BASE AÉREA SOTO CANO.- Soldados del Ejército de Estados Unidos asignados al 1er Batallón, 228 Regimiento de Aviación con la Fuerza de Tarea Conjunta – Bravo, realizarán operaciones de rutina con helicópteros en la costa norte y noreste de Honduras del 31 de agosto al 2 de septiembre.
El equipo de soldados realizará movimientos aéreos desde la Base Aérea Soto Cano en Comayagua hacia Tocoa, Puerto Castilla y Puerto Lempira en los departamentos de Colón y Gracias a Dios.
Las operaciones de vuelo y familiarización con el área implicarán el uso de helicópteros Chinooks CH-47 y UH-60 L Blackhawk del Ejército de los EE. UU., realizados por el batallón para la continuidad de las operaciones de vuelo. Los residentes deben esperar ver helicópteros volando sobre el área, así como un incremento en el ruido.
El ejercicio permitirá a los participantes probar las capacidades que son esenciales para las operaciones aéreas en el terreno regional y bajo el clima local, realizadas en asociación y estrecha coordinación con las fuerzas hondureñas.
El 1-228 respalda la estrategia de cooperación de seguridad y participación del Comando Sur de los EE. UU. bajo el Ejército Sur, proporcionando transporte pesado, evacuación médica y apoyo general de aviación, abarcando el área de responsabilidad, en apoyo de la FTC-Bravo.
San Pedro Sula.- La Municipalidad de San Pedro Sula, este año no realizará actividades presenciales en ocasión del 199 aniversario de Independencia Patria, debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que instan a los sampedranos a enaltecer a Honduras y rendir tributo a nuestros próceres, desde casa, compartiendo en familia y siguiendo las medidas de bioseguridad.
El alcalde Armando Calidonio manifestó que este año la conmemoración del 199 Aniversario de Independencia Patria será diferente, “pues estamos en medio de una pandemia y para nosotros cada vecino es importante, en ese sentido debemos de seguir las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarilla. Como autoridades seguimos apoyando y atendiendo a nuestros vecinos y cuidando de ellos en la Unidad Estabilizadora Municipal para Pacientes con Covid-19”.
“Debemos hacer Patria colaborando con todas las medidas de prevención en la reactivación de San Pedro Sula para que sea sostenible en el tiempo”, afirmó.
“Estamos enfocados en atender a nuestros vecinos que enfrentan difíciles momentos por esta situación de emergencia por Coronavirus”, dijo el alcalde Calidonio, tras agregar que “este tiempo es propicio para honrar a nuestra Patria asumiendo una actitud solidaria y mantener el amor por nuestro prójimo y por Honduras”.
El jefe edilicio hizo un llamado a cada vecino para que “como hondureños y sampedranos tenemos el gran compromiso de poner nuestro granito de arena para hacer una Patria grande y aunque este año no se efectuarán actividades de manera presencial para no arriesgar la salud de la población en general, exhortamos a nuestros vecinos a enaltecer nuestra Patria y a nuestros próceres desde nuestros hogares, fomentando el civismo en familia, sin perder el fervor patriótico y el amor por Honduras”.
Finalmente, el alcalde instó a construir una Honduras de hermandad, solidaridad, unidad, comprensión y gratitud. “Seamos todos hermanos y que Dios nos siga guiando fortaleciendo con su sabiduría para seguir adelante y hacer una Patria grande”.
NUEVA DELHI.- Más de 25 millones de casos del nuevo coronavirus han sido registrados en el mundo, buena parte en Estados Unidos y Brasil, donde la pandemia se ha cobrado más de 120 mil vidas, y en India, que este domingo batió el récord mundial de contagios en un día.
Desde que el covid-19 brotó en China a finales del año pasado, se han notificado al menos 25 millones 29 mil 250 casos y 842 mil 915 muertes, según un recuento este domingo a partir de fuentes oficiales.
Casi 4 de cada 10 contagios se han registrado en Estados Unidos y Brasil, los dos países más afectados, con 5.9 millones (182 mil 760 decesos) y 3.8 millones de casos (120 mil 262 fallecimientos) respectivamente.
A diferencia de Europa y Asia, donde el virus golpeó con fuerza y luego disminuyó, en Brasil avanza a un ritmo lento y devastador, afirma Christovam Barcellos, investigador de la prestigiosa institución científica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
Brasil es único en el mundo. Desde el inicio de la pandemia, su curva ha sido diferente a la de otros países, mucho más lenta”, dijo a la AFP.
Ahora se ha estabilizado, pero a un nivel muy peligroso: alrededor de mil muertes y 40 mil casos por día. Brasil todavía no ha pasado el pico”, agregó.
Desde que el virus irrumpió en el país, la crisis se volvió una cuestión política. El presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, condenó la “histeria” en torno al virus y atacó a gobernadores y alcaldes que impusieron medidas de aislamiento social.
Los expertos coinciden en que la falta de un mensaje coherente de los líderes brasileños es responsable del fracaso del país en aplanar la curva.
Otro país del cono sur que el sábado superó un trágico umbral es Argentina, que alcanzó los 400 mil contagios. Su ritmo de progresión del número de nuevos casos se ha disparado estos últimos siete días, hasta llegar al 35%.
En medio del récord de contagios, el gobierno anunció la extensión de medidas de confinamiento hasta el 20 de septiembre.
Otros países que habían conseguido contener la propagación del virus, están volviendo a imponer medidas frente a nuevos brotes. En Corea del Sur, este domingo se endurecerán las restricciones en la región de Seúl, donde vive la mitad de la población.
En Europa, las cifras de contagios se han disparado en España, Francia, Italia y Alemania.
Para intentar frenar las infecciones, que se están multiplicando con el fin de las vacaciones estivales, las autoridades han impuesto nuevas consignas sanitarias, como el uso generalizado de la mascarilla o el límite en reuniones sociales.
Estas medidas han desatado un movimiento de protesta en el Viejo Continente, y el sábado, miles de manifestantes contrarios a portar mascarillas tomaron las calles en varias ciudades.
Tegucigalpa.- Supermercados La Colonia sigue haciendo historia como el primer supermercado de Honduras en lanzar su propia aplicación móvil, estrechando el vínculo entre el supermercado y sus clientes, poniendo a su disposición una nueva herramienta que será muy útil y dará esa experiencia de compra diferenciadora a la que siempre le apuesta la cadena.
Con la nueva app de La Colonia tendrás una amplia variedad de productos, calidad, ofertas y promociones; todo de la manera más fácil y conveniente con una atención y servicio personalizado en el proceso de compra, hasta recibir tu pedido en la puerta de tu casa.
Descarga la aplicación en tu dispositivo móvil, desde Google Play o App Store, así de sencillo podrás obtener en un solo clic las mejores ofertas y promociones. Encuentra un amplio catálogo de productos favorablemente organizado por categorías para una cómoda navegación con productos frescos, abarrotes, artículos para bebés, cuidado personal y mucho más para toda la familia.
“En La Colonia somos la mejor opción para realizar compras de supermercado online, contamos con diferentes plataformas digitales como ser nuestra tienda virtualwww.lacolonia.com, pedidos por WhatsApp y el día de hoy llenos de orgullo ponemos a disposición de nuestros clientes una amigable aplicación móvil con una amplia variedad de productos, disponibilidad los 7 días de la semana con entregas hasta la puerta de su hogar. Además los clientes en su primera compra obtendrán como beneficio delivery gratis”, manifestó Harold Lovo, gerente de Mercadeo de Supermercados La Colonia.
El servicio de compra por medio de la aplicación estará disponible inicialmente en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las 24 horas al día con entregas los 7 días de la semana.
Supermercados La Colonia mantiene su fiel de compromiso de innovar y adaptarse a las demandas de sus clientes, llegando a sus hogares para quedarse por generaciones.
Tegucigalpa.- Con el objetivo de mitigar el impacto de los desechos del río Motagua en las costas hondureñas, las autoridades de Guatemala y Honduras están tomando acciones conjuntas, que incluyen estrategias de educación ambiental y construcción de rellenos sanitarios.
Así lo aseguró la comisionada presidencial para el Río Motagua, Liliam Rivera, quien junto a los viceministros de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras y Guatemala, Carlos Pineda y Ángel Lavarreda, respectivamente, y la jefa del Departamento de Protección del Medio Marino de Marina Mercante, Sara Zelaya, explicaron las acciones que se están llevando a cabo.
Rivera indicó que la solución ante la contaminación en el río no está en recolectar los residuos, sino que en la implementación de estrategias que contemplan desde la educación ambiental en las comunidades, estudios para rellenos sanitarios autosostenibles y descargas de aguas residuales.
La comisionada puntualizó que los cancilleres de Honduras y Guatemala firmaron el pasado 10 de marzo un memorándum de entendimiento para la implementación del Proyecto de Gestión Ambiental Integral de la Cuenca del Río Motagua.
Dicho proyecto tiene como objetivo la protección ambiental y el control de la contaminación por desechos sólidos y líquidos que afecta la cuenca del Río Motagua y la Bahía de Omoa, y se realizará con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Global Environment Fund (GEF).
Adicionalmente, en conjunto con la alcaldía de Omoa y la Secretaría de Recursos Naturales se ha avanzado en los estudios que permiten conocer la línea base de residuos, el diseño pilotaje de rutas de recolección para rellenos sanitarios autosostenibles, manifestó.
Biobardas
El viceministro de Recursos Naturales y Ambiente de Guatemala, Ángel Lavarreda, detalló que el impacto de desechos en las costas hondureñas en los últimos días fue identificado desde el 5 de agosto pasado, por lo que se ha estado en comunicación permanente con las autoridades de Honduras para poner en marcha el plan de acción correspondiente.
Las autoridades de Guatemala informaron que las biobardas están funcionando al 100 por ciento; adicionalmente, hay equipo humano permanente haciendo recolección de hasta dos toneladas de desechos en la zona y cuando es necesario se hace uso del brazo artesanal.
Especificó que a causa de los temporales lluviosos muchas veces se genera mayor cantidad de desechos o de algas que invaden las playas; sin embargo, tanto Guatemala como Honduras han llegado a diferentes acuerdos y están comprometidos a manejar acciones conjuntas para darle un manejo adecuado a esta problemática.
“El compromiso es de ambos países y hemos venido avanzando, apuntándole mucho a la educación ambiental, sumado a guías de trabajo para el manejo de desechos y residuos, actuando de manera preventiva y no sólo reaccionando en el momento que se dan los problemas”, expresó.
Lavarreda informó que se estableció una mesa técnica con los delegados de los departamentos que están en la cuenca del río Motagua, para tomar las acciones necesarias, entre las que se incluye la limpieza en diferentes puntos, entre ellos Chalatenango, Escuintla y Chiquimula.
Gestión ambiental
El viceministro de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Carlos Pineda, explicó que el 30 por ciento de la cuenca del río Motagua pasa por Honduras; sin embargo, son zonas poco habitadas y un gran porcentaje de la población hace un manejo adecuado de los desechos y aguas residuales.
En parte de la cuenca se produce un millón de quintales de café, cuyos cultivos están en un proceso de inserción a cafés especiales, lo cual implica un manejo adecuado de los residuos sólidos y líquidos, lo que se traduce en el buen manejo de la cuenca, dijo.
Agregó que Copán Ruinas es la ciudad más habitada de la zona y cuenta con lagunas de oxidación, y a pesar de no tener un relleno sanitario, cuenta con un sistema de disposición de residuos sólidos que impide que los desechos sean depositados en el río Copán que es un afluente del río Motagua.
De la misma manera los municipios de San Jerónimo, Cabañas y Santa Rita, en Copán, ya iniciaron el proceso para hacer un relleno sanitario mancomunado para los tres, y el municipio de Nueva Frontera, en Santa Bárbara, también inició este proceso.
A esto se le suma la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso, que ya varios municipios están implementando con muy buenos resultados.
Reducción de desechos
Por su parte, la jefa del Departamento de Protección del Medio Marino de la Marina Mercante, Sara Zelaya, recordó que desde hace cinco años se están haciendo esfuerzos que han dado como resultado una disminución significativa en la cantidad de desechos en comparación a años anteriores.
Detalló que en 2016, año con el máximo pico, se recolectaron 1.248.2 toneladas de desechos; en 2017 se logró reducir en un 50 por ciento, con 602 toneladas, mientras que en 2018 se recolectaron 153.5 toneladas y el año pasado 85.
Indicó que las autoridades hondureñas están comprometidas en mitigar la acumulación de los desechos en las playas hondureñas, así como en los humedales y manglares para disminuir el impacto ambiental en la zona.
“El tema de la gestión integral de desechos es por donde pasa todo; eso es a lo que debemos dirigir todo el tema de estrategias, políticas y acciones que se están implementando. En ese sentido, las estrategias de Honduras no sólo se centran en limpiar playas”, manifestó la funcionaria de la Marina Mercante.
San Pedro Sula.- El hospital móvil de San Pedro Sula está instalado en un 98 % y apenas restan algunos detalles antes de entregarlo a la Secretaría de Salud, manifestó hoy viernes la representante de la compañía encargada de esa labor, Ecomac, Jance Carolina Funes.
Luego de un recorrido por dicha estructura, ubicada en un predio posterior al Hospital Mario Catarino Rivas, Funes dijo que “en la instalación del hospital se trabaja en los últimos detalles, entre estos, apenas solventar detalles, por ejemplo, con el sistema de puertas, esperar que se realicen las pruebas de todos los equipos médicos, antes de proceder a la entrega del hospital”.
El hospital móvil de San Pedro Sula, uno de los más grandes adquiridos por el Gobierno, con el de Tegucigalpa, está a días de ser entregado a Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) para que luego ésta lo traslade a la Secretaría de Salud, la encargada de equiparlos con recurso humano, insumos y equipos de protección personal, entre otros.
Fase de pruebas
Funes indicó que “estamos en una etapa del 98 %, ya se realizó el proceso de colocación de los módulos, la instalación de los mismos y el funcionamiento ya se ha concluido, y en este momento estamos en la fase final de pruebas”.
Explicó que la fase de pruebas se refiere a la “planta potabilizadora de agua, la generadora y purificadora de oxígeno y todo lo que tiene que ver con el sistema eléctrico”.
También dijo que se trabaja en cada módulo en el encendido y apagado de los equipos y se está concluyendo con la labor del sistema de apertura y cierre de las puertas o accesos al hospital.
Funes apuntó que “entre martes y miércoles de la próxima semana esperamos concluir con las labores de pruebas de todos los equipos, y se trabaja casi las 24 horas para aprovechar el tiempo y entregar la obra en el menor tiempo posible”.
El compromiso
“Tenemos el compromiso como hondureños de entregar un producto de calidad a los compatriotas, dejando ver que los acabados de los equipos y los mobiliarios son totalmente nuevos y de primera”, manifestó Funes.
“Estamos concentrados en entregar este proyecto funcionando a Invest-H la semana próxima y luego ellos sabrán cuál es el trámite que sigue”, expuso la representante de la empresa Ecomac.
“Es un sueño hecho realidad”, expresó para luego exponer que “una de las satisfacciones más grandes es que se han encontrado cosas pequeñas como las pruebas, probetas, y tal y como se menciona en el documento de adquisición con llave en mano, lo que garantiza es que una vez entregado ya podrá ser utilizado para el servicio del pueblo hondureño”.
Con el hospital móvil de San Pedro Sula, se pretende atender a pacientes graves de covid-19, en un área que bien puede ser considerada como un policlínico y que contará con una importante infraestructura de atención para los hondureños.
Los Ángeles – El actor Chadwick Boseman, quien interpretó a los íconos negros Jackie Robinson y James Brown antes de alcanzar la fama como “Black Panther” en el universo cinematográfico de Marvel, murió el viernes de cáncer, dijo su representante.
Boseman murió en su casa en el área de Los Ángeles con su esposa y su familia a su lado, dijo su publicista Nicki Fioravante a The Associated Press. Boseman fue diagnosticado con cáncer de colon hace cuatro años, dijo su familia en un comunicado.
”Un verdadero luchador, Chadwick perseveró a través de todo y te trajo muchas de las películas que tanto has llegado a amar”, dijo su familia en el comunicado. “Desde Marshall hasta Da 5 Bloods, Ma Rainey’s Black Bottom de August Wilson y varios más, todos fueron filmados durante y entre innumerables cirugías y quimioterapia. Fue el honor de su carrera dar vida al rey T’Challa en Black Panther “.
El actor no había hablado públicamente sobre su diagnóstico.
Marvel, artistas de Hollywood y personalidades lloran la muerte de Chadwick Boseman
La muerte del actor e intérprete de “Black Panther”, Chadwick Boseman, tomó por sorpresa al mundo del espectáculo el viernes en la noche y las expresiones de dolor y tristeza no se hicieron esperar
Boseman, de 43 años, enfrentaba un diagnóstico de cáncer de colon desde hace cuatro años en etapa avanzada, pero el actor nunca se expresó públicamente sobre su enfermedad. Murió en su hogar junto a su familia, según su representante.
A continuación, un recopilación de las expresiones de actrices, actores, personalidades y organizaciones tras la muerte de Bosem
Marvel Entertainment
Don Cheadle, quien protagoniza al coronel Rhodes (War Machine) en el universo de Marvel
We are devastated by the tragic loss of Chadwick Boseman. His transcendent performance in “42” will stand the test of time and serve as a powerful vehicle to tell Jackie’s story to audiences for generations to come. pic.twitter.com/8oU7QpdLSE
MLB expresó sus condolencias
“Su actuación trascendente en “42” resistirá la prueba del tiempo y servirá como un vehículo poderoso para contar la historia de Jackie a las audiencias de las generaciones venideras”, expresó la organización.
All I have to say is the tragedies amassing this year have only been made more profound by the loss of #ChadwickBoseman. What a man, and what an immense talent. Brother, you were one of the all time greats and your greatness was only beginning. Lord love ya. Rest in power, King.
Mark Ruffalo, quien interpreta a Bruce Banner (Hulk) en el universo de Marvel
I’m so so sorry to read this awful news. Chadwick’s King will reign forever in the hearts of everyone who experienced one of the most important American films ever made. On behalf of my family, we send deep sympathy and love to his family and loved ones. #WakandaForeverhttps://t.co/1bcrUNy90I
Sean Astin, actor conocido por sus roles en The Goonies y The Lord of the Rings
¡MIL GRACIAS AGOSTO!!… En esta nuestra última entrega del mes, solo nos queda agradecer por todas las bendiciones que Dios nos da: salud y vida… lo demás llega por inercia mis amores…ya vieron como nos sigue tratando este 2020… Aunque varios siguen de parranda en concurridos ágapes VIP… Glamurosos cumpleañeros… Ágapes chic para recordar… Cotilleos ardientes… Esto y más en este viernes de sociedad que huele a “Mille Feux” de Louis Vuitton… un “must” en sus vidas… ¿Lloverá este fin de semana?
*.- Brindamos con chocolate caliente y pastel del bueno por esas personalidades que celebran su cumpleaños en estas fechas… Quien celebró “calladita-calladita” su onomástico es la Primera Dama de San Pedro Sula, nos referimos a la encantadora Karen Stechmann de Calidonio.
*.-La Primera Dama de SPS sigue recibiendo los parabienes de toda la gente fina que la aprecia… Doña Karen celebró en la intimidad de su hogar, donde don Rodolfo y doña Tessa, le desearon el mejor de los éxitos en este nuevo año que Dios le da y obviamente no podía faltar su linda hija Isabella y su hermana Elke, quien la colmo de sorpresas y delicatesen…#Blessings.
*.-Quien sigue abriendo finos presentes es la preciosa socialite sampedrana, Alejandra Aude, hija de Ryad y Liset Faraj de Aude, quienes junto a sus hermanos, sorprendieron a la queridísima Alejandra en su día de días… Se unieron a esta celebración vía online, sus ex compañeros y amigos de la Academia Americana, donde esta joven dejo huella por sus valores, liderazgo y dedicación a sus estudios… Una damita fuera de serie y orgullo de su family.
*.-Los ágapes en honor a esta brillante profesional y Marathon de corazón, siguen este fin de semana en distintos recintos chic de la ciudad… las delicias de Meza23, Las Parrillas, Hanawa, junto a Tapas & Copas en el Club Árabe, esperan a Alejandra en familia para brindar en la intimidad del club por muchas realizaciones y sueños más para esta linda socialite… #Kisses… #MonCherie.
Guapísimas Sandrita Faraj con Marcela Panayotii.
*.-Al parecer las bellas del clan Ictech, además del cumple de doña Karen de Calidonio, seguirán brindando en el área social de la residencia de Biana, porque su esposo Eduardo cumple años HOY… brindis que continuaran este fin de semana, porque este joven empresario es bien apreciado en distintos círculos sociales sampedranos… entre ellos su generación lasallista que siempre dice presente en sus redes sociales… ¡Felicidades Eduardo Ictech!
*.-Este lunes 31 cerramos mes con el cumpleaños de dos reconocidos caballeros del Valle de Sula: Karim Qubain, esposo de la guapa Helen y presidente de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano y el honorable empresario don Emilio Larach… Dos ejemplares personajes del mundo social y diplomático que desde ya reciben las congratulaciones online.
*.-Porque los nacidos bajo el signo de virgo son bien discretos y hasta tímidos para celebrar con pompa… Desde este rincón social les recomendamos los catering de: Las hermanas Kawas, Azizze, Hotel & Club Copantl y por supuesto El Mezzonite de Gerardo Trejo… Felicidades para Karim y don Emilio que poco a poco va superando la perdida de una dama de su familia.
*.-Este fin de semana… arrancan los íntimos brindis en una lujosa residencia del país, con motivo de la celebración anticipada del cumple de Francis Elisa Siryi Milla… una de las Miss Honduras más glamurosas de todos los tiempos y que paseo su rostro Stendhal de Conrep por el Miss Universo de Cancun-89… su esposo Salomón López y sus bellos hijos se unen al jubilo… #Congratz.
*.-Siryi-Milla junto a la bella isleña Ester Eden, fueron de las pocas catrachas en representarnos en el Carnaval Internacional de Houston, como invitadas especiales de la comunidad hispana de esa metrópoli… ¿Y la danlidense Irma Elena Zamora?… La Miss El Paraíso Universo 1995 y Miss Diet Coke del mismo año, fue Honduras, pero en el Carnaval Internacional de Nueva Orleans… #OH.
*.-Como los expertos missologos sabran… Zamora salto a la palestra de los concursos de belleza en aquel exitoso Miss Teenage Honduras-94 que organizaba Alejando Villatoro en una disco capitalina… Producción de JJ Romaña de Canal 5, con tema oficial “Don’t Turn Around” de Ace of Base y donde también sobresalieron: Dania Prince, Gaudy Bustillo y Tesla Gun, entre otras que luego hicieron el “cross over” a las filas de Eduardo Zablah.
Marielos Gutiérrez fue agasajada con motivo de su cumpleaños por sus amigas y fue la anfitriona Viena Baide
*.-Seguimos con más bellezas: Marielos Gutiérrez… quien recientemente celebro en la intimidad de su hogar por un año más de vida y éxitos… Su gentil esposo Christian Gutiérrez no podía faltar a este ágape, junto a sus apuestos hijos: Edwin, Alejandro y Christian, así como los miembros más allegados de ambas familias, quienes chocaron sus copas por la dicha de Marielos, quien en el 2019 lo celebro en el Real InterContinental… glamuroso sarao que en esta edicion recordaremos, con detalles y elegantes asistentes… #WAO.
*.-El Bambú lucio como nunca ese 2019 y su personal se lucio con el menú dispuesto, las finísimas atenciones, incluyendo el apoyo logístico con la gente de Bonsai y las organizadoras del ágape… Poco a poco el mesón se fue copando de elegantes damitas de sociedad, reconocidos rostros de la “pink press” fueron congratulando a Marielos con besos, abrazos y buenos deseos.
*.- Entre quienes vimos partiendo plaza a: Viena Emelda Baide, divina como siempre la ex Miss Villanueva 88 y ex compañera de Siryi Milla; Dunia Velásquez de Rivera, Karen Orellana, Esther y Sandrita Andonie, Laura Noriega de Hall, Dina y Leonela Morales, Pily Cole, Janet Burbara, Rosibel Jeer, Frida Bueso, entre otras lindas ladies que consintieron a Marielos.
*.-Y de gente chic va la cosa…porque las honorables familias de sociedad: Bográn-Castro & Reyes-García, se congregaron por un brindis bien especial… Las Bodas de Papel de sus hijos, Guillermo y Mildred Reyes de Bográn, quien se vio multi congratulada por sus amistades contemporáneas en la víspera de su boda… una de las más idílicas del 2019… #BlessingsGuys.
*.-Solo virgos de fina estampa cumplen por estas fechas y para muestra, 4 botones de la casa Givenchy: Miriam Torres, Delmy Canales, Ruth Azucena Pérez y ungido entre las ladies, Christian Lemuz… #WAO… Todos siguen celebrando en familia esa fecha tan especial que los marca como “benditos hijos del mes de agosto” … Con razón nunca les falta trabajo y dinero.
Debbie Figuero y Diana Cardona- Caraccioli, siguen disfrutando de la arena del mar
*.-Por cierto, Ruth Azucena es una de las planners más cotizadas en el Valle de Sula y que poco a poco se va recuperando de su salud… con varios proyectos en puerta, todos renovadísimos y a poner en marcha con la biomedidas acordes a la “nueva normalidad”… Felicidades Darling.
*.-Las familias Antúnez-Siwady & Funes-Ferman, brindan por las “Bodas de Algodón” de sus hijos: Yusef Antúnez y Gabriela Funes, quienes luego de dos años y medio de relación, con compromiso nupcial celebrado en noviembre del 2017, se casaron en agosto del 2018… Yusef y Gaby de Antúnez son hijos de los estimados: Miriam Siwady, madre de Yusef; mientras que Eugenio Funes y Norita Ferman, padres de Gaby… El banquete de bodas fue en los jardines del Hilton Princess, en una noche única donde todo salió de 10.
*.-Yusef y Gaby, se conocieron de una forma muy especial, cuando el apuesto hijo de Miriam llevó a su tío Jorge a consulta con la Dra. Funes-Ferman y el flechazo de atracción fue instantáneo… Los días posteriores siguieron en contacto por la salud de don Jorge y semanas después mantuvieron comunicación como amigos en redes sociales… Así transcurrieron los meses y esa amistad paso a citas sociales con intereses en común: se convirtieron en novios con una relación formal… Una pareja fuera de serie.
*.-Gabriela lució espectacular con ese impecable ajuar corte princesa, con recatado velo de tul que coronaba su recogido… la cola impresionante y el estilismo de la hija de Norita Ferman ni hablar: bellísima… Mientras que Yusef se decantó por un smoking de sobria etiqueta… ambos se vistieron de amor en la noche más importante de sus vidas… entre las mejores bodas del 2018.
Los Senior 2021 de la reconocida Academia Americana, este último año regresan a clases con mucha alegría y entusiasmo a pesar de la situación sanitaria… No se pierde la tradición por parte de los chicos de este tipo acto
*.-Yusef y Gaby de Antúnez compartieron mesa por mesa con todos los invitados a la cita familiar celebrada en los jardines del Hilton Princess, rodeados de naturaleza y a la luz de la luna… WAO… El catering corrió por cuenta de la casa hotelera y la pareja fijo su residencia en esta ciudad… Muchísimos años más de amor para los Antúnez-Funes… #Blessings.
*.-Teniendo como telón de fondo, la elegante sobriedad del salón Oxford del Hilton Princess, se celebró por estas fechas del 2018 la primera de varias despedidas de soltera para la linda joven María Lucia Irías Wilson, quien en Noviembre del mismo año, celebro su boda con José Miguel Pavón Janania en el Centro de Convenciones Copantl… Luego de 7 intensos años como novios y un año como comprometidos en matrimonio… ¡Inolvidables!
*.-José Miguel y María Lucia Irías de Pavón un amor que nació en las aulas universitarias cuando ambos cursaban una materia en común… Eso es lo bueno de llevarse bien con todos los compañeros de clase miren mis amores… Nunca se sabe cuándo puede saltar una buena amistad o la chispa del amor como pasó en este caso… Hoy recordamos el primer bridal shower.
*.-Eso es entrar con el pie derecho el primer día de clases… un noviazgo de 7 años, toda una carrera y trabajos como novios, no es fácil en estos dorados tiempos… pero el auténtico amor lo puede todo y José Miguel con María Lucia solidificaron esos valores para seguir juntos hasta el compromiso de bodas… Honorable y joven matrimonio de auténtica sociedad sampedrana.
Arribó a sus 15 años la jovencita Sofía Umaña Rivas, sus padres, familiares e íntimas amistades la colmaron de felicitaciones y la agasajaron con una reunión familiar… Muchas felicidades Sofía.
*.-El pre nupcial de María Lucia fue organizado por sus tías y al ágape asistieron las damas de ambas familias y cercanas amigas de la novia, quien llegó elegantísima de azul intenso, a celebrar sus últimas semanas de soltería… Las asistentes disfrutaron de interesantes charlas, juegos y la camaradería propia de estos ágapes, entre el catering del Hilton y detalles de esa boda… En noviembre los Pavón-Irías celebran su “Bodas de Algodón”.
*.-Entre las distinguidas invitadas al pre nupcial de María Lucia Irías figuraron por su innata elegancia: Roxana Ivette Wilson de Irías y Leyla Janania de Pavón, madre y suegra de la congratulada respectivamente… ambas damas lucieron radiantes en blanco y negro… Francis Wilson, Marta Sofía de Calderón, tía de María Lucia y creadora del árbol de los deseos; Rossie y Nunnie Cramer, la ex reina de belleza Odily Wilson de Erazo y su guapa madre Marianita Culotta, Karen Romero, Carlita Mainardi, Virna Rocca, Martita de Cocco, la bellísima Kiara Erazo, Evita Pineda y Carmencita Ruiz.
*.-Muy amenas disfrutaron con María Lucia Irías: Diana Cassis, Mirna y Magdalena Rogel, doña Ana María de Irías, abuela de María Lucia; doña Martita de Janania, abuela de José Miguel; Ghesabel y Gabriela Herrera, las bellísimas Nishmeth y Nashla Pavón de Abufele, hermanas del novio; Blanquita Pineda, Amani Ortega, entre otras sobresalientes damas de sociedad, que llegaron luciendo impecables estilismos de Yolanda’s.
*.-Nos quedamos perplejos siempre que vemos a Odily Wilson… la hija de doña Marianita Culotta y hermana de las guapas Francis y Roxana, luce espectacularmente bella… los años le hacen lo que el viento a Morazán… como muchos saben, Odily saltó a la palestra en aquel reñido Miss San Pedro Sula 1986, animado por Rodolfo Torres Lazo.
Recordamos con mucho cariño a la inolvidable Nolvia Mejía (QDDG) en esta divertida foto con Oswaldo Salinas
*.-Teniendo como jurado a la inolvidable Farah Robles… De ahí salieron con bandas al Miss Honduras: Nilcer Viscovich, Sandra Navarrete, Claudia Mariela Sam Pang y la misma Odily, quien con prestancia, representó a la villa de Cofradía… Navarrete y Viscovich fueron las grandes triunfadoras de esa justa nacional celebrada en la desaparecida discoteca Metro en Tegucigalpa.
*.-Pero fueron Francia Tatiana Reyes y Odily Wilson las grandes favoritas de doña Norma de Funes y las más viajadas de esa edición del Miss Honduras, que contó como presidente del jurado calificador al joven empresario Mario Canahuati, en sustitución de su padre y presidente vitalicio del certamen, el inolvidable caballero Juan Miguel Canahuati Iga… ¡El Mario de siempre!
*.-Doña Marianita Culotta y sus hijas, estaban en la barra de Odily, quien nos representó con mucha hidalguía en varios certámenes internacionales, como ser: Miss Centro América y Panamá en San Salvador, donde destacó en el desfile de trajes de baño, modelando una tanga que la catapultó al cuadro de finalistas… con ese cache y particular chic que aún conserva….#Unica.
*.-Otros certámenes donde Odily Wilson fue Honduras fueron: Miss Maja Internacional en San Juan Puerto Rico, Miss Hispanidad Internacional en Miami y el Miss América Latina en Ciudad de Panamá… En esta última justa, Wilson fue compañera de evento de la venezolana Catherine Fulop, quien años después saltaría a la fama internacional como actriz de telenovelas.
El joven sampedrano Fredy André Fajardocomienza a hacer sus pininos como comunicador en la televisión italiana… Fredy André se graduó de licenciado en comunicación en la Universidad de San Pedro Sula… Y todas las semanas presenta un análisis geo político de la situación de Latinoamérica en una reconocida estación televisora de la provincia de Puglia, en el sur de Italia.
*.-Wilson-Culotta coronó su carrera de reina de belleza con el Miss Hispanidad, en una noche memorable celebrada en el salón Tropigala del Fountain Blue Hilton de Miami, producido por Telemundo… Otras catrachas que destacaron en ese desaparecido evento fueron: las socialités capitalinas Viveca Berlíoz y Tania Brushman, junto a Belinda Bodden, Arlene Rauscher y la finada Claudia María Paz…. videos disponibles en la plataforma de YouTube.
*.-Tremendo escándalo protagonizó un médico de esos que les gusta andar contando las intimidades de los pacientes con una señorona muy “empitufada”, quien hasta lo demandó por lengua floja… Este mediquillo que vive en San Peter pero es de origen capitalino, nunca se había topado con una clienta que si lo puso en su lugar por no tener ética… El galeno tiene fama de ser muy bueno como profesional de la medicina, pero su moral está por los suelos con esa lengua viperina que se gasta… Esta no es la primera vez que nos enteramos que le fascina contar historietas de sus pacientes.
*.-Bien encandilado… han visto a reconocido futbolista de la liga sampedrana, saliendo de un apartamento que no es el suyo, en lujoso condominio de la city… ¿Ahh si?… según los que saben, la que vive ahí es una hermosa socialité “bien casada” y sin hijos todavía… no sabíamos que se llevaba tan bien con ese mulato de fuego… Tan “pipirisnais” que te ves en eventos linda.
*.-Otro que se contonea por ese imponente bien inmueble es aquel colega, que tal y como la humedad, se filtra hasta donde no…jijijijiji… universidades, antros, “moles” y ahora en esas exclusivas edificaciones de plusvalía chic…eso nos encanta de ese amigo porque se entera de todo… Según alegan, hasta le ha “echado” la manita a varios para que firmen su ansiado contrato.
Todos los que deseen apoyar a la madre de la fallecida Miss Honduras Mundo 2014, María José Alvarado (QDDG) pueden hacerlo comprándole unas bellezas artesanales que confecciona en crochet y otros materiales… Los interesados pueden preguntar por la señora Teresa Alvarado en la ciudad de Santa Bárbara.
*.-“jamás pensé en entrar a un concurso de belleza… unos paisanos me impulsaron y hasta enviaron mis fotos sin permiso”…”casi me infarté cuando me llamo Eduardo Zablah”…”me elevó al cielo cuando decía que era la mejor negra que había visto en el MH”… “que llegara inmediatamente a Ceiba para la concentración”… Son parte de las declaraciones exclusivas de Erika Ramírez, luego de 18 años de silencio después de aquel escandalazo… #WTF.
*.-“jamás me sentí favorita, solo llegue a pasarla bien”…”era una pobre chica de Trujillo que nunca pensé en ganar”… “Zablah decía que sería la primera Miss Honduras negra, hasta que se inscribió Kritza”…”Ahí ella paso a ser la musa de sus sueños”…. “Yo seguí jugando a ser modelo” … “en la noche final sentía que me moría cuando me declararon ganadora”… “pasaron meses y aun no me creía que era MH”… “Quería seguir en Trujillo con mi vida normal”.
Erika Ramírez
*.-“Jamás negué mi nacionalidad”… “el error fue no tramitar a tiempo mi nacionalidad hondureña”…”desde niña vivía en Trujillo”… “si la organización no investigo no fue mi problema”… “Eduardo se sentía eclipsado con mi estatura”… “me decía que sería como Dania (Prince)”… “Quizás fue mi inmadurez no tomarme en serio mi título”… “Fue un cambio fuerte en mi”.
*.-“Vas para el Miss Universo y tienes que concentrarte en todo”… “con el trato de la Embajada fue cuando me cayó el 20 que era MH”…”No conocía el modo de Eduardo”… “Choque con su carácter porque en mi casa nunca me trataron así de fuerte”… #UYYYY… y sigue la mata dando con esta gacela afincada en NY que gano con un rostro casi calcado al de Whitney Houston.
*.-“Me deslumbre en Miami y quería dejar todo para quedarme ahí”… “Extrañaba mucho a mi familia y quería que ellos disfrutaran de ese sueño”… “Recibí mucho apoyo de los hondureños por allá pero no lo aproveche por tonta”… “Eduardo me decía una cosa, Dania otra y los guatos otra”… “Me sentía confundida y presionada antes del MU” … “En la sede no te dejan brillar como quisieras, aunque te impongas” … “favorecen las potencias”.
Candidatas nuevas quieren los seguidores de los concursos de belleza… que sean caras frescas y competitivas… porque las reinas recicladas ya rayito de luna… Pero la realidad es que tenemos que reconocer que las misis recicladas con el tiempo se van refinando, obtienen experiencia y si tienen fogueo internacional hacen un mejor papel… En eso estamos de acuerdo con los directores de buscar entre las experimentadas a las chicas que tengan potencial y que hallan evolucionado para bien. En la gráfica la santabarbarense Osiris Bu que podría ser una de las nuevas opciones tanto para el Miss Honduras Universo como para el Miss Mundo 2020.
*.-Y lo mejor que le paso en PR viene ahora: “ahí conocí a Jeffrey Epstein”… “Era la eterna sombra de Trump en los últimos días” … #WTF… “Cuando el dueño nos pasó revista en línea, Epstein se detuvo y me sonrió muy coqueto” … #OMG… “pensé que era parte de la organización, hasta que lo mire en el escándalo hace poco”… “Le llenaron la cabeza a Eduardo y cuando regrese a Honduras fue mi calvario” … “Efectivamente, hasta el kotex que llevaba puesto, me lo compro Zablah” … #Santisimo.
*.-“con la presión del viaje se me adelanto el periodo”…”En el MU no hallaba a quien hacerle caso: a los guatos, a la chaperona o a Eduardo por Tel”… “Todos me daban indicaciones distintas” … “Allá se imponen los países favoritos de la organización” … “No te dejan brillar” … “En el escenario me sentía una diosa con ese lujoso vestuario donado” … “había mucha presión”… “Alguien me aconsejo que me quedara mojada en EEUU”…#WTF.
*.-“En todas mis declaraciones a mi regreso nunca menti”… “Era MH y no podía dañarme en mi estatus de reina nacional” … “En San Martin no gane porque no abrí a medianoche la puerta de mi cuarto de hotel” … ¡Agua que me quemo!… “Desde que me nombraron MH a Eduardo le cambio la cara” … “Quería que Kritza u Olenka fueran Honduras en Japón” … “El escándalo le atraso los derechos del MI” … “Pero ganar el MT le favoreció”.
*.-Esto no mas es la “puntita” de la enorme madeja de declaraciones que nos hizo en exclusiva, la primera morena en ser coronada Miss Honduras a inicios del siglo XXI… y la verdad que en esos años, si era la perfecta clon de Whitney Houston en rostro… ¡Erika estaba muchísimo mejor que la actual MW!… Ramírez sigue en contacto con uno de nuestros colaboradores y no tiene pelos en la lengua para confesarnos todo lo que vivió en su reinado.
Continuando con los cinco rostros más impactantes en los 25 años de historia del Miss Honduras de la era Zablah… Este viernes rendimos homenaje a la espigada Kerelyn Campigoti Wester, ganadora indiscutible del Miss Honduras Mundo 2016… sin duda la negra más imponente de los últimos años… La Campigoti además de representarnos en el Miss World en Washington, USA, también obtuvo el Virreinato del Reinado Internacional del Café en Colombia y también el segundo lugar en el Miss América Latina, evento realizado en Panamá City … Actualmente está progreseña sigue soltera y esta retirada del mundo de la farándula, dedicándose en exclusiva a un negocio familiar de cevichería en su ciudad natal.
Ahora Erika está feliz con su nueva vida en la Gran Manzana, donde empezó de cero, lejos del escándalo, las pasarelas y el oropel de los reinados, donde dejo ver su carácter como buena hija del líder signo de Leo… #Fiera…y cerro diciendo: “no le guardo rencor a nadie, todos cosecharon en su tiempo lo que merecían” … “si llore lagrimas ellos lloraron ríos ”… #UPS… No cambia la trujillana, la misma guerrera que salió de su pueblo en busca de sueños… Cuídense mucho mis amores, los queremos en P!#$%&/#$.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las ausencias continúan acumulándose en el América por diversas razones, este viernes el técnico de las Águilas Miguel Herrera, comentó en conferencia de prensa que el colombiano Andrés Ibargüen, quien también se recupera de un problema muscular, dio positivo por covid-19 en las últimas pruebas realizadas.
En la zona de ataque el único que me hace falta es Ibargüen que está con su situación de covid-19. Esperemos que pueda dar negativo en la próxima prueba para poder tenerlo ya disponible”, expresó el estratega azulcrema.
Respecto a las bajas en el plantel, el ´Piojo’ dijo que no contará en el torneo Guard1anes 2020 con Nicolás Castillo ni con Bruno Valdez y explicó por qué no se hizo público el caso de Ibargüen.
Espero ya poder contar con él para tener equipo completo porque ni Nico Castillo, ni Bruno (Valdez) se recuperarán. Lo de Andrés (Ibargüen) fue durante la última prueba que nos realizaron al equipo, lo que pasaba es que como también estaba lesionado (por eso no se sabía)”, sentenció.
CIUDAD DE MÉXICO.- El actor y comediante Fernando Manuel Alfonso Gómez de Valdés y Castillo, mejor conocido como el “El Loco Valdés”, destacó como uno de los más reconocidos de la llamada Época de Oro del cine mexicano.
Este viernes, el “El Loco Valdés” falleció a los 89 años, a causa del cáncer que lo aquejaba desde hace unos años.
En abril de 2017, se supo que el famoso comediante mexicano, estrella de programas cono “Ensalada de Locos”, había sido diagnosticado con cáncer de piel.
Nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua en 1931. Sus padres fueron Rafael Antonio Luis Alfonso Gómez de Valdés y Angellini, agente de aduanas e hijo de madre italoamericana, y Guadalupe Castillo, ama de casa.
Hermano de los famosos actores, Germán Valdés, Ramón Valdés conocido como Don Ramón en el programa El Chavo del Ocho y Antonio Valdés Castillo.
Fue padre de 12 hijos entre los que se destacan el cantante Cristian Castro durante una corta relación con la actriz Verónica Castro y el actor Marcos Valdés con la actriz Rosa María Bojalil Garza.
Amigo cercano del también comediante y actor Sergio Corona con quien tradicionalmente apostaba durante el clásico mexicano de futbol representando al equipo de su preferencia Club América.
Destacó su participación en los programas de televisión como “Ensalada de locos” (1970-1973), Operación Ja Ja (1966), Variedades de medio día (julio de 1954 – julio 1957) y Mujer casos de la vida real (1999-2006).
En películas como La leyenda de la Nahuala (2007) hizo la voz de Lorenzo Villavicencio, el loboferoz en Buza Caperuza. La verdadera historia (2005) y Capitán Garfio en Peter Pan: El regreso al país de Nunca Jamás (2002).
Participó en las obras teatrales como El tenorio cómico (con los Mascabrothers) y Don Juan Tenorio (Con Paco Stanley).
Verónica Castro compartió en Twitter una oración.
Nos hiciste Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti”, dice una parte de la oración.