San Pedro Sula. – Brillos de felicidad y destellos de juventud iluminaron la velada en la que Ángela Gissel Castillo celebró su decimoquinto cumpleaños y dejó atrás la niñez para convertirse en toda una señorita.
Ángela Gissel acompañada de sus padres, Francisco y Elda Castillo.
Rodeada de sus seres queridos, una ornamentación de ensueño en fascinantes colores y flores naturales, la dulce damita recibió el cariño de sus compañeros de estudio en la Santa Teresa Bilingüe School, quienes se dieron cita en el salón Las Islas del Hotel Copantl para compartir con ella su velada juvenil.
La quinceañera junto a su chambelán, Fredys Marcilla.
Allí mismo, danzó su primer vals para cumplir con el protocolo de rigor y luego disfrutar de su mágica fiesta de celebración que sin duda alguna dejó momentos insuperables en su corazón.
Los padrinos de la quinceañera, German Calderón y Leticia Marcilla.Mónica Pineda, Noemi Castro y Jesiel EspinozaAngélica Zúniga y Ernesto VargasYaneisi Guillen, Gloria Álvarez y Edar Román
San Pedro Sula.- Una fiesta de cumpleaños repleta de color y mucha diversión celebraron Sofía y Gabriel Zaldívar Banegas, al cumplir sus 3 y 1 añito, respectivamente, rodeados del cariño de sus padres, familiares y menudas amistades en un ambiente fenomenal.
Para Doris Banegas, la madre de esta pareja de hermanitos, no resultó difícil elegir la temática de celebración infantil, puesto que un arcoíris de estupendos colores y los tradicionales juegos de Lego fueron más que suficientes para darle vida y alegría a Leo´s Place, el lugar perfecto para festejar a sus pequeños.
El doble acontecimiento familiar fue la ocasión ideal para disfrutar en grande la amena tarde dedicada a Gunter Gabriel y Alicia Sofía, que teniendo como anfitriones a sus papitos, Doris Banegas y Gunter Zaldívar, recibieron un sinfín de obsequios y soplaron las velas de su pastel de celebración al cantarles el tradicional Happy Birthday.
Este sábado se dio a conocer la lamentable noticia de la partida física del cantante mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, conocido en el mundo del espectáculo como José José, a los 71 años.
El artista había alcanzado la fama mundial en 1971 con su interpretación de ‘El Triste’, de Roberto Cantoral, en el Festival OTI.
Posteriormente, el joven y talentoso cantante vio crecer su popularidad con éxitos de radio como ‘Gavilán o Paloma’, ‘Lo pasado’, ‘Amar y querer’ o ‘Buenos días amor’.
Hablar de José José es referirse a un cantante que cuenta en el mercado con más de 50 placas discográficas, entre álbumes de estudio, recopilaciones, “sound tracks”, y logró ventas millonarias con un solo disco: Secretos, el más importante en su carrera.
José Rómulo Sosa Ortiz nació el 17 de febrero de 1948 y falleció este sábado 28 de septiembre por complicaciones de salud a causa del cáncer de páncreas que padecía desde hace tiempo, reportaron medios locales. Tenía 71 años.
El Príncipe de la Canción” es uno de los cantantes que ocupa un lugar especial en la historia musical de México, porque desde que lanzó su primera producción discográfica se fueron sumando más sencillos.
Incluso, hubo producciones discográficas que sin que la compañía discográfica eligiera un tema como corte promocional, el público lo popularizaba de tal forma que se convertía en sencillo.
Su álbum Secretos, producido y realizado por el español Manuel Alejandro en 1983, fue el álbum más exitoso de José José y con el que logró reconocimiento a nivel nacional e internacional.
El disco contiene 10 canciones, de las cuales todas, sin duda, fueron éxito radial y, por ende, comercial: Lo dudo, El amor acaba, Voy a llenarte toda, Cuando vayas conmigo, Entre ella y tú, Lágrimas, He renunciado a ti, Quiero perderme contigo, Esta noche te voy a estrenar y A esa.
Además, la compañía disquera de “El Príncipe de la Canción” decidió que por cada tema del álbum realizara un videoclip, lo que favoreció para que se convirtiera en uno de los más vendidos tanto en México como en otros países de América Latina. De esta forma, José José se mantuvo durante más de 40 semanas en el primer lugar de la lista Billboard en casi todos los países latinos y en Estados Unidos.
Gracias a Secretos recibió más de 20 Discos de Oro y de Platino por las altas ventas logradas con este álbum, cuya autoría de todos los temas corresponde a Manuel Alejandro y Ana Magdalena. Aunque la carrera del también actor tuvo un antes y un después en su vida discográfica, ambas etapas, sin duda, fueron exitosas.
José José, un barítono, que se caracterizó por su matiz de voz que ha sido calificado único, inconfundible e irrepetible tiene discos de baladas, boleros y hasta grabó Tenampa, producido por Juan Gabriel con un corte entre romántico y vernáculo.
En 1969 se dio a conocer su primera producción musical La nave del olvido, del que se convirtió en éxito Una mañana, que muestra a un cantante con dotes para interpretar jazz; y Cuidado. A la fecha ambos cortes cuentan con el reconocimiento popular, incluso, el primero de ellos es frecuente escucharlo para amenizar cenas, bodas, XV años, entre otras celebraciones.
La nave del olvido es el álbum que grabó en 1970, en el que se incluyeron canciones como La nave del olvido, Ella es así, Del altar a la tumba, Nadie, simplemente, nadie.
Al año siguiente salió al mercado el disco El triste que contiene ese tema, de la autoría del compositor Roberto Cantoral, con el que participó en el II Festival de la Canción Latina en 1970, celebrado un 14 de marzo, hace 49 años, en el Teatro Ferrocarrilero. Este material también está conformado por temas como Alguien vendrá, Mi niña y Dos.
Buscando una sonrisa es el álbum que José José lanzó en 1971, en el que además de sus canciones en el corte de balada, “El Príncipe” incluyó dos temas de repertorio clásico como lo son Amor mío, de Álvaro Carrillo, y La barca, de Cantoral.
De 1972 a 1976 lanzó De pueblo en pueblo (1972); Cuando tú me quieras (1972); Hasta que vuelvas (1973); Tan cerca, tan lejos (1975); y El Príncipe (1976), de los cuales se desprendieron éxitos como De pueblo en pueblo, Solo yo seguiré siendo tuyo, Sabrás que te quiero, Contigo en la distancia, entre otros.
A pesar que desde 1969 la calidad vocal de José José ya se encontraba plenamente probada, también el estilo único del intérprete ya estaba más que identificado; sin embargo, tuvieron que transcurrir ocho años para que en 1977, con el disco Reencuentro, José José se alzó como el gran vendedor de calidad internacional.
Con esta placa musical empezó a conocer las altas ventas y con ellas, infinidad de Discos de Oro, de Platino, popularidad, a pesar de que ya había debutado en centros nocturnos como El Patio, fue en este lugar en el que vinieron temporadas memorables que quedarán por siempre para el recuerdo.
Giras, presentaciones en teatros emblemáticos de la Ciudad de México y en toda la República Mexicana, así como en la totalidad de los países latinoamericanos, y en Estados Unidos, llegaron con Reencuentro.
Gavilán o paloma, Buenos días amor, Solo tú, Cómo ser diferente, Gotas de fuego y Si alguna vez, de la autoría de “El Príncipe”, fueron los temas con los que se pudo escribir con letras de oro el camino discográfico de este icono musical que vivirá por siempre en el recuerdo del pueblo mexicano.
En los siguientes años hasta 2001 aparecieron más de 20 producciones con las que José José siempre fue un gran vendedor: Volcán (1978), Si me dejas ahora (1979), Lo pasado, pasado (1979), Amor amor (1980), Romántico (1981), Gracias (1981), Mi vida (1982), Reflexiones (1984).
Siguieron Promesas (1985), Siempre contigo (1986), Soy así (1987), ¿Qué es el amor?, Vive (1990), En las buenas y en las malas (1990), 40 y 20 (1992), Grandeza mexicana (1994), Mujeriego (1995), Tesoros (1997), Y algo más (1998), Distancia (1998) y Tenampa (2001).
De estos discos se han extraído sencillos como Volcán, O tú o yo, Amándote, Por una sonrisa, Farolero, Si me dejas ahora, Mientras llueve, Será, Franqueza, Rosa de fuego, Dónde vas, Tu primera vez, Lo pasado, pasado, Lo que no fue no será, Almohada, Te quiero tal como eres.
Grabó el disco de boleros del que casi todos los incluidos fueron éxito, es más, el álbum llegó a ser imprescindible en los hogares de México con temas como: El reloj, Cómo fue, Regálame esta noche, Polvo enamorado, La gloria eres tú, Novia mía, Un poco más, Muchachita y Cancionero.
José José logró colocar infinidad de sencillos en la radio, sin contar que hubo canciones que, aunque no fueron lanzadas como cortes promocionales, el público las acogió y se han convertido en temas clásicos obligatorios en el repertorio popular.
San Pedro Sula.- Tal parece que “cupido” lanzó sus flechas y despertó el amor en los dos de manera inmediata…8 años después, tan enamorados como siempre, esta pareja puso el broche de oro a su relación sentimental con un enlace personal y afín a su estilo, teniendo como telón de fondo en su fiesta postboda, los Salones Emperador del Centro de Convenciones del Hotel Copantl.
La madre de la novia, Edelmira de Espinoza, César Ferrera, Tania Espinoza y su padre, Óscar Espinoza
Celebraron la antesala de su gran noche en la Iglesia María Reina del Mundo, donde el padre José Vicente Nácher los declaró unidos en matrimonio en presencia de familiares, amistades ¡y por supuesto! sus padrinos de boda, Hugo y Farah de Maltez.
Daysi Tercero junto a su hijo, César Ferrera, Tania Espinoza y el padre del novio, César Ferrera
Para la ocasión, apostaron acertadamente por la amenización musical de Nina Maier, quien compartió escenario con Kelsey David durante el refinado banquete de bodas dispuesto por la casa hotelera. Tania Espinoza y César Ferrera, fundieron a la perfección sus sentimientos –evidentes en cada gesto y mirada– con la propia luz de sus personalidades durante su incomparable velada nupcial.
Los padrinos de boda, Hugo y Farah de MaltezIngris Espinoza, Soraya Nolasco, Carolina Cabrera y Thelma RiveraKaren Zúniga y Marlon Alexander MoralesElsy Sánchez, Mariela Sánchez y Fabricio LópezDora Espinoza y Henry RodríguezElsa Moreno, Suyapa Pérez, Daysi Urbina y Óscar EspinozaElvin Chinchilla, Josué Varela, Edgardo Becerra, Natalia e Iván Martínez, Javier Euceda, Óscar Hernández y Saúl HernándezTacy de Matamoros y Noel MatamorosLilian Rodas y Salvador MaldonadoJuan Ramón y Nancy Enamorado
San Pedro Sula.- Con una armoniosa mezcla de tonalidades en rosa con sutiles pinceladas metálicas, el baby shower brindado para celebrar la pronta llegada de la pequeña Valentina se convirtió en toda una sensación para la futura mamá y sus selectas invitadas.
Evelyn Michel Mejía de Rivera acompañada de su madre, María Ocampo
Las anfitrionas eligieron el salón Yojoa del Hotel Copantl como epicentro de la recepción maternalinspirada en tiernas ovejitas y globos aerostáticos, ambientando así cada rincón del recinto de celebración.
Gabriela Cisneros, Eva de Rivas, Mirna Flores y Josselyn Ávila
Evelyn Michel Mejía de Rivera y su especial esposo, Gerson Rivera, esperan con mucho entusiasmo el advenimiento de su primera princesa para diciembre próximo. Los hermanitos de la pequeña Valentina, Michael y David, también aguardan su llegada con todo el cariño de sus corazones.
Alisson Flores, Elsy Rosales, Marlin Rivera y Nuria FloresAllison Alvarado, Elvia Lobo, Marcela Portillo y Johana OcampoEvelyn Michel Mejía de Rivera con la bisabuela de su bebita, María Hilaria Tróchez y la abuela materna, María Ocampo
San Pedro Sula.- Tres empresas y una fundación: Molino Harinero Sula, Grupo Macdel, Tranycop y Operación Bendición, firmaron un importante convenio con autoridades del programa del Gobierno Central Ciudad Mujer, cuyo objetivo es realizar acciones conjuntas de capacitación, cooperación técnica.
Rosa de Lourdes Paz, delegada presidencial del programa Ciudad Mujer dijo, “hoy es un día trascendental para el programa puesto que son cuatro convenios que hemos firmado, para fortalecer los objetivos del programa en cuanto a lograr el empoderamiento y desarrollo de la mujer hondureñas y en caso particular de la mujer de San Pedro Sula“.
En la reunión estuvo la designada presidencial María Antonia Rivera, así como la ministra del Instituto Nacional de la Mujer (Inam), Ana Minta Madrid, el alcalde sampedrano Armando Calidonio y ejecutivos de las empresas Molino Harinero Sula, Grupo Macdel, Tranycop y Operación Bendición.
Durante los actos protocolarios, las autoridades de dicho programa entregaron un reconocimiento especial al jefe edilicio sampedrano, por su compromiso y apoyo a dicho proyecto, a través del cual se realizan acciones conjuntas centradas en la persona, con enfoque de derecho y sensibilidad de género.
“El alcalde Calidonio es el aliado estratégico necesario para articular los esfuerzo, pues ellos tiene una oficina municipal de la mujer, y tiene otras estrategias en territorio que nos sirven a nosotros como programa de forma complementaría” manifestó Rosa de Lourdes Paz.
Esta mañana se confirmó la muerte del cantante José José a los 71 años de edad. La muerte del ‘Principe de la Canción’ fue confirmada por la periodista Ana María Canseco. ‘El príncipe de la canción’ falleció en el hospital de la ciudad de Homestead, Florida, debido a complicaciones por el cáncer de páncreas que padecía,detalló.
Al cantanteJosé José le diagnosticaron cáncer de páncreas, tras una revisión de rutina a la que anualmente se sometía y se encontraba hospitalizado en Florida, Estados Unidos.
Foto: Cuartoscuro
El intérprete, cuyo nombre real es José Rómulo Sosa Ortiz, padeció un adenocarcinoma en páncreas, un cáncer agresivo que lamentablemente no era operable.
Según un médico oncólogo del Instituto de Nutrición Salvador Zubirán, cuando esta clase de tumores tienen un tamaño grande, sin especificar que este fuera el caso del artista capitalino, suelen ser muy dolorosos y el paciente debe someterse a una combinación de quimio y radioterapia.
Agregó que cuando el tumor es grande y ya dio metástasis, el tiempo de vida en el paciente es de seis meses aproximadamente.
A José José le sobreviven tres hijos, José Francisco (José Joel), Marysol Estrella y Sara, los dos primeros de su segundo matrimonio con Ana Elena Noreña (Anel) y la segunda de su tercera y más reciente relacion con Sara Salazar.
En los inicios de su carrera estuvo casado, de 1970 a 1976, con la actriz Natalia “Kiki” Herrera Calles, la cual fue nieta del presidente Plutarco Elías Calles.
San Pedro Sula.- Esta joven y hermosa pareja, puso el broche de oro a su relación de amor de nueve años con un “sí quiero” tan auténtico como especial, eligiendo como escenario los salones del Clarion Hotelen esta ciudad.
Ruby Pinto junto a su hijo, Javier Omar Galindo Pinto, Mónica Beatriz Araujo Castañeda y el padre del novio, Mario Galindo
Planearon y organizaron la boda de sus sueños contando con la ayuda de DG Wedding y así, vivieron una de las noches que no se cansarán jamás de recordar ¡Única!…la animación musical de DJ Daybeat –David Galindo–, y su gran carnaval glowstick a medianoche, fueron el toque agregado de la especial velada nupcial.
La madre de la novia, Myrna Castañeda, Javier Omar Galindo Pinto, Mónica Beatriz Araujo Castañeda y su abuelo, Hernan Araujo
Mónica Beatriz Araujo Castañeda y Javier Omar Galindo Pinto, comparten su luna de miel por las Bahamas y regresarán este próximo lunes 30 de septiembre para continuar disfrutando de su mágica historia de amor en la ciudad testigo de su fabuloso enlace nupcial.
Ruth Mendoza, María Ruano y Julia SabillónLos padrinos de boda, Krizia Bueso y Leo GalindoCarlos Varela, Víctor Fugon, Ángela Fonseca, Miguel Deras, Javier Vásquez y Eduardo BrizuelaSamaria Oro y Allan Mario GalindoSuyapa y Leonardo GalindoMónica Beatriz Araujo Castañeda y Javier Omar Galindo Pinto, sellaron su enlace con un romántico beso de amor eterno
Marvel Studios seguirá produciendo películas de Spider-Man, informaron Sony Pictures Entertainment y Walt Disney Studios
NUEVA YORK.- Marvel Studios seguirá produciendo películas de Spider-Man, informaron el viernes Sony Pictures Entertainment y Walt Disney Studios, aliviando a los aficionados que temían que el popular superhéroe desapareciera del universo cinematográfico de Marvel.
La tercera película de la actual versión de Spider-Man, interpretado por Tom Holland, será estrenada el 16 de julio de 2021, dijeron los estudios.
El mes pasado, múltiples medios reportaron que el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, tuvo una disputa financiera con Sony, propietaria de los derechos cinematográficos del superhéroe.
“Estoy encantando porque continuará el viaje de Spidey en el MCU”, dijo Feige.
El Barcelona, sin la presencia de Lionel Messi, le gana 2-0 alGetafe, en la 7ª jornada liguera, para auparse provisionalmente al segundo puesto del campeonato español.
Luis Suárez abrió el marcador tras un pase en largo del portero Marc-André Ter Stegen (41) y Junior Firpo hizo el 2-0 (50) en un partido que el Barça acabó con diez por doble amonestación de Clément Lenglet (82).
Fotos: Reuters
El equipo azulgrana se presentaba con una delantera muy mermada a este encuentro, ya que a las bajas de Leo Messi y del joven Ansu Fati por lesión, se unió a última hora la del delantero francés Ousmane Dembelé por unas “molestias en el muslo izquierdo”.
La primera victoria fuera de casa desde el pasado mes de abril supone, de paso, una inyección de moral de cara al complicado compromiso contra el Inter de Milán el miércoles en la Liga de Campeones.
Los azulgranas se presentaron en Getafe con necesidad de victoria para no perder de vista los puestos de arriba, pero no lo tuvo fácil ante un rocoso Getafe, que sufrió su segunda derrota en lo que va de temporada, la primera en casa.
El martes pasado, el Camp Nou se había preparado para una fiesta. Por primera vez en lo que va de temporada, su capitán iba a salir a la cancha desde el arranque. Pero el final de la historia no fue el esperado para Lionel Messi y los fanáticos del Barcelona. Más allá que el equipo de Ernesto Valverde se quedó con un triunfo ante el Villarreal (2-1), el astro del fútbol mundial tuvo que salir en el entretiempo por una lesión que nada tuvo que ver con la que lo alejó del elenco estable del equipo en los primeros partidos del semestre.
Además de la baja de Leo, Valverde tampoco pudo contar en esta jornada con la joven estrella del club: Ansu Fati no viajó a Madrid porque padece unas molestias en el tendón de su rodilla derecha. El entrenador del conjunto blaugrana había elegido a Dembelé para suplir en el once titular a Messi, pero el delantero francés tuvo molestias musculares y el que acompañó a Griezmann y Luis Suárez en el ataque de la visita es el juvenil Charles Pérez.
Fotos: AFP
Y cuando parecía que la primera mitad iba a terminar sin goles, una jugada particular fue la que abrió el resultado. El 1 del Barcelona salió de su arco para cortar una avance del equipo local y le metió un pelotazo de 70 metros que dejó a Suárez mano a mano con Soria, el portero local. ¿Cómo definió Lucho? La tocó por encima del cuerpo del arquero para poner en ventaja al equipo culé.
En el arranque de la segunda etapa, el Barcelona amplió la diferencia y se puso 2-0. Y lo hizo gracias a Junior Firpo, el lateral izquierdo nacido en República Dominicana, que llegó para sumar al plantel a esta temporada proveniente del Betis. Después de un tiro del juvenil Pérez en el que el arquero local dio rebote, apareció el defensor para convertir su primer gol con la camiseta blaugrana.
Después del segundo tanto, el equipo de Valverde controló el juego y no sufrió sobresaltos. Cuando restaban 10 minutos para el final, Lenglet vio la segunda tarjeta amarilla y se fue expulsado. Buen triunfo del Barcelona, que logró su cuarto triunfo en La Liga y se ubica en la segunda colocación con 13 puntos, a una unidad del Real Madrid, que hoy jugará ante el Atlético Madrid el clásico de la fecha.