sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 19

Trump, “enojado” con Putin, amenaza con imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú bloquea el acuerdo con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que estaba “enojado” con el presidente ruso, Vladimir Putin, y que impondrá aranceles secundarios del 25% al ​​50% a los compradores de petróleo ruso si siente que Moscú está bloqueando sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump dijo a NBC News que estaba muy enojado después de que Putin criticara la semana pasada la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, informó la cadena de televisión, citando una entrevista telefónica el domingo temprano.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha adoptado una postura más conciliadora hacia Rusia que ha dejado a los aliados occidentales cautelosos mientras intenta negociar el fin de la guerra de tres años de duración de Moscú en Ucrania.

Sus duros comentarios sobre Putin el domingo reflejan su creciente frustración por la falta de avances en un alto el fuego.

“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia… voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, dijo Trump.

“Eso significaría que si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos”, dijo Trump. “Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo”.

Trump reiteró más tarde a los periodistas que estaba decepcionado con Putin, pero agregó: “Creo que estamos progresando, paso a paso”.

Trump dijo que podría imponer las nuevas medidas comerciales dentro de un mes.

No hubo una reacción inmediata de Moscú. Rusia ha calificado de «ilegales» las numerosas sanciones y restricciones occidentales, diseñadas para que Occidente se beneficie económicamente de su rivalidad con Rusia.

Trump, quien pasó el fin de semana en su residencia de Palm Beach, Florida, declaró a NBC News que planeaba hablar con Putin esta semana.

Ambos líderes han mantenido dos llamadas telefónicas anunciadas públicamente en los últimos meses, pero es posible que hayan tenido más contactos, según informó el Kremlin en un video la semana pasada.

La Casa Blanca no hizo comentarios inmediatos sobre cuándo se realizaría la llamada o si Trump también hablaría con Zelenskiy.

Trump se ha centrado mucho en poner fin a lo que llama una guerra “ridícula”, que comenzó cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, pero ha logrado pocos avances.

Putin sugirió el viernes que Ucrania podría ser colocada bajo una forma de administración temporal para permitir nuevas elecciones que podrían expulsar a Zelenskiy.

Trump, quien ha pedido nuevas elecciones en Ucrania y ha denunciado a Zelenskiy como dictador, dijo que Putin sabe que está enojado con él. Pero Trump añadió que tenía “una muy buena relación con él” y que “la ira se disipa rápidamente… si hace lo correcto”.

Con información de Reuters

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028

Nueva York. – El presidente de EE.UU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones en el país, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos mandatos y asegura que «hay métodos» para conseguirlo.

«Mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún», afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

Esa es una de las formas», contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se le preguntó si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que «también existen otras» maneras de lograr postularse para un tercer mandato.

Con información de EFE

UTH realizó la XXXVI jornada internacional de actualización tecnológica

0

San Pedro Sula. – La Universidad Tecnológica de Honduras, llevó a cabo con éxito la XXXVI Jornada Internacional de Actualización Tecnológica, un evento académico de gran relevancia que reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar el impacto de la ingeniería cuántica en el desarrollo tecnológico y su aplicación en diversas industrias.

Bajo el lema “Ingeniería Cuántica: Futuro Disruptivo”, la jornada se desarrolló en distintas sedes de UTH, con la participación de especialistas provenientes de Colombia, México, Estados Unidos, España y Argentina. Durante el evento, se abordaron los avances y desafíos de esta innovadora disciplina, así como su influencia en sectores clave como la informática, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Un evento de alto impacto en la educación y la tecnología

Con una convocatoria que superó los 5,000 estudiantes y más de 60 docentes, la jornada ofreció un programa integral que incluyó:

Conferencias magistrales, a cargo de expertos internacionales, Talleres tecnológicos, orientados a la aplicación práctica del conocimiento. Capacitaciones especializadas para docentes, enfocadas en la actualización de metodologías de enseñanza.

El evento también contó con la destacada participación de Julián Arriaga, quien dirigió una de las conferencias magistrales en San Pedro Sula ante más de 2,000 asistentes, y en El Progreso, donde se congregaron 500 participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo académico

Para el decano de la Facultad de Ingenierías de UTH y organizador del evento, Dennis Aguilar, la jornada representó un paso crucial en la preparación de futuros profesionales capaces de enfrentar los retos tecnológicos de la actualidad.

“La ingeniería cuántica está marcando el rumbo del desarrollo tecnológico a nivel mundial. Con este evento, UTH reafirma su compromiso de brindar formación de vanguardia, acercando a nuestros estudiantes a los conocimientos y tendencias que definirán el futuro de la industria”, expresó Aguilar.

Durante el evento, la Facultad de ingenieras reconoció de manera especial la labor de Jorge Contreras por invaluable apoyo como enlace y relación con educación media del país.
Edgardo Enamorado, secretario general, Dennis Aguilar Decano de la facultad, “El teniente” Jorge Contreras, Javier Mejía Rector.
Una iniciativa que fortalece la educación superior en Honduras

La XXXVI Jornada Internacional de Actualización Tecnológica reafirmó el liderazgo de UTH como una institución comprometida con la innovación, la actualización académica y el desarrollo del talento humano.

Con eventos como este, UTH continúa fortaleciendo su misión de formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico.

Estudiantes de la Escuela Episcopal El Buen Pastor celebran su Senior breakfast

San Pedro Sula. – Los estudiantes de último año de la Escuela Episcopal El Buen Pastor se dieron cita en el Hotel Real Intercontinental para celebrar su esperado desayuno de despedida. El evento, que marca el inicio de sus actividades previo a su graduación, fue organizado por el comité de padres de familia, y se llevó a cabo el sábado 28 de marzo.

Generación 2025 de la Escuela Episcopal El Buen Pastor.

Durante la alegre mañana, los futuros universitarios compartieron recuerdos, participaron en la tradicional sesión fotográfica y disfrutaron de agradables momentos que quedarán grabados en sus corazones.

Fryda Bueso, Valeria Fajardo e Isabella Medina.
Jihn Gabrie, Andrea Pineda e Ivanna Jiménez.

Parte de su agenda social de despedida incluyó una fiesta de despedida el sábado 29 de marzo en el Club Hondureño Árabe. Los jóvenes se encuentran a unos meses de recibir su título de Bachilleres en Ciencias y Humanidades, cerrando un ciclo memorable de su vida académica de secundaria.

Pedro Zelaya, Miah Moncayo y Ricardo Bähr
Doxa Torres y Sarah Betancourt.
Ángel Maldonado y Rafael Busmail.
Ricardo Emilio Bähr y Ariana Paz.
Ricardo Nuila y Juan Vásquez.
Rodrigo Martínez, Andrea Pineda y Douglas Muñoz.
Jihn Gabrie y Oscar García.
Giovanna Calderón e Ivanna Jiménez.
Ricardo Nuila y Eunjeong Go.
Rodrigo Martínez y Fryda Bueso.
Giovanna Calderón e Isabella Medina.
Jihn Gabrie y Míah Moncayo.
Fryda Bueso, Valeria Fajardo e Isabella Medina.
Pedro Zelaya, Rodrigo Martínez y Douglas Muñoz.
Isabella Medina, Rodrigo García y Ricardo Bähr.
Oscar García y Juan Vásquez.

Cóctel de premiación del V Torneo de Golf Real InterContinental

San Pedro Sula. – Golfista, amigos, patrocinadores e invitados especiales, disfrutar del exclusivo ambiente dispuesto para festejar la clausura y premiación del V Torneo de Golf Real InterContinental 2025, justa deportiva en la que participaron competidores nacionales de diferentes clubes.

Andrés Hawit, Mario Suarez, Martín Saybe y Alberto Rodríguez.
Gonzalo y Jessica Pineda.

La fabulosa velada tuvo como punto de encuentro la piscina del Hotel Intercontinental, que enmarcó el ameno cóctel y que fue animado por la banda musical, Más música Life.

Grupo Mas Música Life.

Las instalaciones del Club Campestre de La Lima, recibió a los competidores de uno de los deportes que requiere de las mayores precisiones. Durante el torneo se disputaron cinco categorías, Caballeros, A, B, C y la Senior A y B.

Las presea del V Torneo de Golf Real InterContinental.

Los ganadores del premio especial Close to the pin, fueron: Pablo Kawas, Jordan Bodden y José María Reynaud. En la Senior A: Juan Zacarias, José María Reynaud y Gustavo Vega. En la categoría senior B: Andrés Hawit, José Eduardo Medal e Ismael Izaguirre.

Los triunfadores en la categoría Caballero A, Gonzalo Pineda hijo, Benjamin Abdú y Kevin Galo; en la categoría B: Walther Murillo, Ricardo Ruíz y Claudio Lpioez; y en la categoría C: Andrés Rodríguez, Jordán Bodden y Luis Montanela.

Ana Retlaly e Isis Rivera.
Carmenza y Arturo Hernández.
Manuel y Alexa Romero.
Gustavo Venegas y Taty Schrunder.
Raúl Argeñal, Suelen Colindres, Carol Argeñal y Gerardo Saravia.
Isabel y Gustavo Caraccioli con Arnold Antúnez.
Ismael Izaguirre, José Medel, Jesús Santander y Reina Quintero.
Samuel León, Karoly Meléndez, Lina Muñoz y Caleb Fuentes.

Pressto Foods inaugura su segunda Meat Market & Delishop en Merendón Place, San Pedro Sula

San Pedro Sula. – Pressto Foods, la reconocida cadena especializada en productos importados de alta calidad, cortes selectos de carne, mariscos frescos, y una exclusiva cava con un amplio y selecto stock de vinos y licores, celebra la inauguración de su segunda tienda Meat Market & Delishop en el novedoso centro comercial Merendón Place, en San Pedro Sula.

La parrilla a leña es una de las novedades de Pressto Foods.

Jorge Faraj, uno de los socios en su mensaje inaugural expresó: “Hoy, con la apertura de esta nueva Meat Market & Delishop, reafirmamos nuestro compromiso de seguir creciendo y expandiendo nuestra pasión por la buena cocina, siempre apostando por la calidad y la atención personalizada que nos caracteriza”.

Jorge Faraj.

Agregó, “Estamos claros que no estaríamos aquí sin la confianza y el respaldo de cada uno de ustedes. Nuestros clientes y amigos fieles, gracias por elegirnos y permitirnos ser parte de esta celebración. Creo oportuno comentarles que nuestro Cheff Ejcutivo, Aquiles Montana, es un experimentado y muy reconocido profesional del arte culinario encargado de preparar un abanico de menús que estaremos ofreciendo en este nuevo restaurante”.

@eldiariohnd @presstofoodshn ♬ original sound – eldiariohn

Enfatizó Faraj, que “esta inauguración es un testimonio del poder del trabajo en equipo, de la perseverancia y de la pasión por ofrecer siempre lo mejor. Nos sentimos profundamente agradecidos por la presencia de todos los amigos y familiares que hoy nos acompañan para compartir este momento tan especial”.

Mark Philips Javonnitalla.

Pressto Foods invita a toda la comunidad a visitar sus nuevas instalaciones, disfrutar de su variada oferta gastronómica. “Como siempre decimos en Pressto Foods, el mejor sabor está en los mejores ingredientes”, manifestó Mark Philips Javonnitalla, director.

Horario de atención: de domingo a miércoles de 11:30 a.m. a 10:00 p.m. y jueves a sábado de 11:30 a.m. a 2:00 a.m.

La señora Carmen Faraj con su familia.
Fernando, Carmen y Jorge Faraj.
Amy, Ana y Carmen Faraj.
Marlon Cardona, Jorge Faraj, Fernando Faraj y Rolando Cabrera.
Jorge Faraj, Mark Philips, Stephanie Castro y Fernando Faraj.
Sandra Alvardo con Amalia Pacheco.
Equipo de colaboradores de Pressto Foods.
Equipo de colaboradores de cocina de Pressto Foods.

UTH, Foam de Honduras y Optimus Card se unen para brindar beneficios exclusivos a estudiantes y colaboradores

0

San Pedro Sula. – Con el compromiso de mejorar la calidad de vida y fortalecer el acceso a la educación superior en Honduras, la Universidad Tecnológica do Honduras (UTH), Foam do Honduras y Optimus Card, han firmado una alianza estratégica que brindará beneficios exclusivos a estudiantes y colaboradores de estas instituciones.

El evento, celebrado el 27 de marzo de 2025 en la ciudad de San Pedro Sula, marca un paso significativo en la creación de oportunidades para la comunidad universitaria y empresarial. A través de esta colaboración, los beneficiarios podrán acceder a descuentos especiales en productos esenciales para el descanso y en programas académicos de alto nivel.

Geovani Chanín, Elías Chahín, Javier Mejía y Julio Valladares.
Beneficios de la Alianza

Como parte del acuerdo, Foam de Honduras y Tiendas Relax ofrecerán un 5% de descuento en camas y colchones de la marca Relax, garantizando a los estudiantes y colaboradores de UTH un descanso óptimo para potenciar su rendimiento académico y profesional.

Por su parte, UTH reafirma su compromiso con el desarrollo educativo al otorgar los siguientes beneficios a Foam de Honduras: 20% de descuento en mensualidades en carreras de pregrado, 15% de descuento en mensualidades en carreras de posgrado, Capacitaciones gratuitas para el personal de Foam de Honduras.

Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para asegurar que los hondureños tengan acceso a educación de calidad y a un descanso adecuado, factores clave para el bienestar y el éxito profesional.

Liderazgo y Visión en la Alianza

Durante la ceremonia, la Máster Emma Mejía, directora de Mercadeo Corporativo de UTH, destacó la importancia del sueño como un pilar fundamental para la calidad de vida: ‘Sabemos que el descanso es esencial para la salud y el rendimiento. Con esta alianza con Foam de Honduras, queremos brindar a nuestros estudiantes y demás usuarios de Optimus Card la oportunidad de acceder a productos de calidad a precios accesibles, creemos que los sueños se construyen y queremos quo nuestros beneficiarios tengan un lugar donde soñar antes de hacerlos realidad”.

Rector de UTH, Javier Mejía.

Asimismo, el rector de UTH, Javier Mejía, enfatizó la misión de la universidad de generar beneficios para la comunidad estudiantil: “En UTH, creemos firmemente que nuestra alianza con Foam de Honduras abrirá nuevas oportunidades para sus colaboradores, permitiéndoles acceder a programas de estudio con beneficios exclusivos. Esta iniciativa no solo impactará positivamente a cada empleado, sino también a sus familias. Además, nuestros estudiantes activos podrán disfrutar de un 5% de descuento al identificarse a través de la app de Optimus, seguimos siendo líderes en dar las mejores noticias con nuestras alianzas comerciales”.

Julio Valladares, presidente de Optimus Card.

Por su parte, Julio Valladares, presidente de Optimus Card, resaltó el impacto de la alianza en la expansión de beneficios para sus afiliados: “Optimus Card nació con el propósito de brindar beneficios exclusivos a quienes forman parte de nuestra comunidad, y ver cómo este grupo sigue creciendo nos llena de satisfacción. Con esta nueva alianza, reafirmamos nuestro compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de nuestros afiliados”.

Geovani Chanín, gerente de Foam de Honduras.

Finalmente, el gerente de Foam de Honduras, Geovani Chanín expresó su entusiasmo por esta colaboración y su impacto en la comunidad: “Estamos muy agradecidos por esta oportunidad, sabemos que este es un paso importante tanto para UTH como para Optimus Card y Foam de Honduras. Seguimos trabajando para dar a conocer todo de lo que Foam es capaz de ofrecer con la calidad inigualable que nos respalda y para seguir generando valor a través de nuestras alianzas estratégicas”.

Ejecutivos y colaboradores de Foam de Honduras.
Un compromiso con el futuro

Esta alianza entre UTH, Foam de Honduras y Optimus Card refuerza el compromiso de estas instituciones con el bienestar y la educación en Honduras. Al combinar esfuerzos, se abren nuevas oportunidades para que los estudiantes y colaboradores accedan a mejores condiciones de descanso y formación profesional, consolidando así un futuro más próspero para todos.

Fabiola Irula y Wilmer Martínez.
@eldiariohnd

#ElDiarioHN Geovani Chahin: firma de alianza estratégica entre UTH, Foam de Honduras y OptimusCard para brindar beneficios exclusivos

♬ original sound – eldiariohn

Inauguran puente “Linda Coello”, obra que beneficiará a unos 80 mil conductores del sector Noroeste de San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, inauguró el viernes 29 de marzo el puente sobre río Santa Ana, prolongación bulevar Jardines del Valle, IV etapa, y que lleva por nombre “Linda Coello”, obra ejecutada con fondos municipales, el cual beneficiará de forma directa a unos 80 mil conductores que diariamente transitan por el sector Noroeste, especialmente por el bulevar de la morgue y el sector Stibys.

Mas de 80 mil conductores que diariamente transitan por el sector Noroeste, especialmente por el bulevar de la morgue y el sector Stibys será beneficiados con la obra.

Este proyecto, con una inversión de 198 millones 852 mil 039 lempiras con 82 centavos, impactará positivamente en unas 54 colonias y residenciales del sector noroeste de la ciudad, entre estas: Jardines del Valle, Stibys, Los Alpes, Sitraunah, Sitraihss, Sitratelh, Sitraplash, Mackay, Fontabella, Los Médicos, Valle Encantado, Jucana, Casa Maya y La Foresta.

El alcalde Contreras, develó la placa de este puente que lleva por nombre Linda Coello, una mujer de gran proyección social que ha trabajado por muchos años por las personas menos favorecidas.

Linda Coello estampó su firma en el Libro Histórico de Visitas Distinguidas.

Durante los actos de inauguración, doña Linda Coello acompañó al alcalde y también firmó el Libro Histórico de Visitas Distinguidas.

Contreras expresó, “esta tarde estamos entregando una obra de primera, con el nombre de una dama de primera, Doña Linda Coello. Gracias por ser fuente de inspiración para nuestra generación y las próximas”.

Como sociedad se deben honrar el nombre de esas personas que su corazón siempre está para servir a los más necesitados y esta tarde no es la excepción, agregó el jefe edilicio.

A su vez, informó que continuarán las obras en San Pedro Sula, con el propósito de mejorar la vialidad de los sampedranos, “en todas las obras que hemos hecho en la ciudad no hemos tenido que ir a un banco a buscar un lempira prestado, todo es con fondos propios”.

Linda Coello (centro) con Zoila y Roberto Contreras realizan el corte de cinta inaugural.

Por su parte doña Linda Coello expresó su agradecimiento al alcalde Roberto Contreras y a los sampedranos por este honor de dedicar el puente sobre río Santa Ana con su nombre.

Coello manifestó “le doy gracias a Dios y a mis padres que me enseñaron a ser solidaria, al alcalde y su esposa por este gran detalle y a los sampedranos porque de los impuestos se construyó este puente”.

“Me siento honrada, orgullosa, con un montón de emociones que en realidad son difíciles de expresar y esto vino a dar un significado más a mi vida, para mi familia y quedar inmortalizada en este puente tan importante de la ciudad”, añadió.

Roberto Contreras y Linda Coello
Linda María de los Ángeles Coello Bobadilla

Linda Coello es presidenta y fundadora de la organización solidaria Capacitación, Educación, Producción, Unificación, Desarrollo, Organización (CEPUDO), desde donde sirve a los desamparados, beneficiando a miles de sampedranos.

Es una mujer dedicada a su familia, a su país y a su fundación CEPUDO, destaca por sus cualidades, virtudes y muchos valores con los que ha trazado huellas en la sociedad, especialmente por ayudar de manera incansable a los más necesitados.

Con CEPUDO brinda alimentos, insumos médicos, útiles escolares, mobiliario escolar y médico, vivienda, capacitaciones, talleres, entre otras acciones solidarias. También ayuda a diversas instituciones que apoyan a niños, niñas, madres solteras y adultos mayores en riesgo social.

En 2023, la administración del alcalde Roberto Contreras concedió el Premio Zorzal Dorado a Linda Coello por el trabajo desinteresado que ha venido desarrollando en beneficio de la sociedad.

El Zorzal Dorado es un galardón que la Municipalidad de San Pedro Sula entrega a ciudadanos y ciudadanas que realizan una loable labor, a fin de ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad.

Vista aérea del puente Linda Coello.

Banpaís: Patrocinador plata del PRF Honduras 2025

0
Al respaldar eventos como este, Banpaís impulsa el progreso de los productores y contribuye significativamente al desarrollo económico tanto del país como de la región.

San Pedro Sula. – Banpaís en respaldo al crecimiento y desarrollo de la industria cafetalera hondureña fue patrocinador plata del PRF Honduras 2025, prestigioso evento realizado en San Pedro Sula, donde se reunieron miles de profesionales del café, que tuvieron la oportunidad de hacer la exhibición de productos y entablar conexión directa con tostadores y compradores internacionales.

Banpaís ofrece una gama completa de servicios financieros diseñados para facilitar las operaciones diarias y apoyar el crecimiento de los negocios del sector cafetalero nacional. Entre otros se incluyen soluciones POS, tarjetas de débito y crédito, cuentas bancarias y canales digitales.

Nidia Manzanares, Gerente Corporativo de Mercadeo y Comunicaciones de Banpaís, expresó que “en Banpaís ofrecemos las herramientas financieras necesarias para las operaciones diarias y el crecimiento de negocios del sector cafetalero hondureño a fin de que se enfoque en lo que mejor saben hacer, producir el mejor café del mundo”.

Por su parte, Henry Wilson, CEO de PRF, manifestó su entusiasmo por celebrar el décimo aniversario del PRF (Producer & Roaster Forum) en Honduras, destacando que este ha sido el evento más grande y emocionante hasta la fecha. “Muchos desde hace tiempo nos habían pedido que organizáramos un evento aquí, y ha sido fantástico poder hacerlo”, dijo.

Con su patrocinio del PRF 2025, Banpaís reafirma su compromiso con la industria cafetalera nacional, en el marco de esta feria comercial que viene a ser una de las principales plataformas de diálogo en América Latina que incluyó área de exposición, premios globales de café, conferencias y paneles, talleres, catas, competencias, barras de café y otras actividades.

Seniors Dinner de los alumnos de la SERAN School

San Pedro Sula. – El Salón Meza 23 del Club Hondureño Árabe, fue el punto de encuentro de la generación 2025 de la SERAN School, que celebró su tradicional Senior Dinner para cerrar con broche de oro las actividades previas a su fiesta de graduación.

Leda Rombolá, Sofia Bueso, Marcela Martínez y Ross Hernández.
Inés Bravo, Sebastián Rosales y Mey Reyes.

Los jóvenes disfrutaron de un encuentro divertido donde posaron para las imágenes del recuerdo, teniendo como telón de fondo una atmósfera elegante y de mucha diversión.

Liah Fernández y Tatiana Montes.
Daniel Sarmientos con Marcela Salgado.

Luego de las palabras de bienvenida, discursos y juveniles anécdotas, comenzó oficialmente la celebración con la que los 44 seniors de la SERAN compartieron un apetitoso banquete y la ilusión de los preparativos para su esperado prom, en un evento organizado por el comité de padres de la promoción 2025.

Adrián Handal, Juan Carlos Saavedra, Francisco Montes y Sebastián Luque.
Fabián Alvarenga, Mariana Oseguera y Anthony Defago.
Gian Pitsikalis, Rocío López y Andrés Pineda.
Grecia María Rodríguez y Mey Reyes.