miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 379

Advierten que el calentamiento global tal vez ya es irreversible

BERLÍN. – El punto de no retorno hacia un calentamiento irreversible puede haberse superado, advirtió este martes el científico alemán que dirigió la mayor expedición enviada al Ártico.

Únicamente el estudio de los años venideros permitirá saber si todavía podemos salvar la banquisa del Ártico, presente todo el año gracias a una protección del clima, o si ya hemos traspasado ese punto de no retorno”, declaró Markus Rex, ocho meses después del retorno de la misión internacional que estuvo un año en el Ártico.

La desaparición de la banquisa de verano en el Ártico es una de las primeras minas en este campo de minas, uno de los primeros puntos de no retorno a los que se llega cuando vamos demasiado lejos en el calentamiento climático”, agregó el científico en una rueda de prensa en Berlín, con la ministra de Educación e Investigación, Anja Karliczek.

De hecho “podemos preguntarnos si no hemos caminado ya sobre esta mina y activado el inicio de la explosión”, estimó.

‘Efecto dominó’

Si ese punto irreversible se hubiera traspasado, esto puede generar consecuencias “en efecto dominó” para el planeta, advirtió el científico y “agravar aún más el calentamiento con la desaparición del casquete polar de Groenlandia o el deshielo de zonas amplias del permafrost del Ártico”.

La mayor expedición enviada al Polo Norte, llamada MOSAIC, regresó a Alemania en octubre y sus responsables alertaron sobre la amenaza que planea sobre la banquisa, que desaparece a una “velocidad dramática”.

Durante sus 389 días en el mar, los equipos a bordo del rompehielos ‘Polarstern’ recogieron mucha información sobre el cambio climático, sobre todo en los meses en que el navío estuvo a la deriva en los hielos del Polo Norte.

El retroceso de la banquisa es considerado por los científicos como el “epicentro del calentamiento global”, según Rex.

Con información de AFP

Danna Paola conmueve a usuarios de Tik Tok con emotivo concierto

La cantante mexicana Danna Paola conmovió a usuarios de internet al mandar un mensaje de amor “extraordinario” en su presentación ofrecida para el festival “Suena en TikTok, que tuvo lugar en dicha plataforma.

“Estamos en tiempos en donde el amor es muy a medias o muy efímero”, dijo Danna Paola antes de cantar su canción “Amor ordinario” al defender que nadie merece un amor así, sino una experiencia “extraordinaria”.

“La gente piensa que estar enamorado es subir fotos a Instagram, presumir a tu pareja, cuando en realidad lo que tienes en casa, para ti siendo real, siendo honesto, siendo una persona transparente es lo más valioso que puede haber”, añadió durante su concierto del domingo.

Sus palabras se unen a una serie de mensajes de amor propio que la cantante ha difundido desde el lanzamiento de su disco “K.O.” (Knock Out) a principios de este año. Con información de EFE

Roberto Cosenza anunció la llegada de nuevos lotes de vacunas contra el coronavirus

San Pedro Sula. – La Secretaría de Salud anunció este lunes la próxima llegada de 212.940 dosis de la vacuna Pfizer y 187.200 de la vacuna de AstraZeneca para las 20 regiones sanitarias del territorio nacional, con lo cual se estarían inmunizando totalmente a alrededor de 150.000 ciudadanos.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia de covid-19 en la semana epidemiológica No.23 en el departamento de Cortés, el subsecretario de Salud, Roberto Cosenza, detalló la llegada de estos nuevos lotes de vacunas contra el coronavirus.

“Para esta quinta jornada de vacunación tendremos dos tipos de vacunas; los primeros lotes estarían ingresando el miércoles 16 de junio al país, estamos hablando de 212.940 dosis de la vacuna Pfizer”, de un total de 4,4 millones compradas por el Gobierno, manifestó Cosenza.

“Estas serán aplicadas como primeras dosis a nivel nacional y serán distribuidas a las 20 regiones sanitarias que tiene el país, y a finales del mes de junio mediante el mecanismo de Covax ingresarán al país 187.200 de la vacuna de AstraZeneca, de las cuales se estarían asegurando la segunda dosis para esta quinta jornada”, añadió Cosenza.

Especulación sobre segunda dosis

El viceministro aclaró la situación sobre la especulación que surgió en las últimas semanas sobre la aplicación de la segunda dosis.

“Es importante mencionar que estas segundas dosis la población las puede recibir hasta 90 días después de haber recibido la primer vacuna”, enfatizó Cosenza.

“Lo importante es no pasarse de los tres meses para no perder esa inmunidad eficaz”, reiteró el subsecretario de Salud

Ante esta situación el viceministro dijo a la población que “es importante continuar con las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y mantener la distancia  de persona a persona”.

Roberto Cosenza anunció la llegada de nuevos lotes de vacunas contra el coronavirus

San Pedro Sula inmuniza 35.440

La jefa de la Región Metropolitana de San Pedro Sula, Lesbia Villatoro, dio el consolidado de las personas vacunadas durante la cuarta jornada de inmunización en la capital industrial.

“La cuarta jornada de vacunación nos deja un total de 35.440 dosis aplicadas, donde se han priorizado periodistas, los mayores de 60 años, discapacitados, personal de salud, enfermos renales y cuerpos de socorro”, indicó Villatoro.

Según autoridades de Salud: OMS recomienda esperar 12 semanas por segunda dosis de vacuna para mayor eficacia

San Pedro Sula. – Las autoridades de la Secretaría de Salud en el departamento de Cortés informaron este lunes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó, internacionalmente, esperar 12 semanas para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19.

Las autoridades de Salud se basan en los estudios clínicos realizados a nivel mundial, que garantizan una mayor eficacia de la vacuna aplicada 12 semanas después de la primera dosis.

Dichos estudios aseguran que, una vez aplicada la segunda inmunización en un intervalo de 12 semanas, el organismo presenta una mejor respuesta, que cuando se aplica en 3 semanas.

El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, encargado del manejo de la pandemia y quien está al frente de las campañas de vacunación en la zona norte del país, explicó que “si aplicamos la vacuna en un espacio de 8 a 12 semanas, la vacuna de la covid-19 tendrá mayor eficacia”.

“Con la quinta jornada de vacunación aseguramos la segunda dosis a las personas que ya se les aplicó la primera y que esperaron el tiempo correspondiente para esta segunda inmunización”, explicó Cosenza.

Asimismo, dijo que al vacunar más personas con la primera dosis se llegará a un mayor nivel de inmunización, por lo que habrá más gente protegida.

“Aquí no importa el tipo de vacuna que recibamos, aquí lo más importante es estar vacunado contra la covid-19. Estamos en tiempos de pandemia y debemos utilizar la vacuna como una herramienta más para el control de la pandemia”, puntualizó Cosenza.

La Secretaría de Salud asegura que esta nueva medida puede ayudar a bajar el número de ingresos hospitalarios y el porcentaje de positividad de covid-19, no solo a nivel nacional sino también a nivel global.

Trámite de constancia de antecedentes policiales ahora se podrá obtener en línea

Tegucigalpa. – Con el objetivo de brindar un servicio transparente y ágil a la población, el Gobierno Digital de Honduras (GDH) lanzó este lunes el servicio de trámite de antecedentes policiales a través de la plataforma Sin + Filas, que ahorrará tiempo y dinero a los usuarios.

En el evento participaron el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, y autoridades encargadas de la realización de este novedoso servicio, entre otros.

Constancia de antecedentes policiales ahora se podrá obtener en línea

José Mario Reyes, viceministro de Transparencia y encargado del Gobierno Digital de Honduras, comentó que la modernización de los trámites públicos ha sido uno de los hitos más importantes impulsados por la Administración Hernández.

“La transformación digital ha sido uno de los hitos más importantes alcanzados por el presidente Hernández. Un proceso que apunta a ser ágil y eficiente”, detalló.

Por medio del Gobierno Digital se contempla el fortalecimiento de la transparencia dentro de la administración pública mediante las herramientas tecnológicas, reduciendo considerablemente los trámites a realizar.

El funcionario explicó también que el objetivo primordial de la modernización de estos servicios es la de poder facilitar la vida del usuario.

“El objetivo es facilitarle al hondureño el proceso de tramitología, entregando recursos y mecanismos que escuchen a la ciudadanía”, explicó.

De esta forma, unas 16 instituciones del Estado, brindan sus servicios por medio del Gobierno Digital de Honduras, brindando más transparencia y menos obstáculos al usuario para llevar a cabo su trámite.

La digitalización de estos y más trámites se pueden encontrar en www.gobiernodigital.gob.hn

La reina Isabel II se reúne en el Castillo de Windsor con el presidente estadunidense Joe Biden

LONDRES. – La reina Isabel II, de 95 años, recibió el domingo en el Castillo de Windsor al presidente estadunidense Joe Biden, después de que este participase durante tres días en una cumbre del G7 en el suroeste de Inglaterra.

La monarca, con un vestido de flores y un sombrero rosa, acogió al mandatario y a la primera dama, Jill Biden, en el enorme patio central de este castillo casi milenario situado a unos 50 km al oeste de Londres donde vive retirada desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Bajo un sol radiante, el presidente, de 78 años, fue recibido por una guardia de honor del batallón de brigadieres reales que, ataviados con sus altos gorros negros de pelo de oso, formaron sobre el césped impecable mientras la banda tocaba marchas militares estadunidenses.

Después, los tres entraron en el castillo para tomar el té y conversar durante unos 40 minutos, según el programa, antes de que los Biden abandonen el Reino Unido con destino a Bruselas, próxima etapa de su gira europea de ocho días.

Isabel II, que recibió su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a finales de marzo, ha mantenido desde entonces la mayor parte de sus encuentros de forma virtual, incluidas las audiencias con embajadores extranjeros.

El viernes, ella y su hijo Carlos, heredero al trono, organizaron en la región inglesa de Cornualles una recepción junto a otros miembros de la familia real para los mandatarios participantes en la cumbre del G7.

Fue una de sus primeras apariciones públicas tras el funeral de su marido, el príncipe Felipe, en abril y su compromiso más destacado desde que presidió la apertura de la sesión parlamentaria en Londres el 11 de mayo.

El encuentro entre Biden y la monarca británica tiene lugar un día después de la celebración oficial del cumpleaños de esta, muy limitado este año debido a la pandemia.

Durante sus 69 años de reinado, la reina británica se ha reunido con todos los presidentes estadunidenses salvo con Lyndon B. Johnson (1963-1969).

Donald Trump realizó una polémica visita de Estado al Reino Unido en junio de 2019 y fue recibido por Isabel II en el Palacio de Buckingham.

Con información de AFP

Naftali Bennett toma el mando en Israel, hay júbilo por el fin de la era Netanyahu

JERUSALÉN. – Los 12 años consecutivos de Benjamin Netanyahu como primer ministro de Israel llegaron a su fin este domingo, después de que el parlamento aprobó un nuevo “gobierno del cambio” liderado por el nacionalista Naftali Bennett.

El derechista Bennett, ungido por una alianza que va desde la izquierda a la derecha e incluye a partidos árabes, obtuvo el voto favorable de 60 de los 119 diputados presentes (sobre 120 con que cuenta la Cámara), y 59 en contra, pertenecientes al Likud del saliente jefe de gobierno y a las agrupaciones de extrema derecha y ultraortodoxos.

Entiendo que hoy no es un día fácil para muchos, pero tampoco de luto, es un día de cambio, de cambio de régimen en el marco de una democracia”, había indicado el líder de derecha radical en su discurso ante el parlamento Knéset.

Prometo que este gobierno trabajará para todo el país en su conjunto, nadie debe tener miedo”, agregó.

Júbilo en Israel por el fin de la era Netanyahu

Júbilo en Israel por el fin de la era Netanyahu

Miles de personas salieron a festejar el domingo la salida del poder del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Una multitud jubilosa invadió la plaza Rabin en el centro de Tel Aviv para celebrar el cambio de gobierno, respaldado por una ajustadamente mayoría de un voto en el parlamento.

Escenas similares se vivieron en los barrios judíos de Jerusalén, donde decenas de personas salieron a las calles para festejar la llegada del nuevo gobierno.

Israel abrió una nueva página una “coalición de cambio” formada por rivales ideológicos unidos para echar del poder a Netanyahu, el primer ministro más longevo de su historia.

Con información de AP

Anuncia G7 donación de mil millones de vacunas contra el covid a países pobres

LONDRES. – El G7 adoptó formalmente este domingo un plan para donar mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus hasta finales de 2022 a países desfavorecidos, en un intento de las grandes economías por corregir las marcadas desigualdades mundiales en materia de vacunación.

Me complace anunciar que este fin de semana los líderes han prometido más de mil millones de dosis de vacunas del covid-19 ya sea directamente o mediante financiación del (programa internacional) Covax”, afirmó el primer ministro británico y anfitrión del encuentro, Boris Johnson, al término de su cumbre de tres días en el suroeste de Inglaterra.

El compromiso es mucho menor que las 11 mil millones de dosis que según la OMS son necesarias para vacunar al 70% de la población mundial y así derrotar al virus.

El G7 se había puesto como meta cerrar su primera cumbre en dos años con varias promesas ambiciosas, como vacunar al mundo contra el coronavirus, hacer que las grandes corporaciones paguen su parte justa de impuestos y abordar el cambio climático con una combinación de dinero y tecnología.

Los países del G7 desean mostrar que la cooperación internacional ha vuelto tras los reveses causados por la pandemia y el carácter impredecible del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

Y quieren transmitir la imagen de que el club de democracias adineradas -Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- es un aliado para los países pobres mejor que rivales autoritarios como China.

Los aliados de Estados Unidos estaban visiblemente aliviados por el regreso del compromiso internacional de Washington tras las políticas aislacionistas y nacionalistas que adoptó el gobierno de Trump.

En sus reuniones, los miembros del G7 hicieron ambiciosas declaraciones sobre la educación de las niñas, evitar pandemias futuras y utilizar el sistema financiero para financiar un crecimiento sostenible.

Por encima de todo, prometieron compartir dosis de vacunas con países más desfavorecidos que las necesitan con urgencia.

Johnson dijo que el grupo comprometería al menos mil millones de dosis, la mitad proporcionadas por Estados Unidos y 100 millones por Reino Unido.

No es suficiente

Activistas de salud pública dijeron que hacía falta mucho más que las dosis, como el dinero y la ayuda logística para distribuir las vacunas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el anuncio sobre las vacunas, pero dijo que no era suficiente.

Para poner fin a la pandemia, dijo, hacen falta 11 mil millones de dosis para vacunar al menos el 70% de la población mundial para mediados de 2022.

Agasajo de cumpleaños en honor a Julio Cesar Fernández

San Pedro Sula. – Con una celebración de cumpleaños muy especial fue agasajado el apreciado caballero Julio Cesar Fernández, que, en esta fecha tan importante de su calendario personal, estuvo rodeado del cariño y sinceridad que le profesan su familia e íntimas amistades.

Cumple Julio Cesar 5

El festejo tuvo lugar en el Restaurante Arnie’s Grill, y fue ofrecido cariñosamente por su esposa Delfina Ruiz de Fernández y sus hijas Arleth y Abby, le ofrecieron una cena exquisita en su honor y le cantaron el tradicional “happy birthday” para luego compartir el exquisito pastel de cumpleaños elaborado especialmente para la ocasión y entregarle finos obsequios.

Su hija Cesia quien estudia en Canadá se unió al festejo vía Online.

Agasajo de cumpleaños en honor a Julio Cesar Fernández

Julio agradeció el detalle y dio gracias a Dios por permitirle llegar a sus 52 años.

Cumple Julio Cesar
Delfina de Fernandez y Lidabel de Mena
Heidy Mena, Abby Fernández y Alexa Mena
Heidy Mena, Abby Fernández y Alexa Mena

Agasajo de cumpleaños en honor a Julio Cesar Fernández

La reina Isabel II conmemoró su cumpleaños “oficial” con una ceremonia militar

La reina Isabel II celebró este sábado su cumpleaños “oficial” con una ceremonia militar reducida pero vistosa en el castillo de Windsor, su residencia a las afueras de Londres, debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Acompañada por su primo Eduardo, duque de Kent, la soberana, quien cumplió 95 años el 21 de abril, asistió al desfile militar conocido como “Trooping the Colour” (desfile del estandarte) en el cuadrilátero enfrente del castillo, en el que participaron la compañía de Guardias escoceses, caballería y músicos.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

A la llegada de la reina, quien el viernes se reunió en Cornualles (suroeste de Inglaterra) con los líderes del G7, sonó el himno nacional, tras lo cual Isabel II presenció la ceremonia, en la que se mantuvo la distancia social por el coronavirus, desde una carpa instalada para la ocasión.

Para finalizar, hubo una salva de 41 cañonazos y los aviones acrobáticos “Red Arrow” de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica efectuaron su tradicional vuelo dejando un rastro de humo rojo, blanco y azul.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

Los monarcas británicos tienen “dos cumpleaños”, el verdadero y otra celebración oficial que tiene lugar normalmente en Londres el segundo sábado de junio, una tradición instaurada en 1748 para facilitar un festejo público con mejor clima.

El Trooping the Colour se remonta al siglo XVII, aunque la tradición de hacerlo coincidir con el cumpleaños del monarca de turno comenzó con Jorge II en 1748. El rey, nacido en noviembre, considero que ese mes haría demasiado frío para que los soldados desfilaran. Entonces decidió hacerlo coincidir con el Trooping the Colour en junio. Desde entonces, los monarcas del Reino Unido tienen la opción de tener un cumpleaños oficial además del privado.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

En 2020, el Trooping the Colour fue también un evento más reducido celebrado inusualmente en Windsor, donde la monarca residió durante el confinamiento impuesto por la pandemia de coronavirus.

El de este sábado es el primer cumpleaños oficial que Isabel II celebra sin la compañía de su marido, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, fallecido el pasado 9 de abril a los 99 años, doce días antes de su verdadero aniversario. También estuvieron ausentes sus familiares más cercanos.

La familia real, encabezada por la reina, recibió el viernes en un evento formal en la región de Cornualles a los dirigentes del G7, las siete economías más desarrolladas, que celebran una cumbre en Carbis Bay, con la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

Antes de asistir a la cena en el conocido Proyecto Edén, un espacio donde se recrean diversos climas del planeta, la monarca británica presidió una fotografía conjunta de los mandatarios del grupo de democracias industrializadas.

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente francés, Emmanuel Macron, flanqueaban a la Reina en la primera fila del grupo, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, y Biden se situaron en los extremos. El mandatario estadounidense, quien asiste a la primera cita internacional desde que accedió a la Casa Blanca, es el 13° presidente de EEUU con el que ha coincidido la soberana británica.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

Biden y su esposa Jill serán recibidos por Isabel II en una ceremonia oficial el domingo también en Windsor, cuando habrá otro desfile y tomarán el té con la soberana.

Tomado de Infobae