San Pedro Sula.- Con el objetivo de brindar herramientas a través de la educación financiera a sus colaboradores, Grupo Jaremar en alianza con la empresa Miriam Trochez, culminaron exitosamente tres talleres del programa de capacitación Educación Financiera para colaboradores de Grupo Jaremar.
El programa fue impartido por un periodo de 4 horas de los cuales participaron 40 colaboradores de la ciudad de Tegucigalpa, 200 colaboradores de Búfalo y 135 colaboradores de Tela.
Este programa fue impartido bajo una metodología teórico – práctico con el objetivo de aportar buenas prácticas financieras a los participantes para el manejo eficiente de sus ingresos. Durante el programa de capacitación se trataron importantes temas como: Libertad financiera, diagnostico financiero, presupuesto, ahorro e inversión, Crédito, entre otros.
Es así como el fin principal del programa de educación financiera contribuye en aportar buenas prácticas financieras para los colaboradores tanto en su vida personal como laboral generando de esta manera una reducción a la brecha poblacional en cuanto a la profundización financiera se refiere.
Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar manifestó: “Estamos muy orgullosos de culminar exitosamente otra promoción de graduados de este programa de Educación Financiera son muchos ya los resultados y frutos a través de la implementación de los programas como este que hoy culminamos y continuaremos trabajando en pro de los colaboradores que forman parte de la familia de Grupo Jaremar, como parte de nuestra estrategia de RSE bajo nuestro Pilar de Educación.”
Henry Lemus, Gerente de Trade Marketing zona Centro, resalto: “Con esto vamos a mejorar la administración de nuestras finanzas en nuestros hogares y con nuestros equipos de trabajo.”
San Pedro Sula.- Con la primavera, llegó la noche soñada de Victoria Isabel…suaves acordes musicales invadían la atmosfera mientras ella ingresaba a los elegantes salones del Hotel Clarion, ataviada de punta en rojo con su voluptuoso vestido de corte princesa bordado en fina pedrería. Su brillante tiara realzaba sobre su oscura cabellera estilizada con un moño desenfadado que la hizo lucir verdaderamente encantadora.
La abuela de la quinceañera, doña Alba Amaya, en una imagen maravillosa con su querida nieta.Doña Alba Amaya y su nieta, Victoria Isabel Amaya
La distancia no impidió que sus padres, Yelina Amaya y José Pérez, concretaran vía Sky el emotivo brindis en honor a la felicidad y éxito de su amada hija, enmarcado ese instante en el corazón de todos sus selectos invitados, quienes se unieron al sentimiento de la encantadora protagonista.
Kevin Amaya acompañó a su hermana, Victoria Isabel Amaya
Del brazo de su hermano, Kevin Amaya, la quinceañera ingresó a la pista central para bailar el vals al son del clásico “Voces de primavera” de Johann Strauss. Un momento sublime que cautivó las miradas de todos.
Majestuosamente encantadora lució Victoria Isabel Amaya en su fabulosa fiesta de quinceañera
Con una puesta en escena de inspiración primaveral que armonizó acertadamente hortensias blancas con pinceladas de flores rojas y rosa sobre verdes follajes, Marcela Cueva atavió la estancia, además de concretar un montaje de primera categoría con su absoluta planeación y organización profesional.
El suculento pastel elaborado por Treats Boutique especialmente para la ocasión.Marcela Cueva invadió cada espacio del salón con detalles primaverales y elementos refinados
Un sinfín de detalles que mezclaron el romanticismo de las velas aromáticas, bases de espejos en los centros de mesa y delicada cristalería sobre manteles nude, aportaron un toque de glamour a la atmosfera de celebración juvenil.
Mario Guerrero, Victoria Isabel Amaya, con su tia, Claudia Amaya y Annie Guerrero
Del primaveral debut en sociedad de Victoria Isabel Amaya, Farah La Revista logró imágenes repletas del encanto y frescura, además de los recuerdos imborrables de quienes le acompañaron en lo que fue su mágica noche quinceañera.
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: ElDiarioHN
Katherine Schuberth, Stephany Sanchez, Michelle Rodriguez y Nayeli MejiaNicolle Zaldívar, Vivian Rodríguez y Madeline CruzSamanda García, Samanda Bautista y Lianeth GarcíaYoly Bautista de Pérez, Bryan Pérez, Naomi Pérez y Keren PérezCarolina Baquedano, Oscar Moran y Lisbeth MoranIsabel Discua, Edys Rivas y Jimena AmayaJaqueline López, Bayron Muñoz y Reina Paredes
San Pedro Sula.- Cientos de ciudadanos disfrutaron de una noche llena de mágica y armonía con el concierto “La Traviata”, la cual se llevó a cabo de manera gratuita en el Centro Cultural Sampedrano.
El recital contó con la participación de los guatemaltecos Julia Pimentel (soprano) y Oscar Cáceres (tenor), así como la Orquesta Filarmónica de San Pedro Sula, dirigida por Oscar Barahona, a quienes el público aplaudió con mucha emoción.
Con este tipo de eventos, se ha convirtiendo a San Pedro Sula en la capital del arte y la cultura.
La vice alcaldesa, Lilia Umaña, “es importante ver como se ha desarrollado un dinamismo cultural, cada vez más fuerte, más intenso y en las diferentes manifestaciones artísticas y, nos sentimos contentos y orgullosos porque este año en tres ocasiones se presenta una ópera en la ciudad y de manera gratuita”.
“Es el sentir de los sampedranos, esa sed de participar en los eventos culturales, de enriquecerse, de elegir por una vida positiva y por construir esa San Pedro Sula más moderna, humana, cercana pero sobre todo cultural y con ese espacio de expresiones artísticas para todos que soñamos”, indicó la vice alcaldesa.
Por su parte, Josué Castillo, vecino de San Pedro Sula, manifestó que “este es un espacio muy bonito porque representa el arte y la cultura en nuestro país y que viene de otros lugares, son cosas muy gratificante”.
Hoy a las 7:00 se realizará un segundo concierto de “La Traviata” en el Centro Cultural Sampedrano, donde podrán asistir y disfrutar de esta gran ópera.
¡BENDITO AGOSTO!!…Uno de los mejores meses del año acaba de empezar y con este, la cosecha de las mejores ferias del país: Puerto Cortes, Villanueva, La Lima y Santa Rosa de Copán, arrancan motores para sorprender…Los ágapes chic que a todos encantan…Chismes que andan de boca en boca…Hoy es el Juego de Las Leyendas en el Estadio Morazán…Los que parten pastel de Versalles por estas fechas…¿Cómo son los nacidos en agosto?…Viene Grimorio para informarnos al respecto…Recomendaciones en estilo de vida…Mercurio esta directo y los Géminis lo saben…Esto y más en este viernes de sociedad que viene con todo para pasar un “finde” de antología.
*.-El sábado pasado en el marco de una reñida competencia, se elegieron las soberanas de los festejos de la Feria de La Lima, que con agosto, arranca actividades en las cuatro semanas del mes…La actividad fue presidida por el alcalde de esa prospera ciudad, Lic. José Santiago Muñoz López, quien como todos los años apoya todas las festividades de su municipio…como debe de ser…El reinado patronal fue organizado por la ex reina de belleza Rosa Eva Castillo, en colaboración con el missólogo Juan Carlos Santos y un jurado experto eligió por unanimidad a la linda joven Sherli Lara como la nueva Reina de la Feria de La Lima 2019…La chica ya despunta para Miss La Lima.
*.-Acompañaran a Sherli en su cortejo las agraciadas jovencitas: Andrea Rodríguez, Reina del Carnaval Limeño; y la escultural morena Jennifer Garcia como Primera Princesa…Además de las soberanas infantiles: Angie Guevara y Evangeline Spencer…todas dignas exponentes de la belleza de la mujer del municipio del oro verde…En esta plataforma les estaremos informando los pormenores de la feria limeña, porque el año pasado nos sorprendió ese carnaval presidido por Toño Rosario, quien puso a bailar al gentío…Este 2019 no será la excepción, porque el Comité Organizador tiene preparadas muchas sorpresas a propios y visitantes…Los carnavalitos arrancan pronto.
Elena Pumpo con sus hijas
*.-Otra de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima es la Feria de Santa Rosa de Copan, una de las mas esperadas en el Occidente de nuestro país y que todos los años es sensación por su variado abanico de actividades…Pendientes del reportaje de la elección de sus soberanas: Reina de la Feria, Reina del Carnaval, Reina del Café, Reina del Tabaco y Reina Infantil…un cortejo de lujo, todas ataviadas con creaciones del genial Denyss Díaz, quien se luce en todas las festividades copanecas…Esperamos como todos los años, el Festival Gastronómico que a todos encanta y en este mes, Copan Ruinas se engalana con el enlace de Andrea Interiano Discua y Gustavo Robelo Mestayer… ¡Un bodón de lujo!!
*.-Puerto Cortes no se queda atrás y desde ya, el Comité Organizador de su feria agostina alista un variado programa de actividades a desarrollarse en las tres primeras semanas de agosto: desde la elección de sus soberanas, Reina de la Feria Agostina, Reina del Carnaval y Reina Infantil, hasta cerrar con broche de oro con la espectacular “Noche Veneciana” y su tradicional Desfile de Góndolas…Una noche repleta de luces, alegría y creatividad que no se pueden perder…Las fuerzas vivas del puerto ultiman detalles para innovarse este 2019 en la máxima festividad que honra a la Santísima Virgen de la Asunción…¿Quiénes serán los artistas internacionales invitados?…#Sorpresa.
*.-Mientras tanto en el sur del Valle de Sula…La ciudad que endulza Honduras, capital de la caña, el arroz y las maquilas, enciende motores para la celebración de su feria patronal…nos referimos a Villanueva, que ya compactó su Comité Organizador liderado por el popular Pompilio Hernández para brindarle a su pueblo una feria a la altura de sus habitantes…Desde el extranjero son muchas las familias que viajan para la tradicional Fiesta del Recuerdo a celebrarse en la Terraza Municipal, donde también eligen a sus soberanas, entre ellas la Reina de la Tercera Edad…Feria en honor a San Ramón Nonato y cuyas actividades iremos publicando en próximas ediciones.
Jorge y Nadia Canahuati festejando entre amigos, durante una de las bodas más despampanantes del año
*.-El área social del complejo residencial Ciudad Maya, se vio engalanado con un ramillete de elegantes y dinámicas damas que forman una de las agrupaciones mas altruistas del Valle de Sula: El Club Rotario Merendón, que acaban de juramentar la directiva correspondiente al 2019-2020…Honor que recayó en la destacada dama Belinda Ordoñez de Fajardo…a la importante cita rotaria asistieron miembros del Cuerpo Consular Sampedrano y anteriores presidentas de tan loable institución, como la gentil fémina Ena Velásquez de Interiano, primera presidenta del Merendón Rotary Club, quien llegó flanqueada por su esposo José Antonio Interiano.
*.-Otras ilustres parejas de la sociedad sampedrana que engalanaron esa cita rotaria fueron: Lester y Waleska López de Aguilar, Flor Alvergue y Julio Escoto, José y María José Melo, del Consulado de México…Otras personalidades que destacan en el ámbito rotario y que recibieron con beneplácito la nueva junta directiva del Merendón Rotary Club fueron: María Luisa de Fernández, Jorge Edgardo Sikaffy Reyes, Verena Calix, Dubia Gutiérrez (Encargada de Imagen Publica) y la especial dama Ana Patricia Girón, Vice Presidenta del Merendón Rotary Club, entre otros sobresalientes miembros que disfrutaron de un brindis por el éxito en el nuevo periodo.
*.-Felices y comprando de lo lindo en Diunsa, vieron a los recién casados German Vásquez y Amalia Carrillo de Vásquez, quienes están recién desempacados de su luna miel en un tour que los llevó a recorrer Islas de La Bahía, partiendo de la bella Roatán…Los Vásquez-Carrillo ya diseñan y decoran lo que será su hogar con las bellezas que encuentran en la tienda de los Faraj…Por cierto, esa boda oficiada por el pastor Noel Pineda en el elegante hotel Victoria, fue todo un suceso que congregó ambas familias y sus más cercanos…Christian y Dora Sorto fungieron como padrinos… ¿Quiénes llegaron?…Los invitamos a ver esta nota…#Blessings
Nayeli Victoria Madrid Canales, celebró su cumple 18 con su mami y hermanas
*.-Otra que está a punto de integrar el selecto “Club de Casadas” es la preciosa joven Mildred Reyes, quien el último sábado de Agosto se une al amor de su vida, el honorable joven Guillermo Bográn…Con cuatro años de solido noviazgo, con año y medio de compromiso, Mildred y Guillermo se conocen como las palmas de sus manos: son el uno para el otro y esas graficas de la pedida de mano en pleno Vaticano lo certifican mis vidas…Ahí hay amor del bueno y para muchísimos años…Mildred fue congratulada con una nutrida despedida de soltera en una linda residencia de Merendon Hills, teniendo como anfitriona a Cruz María Fernández de Suazo, quien lució divina en amarillo, radiante como buena hija del signo de Géminis.
*.-Enfundada en un refrescante atuendo con estampados primaverales que acentuaba la felicidad que la embarga, Mildred disfrutó el ágape con las damas de ambas familias y amigas cercanas, que le brindaron los mejores consejos en su nueva etapa como esposa…disfrutaron de una cálida noche, donde las bromas, anécdotas y la camaradería propia de este tipo de ágapes femeninos, sazonaron una de las noches más felices de la novia, que brindó con las asistentes por la nueva vida que le espera al lado de Guillermo…Muy amenas disfrutaron de este sarao: Lía Castro de Bogran y Debora de Reyes, suegra y madre de Mildred respectivamente; Carola Mestayer y Margarita Kawas, entre otras ladies…La mejor de las dichas a Mildred y Guillermo.
*.-Y de ágapes chic va la cosa: Los Fabulosos 15 de Leonela Aguilar…#WAO… Ágape que tapiza de elegancia y buen gusto las redes sociales de la hija de Leonel y Patricia Martínez de Aguilar, quien junto a la experta Sonia Pineda, se volaron la barda con una esplendida recepción celebrada con júbilo en el salón Palestina del Club Hondureño Árabe…Leonela lució como toda una reina con ese majestuoso atuendo con sugerente escote en barco, entalle bordado y yardas tras yardas de finísima organza dispuesta en escalonados volantes rosa…Bella y sublime en su día…Un protocolo súper emotivo y una fiesta inolvidable…¡Bendiciones Leo!!
Celebró su cumpleaños Maribel Arriaza, rodeada del cariño de su familia, amistades y compañeros de trabajo.
*.-Nuestros hermanos salvadoreños disfrutan de lo lindo de su “Semana Agostina” por estas tierras…se han desplegado por los cuatro puntos cardinales de Honduras en busca de relax, conociendo las maravillas de este país, de su gente y obviamente de su gastronomía…La Semana Agostina es un periodo que los hermanos de El Salvador celebran con asueto en honor al Divino Salvador del Mundo, unos en pleno recogimiento espiritual en sus hogares y otros hacen turismo del bueno, dentro y fuera de su país…Acá los reciben como “visitantes distinguidos” por la Secretaria de Turismo… ¿Disfrutarán del LagoFest en Yojoa y del Soundwave en Utila?
*.-Los centroamericanos más laburantes del istmo, vienen ávidos por conocer: Copán Ruinas, Comayagua, Valle de Ángeles, Lago de Yojoa y obviamente nuestros resorts playeros: La Ensenada reporta capacidad hotelera a tope, ni hablar en La Ceiba y Roatán… En El Salvador organizan tours completos que arrancan desde Amapala y Choluteca, atravesando los mejores atractivos de la Zona Central hasta llegar a la Costa Norte…Islas de la Bahía es para ellos su paraíso…a Recibirlos de la forma más amable posible porque son nuestros hermanos y nos vienen a dejar divisas, además de darle trabajo al comercio local… ¡Recomienden nuestros mejores restoranes y los platillos más icónicos e inviten a don Nayib Bukele a hacer las paces!!…#lol.
*.-Trabajando y degustando sus más exquisitas creaciones, transcurre este fin de semana para el dinámico empresario Roger Larach…el especial amigo de este portal mañana celebra su cumpleaños, súper consentido por su linda esposa Diana Faraj de Larach e hijos, quienes en horas de la noche lo sorprenderán con un ágape muy familiar…Se unen a las felicitaciones para Roger, sus amigos de toda la vida, familiares y obviamente sus fieles clientes de Panadería y Repostería Moderna, donde se saborea el mejor pan…El Club Hondureño Árabe espera a los Larach-Faraj para brindar por este caballero.
Tierna imagen de Gabriela Garcia Tenorio
*.-Siguiendo con el clan Faraj…Quien no para de abrir finos detalles es la bellísima Melissa Faraj de Handal, esposa del apuesto Ricardo e hija adorada de los queridos, Jorge y Elenita Pumpo de Faraj…Melissa arrancó mes festejando su onomástico y no dudamos que esas celebraciones sigan este fin de semana por parte de sus amistades contemporáneas, quienes brindaran por la vida de esta dinámica socialite en los recintos más chic de la ciudad… Meza23 con Las Parrillas y Hanawa los esperan para departir solo con el glamour y la distinción que nos ofrece el Club Hondureño Árabe…Lo mejor de lo mejor para Melissa de Handal y a seguir brindando Mon Cherie.
*.-Si de mujeres bellas y realizadas se trata: Andrea Erazo, la doctora en artes marciales celebra sus bodas de papel con su amado cibernético, el apuesto y culto joven Mark Kruger…luego de más de un año como novios y de haberse conocido en una aplicación musical por la web…Se casaron por el civil en Dinamarca pero la boda religiosa se efectuó en su querida San Pedro Sula y el recinto no podía ser otro que el Hilton Princess, donde se celebró su despedida de soltera al mejor estilo “London”…como todos saben, Londres fue la ciudad donde se conocieron físicamente Andrea y Mark…Bendiciones para esta linda pareja y que sigan celebrando su primer año de casados.
*.-De bellezas va la cosa: Regina Kattan de Hasbun celebra su cumpleaños este fin de semana y los festejos arrancan HOY por parte de sus más cercanas amigas…los convites en honor a esta entusiasta dama se prolongan hasta el lunes, su mero día, cuando su esposo e hijos la congratulen en la intimidad de su linda residencia con ese catering de El Mezzonite y Epicure, con pastel de Versalles, Signature Cake o Welchez, donde se come rico y saludable…Si usted estimada lectora es amiga de Regina, escríbale un mensajito de felicitación y planifique con sus amigas un ágape para ella…El Hotel & Club Copantl espera por ustedes con esas estupendas opciones.
Feliz cumpleaños Gina Callejas
*.-Todos los que celebraron cumple el 1 de Agosto, como Melissa de Handal, que se alisten porque tendrán un mes con alta efervescencia social: no pararan en todo Agosto de ágape en ágape y de donde menos esperan les llegaran las invitaciones para departir con amigos que no ven desde long time ago…Como empiecen un mes así lo terminan mis amores…Les recordamos que también pueden agendar sus eventos en : Ambar Restaurante, NiFu NiFa, Hasta La Pasta, El Mezzonite, Cebollines, La Estancia, Epicure, Welchez Cafe y las fabulosas propuestas de nuestros amigos hoteleros: Copantl Sula, Real InterContinental, Hilton Princess, Hyatt Place, Gran Hotel Sula y Clarion.
*.-Otro recinto que no nos cansamos de alabar y recomendar altamente es Angeli Gardens…el paraíso sampedrano en pleno Merendón que espera al brillante galeno Eduardo Bueso, con su bella esposa Romina Pascua e hijos, para seguir celebrando el cumple de uno de los mejores gineco-obstetra de Centro América…Estratégicamente ubicado en el pulmón de San Pedro Sula, Angeli Gardens nos ofrece un menú orgánico de primera calidad, con una atención esmerada, música en vivo y un ambiente ecológico fuera de serie… con locaciones interiores y exteriores, donde sobresale ese refrescante mirador con una vista impresionante de la Gran Ciudad, este restaurante es todo terreno para todo tipo de eventos…Feliz Cumpleaños Dr. Bueso.
*.-Siguiendo con gente fina: doña Diana Katimi de Handal, quien sigue recibiendo las congratulaciones de sus numerosas amistades por motivo de su onomástico…Esposa del honorable empresario, don Fuad Handal y madre de las bellas: Lorena de Kattan, Carol de Zummar y Vivian de Kattan… fundadora de una familia ejemplar que sin lugar a dudas, sorprendieron a doña Diana en su día de días…El siempre trendy Restaurante Gourmet Mediterráneo invita a doña Diana de Handal y familia para seguir celebrando su efemérides en ambiente tan chic, que solo el Club Árabe puede ofrecerles…Muchísimos años más de vida para doña Diana Katimi de Handal.
Edwin Pérez de la clase 94 del Instituto La Salle en el reencuentro entre compañeros de este año.
*.-Y es que la población sampedrana necesita de una versatilidad de locaciones para departir en familia…hoy en día una buena parte de comercios gourmet nos ofrecen remozados espacios en interiores y exteriores…Tal es el caso de La Alhambra, donde las bellas Saybe atienden a sus comensales como su familia…esa peña artística está más que acertada como uno de los mejores atractivos de este local especializado en cortes, pastas y comida internacional…pregunten por la variedad de ensaladas mediterráneas, todo regado con sangrías y esa cava con el sello Marcas Mundiales y Comisariato Los Andes…Perfecto para todo tipo de celebraciones familiares o laborales.
*.-Quien también puede celebrar su onomástico en La Alhambra es la guapa amiga Katherine Canahuati de Handal, hermana del guapísimo Jacobo Miguel Canahuati Jattin, quien sin lugar a dudas, será uno de los oferentes de los numerosos ágapes de los que será objeto Katherine en su día de días…Su cumple es este lunes 5 de Agosto, pero desde ya sus numerosas amistades le tienen preparadas muchas sorpresas…C Bari en el Copantl es una opción fabulosa para departir en un ambiente vintage fuera de serie… con esa variedad de aperitivos artesanales que le confieren ese aire cosmopolita: un rincón de los Balcanes en nuestra ciudad…Felicidades Katherine de Handal.
*.-Con estos apreciados hermanos de la sociedad sampedrana es como abrimos nuestra “Gossip Laundry” en este primer viernes de Agosto y lo hacemos con los clásicos de Eros Ramazzotti, de quien dicen, ya entró en el dichoso “club de los divorciados”…al ritmo de “La Cosa más Bella” recibimos a Grimorio, quien llega luciendo las últimas creaciones en ropa casual de Almacenes El Record…Y con esa cara como de portada de Allure: a punta de Biotherm…OhLaLa…Nos deleita con sabrosos bocadillos de Baleadas Express, un menú bien seleccionado acorde a la dieta que mantenemos…porque solo nos acompañan 3 vasos de agua en ayunas y el té verde con jugo de limón.
Ena Interiano y Ana Álvarez, fueron festejadas por sus amigas con un día de playa con motivo de su cumpleaños.
*.-Con un sentido abrazo, acompañado con besitos tiernos con aroma a “Blue Vanille” de Henry Jacques, nos saluda Grimorio y pasamos al living VIP para entretenernos con lo último de los astros, planetas y demás menjurges que a muchos encantan…Nos obsequia varias botellitas de los “Ponny” de Ralph Lauren para decorar nuestro curio de Elements…las dejamos caer en estos sillones Ashley que están de lujo total, como todo lo que nos ofrece la familia Boadla en sus tiendas…a pierna cruzada y batiente, flaco tal y cual catre, destilando “Pure Havane” de Mugler de sus finísimos zapatos (buenísima para abrir caminos, ese tabaco ultra dulzón, como los que hace Maya Selva).
*.-Arranca Grimorio con el mismo agosto: el mes de la renovación, la recuperación financiera y el dinero…como el mismo ocho que lo representa… el número del infinito, de lo eterno, prosperidad y abundancia…la serpiente que se come su misma cola…Santísimo…Un mes cargado de muchas oportunidades para hacer dinero de distintas formas, de recuperarse de la mala racha de los meses anteriores…Un agosto que viene con muchas sorpresas en lo político, remezones escandalosos en la política internacional con varios golpes de estado y hasta simulacros mal hechos…Agua que me quemo…#Venezuela…#Peru…#Mexico…#Nicaragua.
*.-En la parte climática, un mes de severos contrastes: las primeras 3 semanas de intensa calor, pero la última empiezan las lluvias en varios lados del trópico y hasta con un fuerte huracán que cruzara todo el Caribe hasta encapsularse en el Golfo de México…produciendo severas llenas en: Texas, Louisiana y Alabama, con lluvias intensas en el oeste de la Florida…Las grandes potencias mundiales en discordias, seguirán con los ánimos caldeados en el otro lado del mundo: La Guerra de los Egos pudiera desatarse en agosto…Los escándalos por dinero sucio seguirán salpicando más perperas de la política nacional e internacional con juicios y extradiciones.
Siempre elegantes Suyapa Chiovelli Maritza Lara
*.-Prosigue Grimorio comentándonos que todos los nacidos en Agosto son financieros por naturaleza: les encanta el dinero y más que eso, lo administran de una forma admirable…algunos pecan de avaros y caminan con el lema “lo poquito es para mí”, pero la mayoría comparte con su familia que son su todo…No hay agostino acabado porque siempre guardan su “guaca”…Y ¿cuándo se les acaba?…Ya saben el “camino” a la minita donde pueden conseguir más y de qué manera mis amores…no se rían porque es cierto…no más recuerden cuantos “agostos” conocen en su life…#Cierto.
*.-Los Leo de agosto son temperamentales en todo, intensos como ellos solos, pero los numero uno en sus carreras y en el corazón de sus amores o ex…nunca se olvidan ni con el paso de los años porque dejan huella en todo el mundo…no hay quien les aguante el trole y casi siempre llegan a tener más de una pareja…de relaciones estables pero muy candentes…sus grandes amores son sus hijos, a quienes adoran con toda su alma y sus nietos ni se diga…quizás duerman solos, pero su corazón siempre está muy bien acompañado…por las buenas son excelentes, pero por las malas agárrense o corran, porque ya saben lo que les espera…jijijijijiji…¿Cuántos así?.
Este sábado eligen a la Reina de la Feria de Santa Rosa de Copán y la Reina del Tabaco en el Casino Copáneco. Las candidatas lucirán vestidos del diseñador Dennys Díaz.
Esto no mas es la “puntica” de ese enorme rollo de madeja que nos espera en agosto y que poco a poco, nuestro amigo nos ira desmenuzando en ediciones posteriores…¿Ya se dieron cuenta del chisme del Miss Costa Rica 2019?…Esta de alarido…Si eso pasa por allá, que no pasara por acá…Esas “misses” dejaran a varios con la boca abierta este año…#YaVeran…Nos quedamos con Grimorio, quien nos adelantara sórdidos “pasajes” de la vida íntima de varios frikis de la palestra: solo mira sus fotos y escanea de todo…Feliz cumple a la distinguida dama Irmita Castejón…Hoy nos reunimos con Vidajena en Ambar y cenaremos en La Marguerita…Con frescos besitos de “Musc Ravageur” de Frederic Malle, un infaltable para todos los viernes y los solteros lo saben…#Caceria…nos despedimos…Los queremos en P!”#$.
San Pedro Sula.- El Club Rotario San Pedro Sula a través del comité del proyecto Plaza de la Cultura, celebró el día del fotógrafo hondureño en las instalaciones de esa joya arquitectónica, donde la comunidad de profesionales del lente se hizo presente para capturar –bajo sus perspectivas personales– la más pura esencia del lugar: promover la creación del arte nacional.
Jorge Sikaffy, Alex Erazo, Alex Ulloa, Víctor Manuel Rodríguez, Laura Enamorado y Ramón Fuentes, de Rotary Club SPS
Denominado “Instameet Plaza de la Cultura: realidades detrás del lente”, el evento convocó a diferentes artistas que se destacan en la diversas áreas que integran el proyecto, de manera que los fotógrafos participantes tuvieran la oportunidad de retratar el antiguo edificio del Instituto José Trinidad Reyes, como telón de fondo de las coloridas presentaciones y actividades artísticas que se realizaron.
Con la visión de promover el arte y la cultura nacional, grupos de danza folklórica participaron en el recorrido artístico.
El recorrido por las instalaciones del patrimonio histórico, inició en la fachada, para luego continuar por lo que será el parque lineal, escuela, galería de arte, lobby, teatro, biblioteca y área verde, concluyendo con un convivio dedicado a todos los fotógrafos y artistas participantes a quienes se les otorgó un diploma de reconocimiento. Sus imágenes logradas se exhiben en las redes sociales de la Plaza de la Cultura.
El grupo de chicos BMX hicieron sus piruetas frente a la fachada de La Plaza de la CulturaJosefina Flores de Castro, presidenta de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (AMAH) y artista figurativa con sus facetas de vacío y perfil, estuvo presente en el Instameet Plaza de la Cultura 2019.
Con una inversión aproximada de 100 millones de lempiras, el comité del proyecto Plaza de la Cultura a cargo de Rotary Club SPS, visora un complejo cultural que impulse y fortalezca la identidad nacional a través de brindar oportunidades a los ciudadanos para el desarrollo e intercambio de conocimientos, ideas y expresiones por medio de acciones educativas, artísticas y culturales.
La agrupación musical “Piloto” amenizó el Instameet Plaza de la Cultura 2019La Plaza de la Cultura está ubicada en una zona estratégica de la ciudad con enorme potencial a favor del turismo y la cultura nacional.
Durante las primeras etapas del anteproyecto, en un período de 5 años a partir del 2010, El Club Rotario registra una inversión calculada en 10 millones de lempiras, iniciando su trabajo con profesionales voluntarios en el diseño arquitectónico de la biblioteca. Fue entonces cuando se emitió el dictamen técnico por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia en abril del 2012, iniciando así las labores de construcción y rehabilitación en el ala sur del megaproyecto.
Las estatuas vivientes de Proyecto Teatral Futuro participaron en el recorrido por las instalaciones de la histórica joya arquitectónicaEl Club Rotario gestiona alianzas interinstitucionales con empresas privadas y otros sectores locales, impulsando la creación de la Fundación Plaza de la Cultura
El edificio de la Plaza de la Cultura, articula y contribuye a la renovación urbana de la zona, puesto que es un punto de encuentro donde la comunidad se relaciona, intercambia y genera un cambio social positivo. Para su culminación se requiere del compromiso y sólido apoyo del gobierno de la república, municipalidad, empresa privada y el pueblo en general.
San Pedro Sula.- Después de 16 años de tórrido romance, Juan Jaar y Tania Guzmán determinaron dar el paso que los llevara al altar de la iglesia María Reina del Mundo, donde se unirán en matrimonio durante una especial ceremonia consagrada en presencia de familiares y su amplio círculo social.
Los padrinos de boda, Erick y Juana Lupi, junto a Tania Guzmán y Juan Jaar
Para celebrar con anticipación el esperado acontecimiento, las hermanas de Juan, les ofrecieron una divertida despedida de solteros al estilo vaquero, disponiendo de exquisita comida regada con frías bebidas y la mejor música para bailar hasta el amanecer.
Shadia Montalván, Tania Guzmán e Irene Montalván
Las hermanas Jaartransformaron la terraza de sus padres en un pictórico escenario campestre entre pacas de heno y sombreros vaqueros, donde los futuros esposos e invitados especiales, compartieron la divertida e inolvidable velada en honor a los futuros esposos.
El exquisito pastel de inspiración rústica, dedicado a la celebración preboda de Tania y Juan.José y Cesia Paz, acompañados de Tania Guzmán y Juan Jaar
Farah La Revista tendrá el privilegio de ser testigo de la estupenda celebración postboda de esta pareja de enamorados, que se darán cita en los elegantes salones del Club Hondureño Árabe el próximo sábado 10 de agosto para así coronar su mágica noche de bodas.
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: ElDiarioHN
Krizia Bendeck y German LiconaKaren y Nelson BuesoFernando y Sinnia SeguraJuana Lupi, Tania Guzmán y Sinnia Segura.Juan Jaar y Tania Guzmán, protagonizarán su gran noche de bodas proximamente, y el lente de Farah La Revista estará allí para compartir esos instantes con todos nuestros seguidores.
San Pedro Sula.- Sus destinos se cruzaron de la manera menos esperada, puesto que fue precisamente ella quien lo contrató en su trabajo hace 5 años, sin imaginar que ese sería el hilo conductor que los llevaría a protagonizar la historia de amor más intensa y maravillosa de sus vidas.
Ligia María Bautista Estrada y Carlos Ramón Guzman Barrios, sellaron con un romántico beso su pacto de amor eterno.
Y aunque al comienzo el “flash” entre ambos no fue mutuo, Carlos confiesa que para él fue amor a primera vista; su persistencia y personalidad de todo un caballero, lo llevaron a conquistar a la chica de sus sueños, iniciando así un romántico noviazgo que culminó con el “Sí, quiero” de Ligia, sortija en mano, y un hermoso bebé a quien bautizaron con el nombre de Carlos Osmín.
La magnífica tarde de esponsales inicio con la entrada de los novios a la pista central y la especial coreografía que prepararon con mucha dedicación para enmarcar los mejores recuerdos. Posteriormente, Ligia dedicó una romántica melodía a su esposo mientras exhibían el emotivo material videográfico que compartieron con sus selectos invitados.
Luego de la ceremonia oficiada por el padre Carlos Mejía en la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa, los novios y su selecto círculo de amistades y familiares, se trasladaron al salón Omoa del Hotel Copantl, donde apostaron por una fiesta postboda de elegante inspiración personalizada con toques campestres.
María Jesús Estrada con su hija, Ligia María Bautista Estrada y su hermana, Zevieta Bautista
La audaz propuesta de los novios se concretó con el diseño floral de Jackie Cabrera, quien supo fusionar blancos lienzos con luces de jardín en un escenario que conjuntó hortensias blancas y rosas rojas con sobrias pinceladas en negro y fina cristalería.
Carlos Ramón Guzman Barrios, Margarita Maldonado, Jean Carlo Guzman y la madre del novio, Alcira Barrios
El show carnavalesco de Academia Bailamos San Pedro Sula fue una presentación especial dedicada a los recién casados por Zevieta Bautista, hermana de la novia, quien dirigió el tradicional brindis por el amor y la felicidad de los protagonistas de la velada nupcial.
El tradicional brindis por el amor y felicidad de los novios
Ligiase decantó por un ajuar de novia que cariñosamente le obsequio su familia; un modelo de línea A que supo lucir en su máxima expresión al conjuntarlo con finos detalles de bisutería y su bouquet a tono con la temática de la recepción. Confió su apuesta beauty a Kafir Salón, quienes estilizaron su larga y oscura cabellera y esculpieron sus delicadas facciones. Por su parte, Carlos eligió enfundarse en un smoking de estilo personalizado en color ocre. Complementó su imagen con una camisa blanca de etiqueta, pantalón, chaleco y corbatín oscuro ¡elegante!
Los esposos Guzman-Bautista disfrutaron de su luna de miel en Punta Cana, República Dominicana
Con la planeación y coordinación de la madrina de bodas, Nidia Manzanares de León, la ceremonia y recepción nupcial se convirtió en la extensión de la inolvidable historia de amor entre Ligia María Bautista Estrada y Carlos Ramón Guzmán Barrios, quienes ya regresaron de su luna de miel con destino a Punta Cana, República Dominicana.
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: ElDiarioHN
Ramón Barrios, Ligia María Bautista Estrada, Carlos Ramón Guzman Barrios e Idalia Tercero.Yasmira Bautista, Sue Patiño, Emma Gonzalez, Zevieta Bautista y Eva GonzalezVincent y Raymond Barrios, Cindy Flores, Nataly Coello, Jean Guzman y Carlos LópezKriz Reales y Daniel GuzmanRudy Zelaya, Nidia León, Emilia León, Ana de Reyes y Carlos ReyesReinerio Guzman, Gina Guzman, Alejandra Urbina y Oscar NuñezAna Leveron y Clemente OrtezAlejandra Rosales, Lenny Banegas, Mario Banegas, Emma y Eva GonzalezAbdul Gonzalez, Sue Patiño, Mayra Martinez y Julio MartinezRosario de Hernández, Angelina Nastas y Nicolas Arias
San Pedro Sula. – Mostrando la dulzura de la edad de los ensueños y su delicado porte juvenil, ingresó al recinto de celebración la encantadora quinceañera acompañada de su cortejo familiar. Los acordes musicales del clásico tema de La Bella y La Bestia invadían la atmósfera, tornando el instante en un retazo único y memorable de sus anhelos e ilusiones cumplidas, compartiendo la pista de baile con sus hermanos.
Leonela Estefanía acompañada de sus padres Patricia y Leonel Aguilar y sus hermanos Bryan y Leonel Jr.
Las emociones fluyeron a flor de piel cuando su padre, la llevó al son de una canción muy especial para ambos: “Hija mía, es tu cumpleaños”, en la voz de David Lugo. Emotivas palabras y el tradicional brindis parecieron poner broche de oro al protocolo que culminó con el cambio de zapatilla y la exhibición del material videográfico producido en honor a la quinceañera.
Mientras en DJ de Asociación Vivaldi sonaba el vals de la quinceañera, la complicidad entre padre e hija, resultó más que evidente ¡tierno momento!
En presencia de familiares y su círculo social más cercano, Leonela Estefaníaprotagonizó su magnífica noche ataviada en un vaporoso vestido de inspiración etérea y volantes escalonados de tonalidad durazno, uno de sus colores favoritos. Destellos en plata realzaban detalles en su blusa de escote barco, complementando su especial look juvenil con un bouquet de aromáticas rosas y fina bisutería de swarovski ¡bella!
Leonela lució divina en su fiesta de quince años, compartiendo momentos inolvidables con sus compañeros del noveno grado en el Instituto La Salle.
Los salones Jerusalén del Club Hondureño Árabe, se mostraron en todo su esplendor con la planeación y fresca apuesta decorativa de la genial Sonia Pineda, que como siempre, echó a volar su imaginación al fusionar impecables lienzos drapeados con destellos de luces en rosa, creando una mágica composición floral de tonos cálidos que armonizaron con la selectiva paleta de colores rosáceos, lavanda y elementos en dorado.
El diseño decorativo de inspiración primaveral fue obra de Sonia Pineda, quien además planeó, coordinó y ejecutó la fabulosa recepción en honor a Leonela Estefanía.El candy bar fue uno de los espacios favoritos de los selectos invitados, quienes compartieron con Leonela su exquisito pastel de cumpleaños elaborado por Nadia Canahuati de Signature Cakes.
Un montaje de primera categoría que reflejó la más pura esencia de la encantadora quinceañera, combinando fina cristalería, velas aromáticas, chandeliers y torres de lienzos que aportaron un toque glamuroso a la distribución de espacios en los interiores de la estancia, brindando así, un ambiente acogedor y confortable que complementó la puesta en escena con muebles lounge.
Leonela Estefanía Aguilar en una imagen irrepetible lograda por Roman Valle
Delicada, suave y de personalidad regia, Leonela Estefanía Aguilarmostró su radiante sonrisa a cada instante, envuelta en la mágica sensación de sus sueños cumplidos en un derroche de inolvidables ilusiones de quinceañera que Farah La Revista logró capturar en imágenes sensacionales.
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: ElDiarioHN y Roman Valle
Lamberto Zornitta, José Cardona, Moisés Oseguera y Joseph Almendárez.Nicole Fasquelle y Amy Hernández.Anna Maldonado, Delmy Zuniga y Siham Larach.María Fernanda Paz, Blake Parchment y Mónica Villeda.Sergio Rivera, Daniel Rodríguez, Daniel Leiva y Manuel Fajardo.Nuhed Handal y Andrea Osorto.Víctor Torraka, Diego Franco y Alejandro Fúnez.Nathaly Suazo y Alison Suazo.Héctor Carranza, Ramón Argueta y Gerson Ovando.Daniela Rendón, Soad Villatoro y Keila Fúnez.Cesar Alvarado y Leonel AguilarVíctor Fajardo y Michell VillaLeonela Estefanía Aguilar impregnó con su suave y delicada personalidad cada instante de su maravillosa fiesta de XV años (Fotografía: Roman Valle)
San Pedro Sula.- La Cámara Junior San Pedro Sula celebró a lo grande sus 70 años de fundación, y para festejarlo, la segunda organización más antigua de JCI Honduras, ofreció una especial ceremonia en su emblemático Centro Junior de la Colonia Moderna en esta ciudad.
Los miembros y senadores de JCI, integrantes del Cuerpo Consular Sampedrano e invitados especiales, brindaron por su 70 aniversario
Selectos invitados, junta directiva local y nacional, amigos y compañeros, se dieron cita para brindar por 7 décadas de éxitos y permanente trabajo por la comunidad.
Mauricio Fajardo, Ricardo Paredes y Alex Ulloa
La presidenta local y anfitriona de la velada, Laura Fajardo, expresó sentirse honrada al liderar una organización con tantos años de fuerte trabajo a beneficio de la ciudad. Fajardo es la cuarta mujer que preside la organización, puesto que hace varios años no había participación de las damas en JCI, más que a través del Comité Auxiliar Femenino.
Laura Fajardo y Lester Herrera
En los últimos años, JCI San Pedro Sula ha trabajado fuertemente por la juventud emprendedora y el empoderamiento de la mujer. Recientemente apoyó la campaña “Un Mundo Sin Bullying” en la que participaron unos 6 mil niños de varias instituciones públicas y privadas de la zona norte del país.
Jorge y Alicia Pineda con Juan Carlos Trejo
Al finalizar, el presidente y máxima autoridad de JCI Honduras, Lester Herrera, reconoció la gran labor que emprenden en la costa norte, puesto que desde su fundación, la JCI SPS se enfocó en la proyección y promoción del voluntariado, la ciudadanía activa y proyectos en salud, educación y medio ambiente.
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: ElDiarioHN
Carlos Sandoval y Emilia NasserSandra Galindo, Ana Gloria y Maria del Carmen FunezAugusto Echeverri y Edith Paola Ocampo
Lago de Yojoa.- El cantar de las aves, la rica gastronomía, el imponente lago natural, el mariposario y la hermosa vegetación del Distrito Turístico la Joya de los Lagos esperan a los miles de visitantes que los días 2, 3 y 4 de agosto serán parte delLago Fest (Festival del Lago), evento organizado por la Cámara Nacional de Turismo, filial Lago de Yojoa, y Marca País Honduras.
Por segundo año consecutivo, hondureños y extranjeros podrán visitar esta zona para disfrutar de una celebración que incluye la práctica de aviturismo (avistamiento de aves), competencia de pesca, paseo en kayak, desfile de carrozas acuáticas en el canal de Los Naranjos, carnaval, bazares de pequeños y medianos emprendedores y deportes extremos, entre otras actividades.
El Lago Fest comenzará el viernes con los actos de inauguración y concluirá el domingo con el desfile de carrozas acuáticas en el canal de Los Naranjos y con la premiación de ganadores.
Los empresarios de la zona y el Gobierno de la República, a través de Marca País Honduras, buscan promover en particular el aviturismo como una forma de fortalecer el turismo que va en ascenso en el país.
En el Distrito Turístico la Joya de los Lagos se pueden avistar unas 575 especies de aves, de las 770 que están registradas en las diferentes zonas protegidas del país, y que son atractivas para turistas nacionales y extranjeros.
La directora de Marca País Honduras, Patricia Lardizábal, dijo que está a punto de convertirse en realidad el trabajo conjunto con el Instituto Hondureño de Turismo para organizar el Lago Fest, “y considero que todo Honduras debe de estar unida para participar en este tipo de eventos y promover el país a nivel internacional”.
Mencionó que en estos tres días de celebración los visitantes podrán disfrutar de actividades en el canal de Los Naranjos, pasear en kayak, sentir la adrenalina del canopy, visitar la represa hidroeléctrica El Cajón o practicar el aviturismo, que está tomando auge en el país con la visita de turistas internacionales.
Lardizábal recordó que en la primera edición del Lago Fest, el año pasado, se desbordó la presencia de turistas nacionales y extranjeros, pues se hizo durante una de las actividades denominadas “Viajando por Honduras” que encabezó el presidente Juan Orlando Hernández.
Asimismo, indicó Lardizábal, para los próximos días se espera la llegada de visitantes salvadoreños que cruzan la frontera para disfrutar sus vacaciones por el feriado agostino del vecino país centroamericano.
Paraísos terrenales
La belleza del Distrito la Joya de los Lagos es incomparable. A siete kilómetros de la carretera CA-5 se encuentra el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam), que ofrece todo para quienes buscan paz, tranquilidad, diversión, conocimiento y alejarse del bullicio de las principales ciudades.
Cada amanecer en Panacam es una historia inolvidable con el rocío de la mañana que cae de las espesas montañas, con el vuelo de los inquietos colibríes y el cantar de numerosas aves más.
En Panacam se encuentran aves como collared aracarí (Tucán Tiliz), Accipitridae (gavilanes), Ramphastidae (tucanes), Icteridae (chorchas y oropéndolas), Momotidae (taragones), Tyrannidae (atrapa moscas), Troglodytidae (cucarachero), Trogonidae (coas), Thraupidae (tanagras), Trochilidae (colibríes), Falconidae (halcones), copetón cresta oscura, chipe corona dorada, serenqueque, mielero pata roja, taragón ceja turquesa, coa cabeza moraday oropéndola cabeza café, entre otras.
El asistente de la dirección ejecutiva del Proyecto Aldea Global y gerente general del hotel Panacam Lodge, Romel Romero, experto en avistamiento de aves, dijo que “Panacam posee siete kilómetros de senderos que se abren paso a través de bosques tropicales y montañas nubladas”.
Romel mostró los tres senderos -Sinaí, El Venado y Los Vencejos- que pueden utilizar los visitantes para tener un contacto directo con la naturaleza.
También mostró las dos torres de avistamiento de aves, dos cascadas de agua cristalina que bajan de la montaña y que alimentan el Lago de Yojoa y la represa El Cajón, así como los miradores desde donde se puede observar la inmensidad de la cuenca natural que se encuentra entre los departamentos de Comayagua, Santa Bárbara y Cortés.
“En Panacam los turistas pueden hacer sus reservaciones a precios cómodos en habitaciones que ofrecen todas las comodidades y un lugar que enamora y encanta”, aseguró Romero.
“Panacam también ofrece el servicio de kayak en el embalse Yure o Represa Columbos a 150 lempiras la hora cuando es un bote individual y 280 lempiras en una embarcación de dos personas”, indicó David Corea quien labora como administrador del Panacam Loge.
Agregó que el paseo en kayak se realiza en aguas mansas y supervisado por un equipo certificado en rescate.
Corea afirmó que Panacam debe ser visitado porque es un lugar natural donde la gente tiene contacto directo con la naturaleza y que en el hotel de montaña el turista puede relajarse y aportar a la conservación del parque pues sus ganancias son invertidas en la protección del recurso agua.
Panacam también ofrece el hotel y restaurante La Naturaleza, ubicado en la carretera CA-5, donde los turistas pueden disfrutar del mariposario, con 120 especies, casa en el árbol, piscina y senderos para el aviturismo.
Belleza incomparable
Además de Panacam, en los alrededores del Lago de Yojoa está listo para el Lago Fest el restaurante y hotel Casa Lenca, que pertenece al presidente de la Cámara Nacional de Turismo, filial Lago de Yojoa, Roberto Díaz del Valle, quien apuesta a explotar el rubro del aviturismo.
Destacó que el Lago de Yojoa ha tenido un desarrollo turístico desde hace tres años con el apoyo del Gobierno, “y podemos decir que esta vez sí el apoyo ha sido concreto y se está viendo”.
Díaz del Valle dijo que el aviturismo ha aumentado en la zona y destacó la gran cantidad de aves que se pueden avistar, pues “nosotros tenemos el 80 por ciento de las aves que se pueden ver en Honduras. Inclusive se puede ver el quetzal, que es el ave de Guatemala, y el colibrí esmeralda, endémico del país”.
Refirió que en los últimos diez años se ha incrementado en un 300 por ciento la oferta hotelera: “Antes se venía al Lago de Yojoa y había tres o cuatro hoteles y hoy alrededor del lago llegamos a 30 hoteles y en todo el Distrito Joya de los Lagos llegamos a los 50 hoteles”.
También muy cerca de la carretera CA-5 destaca el hotel Cabañas Agua Azul, uno de los primeros que abrieron sus puertas en los alrededores del Lago de Yojoa.
Fernando Campos y sus hermanos Fernanda y Eduardo administran este acogedor lugar que ofrece pesca deportiva, paseo en lancha, cabañas con todas las comodidades y una sabrosa gastronomía.
“Nuestra fortaleza era la pesca deportiva, pero desde hace dos años le estamos apostando al aviturismo porque genera empleos e ingresos con la llegada de turistas nacionales y extranjeros amantes de las aves”, contó Fernando.
Aseguró que el hotel Cabañas Agua Azul tiene la magia de ser uno de los más naturales de la zona con la presencia de todo tipo de animales.
“Aquí es un buen lugar para relajarse. Se pagan 1.200 lempiras la noche con todas las comodidades: internet, aire acondicionado, cama matrimonial y unipersonal, cable, entre otros”, dijo, y añadió que el hotel cuenta con una de las mejores cocinas de la zona.
Las bellezas que ofrece el Distrito Turístico la Joya de los Lagos son interminables, pues también destaca el Bioparque y Finca de Café, Cacao y Flores Paradise, en la aldea Los Naranjos, y que además de aves presenta como atractivo sus modernas cabañas, agua cristalinas y cascadas.
El bioparque está ubicado en un terreno de 78 hectáreas entre el Lago de Yojoa y la montaña de Santa Bárbara, con alto valor ambiental y arqueológico, pues se pueden observar montículos y canchas de pelota de la cultura lenca.
Asimismo, bosques naturales en los que se aprecian grandes árboles de madera preciosa, una diversidad de aves, fauna menor (iguanas, ardillas, guatusas), flores tropicales y orquídeas exóticas.
Cuenta con cinco nacimientos de agua y el cristalino río Blanco o Helado donde se puede tomar un baño frío. Dentro del bioparque se encuentra el nacimiento de agua Poza Azul, antiguo centro sagrado de ceremonias lencas y un mirador.
Con todos estos y muchos atractivos más, este Distrito Turístico está listo para el Lago Fest, al que hondureños y extranjeros están invitados.