martes, septiembre 9, 2025
Home Blog Page 509

Maluma es demandado por empresario británico al incumplir acuerdo para actuara en su boda

Maluma fue denunciado por un empresario británico que asegura que la estrella del reguetón no cumplió con lo que habían acordado para que el colombiano actuara en su boda, informó este jueves el portal de noticias sobre famosos TMZ.

Richard Caring, que es el propietario de los clubes Soho House y los restaurantes The Ivy, defiende en su demanda que Maluma y su equipo exigieron un millón de dólares, el doble de lo acordado inicialmente, y que no le han devuelto los 375 mil dólares que asegura haber pagado como entrada.

“Por ser un asunto legal, al momento no emitiremos comentario al respecto”, dijeron los representantes de Maluma.

Según TMZ a partir de lo expuesto por el empresario en su denuncia, Caring quiso contratar a Maluma para su boda ya que su prometida es fan del colombiano.

La ceremonia se iba a celebrar en la República Dominicana el 7 de noviembre de 2019, pero posteriormente fue aplazada a junio de 2020 en Roma.

Caring sostiene que había aceptado las peticiones de Maluma cuando la boda iba a ser en República Dominicana: medio millón de dólares de caché, un vuelo privado para el cantante, la estancia en un hotel de lujo y 37 billetes de avión (5 de ellos de primera clase) para el equipo del músico.

Una vez retrasada la boda, el empresario, siempre según su versión, contactó con los representantes de Maluma para conocer su disponibilidad y, dado que todo parecía ir bien, transfirió 375 mil dólares como primer pago.

Pero Caring asegura que entonces el equipo de Maluma le dijo que “no permitirían” que el reguetonero actuara en su ceremonia salvo que accediera a pagar un millón de dólares en lugar de los 500 mil dólares iniciales.

Caring sostiene que los representantes le pidieron el doble de lo acordado en primer lugar debido a que la boda interfería en los planes de la gira europea que tenía prevista Maluma para el verano (este tour fue finalmente aplazado hasta 2021 por la crisis del coronavirus).

El empresario no accedió a esa propuesta y pidió sin éxito a Maluma que le devolviera los 375 mil dólares iniciales.

Caring exige en su demanda que se le devuelvan esos 375 mil dólares más una indemnización.

Con información de EFE

Inauguran nuevas instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- La Secretaría de Salud, inauguró en San Pedro Sula las nuevas instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular de la Región de Salud de Cortés, que fortalecerá la capacidad de realizar pruebas para detectar el coronavirus.

La inversión del proyecto es de 2.2 millones de lempiras y tiene la capacidad para procesar unas 500 pruebas PCR en tiempo real diariamente.

La inauguración la realizó la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, junto a representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS).

El origen

La remodelación y el acondicionamiento del laboratorio se realizaron gracias a la disposición de USAID al reorientar y facilitar recursos de donación en apoyo al Gobierno de Honduras a través del Programa ICS desarrollado por la Dirección de Infraestructura Mayor de SEDECOAS.

Con este laboratorio se viene a alivianar la carga que tiene el laboratorio de Tegucigalpa, porque se atenderá toda la demanda del Valle de Sula y sus alrededores, expresó Flores.

Añadió que se ha realizado un proceso de capacitación de 20 microbiólogos y otros recursos de apoyo para que puedan trabajar las 24 horas del día.

“Cabe destacar que este laboratorio está funcionando desde la semana pasada con el apoyo de Abbott y hemos logrado incrementar la capacidad de diagnóstico laboratorial”, subrayó la ministra de Salud.

Los datos

-El laboratorio tiene un alcance de 179.70 metros cuadrados y consta de tres módulos cuya intervención incluye:

•Módulo 1: Procesamiento de Muestras

•Módulo 2: Mixter de la Prueba COVID-19

•Módulo 3: Resultado de la prueba COVID-19 con el uso de equipo de biología molecular.

¡Muchas felicidades Abner Pinto por tu primer logro!

Muchas felicidades y una lluvia de bendiciones para el pequeño Abner Pinto Reyes, que ha escalado su primer peldaño de su vida estudiantil, al recibir su diploma en la “Freds Keller School” del Distrito de Rockland en el Estado de Nueva York, Estados Unidos.

¡Muchas felicidades Abner Pinto por tu primer logro!

Sus orgullosos padres Dunia Reyes Montoya y Anner Pinto, están muy felices por ese diploma, el primer logro de su hijo de muchos que vendrán en su vida.

¡Muchas felicidades Abner Pinto por tu primer logro!

Congratulaciones Abner por esta meta alcanzada y felicitaciones adelantadas por todo lo que vas a conquistar a partir de ahora.

¡Que Dios te bendiga hoy y siempre!

Pedro Barquero: Cotizaciones enviadas a la CCIC reflejan que hay una sobrevaloración de 680 a 750 millones de lempiras

San Pedro Sula. Según cotizaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) al menos el Estado se pudo haber ahorrado entre unos L680 a L750 millones en la compra de los hospitales móviles si se hubieran buscado otros proveedores.

El Presidente de la CCIC, Pedro Barquero, exhortó a que instituciones independientes y con credibilidad como el Consejo Nacional Anticorrupción, inicien una investigación para que establezcan todas las personas que participaron en la transacción dudosa de los hospitales móviles que aún no llegan al país.

La cotización de Turquía que nos envió un bróker en Miami, las camas tienen un costo de 42,500 dólares; en Honduras se pagaron 48 millones de dólares por 477 camas, eso quiere decir que el costo es de 100 mil dólares cada cama, obviamente hay una diferencia abismal. Si lo multiplicamos por las 477 camas, la sobrevaloración es de 680 a 750 millones de lempiras”, explicؚó Barquero.

El presidente de los empresarios en la zona norte dijo que como institución demandan una investigación independiente y que se establezca a todos los involucrados en esta transacción.

“Nosotros como Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, exigimos una investigación y que se llegue hasta el fondo de este asunto. No es posible que estemos en medio de una pandemia y estén ocurriendo estas cosas. Una operación así de grande no está en manos de una persona, tienen que haber muchos más involucrados”, indicó.

Barquero dijo que el broche de oro de la corrupción será el nuevo Código Penal y dio el respaldo público a los diputados que participan de una sesión extraordinaria con el fin de frenar su entrada en vigencia.

“Ellos están trabajando en base al artículo 191 de la Constitución de la República donde dice: Un número de cinco (5) diputados podrá convocar extraordinariamente al Congreso Nacional para sesionar en cualquier lugar de la República, cuando el Ejecutivo, otra autoridad, fuerza mayor o caso fortuito, impidan su instalación o la celebración de sus sesiones”, citó el presidente de la CCIC.

CCIC pide investigación profunda sobre compra de hospitales móviles

CCIC pide investigación profunda sobre compra de hospitales móviles

La Reina de Inglaterra estaría preparando su abdicación al trono

La reina Isabel II de Inglaterra estaría preparando su abdicación al trono y esto sería poco después de que cumpla 95 años, señala la prensa inglesa y extranjera. De esta forma su hijo, el príncipe Carlos, estaría preparándose para asumir el trono inglés.

Estos señalamientos comienzan a tomar fuerza luego del escándalo en que se encuentra envuelta la familia real inglesa por la amistad entre el príncipe Andrés, hijo de la reina, y el pedófilo Jeffrey Epstein, quien se suicidó hace unos meses en prisión.

El escándalo comenzó a salirse de control debido a una entrevista para la televisión que dio Andrés y que no fue aprobada por la corona británica, por lo que el príncipe Carlos, primer aspirante a suceder a la reina, le pidió que renunciara a sus labores como representante de la realeza.

Es precisamente este protagonismo del príncipe Carlos el que hizo que aumenten las especulaciones sobre la abdicación de la monarca.

En este sentido una fuente de la realeza le dijo al tabloide The Sun que “el escándalo en el que está involucrado Andrés y Epstein le dio una oportunidad a Carlos para dar un paso hacia adelante y mostrar que él puede hacerse cargo de la “empresa”. Nadie es más importante que la institución de la Familia Real, ni siquiera Andrés, el hijo favorito de la reina”.

El diario inglés The Daily Mail afirma que el príncipe de Gales tuvo un rol clave en el retiro del príncipe Andrés de la vida pública, lo que alimentó la especulación de que Carlos se está preparando para adoptar un rol moderno de “príncipe regente”.

Con información de Caracol y BBC

Instituto Bush abordará en conversatorio virtual sobre la necesidad urgente de una estrategia digital en Centroamérica

DALLAS, TEXAS.- Este jueves a las 11 a.m. CT (EE.UU.), el Proyecto para la Prosperidad Centroamericana (CAPP) del Instituto George W. Bush organizará una conversación virtual en español sobre la necesidad urgente de que Honduras, Guatemala y El Salvadorpromuevan un uso más amplio de las tecnologías digitales móviles para eliminar obstáculos y desarrollar un crecimiento económico más robusto. Mauricio Claver-Carone, asesor adjunto del presidente y director sénior del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental, y Hugo F. Rodríguez, Jr., subsecretario de estado adjunto para la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, se unirán a la discusión. 

A raíz de COVID-19, millones en el área permanecen desconectados, lo que impide la recuperación económica de la región. El evento virtualconcluirá con un panel de líderes de opinión de CAPP compartiendo cómo la región puede crear un camino hacia un crecimiento económico sostenido. Para ver la conversación en vivo regístrese aquí: https://forms.bushcenter.org/EG062520  

En conjunción con la discusión, el Instituto Bush lanzó un nuevo informe, una Estrategia Digital para la Competitividad y la Integración en el Triángulo Norte, delineando cinco recomendaciones para impulsar una estrategia digital diseñado para beneficiar a todos los gobiernos, los ciudadanos y las economías en El Salvador, Guatemala y Honduras. La región ha tomado medidas importantes para alcanzar los objetivos de política digital, pero se necesitan más acciones y coordinación regional para cerrar le brecha con el resto del mundo. 

Una Estrategia Digital para la Competitividad y la Integración en el Triángulo Norteurge que los gobiernos  trabajen juntos para superar los reveses de COVID-19 y para poner la región en un camino sólido para la recuperación y el crecimiento. También describe cómo el gobierno de EE. UU. puede continuar apoyando una evolución digital en toda la región de manera que constituya una extensión lógica de los programas de asistencia anteriores de EE. UU.

“La digitalización es la clave para poner al Triángulo Norte en el buen camino para recuperarse y prosperar en el mundo después de COVID-19″, dijo Matthew Rooney, Director Ejecutivo de la Iniciativa de Crecimiento Económico del Instituto Bush-SMU. ”Hacemos un llamado a los gobiernos para que trabajen con la sociedad civil y el sector privado para avanzar en estas estrategias para mejorar la calidad de vida y asegurar que prosperen las empresas de la región”. 

La digitalización ofrece beneficios transversales, incluidas oportunidades para reducir la corrupción, aumentar la confianza en el gobierno entre los ciudadanos de la región, mejorar el acceso a servicios sociales críticos en educación y salud, permitir a las empresas de la región acceder a nuevos clientes, crear empleos, aprovechar oportunidades de inversión y competir exitosamente en la economía global. El informe insta a los gobiernos a trabajar con la sociedad civil y el sector privado para avanzar en las estrategias digitales nacionales modernas como región.

En 2018, el Instituto Bush lanzó el programa CAPP para desarrollar estrategias orientadas a la acción para lograr un crecimiento inclusivo en el Triángulo Norte. El programa reúne a líderes experimentados de América Central con las generaciones emergentes de líderes para una serie de debates centrados en los esfuerzos que la región ha realizado en las últimas dos décadas, particularmente en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América Central (CAFTA), para establecer una trayectoria económica positiva.  

En mayo de 2019, CAPP publicó un documento inicial quepedía a los gobiernos del Triángulo Norte que desarrollen e implementen una estrategia de digitalización nacional y regional. Las recomendaciones publicadas hoy ofrecen una agenda de prioridades políticas para facilitar la digitalización.  El Instituto Bush y nuestros socios CAPP tienen la intención de trabajar juntos para promover la adopción de estas prioridades en las próximas semanas y meses. Creemos que existen oportunidades importantes en los tres países, y en la región centroamericana en general, para promover estas reformas.

Para obtener más información sobre el Proyecto para la Prosperidad Centroamericana, visite www.bushcenter.org/economicgrowth. 

Según informe del Hospital Militar el presidente Hernández se encuentra en franca mejoría

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández se encuentra en franca mejoría y en condición estable tras haber sido ingresado el pasado 16 de junio por resultar positivo de covid-19, informó el teniente coronel auxiliar de Sanidad, Juan Díaz, del Hospital Militar.

En comparecencia de prensa, Díaz detalló que “el día de hoy en su evaluación física y en sus exámenes de control (el presidente Hernández) se encuentra un buen estado en general, afebril. Su dificultad respiratoria, con una disminución importante en el marco desinflamatorio, por lo cual denota una franca mejoría”.

“Continuará con los medicamentos indicados bajo los cuidados hospitalarios”, apuntó y agregó que “la evolución del señor presidente es estable, pero continua bajo observación”.

A continuación el texto del comunicado del Hospital Militar:

El Hospital Militar comunica el estado de salud del presidente Juan Orlando Hernández.

El día 16 de junio en la noche fue hospitalizado en este centro hospitalario el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, con prueba positiva de covid-19 y presentando un decaimiento acompañado de tos, fiebre y dificultad respiratoria.

Y el examen radiológico evidenció un incremento en los infiltrados pulmonares y un descenso en la saturación de oxígeno, así como un incremento en los marcadores inflamatorios, evidenciando un avance en su cuadro neumónico, por lo cual su equipo médico optó por realizar ajustes a su tratamiento incluyendo la aplicación de oxígeno.

El equipo médico procedió a realizar un cambio en su vía intravenosa ante la sospecha de tratarse de una flebitis.

El día de hoy en su evaluación física y en sus exámenes de control se encuentra un buen estado en general, afebril. Su dificultad respiratoria, con una disminución importante en el marco desinflamatorio, por lo cual denota una franca mejoría.

Continuará con los medicamentos indicados bajo los cuidados hospitalarios.

La evolución del señor presidente es estable, pero continúa bajo observación.

Quiero continuar este informe dando una pequeña recomendación al pueblo hondureño, de que se cuide en el sentido de evitar las salidas innecesarias. Estamos ante una pandemia que es altamente contagiosa.

Igualmente Casa Presidencial emitió el seguiente comunicado:

Imagen

Messi cumple 33 años y llega a esta edad cumpliendo la pretensión de ser un jugador de un solo club

El argentino Leo Messi cumple este miércoles, 33 años, y lo hace habiendo disputado toda su carrera profesional en un solo club: el Barça.

A esta edad, Maradona daba claras muestras en el Sevilla de ya no ser el que había sido y estaba a punto de ser suspendido por dopaje por segunda vez. A esa misma edad, Pelé afrontaba el último año en el Santos, el club de toda su vida, antes de lanzarse a la aventura del New York Cosmos.

Cruyff ya llevaba dos años en Estados Unidos después de su etapa en el Barça y le quedaba poco para fichar por el Levante de Segunda División.

Cristiano Ronaldo, el único jugador contemporáneo de Messi que ha sido capaz de acercarse a sus prestaciones durante su reinado, a los 33 decidió dejar el Real Madrid y probar fortuna en el Juventus.

No parece que Messi, quien recientemente renovó por una temporada más con el Barça, tenga intención de emular los pasos de ninguno de ellos.

El emblema del Barça llega a esta edad cumpliendo la pretensión de ser un jugador de un único club. Ayer ante el Athletic de Bilbao disputó su partido oficial número 722 con el conjunto catalán, una cifra muy cercana a los 767 de Xavi Hernández, quien actualmente aún es el jugador que más veces ha vestido la camiseta azulgrana.

Messi aprovechó el encuentro contra los bilbaínos para dar la asistencia del tanto que dio la victoria al conjunto de Quique Setién, pero no pudo anotar su gol oficial número 700 sumando los conseguidos con el Barça (629) y con la selección argentina (70).

Este cumpleaños es el primero que el argentino está pudiendo celebrar junto con sus compañeros azulgrana gracias al retraso en la finalización de La Liga por la pandemia del coronavirus.

El año pasado Messi festejó su cumpleaños en Brasil el día después de conseguir con Argentina el pase a los cuartos de final de la Copa América. Y hace dos también se encontraba con la selección, esta vez en Rusia al borde de la eliminación del Mundial después de haber sumado tan solo un punto en las dos primeras jornadas de la fase de grupos.

Su aniversario más feliz a nivel futbolístico fue el de 2006, cuando el argentino cumplió 19 años. Ese 24 de junio Argentina se enfrentó a México en Leipzig en los octavos de final del Mundial y los 90 minutos finalizaron con empate a uno en el marcador.

En el 84, Messi había entrado en el terreno de juego sustituyendo a Saviola, debutando así en unos octavos en su primer Mundial, y en la prórroga Maxi Rodríguez metió a la albiceleste en cuartos gracias a una volea imparable con la que culminó una jugada en la que participó el futuro seis veces mejor jugador del mundo.

Desde entonces, ha pasado mucho tiempo. Suficiente para que Messi haya levantado cuatro Champions y 10 Ligas con el Barça. Su cuenta pendiente es la selección argentina absoluta, con la que no ha podido hacerse con ningún título a pesar de haber disputado tres finales (una de Mundial y tres de Copa América).

Pero la historia de Messi como jugador aún está lejos de poner su punto y final.

Con información de EFE

La infidelidad de su expareja sería el motivo del divorcio de la actriz Marlene Favela

Esta semana circula en una revista de espectáculos que el motivo de la separación entre Marlene Favela con su expareja, George Seely, fue una infidelidad por parte del australiano.

En la publicación se asegura que la actriz encontró a Seely en la cama con otra mujer cuando ella se encontraba en plena cuarentena post parto, por lo que decidió divorciarse de él poco después de dar a luz.

La actriz reconocida por su protagónico en la novela “Gata salvaje” publicó la semana pasada un video en el que confirmó su separación y la solicitud de divorcio.

En el video publicado en su cuenta de Facebook, la actriz se reservó las razones específicas del divorcio por respeto a su hija Bella.

Favela optó por dar por terminadas las especulaciones y explicar a sus seguidores y medios de comunicación su postura de la separación.

“Sí estoy separada, sí, pedí el divorcio. Esto se los quiero compartir porque no quiero que se sigan inventando cosas: Cuando yo decidí casarme o hice muy consciente con el hombre con el que me estaba casando…, quería formar mi propia familia, me había esperado durante mucho tiempo porque lo quería hacer cuando estuviera muy plena en muchos aspectos de mi vida y así lo hice”, narró la actriz.

Favela también aclaró que su relación con el empresario australiano no terminó por ella querer volver al mundo del espectáculo. Ella hizo una pausa profesional, ya que aseguró haber hecho todo los proyectos que deseaba. En su carrera participó en más de una veintena de telenovelas. La última que grabó fue “Por amar sin ley” en el 2019.

“Jamás hubiera puesto en riesgo a mí familia por ningún trabajo, por nada que tuviera que ver o que a mi esposo no le pareciera, eso quería aclararlo”, comentó. “Jamás hablaré mal del padre de mi hija, es un hombre que respeto, que quise muchísimo y me casé con él…”.

En cuanto a su postura legal sobre el divorcio, la actriz fue clara y afirmó que se divorcia pero que no pedirá manutención para su hija Bella, ya que ella asumió todos los gastos de la menor, porque su esposo no podía.


Ver esta publicación en Instagram

🌸👶🏻🌸 @bellaseely_

Una publicación compartida de Marlene Favela (@marlenefavela) el

No voy a pedir ninguna pensión alimenticia, yo me haré cargo de la manutención de Bella, como lo he hehco desde el día en que nació, cien por ciento. Y no porque su papá no quiera y porque no le importe, sino que simplemente en este momento su situación no se lo permite. Entonces quiero aclarar muy bien esto…“, aseguró.

En cuanto a la publicación de los medios mexicanos, El Universal publicó que una supuesta expareja del australiano sostuvo que a Seely no le duran las relaciones sentimentales.

“Marlene es la tercera esposa a la que George bota con una bebé; antes de casarse se lo advirtieron, pero Marlene pensó que con ella sería diferente”, dijo una expareja de Seely, según TVNovelas.

Con información de El Universal

Congreso Nacional interpela a Marco Bográn sobre el manejo de los fondos para afrontar la emergencia sanitaria

Tegucigalpa.- En una intensa reunión que duró más de tres horas, la comisión de emergencia conformada por diputados de todas las bancadas del Congreso Nacional, escuchó el informe brindado por Marco Bográn, director de Inversiones Estratégicas de Honduras (INVEST-H) sobre el manejo de los fondos aprobados por este Poder del Estado para afrontar la emergencia generada por el COVID-19.

El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, quien impulsó el convocar al director de Invest-H, Marco Bográn, como muestra de rendición de cuentas y de verificación del uso de los fondos del pueblo hondureño.

La reunión, que fue transmitida íntegramente por el canal del Congreso Nacional (CNTV 20) y por su página oficial de Facebook, fue retransmitida por los diferentes medios de comunicación en vivo y en directo, dando una muestra de apertura y respeto al pueblo hondureño.

En la reunión, participaron los diputados Mario Pérez (PN) acompañado por los diputados: Juan Diego Zelaya (PN), Felicito Ávila (DC), Mario Segura (PL), Francisco Paz (Libre), Doris Gutiérrez (PINU), Karen Ortega (AP), Rodolfo Dubón Bueso (PN), Iveth Matute Betancourt (PN) y Mario Noé Villafranca (UD).

Bográn comenzó su exposición explicando el plan de compra y distribución que INVEST-H tiene planificado para los hospitales móviles, los cuales, según Bográn estarán repartidos en diferentes ciudades del país, como Tegucigalpa, San Pedro Sula, Dalí, La Ceiba, Juticalpa, Choluteca, Santa Rosa de Copán; a su vez, detalló el equipo con el que estarían siendo equipados los hospitales móviles.

Posteriormente Bográn se sometió a dos rigurosas rondas de preguntas formuladas por los diputados de la comisión sobre la compra de los hospitales móviles e insumos médicos realizada por Invest-H.

¿En Invest-H quienes son los encargados de identificar a los proveedores? ¿cuentan con la experiencia?

Marco Bográn: Contamos con un equipo multidisciplinario el cual ha participado en la construcción de los centros Ciudad Mujer y hospital del Trauma.

En el tema de la compra de los hospitales médicos, ¿Estamos frente a una estafa?

MB: Según la información que tengo es que no estamos frente una estafa, la guía de embarque que hemos presentado demuestran que los contenedores vienen en camino y llegarán a Puerto Cortés entre el 7 y 9 de julio con los dos primeros hospitales móviles para San Pedro Sula y Tegucigalpa.

¿Por qué se pagó el 100% del monto del valor de los hospitales, sin tener el equipo aún?

MB: En ese momento, vimos diversas noticias de la confiscación, de insumos y equipos en diversos países, en especial de Europa. El objetivo era el pago de 100% para garantizar la entrega y evitar que otro comprador se adelantara con la compra de mayor volumen y se posicionara de primero en la lista.

¿Quién decidió la compra de hospitales temporales en lugar de aumentar la capacidad de los existentes o construir nuevos?

MB: Esa es una pregunta para la entidad rectora de tomar esa decisión que es la Secretaría de Salud, nosotros nos cumplimos con el requerimiento de cumplir con las compras.

Las compras se han hecho en base a los requerimientos de la Secretaría de Salud, ellos plantearon lo que se debía comprar. Ninguna compra se realizó de forma aislada.

¿Cómo llegaron a contactarse con el proveedor que actualmente están utilizando, qué factores tomaron en cuenta?

MB: Hicimos un barrido de todas las soluciones que se encontraban en Internet y que otros países habían tomado en cuenta. Decidimos irnos por un proveedor estadounidense porque consideramos que seguía siendo el mercado menos volátil en el momento de la Pandemia mundial.

¿Por qué se eligió esta compañía?

MB: Un proveedor que nos diera una solución integran, con hospitales construidos y equipados, y que la solución nos sirviera una vez pasada la pandemia.

¿El Consejo Directivo de Invest-H aprobó mediante alguna resolución las compras que se han realizado?

MB: Debido a la emergencia en la que aún estamos, las compras y el plan de adquisiciones se hicieron sin el consejo directivo, no tengo una resolución.

¿Tienen alguna garantía de calidad de las compras de estos 7 hospitales?

MB: Si, si las tenemos y las estaremos mostrando y haciéndolas llegar a la comisión.

¿En qué lugar serán ubicados estos hospitales?

MB: La secretaría de salud verificó en los hospitales del país si existía el espacio necesario para instalar los hospitales móviles y de esa manera descargar la carga y que estos se convirtieran en los hospitales de referencia para la atención de COVID-19.

¿Por qué se han movido las fechas de llegada de estos hospitales móviles?

MB: Esto porque Turquía también entró en una cuarentena absoluta y eso retrasó la fabricación de nuestros productos, además lograr encontrar espacio para transportar estos hospitales debido a la alta demanda.

Sobre el tema del señor Axel López, Marco Bográn dijo lo siguiente:

No tuvimos una recomendación de él, lo que buscamos fue una solución integral y nos abocamos con la compañía, él es un miembro más de la compañía, nosotros no conocíamos anteriormente al señor Axel López.

No hemos recibido ningún documento de ningún gobierno del mundo que me diga que este señor tenga una orden de captura, así que no puedo especular”.