Tegucigalpa.– El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, comentó hoy que ante la situación generada por la pandemia del COVID-19, “es muy difícil volver a las clases presenciales este año”.
“Lo mejor es irnos preparando para otro tipo de mecanismos de educación no presenciales como el que hemos iniciado desde marzo anterior en radio y televisión en el que participan 128 radioemisoras y canales a nivel nacional”, agregó.
Producto
“Este programa no es el producto de la improvisación, sino que hay todo un trabajo técnico y pedagógico a fin de atender a la población estudiantil”, señaló.
“Con esto, estamos muy seguros que de ahora en adelante este programa se potenciará enormemente y se podrá dar una cobertura total con la incorporación de otra importante cadena de televisión”, expresó.
“Tenemos 89 televisoras y 39 radios colaborando con el programa educativo totalmente gratis en todos los departamentos del país”, aseguró.
“Todo se ha diseñado para que sea complementario a la impartición de las clases”, dijo el funcionario al destacar las bondades del plan de educación a través de los medios de comunicación.
Afirmó que “el rol de los padres es fundamental aún en medio de esta crisis y de la situación dolorosa provocada por la pandemia en este tipo de programas”.
“En este encierro en que hemos estado por la pandemia, los padres han jugado el papel de tutores, lo que ha sido muy importante en la vida de los escolares”, destacó.
Al respecto, instó a “los padres de familia a acompañar a los hijos en las clases que se imparten a través de los medios de comunicación”.
De igual manera, destacó la participación de los docentes a lo largo del programa “pues han puesto todo su esfuerzo en el desarrollo de cada uno de los temas que se imparten en los espacios radiales y televisivos”.
La construcción del rompehielos Rossia, el cabeza de serie del proyecto de rompiehielos más portentes del mundo, comenzó en el astillero ruso Zvezdá, en el Lejano Oriente de Rusia, informó la compañía Atomflot, que opera toda flota de rompehielos de propulsión nuclear rusa y forma parte de la Agencia de Energía Atómica del país (Rosatom).
“El primer corte de metal para la construcción del rompehielos nuclear superpotente del proyecto 10510 Líder tuvo lugar el 6 de julio en un astillero en la ciudad de Bolshoi Kamen, en la región de Primorsky”, reza el comunicado de la compañía.
Este abril, Rosatomflot y los astilleros Zvezdá cerraron el contrato de construcción del primer rompehielos de propulsión nuclear del proyecto 10510. El contrato estipula la puesta en servicio de la nave en 2027.
El rompehielos estará dotado de dos reactores nucleares RITM-400 y tendrá una potencia entregada a las hélices de 120 MW. La nave será el primer buque de esta clase en el mundo que podrá abrir paso a embarcaciones por la Ruta Marítima del Norte, en el Ártico ruso, durante todo el año, gracias a su capacidad de romper bloques de hielo de hasta 4 metros de espesor.
Además de una planta de energía nuclear con dos reactores RITM-400, la planta propulsora de la nave contará con una planta de turbina de vapor con cuatro turbogeneradores de 37 MW cada uno y un sistema de propulsión eléctrico con cuatro motores de hélice de 30 MW cada.
El rompehielos Rossia tendrá una velocidad máxima de 22 nudos (en aguas no cubiertas por hielos), 209 metros de eslora y 47,7 metros de manga y una capacidad de desplazamiento de casi 70.000 toneladas.
San Pedro Sula.- En este mes de julio se cumplen 50 años de la participación de Frances Irene Van Tuyl Pejuan en el Miss Universo 1970, realizado en la ciudad Miami Beach, Florida, Estados Unidos. Como olvidar a esta fabulosa limeña con su vestido de gala color verde que contrastaba con sus hermosos ojos esmeralda.
Cerca de ella se encontró en todo momento la Miss Universo 1967, Silvia Hitchcock (fallecida), quién fue jurado la noche de elección de Frances como Señorita Honduras en el otrora cine Tropicana de San Pedro Sula en el mes de mayo de 1970. Fue uno de los eventos más reñido de la historia hondureña, donde la gran favorita del público era la olanchana Claudia Gómez (fallecida), una espigada joven que viajó desde París, Francia, donde cursaba sus estudios universitarios, para participar en el evento de belleza.
También competía fuertemente por la corona la comayagüense que representó a Intibucá, Blanquita Aguilar, quien hoy en día sigue siendo una filantrópica dama de la sociedad de Comayagua.
Pero al final el fallo sería a favor de la Limeña Van Tuyl, seleccionada nacional del equipo de basquetbal femenino, con apenas 17 años y con una personalidad innata en ella.
Los sampedranos abuchearon el fallo en forma rotunda como jamás en la historia, el descontrol fue tal que querían linchar a la Miss Universo norteamericana, mientras les explicaba que la olanchana no podía ser la ganadora por tener una cicatriz en una de sus piernas y que el Miss Universo no la podría aceptar.
Todo ese relajo provocó que la ganadora Van Tuyl estallara en llanto y pidiera el micrófono al maestro de ceremonia para decir: “por favor permítanme que me coronen y les prometo que los voy a representar muy bien”. Y fue después de todo esto que se procedió a coronar a la nueva soberana, lo que se conoce como la coronación más emocionante de la historia de los concursos de belleza en Honduras.
Después de participar en el Miss Universo, Frances nos representó en Puerto La Cruz, Venezuela, donde obtuvo el título de Virreinato del Miss Caribe Internacional.
Frances Irene Van Tuyl Pejuan, es considerada como una de las reinas más iconográficas y bellas de nuestro país.
Actualmente es una servidora de Dios, desde un ministerio católico que maneja junto a su familia en una de las colonias más elegantes de San Pedro Sula.
San Pedro Sula.- “A más de 100 días hemos visto que el Gobierno ha sido incapaz de manejar bien esta crisis sanitaria, la posición de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) siempre ha sido que en esta emergencia se ha debido escuchar la voz de los expertos”, manifestó Pedro Barquero, presidente de la organización empresarial de San Pedro Sula.
Cuestionó el líder empresarial: “Nos encerraron 90 días y no tenemos ni los hospitales móviles, ni más camas en los hospitales, no hay medicamentos ni pruebas en los triajes para el pueblo ni protección para los que están en la 1ra línea luchando por salvar vidas”.
Desde finales de abril la CCIC solicitó al Colegio Médico un plan de acción para enfrentar la pandemia y lo presentó a las autoridades, lamentablemente no lo consideraron, agregó Barquero.
Dijo que “el sector privado de la zona norte está dispuesto junto al Colegio Médico a tomar el control”.
Considera que se deben dar los insumos al sector médico, no solo el equipo de protección personal sino también las pruebas, medicamentos y otros, para que puedan desarrollar el plan para controlar el contagio. Una opción para hacerlo puede ser a través del fideicomiso con Banco de Occidente.
“El principal problema en esta pandemia ha sido la falta de transparencia. La corrupción es la que ha provocado que no haya más cupos e insumos en los hospitales para atender a más hondureños” señaló Barquero.
Asegura que la pandemia no se enfrenta con shows mediáticos, sino con más pruebas, medicinas y camas equipadas en los hospitales.
“Quiero dejar claro que este no es un movimiento político. Nuestra prioridad es que se tomen las acciones para evitar la mayor cantidad de muertes posibles” enfatizó.
La CCIC apoya la ejecución del plan propuesto por el Colegio Médico que consiste en testeos masivos, confinamiento a infectados y tratamiento médico que desde abril le presentaron al Gobierno; “si se hubieran escuchado a los médicos hoy no estaríamos en esta situación” concluyó.
Tegucigalpa.- La comisionada presidenta del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) Pyubani Williams, informó que el Gobierno inició la entrega de un bono deapoyo solidario de dos mil lempiras mensuales a 70 mil miembros del servicio público de pasajeros y taxis.
Precisó que “el bono es para conductores, ayudantes y despachadores, lo que representa un gran sacrificio para el Gobierno“.
El IHTT aprobó un bono de 2 mil lempiras a los representantes del rubro en compensación al negativo impacto económico generado por el COVID-19.
“Tenemos 15 mil beneficiarios ya focalizados, pero el PCM incluye a 70 mil transportistas u operarios y taxistas, a quienes por primera vez se les hará una transferencia electrónica como una forma de dar transparencia a la actividad”, destacó.
Dijo que, “en primera instancia, el PCM nos autoriza las transferencias electrónicas para el sector transporte”.
“En esta ocasión hicimos dos transferencias de dos mil lempiras cada una, lo que suma cuatro mil lempiras en total, que les va ir cayendo (la notificación) en un mensaje de texto a los beneficiarios”, agregó.
“Este es un tema de transparencia al estar hablando de beneficios económicos y por primera vez se está beneficiando al conductor de la unidad, ayudantes y despachadores”, dijo.
“Es decir, que después que el mensaje de texto le llega al celular del beneficiario, éste puede ir a canjearlo, pero no por efectivo”, aclaró.
“Lo que nosotros no queremos es que el bono se saque y se malgaste, de manera que este es sólo el inicio de un programa de Gobierno muy importante”, destacó la funcionaria.
“Por ahora, el canje del bono será por productos alimenticios, medicamentos o insumos de bioseguridad que al final en esta pandemia son de las cosas más importantes que uno debe tener”, precisó.
Efectos
“Para esos efectos es que se hizo este PCM pues fue lo que se negoció en apoyo solidario al sector y gracias a los impuestos de los hondureños es que el Gobierno puede hacer de esto una realidad”, agregó.
“Se está entregando de manera retroactiva dos meses de acuerdo a lo dispuesto en el PCM y posteriormente si hay disponibilidad de recursos iremos haciendo otros pagos”, aseguró.
“El mecanismo es sencillo, una vez que al beneficiario le cae el mensajito acreditándole los 4 mil lempiras, entonces él puede ir a diferentes comercios a invertirlos en alimentos insumos de bioseguridad o medicamentos”, detalló.
“En la página del IHTT se publicarán todos los negocios autorizados y están incluidos una gran cantidad de supermercados y farmacias”, afirmó.
“Este bono es similar a una tarjeta de débito el cual es presentado en el negocio donde va a sacar lo que necesita y ahí se lo verifican si ésta correcto el trámite”, explicó.
Dato
• Los primeros 15 mil beneficiarios ya fueron focalizados.
San Pedro Sula.- Ante las denuncias de la población vinculadas al tema de aparecimiento de malos olores en la ciudad, la Municipalidad sampedrana a través de la Gerencia Municipal de Ambiente, realiza monitoreo de forma permanente para verificar la calidad del aire enSan Pedro Sula mediante sistemas satelitales.
La actividad anterior ha dado como muestra que los niveles de calidad del aire en San Pedro Sula han sido buenos, exceptuando los días en que hubo “Polvo del Sahara”, cuando el nivel de material particulado (mezcla de partículas líquidas y sólidas, de sustancias orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en suspensión en el aire) subió, pero no a niveles de peligro para la ciudadanía.
En ese sentido, Cristy Raudales, a cargo de dicha gerencia explicó además que “se ha estado recabando información de las denuncias sobre los sitios en donde se han presentado los olores, generando mapas temáticos. También se ha realizado una encuesta focalizada entre 2,500 ciudadanos. Los resultados indican que los olores son percibidos en la ciudad principalmente en horas de tempranas de la noche y al amanecer, y que los principales olores percibidos son los sulfurosos (basura en descomposición, aguas negras) y los amoniacales (melaza, orines).
La gerente refirió que luego de analizar varias hipótesis, y hacer investigaciones primarias, consideran como primera opción, o causa, una alteración en la composición física y bioquímica de las aguas residuales en el sistema de alcantarillado, a causa del ingreso al mismo de productos desinfectantes utilizados de manera generalizada en el combate del Covid-19.
Con base a lo anterior esta semana se harán análisis de laboratorio a las aguas residuales, en aquellos puntos en donde haya una mayor presencia de olores.
Sumando a lo antes expuestos también, y como una medida precautoria, se investigarán las otras posibles fuentes de contaminación mencionadas en la encuesta y las denuncias presentadas.
“Reiteramos el compromiso del alcalde Armando Calidonio en seguir investigando las posibles causas de este fenómeno y de mantener informada a la ciudadanía sampedrana de forma responsable y en base a investigaciones”, recalcó Raudales.
Tegucigalpa. Un importante donativo de insumos y equipo de bioseguridad entregó la embajadora de la República de China (Taiwán), Ingrid Hsing, a la Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG) como una contribución para que el personal de esa cartera ministerial realice sus labores en condiciones seguras y protegido contra el Covid-19.
El lote de insumos fue recibido por el subgerente de Recursos Humanos de la SCGG, Julio Sierra, en representación de la titular de la Secretaría, Martha Doblado Andara, quien en nota formal agradeció al pueblo de Taiwán, a través de su misión diplomática en Honduras, “la invaluable donación realizada por su Gobierno”.
El donativo consta de cinco mil mascarillas quirúrgicas, 30 protectores faciales; diez galones de gel antibacterial, 51 botes de gel antibacterial de 240 ml, 151 botes de alcohol de 500 ml, al 70%; 43 galones de alcohol al 70%, 27 galones de desinfectante y una bomba fumigadora.
“Esta donación permitirá que nuestros colaboradores continúen sus labores en condiciones seguras y aptas, en medio de esta pandemia ocasionada por el Covid-19”, expresa la ministra Doblado, en su misiva. La funcionaria agrega que el gesto de solidaridad reafirma la estrecha relación de amistad entre el Gobierno de Taiwán y el Gobierno de Honduras.
¡BENDITO JULIO!!…Uno de los meses más sorpresivos e impredecibles acaba de empezar: Que Dios nos agarre confesados… Y con Julio arranca la cuenta regresiva del segundo semestre de este 2020… Esperamos a nuestros frikis con su arsenal… Imágenes de los graduados de la Class of 2020 de la EIS… También les traemos las “Bodas de Papel” de: Carlo Costly y Tita Torres, Raúl y Jensy Azucena de Peña, así como la de Ricardo y Paola Dubón de Torres… Los cancerianos que parten pastel estos días…Notas de antaño… Cotilleos en tendencia y mas… ¡Es viernes y hoy toca mis vidas!
*.-2007-2015: amigos, novios y pareja, hasta que se casaron por el civil en Houston y entablaron un hogar maravilloso, con dos hijas preciosas… nos referimos a Carlo Costly y Karen Torres, quienes se casaron en el 2019 con la bendición nupcial de monseñor Ángel Garachana Pérez en una ceremonia tan feliz como intima en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa de San Pedro Sula.
Tita Torres y Carlo Costly en su primer aniversario de casados
*.-El enlace de Carlo y Tita fue una de las bodas más esperadas en el movido mundillo futbolero y que congregó a sus amigos más cercanos en un brindis celebrado en el salón Palestina del Club Hondureño Árabe, donde los Costly-Torres la pasaron a todo dar… una puesta en escena en “all white” que sigue cautivando la memoria de todos los que tuvimos el honor de presenciarla.
Tita y Costly luciendo una original camiseta con la caricatura de los dos, las que fueron autografiadas por los invitados el día de la boda
*.-Obra maestra en planeación, organización y montaje a cargo de Marcela Cueva, con la personalización absoluta de la misma Tita, quien selecciono los tonos a combinar, logrando una atmosfera sublime, etérea y muy espiritual con el toque de las velas aromáticas enmarcadas en cristales infinitos…todo sobre una impecable mantelería blanca con aplicaciones doradas… No cabe duda que Marcela con Tita harían buena mancuerna decorando eventos.
*.-La idílica boda Costly-Torres conto con arreglos de flores blancas que fueron dispuestos sutilmente como complemento, con un telón de fondo en follaje verde esperanza… El menú corrió a cargo del Club Árabe, con una estación de dulces creada por Anny Bueso Chocolatier y una impresionante tarta nupcial diseñada por Nadia Canahuati de Signature Cakes… Todo de lujo total señores y la ocasión lo ameritaba… lo mejor de todo con módico costo.
*.-Carlo y Tita Costly disfrutaron al máximo cada minuto de la velada y saludaron personalmente a cada invitado, con besos, abrazos y selfies… recuerdos que perduraran en la memoria de todos…como en nuestra mente vivirán esas encantadoras floristas del cortejo: Karen Sofía y Carla Johana, hijas de este querido matrimonio… Por cierto, están inmensas y lindas.
*.-Los esposos pasearon su amor por varios destinos de Honduras, antes de zarpar al Viejo Mundo donde las principales capitales europeas sucumbieron en ese cálido verano del 2019 con esta pareja… Personalidades del mundo deportivo, social, empresarial y personal, brindaron con champagne por el amor de Carlo y Tita… #Blessings… Las fotos en sus redes sociales no mienten.
*.-Las apreciadas familias Peña-Girón & Henriquez, se disponen a brindar en una cena especial por el primer aniversario de casados de los guapos Raúl Peña y Jensy Azucena Henriquez de Peña, quienes por estas fechas de Julio del 2019, se unieron por las leyes civiles en una elegante recepción celebrada en los salones del Hotel Maya Colonial… Como olvidar su compromiso en el 2018 en Casas Viejas, donde los esperan para esta emotiva efeméride.
*.-Otra pareja que brinda en casa por sus “Bodas de Papel” son los profesionales Ricardo Torres y Paola Dubón de Torres, quienes recibieron la sagrada bendición del matrimonio en la iglesia María Reina del Mundo, con posterior banquete de esponsales en los salones de Angeli Gardens… memorable puesta en escena con destellos rustico chic, a cargo de Lidabel Sánchez de Mena y su firma Acontecimientos…¡Bendiciones amigos!
*.-Dos distinguidas familias de la sociedad sampedrana recuerdan este fin de semana una boda única… nos referimos al enlace de Harry Panting y Laurie López de Panting, quienes cumplen dos años de amor como casados… aunque ese mágico sentimiento data desde su época de colegio… Se unen al regocijo de esta querida pareja sus padres: Harry Panting y Susana Barrose de Panting con Armando López Scott y María Elena Sikaffy de López… #BodasDeAlgodon.
*.-Como olvidar ese mágico enlace civil en los jardines de la bella residencia Panting-Barrose, todo un suceso logrado por el buen gusto de las madres de familia, en conjunto con la experiencia de Irela Pérez, quien fue la encargada de protocolo de la boda religiosa… La wedding planner fue la exquisita Susana Prieto y Jackeline Cabrera armonizo los espacios con las flores y rosas mas lindas de la temporada… Luego de casi cinco años de noviazgo, Laurie y Harry celebran dos años de casado…su luna de miel fue por Sudafrica… ¡Fantastica!
*.-Quien sigue recibiendo congratulaciones por su onomástico es el joven y apuesto galeno Simón “Saimon” Mahchi, que brindo en la intimidad de su hogar con esas regias cavas de: Epicure y Deriva Enoteca… todo acompañado con esas delicatesen que tanto le fascinan… No hay Mahchi feo y para muestra Simón… Se unen a las congratulaciones de este apreciado socialité todo el clan Mahchi y sus más allegados… #Blessings.
*.-Lionel Messi cumple sus “Bodas de Cuero”… un enlace celebrado en el 2017 entre la sencillez, pero todo enmarcado en la opulencia del complejo hotelero y de casinos City Center en su ciudad natal de Rosario… La elegida de su corazón es Antonella Rocuzzo: su única novia, pareja, madre de sus hijos, amiga, cómplice y ahora esposa… Ya casi viene la serie de Messi por Netflix.
*.-Las viperinas y la de Vilma-Atraca que no se queda atrás, dicen que el “Lio” llego puro, casto y santo con la Rocuzzo, quien le enseño todo lo referente a las artes amatorias, incluyendo el desarrollo de la hormona del crecimiento y la eterna fidelidad, hasta la fecha de hoy, que son marido y mujer…¡por la circuncisión de Hitler!…#WTF… Uno de los grandes mitos futboleros.
*.-La plana mayor del FC Barcelona se hizo presente al enlace, todos con sus respectivas “botineras”, llámese así a las esposas o parejas de los futbolistas, que “hacen lo que tienen que hacer” para llegar hasta ellos y convertirlos en sus consortes como de lugar…Vieron a varias en ese ágape con poses muy poco ortodoxas para la ocasión, dejando claro sus orígenes, clase y estirpe… Algunos ilusos catrachos esperaban que el Lio los invitara, si apenas recuerda los nombres de los que le rogaban intercambio de camisolas…#lol.
*.-Otro empresario sampedrano que festeja su cumple en casa, es el querido Modesto Hernández de Costas Burger y la artífice de ese sarao es su dinámica esposa Blanca Echeverry de Hernández… su guapísima hija Blanca Estefanía no se quedó atrás con el menú… por cierto, Blanquita está teniendo tremenda aceptación como Make Up Artist (MUA) con su estudio del mismo nombre: distribuidora exclusiva de los cosméticos Jeffree Star… ¡Felices 53!
*.-Como aquel ex milite otoñal de buen ver a quien apodan “La Ambulancia” porque en la calle levanta de todo… jajajajajaj… mientras que a un colega de la locución lo apodan “La Parrilla” porque se calienta al ver carne cruda… Son terribles estos comunicadores, más los de la nueva ola, porque los de antaño son más fieles o más asolapados…. en manada son terribles…jijijiji.
*.-Si de apodos famosos, salta en el tapete el polémico “Chimbo de Gas”, por gordito y chaparrón… jajajajaja… Así o más originales… Eso sobrios y ya bien cerveceados en ambiente, nadie los para hasta el amanecer… como aquella a quien apodan “La Escoba” … ¿por flaca?… no, porque barre con todo… jijijijiji… Este Burundanga es tremendo: se está devorando a pellizcos un pollo de Pollos Sierra’s, en su natal Comayagua… ¿Por qué a pellizcos?… #lol.
*.-El secreto mejor guardado de la ex Miss Honduras Gabriela Ordoñez: comerse el pollo a pellizcos, para saborearlo mejor… ¿sus preferidos en Comayagua?: Pollo Campesino, Pollos Pirulón, Pollos Katracho, Sierra’s, Asados El Portal, Pollos Pio-Pio, Pollos Dannis y otros más donde acude con su pareja…pero no parece que comiera tan rico, luce tan fitness… #Tauro.
*.-Pasamos a gente pudiente, pero de apellidos comunes y corrientes venidos de la nada: dicen que HOY cumple 27 años aquella friki tan linda como descolocada, que se autopresenta como “Empresaria Millonaria” y que todo terreno ajeno que mira lo quiere comprar al precio que sea… La hija de aquella patepluma del “gallo fashion business”: todos sus negocios se multiplican como los hongos o como el arroz… ¡Hay chojín en casa jodido!
*.-Cuentan las viperinas que esa “panadería” (lean matriarcado) maneja harto billete en moneda extranjera, con exorbitantes cuentas en los cinco continentes y que hasta a un ex cuñis metió en líos, en uno de los bancos tigres del sudeste… Cosa seria esa gente… Según la lenguita de una ex cuñada que tiene como empleada: la chaparrita avispada de pelo largo que se rehúsa a usar mascarilla… ni ligando con los “chepos” más guapos de su sector.
*.-Las tristemente famosas “Lavanderas de Rio Piedras”, le hacen el favor de emplearla en sus negocios fachada, le dan pieza de gratis y aun así habla de todas ellas… #WTF… bien dice el dicho: “cría cuervos y te sacaran los ojos”… “mal paga el diablo a quien bien lo sirve”… Esa avispita “enchorada” le sabe “vida y obras” a esas damas: desde la viudita alegre y desmecatada que destripo el seguro de vida en chivos, hasta la que paga por placer… #OMG.
*.-Que bonita luce Jennifer López… el éxito embellece a quien sea mis vidas y sumado a los millones que invierte en su imagen, ni digamos, porque esa diosa usa en todo su body la exclusiva línea de La Mer, carísima de Paris… Punto y aparte del esmerado cuidado de su cabello, lavado con Evian o Voss y cultivado con los mejores productos capilares del estilismo mundial… Aunque dicen que su relación con AlRod va de capa caída… ¿Sera?
*.-¿y el maquillaje?, de todos es sabido que la Diva del Bronx es ultra fiel a las distintas propuestas de color de Bobbi Brown para uso diario, el mismo que usa Thalia… y muchísima agua regada en las 24 horas del día… Hasta en la madrugada después de sus multitudinarios conciertos, que espera reanudar pronto… la latina con trasero tipo tambor de revolver jodido… al mejor estilo del empaque del “Azzaro Wanted by Night”, favorito de Burundanga… #lol.
*.-No nos cansamos de ver estas luminarias del firmamento artístico y ponernos a pensar-aunque pequemos de trágicos-de qué forma pueden morir portentos de la talla de: Beyonce, Las Kardashian, Sofía Vergara, Cher, Madonna, Taylor Swift, Gal Gadot, Salma Hayek, Las Hadid, Katy Perry, la misma Jennifer López y otras tantas más que brillan en el “showbizz”.
*.-Anglo y latino, porque Maribel Guardia, Amparo Grisales, Nacha Guevara, Yuri, Ninel Conde y Lorena Herrera, no se quedan atrás…Verdaderos portentos poseedoras de bellezas ya míticas, con una aura dinámica casi inmortal… Féminas amantes del ejercicio, la dieta saludable y un life style de campeonato… Además de trabajadoras… en Honduras muchas socialités.
*.-A propósito de Gigi Hadid: Kimberlin Ramos… uno de los pocos rostros que sobreviven en la Loto… cuentan las viperinas que el Gallo Zablah la sigue esperando en las filas del Miss Honduras Mundo: tal y como lo hizo con la olanchana Loren Mercadal a quien rogo por años hasta que se casó… La Ramos tiene cierto aire en facciones de rostro con la Hadid… Animo chica.
*.-Eso está como las que fueron reinas de belleza, del título o el país que sean, la gran mayoría por no decir casi todas, siguen más vivas que nunca… de la generación que sea… son raras y contadas las que han fallecido por muerte natural, accidentes o causas peores… Tal parece que las piedritas de la corona que portaron en su momento les dieron cierto grado de longevidad.
*.-Una buena parte de estas ex reinas, siguen tan dinámicas como siempre y unas más bellas que otras, como las que reinaron en los 80 o en años finalizados en 8… Para muestra los siguientes botones: Olimpia Velásquez y su sequito de 1978; Frances Siryi y el top 5 de 1988, Dania Prince y sus princesas de 1998… Bien dicen que el 8 es el numero eterno, para muestra esos tops.
*.-Mañana celebra su independencia EEUU y nuestros catrachos lo saben: hoy se agencian con el “arsenal” para celebrar en grande esa efemérides histórica del Tío Sam, entre playa, comején y bebita… los consabidos asados caseros que son el “must” en todo feriado o puente… los descuentazos en las departamentales están a la orden del “finde”… Esperamos esas gráficas.
*.-El verano ya calienta el Hemisferio Norte y los nobles canadienses lo saben porque arrancaron mes con su celebración de independencia… Junto con la USA, otros que no departirán iguales de felices son nuestros “samos” los venezolanos, que este domingo 5 recuerdan su fecha de fechas… Por cierto, Canal 11 ya “amenaza” con “Mundo de Fieras”, culebrón que data de 1991 con Catherine Fulop y Jean Carlo Simancas… ¡Más vieja que la tos!
Ya es madre de lindo varón cito la Miss Mundo San Pedro Sula 2017, Vilma Fernández… Sus hermanos y familia están súper contentos con el nuevo heredero
*.-Una de las mejores producciones de Venevision de todos los tiempos con un súper elenco de primeros actores y actrices… teniendo como tema principal “Déjame Llorar” de Ricardo Montaner, Mundo de Fieras sigue con los colores de antaño y esa sombra lúgubre en sus imágenes… Si no la avientan a las 8:30 AM (horario teórico y tentativo de cambio por el accionista Valladares), la pasaran de noche… La Señora Fazilet casi expira.
La progreseña Alexa Avelar está en el ojo del huracán pues muchos dicen que es la designada para el Miss Mundo, otros aseguran que va para el Miss Honduras Universo y así por el estilo… La verdad sólo la sabe ella… Ale compitió en el 2015 en el Miss Honduras Mundo sin ningún suceso, pero ahora está mucho más bella y más segura de sí, por lo que sería una estupenda representante de Honduras en cualquier parte del planeta.
A propósito de Raulón Valladares… tremenda controversia causo nuestro chisme anterior sobre las edades de los 3 máximos “torones” de las noticias: Renato Álvarez, Edgardo Melgar y Raúl Valladares… según buenas fuentes, el mayor de todos es Melgar y el menor Valladares… #OMG…Tan galán que era Raúl cuando saboreaba las mieles del gobierno… ¿Qué le paso?… Sagitario tiene que ser…jijijji… con estas eminencias es como cerramos la edición de este viernes… A seguir confinados porque Julio viene más sorpresivo que nunca… Cuidense mucho mis amores ya saben que los queremos en P!#$%&/#$.
Hoy recordamos el Miss Honduras 1984… aquí el evento nacional de la belleza comenzó a perder el glamour en todos los aspectos y no se diga en la calidad de candidatas… Este año fue la primera vez que no vino ningún artista internacional, todo el espectáculo fue hondureño al cien… el show se salvó gracias a las bellas modelos de la Casa Marssol, niñas de la society sampedrana que demostraron estar mil veces mejor que todas las 30 competidoras de la noche, muchos decían que mejor mandaran a cualquiera de las modelos al Miss Universo… Una de las top models más celebradas fue Karla Iveth Cárdenas que dejó boquiabiertos a los 5 mil espectadores que se dieron cita en el Agas, aquel evento organizado por la exquisita dama Elizabeth Berger de Santa María… Salvador Nasrralla condujo el evento por sexto año… Y el público tenía como favoritas a Sloan Guerrino Nasthas de Comayaguela y Lía Graciela Bustillo Rivera de San Pedro Sula pero Miss Roatán Martice Hayde se impondría de manera solvente gracias a sus 24 años más licenciatura Idiomas y otras cualidades no tanto físicas… Pero la sorpresa de la noche la dio la “cipota” de Trujillo, Nadia Celina Canizales, sencilla y humilde pero patrocinada por la compañía Ludeca y dueña de un cuerpo envidiable con medidas 90 60 90… aquí la gratifica del top 5 de izquierda a Derecha: Sloan Guerrino, Nadia Canizales, la ganadora Mirtice Elita Hayde, Martha Venus Hislarg y Lía Bustillo.
San Pedro Sula.- Grupo Jaremarbajo su Pilar de Educación desde el año 2008 es parte del Programa de Alfabetización Educatodos con el que facilita de manera gratuita a jóvenes y adultos continuar sus estudios académicos en los diferentes niveles, contribuyendo así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #4 al elevar el nivel de escolaridad en la zona atlántica del país.
Educatodos es un Programa de Alfabetización de la Secretaria de Educación, este año 46 personas están siendo beneficiadas de las cuales, 18 son colaboradores de Grupo Jaremar y 28 pobladores de los Municipio de Esparta y de la Comunidad de San Alejo en el Municipio de Tela.
Ante el cierre de los Centros Educativos por la pandemia las facilitadoras de manera voluntaria continúan su labor al implementar estrategias pedagógicas para que los alumnos desde su hogar continúen con su proceso de aprendizaje, por medio de:
Elaboración de grupos de whatsapp con los estudiantes para asignación de trabajos y contenidos de cada asignatura.
Facilitación de libros de trabajo y materiales impresos para que cada estudiante realice sus tareas en casa.
Prince Royce dice que un diagnóstico de COVID-19 lo hizo despertar, y ahora quiere que otros despierten también.
El astro de la bachata reveló que se está recuperando del virus.
Royce dijo que decidió pronunciarse debido a su creciente frustración por ver gente salir y reunirse sin máscaras, aun cuando los casos se están incrementando en varios estados del país. Y como a muchos, le preocupa que más gente se infecte este fin de semana feriado por el 4 de Julio, Día de la Independencia estadounidense.
“Al principio tuve mucho miedo, pensé ‘nadie puede enterarse, no debo contárselo a nadie’. Pero sentí que tenía el deber de decírselo a mis comunidades. Tú sabes, vivo en Florida, soy de Nueva York, tengo un sitio en California y estoy viendo lo que está ocurriendo alrededor del país. Estoy viendo lo que sucede en el mundo”, dijo Royce vía Zoom desde su casa en Miami.
Para él, todo comenzó hace dos semanas, un domingo, cuando se despertó en la madrugada con un malestar tras haber pasado el día en la piscina haciendo videos de TikTok y lidiando con “un dolor de cabeza bien fuerte”. Pero se lo atribuyó a un día bajo el sol y al aire acondicionado y se volvió a dormir. “No pensé que fuera nada”, señaló.
Cuando se levantó en la mañana, se sentía peor, se tomó la temperatura y tenía 38.3 grados centígrados. Se tomó unos analgésicos y esperó que se le pasara. El lunes no tenía fiebre, pero el dolor de cabeza no se le iba.
“Dije, ‘voy a hacerme la prueba de COVID s0lo para ser responsable, pero no creo que lo tenga’. Así me enteré”, dijo el cantante y compositor. “Estaba en shock. Todavía no lo creo. Todavía pienso que fue un falso (positivo). Todavía pienso, ¿cómo pudo haberme pasado a mí?”
Una publicación compartida de Prince Royce (@princeroyce) el
“Me estaba lavando las manos. Estaba desinfectando los paquetes. Estaba usando la máscara. Y creo que para mí simplemente fue un llamado de alerta, como que he estado viendo esto en televisión todos los días, estoy en grupos de WhatsApp con mi familia mandándoles información. Pensé que de seguro no me iba a dar a mí porque estaba ‘tomando las precauciones’”.
Royce no sabe cómo contrajo el virus, pero admite que, tras pasar más de tres meses en cuarentena, la reapertura de bares y restaurantes le dio una falsa sensación de seguridad.
“Estuve en casa todo este tiempo y salí a algunos restaurantes porque las cosas abrieron y pensé, ‘bueno, Florida no ha estado tan mal, Nueva York es la que tiene el problema’. Caí y creo que mucha gente puede caer y va a caer con ese cuento”, dijo. “Eso me hizo pensar, ‘necesito salir y contar mi historia’. Porque es tan frustrante ver gente en los supermercados sin una máscara. Es tan frustrante ver gente siendo irresponsable y no protegiendo a los demás”.
Ni su esposa Emeraude Toubia, quien está de viaje visitando a su abuela, ni la gente con la que salió a cenar se han enfermado.
“No puedo imaginar lo que hubiera pasado si se lo hubiera pegado a mis padres o si mi esposa se lo hubiera pegado a su abuela”, dijo. “Y tengo suerte. Soy muy afortunado de no habérselo pegado a nadie, espero”.
Aunque en general se siente bien y se mantiene positivo, algunos días han sido mejores que otros. Dijo que se mareó un poco tras una reciente sesión de ejercicios.
En la mayoría de la gente, el coronavirus causa síntomas leves o moderados como fiebre y tos, que suelen aliviarse en dos a tres semanas. En algunos, especialmente adultos mayores y personas con problemas de salud preexistentes, puede ocasionar enfermedades más severas como neumonía, e incluso la muerte.
Royce, de 31 años, ha tenido 18 números uno en la radio y ha recibido 22 Premios Billboard de la Música Latina y 13 nominaciones al Latin Grammy por éxitos como “Darte un beso”, “El amor que perdimos” y “Soy el mismo”. Su más reciente álbum, “Alter Ego”, encabezó la lista Top Latin Albums de Billboard en febrero. Tiene más de 12 millones de seguidores en Instagram y quiere que sus fans sepan que todos somos vulnerables.
“Sólo porque seas joven no quiere decir que no te va a dar”, dijo Royce. “Espero que mi historia pueda educar a la juventud, a la gente que está tratando de salir este fin de semana por el feriado, a la gente que está yendo a bares porque están abiertos”.
“No sean egoístas cometiendo los mismos errores que probablemente yo cometí”, concluyó.