano (Villarreal), Sergio Busquets, Andrés Iniesta (Barcelona), Koke Resurrección, Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid), Thiago Alcántara (Bayern Múnich/Ale.), Isco Alarcón (Real Madrid), Cesc Fábregas (Chelsea/Ing.) y David Silva (Manchester City/Ing.).

Delanteros: Pedro Rodríguez (Chelsea/Ing.), Aritz Aduriz (Athletic), Manuel Agudo ‘Nolito’ (Celta), Álvaro Morata (Juventus/Ita.) y Lucas Vázquez (Real Madrid).

La Uefa preparará su nuevo rumbo sin Platini

La Unión Europea del Fútbol (Uefa) tendrá una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo para preparar los siguientes pasos tras la dimisión de su presidente Michel Platini, el miércoles en Basilea, unas horas antes de que se dispute en la ciudad la final de la Europa League entre Sevilla y Liverpool.

¿Quién entregará el trofeo de campeón en la Eurocopa-2016 el 10 de julio? ¿Cómo se prepara la sucesión de Platini al frente del máximo organismo del fútbol europeo? ¿Se recurrirá a un procedimiento de urgencia o se respetará una campaña electoral tradicional? Algunas de esas preguntas podrían empezar a obtener respuestas.

 La Uefa convocó este Comité Ejecutivo extraordinario el 3 de mayo, durante su Congreso en Budapest. Entonces Platini había presentado un recurso sobre su suspensión de seis años de toda actividad en el fútbol ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y esperaba el fallo del caso.

En aquel momento, el español Ángel María Villar, primer vicepresidente de la Uefa, anunció esa reunión extraordinaria para “tomar conocimiento de la decisión” del TAS. “Comunicaremos las próximas medidas que tomaremos”, explicó entonces, sin mayores precisiones.

El esperado fallo del TAS llegó seis días más tarde, el lunes 9 de mayo. Fue entonces cuando Platini supo que el TAS únicamente rebajaba su suspensión de seis a cuatro años. Pero no le absolvía, con lo que perdía su batalla de poder presidir la Eurocopa en su país y continuar al frente de la Uefa.

Baile de nombres

Platini presentó inmediatamente su dimisión y la Uefa precisó instantes después que no tenía pensado designar un presidente interino hasta la elección de su nuevo dirigente en un Congreso, en una fecha por determinar.

Villar es el encargado de tomar la palabra en las grandes citas como vicepresidente primero y el griego Theodore Theodoridis fue designado secretario general interino después de que Gianni Infantino tuviera que abandonar el cargo al ser elegido nuevo presidente de la Fifa.

El baile de nombres no ha tardado en hacer su aparición. La prensa española especula con la posibilidad de que Villar dé el paso y opte a la presidencia, mientras que también suenan el portugués Fernando Gomes y el holandés Michael Van Praag.

El origen del conflicto que ha provocado la caída de Platini es el pago de 1,8 millones de euros que recibió en 2011 de parte de la Fifa como remuneración supuestamente por un trabajo de asesoría al entonces presidente Joseph Blatter, que había acabado en 2002 sin mediar contrato escrito.

Claudio Ranieri fue nombrado como el entrenador del año en Inglaterra

Claudio Ranieri fue nombrado mejor entrenador del año en Inglaterra después de haber guiado al modesto Leicester City al título de la Premier League 2015/2016.

Ranieri, de 64 años, se convierte así en el segundo técnico no británico en recibir este prestigioso galardón, tras el francés Arsene Wenger, quien lo ganó con el Arsenal en 2002 y 2004.

El preparador transalpino, que llegó a los ‘foxes’ el pasado verano en sustitución del destituido Nigel Pearson, logró guiar a un equipo que partía como favorito para descender a la ‘Championship’, segunda categoría del fútbol inglés, al título de la Premier League.

Ranieri fue nombrado mejor técnico de la Premier League y de todas las categorías del fútbol inglés por el sindicato de entrenadores de Inglaterra (LMA, por sus siglas en inglés).

“El logro del Leicester fue posible gracias al conocimiento táctico y técnico de Claudio y de su cuerpo técnico. Su pasión por el fútbol, humildad y carisma se ha apoyado en una habilidad increíble a la hora de dirigir un equipo al más alto nivel”, dijo Richard Bevan, director ejecutivo de la LMA. “Es un vencedor justo y un auténtico caballero en este deporte”, apuntó el directivo.

Ranieri, que llegó al Leicester después de haber sido destituido de la selección de Grecia, aseguró que no sabe “qué ha sucedido esta temporada” y describió el milagro del conjunto inglés como “un cuento de hadas”. “Como jugador nunca fui un campeón, pero tuve un gran corazón. Cuando llegué les dije a mis jugadores que quería que hicieran un fútbol típicamente inglés y que deberíamos juntar mis conocimientos tácticos italianos con su corazón inglés para intentar conseguir algo especial”, comentó Ranieri, en unas declaraciones a la página web de la LMA.

“Me siguieron y lo conseguimos. Estamos viviendo un cuento de hadas. Les soy sincero de verdad, no sé qué ha sucedido”, añadió el entrenador italiano.

Además, la LMA premió al inglés Chris Hughton (Brighton & Hove Albion) como mejor técnico de la ‘Championship’, al tiempo que nombró a Gary Caldwell (Wigan Athletic) y a Chris Wilder (Northampton) mejores entrenadores de la ‘League One’ y ‘League Two’, respectivamente.

PSG pensaría en James como su nuevo Zlatan

Se está acabando la temporada y con ello empiezan los rumores de posibles fichajes. Ahora, el diario español ‘as’ afirma que PSG “ofrecerá por James más de lo que pagó el Real Madrid”. El equipo español gastó 75 millones de euros en los derechos deportivos de James, más variables.

El campeón de la liga francesa se quedó sin su máxima figura, Zlatan Ibrahimovic, y ante de la dificultad de contratar a Cristiano Ronaldo, estaría pensando en James Rodríguez para que “sea el líder de su proyecto las próximas seis temporadas”, según el diario español.

PSG estaría dispuesto a pagar una cifra cercana a los 100 millones de euros para tentar al equipo blanco, que según el mismo diario, declaró intransferible a James la semana pasada. El presidente Florentino Pérez y el técnico Zinedine Zidane le habrían cerrado las puertas a su salida.

Pero la oferta del conjunto presidido por Nasser Al-Khelaifi no solo es pagar esa suma, sino que estaría dispuesto a convertir a James en uno de los futbolistas mejor pagados del mundo. El salario actual del James Rodríguez es de 7,7 millones de euros netos por temporada, según reveló hace algunos meses ‘Football Leaks’

Sevilla defiende su corona de la Europa League contra Liverpool

Sevilla, ganador de las dos últimas ediciones, y el Liverpool, un gigante de la historia del fútbol europeo que no ha pasado por sus mejores momentos en la última década, se enfrentan este miércoles en Basilea (12:5 p. m.) en la final de la Europa League.

Será un duelo en la cumbre del palmarés histórico de la competición: el Sevilla es el equipo que más veces ha conquistado este torneo, 4 (2006, 2007, 2014 y 2015), mientras que el Liverpool está en el segundo escalón, con 3 (1973, 1976, 2001), igualado con los italianos Juventus e Inter de Milán.

Todos los títulos del Liverpool fueron cuando el torneo se denominaba Copa de la Uefa, por lo que los ‘Reds’ intentarán reverdecer sus viejos laureles. El presente del equipo de Anfield está lejos de sus glorias del pasado. El último título de sus 18 de campeón de Inglaterra se remonta a 1990 y el último de los cinco de campeón de Europa a 2005.
En estos últimos once años solo ha podido sumar a sus vitrinas la Copa de Inglaterra en 2006, la Community Shield (Supercopa inglesa) de ese mismo año y la Copa de la Liga de 2012.

En la Premier League recién terminada, el Liverpool acabó octavo, fuera de los puestos de Europa League, por lo que la final de Basilea tiene un espíritu de todo o nada para los ‘Reds’: fuera de Europa o un billete para la próxima Liga de Campeones.

El Sevilla, que acabó séptimo la Liga española, también busca ese pasaje para la Champions reservado al ganador de este torneo, pero al menos sabe que si pierde en Basilea está clasificado para la próxima Europa League.

El otro premio para el campeón de la Europa League será disputar el 9 de agosto en Trondheim (Noruega) la Supercopa de Europa, contra el ganador de la Liga de Campeones, que se decidirá el 28 de este mes con la final entre Real Madrid y Atlético de Madrid en Milán.

En esta Europa League, el Liverpool tuvo muchos problemas en el inicio de la fase de grupos, encadenando tres empates en las tres primeras jornadas, pero luego pudo reconducir el rumbo y en las rondas de eliminación directa superó eliminatorias contra rivales muy complicados, como el Manchester United en octavos, el Borussia Dortmund en cuartos y el Villarreal en semifinales.

El Sevilla tuvo un camino con menos peligros. Los principales fueron el Athletic en cuartos de final, que superó en la tanda de penales, y el Shakhtar Donetsk en las semifinales.

Titulares descansados

En el último fin de semana, los dos equipos dieron descanso a sus principales titulares de cara al gran duelo de Basilea. “Hemos hecho unos pocos cambios, once”, dijo Klopp tras el empate 1-1 del domingo en el terreno del West Bromwich.

“Tenía todo el sentido porque no puedes jugar con un 50 por ciento de concentración”, apuntó, consciente de que su plantel está muy ilusionado con poder ganar la Europa League.

Los brasileños Philippe Coutinho -elegido mejor jugador del equipo esta temporada- y Roberto Firmino o el atacante Darren Sturridge serán las grandes esperanzas de un equipo en el que el francés Mamadou Sakho está suspendido cautelarmente por la Uefa por un control positivo cuyas causas están siendo investigadas.

Una de las principales dudas para el entrenador alemán Jürgen Klopp parece estar en Jordan Henderson, recién recuperado de una lesión.

Por su parte, Unai Emery confiará una vez más en hombres importantes como el argentino Éver Banega, mejor jugador de la final de esta competición el año pasado, Vitolo y especialmente en el francés Kevin Gameiro, autor de siete goles en esta edición, incluyendo tres decisivos contra el Shakhtar en los duelos de semifinales.

El equipo espera no echar de menos a los lesionados Michael Krohn-Dehli y Benoît Tremoulinas, ese último afectado en la vuelta de las semifinales ante los ucranianos.

 “Ellos son un gran equipo, con mucha historia. En esta competición llegan muy bien y querrán también clasificarse para la Champions”, avisó Emery, consciente de que el quinto título sevillista no será fácil.

Será la primera de las dos finales del Sevilla esta semana, ya que el domingo jugará la de la Copa del Rey contra el Barcelona en Madrid.

Alineaciones probables:

Sevilla: David Soria; Mariano, Adil Rami, Daniel Carriço, Timothée Kolodziejczak; Grzegorz Krychowaik, Coke, Steven N’Zonzi, Ever Banega; Vitolo, Kevin Gameiro.
D.T.: Unai Emery.

Liverpool: Simon Mignolet; Nathaniel Clyne, Kolo Touré, Dejan Lovren, Alberto Moreno; Adam Lallana, Lucas Leiva, James Milner, Philippe Coutinho, Roberto Firmino; Darren Sturridge.
D.T.: Jürgen Klopp.

Árbitro: Jonas Eriksson.

Gobierno insiste que Palmerola generará empleo

El ministro Sectorial de Infraestructura Productiva Roberto Ordoñez, enfatizó que la construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola es importante para el desarrollo del país ya que mejorará los niveles de competitividad, además de generar miles de empleos.

El funcionario dijo que “el gobierno tiene una visión de convertir a Honduras en un Centro logístico para la región y las américas y Palmerola forma parte de este sistema el cual es un Sistema Logístico Interoceánico que incluye puertos, aeropuertos, carreteras y facilitación aduanera”.

Asimismo expuso que todas las decisiones que se han tomado en base al aeropuerto de Palmerola son conforme a estudios técnicos y la empresa que ha asesorado este proyecto es la misma que asesoro al gobierno en la concesión de los puertos, se ha tenido bastante éxito tanto en la terminal de contenedores como en la de gráneles.

El ministro Sectorial recalco que por instrucciones del presidente Juan Hernández, se están buscando alternativas para que operen los aeropuertos de Palmerola y Toncontin.

Ordoñez manifestó que tienen una semana de estar reuniéndose con los equipos técnicos de las Secretarías de Finanzas, Infraestructura y Servicios Públicos, la comisión para las Alianzas Público Privadas y la superintendencia, así como con los personeros de la empresa concesionaria a fin de analizar temas administrativos, legales, financieros y sociales referentes a la ejecución del proyecto.

Especificó que ya hay una decisión tomada para que Toncontin siga operando, porque el mandatario hondureño escucho a los miembros de la sociedad civil y diferentes personas de Tegucigalpa y dio instrucciones precisas de buscar esas alternativas por lo que se buscara un equilibrio para que ambos aeropuertos funcionen, finalizo Roberto Ordoñez.

Dinaf realiza operativos para concienciar niños y niñas de la calle

La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), realizó en las principales ciudades del país diversos recorridos de abordaje en calle, con la finalidad de acercarse y poder intervenir a niñas, niños y madres de familias que ejercen la mendicidad y el trabajo informal.

Las ciudades donde se realizó: Tegucigalpa, Choluteca, San Pedro Sula, La Ceiba, Santa Rosa de Copán y Comayagua para potenciar el conocimiento de ellos y ellas acerca de los derechos de los niños y niñas y acceso a los espacios que les permitan permanecer protegidos.

El Coordinador de Programas Técnicos de la Dinaf, Jerson Cárcamo dijo que “el operativo no estuvo enfocado en el retiro directo, ni coercitivo de niños y niñas, porque hemos evidenciado que retirarlos por la fuerza sólo genera que el proceso sea doloroso para ellos y que intervengan personas externas a esta Institución como por ejemplo los cuerpos del orden”.

Detalló que los operativos se realizan para poder disuadir a los niños de la presencia en calle y de los riesgos que representa para ellos, no sólo por el tipo de violencia en todos los aspectos.

Pueden sufrir un atropellamiento y se exponen a situaciones de violencia sexual, y la utilización para el tráfico de drogas, robo y asaltos, entre otros peligros, indicó Cárcamo.

Cárcamo explicó que para llevar acabo los operativos se tiene que recurrir a diferentes etapas, la primera es el mapeo mediante un recorrido por la ciudad donde se identifican los lugares, horas y días de mendicidad, después se trabaja en un plan de intervención que permite ir a calle para que los niños conozcan sobre la Dinaf y que sepan que no se busca causarles daño, sino que hacer conciencia que en su comunidad hay escuelas y espacios deportivos con las condiciones para que no estén en calle.

“Es en esta etapa cuando algunos de los niños han decido no estar más en calle y aquí en Tegucigalpa ya tenemos un grupo de niños que han reconocido la importancia que tiene estudiar, se han dado cuenta que es un derecho humano que les puede cambiar la vida y romper el círculo intergeneracional de pobreza del cual ellos han sido sujetos, eso ha permitido que tengamos niños colocados en colegios a manera de internado y están estudiando por convicción propia”, refirió.

De acuerdo con el procedimiento que sigue la Dinaf para la realización de los operativos, Cárcamo explicó que sirven para analizar la situación que tiene a las niñas y niños en calle, lo que ha permitido que a través de las Oficinas Regionales de la DINAF y la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social tengan acceso con los programas de compensación social que se aglutinan bajo la plataforma de Vida Mejor.

Aclaró que cuando hay reincidencia y los niños continúan expuestos a graves violaciones a sus derechos, la DINAF se apoya de la Policía para prevenir cualquier situación de violencia.

Asimismo se coordina con la Fiscalía cuando los padres y madres exponen a los niños a mendicidad, “en este caso procedemos al rescate inmediato de los niños para colocarlos en P Modalidades alternativas de protección que pueden incluir Programas de Acogimiento Residencial luego se hace del conocimiento de la Fiscalía para que proceda contra los adultos por someterlos a explotación y mendicidad”.

De acuerdo a los análisis realizados por la Dinaf, Cárcamo manifestó “hemos identificado que la mendicidad se incrementa cuando se aproximan las fechas de pago, temporadas festivas, aguinaldo y decimocuarto, porque es cuando hay mayor movilización de recursos en el país”, refirió.

Además aclaró: “en el caso de las niñas y niños que se dedican a la venta de chicles, agua, dulces y cacahuates, no es mendicidad, sino que es un tipo de explotación laboral inserta en el comercio informal, porque antes de los 14 años no pueden trabajar sin permiso de sus padres, pues hacerlo afecta el pleno ejercicio de su derecho a la educación, al descanso y al esparcimiento, puesto que estos niños y niñas tiene menos tiempo para dedicarse a las actividades propias de su ciclo de vida”.

Las ciudades con mayor mendicidad: Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde hay niñas y niños en los principales bulevares y en las zonas vivas, sin embargo, esta situación se vive también en las zonas turísticas como Copán y La Ceiba, ahí se ubican cerca de restaurantes y donde hay tránsito de turistas, aseguran autoridades de la Dinaf.

Embajador de Honduras en Kuwait se reúne con Marzouq Al-Ghanim

El Embajador de Honduras en Kuwait, Nelson Valencia y el Grupo de América Latina y El Caribe (GRULAC) fueron recibidos por el Presidente de la Asamblea Nacional, Marzouq Al-Ghanim, quien convocó a una reunión.

Durante la reunión, realizada por primera vez, se resaltó la importancia de llevar a cabo los encuentros, por lo cual se acordó establecer las reuniones como un mecanismo de consultas periódicas entre ambas partes, a fin de agilizar las relaciones bilaterales entre Kuwait y los países representados en el GRULAC.

El objetivo es fortalecer las relaciones con los países de la región, los Jefes de Misión que integran el GRULAC conocieron que actualmente se encuentran trabajando en la planeación de una gira latinoamericana.

Posiblemente, en septiembre de este año, y tentativamente, Honduras se encuentra entre los países a visitar.

Ceibeños listos para espectacular carnaval de la “Novia de Honduras”

Los organizadores de La Feria Isidra y Gran Carnaval Internacional en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, esperan más de medio millón de personas el próximo 21 de mayo en la celebración en honor a San Isidro Labrador, Patrón de la bien llamada “Novia de Honduras”.

El director de la Unidad de Turismo de La Ceiba, y uno de los coordinadores del inigualable evento turístico social, Nahúm Ponce, confirmó que “tomando en cuenta la afluencia de personas que tuvimos el año pasado, en ésta ocasión esperamos unos 500 mil almas, entre nacionales y turistas internacionales”.

El carnaval estaría generando un circulante económico superior a los 25 millones de lempiras, de acuerdo a las estimaciones realizadas por los empresarios confirmados a la fecha y que el año pasado sumaron 50 como patrocinadores.

Entre las actividades más importantes están la elección de la Reina de la Feria, la Reina del Carnaval, desfile de carrozas locales, nacionales y de hondureños residentes en el exterior, variedad de comparsas, participación de grupos étnicos con sus costumbres y tradiciones, desfile de caballistas, grupos musicales nacionales e internacionales, venta de deliciosos platillos de la gastronomía local y exposiciones ganaderas y agropecuarias en el campo de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Atlántida AGAA.

El éxito de la Feria Isidra, a lo largo de su historia está intrínsecamente relacionado con el apoyo de las autoridades municipales, empresarios locales, instituciones varias, la ciudadanía y amigos de La Ceiba que viven en Estados Unidos y que año a año regresan a disfrutar del ambiente, la música y el entusiasmo que se vive durante el carnaval.

Gran Carnaval de La Ceiba 1

La Feria Isidra se estableció oficialmente mediante Decreto Municipal del 15 de Marzo 1929, y en el cual se describe que la celebración será en el mes de mayo cuando se rinda honrar a “San Isidro Labrador” como el Santo Patrono de la ciudad La Ceiba.

Desde sus inicios adquirió fama de ser una festividad alegórica, acompañada de cohetes, música, algarabía, juegos y variedad de actividades, y poco a poco fue transformándose hasta lo que hoy es: el más concurrido y emblemático carnaval que tiene Honduras.

En el año 1972, con el apoyo del Jacobo Goldstein, que en ese momento era el Director de Turismo, las fiestas de la Feria Isidra de La Ceiba se convirtieron en celebraciones carnavalescas con mucha más pompa y alegría, lo que permitió que la ciudad adquiriera los llamativos de “Capital de la Hospitalidad”.

Años después un grupo de poetas y escritores la denominaron “Ciudad de los Amantes del Arte y la Cultura” y en honor a tan importante destino turístico otros artistas escribieron canciones de trascendencia internacional como “Mi Novia Ceiba” y “Noche de luna en La Ceiba”.

La Ceiba, con sus nuevos atractivos turísticos, como el Malecón y Muelle Fiscal, invita desde ya a los hondureños a acompañarlos en su gran Carnaval.