martes, mayo 20, 2025
Home Blog Page 570

Honduras podrá acceder a Fondos Verdes del Clima en 2020

Tegucigalpa.- La ministra de Comunicaciones y Estrategia Presidencial, María Andrea Matamoros, afirmó hoy jueves que Honduras puede acceder a los Fondos Verdes del Clima en 2020, aunque el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández está haciendo su parte para combatir los efectos del cambio climático.

Según Matamoros, Honduras tuvo una gran participación en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Madrid, donde la delegación nacional, encabezada por el presidente Juan Orlando Hernández, efectuó un reclamo justo sobre la problemática que tiene el país para poder acceder a los Fondos Verdes.

La funcionaria remarcó que los referidos fondos cuentan “con una situación muy compleja y burocrática”, que dificulta que Honduras, uno de los tres países más afectados por el cambio climático, pueda acceder a ese recurso y así mitigar las consecuencias dramáticas que se viven por el fenómeno natural.

Explicó que “Honduras ha hecho por medio del presidente Hernández un reclamo justo y una propuesta lógica, en el que se pide un plazo de dos años para extender la deuda externa y de destinar esos recursos para atender los efectos del cambio climático”.

Hay apertura

En relación a esa iniciativa de readecuación de deuda, Matamoros refirió que Honduras está a la espera de los bancos multilaterales y “se ha visto apertura para poder estudiar la propuesta”, conociendo que son estas entidades financieras las que gestionan los Fondos Verdes.

El trabajo pasa por trabajar en una política focalizada que permita acceder a los recursos para combatir los efectos que deja el calentamiento global.

Matamoros remarcó que el Gobierno de Honduras “no se ha quedado de brazos cruzados”, ha reconocido como una prioridad atender el tema del cambio climático y por eso ha destinado recursos millonarios “para trabajar en temas de reforestación, protección de las cuencas de agua, construcción de reservorios y más”.

También se han estado invirtiendo recursos para atender a la población cuando se presentan los problemas de sequía, por ejemplo con la población concentrada en el Corredor Seco y con las declaratorias que se han hecho de emergencia casi durante los últimos seis años, agregó.

Recalcó la funcionaria que “los fondos se han invertido en las zonas más vulnerables”, y no solo abarcan temas de sequía, sino también inundaciones a causa de lluvias extremas, producto también de los problemas de cambios drásticos del clima.

Honduras invierte fondos propios

“Honduras es el que menos provoca impacto en la generación de gases con efecto invernadero, pero es uno de los tres países más afectados”, dijo Matamoros.

Añadió que “esto es una tragedia humana y por lo tanto se busca tener una política de Estado más sostenible que pueda mitigar los efectos del cambio climático”.

La funcionaria remarcó que uno de los problemas para que se pueda acceder a los fondos de manera más ágil tiene que ver con el poco recurso humano que tiene la entidad, razón por la cual Honduras ha expresado su interés de colocar un equipo de trabajo especializado en el tema para que pueda colaborar al respecto.

Matamoros aseguró que de los Fondos Verdes a Honduras le corresponden “más de 100 millones de dólares que no se han podido ver, pese a que tenemos varios años de estarlos gestionando” y por eso se realiza el reclamo pertinente.

Sobre la posibilidad de que Honduras pueda contar con los recursos para 2020, Matamoros aseguró que “es una gran posibilidad porque no es una propuesta cualquiera, es ampliamente analizada, que se ha hecho a todo nivel”, y “se ha visto un despertar a todo nivel”.

“Hemos visto interés en estudiar la propuesta de Honduras”, añadió, “y de ampliar los plazos para el pago de la deuda externa, y esperamos sentarnos con todos los sectores para abordar el tema lo antes posible y encontrar soluciones rápidas”.

Club Rotario Merendón juramenta 3 nuevas socias

San Pedro Sula.- Con una cena en honor a sus nuevas socias, celebraron su juramentación e ingreso al Rotary Club Merendón, las distinguidas miembros de la noble organización de damas en una velada muy especial que tuvo como epicentro el espacio reservado en Restaurante Casas Viejas de esta ciudad.

Club Rotario Merendón juramentación de 3 nuevas socias en noviembre de 2019.

La presidenta del Club Rotario Merendón, Belinda Ordóñez, tuvo el privilegio de juramentar a Loida Padilla, Irma Chávez  y Jenny Boadla como parte de la familia rotaria durante el especial acto protocolario que presenciaron las socias activas.

Club Rotario Merendón juramentación de 3 nuevas socias en noviembre de 2019..

Como temporada propicia para continuar sus actividades benéficas sociales, la junta directiva del club planea compartir el próximo domingo 15 de diciembre a partir de las 11:AM con 250 niños de diferentes escuelas públicas que serán trasladados al Centro Cultural Sampedrano para disfrutar de la clásica presentación de “Scrooge” a cargo de Proyecto Teatral Futuro, una obra bajo la dirección del maestro Damario Reyes.

Club Rotario Merendón juramentación de 3 nuevas socias en noviembre de 2019....

Club Rotario Merendón juramentación de 3 nuevas socias en noviembre de 2019..... - copia

Club Rotario Merendón juramentación de 3 nuevas socias en noviembre de 2019......

Una gala “Under the Stars” para la generación 2019 de la Saint Peter´s Academy

San Pedro Sula.- La majestuosidad del cielo y el azul profundo de la noche con todo y sus destellos brillantes, inspiraron la creación ambiental en la gran gala de graduación de la generación 2019 en la Saint Peter´s Academy, que en esta ocasión, compartieron la inolvidable experiencia de una elegante velada de despedida fuera de lo común.

Juan Cervantes y Roxy Alejandra Reyes Cruz.
Juan Cervantes y Roxy Alejandra Reyes Cruz.
Alejandro Pleitez, Denis García y René Rivera
Alejandro Pleitez, Denis García y René Rivera

Sin importar las veces que los 74 graduados hubieran visto el cielo ¡merecía la pena volver a mirarlo!, pero esta vez, con el montaje que Thouche’s Honduras by Elías del Cid, pusieron en escena su protagonismo teniendo como escenario los Salones Napoléon del Centro de Convenciones del Hotel Copantl.

Mónica Matamoros, María Fernanda Meraz y Jennifer Canelo
Mónica Matamoros, María Fernanda Meraz y Jennifer Canelo
Sebastian Laínez, Mark Romero y Christian Martínez
Sebastian Laínez, Mark Romero y Christian Martínez

Entre cristales, velas aromáticas, mucho brillo, y elementos en dorado y silver, los nuevos profesionales exaltaron la fabulosa gala de celebración con la ambientación musical de Bishop DJ, que con sus vibrantes mezclas cautivó a todos, llevándolos a la pista de baile en una fenomenal fiesta que se prolongó hasta las primeras horas de la mañana siguiente.

¡Felicidades y mucho éxito! Futuros universitarios y generación 2019 de la Saint Peter´s Academy.

Ana Lucía Gamero, Alejandro Colindres, Katherine Estrada y Claudia Oliva
Ana Lucía Gamero, Alejandro Colindres, Katherine Estrada y Claudia Oliva
Arlin Mejía, Edwin Zúniga y Sofía Ramírez
Arlin Mejía, Edwin Zúniga y Sofía Ramírez
Abigail Pineda y Paola Cwu
Abigail Pineda y Paola Cwu
Katherine Villegas, Sarah Caballero, Sarah Rubio y Sofía Sarmiento
Katherine Villegas, Sarah Caballero, Sarah Rubio y Sofía Sarmiento
Diana Villeda y Derick Muñoz
Diana Villeda y Derick Muñoz
Andrea Zaldívar y María Melara
Andrea Zaldívar y María Melara
Sofía Sarmiento, Fernando Alarcón y Marcela Recinos
Sofía Sarmiento, Fernando Alarcón y Marcela Recinos
Astrid Melara, Jonathan Amador y Sofía Midence
Astrid Melara, Jonathan Amador y Sofía Midence
Ena Ortega y Joseph Constant
Ena Ortega y Joseph Constant
José Marcos Briones, Christopher Flores, Fernando Alarcón, Julio Guerra y Juan Cervantes
José Marcos Briones, Christopher Flores, Fernando Alarcón, Julio Guerra y Juan Cervantes
Emilia Guerra y Stefany Franco
Emilia Guerra y Stefany Franco
María Isabel Bonilla y Natalia Handal
María Isabel Bonilla y Natalia Handal
Edwin Puerto y Derick Muñoz
Edwin Puerto y Derick Muñoz
Florencia Bodden y Sofía Sarmiento
Florencia Bodden y Sofía Sarmiento
Roxy Cruz, Salvador Alejandro Reyes y Roxy Alejandra Reyes Cruz.
Roxy Cruz, Salvador Alejandro Reyes y Roxy Alejandra Reyes Cruz.

El regaño de la reina Isabel II a su hija por no saludar a Trump se volvió viral

0

Este martes las cámaras captaron a la reina Isabel II, del Reino Unido, ‘regañando’ a su hija, la princesa Ana, durante la bienvenida al presidente de EE.UU., Donald Trump, y su esposa Melania, en la recepción ofrecida a los líderes de la OTAN en el palacio de Buckingham.

En las imágenes se observa a la princesa a unos metros, alejada de donde la monarca junto a otros miembros de la familia real saludaba al matrimonio Trump, cuando de pronto la soberana le hace un ademán para que se una. Sin embargo, la hija solo le responde levantando las manos, en lo que parece ser una actitud de desinterés que la libra del apretón de manos.

La divertida escena no pasó desapercibida y se ha viralizado en las redes sociales, donde los usuarios parecen disfrutar la actitud de Ana. El clip en Twitter ha alcanzado más de tres millones de reproducciones en pocas horas de publicado.

“La princesa Ana observa el apretón de manos de Trump”.

“Creo que es la primera vez que veo algo en la realeza que los hizo parecer vagamente como una familia normal”, escribió una usuaria.

La explicación de la escena

Sin embargo este supuesto desplante a la monarca británica fue aclarado más tarde por el periodista del diario The Times Valentine Low, quien estuvo presente en el evento.

Low explicó que Isabel II se giró para ver a su hija y saber cuál era el próximo líder al que debía saludar, pero los Trump eran los últimos, por lo que Ana se rió con las manos en el aire y le respondió: “Solo estoy yo”, agregando luego: “y este grupo”, en referencia al personal doméstico que se encontraba detrás de ella.

El periodista aseguró que recibió información de Laura Elston, reportera de Press Association, “una observadora tan imparcial como puedan imaginar”. Mientras, desde  medios locales confirmaron que la princesa Ana no formaba parte del acto de recibimiento.

Con información de RT

Cámara de Representantes de EEUU presentará acusación formal para destituir a Trump

WASHINGTON.- La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció el jueves que la cámara procederá a redactar los cargos para un juicio político al presidente Donald Trump. “Lo que está en juego es nuestra democracia”, dijo Pelosi. “El presidente no nos deja otra opción que actuar”.

El miércoles, Pelosi se reunió a puertas cerradas con el bloque demócrata para preguntar, “¿están preparados?”. La respuesta fue un estruendoso sí, de acuerdo con los presentes.

Los demócratas están acelerando el proceso para votar sobre la destitución del 45to presidente alrededor de Navidad, una situación que Pelosi esperaba evitar, pero que ahora parece inevitable.

Tres especialistas en derecho constitucional declararon el miércoles ante la Comisión Judicial de la cámara baja que los intentos de Trump de lograr que el gobierno ucraniano investigue a sus rivales demócratas fundamentan un juicio político.

Un cuarto especialista, convocado por los republicanos, advirtió que no se debe acelerar el proceso, que éste sería el juicio político más breve de los tiempos modernos y el más “parco” en pruebas, lo que sentaría un precedente peligroso.

Se denuncia a Trump por abusar del poder de su cargo, anteponer sus intereses políticos a la seguridad nacional, e intentar sobornar a Ucrania al retener 400 millones de dólares de ayuda militar aprobada por el Congreso, además de obstruir la investigación.

En la cámara baja, los demócratas dicen que cumplen con su deber, en tanto los republicanos dicen que todo el proceso es un fraude. Y en la cámara alta, senadores de ambos partidos conferenciaron discretamente, preparándose para un eventual juicio a Trump.

Con información de AP

Celebrando el bridal shower de Osiris

San Pedro Sula.- Osiris Paredes y su apuesto prometido, César Arechavala, planean unirse en matrimonio muy pronto, y para despedir la soltería de la novia, sus más íntimas amistades le brindaron un exclusivo bridal shower que tuvo como telón de fondo el Hotel y Club Copantl.

Entre rosas y flores primaverales, la guapísima Osiris Paredes protagonizó su bridal shower
Entre flores primaverales, la guapísima Osiris Paredes protagonizó su bridal shower.

Tres años y nueve meses de romántica relación, fueron suficientes para esta bonita pareja de enamorados que apuesta por un idílico enlace en los fabulosos jardines del Hotel Hilton Princess, continúe escribiendo su historia de amor desde otro peldaño más en sus vidas.

El exquisito pastel que degustaron las amistades de Osiris.
El exquisito pastel que degustaron las amistades de Osiris.

La especial recepción preboda dedicada a la encantadora Osiris, tuvo como anfitrionas a sus íntimas de siempre: Marlyn Meléndez, Indira Gutiérrez, María Fernanda Mitchel, Karla Castañeda, Marcela Soler y Gabriela Paredes, quienes se esmeraron por colmar de finas atenciones a la futura señora de Arechavala en un ambiente ataviado de elementos primaverales y maravillosos detalles.

Gabriela y Reina Paredes, junto a Karla Castañeda.
Gabriela y Reina Paredes, junto a Karla Castañeda.
Osiris Paredes con su tía, Osiris de Massi Paredes.
Osiris Paredes con su tía, Osiris de Massi Paredes.
Giselle Fajardo, Amelia Romero y Johanna López.
Giselle Fajardo, Amelia Romero y Johanna López.
Suyapa Velásquez, Osiris Paredes y Reina García.
Suyapa Velásquez, Osiris Paredes y Reina García.

Jorge Bueso Arias: Forjador del Siglo

San Pedro Sula.- La emotiva ovación de todos los llevó a ponerse de pie para dar la bienvenida a un personaje extraordinario. Con paso lento ingresó al  Centro de Convenciones Emprendedores para recibir el máximo galardón empresarial en Honduras ¡y qué casualidad! recientemente cumplió su centenario de vida…una vida que brinda la oportunidad de comprender su esencia como compatriota amante de la verdad y libertad –un Forjador de su propia historia– que en este año recibió el Premio El Forjador 2019 otorgado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes (CCIC). Se trata de don Jorge Bueso Arias.

Instante en el que don Jorge Bueso Arias ingresa al Centro de Convenciones de Expocentro.
Instante en el que don Jorge Bueso Arias ingresa al Centro de Convenciones de Expocentro.

El acontecimiento reunió a más de 600 empresarios provenientes de diversos lugares del país, invitados especiales y medios de comunicación, para presenciar la décimo cuarta ceremonia de los Premios El Forjador que por vez primera se concreta en horas del día. Teniendo como presentadora estelar a la periodista Tatiana Paz de Coto, la versión inédita del magno evento inició al filo del mediodía con las presentaciones protocolarias, entonación del himno nacional a cargo de Asociación Vivaldi y la invocación al divino creador que ofició el obispo de la Diócesis de SPS, monseñor Ángel Garachana Pérez.

Relevantes personalidades del ámbito nacional, acompañaron a don Jorge Bueso Arias en el escenario de El Forjador 2019.
Relevantes personalidades del ámbito nacional, acompañaron a don Jorge Bueso Arias en el escenario de El Forjador 2019.

Desde 1995, la CCIC ha reconocido a 17 Forjadores y en esta oportunidad, el presidente de la organización anfitriona, Jorge Faraj, brindó un mensaje alusivo al acreedor del premio en la edición 2019, “por unanimidad, la junta directiva determinó otorgarle el galardón porque él es un pilar en nuestro país, modelo de valores, justicia, dignidad, humildad, servicio y bien común; forjador del desarrollo económico del país y ciudadano ejemplar”, agregó Faraj.

Una imagen del linaje de los empresarios galardonados como Forjadores, quienes estuvieron presentes en esta edición 2019.
Una imagen del linaje de los empresarios galardonados como Forjadores, quienes estuvieron presentes en esta edición 2019.

Al concluir, surgió el momento propicio para conocer a cada uno de los Forjadores hondureños a través de la impecable calidad y contenido del material videográfico orquestado por el equipo de eventos de EXPOCENTRO. Las emociones y recuerdos fluyeron por doquier, pues algunos de los antiguos homenajeados ya partieron de este mundo y otros, en su mayoría, presenciaron el acto. La atmósfera se tornó aún más emotiva, conjuntando a la perfección con la puesta en escena del escenario y salón en general.  

Con la actual junta directiva de la CCIC.
Con la actual junta directiva de la CCIC.

El Forjador del Siglo

El empresario de la banca, Jorge Bueso Arias, ahora perfila como el más reciente Forjador galardonado por su gobernancia, productividad y apertura de caminos para las nuevas generaciones; su protagonismo ha girado la política de elección de estos importantes premios, pues es la primera ocasión que reconocen a una figura fuera de San Pedro Sula, “Nombramos a don Jorge Bueso Arias como El Forjador del Siglo…todos los empresarios que sueñan con recibir este galardón, deberán de hacer muchos méritos para merecerlo”, anunció el discursante y presidente de la CCIC.

El empresario de la banca, don Jorge Bueso Arias es acreedor al gran Premio El Forjador 2019
El empresario de la banca, don Jorge Bueso Arias es merecidamente acreedor al gran Premio El Forjador 2019.

Llegó el momento, y don Jorge Bueso Arias estuvo frente al micrófono. Su pausada y tenue voz no logró demeritar su elocuencia, don de gente y acentuado sentido del humor. Su participación fue un mensaje estelar de inspiración para todos, relatando sus inicios como empresario, sus tesoros más preciados y el indiscutible legado de 100 años forjados con valores de excelencia…imposible negar su sincera humildad, “Me siento confundido por esto tan solemne y concurrido; no esperaba tal cosa ¡ojalá que lo merezca!” expresó el protagonista.

El presidente de la CCIC, Jorge Faraj y don Jorge Bueso Arias, al momento de recibir su pergamino de oro
La gratificante expresión de don Jorge Bueso Arias, al momento de recibir su pergamino de oro de manos del presidente de la CCIC, Jorge Faraj.

Recibió el pergamino de oro decorado con los colores de Banco de Occidente y luego, la estatuilla de bronce esculpida por el artista hondureño Jesús Antonio Zelaya, un símbolo de la dedicación del pueblo sampedrano al trabajo productivo. Los aplausos continuaron y las fotografías y entrevistas no podían faltar. Don Jorge Bueso AriasEl Forjador 2019– compartió entre amigos y sus más grandes tesoros –su familia– el refinado banquete en su honor, recuerdos y gratas conversaciones…quizá ahora regrese rumbo al corazón de su casa, pero esta vez, llevando a cuestas el invaluable peso de un Premio Forjador

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

El Empresario Forjador de la última edición, junto a su especial familia en una imagen inolvidable.
El Empresario Forjador de la última edición, junto a su especial familia en una imagen inolvidable ¡Su gran tesoro!
Dalton Bueso, Isabel Bueso y Luis Felipe Lardizábal
Dalton Bueso, Isabel Bueso y Luis Felipe Lardizábal
Ana de Faraj y Juana María Bueso de Kattán
Ana de Faraj y Juana María Bueso de Kattán
Isabella Valladares, Natalie Canahuati, Juan Carlos Canahuati, Sandra Faraj y Roger Valladares
Isabella Valladares, Natalie Canahuati, Juan Carlos Canahuati, Sandra Faraj y Roger Valladares
Roberto Matuti, Daniel Facusse, Bruce Burdett y Juan Bendeck
Roberto Matuti, Daniel Facusse, Bruce Burdett y Juan Bendeck
José Francisco Saybe, Emilia de Saybe, Mary de Naranjo y Juan Ferrera
José Francisco Saybe, Emilia de Saybe, Mary de Naranjo y Juan Ferrera
Raymond Maalouf, Roberto Larach, Carlos Handal, Basilio Fuschich y Nicolas Maalouf
Raymond Maalouf, Roberto Larach, Carlos Handal, Basilio Fuschich y Nicolas Maalouf
Aline Flores, Tyler Hawking y Reina Irene Mejía
Aline Flores, Tyler Hawking y Reina Irene Mejía
Maritza Lara y su esposo, Víctor Lara
Maritza Lara y su esposo, Víctor Lara
Roger Mauricio Valladares, María del Carmen de Valladares, Ema Mejía, Melina Valladares, Roger Valladares y José Sánchez
Roger Mauricio Valladares, María del Carmen de Valladares, Ema Mejía, Melina Valladares, Roger Valladares y José Sánchez.
Ester Amaya Gómez, Sonia Mejía y Mayra Castro
Ester Amaya Gómez, Sonia Mejía y Mayra Castro
Melo Bueso y Melida Milla de Bueso
Melo Bueso y Melida Milla de Bueso
Leonel Gianini, Jorge Faraj, Lily de Faraj, Mario Faraj y Jorge Faraj Jr.
Leonel Gianini, Jorge Faraj, Lily de Faraj, Mario Faraj y Jorge Faraj Jr.
Fairuz Khoury de Larach y Ellen Qubain
Fairuz Khoury de Larach y Ellen Qubain
José Martín Chicas, Verónica de Chicas, José Luis Moncada, Óscar y Karla Melara
José Martín Chicas, Verónica de Chicas, José Luis Moncada, Óscar y Karla Melara
Tuty Canahuati, Ligia Hall y Xiomara Micheletti
Tuty Canahuati, Ligia Hall y Xiomara Micheletti
Roldan Suazo y Maria Antonia Fernández de Suazo
Roldan Suazo y Maria Antonia Fernández de Suazo
José Luis Moncada y Napoleón Larach
José Luis Moncada y Napoleón Larach
Roberto Larach, Roberto Larach Jr, Laura María Blanco, José Díaz y Alex Canahuati
Roberto Larach, Roberto Larach Jr, Laura María Blanco, José Díaz y Alex Canahuati
Fernando Naranjo, Roberto Micheletti Bain, Rodolfo Romero y Juan Diego Flores.
Fernando Naranjo, Roberto Micheletti Bain, Rodolfo Romero y Juan Diego Flores.
Miriam de Ruíz y Jessica de Bueso
Miriam de Ruíz y Jessica de Bueso
Rolando Argueta, Karen de Calidonio y Armando Calidonio
Rolando Argueta, Karen de Calidonio y Armando Calidonio
Charles Heyer, Juan José Herrera, Yamal Yibrín y Sergio Salinas
Charles Heyer, Juan José Herrera, Yamal Yibrín y Sergio Salinas
Juan Avelar, Sebastian Bueso y René Paz
Juan Avelar, Sebastian Bueso y René Paz
María José Galindo, Norma de Restrepo, Gina Serpas y Roberto Reyes Silva
María José Galindo, Norma de Restrepo, Gina Serpas y Roberto Reyes Silva
Kamal Gabrie, Luis Pineda, Lenin Pérez, Alfredo Gabrie y José Serrano
Kamal Gabrie, Luis Pineda, Lenin Pérez, Alfredo Gabrie y José Serrano
Ester Amaya y Tatiana Paz de Coto
Ester Amaya y Tatiana Paz de Coto
Michael Barahona, Meneyda Meléndez y Georgina Barahona
Michael Barahona, Meneyda Meléndez y Georgina Barahona
Nenette Medina, María Cristina Medina, Elena de Lazarus y Sandra Canahuati
Nenette Medina, María Cristina Medina, Elena de Lazarus y Sandra Canahuati
Rodolfo Romero, Roberto Micheletti Bain, Francisco Franco, Arnaldo Martínez y José Francisco Saybe
Rodolfo Romero, Roberto Micheletti Bain, Francisco Franco, Arnaldo Martínez y José Francisco Saybe
Roberto Larios, Rodimiro Vallecillo, Nolvia Paz, Jennifer Yacaman y Jorge Welchez
Roberto Larios, Rodimiro Vallecillo, Nolvia Paz, Jennifer Yacaman y Jorge Welchez
Miriam López y Edvin Santos
Miriam López y Edvin Santos
William Hall, Tyler Hawking y Mario Bustillo
William Hall, Tyler Hawking y Mario Bustillo
Luis Pineda, Javier Atala y José Serrano
Luis Pineda, Javier Atala y José Serrano
Allan Rivera Castellanos, Prisca de Soler, Norman Omar Nolasco y Jorge Banegas
Allan Rivera Castellanos, Prisca de Soler, Norman Omar Nolasco y Jorge Banegas
Jorge Rivera, Mateo Yibrin e Ivan Faraj
Jorge Rivera, Mateo Yibrin e Ivan Faraj
Roberto y Macky de Leiva junto a Javier Mejía
Roberto y Macky de Leiva junto a Javier Mejía
Edwin Caballero, Julissa Mejía y Marcia Bogran
Edwin Caballero, Julissa Mejía y Marcia Bogran
Jorge Betancourt, Jorge Betancourt Jr. y Charly Larach
Jorge Betancourt, Jorge Betancourt Jr. y Charly Larach
Aldo Sibrian, Lenín Palencia y Bessy Palencia
Aldo Sibrian, Lenín Palencia y Bessy Palencia
Mariela Pineda, Juan Carlos Barahona y Gabriela Becerril
Mariela Pineda, Juan Carlos Barahona y Gabriela Becerril
Adan Artica, Sandra Castillo y Evelyn Caballero
Adan Artica, Sandra Castillo y Evelyn Caballero
Marco Tulio Alvarado, Marco Alejandro Alvarado, Lourdes Alvarado y Mario Rivera
Marco Tulio Alvarado, Marco Alejandro Alvarado, Lourdes Alvarado y Mario Rivera

Embajada Británica felicita al CN por aprobar Acuerdo de Asociación entre el Reino Unido y Centroamérica

Honduras ahora se une a Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá en aprobar el tratado

Tegucigalpa.- La embajada británica en Honduras, felicitó este miércoles la decisión del Congreso Nacional, de aprobar el acuerdo de Asociación entre el Reino Unido y Centroamérica, mismo que fue suscrito el pasado 18 de julio.

En su cuenta oficial de Twitter @UKinHonduras ha publicado que “este voto permitirá que las exportaciones entre nuestros dos países sigan prosperando. Trabajaremos con los gobiernos de Centroamérica para determinar cuándo podrá implementarse el acuerdo”.

El acuerdo garantiza que empresas y consumidores británicos se beneficien del comercio continuo con Centroamérica después de que el Reino Unido salga de la Unión Europea (EU).

El acuerdo facilita el comercio libre de aranceles a productos industriales junto con la liberalización de comercio de productos alimenticios agrícolas y productos pesqueros.

Entre otros de los beneficios de este acuerdo, para nuestro país, es que consumidores en el Reino Unido continuarán beneficiándose de precios bajos en productos importados desde los países centroamericanos que son parte de este acuerdo, como los camarones de Honduras.

Y en contraparte, los consumidores en Centroamérica continuarán beneficiándose de aranceles bajos en productos tales como bebidas y automóviles producidos en el Reino Unido.

Datos.

-El acuerdo provee un marco para cooperación y desarrollo a través de un diálogo político, mayores lazos económicos y nuestro trabajo en asuntos importantes como el medio ambiente y derechos humanos

-El comercio con el Reino Unido continuará cubierto por el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica (AdA) mientras que el Reino Unido sea miembro de la UE, y durante cualquier Período de Implementación.

¿Sabías qué?

Este Acuerdo entrará en vigor cuando el Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica deje de aplicar al Reino Unido

Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional

San Pedro Sula.- Con entusiasmo y sentimientos encontrados por cerrar un ciclo más en su vida, la cuadragésima segunda Promoción de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), se reunieron el pasado viernes en el Auditorio de esta institución para brindar por el éxito alcanzado en su vida profesional.

En el evento participaron autoridades académicas de UTH, quienes explicaron la mecánica para aplicar a las diversas Maestrías con que se cuenta en la institución, incluso la posibilidad de formar parte UTH Florida la Universidad completamente en línea recibiendo al finalizar sus estudios un título certificado por las leyes de Estados Unidos.

Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional
Roger Enrique Valladares, Vicepresidente de UTH durante su mensaje a los homenajeados

Roger Enrique Valladares vicepresidente de UTH motivó a los nuevos profesionales a seguir preparándose, y ser triunfadores además de agradecer la confianza depositada en UTH para su preparación académica.

La velada se extendió algunas horas llenas de alegría, dicha y muchas historias que sin duda quedarán en la memoria de quienes las protagonizaron; así mismo disfrutando de la presentación musical del grupo AD LIBITUM dirigido por el maestro Levin Chavez también director de la Orquesta de Guitarras UTH.

Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional
Dennis Aguilar, Diego Chacón, Diogenes Martínez, Ruth Arita, Javier Mejía y Francis Jiménez

La ceremonia de graduación será el próximo sábado 07 de noviembre  en las instalaciones de esta Universidad, en donde se gradúan 380 alumnos de diversas carreras con que cuenta la institución, así mismo la entrega de certificados CAPSTONE obtenidos por un grupo de maestrantes UTH en INCAE, gracias a la alianza estratégica existente entre ambas instituciones y la tercera generación de Doctorado con doble titulación de la UTH Y la UNINTER de México, además esta graduación se enorgullece en graduar un poblado grupo de nuevos profesionales que se formaron bajo el sistema 4×4 y 4×3, modalidad pionera en UTH basada en horarios personalizados para quienes laboran bajo ese mecanismo.

Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional
Ana Cruz,Angie Lopez, Javier Flores, Leidy Sabillon y Cindy Sifontes
Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional
Cesar Mejia, Yazmin Castillo , Roger E Valladares y Sonia Carvajal
Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional
Carlos Bonilla, Scarleth Valle y Victor Herrera
Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional
Autoridades de UTH

Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional

Coctel UTH: Brindis por el éxito alcanzado en su vida profesional

Premio Presidencial a la Excelencia Empresarial será entregado el próximo jueves

Tegucigalpa.- En reconocimiento al esfuerzo y los logros alcanzados durante 2019, el Gobierno y la empresa privada entregarán el Premio Presidencial a la Excelencia Empresarial el próximo jueves en el auditorio del Banco Central de Honduras (BCH).

El Premio Presidencial a la Excelencia Empresarial busca estimular el trabajo y compromiso de las empresas en el desarrollo de la economía nacional a través del incremento de sus ventas, inversiones y generación de empleos, detalló la designada presidencial y ministra de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera.

“Este año tenemos una innovación en la entrega de premios y es que se reconocerá por primera vez el incentivo al sector turístico. Vamos a premiar el Fomento al Turismo y el Turismo Sostenible”, apuntó.

Este nuevo premio es un reconocimiento al enorme crecimiento que ha alcanzado el turismo en el país, añadió a ministra de Desarrollo Económico.

Más de 93 empresas

Rivera informó que en esta edición del premio participaron más de 93 empresas de distintos rubros productivos de toda Honduras.

Refirió que la convocatoria del Premio Presidencial a la Excelencia Empresarial fue bastante completa y contó con lineamientos estrictos y minuciosamente seleccionados por un equipo técnico calificador, más un jurado de alto nivel integrado por representantes de los sectores público y privado.

Las empresas galardonadas tendrán el acompañamiento del Gobierno para hacer crecer más sus negocios y generar más empleos, remarcó Rivera.

Las categorías

La designada presidencial detalló que entre las categorías de los premios están: Premio Hecho en Casa, Premio Exportador al Mundo, Premio Exportador a Centroamérica y el Caribe, Premio Crecimiento en las Exportaciones y Premio Acceso a Mercados.

Asimismo, el Premio Diversificación de Producción Final para Exportación, Premio Diversificación de Producción Final para Mercado Local, Premio Comercializador Local y Premio Responsabilidad Social Empresarial.

Además, incluye el Premio a los Productos y Servicios Turísticos, el Premio Presidencial a la Excelencia Empresarial y la Innovación 2019: Incentivo al Sector Turístico, premiando el Fomento al Turismo y el Turismo Sostenible.

Desarrollo del turismo

Rivera enfatizó que el premio al sector turismo, que involucra a pequeños y medianos hoteleros, dueños de centros turísticos, restaurantes y artesanos, es una apuesta del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández para hacer crecer más ese sector de la economía nacional.

Puntualizó que el presidente Hernández ha puesto el turismo en primera prioridad de país y prueba de ello es la creación de los distritos Valles y Montañas: Santa Lucía, Valle de Ángeles, San Juancito (comunidad del Distrito Central), Cantarranas, Villa de San Francisco, San Antonio de Oriente, Tatumbla (en Francisco Morazán) y Yuscarán (en El Paraíso).

Asimismo, la Joya de los Lagos: Taulabé y San José de Comayagua, en Comayagua; San Pedro Zacapa, Las Vegas y Gualala, en Santa Bárbara, y San Antonio, San Francisco y Santa Cruz de Yojoa, en Cortés.

Asimismo, las rutas del Sol y del Delfín, el Corredor Agrícola y el programa Pueblos con Encanto.