viernes, mayo 23, 2025
Home Blog Page 509

El papa homenajeó a curas que murieron mientras asistían a enfermos de coronavirus

El papa Francisco homenajeó este jueves a los curas que murieron en Italia mientras asistían a enfermos de coronavirus, a los que calificó de “santos de al lado”, junto a los doctores y enfermeros.

“No puedo dejar pasar esta misa sin recordar a los sacerdotes” comentó el papa argentino en la homilía de Jueves Santo, sin público excepto un reducido número de asistentes.

“En estos días más de sesenta curas han muerto en Italia mientras se ocupaban de enfermos en los hospitales, junto a los médicos, los enfermeros, las enfermeras”, declaró Francisco.

“Sacerdotes que ofrecen sus vidas por el Señor, sacerdotes que son servidores”, recordó.

Un total de 96 sacerdotes italianos han muerto a causa del coronavirus, uno de los cuales en Nueva York, según un conteo realizado por el diario del episcopado italiano Avvenire, actualizado regularmente.

El papa también deploró en su homilía que algunos curas le informan que son insultados a causa de los recientes escándalos de abusos sexuales que involucran a la Iglesia católica.

“Algunos me dijeron que no pueden salir con el collar clerical porque los insultan”, aseguró.

Hay que “pedir perdón” y “saber perdonar”, explicó.

A causa de la pandemia que afecta a Italia, el papa tuvo que celebrar excepcionalmente una misa con apenas una decena de ayudantes y una docena de clérigos y religiosos sentados de forma espaciada en la inmensa basílica de San Pedro.

La misa del jueves recuerda la última cena de Jesucristo en la víspera de su muerte, en la que lavó los pies de los apóstoles e instituyó la eucaristía.

Dos rituales que no pudieron ser celebrados este año.

El año pasado el papa Francisco había celebrado por quinta vez una misa de Jueves Santo en una cárcel, lavando los pies de doce detenidos, en las afueras de Roma.

Con información de AFP

Netflix confirma quinta temporada de ‘La Casa de Papel’

Netflix lanzó recientemente la cuarta temporada de La Casa de Papel. La serie ya confirmó una quinta entrega, pero además su creador, Álex Pina, dejó la puerta abierta a al posibilidad de ampliar la historia con varios spin-offs.

“Tenemos muchas posibilidades para algunos spin-offs, sí, y creo que es gracias a las identidades fuertes y poderosas de los personajes”, explicó Pina en una entrevista concedida a OprahMag.com.

“Creo que casi todos los personajes de “La Casa de Papel” tienen una dualidad que nos gustaría ver en un spin-off. Podríamos ver a cualquiera de ellos en otros contextos”, agregó.

El creador fue más allá e incluso dio algunos nombres. “Creo que Arturito podría tener una comedia negra. El caso de Berlín para su propia serie es muy claro; es un misógino, un psicópata, egocéntrico, un narcisista, un delincuente, un violador. Pero aún así hay muchas personas que lo adoran porque valora la amistad, la lealtad o la fraternidad. Desde Nairobi hasta El Profesor. Denver es otro personaje con su propio encanto”, señaló.

El entrevistado también explicó el porqué del éxito de la serie. “Aporta algo nuevo a la televisión”, opinó. “Pensaba que han habido tantas series de acción sobre robos, y todo ya ha sido robado: desde joyas hasta pinturas, y luego pensé en imprimir dinero. Eso aún no se ha hecho”, relató.

Aunque no ofrece más datos sobre una posible nueva ficción, sí habló sobre la cuarta entrega. “Es la temporada más arriesgada, en la que realmente hemos dado un giro inesperado en la trama. El episodio final es explosivo”, afirmó.

Con información de Agencia Reforma

 

“El Potrillo” hace homenaje a Joan Sebastian y lanza canción para ayudar a músicos en crisis por el coronavirus

Alejandro Fernández “El Potrillo” conmemora a Joan Sebastian en su natalicio con el lanzamiento de la versión en vivo de “Eso y más”, original de Sebastian, cuyas ganancias serán destinadas para apoyar a músicos durante la pandemia de coronavirus.

“Este tema sirve como himno para este momento tan difícil”, dijo el intérprete mexicano en un comunicado. “Espero que esta canción llegue a cada corazón durante esta crisis”.

Las ganancias netas del tema serán donadas a las fundaciones MusiCares covid-19 Relief Fund en Estados Unidos y a MúsicaMéxico covid-19 en México.

El video del tema fue grabado en vivo en la ciudad de Guadalajara. “Eso y más“ formará parte de la versión de lujo de “Hecho en México”, el álbum de mariachi con el que Fernández, debutó en el primer puesto de las listas álbum latino y álbum regional mexicano de Billboard en Estados Unidos.

Fernández pide a sus seguidores continuar en casa a través de sus redes sociales con los hashtags
#aplanalacurva y #quedateencasa.

Sebastian, uno de los más grandes astros de la música regional mexicana, nació el 8 de abril de 1951 en Juliantla, en el estado mexicano de Guerrero. Falleció en esa misma localidad en 2015.

Con información de AP

Directiva del Real Madrid anuncia rebaja de sueldos a jugadores

La directiva del Real Madrid anunció que rebajará los sueldos de los jugadores de sus equipos de fútbol y baloncesto, debido al paro provocado por la crisis del coronavirus, reseñaron medios deportivos.

El club publicó un comunicado oficial en el que confirmó la decisión, tras mantener contacto con varios agentes de jugadores para concretar esta posibilidad.

“Los jugadores y los técnicos de las primeras plantillas de fútbol y baloncesto del Real Madrid, encabezados por sus capitanes, junto con los principales ejecutivos de las distintas direcciones del club, han acordado rebajar voluntariamente su retribución para este año entre el 10% y el 20%, en función de las circunstancias que puedan afectar al cierre de la presente temporada deportiva 2019-2020″, se lee en el comunicado emitido por la organización española.

“Esta decisión, adoptada por jugadores, entrenadores y empleados evita medidas traumáticas que afecten al resto de trabajadores, además de contribuir con los objetivos económicos de la entidad ante la disminución de ingresos que sufre estos meses como consecuencia de la suspensión de las competiciones y de la paralización de gran parte de sus actividades comerciales. El Comité de Empresa del club respalda enfáticamente esta decisión, que considera responsable y modélica”, continuó el remitido.

Otros clubes de La Liga como el Barcelona o el Atlético de Madrid ya anunciaron recientemente una reducción del 70% del salario de sus futbolistas. Además, estos clubes también han decidido realizar expedientes de regulación temporal de empleo entre sus trabajadores.

Algunos jugadores de la plantilla de fútbol, como el alemán Toni Kroos, han expresado su rechazo al recorte de salarios

“Una reducción de sueldo es como una donación en vano”, declaró el alemán al podcast Steil Extra “Estoy a favor de que se pague el salario completo y que cada uno haga cosas sensatas con él. A todos se les pide que ayuden donde sea necesario, y hay muchos lugares donde es necesario”, manifestó el mediocampista de 30 años.

Con información de AVN

Cortés el centro de la pandemia del COVID-19, se contabilizan 31 nuevos contagios y otra muerte

San Pedro Sula.- Cortés se ha convertido en el centro de la pandemia del coronavirus, la noche de este miércoles fueron reportados 31 nuevos contagios y un fallecimiento, todos corresponden a este departamento en el norte de Honduras.

El vocero del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Francis Contreras, reportó la víctima mortal número 23 por COVID 19 en el país, se trata de mujer de 38 años, originaria de Villanueva, Cortés. Su diagnóstico se confirmó posterior a su deceso.

Con los casos positivos de este día la cifra se eleva a 343, de los que 6 se recuperaron y 23 fallecieron.

Contreras, dijo que este día se realizaron 124 pruebas para diagnosticar el virus, de las cuales 31 dieron resultado positivo, todas en el departamento de Cortés, sumando así un total de 343 casos positivos a nivel nacional.

Del total de pacientes diagnosticados coronavirus se encuentran 67 hospitalizados, de los cuales 46 están en condición estable, 13 graves y 8 en unidad de cuidados intensivos. El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.

Detalle de los 31 nuevos casos positivos:

  • Paciente 313: mujer de 59 años – Choloma, Cortés

  • Paciente 314: mujer de 33 años – San Francisco Yojoa, Cortés

  • Paciente 315: hombre de 42 años – SPS, Cortés

  • Paciente 316: hombre de 69 años – Villanueva, Cortés

  • Paciente 317: hombre de 44 años – SPS, Cortés

  • Paciente 318: hombre de 47 años – Potrerillos, Cortés

  • Paciente 319: mujer de 41 años – SPS, Cortés

  • Paciente 320: hombre de 42 años – SPS, Cortés

  • Paciente 321: mujer 31 años – – SPS, Cortés

  • Paciente 322: mujer de 27 años – SPS, Cortés

  • Paciente 323: mujer de 42 años – SPS, Cortés

  • Paciente 324: mujer 37 años – SPS, Cortés

  • Paciente 325: mujer de 40 años – SPS, Cortés

  • Paciente 326: hombre de 21 años – SPS, Cortés

  • Paciente 327: hombre de 23 años – SPS, Cortés

  • Paciente 328: mujer de 18 años – SPS, Cortés

  • Paciente 329: mujer de 48 años – SPS, Cortés

  • Paciente 330: hombre de 23 años – SPS, Cortés

  • Paciente 331: hombre de 80 años – La Lima, Cortés

  • Paciente 332: hombre de 48 años – Villanueva, Cortés

  • Paciente 333: hombre de 41 años – SPS, Cortés

  • Paciente 334: mujer de 38 años – SPS, Cortés

  • Paciente 335: mujer de 63 años – Puerto Cortes, Cortés

  • Paciente 336: hombre de 55 años – SPS, Cortés

  • Paciente 337: hombre de 31 años – SPS, Cortés

  • Paciente 338: niño de 6 años – Omoa, Cortés.

  • Paciente 339: mujer de 57 años – SPS, Cortés

  • Paciente 340: mujer de 38 años – Villanueva, Cortés

  • Paciente 341: hombre de 56 años – SPS, Cortés

  • Paciente 342: mujer de 50 años – SPS, Cortés

  • Paciente 343: Mujer de 38 años – La Lima, Cortés

Más de 6.000 hondureños detenidos por no respetar toque de queda absoluto

Tegucigalpa.- Más 6.000 hondureños han sido detenidos por no respetar el toque de queda absoluto durante la emergencia por el coronavirus, informó este miércoles el portavoz de la Secretaría de Seguridad, comisionado Jair Meza.

En este momento a nivel nacional más de 6.000 personas han sido detenidas por el toque de queda”, precisó Meza, y agregó que a la fecha también “se han decomisado 2.000 vehículos”.

“Aquí se aplica la Ley de Convivencia; en contexto, ellos están detenidos 24 horas y por los vehículos se les aplican las sanciones de 600 lempiras por vehículo”, explicó Meza.

El presidente Juan Orlando Hernández anunció el 29 de marzo pasado la extensión del toque de queda absoluto hasta el próximo domingo, 12 de abril, a nivel nacional.

Meza insistió en que para enfrentar la crisis por la pandemia del COVID-19 el hondureño debe de ser disciplinado y “no saliendo de sus casas”.

“Paradójicamente (el hondureño) no tiene que hacer nada y solo quedarse en casa y esa es la misión que tiene que cumplir”, añadió.

“Tenemos un gran reto y vamos a quedar como la generación que les exigimos no hacer nada más que quedarse en casa y si eso no lo podemos hacer será muy triste. Así que quedémonoos en casa, disfruten de sus familias que es tiempo de paz y reflexión de estar con Dios”, indicó Meza.

El portavoz de Seguridad indicó que a raíz del toque de queda se cancelaron los permisos de portación de armas de fuego.

Recomendó que, “si usted tiene su permiso, guarde su arma, que no tiene validez en este momento de alerta roja y en su momento daremos a conocer cuando pueden usar su permiso autorizado”.

Meza reconoció que “el comportamiento de la mayoría de la población ha sido muy buena; sin embargo”, señaló, “hay otra parte en la cual debemos de trabajar mucho”.

“Por eso es que estamos haciendo los mejores esfuerzos por prevenir y que no haya mayor cantidad de infectados”, agregó.

Informó que “estamos trabajando en una planificación para poder ordenar las zonas de los mercados a nivel nacional para que las personas puedan asistir en una forma más sistemática, con un mejor orden y así cumplir con todos los protocolos de bioseguridad que se pueden exigir”.

Sin embargo, reiteró que “el resto de la población ha tenido una labor excepcional, ha hecho caso a todas las medidas y eso es lo importante”.

Más de 6.000 hondureños detenidos por no respetar toque de queda absoluto

Mano dura

El titular de Comunicación de la Secretaría de Seguridad precisó que en Tegucigalpa y San Pedro Sula es donde más se ha aplicado mano dura por violaciones del toque.

“A nivel nacional se está aplicando lo que es la ley y precisamente donde se reporta la mayor cantidad de detenidos es en Tegucigalpa y San Pedro Sula, que son los lugares más grandes”, explicó el funcionario.

“Sin embargo, donde hay mayor incidencia es en Villanueva (Cortés), porque sabemos que hay un mayor foco de infección, que tenemos problemas precisamente con la población, donde algunos de ellos no han hecho caso y eso está provocando que haya mayor cantidad de infecciones, siendo un foco grande en ese tema”, señaló.

“En esos lugares nosotros estamos trabajando, enfocando los mejores esfuerzos para que la población entienda que esta es una lucha de todos y que si les llamamos la atención o los detenemos o les decomisamos los vehículos es por el bien de ellos, para cuidar de sus familias y de nosotros mismos”, apuntó.

Toque de queda parejo

Meza subrayó que el toque de queda absoluto es parejo para todos los hondureños.

“El toque de queda es a nivel nacional. Sin embargo, hay ciertas medidas de las cuales los comités que pertenecen al Estado están trabajando para enfocar para que al pueblo hondureño no le falte alimentos”.

Asimismo, exhortó a la población a no movilizarse si no requiere la compra de alimentos, trámites bancarios o abastecimiento de combustible.

“Es por ello que en algunos días determinado con su último dígito (de la tarjeta de identidad) se autoriza la visita de supermercados y mercados con protocolos de bioseguridad”, recordó.

“También si les falta dinero, la banca estará trabajando. También en medicinas y sistemas de salud público y privado estarán funcionando y combustibles a través de las gasolineras”, indicó Meza.

Reconoció y aplaudió la importante labor que están desarrollando los entes de seguridad y los miembros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Grupo Jaremar dona un millón de lempiras en productos a hospitales para la lucha contra el COVID-19

San Pedro Sula.- Grupo Jaremar, reitera su compromiso con Honduras al donar un millón de lempiras en producto de sus marcas líderes distribuido entre los hospitales de Tela, Tórax en Tegucigalpa y Leonardo Martínez Valenzuela en San Pedro Sula, con el objetivo de brindar apoyo para combatir la propagación del COVID-19.

Cada centro médico recibió producto para la alimentación de pacientes, sanitización de las instalaciones y dotación para el equipo médico vinculado a las salas de Covid-19, esto como una muestra simbólica de agradecimiento por el esmero y la dedicación que han demostrado para estabilizar el país, ante esta pandemia.

Grupo Jaremar dona un millón de lempiras en productos a hospitales para la lucha contra el COVID-19

En ese sentido, la Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, Licenciada Sonia Mejía, manifestó: “En este tiempo, es cuando más unidos debemos estar, Grupo Jaremar siempre comprometido con el bienestar de las familias hondureñas, dice presente mediante la donación de un millón de lempiras en productos de nuestras marcas líderes con el objetivo de contribuir con la erradicación del virus en nuestro país”.

Continúo: “Estas son de las primeras de muchas acciones que estaremos realizando para suplir las múltiples necesidades de organizaciones como las que hoy hemos beneficiado. Estamos convencidos que juntos lo lograremos.” Finalizó.

Karla Lesage, representante del Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, expresó: “Ante esta emergencia, todos los actores somos claves para contener del virus, por eso en nombre de cada médico y paciente del Hospital Leonardo Martínez extendemos nuestro agradecimiento a Grupo Jaremar por el valioso apoyo que hoy hemos recibido”.

Grupo Jaremar dona un millón de lempiras en productos a hospitales para la lucha contra el COVID-19

Hospital del Tórax 1-7

Nora Maradiaga, Directora del Hospital de Tórax, mencionó: “El aporte de Grupo Jaremar de alimentos y productos de limpieza, será óptimamente utilizado para beneficiar a la mayor cantidad de pacientes y personal médico que atiende las salas de COVID-19 del Hospital del Tórax y por ello estamos muy agradecidos”.

Grupo Jaremar dona un millón de lempiras en productos a hospitales para la lucha contra el COVID-19

Finalmente Diana Verdial, máxima autoridad del Hospital de Tela, agregó: “Es necesario que todos los hondureños nos unamos para ganarle la batalla al Coronovirus, en nombre de todos los pacientes del Hospital de Tela y del resto de los beneficiados a nivel nacional, agradecemos a Grupo Jaremar por unirse a esta causa noble”.

Chicha y Limón martes 7 de abril de 2020

A SEGUIR GUARDADOS!!... Oremos por Honduras y sigamos las medidas de la Sinager para la pandemia de la historia…Hoy recordaremos pasajes de la boda Handal-Jananía cuyos protagonistas celebran en familia sus bodas de papel… Ana Lucia de Pascua sigue congratulada por su cumpleaños… Don Gilberto Goldstein es otro de los honorables festejados… Los adorados Canahuati-Diban preparan sarao casero por estas fechas…La web arde con muchos chismes de temporada…Los Carrión-Galéas festejaron a su patriarca don Vicente…Eithán Segebre quiere piñata y su madre Mónica lo consentirá…Esto y más con todo lo que se bate en la society…#Warning…#lol.

*.- La muerte del expresidente de Rafael Leonardo Callejas Romero ha generado una serie de reacciones polémicas entre la población, para los “cachos” el mejor presidente de la historia de Honduras y para muchos el “uñudo” más grande históricamente… Recuerdan mucho los vestidos de diseñador que usaba su esposa Norma Regina convirtiendo en la pareja más elegante de ese tiempo… ¿Ustedes que opinan?

*.- Juan Carlos y Yazmín Jananía de Handal brindan con sus más cercanos familiares por sus bodas de papel: un “bodón” de antología celebrado por estas fechas del 2019 y que hoy recordaremos como homenaje…noviazgo sólido que arrancó como una bonita amistad en el gimnasio del Club Hondureño Árabe y que poco a poco fueron cultivando hasta oficializar su relación con una épica pedida de mano en septiembre del 2018…#OMG…Un amor tan puro como ese mismo afluente natural…La pareja arribó al Club Árabe más regios y felices que celebs de Hollywood…¡Las fotos no mienten!.

*.- Yazmín lucia como extraída de un catálogo de la última colección Pronovias de Rosa Clara, mientras que Juan Carlos tan galán como siempre, ataviado de Armani: guapísimos, súper enamorados y con unos atuendos de infarto…las graficas lo certifican y sin photoshop alguno, tan orgánicas como su mismo amor…el estilismo de la ahora señora de Handal corrió a cargo del experto peluquero de generaciones y el mejor alumno del recordado Pino Nicolossi: Justo Mayorga, quien además, embelleció a las madres de los novios y varias divas ahí presentes…Se voló barda como todo un profesional.

Noche de Estrellas
Los artistas hondureños no se quedan atrás con los conciertos online desde sus hogares… para este jueves 9 de abril a las 7 P.M. está programado “Noche de Estrellas #QuédateEnCasa organizado por MC productos y al que se unirán un buen número de cantantes y músicos catrachos

*.- Juan Carlos y Yazmin Janania de Handal son hijos de los honorables matrimonios de la sociedad sampedrana formados por: don Omar y doña Yazmin Zablah de Janania, padres de la bella Yazmin; y de don Faiz y doña Martita Yuja de Handal, padres del apuesto Juan Carlos…ambas parejas derrocharon glamour, fineza y charm en la noche más esperada por ambas familias, quienes se fundieron en un solo brindis por la dicha de esta apreciada pareja de jóvenes empresarios de San Pedro Sula…Recuerdos que ensalzaran estas bodas de papel.

*.- La verdad, es que son pocos los hondureños privilegiados en pasear por Moscú y otros atractivos rusos…dichosos: políticos, socialites, periodistas, deportistas y reinas de belleza…bueno, creemos que entre las pocas “misses” que han desfilado por Moscu figura Diana Shoutzen Mendoza, Miss Honduras Universo 2013…¿la recuerdan?…la hija de aquella teleña de Toronto y de padre holandés que gano el certamen de los Carimaxx en aquella gala celebrada en los salones del Real InterContinental sampedrano y donde La Shoutzen triunfo por escasos puntos sobre la progreseña de Miami, Natalya Coto…Diana fue compañera de MU con la venezolana Moly Isler y de la española Patricia Rodríguez…¿Recuerdan la que se armo en esa clausura?.

*.- Este fin de semana, celebra un año más de vida el muy apreciado y honorable caballero, don Gilberto Goldstein, más conocido como Picho Goldstein en su círculo más cercano de amigos…Don Gilberto se verá finamente congratulado por su exquisita esposa doña Alice de Goldstein seguro que a las felicitaciones se unirá su bella nieta Paula y allegados al señor Goldstein, que le patentizaran las más cálidas muestras de afecto para un caballero visionario y líder en su campo…Una familia altamente apreciada en las altas esferas de la sociedad hondureña, sinónimo de honorabilidad, respeto y emprendimiento…Muchísimas felicidades para el señor Goldstein.

*.-Siguiendo con gente bien: Antonella Canahuati celebra por estas fechas sus 16 años…la hija de los especiales Alex y Dayana Dibán de Canahuati, ha venido recibiendo las congratulaciones de sus juveniles amistades de la Escuela Internacional Sampedrana, así como los amigos más cercanos de los Canahuati-Dibán mediante redes sociales…Antonella festejo en el 2019 por todo lo alto en el Club Hondureño Árabe sus quince años.

Vicente Carrión ha estado Muy festejado por su cumpleaños
Vicente Carrión ha estado muy festejado por su cumpleaños

*.- Don Vicente Carrión sigue recibiendo los buenos deseos por su onomástico celebrado en familia el pasado fin de semana…La hermosa residencia de los Carrión-Galéas en las cumbres sampedranas lucio como nunca gracias al buen gusto de: doña Paquita, Mirna, Francis, Gina, Tatiana y Jennie, quienes siempre se lucen para los ágapes del clan…hijos, nietos y los amigos más entrañables a don Vicente, llegaron para departir íntimamente solo como ellos saben hacerlo.

*.- Quienes siguen derrochando “amorzt” en su nido son los apreciados: Jonathan y Ana Benítez de Quiroz, quienes brindan por sus bodas de algodón…dos maravillosos años han pasado luego de esos emotivos enlaces Los Quiroz-Benítez pasearon sus primeros días como esposos en la colonial Cartagena, Colombia…Se unen a las congratulaciones de esta joven pareja: Luis y Ana María de Benítez, padres de la preciosa Anita y Karla Arriaga de Moran, madre de Jonathan.

*.- Enán Martínez y Dilia Amaya de Martínez es otra de las queridas parejas de sociedad que celebran en familia sus bodas de algodón… Dos impresionantes años de amor, comprensión y calidez como pareja… Los ahora esposos son hijos de las especiales parejas: Miramar Amaya y Dilcia Chávez y Erlín y Mirna de Martínez…Felicidades.

*.- La encantadora nenita Eugenia Sarmiento se alista para festejar en casa sus primeros dos años de travesuras…Y quienes andan en plenos preparativos son sus adorados padres: Daniel y Lia Ma-Tay de Sarmiento, quien sin lugar a dudas será la artífice de esa linda tarta de cumple…la dama se luce como toda una diva de la repostería…Infaltables a este intimo ágape las abuelas de Eugenia: Marla de Sarmiento y Lastenia de Ma-Tay quienes se lucirán con esas graficas para las redes sociales de la familia…No cabe duda que la pequeña Eugenia es toda una líder en potencia…La mejor de las dichas y que le celebren con la piñata y el pastel con sus ídolos favoritos…#Blessings.

Waleska López con sus hijos
Waleska López con sus hijos

*.- Valeria Luna es otra de nuestras consentidas que parte pastel por estas fechas… la ex lasallista cumple 17 años de realizaciones personales y académicas… sus padres, Cornell y Paola Ortiz de Luna la sorprenderán como todos los años con varios detalles en su honor… online se unirá a las felicitaciones de Valeria su tía Karen Luna de Zúniga, la inolvidable Miss Puerto Cortes 1992, quien siempre se luce con su sobrina.

*.- Desde la capirucha se conecta “El Zambo Cipriano”…para comentarnos que las honorables familias Rivera-Zelaya & Hernández-Rápalo, convergieron en la residencia de sus hijos Rolando y Amelia Hernández de Rivera para una cena muy especial: la celebración de dos hermosos años de amor y muchas bendiciones… graficas que ambas familias aún conservan en sus álbumes personales, un claro reflejo del amor de esta bendita pareja de jóvenes que festejan sus bodas de algodón.

*.-Dos parejas más recuerdan con beneplácito sus bodas de algodón…David Riera y Sarah Sandoval de Riera… Otra recepción civil que sigue vivida en nuestra frágil memoria es el enlace protagonizado por la regia socialite Sara María Bulnes con Jaime Guell Bográn, una pareja muy apreciada en varios círculos sociales de San Peter.

*.-La estimada pareja formada por Félix Martínez y Valeria Rodríguez de Martínez, también departen en la intimidad de su hogar por sus bodas de algodón… Como muchos sabrán, Valeria es hija adorada de la especial dama Gloria Celeste Rodríguez, hermana de Ileana de Soto y Ada Margarita de Hernández…quienes junto a:  Aurora Pineda de Rodríguez, Nicole Handal, Ninnette Jacome, Ana Lucia de Rohnen y Regina Tome, se unirán online a la felicidad de los Martínez-Rodríguez en esta fecha tan especial… Efemérides que por la contingencia mundial celebran en sus residencias…Graficas que tapizan de amor sus redes…#Kisses.

Melissa Villegas con Mariela Villela
Melissa Villegas con Mariela Villela

*.- En plena Semana Mayor celebran sus respectivos onomásticos: Melissa Villegas, la cineasta Carla Calderón, Dora Pineda Roth y bendito entre las damas, Luisito Canahuati… la mejor de las dichas… A todos que pasen un ¡Feliz Cumpleaños!

*.- Celebran por estas fechas sus “bodas de agua” (23 años de casados) la ejemplar pareja de la sociedad sampedrana formada por: Mauricio Kattán Salem y Vivian Handal Katimi de Kattán…#WAO…¿Se casaron de 15? Porque lucen más jóvenes y guapos que nunca…increíble pero cierto…A esta importante efeméride se unirán en dicha para Mauricio y Vivian sus honorables padres: doña Julieta Salem de Kattán, don Fouad y doña Diana Katimi de Handal…Y el resto del clan vía redes sociales, donde los Kattán-Handal empiezan a recibir las congratulaciones… Que ese amor siga tan latente como siempre mis amigos.

*.- Reinario López está de plácemes y su bella madre María Elena Sikaffy de López se unen  a las congratulaciones para este adonis de la society, su linda hermana Laurie con su esposo Harry Panting y medio clan López-Scott-Sikaffy -Pérez & Cubas…sin faltar la matrona del clan, la especial dama Irmita de Sikaffy, abuela de Laurie y Reinario, quien es una de las más entusiastas con las celebraciones familiares…Las amistades contemporáneas de Reinario de unirán en afecto y buenos deseos mediante redes sociales…Felicidades.

*.- mis amigas nos cuentan de su vecina la sonámbula, quien una de estas noches se levantó directo al garaje: agarro las llaves y encendió el carro…#Santísimo… se abrió la cochera y salió a la calle…de milagro que la alcanzo su esposo, porque de lo contrario otra seria la historia de este chisme…El mismo marido se lo confió a estas perperas… otra pasada de esa damisela fue con unos huéspedes que le llegaron del extranjero: unos en un cuarto y otros en la sala… igual se levantó la mujer dormida directo al sofá, a acostarse con el más guapo de los jóvenes ahí fondeados…#Terrible.

*.- Eso del sonambulismo es cosa seria…caso parecido fue el de una chica vecina de los Andes, que cada vez que se levantaba de la cama era para la calle…ella caminaba cuadras…Cierta noche la miran unos vecinos internándose en el icónico parque México, ataviada de camisón y a pelo suelto, rayando las once de la noche…Fue susto y medio el que le saco a esas pesquizonas de ventana…Tras la chica iba corriendo a mil su madre a rescatarla y encaminarla a casa nuevamente… Esa familia se mudó a EEUU no volvimos a saber de ellos.

La cuarentena esta volviendo locos a muchos… otros están sacando su lado femenino para muestra un botón, vean al productor Carlos Mimbreño esta imagen que subió a Tik Tok.
La cuarentena esta volviendo locos a muchos… otros están sacando su lado femenino para muestra un botón, vean al productor de cine Carlos Mimbreño en esta imagen que subió a Tik Tok.

*.- Ese matriarcado con dos machos en su haber, de clase trabajadora y que Vivian atrás de una de las mansiones de familias muy reconocidas rio Piedras, son tristemente recordados en ese sector y en toda la colonia… abuela, madre e hijas, tremendísimas con las ciencias ocultas… ¿Quién era la friki que se “energizaba” con una pirámide en la cabeza?: la madre… #Uyyy… practicaban una de rituales día y noche, que hasta la fecha no pueden sacar tantos entes de esa acogedora residencia… hasta por televisión miran esos espíritus invocados que llegaron para quedarse… punto y parte de las animas familiares que ahí pululan… Las hijas cargan una de karmas que las hacen darse hasta con la cubeta entre sí.

*.- La Meca también nos relata el caso de una vecina que no le rendía la provisión de muchos miles de desplumados semanales… porque raras veces cocinaban para toda la familia, eventualmente comían fuera… hasta que pusieron cámara en la cocina y sus entradas… cacharon que una de las domesticas llevaba para su casa y re vendía con el jardinero a otros empleados del sector… me caigo y me levanto… Con la cuarentena miran que les rinde para veinte días y más, ahora que no están esas “ratas” en la alacena.

*.- Como aquella legendaria familia de antaño, que cuando sus empleados tenían antigüedad laboral acumulada por aguantarles los mil y un desplantes, les hacían la clásica encerrona para acusarlos de todo y mandarlos lisos, solo con la ropa puesta… ¡Que malditos!… Le cuentan a Petra que ese clan tenía una recamara destinada solamente para guardar sabanas, cortinas y demás objetos de alcoba, tipo bodega, pero bien arregladita… cierto día, una de las empleadas cambiaba la ropa de cama y al llegar a esa bodega mira que uno de los carísimos edredones estaba picado por los ratones… agua que me quemo… lo reporta con la dueña, está la culpa por eso y se lo cobra a lo chino.

La típica “criada malcriada” que no se dejaba de nadie y respondía por todo, les reclamo porque tenía que pagar lo que se hartaban las ratas, si el deber del mantenimiento de plagas era de los dueños de casa… La misma casona donde una libra de manteca les tenía que durar quince días… #WTF… Así por el estilo trataban a todos sus empleados, hasta que les cayó la pava total: el chahuistle, salación, mal agüero, maldición de ver morir a sus miembros más queridos año con año…#Santísimo…El karma siempre llega mis vidas, por eso no hay que actuar de mala fe con la gente que más nos sirve… Con este pasaje es como cerramos la edición en este Martes Santo…Cuídense del Covid-19. Recuerden que los queremos #$%&/

Se eleva a 312 los contagios por Covid-19 en Honduras, con 7 nuevos casos de este martes

San Pedro Sula.- El número de casos confirmados por COVID-19 en Honduras se elevó a 312, de los cuales 7 dieron positivo este martes, de ellos 22 mortales, informó el Gobierno a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).

Del total de pacientes diagnosticados con coronavirus, 76 permanecen hospitalizados, de los cuales 59 están en condición estable, 12 en condición grave y 5 en unidad de cuidados intensivos. El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.

De acuerdo al parte oficial, se realizaron 65 pruebas para diagnosticar el virus, de las cuales 7 dieron resultado positivo, sumando así un total de 312 casos a nivel nacional, distribuyéndose los nuevos casos de la siguiente manera:

  • Paciente 306: Mujer de 38 años, residente en La Ceiba, Departamento de Atlántida.
  • Paciente 307: Niño de 10 años, residente en La Ceiba, Departamento de Atlántida.
  • Paciente 308: Mujer de 18 años, residente en La Ceiba, Departamento de Atlántida.
  • Paciente 309: Mujer de 52 años, residente en La Ceiba, Departamento de Atlántida.
  • Paciente 310: Hombre de 70 años, residente en La Ceiba, Departamento de Atlántida.
  • Paciente 311: Hombre de 35 años, residente en El Progreso, Departamento de Yoro.
  • Paciente 312: Hombre de 29 años, residente en el Distrito Central, departamento de Francisco Morazán.

Obligatorio el uso de mascarilla en toda Honduras

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández anunció que el uso de mascarilla será obligatorio a partir de hoy martes en todo el país como medida de seguridad para frenar el contagio del coronavirus y que a la vez contribuya a avanzar poco a poco hacia una reapertura de la actividad económica.

El gobernante exhortó a toda la población a convertir a Honduras en “el primer país en América donde el uso de la mascarilla sea universal”.

“Desde hace unos días les hablé sobre la importancia de usar mascarillas en todo momento; les expliqué lo que desde entonces ha sido reconocido por muchos países a nivel mundial: el uso de las mascarillas puede salvar vidas. No es que una mascarilla proporciona una protección completa. Estoy seguro que han escuchado previamente que las mascarillas sólo debían de usarlas personas que están enfermas o trabajadores de la salud; eso creíamos antes, pero ahora se ha comprobado que la diferencia entre usar mascarilla y no usar es enorme. Incluso, una mascarilla hecha en casa hace una gran diferencia y puede protegernos parcialmente, pero algo nos protege. Peor es nada”, explico Hernández.

La buena noticia es que en los últimos días hemos visto una gran mayoría de personas que han venido ya usando mascarillas, y eso hace que todos en nuestro país estemos más seguros. Nuestras últimas estimaciones nacionales son que dos de cada tres hondureños cuando salen de la casa, cuando están autorizados para salir a comprar o trabajar, ya están usando mascarillas.

En algunas comunidades, el uso de las mascarillas obviamente, es mayor que eso. Ahora, dos de cada tres personas es un buen comienzo para la primera semana, pero ahora necesitamos lograr que todos, sin excepción de nadie, usemos mascarillas. Entre más se usan, menos posibilidades de que se expanda el virus, menos contagiados, menos muertes.

Todos queremos que Honduras vuelva a trabajar lo más antes posible y que lo haga de la manera más segura, porque esto vino a cambiarnos la vida. Para que esto suceda más rápido, lo que debemos de aspirar todos es que Honduras sea, óiganme bien, el primer país en América donde el uso de la mascarilla sea universal.

Si ya está usando la mascarilla lo felicito y le agradezco. Tenga la certeza de que usted está ayudando a mantenerse usted mismo y a su familia, a sus vecinos y a nuestro país más seguro; usted, al usar mascarilla, está acelerando el día en que nuestro país y nuestra economía puedan volver a funcionar. Es por ello que pido a todos los hondureños, a todos los ciudadanos, que ayudemos a lograr el 100 por ciento del cumplimiento de esta nueva política que comienza mañana: el uso de mascarillas es obligatorio, no es opcional.

Se requiere que todos usemos mascarilla u otra forma de tapar la nariz y la boca cuando salga de su hogar; todos y cada uno de nosotros tenemos que hacerlo. Ninguna tienda, ningún banco, ninguna gasolinera, ningún servicio de entrega que esté en funcionamiento podrá atender clientes que no estén usando mascarilla u otra forma de tapar la nariz y la boca, y ningún negocio podrá operar al menos que todos, todos sus trabajadores, usen mascarilla y el protocolo de bioseguridad.

Para que esta política funcione debemos asegurarnos de que todos tengamos acceso a una mascarilla u otra forma de tapar la nariz y la boca; reconocemos que esto es complicado en este momento, en el cual hay una demanda y escasez mundial de todos estos insumos, pero para ello hemos planteado unas soluciones.

El Gobierno ha estado distribuyendo bolsas de alimentos y suministros para familias de bajos recursos económicos y en cada bolsa hemos incluido cuatro mascarillas gratis; en total, ya han distribuido cerca de las 200.000 mascarillas y vamos a continuar haciendo eso.

“Hemos creado fondos de emergencia para comprar mascarillas a nivel nacional e internacional y estamos solicitando a nuestros países socios y a organizaciones internacionales, organizaciones privadas, que donen mascarillas. La prioridad será para los trabajadores de la salud, Fuerzas Armadas, Policía, bomberos, Guías de Familia, los que están en primera fila, pero también para el resto de país”, señaló el mandatario.

Enfatizó el mandatario, todos en Honduras, sin excepción, podrán obtener una mascarilla u otra tapa para nariz y boca. La tarea de cada ciudadano es correr la voz, sumarse a estas campañas en redes sociales, en los medios de comunicación, con sus mascarillas puestas, #TodosConMascarilla.

Aclararó, ninguna de las medidas de seguridad por sí sola brindará una protección completa; por eso es importante aplicarlas todas: el uso de la mascarilla, lavarse las manos con agua y jabón, usar gel a base de alcohol, usar desinfectantes, mantener la distancia por lo menos de metro y medio, el famoso distanciamiento social, y en esto quiero ser enfático: quédese en su casa.