martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 597

Tania y César: ¡un amor a primera vista!

San Pedro Sula.- Tal parece que “cupido” lanzó sus flechas y despertó el  amor en los dos de manera inmediata…8 años después, tan enamorados como siempre, esta pareja puso el broche de oro a su relación sentimental con un enlace personal y afín a su estilo, teniendo como telón de fondo en su fiesta postboda, los Salones Emperador del Centro de Convenciones del Hotel Copantl.

La madre de la novia, Edelmira de Espinoza, César Ferrera, Tania Espinoza y su padre, Óscar Espinoza
La madre de la novia, Edelmira de Espinoza, César Ferrera, Tania Espinoza y su padre, Óscar Espinoza

Celebraron la antesala de su gran noche en la Iglesia María Reina del Mundo, donde el padre José Vicente Nácher los declaró unidos en matrimonio en presencia de familiares, amistades ¡y por supuesto! sus padrinos de boda,  Hugo y Farah de Maltez.

Daysi Tercero junto a su hijo, César Ferrera, Tania Espinoza y el padre del novio, César Ferrera
Daysi Tercero junto a su hijo, César Ferrera, Tania Espinoza y el padre del novio, César Ferrera

Para la ocasión, apostaron acertadamente por la amenización musical de Nina Maier, quien compartió escenario con Kelsey David durante el refinado banquete de bodas dispuesto por la casa hotelera.  Tania Espinoza y César Ferrera, fundieron a la perfección sus sentimientos  –evidentes en cada gesto y mirada– con la propia luz de sus personalidades durante su incomparable velada nupcial.

Los padrinos de boda, Hugo y Farah de Maltez
Los padrinos de boda, Hugo y Farah de Maltez
Ingris Espinoza, Soraya Nolasco, Carolina Cabrera y Thelma Rivera
Ingris Espinoza, Soraya Nolasco, Carolina Cabrera y Thelma Rivera
Karen Zúniga y Marlon Alexander Morales
Karen Zúniga y Marlon Alexander Morales
Elsy Sánchez, Mariela Sánchez y Fabricio López
Elsy Sánchez, Mariela Sánchez y Fabricio López
Dora Espinoza y Henry Rodríguez
Dora Espinoza y Henry Rodríguez
Elsa Moreno, Suyapa Pérez, Daysi Urbina y Óscar Espinoza
Elsa Moreno, Suyapa Pérez, Daysi Urbina y Óscar Espinoza
Elvin Chinchilla, Josué Varela, Edgardo Becerra, Natalia e Iván Martínez, Javier Euceda, Óscar Hernández y Saúl Hernández
Elvin Chinchilla, Josué Varela, Edgardo Becerra, Natalia e Iván Martínez, Javier Euceda, Óscar Hernández y Saúl Hernández
Tacy de Matamoros y Noel Matamoros
Tacy de Matamoros y Noel Matamoros
Lilian Rodas y Salvador Maldonado
Lilian Rodas y Salvador Maldonado
Juan Ramón y Nancy Enamorado
Juan Ramón y Nancy Enamorado

¡Valentina está por llegar!

San Pedro Sula.- Con una armoniosa mezcla de tonalidades en rosa con sutiles pinceladas metálicas, el baby shower brindado para celebrar la pronta llegada de la pequeña Valentina se convirtió en toda una sensación para la futura mamá y sus selectas invitadas.

Evelyn Michel Mejía de Rivera acompañada de su madre, María Ocampo
Evelyn Michel Mejía de Rivera acompañada de su madre, María Ocampo

Las anfitrionas eligieron el salón Yojoa del Hotel Copantl como epicentro de la recepción maternal inspirada en tiernas ovejitas y globos aerostáticos, ambientando así cada rincón del recinto de celebración.

Gabriela Cisneros, Eva de Rivas, Mirna Flores y Josselyn Ávila
Gabriela Cisneros, Eva de Rivas, Mirna Flores y Josselyn Ávila

Evelyn Michel Mejía de Rivera y su especial esposo, Gerson Rivera, esperan con mucho entusiasmo el advenimiento de su primera princesa para diciembre próximo. Los hermanitos de la pequeña Valentina, Michael y David, también aguardan su llegada con todo el cariño de sus corazones.

Alisson Flores, Elsy Rosales, Marlin Rivera y Nuria Flores
Alisson Flores, Elsy Rosales, Marlin Rivera y Nuria Flores
Allison Alvarado, Elvia Lobo, Marcela Portillo y Johana Ocampo
Allison Alvarado, Elvia Lobo, Marcela Portillo y Johana Ocampo
Evelyn Michel Mejía de Rivera con la bisabuela de su bebita, María Hilaria Tróchez y la abuela materna, María Ocamp
Evelyn Michel Mejía de Rivera con la bisabuela de su bebita, María Hilaria Tróchez y la abuela materna, María Ocampo

Autoridades de Ciudad Mujer firman importantes convenios de cooperación con empresas sampedranas

0

San Pedro Sula.- Tres empresas y una fundación: Molino Harinero Sula, Grupo Macdel, Tranycop y Operación Bendición, firmaron un importante convenio con autoridades del programa del Gobierno Central Ciudad Mujer, cuyo objetivo es realizar acciones conjuntas de capacitación, cooperación técnica.

Rosa de Lourdes Paz, delegada presidencial del programa Ciudad Mujer dijo, “hoy es un día trascendental para el programa puesto que son cuatro convenios que hemos firmado, para fortalecer los objetivos del programa en cuanto a lograr el empoderamiento y desarrollo de la mujer hondureñas y en caso particular de la mujer de San Pedro Sula“.

En la reunión estuvo la designada presidencial María Antonia Rivera, así como la ministra del Instituto Nacional de la Mujer (Inam), Ana Minta Madrid, el alcalde sampedrano Armando Calidonio y ejecutivos de las empresas Molino Harinero Sula, Grupo Macdel, Tranycop y Operación Bendición.

Convenio Ciudad Mujer8

Durante los actos protocolarios, las autoridades de dicho programa entregaron un reconocimiento especial al jefe edilicio sampedrano, por su compromiso y apoyo a dicho proyecto, a través del cual se realizan acciones conjuntas centradas en la persona, con enfoque de derecho y sensibilidad de género.

“El alcalde Calidonio es el aliado estratégico necesario para articular los esfuerzo, pues ellos tiene una oficina municipal de la mujer, y tiene otras estrategias en territorio que nos sirven a nosotros como programa de forma complementaría” manifestó Rosa de Lourdes Paz.

Muere José José, ‘El Príncipe de la Canción’ de Cáncer de páncreas

0

Esta mañana se confirmó la muerte del cantante José José a los 71 años de edad. La muerte del ‘Principe de la Canción’ fue confirmada por la periodista Ana María Canseco. ‘El príncipe de la canción’ falleció en el hospital de la ciudad de Homestead, Florida, debido a complicaciones por el cáncer de páncreas que padecía,detalló.

Al cantante José José le diagnosticaron cáncer de páncreas, tras una revisión de rutina a la que anualmente se sometía y se encontraba hospitalizado en Florida, Estados Unidos.

El cantante padecía cáncer de páncreas.
Foto: Cuartoscuro

El intérprete, cuyo nombre real es José Rómulo Sosa Ortiz, padeció un adenocarcinoma en páncreas, un cáncer agresivo que lamentablemente no era operable.

Según un médico oncólogo del Instituto de Nutrición Salvador Zubirán, cuando esta clase de tumores tienen un tamaño grande, sin especificar que este fuera el caso del artista capitalino, suelen ser muy dolorosos y el paciente debe someterse a una combinación de quimio y radioterapia. 

Agregó que cuando el tumor es grande y ya dio metástasis, el tiempo de vida en el paciente es de seis meses aproximadamente.

A José José le sobreviven tres hijos, José Francisco (José Joel), Marysol Estrella y Sara, los dos primeros de su segundo matrimonio con Ana Elena Noreña (Anel) y la segunda de su tercera y más reciente relacion con Sara Salazar.

En los inicios de su carrera estuvo casado, de 1970 a 1976, con la actriz Natalia “Kiki” Herrera Calles, la cual fue nieta del presidente Plutarco Elías Calles.

Mónica y Javier: ¡Feliz matrimonio! en una noche auténtica

San Pedro Sula.- Esta joven y hermosa pareja, puso el broche de oro a su relación de amor de nueve años con un “sí quiero” tan auténtico como especial, eligiendo como escenario los salones del Clarion Hotel en esta ciudad.

Ruby Pinto junto a su hijo, Javier Omar Galindo Pinto, Mónica Beatriz Araujo Castañeda y el padre del novio, Mario Galindo
Ruby Pinto junto a su hijo, Javier Omar Galindo Pinto, Mónica Beatriz Araujo Castañeda y el padre del novio, Mario Galindo

Planearon y organizaron la boda de sus sueños contando con la ayuda de DG Wedding y así, vivieron una de las noches que no se cansarán jamás de recordar ¡Única!…la animación musical de DJ DaybeatDavid Galindo–, y su gran carnaval glowstick a medianoche, fueron el toque agregado de la especial velada nupcial.

La madre de la novia, Myrna Castañeda, Javier Omar Galindo Pinto, Mónica Beatriz Araujo Castañeda y su abuelo, Hernan Araujo
La madre de la novia, Myrna Castañeda, Javier Omar Galindo Pinto, Mónica Beatriz Araujo Castañeda y su abuelo, Hernan Araujo

Mónica Beatriz Araujo Castañeda y Javier Omar Galindo Pinto, comparten su luna de miel por las Bahamas y regresarán este próximo lunes 30 de septiembre para continuar disfrutando de su mágica historia de amor en la ciudad testigo de su fabuloso enlace nupcial.  

Ruth Mendoza, María Ruano y Julia Sabillón
Ruth Mendoza, María Ruano y Julia Sabillón
Los padrinos de boda, Krizia Bueso y Leo Galindo
Los padrinos de boda, Krizia Bueso y Leo Galindo
Carlos Varela, Víctor Fugon, Ángela Fonseca, Miguel Deras, Javier Vásquez y Eduardo Brizuela
Carlos Varela, Víctor Fugon, Ángela Fonseca, Miguel Deras, Javier Vásquez y Eduardo Brizuela
Samaria Oro y Allan Mario Galindo
Samaria Oro y Allan Mario Galindo
Suyapa y Leonardo Galindo
Suyapa y Leonardo Galindo
Mónica Beatriz Araujo Castañeda y Javier Omar Galindo Pinto, sellaron su enlace con un romántico beso de amor eterno
Mónica Beatriz Araujo Castañeda y Javier Omar Galindo Pinto, sellaron su enlace con un romántico beso de amor eterno

Confirman que Spider-Man se queda en Marvel

0

Marvel Studios seguirá produciendo películas de Spider-Man, informaron  Sony Pictures Entertainment y Walt Disney Studios

NUEVA YORK.- Marvel Studios seguirá produciendo películas de Spider-Man, informaron el viernes Sony Pictures Entertainment y Walt Disney Studios, aliviando a los aficionados que temían que el popular superhéroe desapareciera del universo cinematográfico de Marvel.

La tercera película de la actual versión de Spider-Man, interpretado por Tom Holland, será estrenada el 16 de julio de 2021, dijeron los estudios.

El mes pasado, múltiples medios reportaron que el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, tuvo una disputa financiera con Sony, propietaria de los derechos cinematográficos del superhéroe.

“Estoy encantando porque continuará el viaje de Spidey en el MCU”, dijo Feige.

Sin Lionel Messi, el Barcelona se impone 2-0 en el campo del Getafe

0

El Barcelona, sin la presencia de Lionel Messi, le gana 2-0 al Getafe, en la 7ª jornada liguera, para auparse provisionalmente al segundo puesto del campeonato español.

Luis Suárez abrió el marcador tras un pase en largo del portero Marc-André Ter Stegen (41) y Junior Firpo hizo el 2-0 (50) en un partido que el Barça acabó con diez por doble amonestación de Clément Lenglet (82).

Fotos: Reuters

El equipo azulgrana se presentaba con una delantera muy mermada a este encuentro, ya que a las bajas de Leo Messi y del joven Ansu Fati por lesión, se unió a última hora la del delantero francés Ousmane Dembelé por unas “molestias en el muslo izquierdo”.

La primera victoria fuera de casa desde el pasado mes de abril supone, de paso, una inyección de moral de cara al complicado compromiso contra el Inter de Milán el miércoles en la Liga de Campeones.

Los azulgranas se presentaron en Getafe con necesidad de victoria para no perder de vista los puestos de arriba, pero no lo tuvo fácil ante un rocoso Getafe, que sufrió su segunda derrota en lo que va de temporada, la primera en casa.

El martes pasado, el Camp Nou se había preparado para una fiesta. Por primera vez en lo que va de temporada, su capitán iba a salir a la cancha desde el arranque. Pero el final de la historia no fue el esperado para Lionel Messi y los fanáticos del Barcelona. Más allá que el equipo de Ernesto Valverde se quedó con un triunfo ante el Villarreal (2-1), el astro del fútbol mundial tuvo que salir en el entretiempo por una lesión que nada tuvo que ver con la que lo alejó del elenco estable del equipo en los primeros partidos del semestre.

Además de la baja de Leo, Valverde tampoco pudo contar en esta jornada con la joven estrella del club: Ansu Fati no viajó a Madrid porque padece unas molestias en el tendón de su rodilla derecha. El entrenador del conjunto blaugrana había elegido a Dembelé para suplir en el once titular a Messi, pero el delantero francés tuvo molestias musculares y el que acompañó a Griezmann y Luis Suárez en el ataque de la visita es el juvenil Charles Pérez.

Sin Lionel Messi, el Barcelona superó 2-0 al Getafe Fotos:  AFP
Fotos: AFP

Y cuando parecía que la primera mitad iba a terminar sin goles, una jugada particular fue la que abrió el resultado. El 1 del Barcelona salió de su arco para cortar una avance del equipo local y le metió un pelotazo de 70 metros que dejó a Suárez mano a mano con Soria, el portero local. ¿Cómo definió Lucho? La tocó por encima del cuerpo del arquero para poner en ventaja al equipo culé.

En el arranque de la segunda etapa, el Barcelona amplió la diferencia y se puso 2-0. Y lo hizo gracias a Junior Firpo, el lateral izquierdo nacido en República Dominicana, que llegó para sumar al plantel a esta temporada proveniente del Betis. Después de un tiro del juvenil Pérez en el que el arquero local dio rebote, apareció el defensor para convertir su primer gol con la camiseta blaugrana.

Después del segundo tanto, el equipo de Valverde controló el juego y no sufrió sobresaltos. Cuando restaban 10 minutos para el final, Lenglet vio la segunda tarjeta amarilla y se fue expulsado. Buen triunfo del Barcelona, que logró su cuarto triunfo en La Liga y se ubica en la segunda colocación con 13 puntos, a una unidad del Real Madrid, que hoy jugará ante el Atlético Madrid el clásico de la fecha.

Iglesias evangélicas de San Pedro Sula preparan celebración del Día de la Biblia este sábado 28 de septiembre

0

San Pedro Sula.- Miles de hondureños de religión cristiana, tanto evangélicos como católicos, se preparan en distintas ciudades del país para celebrar el Día Nacional de la Biblia. La comunidad evangélica  de San Pedro Sula tendrá la celebración este sábado 28 de septiembre con una caminata partiendo del Parque Central hasta llegar al Estadio Morazán.

Honduras es el único país de Latinoamérica que celebra como fiesta nacional vía decreto el día Nacional de la Biblia. Desde el año 1987, cuando según decreto legislativo 157-87 se acordó celebrar cada último domingo de septiembre este acontecimiento.

La Asociación de Pastores y Ministerios Evangélicos de San Pedro Sula, que aglutina alrededor 250 iglesias, la confraternidad Evangélica de Honduras se unen una vez más juntamente con 85 misioneros de origen coreano de la Iglesia ONURI, considerada la Iglesia más grande de Corea del Sur, con una membresía de 85 mil.

Día de la Biblia 2

Como preámbulo al Día de la Biblia se desarrollaron una serie de conferencias para pastores y líderes a cargo de mesoneros coreanos con la coordinación de pastores de San Pedro Sula, también realizaron reuniones con jóvenes, jornada de valores y evangelismo.

La celebración el próximo sábado 28 de septiembre, incluye una caminata donde las diferentes iglesias cristianas evangélicas, centros educativos, bandas de guerra, carrozas, grupos de danzas se reunirán  en el Parque Central, desde donde a partir de las 2 de la tarde se dirigirán hacia el Estadio Francisco Morazán, donde el grupo misioneros provenientes de Corea estarán a cargo de un tiempo de alabanza, seguido los pastores Lee Jung Jae, Do Yook Jwan compartirán un mensaje, y en representación de San Pedro Sula, el apóstol Misael Argeñal, realizará la oración de culminación del evento

Gloria López ganadora del Premio Quetglas 2019

San Pedro Sula.- La Fundación Obras Sociales Vicentinas (OSOVI) entregó la noche del jueves la sexta Edición del Premio Quetglas 2019, como ya es una tradición, este premio a la caridad hecha persona se entregó en un gala que tuvo lugar en el salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe a partir de las 7:00 de la noche.

Premio Quetglas 2019
Miembros de la Fundación OSOVI con los ganadores del Premio Quetglas 2019

La ganadora del Premio Quetglas 2019 fue la profesora Gloria López de Tegucigalpa, una mujer que desde muy joven realiza una gran labor solidaria, trabajando con personas que padecen parálisis cerebral. Su labor inició a raíz de que dos de sus hijos padecían esta enfermedad, uno de ellos, partió al seño de Dios recientemente.

Gloria Lopez ganadora de premio Quetglas 2019
Gloria Lopez ganadora de premio Quetglas 2019

Los otros finalistas fueron los sampedranos: Leticia Guerrero con su programa de atención a niños con hidrocefalia y Rodrigo Amador, con su programa de jóvenes caballeros en el sector de Chamelecón y con su programa de llevar alegría a los niños enfermos del Hospital Mario Catarino Rivas.

Leticia Guerrero, fue finalista con su programa de atención a niños con hidrocefalia
Leticia Guerrero, fue finalista con su programa de atención a niños con hidrocefalia
Tambien fue finalista Rodrigo Amador, con su programa de jóvenes caballeros en el sector de Chamelecón
Tambien fue finalista Rodrigo Amador, con su programa de jóvenes caballeros en el sector de Chamelecón

El presidente de Fundación OSOVI, padre Vicente Nacher dijo que este año se recibieron 24 nominados todos ellos “Cirineos” que ayudan a los más necesitados. Agradeció a todos los cooperantes por hacer posible cada año este evento donde recordamos a nuestro querido padre Antonio Quetglas quien nos dejó un gran legado de solidaridad.

Padre Vicente Nacher, presidente de Fundación OSOVI
Padre Vicente Nacher, presidente de Fundación OSOVI

Durante la noche tuvo una participación especial el coro de OSOVI, integrado por niños de las obras sociales vicentinas, el obispo de Diocesis y muchos invitados que hacen posible estas obras.

Por MCR

Ganadores
Los tres galardonados
Ing. Pedro Cobos, Gloria Lopez ganadora de Premio Quetglas 2019 y Rosario Marín Ex Tesorera de USA.
Ing. Pedro Cobos, Gloria Lopez ganadora de Premio Quetglas 2019 y Rosario Marín Ex Tesorera de USA.

EEUU y Honduras firman más acuerdos para ampliar iniciativas bilaterales y frenar la migración irregular

WASHINGTON.- Este viernes en nombre de la Administración Trump, el Secretario Interino de Seguridad Nacional, Kevin K. McAleenan firmó dos acuerdos con el Gobierno de Honduras para ampliar las iniciativas bilaterales para enfrentar la migración irregular a través de América Central. Las firmas, que tuvieron lugar en la sede del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en Washington, aumentarán la colaboración entre los dos países en temas claves.

“Estos acuerdos, luego de la firma de un acuerdo de cooperación el pasado miércoles, mejorarán aún más la capacidad de asilo y protección en Honduras y brindarán protección a las poblaciones vulnerables lo más cerca posible de su hogar”, dijo el Secretario Interino McAleenan. “El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) continuará confrontando la migración irregular con sus socios internacionales para mejorar la seguridad y la prosperidad en la región de América Central mitigando los factores de ‘empuje y atracción’ que contribuyen a la crisis humanitaria y de seguridad en nuestra frontera suroeste”.

El primer acuerdo firmado mejorará la cooperación para fortalecer la aplicación de la ley de inmigración a fin de impedir aún más los flujos migratorios irregulares desde y a través de América Central.  Con este acuerdo, los Estados Unidos y Honduras colaborarán para apoyar investigaciones criminales contra las pandillas, el tráfico de personas y las redes de trata de personas.  Estados Unidos también brindará asistencia técnica a los esfuerzos de Honduras para establecer el desarrollo de capacidades.

El segundo acuerdo firmado ampliará el intercambio de información al apoyar los esfuerzos hondureños para coordinar el uso y la implementación del programa de intercambio de datos para apoyar la aplicación de la ley y la seguridad pública.  Esto permitirá que los Estados Unidos y Honduras intercambien automáticamente información en tiempo real sobre ciudadanos de terceros países que intentan ingresar a Honduras.  Este programa es una herramienta crítica para avanzar en las prioridades compartidas en la aplicación de la ley y la gestión de migración irregular, reza en un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa. .

También se firmó hoy un acuerdo entre el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y el Gobierno de Honduras para mejorar las operaciones y la implementación del programa de visas de no inmigrante.  Con este acuerdo, Estados Unidos y Honduras pusieron en marcha un esfuerzo conjunto para abordar la expansión de las oportunidades de inmigración legal desde Honduras para apoyar los intereses comerciales de los Estados Unidos, la reducción de las barreras comerciales no arancelarias para promover la inversión extranjera directa, la facilitación del comercio y el refuerzo de las aduanas.

“Con el compromiso de Honduras de proteger a sus trabajadores de los actores criminales que cobran tarifas excesivas y facilitan la trata de personas, los empleadores estadounidenses que utilizan los programas H-2 pueden sentirse seguros de que los trabajadores que reclutan de Honduras vendrán a los Estados Unidos a trabajar con un buen trabajo y regresar a Honduras para construir su vida y la de su familia”, dijo el Subsecretario de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, John P. Pallasch.  “A través de este acuerdo, el gobierno hondureño apoyará a los trabajadores temporales que buscan empleo en los Estados Unidos y coordinará con los empleadores estadounidenses en el proceso de contratación.  El acuerdo complementará las leyes estadounidenses existentes y fortalecerá las protecciones para los trabajadores estadounidenses, así como para los posibles trabajadores hondureños H-2 al garantizar que los trabajadores hondureños H-2 sean menos susceptibles a los actores criminales y que no se les cobren tarifas excesivas como parte del programa de visas no inmigrante H-2”.

Hasta agosto de este año fiscal, más del 72 por ciento de los migrantes detenidos en la frontera suroeste de los Estados Unidos provenían de El Salvador, Guatemala y Honduras.  Cada uno de estos países ha firmado acuerdos con la Administración Trump para enfrentar la migración irregular.