miércoles, julio 9, 2025
Home Blog Page 2030

“El hombre árbol”

0

Un hombre de Bangladesh de 25 años de edad sufre una rara enfermedad que hace que le crezcan “raíces” en sus manos y pies.

Conocido en su población como el “hombre árbol” padece de un trastorno de la piel conocido como Epidermodisplasia Verruciforme, condición que le produce lesiones “como verrugas”, que se asemejan a las ramas y corteza de los árboles.

Foto: Dailymail

hombrearbol 2

hombrearbo3

hombrearbol4

hombrearbol5

hombrearbol6

hombrearbol7

 

La nueva selfie de la sonda Curiosity en Marte

0

AFP).- La Nasa mostró un nuevo autorretrato de la sonda Curiosity en Marte. En la imagen del rover o vehículo de exploración espacial se pueden observar raspaduras de la superficie realizadas por la rueda, tras recoger muestras de arena para análisis de laboratorio.

Honduras inaugura año escolar con 2,1 millones de alumnos

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández, inauguro hoy el año escolar 2016, en el que están matriculados 2,1 millones de niños y jóvenes, informó el ministro de Educación, Marlon Escoto.

Hernández inauguro el año escolar en el centro básico Dionisio de Herrera del municipio de Trojes, departamento oriental de El Paraíso, limítrofe con Nicaragua, a la que asistieron Escoto, otros funcionarios, docentes, escolares y padres de familia.

El sistema de educación básica en Honduras cuenta con 2,1 millones de alumnos, entre los que se incluyen 1,6 millones de niños de primaria, 200.000 de preparatoria y 300.000 de secundaria, según cifras del Ministerio de Educación.

Muchos de los colegios privados comenzarán esta semana sus años lectivos, mientras que otros todavía están en período de matricula y lo harán, a más tardar, la próxima semana.

Escoto anunció el domingo que maestros, alumnos y padres de familia se sumarán a partir de hoy a las labores de limpieza y destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del chikunguña, Zika y del dengue, en los centros educativos y sus alrededores para prevenir el contagio de esas enfermedades.

Intereses empantanan elección de la Corte Suprema

Tegucigalpa – Acentuar el accionar de la  justicia en Honduras y poner el alto a la impunidad, no parecen ser tareas esenciales para los legisladores de este país.

Una semana ha pasado desde que la cámara legislativa inició el proceso para elegir a los 15 altos jueces que deben regir los destinos de la justicia en Honduras, pero el devenir de intereses ha empantanado el cumplimiento de una obligación constitucional de primer orden.

-El propio titular del Legislativo, Mauricio Oliva, dejó entrever que aunque se ha convocado a sesión para este lunes, la elección todavía está trabada.

-Los partidos Libre y PAC, continúan en su postura de no acompañar la elección de los magistrados.

-El analista político Raúl Pineda Alvarado, advierte que la nueva CSJ tiene que responder a grandes retos como buscar la independencia, autonomía y autoestima de los jueces.

Cabildeos, negociaciones, traiciones y el cálculo, ciñen una elección en la que las fuerzas políticas miden sus conveniencias y prevén hasta donde el brazo de una justicia expedita puede tocarles. El tema es, tristemente,  casi hasta natural, en medio de un parlamento donde muchos de sus miembros, ubicados en diferentes fuerzas políticas,  tienen cuentas pendientes con la ley ya sea por abuso de autoridad, corrupción, incumpliendo de los deberes del funcionario y hasta por conexiones inapropiadas.

Las últimas dos décadas han mostrado lazos peligrosos entre exfuncionarios, funcionarios y redes que operan fuera del marco de la ley. Aunque hay muchos procesos abiertos, también hay otros que potencialmente podrían ser presentados. Los casos también incluyen acciones particulares fuera de lo legal.

En ese contexto, fuentes ligadas a las negociaciones, indican que los intensos cabildeos del  fin de semana entre las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional, no han arrojado el resultado esperado para que en la sesión de la Cámara Legislativa de este lunes, se logre el consenso para elegir los restantes magistrados.

Madurez, paciencia y altura

Y así lo dejó entrever en las últimas horas el propio presidente de la Asamblea Legislativa, Mauricio Oliva, quien a pesar de expresar que se siente optimista, afirmó que la elección de los magistrados se hará mediante votaciones, tantas veces sean necesarias.

No obstante de los llamamientos de las organizaciones de la sociedad civil, las iglesias y otros sectores, para que los diputados cumplan con su deber de elegir una nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), Oliva refirió que para este proceso hay que tener la madurez, la paciencia y la altura debida para ir construyendo el consenso de a poco.

Posturas opuestas

No obstante, en medio de todas las discusiones y “arreglos”, en el interior de algunas bancadas, se ha iniciado una investigación para conocer que diputados no han sido leales a lo que se había pactado.

El diputado liberal por Cortés Marlon Lara, quien ha actuado como escrutador en el proceso de votación en que ya se han electo 8 altos jueces,  considera que los hondureños quieren que se elija una nueva Corte Suprema y el Poder Legislativo está comprometido con honrar esa demanda a través de la construcción de consensos sólidos.

Lara señaló que es obligatorio que las fuerzas opositoras lleguen a un acuerdo pues de lo contrario, no será posible conformar el nuevo Poder Judicial.

La semana anterior salieron favorecidos por las dos terceras partes de la Cámara Legislativa los abogados y notarios: María Fernanda Castro, quién alcanzó el mayor número de votos; Edgardo Cáceres Castellanos, Alma Guzmán Garcia, Reina Auxiliadora Hércules, Jorge Serrano, Francisco Ortez, Rafael Bustillo Romero y José Olivio Rodríguez.

El expresidente y coordinador de la bancada del partido Libertad y Refundación, Manuel Zelaya, reiteró en las últimas horas que “el bipartidismo debe entender que no pueden imponer una Corte Suprema de Justicia, en menosprecio de la voluntad popular. Y como han fracasado en su objetivo han tenido que negociar”. Sus declaraciones dejan ver que él se ha acercado a conversaciones pero sus pretensiones no han sido del todo satisfechas.

De su parte, el vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas, destacó que la elección de magistrados no será resuelta con lo que llamó “las artimañas del pasado”, sino con un compromiso sincero con el pueblo. La gran diferencia, – dijo Rivera, –   está en que unos quieren crear crisis y caos y otros, – la mayoría,-  abogan por el fortalecimiento de la democracia.

Sanaa inicia a partir de hoy racionamientos de agua en la capital

Tegucigalpa- Una vez por semana llegará el agua a partir de este mes en varias zonas de la capital que se abastecen de la fuente de El Picacho, informó el Servicio Autónomo Nacional  de Acueductos y Alcantarillados (Sanaa).

El director de la región metropolitana del Sanaa, Carlos Hernández, dijo que el suministro de agua se verá racionado a partir de este mes ya que todas las plantas potabilizadoras tienen una baja producción. Señaló que el calendario de entrega ha sido modificado con el propósito de garantizar un verano con líquido ante la falta de lluvias ya que se espera que lleguen hasta los meses de abril o mayo.

Hernández explicó que las colonias que se abastecen de la fuente de El Picacho serán las primeras en sufrir más con los racionamientos. En ese sentido, zonas como las colonias San Miguel, La Trinidad, La Esperanza, La Era, 21 de Octubre, Universidad Norte, entran al plan de recibir agua cada cuatro días.

Detalló que de tres mil 300 litros por segundo de agua que se producen en las plantas en temporada normal, solo dos mil litros por segundo se producen actualmente.

En el caso de las colonias que se abastecen de la represa La Concepción, que representan alrededor del 50 por ciento de la capital, y los Laureles, un 30 por ciento, la modificación sería alargar la espera cuatro horas más, detalló. El funcionario indicó  que si las lluvias no se presentan en las fechas esperadas el calendario sería parejo en toda la ciudad, con extensiones al calendario hasta de cinco días.

Una graduación con mucho sabor

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Luego de finalizar estudios para chef cocinero profesional, 85 jóvenes recibieron su título de profesionales de la cocina de la escuela de gastronomía Hernando Moreno, durante una ceremonia llena de sabor, que se realizó en la UTH.

Esta es la VIIII promoción de profesionales que gradúa la escuela de gastronomía y la ceremonia de entrega de títulos estuvo presidida por el director ejecutivo, el chef Hernando Moreno. Además, este acto tuvo como invitados de honor a la vicealcaldesa de San Pedro Sula Lilian Umaña, el comisionado presidencial Leonel Ayala, así como el Cónsul de la Republica de China (Taiwan) Marco Chan, Gregory Werner, de los Estados Unidos y Omar Hurtado de la Republica de México, así también la presidente de la Cámara de Turismo, capitulo zona norte, Déesirée Ammann y Modesto Hernández.

Además, durante la ceremonia, los recién graduados Iván Flores y Mercy Tapia fueron designados como alumnos integrales en reconocimiento a sus brillantes trayectorias estudiantiles, perseverancia, dedicación e ingredientes 100 %, entre otras cualidades.

Paola Bouloy, Melissa Villela, Aracely Gómez, Waleska Herrera fueron premiadas con el premio por liderazgo y desempeño. Como merito academico la premiación fue para los jóvenes: Celin Paredes, Maura Carbajal, Dayanna Mendoza, Mirna Gómez y Daniela Fugon

Paola Bouloy, en nombre propio y de sus compañeros agradeció a la escuela, a los instructores, que les han proporcionado conocimientos culinarios; así como a sus familiares, que les han apoyado.

El chef Carlos Crespo de Orange Burger motivó a los graduados a continuar esforzándose y les dijo que no hay nada mejor que tener éxito en la vida. Luego de la ceremonia los jóvenes graduados disfrutaron junto con sus familiares de un exquisito banquete preparado por ellos mismos.

FOTOS/Hugo Díaz

Hernando Moreno Escuela graduacion (2)
Los actos de graduación estuvieron presididos por autoridades del cuerpo consular sampedrano, alcaldía municipal, gobierno central, autoridades de turismo de la zona norte y el director de la escuela Hernando Moreno.
Hernando Moreno Escuela graduacion (3)
Hernando Moreno, director de la escuela de gastronomía dio las palabras de éxito a los jóvenes graduados.
Hernando Moreno Escuela graduacion (4)
Hernando Moreno le entrego un reconocimiento al empresario Amadeo D´Elia.
Hernando Moreno Escuela graduacion (5)
Hermando Moreno entrego el galardón a Merito Académico a Paola Bouloy, Aracely Gómez y Waleska Herrera.
Hernando Moreno Escuela graduacion (6)
El Cónsul Marco Chan de la República China (Taiwan) recibió un galardón de parte de Hernando Moreno.
Hernando Moreno Escuela graduacion (7)
El Cónsul Omar Hurtado de la República de México también recibió un galardón.
Hernando Moreno Escuela graduacion (8)
Paola Bouloy y Gustavo Vallecillo.
Hernando Moreno Escuela graduacion (9)
Modesto Hernández le entrego el titulo a Paola Bouloy.
Hernando Moreno Escuela graduacion (10)
Silvia Serbin, Mario Carlos Estebanez y Mario Estebanez.
Hernando Moreno Escuela graduacion (12)
Karen Villela, Irma Hall, Mariela Cuevas y Samira Ponce.
Hernando Moreno Escuela graduacion (13)
María Belén, Jorge Agustín y Mercy Fabiola.
Hernando Moreno Escuela graduacion (14)
Zulema Paz, Escarleth Pineda y Iris Molina.
Hernando Moreno Escuela graduacion (15)
Alexander Hernández y Emil López.
Hernando Moreno Escuela graduacion (16)
Magda Ramírez, Meggan Rubio, Martha Lara y Meyci Rodríguez.
Hernando Moreno Escuela graduacion (17)
Zulema Paz y Iris Molina.
Hernando Moreno Escuela graduacion (18)
Hernando Moreno, Victoria Rodríguez y Weceslao Lara.

 

En espera de la pequeña Camila

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Ya se encuentra todo listo para recibir a la pequeña Camila, la nueva integrante de la familia Montoya – Moreno, a quien esperan con ansias y mucha ilusión.

Por ello, Kelly Guzmán y Jackeline Montoya, organizaron un especial baby shower  en uno de los salones del Hotel Copantl, para festejar a su amiga Martha Moreno, quien espera la llegada su retoño a mediados de febrero.

A la celebración acudieron familiares y amigas para disfrutar estos momentos junto a la futura mamá, con quien compartieron algunos detalles sobre la tan esperada llegada. Así mismo, se organizaron divertidos juegos referentes a la llegada de la pequeñita.

Fue así como entre toda clase de parabienes y buenos deseos transcurrió la tarde, en la que Martha Moreno recibió lindos y útiles obsequios, así como cálidas felicitaciones por parte de la gente que la quiere mucho.

Durante la amena reunión, las invitadas disfrutaron de exquisitos bocadillos, así como de una gran variedad de postres, acompañados de refrescantes bebidas propias de la ocasión.

Fotos Hugo Díaz

Pequeña Camila (1)
La joven Martha Moreno se encuentra a la dulce espera de Camila.
Pequeña Camila (3)
Jackeline Montoya y Kelly Guzmán.
Pequeña Camila (4)
Katherine Rivera y Xiomara Castro.
Pequeña Camila (5)
Estefania Zacapa, Suyapa Vasquez, Vanessa Castillo y Karla Guzman.
Pequeña Camila (6)
Los hermanos Miguel y Martha Moreno.
Pequeña Camila (7)
Martha Naharen y Martha Moreno.
Pequeña Camila (8)
Liliana Paz, Dania Fernandéz, Martha Moreno, Senia Ramos y Jackeline Montoya.

Despiden soltería de Laura Arriaga

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

El pasado 28 de enero fue sin duda agradable para la estimada joven Laura Arriaga quien disfrutó de un festejo prenupcial en su honor por su próxima unión con Juan Casco.

La cita se dio en el salón Jordán del Club Hondureño Árabe el cual fue decorado con delicadas  rosas de colores, en donde pudo disfrutar de la compañía de familiares y amigas quienes no dejaron de colmarla de buenos deseos en su próxima etapa de su vida.

Las anfitrionas fueron la madre  de la agasajada la señora Lizeth de Arriaga y sus tías.

La novia dijo sentirse emocionada esperando el gran día, donde ella y su próximo esposo unirán sus vidas se jurarán amor eterno en el acto religioso que se llevará a cabo el próximo 26 de febrero, el cual celebraran con una hermosa boda en religiosa en la Iglesia María Reina del Mundo.

FOTOS/Hugo Díaz

Despedida Solteria Laura Arriaga (2)
La joven Laura Arriaga contraerá nupcias el próximo 26 de febrero.
Despedida Solteria Laura Arriaga (3)
Xiomara de Castro, Laura Arriaga, Suyapa de Ocampo y Sanya Caron.
Despedida Solteria Laura Arriaga (4)
Katherine Ruíz, Gloria Flores de Galeanoy Mayda Ruíz.
Despedida Solteria Laura Arriaga (5)
De pie: Nenita Peña y Gloria de Perdomo. Sentadas: Rosa Peña, Ernestina Peña y Lizeth de Arriaga.
Despedida Solteria Laura Arriaga (6)
Laura Arriaga y Sanya Caron.
Despedida Solteria Laura Arriaga (7)
Evelin de Casco y Suyapa de Ocampo.
Despedida Solteria Laura Arriaga (8)
Lizeth de Arias, Laura Arriaga y Evelin de Casco.

Los 60, 70, 80 y 90 se fusionaron en un día de fiesta retro

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Para darle la bienvenida al mes del amor y la amistad, un grupo de amigas organizaron una fiesta retro para bailar los hits de los años 60, 70, 80 y 90,  cuya musicalización estuvo a cargo de la agrupación Ritmo y Sabor.

A la fiesta acudieron muchos  miembros de la sociedad sampedrana que querían recordar y revivir las épocas doradas  con sus antifaces, collares y vestimenta preferida, al Salón San Pedro del Hotel Copantl donde disfrutaron de la música y de deliciosos bocadillos que se prepararon para la ocasión.

La Fiesta Retro 60, 70, 80 y 90  reunió a quienes disfrutaron de las mejores décadas de la historia, donde volvieron a bailar y escuchar los sonidos de antaño que compartieron junto a sus cercanas amistades.

FOTOS/Hugo Díaz

Fiesta retro ritmo y sabor  (15)
Los presentes bailaron son parar, al ritmo de la música de los 60,70,80 y 90.
Fiesta retro ritmo y sabor  (1)
Clara y Jorge Jarufe y Vivian Kattan.
Fiesta retro ritmo y sabor  (2)
Nancy de López y Suyapa Escobar.
Fiesta retro ritmo y sabor  (3)
Mauricio Torres y Karina Zepeda.
Fiesta retro ritmo y sabor  (4)
Glenda Morán, Ivis García y Linda Argueta.
Fiesta retro ritmo y sabor  (5)
Dj Luna de Ritmo y Sabor fue el encargado de poner el ritmo de la velada.
Fiesta retro ritmo y sabor  (6)
Juana Noll, Lorena Carias, Ingris Sabillon y Maura Erazo.
Fiesta retro ritmo y sabor  (7)
Jamie Raudales, Roberto Michelletti, Karla Ramirez y Patricia Ramirez.
Fiesta retro ritmo y sabor  (8)
Leonor Herniquez, José Melgar y Janet López.
Fiesta retro ritmo y sabor  (9)
Johanna Moreno, Lilian Murillo, Aida Cardona y Reyna Gómez.
Fiesta retro ritmo y sabor  (10)
Digna Barahona y Georgina Brizuela.
Fiesta retro ritmo y sabor  (11)
Ivon Sanchez y Franklin Melgar.
Fiesta retro ritmo y sabor  (12)
Jorge y Rosa Ham, Isabel Aguilar y Jorge Bentancur.
Fiesta retro ritmo y sabor  (13)
Armando Bentancur, Rolando Bogran, Katy Kattan y Gabriel Kattan.
Fiesta retro ritmo y sabor  (14)
Daniel Yuja y Daniela Kattan.
Fiesta retro ritmo y sabor  (16)
Johanna Martinez, Norma Hernández y Mabel Flores.
Fiesta retro ritmo y sabor  (17)
Suyapa Escobar, Leyla Yacaman, Maribel Hernández, Vivian de Martinez y Nancy de López, Karla Pantoja y Karla Mestayar.
Fiesta retro ritmo y sabor  (18)
Julieta y Vivian Kattan.

Fumigan mercados Medina, Central y Guamilito

0

San Pedro Sula

Para prevenir el dengue, chikungunya y zika y a la vez ofrecer un mejor servicio a la población, la Municipalidad de San Pedro Sula, con el apoyo de la Región Metropolitana de Salud, fumigó este domingo por la tarde,  los mercados Medina, Central y Guamilito.

Coordinó este trabajo la Unidad de Abastos y Mercados, misma que periódicamente realiza operativos de limpieza en esos centros  municipales, donde a diario llegan miles de ciudadanos a comprar o vender todo tipo de productos de consumo popular.Fumigan 3

La fumigación inició en el mercado Medina, donde funcionan 538 puestos de venta, mismos que fueron cubiertos totalmente por el humo de las bombas fumigadoras, exterminando todo tipo de insectos, especialmente el mosquito transmisor de esas tres enfermedades que amenazan la salud de los sampedranos.

Miguel Cardona, administrador de ese centro comercial, indicó que esta labor social se realizó por instrucciones del alcalde de los sampedranos, quien ha dado orden de mantener limpios y libres de criaderos de zancudos todos los mercados municipales, incluyendo el de Cofradía.

Agregó que las fumigaciones se programan cada tres meses, pero en vista de que ya se han registrado varios casos de dengue y chikungunya en ese mercado, los operativos se realizarán con mayor frecuencia.

Asimismo, agradeció a las autoridades de Salud, porque siempre están dispuestos a apoyar estas actividades de prevención, en beneficio del pueblo sampedrano.

Este es el  primer operativo del año en  los tres mercados donde  se fumigó un promedio de mil 200 locales, para que los sampedranos puedan adquirir sus productos sin el temor de que pueden adquirir estas enfermedades.