martes, julio 22, 2025
Home Blog Page 1894

21St Century Fox está interesado en Paramount Pictures

El grupo de medios 21st Century Fox está interesado en invertir en los estudios Paramount Pictures, propiedad del gigante de la comunicación Viacom, según publica hoy el periódico local “New York Post“.

Las dos empresas todavía no han mantenido contactos formales pero 21st Century Fox estaría interesada en adquirir una participación minoritaria en los estudios, según fuentes no identificadas citadas por el diario neoyorquino.

El consejero delegado de Viacom, Philippe Dauman, dijo en febrero pasado que estaban evaluando vender una pequeña participación de Paramount para pagar parte de su deuda y recientemente reveló que ya había “decenas” de potenciales inversores interesados.

A pesar del interés de 21st Century Fox, grupo que surgió en 2013 como escisión del conglomerado News Corporation de Rupert Murdoch, los responsables de Viacom no ven con buenos ojos su entrada en los estudios, según las mismas fuentes citadas por el “Post”.

También habría mostrado interés en entrar como accionistas en los estudios de cine el gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que lleva tiempo intentado dar un impulso a su propia productora, Alibaba Pictures, creada en 2014.

Paramount, que algunas estimaciones valoran en 6 mil millones de dólares, es el responsable de películas como “The Godfather” y “Mission: Impossible” y en los próximos meses estrenarán “Star Trek Beyond” y “Teenage Mutant Ninja Turtles“.

Dos horas después de la apertura de la jornada bursátil en Wall Street, las acciones de 21st Century Fox subían hoy un 0,50 % en el mercado Nasdaq, mientras que los títulos de Viacom bajaban un 0,77 % en ese mismo mercado

Aprueban ley de amnistía en Venezuela

0

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición, aprobó ayer por la noche una ley de amnistía para presos políticos, en un debate en el que el chavismo reiteró que bloqueará su aplicación por considerar que dejará impunes violaciones de derechos humanos.

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, declaró aprobado el proyecto tras su segunda discusión, entre aplausos y gritos de “¡Libertad!” de la bancada opositora, y el rechazo airado de la minoría oficialista.

“Se declara aprobado en segunda discusión el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional y de conformidad con la Constitución se ordena su remisión al Ejecutivo nacional, al ciudadano Presidente constitucional de la República para su promulgación”, agregó Ramos Allup

“Esta ley pretende sentar las bases para la reconciliación nacional”, afirmó la diputada Delsa Solórzano, promotora de la iniciativa, durante el debate en el que fueron votados uno a uno 29 artículos.

La normativa pretende sacar de la cárcel a unos 76 “presos políticos” y a centenares de “perseguidos y exiliados” por su oposición al chavismo, que gobierna Venezuela desde hace 17 años, dijo Solórzano.

Sin embargo, el presidente socialista Nicolás Maduro advirtió en una alocución transmitida en cadena nacional y en paralelo al debate parlamentario que vetará la normativa.

“Tenga la seguridad que esa ley por aquí no pasa, caballero. Leyes para amparar terroristas y criminales, no pasarán. Hagan lo que hagan”, aseguró el mandatario.

Juristas dudan de que la ley se pueda hacer efectiva, dado que Maduro podría enviarla a revisión del Tribunal Supremo de Justicia, al que la oposición acusa de ser el “bufete jurídico” del chavismo.

El jueves pasado, Ramos Allup dijo que el gobierno de Maduro “cocina” una sentencia para declarar inconstitucional la ley de amnistía que ya había sido aprobada el 16 de febrero pasado en primera discusión por la mayoría opositora.

La amnistía se aprueba dos años después de la detención del opositor Leopoldo López, condenado en septiembre a casi 14 años de prisión, acusado de llamar a la violencia en las protestas de 2014 que exigían la salida del poder de Maduro.

Terroristas de Bruselas tenían en la mira al primer ministro belga

Los extremistas que la semana pasada atacaron el aeropuerto y el metro de Bruselas planeaban presuntamente perpetrar un atentado contra el primer ministro belga, Charles Michel, del que poseían abundante información, reportaron hoy medios locales.

De acuerdo a “fuentes fiables” mencionadas por tres diarios belgas, los atacantes suicidas poseían planos y fotos del despacho del jefe de gobierno belga ubicado en pleno barrio de las instituciones europeas de Bruselas.

La información fue descubierta en una computadora que uno de los miembros del grupo terrorista abandonó en el departamento en el que se ocultaban de la calle Max Roos de Bruselas, en la que fueron descubiertos también explosivos, reportaron los diarios L’Echo, De Tijd y De Morgen.

La computadora tenía también numerosa información sobre la residencia oficial del primer ministro, ubicada al lado de la Embajada de Estados Unidos en Bruselas.

La información descubierta será analizada por la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), que aporta asesoramiento a las autoridades belgas para desencriptar el material informático descubierto, precisaron los diarios.

Los medios informaron que la seguridad será reforzada en esos edificios así como en las inmediaciones del Senado y de la Cámara de diputados de Bélgica.

Melissa Etheridge rechazó el esperma de Brad Pitt

La cantante Melissa Etheridge confesó que rechazó a Brad Pitt como donante de esperma para un hijo que deseba tener con su entonces pareja, Julie Cypher.

En declaraciones ofrecidas al “talk show” australiano “Studio 10”, la también productora musical aseguró haber estado a punto de elegir a su famoso amigo como padre de los dos hijos que tuvo con Cypher en los años noventas.

Aunque Pitt estaba dispuesto a hacerlo, Etheridge finalmente declinó la propuesta por considerar que el actor, casado con Angelina Jolie, estaba demasiado interesado en tener él mismo una familia.

Vi que estaba loco por tener hijos y pensé: ‘No quiero compartir esto con alguien que tiene tantísimas ganas de tener hijos’, porque mis hijos no necesitan otro progenitor, ya tienen dos”, recordó Etheridge.

Finalmente Cypher dio a luz a dos niños, Bailey Jean, en 1997 y Beckett, en 1998, ambos gracias a la donación de esperma del músico David Crosby.

“Claro que mis adolescentes ahora me miran y dicen: ‘Podría haber tenido a Brad Pitt. Podría haber sido ridículamente apuesto'”, comentó.

La pareja se separó en 2000 y en 2002 Etheridge comenzó una relación con la actriz Tammy Lynn Michaels, con la que tuvo otros dos hijos en 2006.

Corden ‘textea’ a DiCaprio desde el celular de Jennifer Lopez

La cantante y actriz Jennifer Lopez ha sido la última en subirse a la mediática camioneta de James Corden para la exitosa sección de “Carpool Karaoke” de su programa “The Late Late Show” para la cadena estadunidense de televisión CBS, donde además de cantar permitió que el animador británico “texteara” con el actor Leonardo DiCaprio desde su teléfono móvil.

En su trayecto por las callesde Los Ángeles a bordo de la mediática “todoterreno”, la “Diva del Bronx” cantó junto con Corden sus éxitos “Love Don’t Cost A Thing“, “Booty“, “Jenny From The Block” y “On The Floor“, éste último tema incluso sirvió para explicar la teoría que tiene Corden sobre el español, pues según él, “todas las palabras suenan mucho más sexys en español que en inglés” a lo “JLo” agregó que la música en español es “más bonita y más poética”.

Uno de los momentos más simpáticos sucedió cuando la cantante neoyorquina le prestó su celular y tras descartar nombres de famosos como Demi Lovato, Chris Brown, Bradley Cooper, Iggy Azalea y hasta del futbolista Cristiano Ronaldo, el presentador decidió enviarle un mensaje a DiCaprio invitándole a salir de fiesta.

“Hola, baby, tengo ganas de salir, ¿alguna sugerencia? Déjame saber? JLo (from the block)”, escribió Corden desde el móvil de la estrella. Ante el mesaje el actor no se hizo de rogar y contestó a los pocos minutos: “¿Te refieres a esta noche, boo boo? ¿Vamos a la disco?”.

En el “Carpool Karaoke” también hubo tiempo para hablar del amor y Lopez confesó que en su vida sentimental ha tenido cinco pedidas de mano preciosas, aunque solamente tres acabaron con ella en el altar. El humorista consiguió sacarle entre bromas que alguna vez tuvo una cita con un veinteañero, aunque ella reconoció “no ser ese tipo de chica” y ser muy monógama.

También Corden aprovechó que ella fuera su copiloto para desmentir otra de las leyendas urbanas más extendidas: la cantante no tiene el trasero asegurado por un millón de euros.

Audiencia disciplinaria de Sharapova podría ser en junio

El presidente de la Federación rusa de tenis, Shamil Tarpishchev, dijo que la audiencia disciplinaria por dopaje de Maria Sharapova podría ser en junio.

Sharapova fue suspendida provisionalmente y encara una sanción de hasta cuatro años después de arrojar positivo a meldonio en el Abierto de Australia en enero, aunque el castigo podría ser menor si demuestra que no tenía intención de hacer trampa.

Shamil Tarpishchev dijo a la agencia de noticias Tass que “las audiencias podrían ser pospuestas hasta junio”, y agregó que esa “no es información oficial, sino mi opinión”.

Tarpishchev dijo que está en contacto constante con Sharapova y señaló que la rusa sigue entrenándose. Sharapova indicó que ha utilizado meldonio por motivos médicos y que no se dio cuenta que la sustancia había sido prohibida para 2016.

Concierto de homenaje a David Bowie será transmitido en vivo por Skype

Además de esta presentación, la noche del jueves 31 de marzo también se llevará a cabo otro concierto en  homenaje al artista británico, pero en un escenario diferente: el Carnegie Hall, ubicado en Manhattan.

En las dos presentaciones, figuran artistas como Cyndi Lauper, The Roots, Mumford & Sons, Blondie, Pixies, Esperanza Balding, J Mascis, Patti Smith, Kronos Quartet y Michael Stipe (exvocalista de R.E.M.) quienes se sumarán al tributo en el que interpretarán las canciones más famosas de Bowie, fallecido el pasado 10 de enero.

Ambas fechas, que consiguieron agotar la boletería en tiempo récord, fueron organizadas por Michael Dorf, fundador de la sala musical The Knitting Factory, que cada año le rinde tributo a un artista icónico. En esta edición, el escogido fue el británico que le legó al mundo de la música 25 álbumes, entre ellos, ‘Blackstar’, que dio a conocer al público días antes de morir.

Los organizadores del evento, que se llama ‘The Music of David Bowie’, se aliaron con Skype para que el espectáculo del viernes primero de abril, se transmita en directo a través de esta plataforma, a cambio de que cada usuario haga un aporte de 20 dólares.

Para más información acerca de los espectáculos, consulte www.musicof.org

Brasil rescató un punto al empatar 2-2 contra Paraguay

Brasil empató el martes con Paraguay en un agónico final gracias a un gol sobre la hora firmado por Dani Alves, que recupera un punto para la ‘Canarinha’ en el partido disputado en el estadio Defensores del Chaco en la sexta jornada de la eliminatoria suramericana al Mundial de Rusia 2018.

Sin embargo, tanto Brasil como Paraguay quedaron de momento por fuera de los cuatro puestos directos y del quinto de repesca al Mundial de Rusia ya que ocupan ahora el sexto y séptimo lugar, respectivamente, con nueve puntos.

 Paraguay creó peligro cuando el brasileño Alisson despejó un remate de Richard Ortiz, tras un pase de Derlis González, y tuvo una segunda oportunidad en un rebote que se estrelló contra el palo. Pocos minutos más tarde, Aguilar lanzaba un tiro a puerta que se iba a lo alto, un error de puntería que parecía la tónica general de la Albirroja en gran parte del primer tiempo. Hasta que apareció en escena Darío Lezcano y abrió el marcador en el minuto 40, con un gol que supo a esperanza a la afición del Defensores del Chaco.

En la segunda parte, Brasil salió a la cancha con mucha más agresividad, pero evidenció errores defensivos que culminaron en el gol del paraguayo Edgar ‘Pájaro’ Benítez en el 4 ST. La Albirroja sufrió minutos más tarde la baja de Ortiz, por lesión, y fue sustituido por un mediocre Jonathan Santana. El conjunto paraguayo ya se veía victorioso, pero la ‘Canarinha’ demostró una vez más su valía y, aunque de forma tardía, fue ganando terreno acuciada por los dos goles en contra.

Así, en el minuto 35 ST Ricardo Oliveira recortó distancias con el 2-1 y empezó a poner en aprietos a los paraguayos, que comenzaron a dar muestras de cansancio. Pese a ello, el partido parecía a punto de concluir con una victoria de los locales, cuando el árbitro decidió añadir tres minutos que resultaron letales para Paraguay.

Dani Alves, que exhibió un tenue trabajo defensivo durante todo el encuentro, apareció fulgurante en el 45+3 ST y selló un empate que hundió a una Albirroja que bajó la guardia antes de tiempo. El disgusto podría haber sido mayor dado que la última jugada de Brasil creó grave peligro con un pase atajado milagrosamente por el arquero paraguayo Justo Villar.

El imprevisible final deja a Brasil y Paraguay con 9 enteros en una clasificación que lidera Uruguay, con 13 puntos. En la séptima jornada, que se jugará en septiembre, Paraguay recibirá a Chile y Brasil visitará a Ecuador.

Síntesis

Paraguay 2-2 Brasil

Paraguay: Justo Villar; Paulo da Silva, Gustavo Gómez, Pablo Aguilar, Miguel Samudio; Néstor Ortigoza, Richard Ortiz (10 ST, Jonathan Santana), Derlis González, Edgar Benítez; Darío Lezcano (m.69, Juan Iturbe), Jorge Benítez (9 PT, Roque Santa Cruz).
D.T.: Ramón Díaz.

Brasil: Alisson; Dani Alves, Gil, Miranda, Filipe Luís; Luiz Gustavo (24 ST, Lucas Lima), Fernandinho (45 PT, Hulk), Renato Augusto, Willian, Douglas Costa; Ricardo Oliveira (34 ST, Jonas).
D.T.: Dunga.

Goles: 1-0, m.40 PT: Darío Lezcano. 2-0, m.4 ST: Edgar Benítez. 2-1, m. 35 ST: Ricardo Oliveira. 2-2, m.45+3 ST: Dani Alves.

Árbitro: el colombiano Wilmar Roldán amonestó a Miranda, Gómez, Samudio y Villar.

México avanzó al hexagonal final de la Concacaf

México venció a Canadá y se clasificó al hexagonal final, mientras que Honduras y Estados Unidos reaccionaron con sendas victorias sobre El Salvador y Guatemala en la cuarta jornada de la cuarta fase de la eliminatoria de la Concacaf al Mundial de Rusia-2018.

En el Grupo A, México llegó a 12 puntos con un triunfo sobre Canadá y se convirtió el primer clasificado al hexagonal mientras que Honduras aprovechó ese resultado para combinarlo con su victoria y así tomar el segundo lugar con cuatro unidades.  En el estadio Azteca de la Ciudad de México, sin ningún brillo, el equipo mexicano derrotó 2-0 al canadiense con goles de Andrés Guardado (17 PT) y Jesús Corona (45+4 PT).

En el estadio Olímpico de San Pedro Sula, el representativo hondureño dio cuenta del conjunto salvadoreño con marcador de 2-0 gracias a las anotaciones de Boniek García (7 ST) y Romell Quioto (45+4 ST).

Canadá bajó al tercer lugar al quedarse con cuatro puntos y El Salvador se mantuvo en el último puesto con dos unidades. En actividad del Grupo B, Costa Rica se mantuvo al frente con 10 puntos gracias a su victoria sobre Jamaica y Panamá hizo lo mínimo indispensable ante Haití para quedar como segundo con siete unidades.

La ‘Sele’ tica fue contundente en el estadio Nacional de San José y se impuso 3-0 contra los ‘Reggae Boyz’ con dianas de Celso Borges (7 PT), Bryan Ruiz (37 PT) y Johan Venegas (31 ST). En el estadio Rommel Fernández, un gol de Felipe Baloy (80) en la recta final bastó para decretar la victoria por 1-0 sobre Haití. En este sector, Jamaica con cuatro puntos y Haití con una unidad se han rezagado.

En el Grupo C, Trinidad y Tobago sacó provecho de la debilidad de San Vicente y las Granadinas y se confirmó como líder con 10 puntos mientras que Estados Unidos se metió en zona de clasificación como segundo con siete unidades. La escuadra trinitense consiguió una holgada victoria de 6-0 como local en el estadio Hasely Crawford de Puerto España.

Los ‘Soca Warriors’ le dieron forma a la goleada con anotaciones de Sheldon Bateau (36), Joevin Jones (50), Kenwyne Jones (15 ST), Kevin Molino (21 ST) y Trevin Caesar (41 ST, 44 ST).

En el estadio Crew de Columbus, Estados Unidos liberó presión y recuperó terreno con su abultado triunfo de 4-0 con goles de Clint Dempsey (12 PT), Geoff Cameron (35 PT), Graham Zusi (1 ST) y Jozy Altidore (44 ST). Tras estas derrotas, Guatemala bajó al tercer lugar del sector con seis puntos y San Vicente y las Granadinas, ya eliminada, se quedó en el fondo sin unidades.

Resultados de la jornada:

Trinidad y Tobago-San Vicente y Las Granadinas 6-0
Estados Unidos-Guatemala 4-0
Honduras-El Salvador 2-0
Panamá-Haití 1-0
Costa Rica-Jamaica 3-0
México-Canadá 2-0

Colombia venció 3-1 a Ecuador y se encarriló rumbo a Rusia 2018

Colombia volvió a ser la Gran Colombia, la que clasificó al Mundial pasado y brilló en Brasil. La Selección se reencontró con su fútbol y, de la mano de Carlos Bacca, pasó por encima de Ecuador en un contundente y reconfortante 3-1 que la mete a la pelea en la sexta fecha de las eliminatorias mundiales de fútbol a Rusia 2018.

Bacca marcó dos goles, el primero y el tercero, en gran demostración colectiva del combinado amarillo, ante unas 40.000 personas en el estadio metropolitano Roberto Meléndez, frente al que, antes de comenzar esta fecha, era líder de la eliminatoria. El volante Sebastián Pérez, otra gran figura detrás de Bacca, fue el autor del segundo tanto de un partido que sirvió para que el equipo nacional redondeara su presentación en estas dos fechas, tras el 2-3 del Jueves Santo, en La Paz, sobre Bolivia.

El colectivo colombiano, dirigido por José Pékerman, cumplió de principio a fin y deleitó con el fútbol de las pasadas eliminatorias. En el primer tiempo, en fútbol, pasó de largo sobre Ecuador. La sociedad de Pérez-Edwin Cardona-James Rodríguez-Bacca funcionó en ideas ofensivas. Pérez fue el primer pase ofensivo, doblándose en marca y ataque. Daniel Torres ejerció presión en marca en zona medular y los cuatro defensas se portaron a la altura.

Bacca abrió la cuenta a los 15 minutos, cuando recibió de espalda al arco un servicio de James Rodríguez (a su vez recibió de Pérez), se giró por izquierda, quitándose la marca de un defensa, y con remate de pierna derecha, rasante, batió al arquero Alexánder Domínguez. Colombia tuvo ocho llegadas, cuatro de ellas conjuradas por el espigado arquero visitante Alexánder Domínguez. El 1-0 era muy corto.

Cuando los ecuatorianos salieron para la segunda parte con la intención de igualar, recibieron un severo golpe anímico: el segundo gol colombiano. Luego de desborde por la izquierda de Edwin Cardona desde la última raya a los 3 minutos, Pérez levantó el pie derecho, apareciendo como centrodelantero, y aumentó a 2-0.

Ecuador subió aún más sus líneas y se apoderó del balón. Quería el descuento para acercarse y, más tarde, buscar la igualdad. Por minutos el dominio era de la visita, pero sin crear jugadas de riesgo cerca del arco de David Ospina, y solo un tiro de media distancia de Pedro Quiñones, a los 13 minutos, rozó el travesaño en el primer remate con verdadero peligro.

Un golpe en la cintura recibido por el arquero colombiano Ospina, a los 17, cuando chocó con un compañero en un ataque ecuatoriano, sirvió para detener las acciones por 180 segundos. Y esto enfrió a Ecuador.

Santiago Arias cortó de cabeza un avance de Ecuador, a los 22. El balón quedó en James Rodríguez, que avanzó unos metros y cedió por derecha a Juan Guillermo Cuadrado. El volante, de frente al arquero, perfilado desde la derecha, no fue egoísta y cedió al centro. Y allí Carlos Bacca, el ariete del Milán, empujó con tranquilidad para el 3-0 y la euforia general.

A los 34 minutos se escuchó la ovación más cerrada del partido, solo superada por los goles, cuando Bacca, nativo de Puerto Colombia, municipio contiguo a Barranquilla, fue reemplazado por Adrián Ramos. Todo el estadio, gritando “¡Bacca, Bacca, Bacca!”, se levantó para despedir al gran héroe de la jornada.

Gustavo Cuéllar, que reemplazó a los 39 minutos a Pérez, perdió una pelota cerca del área a los 45 minutos y cometió falta a rival ecuatoriano. La ejecución correspondió a otro emergente, Michael Arroyo. El cobro impecable, por encima de la barrera, que no pudo detener Ospina, se convirtió en la honra para Ecuador, que así evitó irse blanqueado. Volvió la Gran Colombia…

Síntesis

Colombia 3-1 Ecuador

Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Oscar Murillo, Farid Díaz; Daniel Torres, Sebastián Pérez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Edwin Cardona; Carlos Bacca.
D.T.: José Pekerman.

Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Gabriel Achilier, Walter Ayoví; Antonio Valencia, Christian Noboa, Pedro Quiñónez, Jefferson Montero; Enner Valencia y Ángel Mena.
D.T.: Gustavo Quinteros.

Partido: bueno.

Cambios en Colombia: Adrián Ramos por Bacca (33 ST), Gustavo Cuéllar por Pérez (37 ST) y Marlos Moreno por Cuadrado (39 ST).

Cambios en Ecuador: Michael Arroyo por Montero (13 ST), Jaime Ayoví por Mena (29 ST), Fernando Gaibor por Noboa (36 ST).

Goles en Colombia: Bacca (14 PT y 21 ST) y Pérez (2 ST).

Goles en Ecuador: Arroyo (45 ST).

Expulsados: no hubo.

Figura: Bacca.

Estadio: Metropolitano

Asistencia: 40.000 espectadores aprox.

Taquilla: no suministrada.

Árbitro: Enrique Osses (Chile).