San Pedro Sula merece un aeropuerto moderno que permita atraer a más aerolíneas con condiciones para que alguna de ellas puedan tener su “hub”, en esta ciudad, considera el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Jorge Faraj.
En septiembre del próximo año vencerá la actual concesión de la terminal aérea Ramón Villeda Morales, por lo que el presidente de esta organización empresarial señala que es la oportunidad para demandar que se amplíe y que se modernice. “La concesión actual del aeropuerto Ramón Villeda Morales está por vencerse, en la CCIC le vamos a consultar a los sampedranos cómo queremos nuestra terminal aérea. San Pedro Sula merece un proceso de licitación transparente y una infraestructura de primer mundo”, escribió Faraj, en su cuenta de twitter.
El líder empresarial dice que los sampedranos deben velar para que haya un proceso de licitación abierto a empresas nacionales e internacionales, con el fin de tener más ofertas para que se construya un aeropuerto moderno como la ciudad lo amerita.
“Es importante que el proceso sea transparente para que participen empresas nacionales y extranjeras, eso permitirá tener más ofertas en lo económico y en diseños. Creemos que el Ramón Villeda Morales debe tener un número de mangas apropiado con las condiciones para que cualquier aerolínea internacional aspire a tener su hub o centro de conexión en el”, detalló Faraj.
Considera que es fundamental que se mejoren las áreas externas e internas, en el sentido de brindar mejor seguridad y que haya áreas cómodas para la espera de pasajeros, además de ampliar el parqueo y que tenga más entradas y salidas.
El Villeda Morales conserva un diseño de hace más de 40 años y debe modernizarse, es por ello que la CCIC consultará a sus afiliados y a los sampedranos en general qué cambios le gustaría que se incluyan en las bases de licitación para la nueva concesión.
“Haremos las encuestas y demandaremos a las autoridades que se incluyan las sugerencias, estaremos velando por la transparencia durante todo el proceso para la adjudicación de la nueva concesión. Vemos como la expansión del aeropuerto Internacional de El Salvador les ha permitido atraer nuevas aerolíneas y aumentar frecuencias a otras, en el 2018 ellos recibieron más de 3.5 millones de pasajeros, mientras que en el Villeda Morales no alcanzamos el millón de usuarios”, comparó el empresario.
Los gigantes tecnológicos van por todo. El último gran anuncio que salió de la meca tecnológica de Silicon Valley es que Google ofrecerá la posibilidad de tener una cuenta corriente con la compañía. De ese modo, se acercará más a la actividad de los bancos.
Según el Wall Street Journal, Google presentará esta posibilidad para sus usuarios desde 2020. Será una alianza con Citigroup y una cooperativa de ahorro de la Universidad de Stanford. El proyecto financiero se llamará Cache.
En un artículo titulado “El siguiente paso de Google para dominar al consumidor”: la banca, el diario estadounidense explica que, si bien las cuentas corrientes son un commodity y un producto que es difícil de cambiar, contienen “un tesoro de información” que incluye cuánto gana una persona, dónde compra y cuáles son sus gastos.
Google ya tiene una billetera digital llamada Google Pay, que tendrá 100 millones de usuarios globalmente en 2020. Samsung, Apple y Facebook también tienen sus opciones.
San Pedro Sula.- Con el objetivo de compartir e identificar desafíos y oportunidades que fortalezcan los servicios integrales para el retorno y reintegro de la población migrante, el Gobierno de Honduras y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) inauguraron esate miércoles un encuentro regional de dos días sobre migración.
El foro, denominado Reunión de Expertos sobre el Retorno y Reintegración Adecuado e Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes en el Norte de Centroamérica, México y Estados Unidos, se llevó a cabo hoy miércoles y mañana jueves en San Pedro Sula, con la participación de 40 especialistas de la región.
El evento fue inaugurado por la directora ejecutiva de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Lolis Salas, y en representación de Unicef Léa Beandry, especialista en Protección Infantil, y Rhonda Fleischer, especialista en Programas de Migración.
Durante la reunión los especialistas de la región hablarán sobre tendencias, desafíos y prácticas existentes, con el objetivo de identificar retos de implementación y oportunidades escalables que permitan establecer de forma conjunta soluciones potenciales y enfoques innovadores.
Respuesta interinstitucional
La directora de la Dinaf, Lolis Salas, señaló la importancia de unificar los esfuerzos de los países participantes para lograr la protección de la población infantil y reducir los riesgos que conlleva la migración irregular.
“La migración irregular tiene un impacto significativo en todos los países de la región y tenemos muchos retos comunes, que exigen una respuesta como región, por lo que esta reunión de expertos abre una enorme oportunidad”, manifestó Salas.
Aseguró que la reintegración de las familias y la niñez migrantes no es tarea de una sola institución y por eso se requiere una respuesta interinstitucional e intersectorial, con fuertes componentes de empleabilidad, educación, salud y seguridad, entre otros.
El Gobierno de Honduras reconoce que la migración es un problema social que enfrentan los diferentes países del istmo, por lo que es un tema prioritario en la agenda estatal, indicó.
Salas agregó que en ese sentido el presidente Juan Orlando Hernández ha implementado diversas medidas en materia de recepción y reinserción, entre ellas la creación de la Fuerza de Tarea de Atención a la Niñez Migrante, que encabeza la primera dama, Ana García de Hernández, que integra a las instituciones con responsabilidad directa para dar una atención oportuna a las hondureñas y hondureños que requieren apoyo.
Mediante la Fuerza de Tarea el Gobierno garantiza una repatriación digna y ordenada, la reinserción a sus familias, comunidades y a sus centros escolares, y la creación de oportunidades para prevenir la migración irregular hacia otros países.
Acciones sostenibles
Léa Beaudry, especialista en Protección Infantil de Unicef, destacó las prácticas diferenciadas en tema de recepción y reinserción que se practican en diferentes partes de la región, aplicando enfoques multisectoriales e intergubernamentales, así como a nivel municipal, lo que permite acercar los servicios de retorno a la población que más lo necesita.
Rhonda Fleischer, especialista en Programas de Migración de Unicef, destacó la importancia de una reintegración sostenible, lo que conlleva establecer lazos económicos y psicosociales mediante programas de protección para los niños, adolescentes y familias migrantes.
“Debemos mirar hacia adelante, dándole soluciones reales, mejor esperanza, mejores oportunidades”, expresó Fleischer.
En el encuentro de dos días, los especialistas de la región buscan consolidar el intercambio de buenas prácticas integrales sobre retorno y reintegración.
Asimismo, se espera identificar las oportunidades de una mayor colaboración y coordinación transfronteriza para proteger y beneficiar a los niños, niñas y adolescentes migrantes para consolidar mecanismos de una reintegración escalable, transparente, sostenible y con soluciones duraderas.
ESTADOS UNIDOS.- Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) presentaron hoy una propuesta que prohíbe a los solicitantes de asilo que llegaron de manera ilegal a territorio estadounidense obtener autorización para trabajar.
La medida afectará a miles de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos y dependen de permisos de trabajo para mantenerse mientras sus casos avanzan en los tribunales de migración, un proceso que puede llevar meses o años.
La regla propuesta permitirá que la dependencia “extienda una mejor protección a aquellos que presentan solicitudes de asilo legítimas”, y también busca prevenir que algunos “criminales extranjeros” obtengan autorización de empleo antes que se adjudiquen los méritos de sus solicitudes de asilo, aseguró USCIS en un comunicado
La dependencia consideró que esta nueva regla fortalece los estándares que permiten que un extranjero trabaje con base en su solicitud de asilo pendiente. El director interino de USCIS, Ken Cuccinelli, señaló que el sistema de inmigración en Estados Unidos está en crisis.
Opinó que los inmigrantes ilegales “manipulan nuestro sistema de asilo para (obtener) una oportunidad económica, lo que debilita la integridad de nuestro sistema de inmigración y demora la ayuda para los solicitantes legítimos de asilo que tienen necesidad de protección humanitaria”.
Cuccinelli explicó que las reformas propuestas están diseñadas para recobrar la integridad del sistema de asilo y disminuir los incentivos de presentar una solicitud con el propósito principal de obtener una autorización de empleo.
La norma pretende prevenir que los extranjeros que entraron a Estados Unidos de manera ilegal obtengan una autorización de empleo basada en una solicitud de asilo que está pendiente, con limitadas excepciones. Además busca cancelar de forma automática la autorización de empleo en los casos de denegación de asilo.
La USCIS propone “que si el solicitante de asilo no se presenta a una cita requerida, esto puede dar lugar a la desestimación de su solicitud y/o denegación de su solicitud de autorización de empleo”.
También, pretende evitar que los extranjeros que no presenten su solicitud de asilo dentro de un año de su última entrada a Estados Unidos, según lo requiere la ley, obtengan una autorización de empleo.
Así como “hacer inelegible para obtener autorización de empleo a todo extranjero que haya sido convicto en Estados Unidos de cualquier delito federal o estatal, o convicto de ciertos delitos a la seguridad pública que involucren abuso de menores, violencia doméstica, o conducir bajo la influencia de drogas o alcohol”.
El viernes pasado, el USCIS propuso otra regla que incluye un cargo económico por las solicitudes de asilo.
Apple está planeando sacar al mercado unas gafas de realidad aumentada, destinadas a reemplazar el iPhone como producto insignia del gigante tecnológico estadounidense, reporta The Information con referencia a una reunión interna de la compañía.
La presentación para los empleados en el campus de Apple en Cupertino (California), el mes pasado, reveló planes para producir un dispositivo de realidad virtual en 2022 y gafas “más afinadas” de realidad aumentada en 2023, según personas relacionadas con el evento.
Los gerentes de alto nivel de Apple precisaron que se tomará aproximadamente una década para que los dispositivos de realidad aumentada reemplacen el iPhone, cuyas ventas cayeron en 12 % en el tercer trimestre de este año.
Ninguno de dichos productos ha sido anunciado oficialmente, pero según varias personas que asistieron al evento, el primero se parecerá al casco de realidad virtual Oculus Quest, de Facebook, con una pantalla de alta resolución, cámaras instaladas afuera y capacidad de mapear el entorno.
El segundo dispositivo es más semejante a unas gafas de sol con montura gruesa, que albergará una batería y procesadores. Esta concebido para su uso durante todo el día y es más cercano al concepto que reemplazará el iPhone.
Informes previos apuntaban al próximo año para la salida de estas gafas inteligentes.
Apple ha estado trabajando en este tipo de proyecto desde al menos 2015, según rumores.
La realidad aumentada consiste en que la interfaz del dispositivo se sobrepone a la realidad en el campo de visión o en la pantalla.
En febrero de 2017, el presidente ejecutivo de la compañía, Tim Cook, expresó su “emoción” por esta tecnología, que consideró como “algo enorme” que podría “mejorar la vida de muchos”, además de “ser entretenida”.
En junio pasado, Apple anunció la introducción de nuevas herramientas para el desarrollo de programas basados en realidad aumentada: ARKit 3, RealityKit, y Reality Componer.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, ofreció una conferencia desde México, país al que llegó el martes como asilado político, en la que acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA) de estar al “servicio de EE.UU.”.
Tras pedir al Tribunal Constitucional de Bolivia que “cumplan con la legalidad”, el político aseguró que en el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) “predominaba la interpretación”.
La OEA concluyó que hubo “irregularidades en el proceso electoral” en las elecciones del 20 de octubre, e instó a repetir los comicios.
“Deberían haber dicho que haya segunda vuelta y no recomendar nuevas elecciones (…) la OEA está al servicio de EE.UU”, aseveró Morales, mientras añadió que “debería llamarse ‘Organización de Estados del Norte’, y no de América”.
Morales aseguró que quiso decirle al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que “así se incendiaba a la nación”.
“Estamos dispuestos a volver”
Como ya lo hizo nada más bajar del avión el martes, Morales, de 60 años, reiteró su agradecimiento al gobierno de México por permitirle “estar con vida”.
Además, tras la autoproclamación de la legisladora opositora, Jeanine Áñez, como mandataria interina del país andino, el político dijo que con ello “se confirma el golpe de Estado”. “Cualquier renuncia tiene que ser aprobada. No hubo esa sesión”, aseguró.
“Si mi pueblo pide, estamos dispuestos a volver [a Bolivia]”, dijo Morales, para quien “la única forma de parar esta situación es con un diálogo nacional”.
“Hemos convocado al diálogo. Incluso aceptamos desconocer el resultado cuando ganamos en primera vuelta”, recordó, mientras señaló que “nunca” en su vida pidió a instituciones y autoridades que hiciesen “algo ilegal”.
El mandatario depuesto volvió a destacar que su gran delito “es ser indígena”. “No podía entender cómo mis comandantes pudieron tener esa deslealtad. Eso confirma que mi gran delito es ser indígena”, subrayó.
San Pedro Sula.- Una nueva línea de exquisitos panes rústicos lanzó La Hogaza de Pan de Supermercados Colonial, evento que tuvo lugar en el Colonial #1 Avenida Circunvalación, el cual se comercializan desde ya, y durante esta época de Navidad y fin de año.
Julio Martínez, Jorge Quintana, Cecilia Overhoulzer, Andrea Díaz de Quintana y Karen de Calidonio, durante el lanzamiento.
En compañía de ejecutivos de La Hogaza de Pan, Supermercados Colonial, invitados especiales y medios de comunicación se dio a conocer la variedad de deliciosos panes rústicos que se pueden adquirir exclusivamente en Supermercados Colonial Ave. Circunvalación.
Los clientes tienen la opción de elegir a su gusto, entre la gran variedad de panes de centeno, integrales, stollen de arándanos y nueces, barras españolas, Ciabatta, Focaccia, Pannetone, entre muchas delicias más, forman parte de esta nueva línea.
Cecilia Overhoulzer, Andrea Díaz de Quintana, Nena Marinakys de Diaz y Karen de Calidonio.
Para mantenerse al día con todo lo que Supermercados Colonial tienen preparado para esta época del año, puede seguirlos en sus redes sociales Facebook e Instagram como @supercolonial.
Tegucigalpa.- Un total de 22 inversionistas de la República de China (Taiwán) recorrerán varias zonas de Honduras durante esta semana para explorar más oportunidades de negocios en diversos rubros a través del consorcio taiwanés Dong Jyu Group.
Por invitación del presidente Juan Orlando Hernández, el consorcio taiwanés Dong Jyu Group, que representa a la empresa Dong Huang International Corp., estableció operaciones en Honduras desde 2017 en los sectores agrícola, acuícola, minero y construcción.
La delegación de los 22 inversionistas taiwaneses de alto nivel recorrerá el país del 11 al 15 de noviembre para explorar más oportunidades de negocios, en especial en el área de pesca en alta mar.
En una reunión sostenida con el ministro de Inversiones, Luis Mata, la representante del consorcio Dong Jyu Group, Melisa Wu, y los demás inversionistas le presentaron al Gobierno la intención de desarrollar a corto plazo el “Megaproyecto de Inversión de Pesca en Alta Mar”, con el que se busca generar beneficios al país.
Con esta nueva incursión de negocios se abren puertas para la exportación de los productos pesqueros al mercado asiático y para la generación de empleos masivos para los hondureños que desarrollan ese rubro.
VENECIA.- Venecia se despertó atónita el miércoles tras una ‘Acqua alta’ (marea alta), de excepcional magnitud, que causó importantes daños mientras se anuncian varios episodios del mismo tipo durante los próximos días.
La marea alta causó la muerte, según medios italianos, de un veneciano de 78 años que falleció electrocutado mientras intentaba encender las bombillas eléctricas de su casa inundada.
Hemos sufrido daños por cientos de millones de euros, la situación es dramática”, lamentó este miércoles el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, quien solicitó el reconocimiento del estado de catástrofe natural.
Un desastre apocalíptico, nos preparamos para nuevos episodios”, advirtió por su parte el gobernador de la región del Véneto, Luca Zaia, entrevistado en el canal de noticias SkyTJ24.
La inundación de una magnitud excepcional se produjo luego que la marea subió 187 centímetros la noche del martes, cubriendo buena parte de la Ciudad de los Dogos y sorprendiendo a los turistas que merodeaban las callejuelas cubiertas de agua mientras un poderoso Sirocco (viento) lanzaba olas sobre la Plaza San Marcos.
Una marea de 1.87 metros no significa que la Ciudad Ducal esté sumergida bajo casi dos metros de agua. De esta altura, hay que quitar el nivel medio de la ciudad que oscila entre 1 y 1.30 metros.
El nivel de la marea bajó a 1.10 metros el miércoles por la mañana, pero se anuncian nuevas mareas para la tarde del miércoles hasta el viernes, al ritmo de dos por día, según el Centro de Previsión de las Mareas de Venecia, que también quedó afectado por el fenómeno.
El jefe de gobierno italiano, Giuseppe Conte, deberá llegar este miércoles para hacer frente a una de las peores emergencias que ha sufrido la ciudad lacustre, patrimonio de la humanidad.
La urbe comenzó a evaluar los daños el miércoles por la mañana: la famosa basílica bizantina de San Marcos se inundó bajo un metro de agua y la cripta y la rectoría quedaron completamente cubiertas.
Según el administrador del monumento, Pierpaolo Campostrini, una inundación como la del martes sólo se ha registrado cinco veces en la historia de la basílica, erigida en 828 y reconstruida después de un incendio en 1063.
El dato más preocupante es que de estos cinco incidentes, tres fueron en los últimos 20 años, uno en 2018.
Efectos del cambio climático
Estos son los efectos del cambio climático”, lamentó el alcalde Brugnaro en su cuenta de Twitter tras recorrer la ciudad.
Fue apocalíptico, nos dejó la piel de gallina”, contó Marina Vector, mientras ella y su esposo usaban cubos para drenar el agua de su tienda de máscaras venecianas.
La tormenta fue tan fuerte que el agua atravesó la barrera de mármol (frente a la tienda), nada pudo resistir”, relató la comerciante.
Fue increíble, el agua subía muy rápido”, comentó Tiziano Collarin, un veneciano de 59 años, señalando los daños.
Las imágenes transmitidas por las televisiones mostraban el miércoles decenas de barcos que habían roto amarras y se encontraban a la deriva en la laguna. Muchas góndolas también fueron arrastradas por las aguas en los canales.
El servicio de guardacostas emitió un “aviso de peligro” debido a la presencia de obstáculos sumergidos.
Varios expertos vinculan las inundaciones con el cambio climático.
Para proteger la ciudad de esta calamidad, que altera cada vez más su patrimonio artístico, el proyecto MOSE (acrónimo de Módulo Experimental Electromecánico, que significa Moisés en italiano) está en construcción desde 2003, pero el aumento de los costes y los defectos encontrados provocaron numerosos retrasos.
El proyecto consiste en instalar 78 diques flotantes, que se levantarán para cerrar la laguna en caso de subida del Mar Adriático.
Creo que lo ocurrió hoy es peor que en 1966. Teníamos que estar preparados ya hace 50 años. El magaproyecto MOSE para defender Venecia jamás estará listo y probablemente no se terminará jamás (…) porque además no hubiera resistido a mareas y vientos tan fuertes como los del martes”, declaró a la radio Rai3 el arquitecto Cristiano Gasparetto, exasesor para la urbanística de Venecia y dirigente del movimiento ecológico Italia Nuestra.
¡GOOD TUESDAY!!…Ya se sienten los aires navideños…Bodas, baby showers, despedidas de soltería y mas ágapes chic a la orden del mes…Los honorables cumpleañeros que parten torta de Signature Cakes…Chismecillos calientes que encandilan el ambiente…Notas de interés…vienen nuestros frikis a contarnos detalles de la society…ni se imaginan…¿Quién ganó el Miss Internacional 2019 este día en Japón?…Rosmary Arauz calentó Miami con un shooting de infarto…Sigue la “canillera” en la política catracha, viene El Zambo Cipriano a contarnos eso y más…Es martes de pasión y los casados lo saben…Arrancamos con la mejor sección de chismes del país…Bendito día.
*.-Todos los centros comerciales de San Pedro Sula ya viven el espíritu navideño en su máximo esplendor y la población ya converge en ellos en familia, para ir cotizando los “estrenos”, comerse unos bocadillos y las infaltables “selfies” con la decoración majestuosa que engalana esos “moles”…Multiplaza TGA no se queda atrás con el ingenio y buen gusto de Marcela Facusse de Melara y su preciosa hija Marcela de Zacapa, quienes todos los años transforman en un rincón del Polo Norte, al “shooping” de Grupo Roble…City Mall es otro que ya luce regio…Pronto la Villa Navideña.
*.-Los elegantes salones del hotel Gran Mediterráneo de esta ciudad, fueron testigos de la despedida de soltera de la emocionada prometida, pero también de su boda con el galán que conquistó su corazón…nos referimos al intimo enlace Portillo-Chavez & Mohd-Morales que tuvo el sello de Jackie Cabrera con una decoración tan sublime como romántica…Manuel Antonio y Ruwaida Mohd de Portillo ya amueblan su hogar luego de esa maravillosa luna de miel…Graficas que engalanan este portal con la prestancia de ambas familias y por supuesto los novios, que lucieron radiantes en todo momento… cinco años de enternecedora relación sentimental mas otros tantos como amigos que coronaron con una boda de ensueño…#Blessings.
Ruwaida Hassan Mohd Morales y Manuel Antonio Portillo Chávez.
*.-Otra beldad que poco a poco se acerca al altar para incorporarse al dichoso “club de las casadas” es Gabriela Stephany Cisneros Contreras, quien el próximo sábado 23 de Noviembre se une en sagrado matrimonio con su amado Raúl Alfonsín Sánchez Obando…la homilía nupcial será en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa y el banquete de bodas en el salón de eventos del Hotel Monteolivos, congregando ambas familias y los más cercanos de la pareja que ya ultima detalles con su organizadora de eventos para que todo resulte de diez…Gabriela fue congratulada en días recientes por las damas de ambas familias y sus mas allegadas con un bridal shower en Lupita Mongie.
*.-Gabriela Stephany llegó radiante de felicidad para compartir con las presentes detalles de su noviazgo y de ambas uniones…a la cita social no podían faltar las elegantes damas: Miriam Contreras y Margarita Obando, madre y futura suegra de Gaby respectivamente…las invitadas colmaron de felicitaciones, consejos y presentes a la prometida de Raúl Sánchez, quien muy emocionada cuenta los días para unirse al amor de su vida…noviazgo que data desde hace siete años y que nació en las aulas universitarias…En este ágape vimos más bella que nunca a Cindy Rivera de Medina, hija de la inolvidable dama Awilda de Rivera…Todo el amor del mundo para los novios.
Marta Tejada y Ligia Monteilh
*.-Y una damita que ya pasó por: amistad, noviazgo y boda es Ligia Monteilh, quien goza sus últimas semanas de gestión de la pequeña Marialí, nombre con el que será bautizada la primera bendición de Jesús Paredes, padre de la bebita que fue consentida con un divertido pre maternal en los salones Emperador del Centro de Convenciones Copantl…Ligia llegó fresca y cómoda, con una tierna túnica maternal en tonos verde y blanco, para pasarlo a todo dar con las presentes…Erika Murillo ornamentó los espacios en tonos pastel, donde sobresalían donas a cuales mejores, el antojo favorito de Ligia en su dulce espera…Marialí será sumamente encantadora…Felicidades.
*.-Otro enlace que tapiza de romance y elegancia absoluta este portal, fue el que protagonizaron José Fernando y Kelly Escobar de Roth, ex compañeros de labores que iniciaron un idilio hace 7 años y es que cada 7 años se cierra un importante ciclo en nuestras vidas…fue así como esta encantadora pareja de jóvenes profesionales pusieron punto y final a su soltería, bendiciendo su amor con una boda que celebraron en familia en los salones Nazareth y Natividad en el Club Hondureño Árabe, espacios donde las frescas flores de temporada impregnaban de armonía y pureza la atmosfera…Kelly lució deslumbrante con un ajuar de corte clásico y José Fernando súper elegante.
Kelly Escobar Portillo y José Fernando Roth.
*.-Los Roth-Escobar son otra joven pareja que ya amueblan su nido de amor con las maravillas que nos ofrecen nuestros amigos de Elements, Diunsa, Carrion, Lady Lee y Eleganza, porque la Navidad esta a la vuelta de la esquina y estos jóvenes lo saben…Están recién desempacados de Roatán, lucen unos bronceados espectaculares y sus ojos irradian amor del bueno…Los ahora esposos son hijos de: José Luis Zelaya y Mayra Luz Luque, padres de José Fernando; y Jesús Escobar y Arely Portillo, padres de Kelly, ambas parejas llegaron elegantísimos a tan importante evento familiar…Otra que derrocho clase fue la bella Yuly de España, que hasta nombre de artista tiene, sofisticada en verde y negro…Bendito hogar Roth-Escobar.
*.-A propósito de esta regia boda…nos reencontramos con los súper enamorados Manuel y Ruwaida Mohd Morales de Portillo, glamurosos e irradiando esa particular luz que solo el amor puede brindar…pero no todas llegaron de maxi y elegancia absoluta al banquete nupcial de José Fernando y Kelly, porque la exuberante Allison Luque arribó sexy y audaz en terciopelo en tono vino, mostrando los encantos que Dios le dio…Guapísima la damita y fue una de las más solicitadas a la hora del baile animado por Asociación Vivaldi y DJ Allan García…Graficas que pueden apreciar en esta plataforma.
Claudia Patricia Robles Murillo y Norma de Restrepo
*.-Año y medio de noviazgo y compromiso, tiempo más que suficiente para que Claudia Patricia Robles Murillo se convierta en la joven señora de Guillen…Esta pareja de brillantes profesionales fijaron como fecha el 28 de Diciembre para anunciar ante el altar el ansiado “si quiero”…Día de los Santos Inocentes donde varios novios bromean en pleno altar…Y es que para estos meses es cuando varias parejas aprovechan la fresca temporada y la víspera navideña para unirse en sagrado matrimonio…Despidiendo el año y esta pareja despide su soltería: Año Nuevo, vida nueva…Claudia está siendo congratulada con varias reuniones prenupciales por su círculo social.
*.-El primero, mas no el último de estos saraos, lo organizaron sus amigas en los salones del Club Hondureño Árabe, donde Claudia Patricia arribó bella, chic e impecable de blanco absoluto, con un mini velo para celebrar con las suyas las ultimas semanas de soltería…a la cita no podía faltar su joven señora madre, la encantadora dama Marthita Murillo de Robles, divina en amarillo mostaza, compartió con su hija las actividades propias de este tipo de convivios…entre bromas, consejos y presentes, transcurrió la velada con las finas atenciones del club y la camaradería reinante de las presentes… entre quienes divisamos: Gloria López Robles y Gloria de Nuñez, las bellas Restrepo y muchas ladies más que engalanan este reportaje.
Gloria López Robles y Gloria López de Núñez
*.-Otra rumba inolvidable fue la que vivieron los jóvenes de la CINTE Bilingual School con los 15 años de la preciosa Annia Melissa Alfaro Alvarado, quien opto por darle un giro de 180 grados a las clásicas fiestas de quince años, dándole un toque tropical al ágape celebrado en los salones del Hotel Clarión…Una de sus cantantes favoritas es Camila Cabello con su tema Havana y fue precisamente esas cálidas noches de la Vieja Habana, la temática inspiracional para su rumboso debut en sociedad…Vanessa Sabillon coordino protocolo junto con la decoración de Lidabel de Mena…Roger Alfaro y Karla Alvarado se lucieron como oferentes del ágape de su beba…Felices 15 Annia Melissa.
*.-El restaurante Lupita Mongie sigue en tendencia en lo que a celebraciones de regios ágapes se trata mis amores…Y es que Lupita fue el alma y sabor del extinto restaurante Candilejas, en el malogrado Casino Sampedrano, donde deleitaba los más exigentes paladares en las mejores fiestas de sociedad del bien llamado: “Primer Centro Social de la Costa Norte”…Lupita junto con la finada doña Concha y aquel morenazo que le ponía sazón a todas las recetas, siempre satisfacían a sus clientes y ahora no es la excepción, porque su mesón sigue tan solicitado como de costumbre…Nuevamente Lupita Mongie fue el escenario de un ágape memorable: el baby shower de Samantha Reyes de Torres, quien junto a su Junior, esperan la llegada de Santiago…#Enero.
*.-Samantha arribó divina con un refrescante atuendo en tono cobre, que develaba sus brazos y escote repleto de ilusión…la esposa de Junior Torres no paraba de sonreír y agradecer a todas las presentes sus muestras de afecto para Santiago, quien llegará como el mismo 2020: en pleno Enero…será puntual en todo y el numero uno en el corazón de todos los que lo conozcan…La temática fue ornamentada en detalles náutica, donde los tonos blanco, azul y rojo vibraban en la delicada estación de dulces, todo enmarcado con los finos cortinajes de El Mongie…Juegos, consejos y presentes abundaron para Samantha, entre felicitaciones y el menú dispuesto por Lupita…Bendito hogar Torres-Reyes…Ver reportaje en este site.
Ester Amaya, Maribel Arriaza, Blanca Rosa Baca, y Karina Interiano festejando a su colega periodista Mirtza Rivera
*.-Esta semana celebra su cumple la estimada dama Blanca Margarita Álvarez Salazar…así como leen mis amores…esta ex mariana, promotora de turismo y socialite sampedrana departirá en casa con sus hijos, nietos y sus glamurosas hermanas: Lila de Sorto, Maricarmen de Matute y Anita de Tarrab, quienes con sus respectivas familias, cantaran el Feliz Cumpleaños a Blanca con ese exquisito pastel que desde ya le prepara su hija Belinda…se unen a las felicitaciones para esta ex reina de belleza, sus amigos Leon Fiszman y las guapas hermanas Saybe de La Alhambra, donde la esperan para seguir brindando por muchos años más de vida…Que la pase súper bien…#Kisses.
*.-Noviembre empezó con ganas mis vidas: el “November Rain” que canta Axel Roses con todo acierto…Nuestro Grimorio “reza” para que gocemos de este rico clima por 3 meses más…¿Será mucho pedir?…recuerda que aquí no es Seattle mi adorado psíquico…y unos que no están del todo contentos con estas lluvias son los vecinos del exclusivo fraccionamiento de Vizcaya, donde solo vive gente chic, porque en varias de sus “casitas” se les está metiendo el agua desde arriba…Uyyy…¿Cómo así?…Pues resulta que esos costosos techos los fundieron con losa y encima de esta, colocaron bien atornilladas con sendos pernos, las tejas que todos vemos adornando esas caras casitas.
*.-Pero cuando esas tejas se parten, Padre Santo, se filtra el agua por el agujero del perno, corre por la losa y colapsa los canales, derramando cascadas de agua en las casas adyacentes…porque como todos saben, esos canales de lluvias están entre “mansión y mansión”…¿Y a donde llega esa agua que se filtra desde el techo?…Santísimo…se mete por las paredes de las casas bañando todos los interiores de las mismas causando estragos para sus habitantes…Tal fue el caso de doña Marta La Mexicana, que se las vio a palitos junto con su vecino Aldo “Mi Chuleta”…UPSSS…Micheletti…¿el hijo del ex Presidente de la Republica Roberto Micheletti Bain?…El mismísimo.
La ex reina de belleza y abogada Yadira Rodríguez celebró la fecha de su natalicio siempre rodeada del cariño de su hermano, el también abogado Marlon Iván Rodríguez…Los hijos de la cumpleañera y demás familiares la agasajaron con una íntima reunión donde se brindó por su merecida dicha…
*.-En las primeras horas de lluvia del mes, se vio el desastre a gran escala y la primera que pego el grito en el cielo fue la diva azteca, quien ipso facto le marco a “Doña Marín” para que tomara cartas en el asunto…¿Quién cubrió esos gastos?…al parecer le toco al apuesto Aldo, porque de su lado venia esa cascada tipo Pulhapanzak que inundo parte de la casa de doña Martita… Otras residencias de Vizcaya afectadas con las lluvias son las de: Ricardo Alvarenga, el señor Gonzales, doña Sandra Alvarado y otras del fondo, porque en ese sector hay más de 17 entre apartamentos de lujo y casonas de altos vuelos, que con en esta temporada se ven vulnerables.
*.-Según Eva Gabunda y su Chele Mozote, que andan en todo menos en misa, no solo en Vizcaya se mete el agua a las casas, también en la antañona Juan Lindo…¿Y ahí donde quien vos?…en la ex residencia habitada por los bellos Egas-Breve, que ahora la rentan a una joven pareja de empresarios que tienen un mesón en la Zona Viva…Pues resulta que esa pareja monto una pequeña oficina dentro de la misma mansión Egas, para llevar la parte administrativa de su negocio y resulta que se les llena con cascada…me caigo y me levanto…El canal de aguas lluvias colapso y toda esas agua corrió para adentro inundando la pequeña oficina de los empresarios restauranteros.
*.-Otro lugar donde se filtra el agua con sendas goteras es en varios “townhouses” de Merendon Hills, cuyos habitantes tienen que correr con las cubetas para que el agua no dañe su carísimo menaje…Tal fue el caso de la bella casita del estimado caballero Marco Ávila…¿el esposo de la bella Lídice de Ávila?…Exactamente…pero Marquitos como buen previsor, llamó a tiempo a la gente de mantenimiento para que tomara cartas en el asunto antes del viernes…porque ese día, como todos los viernes de su life, ese carismático empresario viaja “religiosamente” a su casa playera en el sector de Omoa y se regresá a San Pedro el domingo…En un 2X3 le resolvieron todo.
Sonia Berrios y su hija, Sonia Mejía
*.-Y un vecino de Marquitos en Merendón Hills, es el encantador Dagoberto Ferrufino, quien también se está poniendo las pilas para reforzar su casa…¿También se le moja?…pero la casita de playa que tiene en el sector de Triunfo de La Cruz en Tela, que si es algo vulnerable a las lluvias de la temporada…Si usted estimado lector, no quiere pasar este tipo de sustos, tiene que estar “mosca” con su contratista de cabecera y acudir a comprar materiales de primera calidad que obtienen en: Ferretería Monterroso y Mega Larach & Cia, donde encuentran para todas las áreas y con excelentes facilidades de financiamiento…Las lluvias empiezan y viene la Navidad.
*.-Otros que andan viendo mejoras en su hogar en lo que concierne a reparaciones, expansiones, mejoras y rediseño de espacios, son los Capricornio, que andan más hogareños que nunca con ese sol en Escorpio, su casa de la familia, los amigos y demás raíces…de hecho, varios “Capri-Capri” que viven fuera del país, buscan su nido y se quieren reencontrar con sus padres y demás familias…varios ya cotizan pasajes y planifican viaje…de hecho, muy pronto lo harán, cuando Jupiter entre en su signo el próximo 3 de Diciembre, bañándolos de: suerte, viajes y expansión en todo el 2020 mis “caprichornios”…el tanque de oxígeno que venían necesitando long time ago.
*.-Seguimos con notas de Grimorio, quien se excusa de no venir hoy, igual nos deleita con sus puntadas astrológicas…nos cuenta que Mercurio, el planeta de la comunicación, el transporte y los traslados, sigue retrogrado en Escorpio hasta el 20 de Noviembre…provocando toda clase de atrasos en esas áreas…Así es que si llegan a un banco y miran la gran fila de espera, tengan en cuenta que cuando les toque su turno les dirán bien frescas: “no hay sistema”…#Plop…Todo lo referente a sistemas informáticos está “tocado” con esa retrogradación de Mercurio, llámese: bancarios, facturación comercial, fiscal, I/E y hasta de líneas aéreas…Miren lo que pasó con Copa y ese gentío varado en el Villeda Morales…De morirse mis vidas.
El reconocido estilista Saúl Juárez es el encargado de los looks que lucirán las aspirantes al TEEN Universo 2019…
*.-Por eso Grimorio nunca viaja en Noviembre y peor con Mercurio retrogrado…de hecho le aviso a nuestros frikis, porque Vidajena planificaba vacaciones en este mes y las postergo para Diciembre…Según nuestro psíquico, este mes es para reflexiones y planificación para cierre de año o sea “machete estate en tu vaina”…calladitos se verán más bonitos…porque el enredo y la confusión están en el aire, provocando malentendidos, zipizapes y demás zaperocos…Cero compras o ventas a gran escala y nada de firmas de documentos importantes que traerán problemas futuros…Chiton Gaston.
*.-Mercurio retrogrado también nos trae desperfectos en aparatos electrónicos, electrodomésticos y hasta en los móviles…es la temporada cuando varios celulares “de la nada” se caen y se parten, dejando esas pantallas más horrorosas que el horror mismo…se funde el shift, el teclado y demás averías…software y hardware más que tocados con esa expectación, porque a más de uno, se les daño el “router”…Además afecta todo lo relacionado a señales de TV por cable e internet, trafico vial, medios de transporte…Cuidado con esas carreteras, porque también Urano sigue en Tauro, revolcándolo todo y provocando aparatosos accidentes…#Virales.
*.-En otro orden de ideas…quien ya se encuentra con nosotros es mi amiga “La Gaviota Viajera”, que no es precisamente la ex de Peña Nieto…La “Glam Friki” que desbarajusta del país de Marzo a Noviembre, en busca de otoños e inviernos en Argentina y Alemania, desembarco en tierras catrachas procedente del Viejo Continente donde ese inclemente otoño con rostro de invierno la hizo “desbarajustar” una semana antes de lo previsto…llego el domingo previa escala en Miami, donde paso las de Caín en esa aduana: hasta la pata de almas…La vimos más rejuvenecida que nunca en Casas Viejas, degustando sus más entrañables platillos de la gastronomía típica.
Johanna Mejía, Mónica Marinakys y Dayana Matay
*.-Ipso facto nos sentamos en su mesa para que nos pusiera al tanto de su periplo anual…con ese rostro gélido, perfectamente bien conservado con La Mer, su marca firma, nos comentó que le gusta más Argentina que Alemania, porque los sudamericanos son más cálidos en el trato que los germanos…nos confió que este año si sintió la crisis en el país de los Kirchner, no precisamente en casa de su hija en Mendoza, quien la llevo a conocer Córdoba y su amada “Baires”…le dieron ganas de ir a saludar a Irma Waleska Quijada quien vive en Capital Federal con su querido Dieguito de La Rosa y a una de las Talbott que vive en Córdoba donde tiene un negocio de comida.
*.-En pleno Septiembre, mi gaviota cruzo medio continente y el Atlántico entero para reencontrarse con su hijo en Frankfurt, donde arribo previa escala en Miami…desde que llego a tierras alemanas sintió el “chiflonazo” que le dio un presentimiento de un invierno más duro para este 2019-20…la anduvo de tour por: Berlin, Munich, Dusseldorf, Stutgart y Hamburgo… También le cumplió su caprichito de conocer San Petersburgo en Rusia, donde hizo su soñado tour en rio, atravesando muchos puentes que hasta perdió la cuenta…Salió “desrumbada” luego de esa travesía de varias horas por esa maravillosa ciudad, cuyos “friales” la hicieron regresar a casa.
*.-Puesta en Frankfurt, a los días empezó a sentir los aires gélidos del otoño, con esos ventorrales y días grises de fría llovizna que le avisaban su retorno anticipado a estas tierras que dejo en Marzo pasado…Querías otoños, te dieron otoños querida…jijijijiji…al menos por esos países no sudaba el costoso La Mer de su rostro…pero extrañaba horrores a su familia, la rica comida hondureña y su acogedora casita que dejo cerrada y bien asegurada con todos los fierros hasta su retorno…encontró todo como lo dejo, hasta las sabanas que tapaban sus valiosos muebles de Elements…Ya se puso al día con la reactivación de todos sus servicios caseros y le metió mano a su home.
Con éxito se realizaron las tomas de las fotografías oficiales del Teen Universe en el exclusivo restaurante Tony’s Mar en la colonia Trejo de San Pedro Sula…La final del evento de belleza adolescente tendrá lugar el próximo 14 de Diciembre en San Pedro Sula…La espigada Allison Rodríguez representará al pintoresco departamento de Copán en el Teen Universe Honduras 2019
*.-El primer día que llegó, le metió escoba y manguera a todo lo de exteriores y limpio todo por dentro con los productos Mac Del que nos ofrece Maritza Soto de Lara…dejo su casa impecable y deliciosa con esos aromas ambientales eléctricos…ya anda cotizando para que le den a esa casa una “manita de gato” con la amplia paleta de colores que encuentra con los Monterroso: llevara a Grimorio para que la asesore con los tonos más místicos para el 2020…luego de pintarla y remozarla, montará la decoración navideña con las bellezadas que adquiera en Diunsa y Eleganza…El “Black Friday” del próximo 29 de Noviembre no se lo pierde por nada del mundo.
*.-Mientras llega Diciembre, por estas fechas La Gaviota anda ultimando los detalles de reconexiones de agua y luz, porque el “manguerazo” de su llegada aún se lo debe al vecino, que le presto agua para el aseo de su casa… jijijijiji…aún falta cable e internet y las revisiones en exteriores para alguna reparación: quiere dejar todo “ready” antes de la pintura que tiene prevista para la última semana de mes…Entre vuelta y vuelta, se da gusto comiendo los tres tiempos en la calle: Chedrani’s, Casas Viejas, Tio Dolmo, Joshua’s Grill, Estelina’s, Baleadas Express, Power Chicken, Tradiciones y otros mesones del gourmet criollo de Honduras…Anda felicísima.
*.-Esto es tener una cultura del aseo y la previsión, porque muchas escrito sea de paso, solo desbarajustan pensando en llegar a hartarse a su destino, dejando el “despotismo” aventado al vecindario…aunque encuentren ese “totoposte” de casucha, tapizada por fuera y por dentro de garrapatas y patacones, de los pobres perros pestilentes que dejaron en pleno abandono…negrean esas paredes de plaga que traspasa las casas vecinas… Horror de horrores…No más imagínense ese cuadro: llegar de un primer mundo donde todo es limpieza y arribar en pleno Enero al infierno donde están mal acostumbrados y encontrarse eso…Genios y figuras…
Vanessa Suazo, Pamela García, Ivanna Argueta e Ileana Coto en una divertida e inolvidable selfie en la boda de sus amigos, José Narciso Ávila y Sara Peña
*.-Entrando no más tiran las maletas para la siguiente Navidad, se quitan lo de encima y salen a baldío y calle, a pegar alaridos mostrando las lonjas que se desparraman por afuera de la fajota que ahoga los 5 vientres…jijijijijiji… ¿Viajan con faja?…Incomodidad y media que parece camisa de fuerza y en las alturas eso no afecta la circulación?…Si afecta en la tierra, no digamos a miles de pies de altura en ese avión, aunque el vuelo dure menos de las tres horas…#PASO…Eso de usar fajonas para moldear la figura o para que entren los “jeans”, es engañarse solos y joder aún más la trasquilada circulación que les afecta, desde las neuronas hasta las patrullas de elefante…Después ladran que ningún zapato les entra porque ya revientan…Nada sirven las carísimas medicinas que se empujan con chatarra.
Consternación total por el padre de La Moncha de la bailanta, por la precaria situación legal de su señor padre quien se encuentra en total abandono por su familia…hasta por su famosa hija…para llegar al grado de invadir solares municipales…es demasiado…OJO CHIC@S: “Primero conocieron padres y luego pareja o chivos”…#OK…Si quieren que les vaya bien en la vida, jamás se olviden de su padres…Con esta nota triste es como nos despedimos, con besitos mustios con aroma a “Idole”, la nueva fragancia de Lancome que es furor total entre las oficinistas y demás ejecutivas…un auténtico “must” para Navidad…Cuídense mucho mis amores ya saben que los queremos en P!”#$