sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 1992

Serena Williams es vencida por la gripe y no jugará en Qatar

Serena Williams se dio de baja de su segundo torneo consecutivo, al anunciar el martes que no participará la próxima semana en el Abierto de Qatar debido a una gripe.

La primera del ranking mundial se retiró el sábado del torneo de Dubai, que se juega esta semana, también por enfermedad.

Me enfermé de gripe y no me siento al 100 por ciento. Necesito descansar para recuperarme, pero tengo ganas de volver a Doha pronto para ver a mis fanáticos”, dijo Williams en un comunicado divulgado por los organizadores del Abierto de Qatar.

Williams no juega desde que perdió la final del Abierto de Australia ante Angelique Kerber.

Grammy 2016: Hijo de Bowie critica homenaje de Gaga a su padre

Pese a las buenas críticas que recibió el homenaje de Lady Gaga a David Bowie, el hijo del desaparecido cantante británico, Duncan Jones, hizo público su desacuerdo con el espectáculo que la diva del pop realizó anoche en la entrega del Grammy, en el Staples Center de Los Ángeles.

Jones, de 44 años, utilizó la red social Twitter para manifestar su molestia con el tributo musical, y en el mensaje usó la definición de la palabra “gaga” en el diccionario de la lengua inglesa para criticar, a su manera, el show.

“‘Sobreestimulado o irracional, típico resultado de un capricho o excesivo entusiasmo, mentalmente confuso’. Maldita sea, ¿qué es esa palabra?”, escribió en el tuit que publicó y en el que postea la definición de la palabra “Gaga” en el diccionario de la lengua inglesa.

Para los medios británicos, Jones quiso calificar de “sobreactuado” el espectáculo de Lady Gaga, el cual contó con efectos especiales y varios cambios de vestuario. El “medley” de éxitos de Bowie fue el segmento más largo de todos los que integraron la noche más importante en cuanto a premios para la música en Estados Unidos.

A pesar de las críticas de Jones, el consenso general fue que Gaga era la indicada para hacerse cargo del homenaje y que colmó las expectativas.

Vendedores provocan caos en San Pedro Sula

0

“Da la cara Calidonio gritaban los vendedores”

By Mirtza Rivera / Fotos Hugo Díaz

San Pedro Sula.-Los vendedores ambulantes y estacionarios  de San Pedro Sula, armaron tremendo  caos en la ciudad, al ser desalojados por orden de la municipalidad sampedrana que dirige el edil Armando Calidonio.

Los vendedores molestos,  son los de la tercera avenida y las seis calle, quienes llegaron a la municipalidad pidiendo hablar con el alcalde, al no ser atendidos rompieron portones y entraron a la comuna armados de palos y otros objetos. Los policías municipales pretendían desalojar a los vendedores en horas de la madrugada lo que provocó la ira de los mismos a quienes de les decomisó la mercadería.

Esta movilización se dio desde las 8:00a.m.  y provoco el cierre de varios negocios del centro sampedrano, pues los más de 1200 vendedores pedían que el alcalde los atendiera pues ellos han estado pagando a la municipalidad y por lo tanto tienen derecho a vender. Uno de los vendedores dijo que por falta de trabajo muchas personas se han dedicado al comercio informal y por eso le piden al edil que los deje trabajar.

Yolanda Ríos un de las representantes de los vendedores dijo que no se les ha notificado ni los han llamado a un dialogo para hacer este desalojo violento donde no se ha respetado a nadie ni a las personas de la tercera edad.  Juan Carlos Aguilar, uno de los vendedores lamentó que el alcalde no los deje trabajar y no cumple con su promesa nosotros queremos el mercado, nos dieron un terreno que tiene varios dueños y la alcaldía no ha hecho nada para solucionar esta situación.

vendedores 4

vendedores 1

Vendedores 5
La Ofina de Relaciones Públicas de la Municipalidad de San Pedro Sula resultó con varios vidrios rotos
Vendedores 6
También fueron rotos los vidrios de la oficina de lo que fue Banco Continental de la tercera avenida

????????????????????????????????????

 

Papa pide a religiosos no resignarse ante violencia y corrupción

El papa Francisco pidió a religiosas, religiosos, seminaristas consagrados en Morelia, Michoacán, que no caigan en la tentación proveniente de ambientes de violencia, corrupción, narcotráfico, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad, y que no se resignen ante dichos fenómenos.

Asimismo, les pidió que no sean “funcionarios” de lo divino, ni “empleados de Dios”.

El Pontífice lanzó este mensaje, durante la homilía en la misa se celebró en el estadio Venustiano Carranza, en la cuarta jornada de su viaje en México, donde más de 20 mil religiosos escucharon con atención las palabras del Papa, que además les instó a no caer en la tentación del inmovilismo.

En el primer acto de su estancia en Morelia, una misa, aseguró que cuando Jesús usó la oración “Padre Nuestro”, ésta no tenía el “gustillo” de la rutina o de la repetición, al contrario, tenía sabor a vida, a experiencia y a autenticidad. Por eso, continuó, la invitación lanzada a todos los cristianos es a vivir una experiencia de amor misericordioso en la propia vida y en la propia historia, introducirse “en esa nueva dinámica de amor y de filiación”.

Insistió que los clérigos están llamados a participar de esa “vida divina” y deben tener mucho cuidado si no comparten con los demás esa experiencia, porque no son ni quieren ser “funcionarios de lo divino” ni tampoco ser nunca “empleados de Dios”.

Papa Francisco Morelia 1

¿Cuál puede ser una de las tentaciones que nos podría asediar? ¿Qué tentación nos puede venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad?”, cuestionó.

“¿Qué tentación podemos tener una y otra vez nosotros obispos, sacerdotes y consagrados de esta realidad que parece haberse convertido en un sistema inamovible? ¿Cuál puede ser una de las tentaciones que brota no solo de contemplar la realidad, sino de caminarla?”, agregó durante el sermón.

La palabra que resume la respuesta es “resignación”, que frente a esta realidad se convierte en una de “las armas preferidas del demonio”. La resignación no sólo impide proyectar, sino que también impide arriesgar y transformar, precisó.

FitchRatings aumenta Clasificación Nacional a Banco Ficohsa a AA-(hnd)

La influyente agencia calificadora de riesgo FitchRatings aumento la clasificación nacional de largo plazo a Banco Financiera Comercial Hondureña S.A. (Banco Ficohsa) a ‘AA-(hnd)’ desde ‘A+(hnd)’. Por su lado la Perspectiva de la Clasificación de largo plazo es Estable y la clasificación de Corto Plazo también se incrementó a ‘F1+(hnd)’ desde ‘F1(hnd).

+ Banco Ficohsa fue en el banco de capital hondureño mejor calificado

La solidez patrimonial, la alta rentabilidad y calidad de activos fueron los fundamentos para el aumento de las clasificaciones de riesgo de Banco Ficohsa.

De igual forma fueron evaluadas la efectiva ejecución de su estrategia la cual le ha permitido fortalecer su franquicia, diversificar su modelo de negocio y mantener una rentabilidad por encima del promedio del sistema bancario de Honduras.

Banco Ficohsa posee una franquicia fuerte al ser el banco más grande de Honduras en términos de activos, con una participación de 20.7%. A partir de 2014, logró esta posición mediante la adquisición de Banco Ficohsa CB, S.A. (FCB) y Ficohsa Tarjetas CT, S.A. (antes Banco Citibank de Honduras y Cititarjetas, S.A., respectivamente); ambas entidades se fusionaron con Banco Ficohsa en mayo de 2015.

Tras completar el proceso de adquisición de Banco Ficohsa CB, S.A. en 2014, el capital del banco se fortaleció mediante las inyecciones de capital de sus accionistas locales como internacionales, como ser Banco Mundial, a través del IFC, y FMO. Asimismo, los indicadores financieros del banco mejoraron luego de la fusión, dado que FCB contaba con niveles de solvencia más altos. A septiembre de 2015, el indicador de Capital Base según Fitch fue de 14.7%.

“Nos sentimos muy satisfechos por este aumento en la clasificación de riesgo de Banco Ficohsa, esto refleja una vez más nuestra solidez financiera y demuestra la confianza depositada por cada uno de nuestros clientes” expreso Camilo Atala Presidente de Grupo Financiero Ficohsa.

Banco Ficohsa se ha caracterizado por un buen desempeño financiero, evidenciado en su capacidad de rentabilizar los activos, mantener la mora bajo control, una estabilidad en los depósitos y un equilibrio en su enfoque tanto empresarial como de personas.

56 millones de lempiras en mora, recupera la ENEE en lo que va del 2016

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ha recaudado unos 56 millones de lempiras, por concepto de mora en lo que va del presente año, informó la asesora de esa empresa estatal, Irene Villela.

Pormenorizó que los sectores que están pendientes con el pago de la mora son los sectores residencial, industrial y comercial. Hasta la fecha han ejecutado alrededor de tres mil cortes, de los cuales se han recuperado los 56 millones de lempiras, precisó la funcionaria.

En cuanto al tema del delito del hurto, Villela detalló que se están utilizando todas las medidas coercitivas del Estado, por tal razón se continúan con las acciones judiciales y penales.

Aseguró que para este año se tienen una meta de recuperación de la mora, que asciende a unos 400 millones de lempiras. Recordó que al término 2015, la recuperación superó ante la meta establecida.

En zafarrancho termina intento de desalojo de vendedores en San Pedro Sula

En un gran zafarrancho concluyó el intento de desalojo por parte de las autoridades de la Policía Municipal de San Pedro Sula de varios vendedores ambulantes que operan sobre la acera de una concurrida calle del centro de esa ciudad.

La reyerta entre autoridades y vendedores ocurrió la madrugada de este martes en la sexta calle del barrio El Centro de San Pedro Sula, donde más de 50 comerciantes informales han instalado sus negocios sobre las aceras. Los vendedores impidieron el desalojo luego de enfrentarse a las autoridades de la Policía Municipal y de la Central de Abastos, originándose un gran zafarrancho.

Luego de tranquilizarse el enfrentamiento, los vendedores pidieron a las autoridades resolver con urgencia esa situación ya que aseguran que tienen un convenio con la municipalidad por lo que pidieron que se les muestre un documento donde se ordena el desalojo.

“Esta es una acción violenta contra los compañeros vendedores, han venido a agredir a los compañeros que solo están defendiendo su estructura y su mercadería; de aquí comen sus hijos”, expresó una de las afectadas.

Por su parte, los miembros de la Policía Municipal arguyeron que las condiciones que tienen es limpiar el área de la sexta calle porque se han tomado las aceras y además de impedir la circulación de los peatones, también obstaculizan la carga y descarga de mercaderías de los negocios formales que funcionan en ese sector de la ciudad. Añadieron que la orden es levantar todas las galeras y todos los puestos que están en la vía pública.

Ley de “Secretos” primera “traba” para la MACCIH

El primer “tropiezo” que encontrará la Misión de Apoyo y Combate a la Corrupción en Honduras (MACCIH) será la Ley de Secretos Oficiales y Desclasificación de la Información Pública, como el decreto CNDS 069-2014 emitido por Consejo Nacional de Defensa y Seguridad que declara, como reservada la información de 18 instituciones.

Ni las reformas a la Ley para que no se trunque el acceso a la información ni la derogatoria del decreto fueron realizadas por los entes competentes, es decir el Congreso Nacional (CN) y el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), por lo que a criterio de autoridades del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) será un retraso para la Misión.

 Las autoridades indicaron que ellos tienen, como función entregar la información requerida por la Misión de Apoyo, con el fin de dar transparencia a todas las acciones gubernamentales y cumplir uno de los artículos de la MACCIH en que el gobierno se compromete a entregar todos los datos requeridos.

En el artículo XIII referente a las “Obligaciones del gobierno”, el convenio indica que “Honduras garantiza el acompañamiento, supervisión y colaboración activa de la MACCIH, con la institucionalidad y las autoridades competentes del Estado de Honduras en las diligencias de recabar información, investigación de los casos de corrupción, toma de denuncias, teniendo pleno acceso a la información y material documental de las mismas y cualquier otra que guarde relación con la investigación, los archivos oficiales, las bases de datos y los registros públicos y cualquier informe semejante, archivo, documento o información en posesión de las personas o entidades estatales pertinentes, ya sean civiles o militares, con observancia de lo prescrito en la Constitución Política de la República de Honduras y demás leyes”.

LEY DE SECRETOS

El comisionado del IAIP, Gustavo Adolfo Manzanares recordó que “nosotros emitimos una resolución a efecto de ordenar al Consejo Nacional de Defensa la derogación del decreto que declara reservada la información en 18 instituciones”.

La resolución del Instituto fue emitida en julio del 2015, sin embargo, a la fecha el decreto no fue derogado, se sigue prohibiendo brindar información en instituciones como Corte Suprema de Justicia (CSJ), Secretaría de Seguridad y Policía Nacional, Ministerio Público (MP) y Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN), Dirección Nacional de Inteligencia e Investigación del Estado (DNIIE), Dirección de Información Estratégica de las Fuerzas Armadas (FF AA), Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Instituto Nacional de Migración (INM), Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Registro Nacional de las Personas (RNP) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), entre otras.

“Nosotros vamos a garantizar el acceso a la información y dar lo que nosotros tenemos en los portales de las instituciones”. Consultado sobre entregar a la MACCIH, la información que ha sido declarada como “reservada”, indicó que “ese es otro proceso, es un tema que será álgido, que aparentemente es una expectativa en la ciudadanía, de tener acceso en general a todos los archivos que han sido declarados como reservado”.

Grammy 2016: La nueva generación del pop y las leyendas brillan en los Grammy

0

El popular solista The Weeknd (25) de smoking y acompañado de la modelo Bella Hadid. Adele (27) luciendo un elegante vestido negro, minutos después de la aparición de Florence Welch (29) enfundada en una sencilla prenda de Gucci.

Selena Gomez (23) en un vestido azul de Calvin Klein posando para las cámaras junto a su amiga Taylor Swift (26). La generación sub 30 fue la gran protagonista de la edición 2016 de los premios Grammy y así se percibía incluso en la alfombra roja dispuesta en el Staples Center de Los Angeles, en la antesala de la premiación oficial.

Ésta comenzó a las 7 de la noche, con la propia Swift y una energética interpretación de Out of the woods, uno de los éxitos de su disco 1989, que la tenía nominada a siete gramófonos, quedándose con el premio a Mejor Álbum del año, Mejor Álbum en la categoría Pop Vocal, y Mejor Video Musical. Siete nominaciones también ostentaba The Weeknd, una de las nuevas sensaciones del R&B anglo, quien minutos después subió al escenario para cantar In the night y su hit Can’t feel my face.  

[huge_it_gallery id=”28″]

Ambos fueron los protagonistas absolutos del inicio del evento, al igual que el rapero Kendrick Lamar (28), líder de las candidaturas con once nominaciones, quien en el primer bloque subía a recibir el gramófono aMejor Álbum de Rap por su elogiado To pimp a butterfly, uno de los discos más aplaudidos de 2015, también candidato en los principales apartados.

Dos horas después, el MC volvía al escenario para brindar la más potente actuación en vivo de la velada. El cantante logró adjudicarse, además, los galardones en las categorías Mejor Interpretación de Rap por Alright y Mejor Colaboración de Rap.

En paralelo, la primera sorpresa de la noche a cargo de Ed Sheeran (24), otro ídolo juvenil, quien vencía a Lamar y Swift en una de las categorías principales, Canción del año, por su popular Thinking out loud. Y también, el primer chascarro del evento, uno por partida doble: al tiempo que se conocía la cancelación de última hora del show de Rihanna en la cita -por problemas de salud-, la producción cometía un error y confundía a la barbadense con la cantante Andra Day, presentando a ésta última como Rihanna en el generador de caracteres.

También hubo espacio para las leyendas musicales entre tanta euforia juvenil. Lionel Richie, quien la próxima semana estará actuando en el Festival de Viña, fue homenajeado como Persona del Año por nombres como John Legend y Demi Lovato, quienes interpretaron sus éxitos antes que él mismo se les uniera en el escenario.

Junto a ello, un tributo a los fallecidos Maurice White (de  Earth, Wind & Fire) y Glenn Frey (de Eagles), el primero liderado por Stevie Wonder y el último con sus ex compañeros y Jackson Browne. Más tarde, Lady Gaga recordó a David Bowie, caracterizada como el fallecido artista y con un medley de sus éxitos de diversas épocas.

Para el final de la noche, antes de la entrega de los premios de las principales categorías, se realizó un homenaje a Lemmy Kilmister de Mötorhead, a cargo de Hollywood Vampires. Al cierre del evento, se entregó el premio a Mejor Grabación del Año para Mark Ronson y Bruno Mars por su exitosa canción Uptown Funk

Primeros premios

Durante la tarde, en tanto, se realizó la entrega de los primeros gramófonos, ceremonia conocida como Grammy Premiere. Allí, por ejemplo, se premiaron las categorías dedicadas a la música latina, donde Ricky Martin se quedó con el galardón a Mejor Álbum de Pop Latino, por A quien quiera escuchar (deluxe edition), y la mexicana Natalia Lafourcade, ratificando su exitosa temporada, obtuvo el Grammy a Mejor Álbum de Rock, Música Urbana y Alternativa por el elogiado Hasta la raíz, en un empate con Pitbull y su disco Dale.

Otros premios que se entregaron en esta ceremonia previa fueron el de Mejor Video Musical, donde se impuso Bad blood de Taylor Swift, y Mejor Filme Musical, apartado en el que triunfó el documental Amy. Además, Jack Ü, el dúo que forman Skrillex y Diplo y que en marzo se presenta en el Lollapalooza chileno, se quedó con el gramófono a Mejor Álbum de Electrónica.

[huge_it_gallery id=”29″]

Otros dos nombres que dirán presente en el evento del Parque O’Higgins también se quedaron con premios durante la premiere del Grammy:Alabama Shakes en Mejor Canción de Rock, Mejor Álbum Alternativo y Mejor Actuación de Rock, y los suecos de Ghost por Mejor Actuación de Metal.

De igual forma, la clausura de los Grammy 2016 tuvo mucho sabor latino con la energética presentación de Pitbull, y la sorpresiva aparición de la colombiana Sofía Vergara como bailarina.

Aquí la lista completa de ganadores:

Grabación del Año
“Uptown Funk” – Bruno Mars ft. Mark Ronson

Álbum del Año
1989, Taylor Swift

Canción del Año
“Thinking Out Loud” – Ed Sheeran (escritores: Ed Sheeran and Amy Wadge)

Mejor Nuevo Artista
Meghan Trainor

Mejor Actuación Dúo o Grupo
Mark Ronson feat. Bruno Mars, “Uptown Funk”

Mejor Álbum Tradicional Pop Vocal
The Silver Lining: The Songs of Jerome Kern – Tony Bennett & Bill Charlap

Mejor Álbum Pop Vocal
1989 – Taylor Swift

Mejor Grabación Dance
Skrillex and Diplo With Justin Bieber, “Where Are Ü Now”

Mejor Actuación de Rock
Alabama Shakes, “Don’t Wanna Fight”

Mejor Álbum Música Alternativa
Sound & Color – Alabama Shakes

Mejor Álbum Urbano Contemporánea
Beauty Behind the Madness – The Weeknd

Mejor Álbum de Rap
To Pimp a Butterfly – Kendrick Lamar

Mejor Álbum de Country
Traveller – Chris Stapleton

Mejor Álbum Jazz Instrumental
Past Present – John Scofield

Mejor Álbum Gospel
Covered: Alive Is Asia [Live] (Deluxe) – Israel & Newbreed

Mejor Álbum Pop Latino
A quien quiera escuchar (Deluxe Edition) – Ricky Martin

Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino
Hasta la raíz – Natalia Lafourcade
Dale – Pitbull

Mejor Álbum Regional Mexicano
Realidades – Los Tigres del Norte

Mejor Álbum Tropical Latino
Son de Panamá – Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta

Romántica velada de Día de San Valentín del Gran Hotel Sula

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

El Día de San Valentín es una celebración tradicional en diferentes países del mundo en la que los enamorados, novios, esposos y amigos expresan su amor y cariño mutuamente.

Y para festejar ese día el Gran Hotel Sula no se podía quedar atrás, realizo un romántica velada a la que acudieron más de 500 personas a celebrar esta fecha emblemática para al amor. Los presentes se deleitaron con la música del joven cantante Daniel Mourra que interpretó como homenaje para los enamorados quienes aprovecharon para bailar y algunos hasta le pidieron matrimonio a su pareja.

Los amplios salones lucieron finamente decorados, galletas en forma de corazón, un coctel, chocolates de bienvenida y una suculenta cena preparada especialmente por el chef José Reyes, disfrutaron los enamorados esa noche.

Otro de los atractivos de la celebración, fue las fabulosas rifas entre los asistentes, los premios eran desde estadías en prestigiosos hoteles a nivel nacional, bonos de consumo,  finos regalos entre otros obsequios de parte de los patrocinadores como Embotelladora de Sula y su marca Pepsi.

FOTOS/Hugo Díaz

Gran Hotel Sula San Valentin (5)
Elvin Contreras y Sinthia Martínez.
Gran Hotel Sula San Valentin (4)
Carlos Bardales y Belinda Funez.
Gran Hotel Sula San Valentin (1)
Levin Turcios y Dunia Sarmiento.
Gran Hotel Sula San Valentin (2)
Orbin Aleman y Ericka Rodríguez.
Gran Hotel Sula San Valentin (3)
Francisco Melendez y Areli Contreras.
Gran Hotel Sula San Valentin (6)
Obed Cruz y Fanny Canales.
Gran Hotel Sula San Valentin (11)
Ivan Machuca y Karen Guandique.
Gran Hotel Sula San Valentin (10)
Carlos Medina y Jenny Hernández.
Gran Hotel Sula San Valentin (15)
Wendoly Castellanos y Enrique Rodríguez.
Gran Hotel Sula San Valentin (9)
Cesar Hernández y Vilma Herrera.
Gran Hotel Sula San Valentin (8)
Hector Najera y Nixa Ramirez.
Gran Hotel Sula San Valentin (7)
Carlos Hernández y Brenda Morán.
Gran Hotel Sula San Valentin (12)
Bayron Acosta y Michelle Maldonado.
Gran Hotel Sula San Valentin (13)
Josue Ramos y Johanna Pinto.
Gran Hotel Sula San Valentin (14)
Bessy Medina y Ivan Rodríguez.
Gran Hotel Sula San Valentin (16)
Arexi Ortega y Karina Leiva.
Gran Hotel Sula San Valentin (18)
Raul Medina y Claudia Jovel.
Gran Hotel Sula San Valentin (19)
Johnston Arauz, Farah Helen Muñoz y Gustavo Muñoz.
Gran Hotel Sula San Valentin (20)
Jorge y Marinely Aguilar y Edgard Zanoletti.
Gran Hotel Sula San Valentin (21)
Ernesto y Cristina Alvarado y Marinely y Jorge Aguilar.