martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 621

Hallan restos de microplásticos en el Ártico y causa alarma entre la comunidad científica

PARÍS.- A primera vista parece un caramelo con pedacitos de fruta de colores. Pero en realidad es un trozo de hielo del Ártico constelado de microplásticos.

Un equipo de científicos extrajo esta muestra de un pedazo de hielo marino que probablemente derivó desde el norte de Groenlandia hasta el Paso del Noroeste, espacio marítimo entre los océanos Atlántico y Pacífico, cada vez más navegable debido al calentamiento global.

No esperábamos encontrar tanto plástico, nos impactó”, contó Alessandra D’Angelo, de la universidad estadunidense de Rhode Island, al término de este viaje de 18 días a bordo del rompehielos sueco ‘Oden’, junto a una decena de otros investigadores.

Hay muchos y de todo tipo, bolitas, filamentos, nailon…”, añadió por teléfono desde Groenlandia.

La contaminación de plásticos no es el tema principal de esta misión de varios años llamada ‘Northwest Passage Project’, liderada por el oceanógrafo Brice Loose.

Los científicos tratan de evaluar cómo el calentamiento del planeta afecta a la bioquímica y a los ecosistemas del archipiélago ártico canadiense.

Una de las cuestiones clave es determinar si el deshielo podría aumentar la concentración de metano -gas de efecto invernadero 30 veces más potente que el CO2- en la atmósfera.

El Ártico, que se calienta dos veces más rápido que la media mundial, aumentó 2ºC respecto a la era más industrial.

‘Puñetazo en el estómago’

La omnipresencia del plástico, ha sido para nosotros como un puñetazo en el estómago”, comenta Brice Loose, impactado al ver este material totalmente extraño en un entorno tan inmaculado.

Según un estudio publicado el jueves en Science Advences, una gran cantidad de microplásticos y microfibras son transportados por los vientos hasta el Ártico, donde caen a tierra cuando nieva.

Cada año, unos 8 millones de toneladas de plástico se vierten directamente en los océanos.

El equipo del ‘Northwest Passage Project’ recogió sus muestras cerca de Resolute, en Canadá.

Pero según los científicos, el hielo, habida cuenta de su salinidad y de su espesor, venía sin ninguna duda del norte del océano Ártico y tenía más de un año.

La concentración de pedazos de plástico era mucho mayor que la del agua de alrededor.

Cuando el agua se hiela forma cristales, y el agua pasa a través de estos cristales”, explicó Jacob Strock, otro miembro del equipo, de la universidad de Rhode Island.

El hielo actúa como un colador, filtrando las partículas que están en el agua”, agregó.

El plancton, animal o vegetal, permanece prisionero de este hielo y algunos especímenes pudieron ingerir previamente microplásticos.

Se hallaron partículas de plástico en organismos que viven en todos los rincones de los océanos, hasta en el fondo de la fosa de las Marianas, en el Pacífico, la más profunda que se conoce.

Con información de AFP / Fotos: AFP y Reuters

Cubano llega como polizón a Miami entre la carga de un avión comercial

Un cubano que al parecer trabajaba en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana llegó como polizón a Miami entre la carga de un avión comercial de la aerolínea Swift, informaron este viernes medios locales.

El cubano, que no ha sido identificado por las autoridades, fue descubierto la medianoche del jueves escondido entre las maletas en un avión procedente de Cuba y que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami.

«Aparentemente, alguien se metió en la barriga de nuestro avión», dijo el piloto al control de tráfico aéreo.

Medio locales mostraron al hombre sentado en la pista del aeropuerto antes de que fuera detenido y llevado a custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En los últimos meses se ha incrementado la llegada de cubanos a Estados Unidos, los cuales llegan principalmente por vía marítima, por el Estrecho de Florida, o por la frontera con México.

Durante el actual año fiscal, desde el 1 de octubre de 2018 hasta el julio pasado, unos 438 cubanos han intentado llegar «ilegalmente» por mar a territorio estadounidense, comparado con los 384 contabilizados en todo el año fiscal 2018, según datos de la Guardia Costera.

Estas cifras representan el número total de «interdicciones» en el mar y desembarques en los estrechos de la Florida, el Caribe y el Atlántico.

En enero de 2017, el entonces presidente Barack Obama (2009-2017) canceló la política «pies mojados/pies secos» decretada en 1995, mediante la cual los cubanos que tocaban territorio eran favorecidos con la Ley de Ajuste Cubano y podían quedarse en el país e incluso obtener residencia permanente, mientras que los otros eran deportados a la isla.

Poco antes de la eliminación de ese beneficio, en el Estrecho de Florida se registró un inusual arribo de migrantes provenientes del país caribeño, en vista de que muchos anticiparon el fin de «pies mojados/pies secos», ola migratoria que ha decaído en los últimos años.

Tras la cancelación de la política, el cruce de los llamados «balseros» se redujo notablemente y se volvieron más inusuales, pero este año son cada vez son más frecuentes las interceptaciones de cubanos en el Estrecho de Florida.

Con información de EFE

Supermercados La Colonia apertura su tienda número 51 en Mega Mall de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Supermercados La Colonia, en el marco de su 44 aniversario, con mucha ilusión y entusiasmo al servicio de las familias hondureñas apertura su tienda número 51 en el centro comercial Megamall de  San Pedro Sula, apostando nuevamente por el desarrollo de la hermosa “Capital Industrial” del país.

Con una inversión que sobrepasa los 40 millones de lempiras, Supermercados La Colonia genera 60 empleos directos y 150 indirectos que vendrán a ser un importante aporte a la economía de Honduras.

La Colonia Megamall 2

La cadena líder, siendo fiel a su compromiso de brindar los mejores productos, increíbles ofertas y promociones, calidad inigualable y sobre todo una experiencia única de compra, pone a disposición de los sampedranos una nueva y acogedora tienda, que estará ubicada estratégicamente dentro del Centro Comercial Megamall, antiguo centro comercial Megaplaza, nivel 1, Boulevard del Este.

La tienda número 51 de Supermercados La Colonia dispone de más de 900 metros cuadrados de sala de venta, misma que cuenta con todas las comodidades y accesibilidad a servicios complementarios como Tengo, cajero BANRED24, entre otros que ofrecerán conveniencia a cada uno de sus clientes.

La Colonia Megamall 3

A su vez, la tienda también cuenta con aire acondicionado Inverter y equipos de refrigeración amigables con el medio ambiente, Iluminación LED de alta eficiencia y amplio estacionamiento con el objetivo de satisfacer las necesidades de los miles y miles de personas que la visiten.

La Colonia MegaMall

“Hoy estamos realizando la apertura de nuestra tienda número 9 en San Pedro Sula, 17 en Zona Norte y la número 51 a Nivel Nacional. Porque creemos en una Honduras grande, en su gente que engrandece nuestros valores y el trabajo de cada uno de nuestros colaboradores quien día a día se esfuerzan al máximo para brindarle la mejor de las atenciones a nuestros clientes, quienes son nuestro nervio, motor y razón de ser. Muchas Gracias a los sampedranos por preferirnos y abrirnos las puertas de sus hogares¨, expresó Leonel Giannini K., Presidente Ejecutivo de Supermercados La Colonia.

La Colonia Megamall 4

La Colonia ha invertido en 2019 hasta la fecha más de 350 millones de lempiras y finalizará el año con una inversión superior a 500 millones de lempiras, generando más de 3,000 empleos directos que benefician a igual número de familias hondureñas.

La Cadena 100% hondureña continúa con su constante compromiso con el pueblo hondureño de seguir posicionándose como la mejor cadena de supermercados del país, creyendo en una Honduras grande, fuerte y solidaria.

Torrenciales lluvias en Guatemala deja dos niños desaparecidos y 5 mil personas afectadas

Dos menores desaparecidos y más de 5.000 personas afectadas dejaron en Guatemala las torrenciales lluvias que han caído durante las últimas 24 horas en diferentes puntos del país, informaron este viernes fuentes oficiales.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) explicó este viernes que las instituciones de socorro realizan una intensa búsqueda, incluso con drones, de dos menores que están desaparecidos luego de haber sido arrastrados por un río de aguas residuales que aumentó su cauce por las lluvias.

La repentina crecida del río en el asentamiento Las Minas, situado en el sur de la capital, arrastró en las últimas horas del jueves a cuatro menores, de los cuales fueron encontrados y rescatados dos por los bomberos con golpes y erosiones en la piel.

Los otros dos no han sido localizados durante un recorrido de al menos 15 kilómetros del cauce del río, una búsqueda que han realizado miembros de instituciones de socorro que instalaron un puesto de comando en el municipio de Chinaulta, al norte de la ciudad, donde desemboca el caudal.

La institución de protección civil detalló que además de los dos desaparecidos, 5.062 personas quedaron afectadas, 8 damnificadas (que perdieron sus pertenencias), 12 fueron evacuadas, 8 viviendas sufrieron daños y una carretera dañada.

Los daños por las torrenciales lluvias se registraron en los departamentos de Guatemala, que incluye la capital, y Santa Rosa, en el litoral del Pacífico.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres dijo que un deslizamiento en el kilómetro 52 de la carretera hacia Barberena (Santa Rosa), que obstruyó los dos carriles, afectó a más de 5.000 personas, pero la ruta ya fue habilitada.

Mientras que en la colonia Monte María de la aldea Boca del Monte, en el municipio sureño de Villa Canales, una súbita inundación provocó daños a 8 viviendas y afectó a 52 personas, 12 de las cuales tuvieron que ser evacuadas.

Este viernes distribuyen asistencia humanitaria para las familias que fueron afectadas por las lluvias en ese lugar.

La saturación de la humedad en el suelo también generó el colapso de drenajes en la colonia El Rosario, el municipio de Villa Nueva (sur), y provocó un hundimiento de aproximadamente dos metros de profundidad por cuatro de diámetro, pero no hay viviendas cercas que corran peligro.

Guatemala es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático y cada año miles de personas resultan afectadas por inundaciones o deslizamientos.

El año pasado murieron ocho personas y casi 667.000 resultaron afectadas por las fuertes precipitaciones pluviales, que también dañaron al menos 96 carreteras, 9 puentes, 10 escuelas, mientras que 943 viviendas quedaron con daños leves, 737 con daños moderados y 43 con daños severos.

Con información EFE

La CCIC y EUA coinciden en la necesidad de fortalecer la institucionalidad y la lucha contra la corrupción en Honduras

0

San Pedro Sula.- El encargado de negocios de Estados Unidos en Honduras, Lawrence J. Gumbiner se reunió este viernes con miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

El diplomático visitó esta organización empresarial motivado por escuchar a los empresarios sobre su visión del estado de la economía hondureña y saber cómo se puede seguir uniendo esfuerzos para evitar que más hondureños tengan que emigrar a Estados Unidos.

“No es ningún secreto del poder que tiene el sector privado para generar empleo y mejorar las condiciones de los hondureños”, expresó Gumbiner.
Enfatizó que tampoco es un secreto que su país apoya el combate de la corrupción y que por eso creen que la Maccih debe continuar en el país sin debilitarla en su mandato.

Gumbiner -ccic 2

En la reunión la Junta Directiva de la CCIC y el representante de Estados Unidos en Honduras coincidieron que es indispensable el fortalecimiento institucional y dijo que parte del éxito de Estados Unidos es eso.

Roberto Matuti, vicepresidente de la CCIC, reiteró el apoyo de esta organización en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país y le expresó que para atraer la inversión se debe trabajar en la simplificación administrativa a nivel gubernamental y municipal, también en una equiparación tributaria sobre todo a nivel de los países del Triángulo Norte.

También la CCIC expresó que para generar las condiciones adecuadas para atraer nuevas inversiones se debe garantizar la transparencia del próximo proceso electoral.

Gumbiner -ccic 1
El Presidente de la CCIC, Jorge Faraj, a través de su cuenta de twitter lamentó que su agenda personal le impidiera estar en la reunión pero expresó su satisfacción de que las posiciones de esta organización coinciden con las de EUA.

“Gracias Chargé Lawrence por su visita a la CCIC. Lamento que mi agenda personal me impidiera estar presente. Me satisface saber que coincidimos que es indispensable el fortalecimiento institucional y la lucha contra la corrupción para lograr el bien común en nuestra Honduras”, expresó Faraj.

Salen a la luz secretos oscuros del matrimonio de Angélica Rivera y Peña Nieto

Luego de que la actriz mexicana Angélica Rivera y el ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto se divorciaron salieron a la luz los secretos más oscuros de su relación.

El periodista mexicano Gustavo Adolfo Infante hizo impactantes revelaciones sobre los secretos de ambos mediante su canal de youtube.

Se reveló que el candidato a la presidencia necesitaba una figura y que la empresa televisa puso a Angélica para que fuese imagen de México. Como era de esperarse Peña Nieto se enamoró de ella y posteriormente se casaron cuando él era gobernador.

Así lo explicó Infante en su video. Además aseguró que fue Angélica quien estuvo en asuntos que eran responsabilidad de su marido como el enfrentamiento de Kate Del Castillo y el gobierno de Peña Nieto al que ella acusó de persecución. De esta manera quedó la actriz mal parada y él brilló por su ausencia.

Asimismo, dijo que para completar él la engañaba y que ella la vivió muy mal. “La verdad de las cosas las vivió muy mal Angélica con Peña Nieto, no las vivió mal, las vivió del carajo. El cuate la engañaba”, aseveró.

También añadió que Rivera se enamoró perdidamente de Peña Nieto, pero después de su separación actualmente el expresidente se encuentra de lo más feliz con la modelo Tania Ruíz.

Con información de People en Español

Casos de dengue bajan en 7 % a nivel nacional aseguran autoridades sanitarias

Tegucigalpa. Un descenso del siete por ciento de los casos de dengue a nivel nacional se registra hasta la semana epidemiológica número 32, informó la jefa de Control de la Unidad de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Edith Rodríguez.

“En la curva técnica que nosotros manejamos a nivel de todas las regiones se observa una disminución, donde la gráfica nos muestra que va para abajo, pero eso no significa que tenemos que pararnos en las actividades” de prevención y combate da la enfermedad, explicó Rodríguez.

Precisó que a la fecha se registran 993 casos de dengue grave y en la semana 31 “teníamos 1.060 casos; aunque parezca poca la cantidad, pero eso significa que con cada caso logramos que no llegue a dengue grave significa un gran esfuerzo de nuestro personal”.

“En este momento lo que podemos decir es que ya tenemos una reducción de los casos, comparado con la semana 31, que tuvimos una leve reducción de los casos de dengue grave”, añadió.

Rodríguez apuntó que de la primera semana epidemiológica a la semana 32 se han acumulado 55.000 casos de dengue en general.

Grandes logros

Datos de la Secretaría de Salud indican que se logró estabilizar la incidencia del dengue de la semana 30 a la 32, en el sentido de frenar la tasa de crecimiento de los casos en el Distrito Central.

El director de la Región Sanitaria Metropolitana de la Secretaría de Salud, Harry Bock, informó que en la semana 32 se acumularon 6.391 casos de dengue no grave y 107 casos de dengue grave.

Apuntó que “en la semana 32 se observó una disminución de la incidencia del 12 por ciento del dengue no grave (117 casos) en la región y del dengue grave reportamos una disminución del 74 por ciento”.

Refirió que en el Distrito Central se cuenta con seis salas de atención para estabilización de pacientes con dengue.

Bock consideró que esta es una buena noticia e hizo un llamado importante a la población, al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y otros organismos a no bajar la guardia, ya que esto es un aliciente para seguir erradicando el dengue.

En San Pedro Sula

La directora de la Región de Salud de San Pedro Sula, Lourdes Estrada, informó que “tuvimos un descenso en un 18 por ciento en dengue no grave y casi un nueve por ciento en dengue grave, y sí se ve la disminución de casos en relación en las dos semanas anteriores”.

Añadió que “contamos con 70 personas trabajando, 47 en el control sectorial y el resto entre médicos, enfermería, entre otros”.

“Estamos trabajando con Sinager, Copeco, Municipalidad, Cruz Roja, Usaid, Seguro Social, Secretaría de Salud y voluntarios; estamos trabajando toda la semana haciendo la planificación y eso ha impactado el trabajo en el campo para el control sectorial”, agregó Estrada.

“Si hay un control sectorial hay disminución de casos y, por ende, no llegan los casos a los hospitales”, apuntó.

Estrada señaló que “no debemos dejar de hacer nuestra parte y cada quien en su espacio. A la población que esté en casa que elimine los criaderos de zancudos y acudir al establecimiento de salud al momento de tener una fiebre”.

Números de casos a nivel nacional

– 42.346 casos a nivel nacional dengue no grave a la semana 31

– 9.793 casos de dengue grave a nivel nacional a la semana 31.

Las apariencias engañan: imagnes de la Kardashian-Jenner que muestran que “nada es lo que parece”

Desde la perspectivas en que todos observan a las Kardashian-Jenner, parecen perfectas. Seres que no tienen defectos sino privilegios y una vida de lujos. Pero, no es en vano, las frases que dicen “ las apariencias engañan” o “nada es lo que parece”. Cada una de ellas se han encargado de remarcar a través de su cuenta Instagram que tienen detalles que por su fama pueden que pasen desapercibidos.

En primer lugar contamos con la foto de la líder de todas:

Kim Kardashian: le diagnosticaron psoriasis y le ha dejado marcas en sus piernas.

Kourtney Kardashian: mostró recientemente que tiene estrías. Sus fans le agradecieron que las haya mostrado.

Kendall Jenner: por años ha sufrido de acné.

Kylie Jenner: tiene una enorme cicatriz en su pierna izquierda por un incidente que sufrió cuando era niña.


Ver esta publicación en Instagram

missing this ☀️💛

Una publicación compartida de Kylie ✨ (@kyliejenner) el

 

Vanessa Suazo a un paso de su matrimonio

San Pedro Sula. – Con más de 4 años de relación a sus espaldas, el reloj comenzó a marcar la cuenta regresiva para la encantadora y siempre gentil Vanessa Suazo, que a tan solo unas horas de concretar su matrimonio civil con el apuesto caballero Omar García, continúa protagonizando las mejores despedidas de soltera en todas las redes sociales.

Vanessa Suazo en una colorida imagen para Farah La Revista
Vanessa Suazo en una colorida imagen para Farah La Revista

Los hermosos y verdes jardines de la residencia de los padres del novio, Lizeth y Omar García, se convirtieron en el telón de fondo de la divertida fiesta preboda que citó a las selectas amistades de la protagonista para disfrutar de una tarde incomparable al estilo mexicano, disponiendo de la exquisita y chispeante gastronomía de ese país azteca.

Silvia de Suazo, Vanessa Suazo y Lizeth de García
Silvia de Suazo, Vanessa Suazo y Lizeth de García

La familia del futuro esposo de Vanessa en complicidad con Tere de Quan, fueron los anfitriones de la alegre recepción que transcurrió entre tradicionales juegos y amenas charlas. Será hoy viernes en los elegantes salones del Club Hondureño Árabe, donde esta hermosa pareja de enamorados sellará su amor durante una íntima ceremonia legal que dará paso a la boda religiosa agendada en el  Centro de Convenciones del Hotel Copantl para próximo sábado 31 de agosto.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Doris García, Blanca Lobo y Vanessa Ayala.
Doris García, Blanca Lobo y Vanessa Ayala.
Tania Bueso, Ana María Bueso y Jacqueline Sánchez.
Tania Bueso, Ana María Bueso y Jacqueline Sánchez.
Catelyn Suazo, Jimena Amaya y Silvia Suazo.
Catelyn Suazo, Jimena Amaya y Silvia Suazo.
Michelle, María Teresa y Alejandra Quezada.
Michelle, María Teresa y Alejandra Quezada.
Holly Kattán, Tere Quan y Suyem Quan.
Holly Kattán, Tere Quan y Suyem Quan.
María Fernanda Castillo, Dilcia Fuentes y Noemí Maldonado.
María Fernanda Castillo, Dilcia Fuentes y Noemí Maldonado.
Xiomara León, Rita Matricardi y Rita Zúniga
Xiomara León, Rita Matricardi y Rita Zúniga
Alana Saavedra y Marleny Palma.
Alana Saavedra y Marleny Palma.
Marcia Rivera, Karen Cálix y Eimy López
Marcia Rivera, Karen Cálix y Eimy López

¡Mañana se casa Lorraine!

San Pedro Sula.- Apenas era una niña cuando conoció al chico de sus sueños de manera inesperada, pues su prima, Karen de Gutiérrez la presentó con Carlos Fabricio, convirtiéndose en la cómplice perfecta del origen de un sinfín de mensajes de texto a través de sus celulares ¡y vaya que lo fue!…aquella pequeña creció hasta convertirse en una hermosa señorita y 3 años después iniciaron un bonito noviazgo que los llevó a comprometerse y así agendar una fecha para su enlace matrimonial.

Lorraine Johanna Oyuela Barahona y Carlos Fabricio Escoto contraerán matrimonio este sábado 17 de agosto
Lorraine Johanna Oyuela Barahona y Carlos Fabricio Escoto contraerán matrimonio mañana sábado 17 de agosto.

A partir de ese día transcurrieron 12 meses ¡Y llegó la gran noche! ¡Lorraine se casa mañana! Su círculo social más cercano despidió su soltería con una alegre recepción que tuvo espacio en el salón Merendón del Club Hondureño Árabe, el lugar perfecto para compartir entre amigas y familiares.

Karen de Gutiérrez, Paola Flores, Waleska Zuniga, Lorraine Johanna Oyuela, Ingrid de Silva y Waldina Barahona
Karen de Gutiérrez, Paola Flores, Waleska Zuniga, Lorraine Johanna Oyuela, Ingrid de Silva y Waldina Barahona

Las anfitrionas confiaron a Eventos Happy Birthday la decoración del recinto, y entre flores en blanco y rosa, nubes de globos y ese toque rústico que complementó la agradable ambientación, festejaron a la futura señora de Escoto.

El candy bar realzó los exquisitos treats de Sara Moreno
El candy bar realzó los exquisitos treats de Sara Moreno

Lorraine Johanna Oyuela Barahona y Carlos Fabricio Escoto, intercambiarán sus votos matrimoniales en la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa durante la ceremonia consagrada que oficiará el padre Fernando Ibañez, teniendo como padrinos de boda a Mario Gabriel Benitez e Iris Reyes de Benitez.

Enma Escoto, Lorraine Johanna Oyuela y su madre, Ilsa de Oyuela
La futura suegra, Enma Escoto, Lorraine Johanna Oyuela y su madre, Ilsa de Oyuela

La novia se mostró radiante con su sonrisa a flor de piel, luciendo un vestido de tonalidad rosa rubí. Reveló a Farah La Revista que continúa ultimando pequeños detalles de lo que será su velada nupcial y fiesta postboda que tendrá como escenario los elegantes salones del Club Hondureño Árabe.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Yasmin Oyuela, Martha Barahona y Waldina Pavón
Yasmin Oyuela, Martha Barahona y Waldina Pavón
Margarita Benitez, Colette Benitez, Iris Reyes y Cristina Castro
Margarita Benitez, Colette Benitez, Iris Reyes y Cristina Castro
Enma Escoto, Cindy Castellanos, Asben Orellana, Stephany Rivera y Paola Flores
Enma Escoto, Cindy Castellanos, Asben Orellana, Stephany Rivera y Paola Flores
Ilsa de Oyuela, Lorraine Johanna Oyuela e Ingrid de Silva
Ilsa de Oyuela, Lorraine Johanna Oyuela e Ingrid de Silva
Lilian y Adelayda Ordóñez, Waleska Zuniga, Sandra Flores, Cinthya Merlos y Tania Toro
Lilian y Adelayda Ordóñez, Waleska Zuniga, Sandra Flores, Cinthya Merlos y Tania Toro
Reina Bono, Doris Montoya de Salinas y Elsa Barahona
Reina Bono, Doris Montoya de Salinas y Elsa Barahona
Yisselle Morales y su madre, Ingrid de Silva
Yisselle Morales y su madre, Ingrid de Silva