Usuarios y medios de comunicación han publicado fotos y videos donde se aprecia el estado en el que quedó el vehículo y lugar del accidente donde murió el futbolista español, José Antonio Reyes, junto a dos primos.
De acuerdo con información suministrada por las autoridades el siniestro tuvo lugar la mañana de este sábado, cuando José Antonio Reyes y sus dos primos se dirigían a Utrera por la autovía A.376.
“No podríamos ofrecer una noticia peor. Ha fallecido en accidente de tráfico nuestro querido canterano José Antonio Reyes. Descanse en paz”, anuncia el Sevilla en su cuenta oficial Twitter.
Reyes, actualmente en el Extremadura pero con una trayectoria en el Sevilla, Real Madrid, Atlético de Madrid, entre otros, falleció en un accidente de tráfico registrado a las 11.40 horas en la autovía A.376, de Sevilla a Utrera, al salirse de la calzada e incendiarse el vehículo en el que viajaba.
El @realmadrid quiere transmitir su más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de Reyes, a los que se une en el inmenso dolor por su pérdida. Así mismo, hace extensivas sus condolencias a su actual club, el @EXT_UD.
Tweet (2/2) pic.twitter.com/9fBTlQTmcS
Antes esto la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente mortal. A falta de una confirmación oficial con mediciones técnicas, las evidencias apuntan a que el accidente se habría producido por un exceso de velocidad.
Uno de los primos de Reyes, Jonathan Reyes, murió en el lugar del accidente, al igual que el futbolista. El otro, Juan Manuel Calderón, fue hospitalizado con quemaduras en el 60 % de su cuerpo y no pudo ser salvado.
San Pedro Sula. – El destacado empresario Alberto Díaz Lobo fue galardonado como Personaje Valmoral 2019, en el marco de una elegante ceremonia que congregó personalidad del ámbito, social, empresarial, miembros del cuerpo diplomático, autorizados civiles y familiares del homenajeado.
Dentro de los invitados se contó además con la presencia de los personajes Valmoral de años anteriores y miembros del consejo directiva de esta asociación que trabaja por el rescate de los valores y la moral.
El personaje Valmoral 2019 Alberto Díaz Lobo.
El galardón fue entregado por el presidente de Valmoral, Fouad Faraj, junto al vicepresidente Sergio Guevara junto a la esposa del homenajeado Nena Marinakys de Díaz Lobo.
Este 2019 Valmoral reconoce a un hombre muy especial para todos, olanchano de nacimiento y sampedrano de corazón y con un estilo de vida que refleja como el valor del Respeto ha sido uno de los principales motores en la historia del homenajeado Alberto Díaz Lobo Personaje Valmoral 2019.
Don Alberto Díaz Lobo junto a su esposa doña Nena e hijos.
Personaje Valmoral es el evento nacional que se realiza cada año, el cual busca exaltar y promover el valor de un hondureño u hondureña de gran ejemplo y recorrido en nuestro país.
EL RESPETO es un valor fundamental en las relaciones humanas, hunde profundamente sus raíces en la dignidad de la persona y nos permite reconocer, aceptar y apreciar las cualidades y derechos de nuestros semejantes. Es un valor tan importante que debe estar por encima de cualquier opinión o creencia.
Luego de la ceremonia de la gala que se llevó a cabo en uno de los salones del Centro de Convenciones del Hotel Copantl, que lució una elegante decoración.
Ricardo Maduro, Melissa Callejas de Maduro y Luis Cosenza.Israel Sánchez, Ángela Fonseca y José Alberto Díaz.Pedro Átala, Juan Bendeck y Eddy Átala.Tricia Quintana y Rodolfo Díaz.Johnny Marinakys, Juan José Pino y Rafael Ruíz.Jorge y Claudia Kattán.Juan Carlos Sikaffy Jr., Nasry Asfura y Lisette Delcid de Asfura.Juan Carlos y Michelle Salem.Juan José Pino y Roger Larach.Luis Larach, María Luisa Fernández y Sergio Guevara.Mariela y Juan Ferrera.Mercedes y Santa Euceda.Paty y Sergio Guevara con Atla Siwady.Pedro, Eddy, Andrea Átala con Andrés Maduro y Alberto Sikaffy.Sonia Mejía, Denia Flores Gómez y Francis Vallecillo.Vivian y Mauricio Kattán.Roberto y Elena Larios.Rosario y Manuel Marinakys con Mery y Flavio Tinoco.Ruth Fasquelle y Miriam Millares.Rubén y Cecilia Wolozni.Ruth Marie Canahuati de Sabillón, Fouad y Jo Faraj.Sandra y Mario Canahuati.Siomara y Roberto Michelleti.Angélica y David Hernández.Betty de Marinakys y Bárbara Quintana.Alexandra Cruz y Juan Euceda.Arlene y Roberto Chehade.Ángel Marinakys y Jorge Marinakys.
Marcala, La Paz.- Productores agrícolas de las comunidades de El Pelón I y El Pelón II, pertenecientes al municipio de Marcala, tienen agua para los 365 días del año con las dos cosechadoras del líquido que fueron visitadas este viernes por el presidente Juan Orlando Hernández.
Un total de 30 familias son beneficiadas con ambos reservorios; la cosechadora de El Pelón I tiene una capacidad de 15.500 metros cúbicos de agua y El Pelón II de 5.200 metros cúbicos.
La inversión en ambas cosechadoras es de 15 millones de lempiras con fondos provenientes del Estado y están diseñadas para que duren 50 años, informó el ingeniero de Inversión Estratégica de Honduras (Invest- Honduras) Ángel Serrano.
El profesional detalló que se están beneficiando a 30 familias del sector, quienes anteriormente no tenían oportunidades para producir sus propios alimentos y menos para vender y generar ingresos.
Añadió que a las familias también se les beneficia con asistencia técnica para que puedan contar con el agua necesaria para producir verduras y hortalizas los 365 días del año con el sistema de riego por goteo.
“Con estos reservorios estamos almacenando 21.000 metros cúbicos de agua para que ellos puedan utilizarla en temporada seca, que son como cinco meses”, explicó.
Ha cambiado la forma de cosechar
En diálogo con el presidente Hernández, los productores de la zona le agradecieron al mandatario por apoyar la agricultura y le aseguraron que les ha cambiado la vida porque ahora pueden cosechar todo el año.
“Como productor me siento agradecido porque con la cosechadora puedo sembrar frijol, lechuga y maíz”, dijo José Augusto González, uno de los beneficiarios con el reservorio.
Confió que ahora con el reservorio está sacando dos cosechas, que se venden en las ferias que se llevan a cabo en los mercados de Marcala.
Juan Ramón Pineda, otro productor de la zona, agregó que “este proyecto es un sueño hecho realidad y de mucho provecho para nosotros porque de aquí sacamos los alimentos para nuestros hijos y para poder llevar al mercado”.
“A nosotros nos gusta trabajar la tierra, sembrar, producir y poder llevar al mercado”, insistió.
Apuntó que el verano recién pasado fue la primera experiencia que tuvieron y resultó un completo éxito, pues “anteriormente no podíamos hacer siembras seguidas, pero hoy nos hemos dado cuenta de que podemos trabajar todo el verano”.
El alcalde del municipio de Marcala, Rigoberto Hernández, dijo estar satisfecho por los reservorios, que vienen a paliar la falta de agua por el escaso invierno que se ha estado viendo como producto del cambio climático.
“Marcala antes era helado y hoy es caliente por el cambio climático, pero hoy tenemos este recurso para beneficio de los productores”, resaltó.
Dijo que ha percibido que los productores están satisfechos porque todo el verano pueden producir, generando fuentes de empleo.
“Marcala vive del café, pero es una época; sin embargo, hoy también trabajan en la siembra de hortalizas y van a estar ocupados en todo el año”, finalizó.
Agricultura de última generación
Tras realizar un recorrido por ambas cosechadoras, el presidente Hernández pidió a los productores de Marcala que “nos ayuden a comunicarle al resto de los hondureños que el país está iniciando a dar un gran salto, un salto de agricultura de última generación y eso pasa por entender que no debemos depender de la lluvia siempre”.
“La idea es asegurar el abastecimiento de agua con un sistema de riego de primera, pero para eso tenemos que aprender a cuidar la cuenca”, añadió el gobernante.
Planteó que “tenemos que pasar a una agricultura donde podemos tener un invernadero, un túnel gigantesco o macro túnel, para evitar que las plagas entren a la parte productiva”.
Destacó que se está promoviendo en el país un sentido de orgullo de poder producir “nuestra propia comida y cambiar la forma de comer; eso quiere decir alimentarnos más con frutas y vegetales, que es más saludable y económico”.
Les garantizó el presidente Hernández que “el Gobierno apoya y queremos que ustedes hagan su parte y que estemos construyendo hoy una nueva generación de hondureños”.
“Confiamos en que ustedes nos van a ayudar y explicarle al resto de los hondureños para que sigan su ejemplo como productores”, añadió.
Para finalizar, dijo que lo que hoy se está haciendo en la agricultura hondureña es histórico y marcará un antes y un después en la vida del país, y los productores son los protagonistas, pues podrán vender sus productos a los mercados de El Salvador, Nicaragua y el Caribe.
Un jurado de Nueva York ordenó a la multinacional Johnson & Johnson a compensar con 325 millones de dólares a una mujer que desarrolló una forma rara de cáncer de pulmón vinculada al asbesto y que responsabilizó de ello a los polvos de talco de la firma, que planea recurrir ese veredicto.
La empresa confirmó la orden del jurado, la última novedad en un caso que se dirime en la Corte Suprema de Nueva York, pero declaró en un comunicado que el juicio “ha sufrido significativos errores legales y de evidencias”, por lo que planea apelar, y negó que los polvos contengan asbesto o causen cáncer.
Levy Konigsberg, un bufete que representa a la denunciante, Donna Olson, y a su marido Robert, anunció este jueves el veredicto contra Johnson & Johnson: 20 millones por el sufrimiento “pasado y futuro” de la mujer, 5 millones por el cierre de un consorcio de su marido, debido a la enfermedad, y 300 millones como castigo por daños.
El bufete indicó en una nota que durante los cuatro meses de juicio, el jurado vio documentos internos según los cuales la firma “sabía que había asbesto en el talco utilizado para fabricar el Johnson’s Baby Powder y los productos J&J’s Shower to Shower tan pronto como en los años 60 y 70”.
“En lugar de advertir a los consumidores o reemplazar el talco con un ingrediente alternativo, como almidón de maíz, J&J adoptó métodos de prueba que no eran capaces de detectar el asbesto“, dicen los abogados, que alegan que esos resultados se utilizaron para comunicar al público y las autoridades la ausencia del mineral.
Se trata de una importante suma de dinero, una de las más altas alcanzadas en casos de este tipo contra la multinacional, que a finales de 2018 estaba inmersa en unos 13.000 casos en EE.UU., en general por su supuesta responsabilidad en el desarrollo de cáncer, según su informe anual entregado a la Comisión de Valores (SEC).
La firma remitió a “cincuenta años de evaluaciones científicas independientes hechas por cuerpos del Gobierno” de EE UU y por instituciones académicas, como Princeton o el MIT, y aseguró que todas concluyen que los polvos de talco son seguros.
Johnson & Johnson indicó que de los veredictos en su contra que ha sometido a un proceso de apelación “todos y cada uno han sido revocados” y que ha habido “varios casos” en los que los jurados han concluido que sus productos “no eran responsable del cáncer de los demandantes”, mientras que otros han sido desestimados.
La firma dijo que hace una semana obtuvo su quinto veredicto favorable de un jurado, que concluyó de forma unánime que los polvos de talco “no contenían asbesto ni eran la causa de la enfermedad“, mientras que el bufete apunta a dos veredictos recientes, en Nueva Jersey y California, que le ordenaron multas por causar mesotelioma.
A raíz de la noticia, que se divulgó este viernes por la tarde, las acciones de la firma perdían un 0,96 % de su valor en la Bolsa de Nueva York, que hoy atraviesa una jornada negativa. En el último año, se ha revalorizado un 7,90 %.
San Pedro Sula. La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés a través de su recinto de eventos y convenciones Expocentro, desarrolló el lanzamiento de la 29 edición de la exposición comercial e industrial “Expojuniana 2019” que se celebrará del 21 al 30 de junio próximo en la “Capital Industrial”.
Al son de Zorzales de Sula con un “Expo show” se abrió el evento para dar a conocer las actividades que se desarrollarán durante esa semana en Expocentro. Ernesto Pumpo, director de eventos del recinto de exposciones, informó que del 21 al 30 de junio más de 400 expositores entre hondureños y extranjeros ofrecerán productos de calidad a más de 250 mil visitantes y que no solo se ofrecerá un ambiente de compras sino de entretenimiento con seguridad.
“Por cuarta edición consecutiva también tendremos abierto durante toda la Expojuniana el Bazar del Sábado con emprendedores exponiendo productos hechos en casa. Como ya es una característica de Expocentro, estamos trabajando arduamente para ofrecer durante esa semana el ambiente más seguro”. Anunció una buena noticia para los visitantes y es que el valor de la entrada a la Expojuniana se mantiene en L35.00 para adultos y menores de 12 años acompañados de un adulto entrarán gratis.
Una novedad de la Expojuniana 2019 es que este año se tendrá el festival de globos aerostáticos. “Entre los atractivos que ofreceremos este año para atraer a nuestros visitantes está el Festival de Globos Aerostáticos en el predio costado norte de instalaciones de Expocentro. Tendremos además un circuito Resto Bar con 4 puntos de ventas con tarima ubicado a mano derecha del ingreso de la taquilla bulevar de Las Brisas con animación todas las noches”, indicó Melissa Yacamán, gerente de Expocentro.
No faltará tampoco el área de juegos mecánicos y todas las distracciones que durante la Feria Juniana son la alegría de niños y jóvenes, concliyó.
Manifestantes que participan en las protestas de maestros y médicos en Honduras llegaron este viernes hasta la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa y quemaron llantas en la entrada principal del edificio diplomático, sin registro de heridos o detenidos.
Los manifestantes colocaron llantas a los que luego le prendieron fuego y se fueron, en un hecho que se registró hacia las 13.30 horas locales (19.30 GMT) cuando otros grupos marchaban como parte del segundo día de un paro promovido por maestros y docentes que piden derogue los decretos (PCM), que consideran lesivos.
El cuerpo de bomberos llegó unos quince minutos después a extinguir las llamas en la entrada de la Embajada estadounidense, que se localiza en la Avenida La Paz de Tegucigalpa.
Las llamas alcanzaron más de cinco metros y despedían densas columnas de humo negro.
El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, dijo a los periodistas que el hecho lo protagonizaron “personas con el rostro cubierto” que huyeron del lugar.
Al parecer no había ninguna fuerza policial frente a la sede de la legación diplomática al momento en que individuos con el rostro cubierto llegaron hasta la entrada del edificio de varios pisos cargando llantas viejas.
Por lo general en los alrededores de la Embajada siempre hay agentes de la Policía hondureña y personal de representación diplomática, que a pocos metros de su actual edificio está construyendo un nuevo inmueble.
Meza indicó que en la manifestación liderada por médicos y maestros “hay personas infiltradas propiciando actos vandálicos que manchan la lucha gremial”.
Señaló que las altas autoridades de Seguridad han ordenado la identificación y detención de “personas encapuchadas” que participen en las manifestaciones y provoquen caos.
Dijo que al menos dos manifestantes fueron detenidos este viernes en una populosa colonia de Tegucigalpa, cuando “colocaban piedras en una calle” para obstaculizar el tráfico de vehículos.
La Policía hondureña no permitirá que grupos vandálicos participen en las protestas y causen “zozobra” en la población y los mismos manifestantes, añadió.
El paro comenzó el jueves pese a que el miércoles en la noche el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández aprobó un decreto que garantiza la no privatización de los servicios de salud y educación en un intento por desactivar la crisis.
El mismo jueves la Embajada de Estados Unidos había instado a los hondureños a que “se abstengan de actos de violencia”, en un comunicado en el que además enfatizaba en “la necesidad de resolver” las “diferencias de forma pacífica con respeto al orden público”.
“Aunque las diferencias de opinión sean grandes, el Gobierno de Honduras, la sociedad civil, el sector privado y el pueblo hondureño pueden lograr a través del diálogo consensos que beneficiarán a todos”, añadió la legación diplomática estadounidense.
ADIOS MAYO!!… Hoy despedimos el quinto mes del año y no hay quinto malo mis amores…¿Cómo cierran este mes?…muchos andan del pelo con sus negocios…eso los honestos, porque varios ni contabilidad llevan…OMG…Lio mayúsculo con esa secta que salpica juniors y famosos mexicanos…¿en casa cómo andamos?…no se pueden perder la galería de los seniors más bellos de este 2019…Mañana cumplen años Jeannette Salomón y Samia Jarufe, dos damas de altos kilates…Esperamos a nuestros frikis con chismes candentes de la palestra…Junio es otro de los meses perfectos para casarse y nuestras wedding planners lo saben…pilas con esos compromisos señores!!
*.-Otra de las queridas nacidas bajo el signo de Geminis que esta semana celebró su cumple en familia, es la estimada ex mariana, Marta Julia Gutiérrez Flefil, dilecta esposa de Carlitos Crespo…fundadores de una de las familias más distinguidas de San Pedro Sula…Marta Julia sigue recibiendo las felicitaciones de sus numerosas amistades que planifican más ágapes en su honor…Cake Design, Ambar, La Marguerita y Arnie’s son algunas propuestas para brindar por la dicha de esta dinámica dama de nuestra sociedad.
Carlos y Marta Julia Crespo
*.-Por estas fechas…uno de los matrimonios más admirados de la sociedad sampedrana celebra un aniversario más de dicha, amor y comprensión como casados…nos referimos a la pareja formada por los bellos: Alejandro Larach y Carmen Isabel Morales Ustariz, quien como todos los años, lo celebran viajando por el mundo…el año pasado lo hicieron en México, visitando sus monumentos históricos que son todo un patrimonio para la humanidad…Y en su viaje de luna de miel lo hicieron por Europa, arrancando en Londres, donde Carmen dejo muy en alto la fineza y donaire de la mujer hondureña en el Miss Mundo de 1983…Una pareja fuera de serie…#Felicidades.
*.-De glamour va la cosa…quien sigue recibiendo presentes y felicitaciones por su cumpleaños es la distinguida dama de sociedad, Anita Álvarez de Tarrab, esposa del querido Víctor Tarrab y adorada hija de doña Victoria Salazar…como todos saben, Anita es una de las reconocidas divas Álvarez Salazar y sus hermanas: María del Carmen de Matute, Lila y Blanca Álvarez, junto con sus respectivas familias, continúan agasajando a Anita en distintos recintos de San Pedro Sula…La Alhambra, de sus amigas las Saybe, es uno de sus favoritos…La mejor de las dichas para Ana Álvarez de Tarrab.
Celebrando el cumpleaños de Joaquín Verdial en La estancia.
*.-Una de las dinastías sampedranas más unidas y apreciadas de la ciudad, es la formada por las familias: Paz-Cardona-Larach-Caraccioli, quienes recientemente celebraron por todo lo alto el onomástico de la bella flaquita Doris Paz de Diday, esposa del especial amigo Danny Diday…Esta ex modelo sampedrana, que junto a Julissa Rodríguez, se dio a conocer entre el exclusivo staff de la recordada tienda “El Descuento” de los esposos Muralles-Sikaffy, sigue recibiendo las congratulaciones de sus numerosas amistades, quienes se organizan para seguir brindando por la dicha de esta especial damita.
*.-Bendito entre las damas…corona esta lista de sobresalientes cumpleañeros, el Ing. José Francisco Saybe, quien continua recibiendo las felicitaciones de amigos y familiares, dentro y fuera de nuestras fronteras patrias…El dilecto esposo de la guapa Emilita Larach se encontró de plácemes esta semana y sus amigos siguen brindando por la dicha de este brillante profesional de la ingeniería y virtuoso de las artes escénicas…Sus hijos: Javier, Marcela y Vanessa Saybe de Chahín y familiares cercanos, lo congratularon en su día de días…Bendiciones para el popular Chico Saybe y a departir en las fabulosas propuestas: El Mediterráneo, Las Parrillas, Meza23 junto a Tapas & Copas, siguen trendy.
José Francisco y Emilia Saybe.
*.-En el efímero mundillo de la farándula…celebran por estas fechas su onomástico: Marilyn Monroe, aunque fallecida hace varias décadas, la diva que catapulto eternamente las ventas del Chanel No 5, mañana se verá coronada por sus fans en un camposanto de Los Ángeles…mañana también celebra la súper modelo Heidi Klum, Tom Holland, Morgan Freeman y el polémico & cubanísimo Mario Cimarro…¿ya vieron todo lo que dicen sus ex compañeros de novelas de este galán?…#Huyyy…Aquí se portó bien…Otros celebs que parten pastel estos días serán: Adriana Lima, Zachary Quinto, Rafael Nadal, Angelina Jolie, Russell Brand, Galilea Montijo, Jorge “El Burro” Van Rankin, Bárbara Bermudo, David Bisbal y Juan Luis Guerra…#Geminis.
*.-Junio es por antonomasia, el mes de las bodas, el sexto mes: treinta días de amor puro…otros meses perfectos para casarse son: Agosto, Octubre y Diciembre…para aquellos que andan en vías de compromiso nupcial…En Junio también se celebran las ferias de: Tela en honor a San Antonio de Padua y San Pedro Sula en honor a San Pedro Apóstol…de hecho, en antaño, mañana primero de mes arrancaba con 21 cañonazos anunciando el inicio de la Gran Feria Juniana, junto con la Feria Isidra y la Feria Progreseña, las tres máximas celebraciones patronales de nuestro país…¿Qué sorpresas vienen?.
Bella en su agasajo prenatal Sofía Barletta de Vitanza.
*.-Por estas fechas del año pasado, AZMundo filial de TVAzteca, realizaba con éxito el reality “Mexicana Universal”, con el que Doña Lupe Jones debuto con la cola entre sus piernas en la televisora de El Ajusco…ni bulla se escucha para la edición de este año…Tal parece que la bella ganadora del año pasado y actual “Mexicana Universal” seguirá reinando un par de meses más…Ya la barajan como posible representante de México al Miss Internacional 2019…Al parecer el Lejano Oriente llama a Andrea Toscano, luego de pasar sin pena ni gloria por el Miss Universo de Tailandia…¿Seguirá los pasos de Kristal Silva?, esta norteña si clasifico en MU y MT…Hoy brilla en el matutino VLA, revista televisiva que pasa por severas reestructuraciones en su staff.
*.-A propósito de México y el Lejano Oriente…Este lunes regresa de sus vacaciones por varias naciones de Asia, la comunicadora regiomontana María Julia Lafuente, más conocida como la famosa “Licenciada de Multimedios”…cadena televisiva donde es una de las consentidas de sus filas desde su fundación…la hermosa María Julia, es junto al galán Luis Carlos Ortiz, los titulares del Telediario Vespertino de la televisora más “freak” del país azteca…elegante, dicharachera, carismática, simpática, imponente y jacarandosa, como solo ella sabe serlo y con el triunfo de sus tigres, anda mas oronda: ataviada de regias joyas…#Bvlgari…#Cartier…#Chopard…#Tous.
Carmen Chahín con el estilista internacional Dany Jalaca, que viene a San Pedro Sula a colaborar con el Hogar de Niños Emanuel.
*.-Según las alhajas que porte, es el respectivo perfume de la firma que se aplica antes de salir al aire…aunque esas mismas joyas se enreden en su micrófono y le terminen “raspando” su ya muy característico vozarrón de fama internacional…Si entre sus opciones de cable posee Multimedios, la puede sintonizar a las 11:00AM hora de Honduras, para que se dé un “taco de ojo” con este suculento personaje de los medios en Monterrey y con el mismo Luis Carlos Ortiz que tampoco vende piñas en Cozumel…La Licenciada lo “vive” hasta el sonrojo en cada una de sus puntadas…Dos frikis únicos.
*.-En Junio…también coronan con éxito sus estudios secundarios todos los institutos bilingües de nuestro país, con galas de graduaciones que ya preparan con bombos y platillos…mientras tanto, las promociones ya graduadas de hace 10, 15 y hasta 20 años, planifican sus reencuentros para celebrar en los recintos más chic de sus ciudades, la efemérides de haber salido de las aulas de secundaria…Escuela Internacional Sampedrana, Academia Americana, Valle de Sula, Liceo Bilingüe Centroamericano, Elvel y Macris School, Mazapán, Pinares y otras más, ya se organizan y mueven contactos en redes sociales, para revivir esos mágicos años de colegio…Pilas jóvenes.
Patricia Raudales y Janie Charry en la fiesta tributo a Mau Mau.
*.-Para estas y otras celebraciones de gran envergadura, se pintan solos nuestros amigos hoteleros, con paquetes fabulosos que incluyen decoración y hasta animación…WAO…sin olvidar un amplio y variado abanico de opciones gastronómicas para todos los gustos…las infaltables islas de boquitas siempre sacan de apuros a la hora de elegir el menú, además, una buena parte siempre llega a departir y beber bien animados…jijijijiji…Casi siempre llegan pasados de las 7:00PM cuando ya han cenado en casa…el convite es para picar y recordar.
*.-Y como toda celebración de aniversario de alto calibre lleva su planificación previa, nada mejor que unas sesiones anticipadas a la fecha, para ultimar detalles con el “Comité Organizador” (un buen pretexto para escaparse de la tediosa rutina)…Welchez Café, CRAFT, Epicure, Art Du Pain, Isabella’s Coffe & Art, Garden Court en el Hilton Princess, Bambú en el Intercontinental, Nelly’s Pizza, Denny’s y Chicago Uno Grill, los esperan para “picar”, charlar y departir, mientras ultiman detalles del ágape de clases.
Los maestros del pincel Marco Rietti, Antonio Vinciguerra y Pito Pérez, departiendo en la Exposición de Cesar Milla.
*.-Nos atrevemos a decir, que estas reuniones previas, son el mejor preámbulo de la efemérides a celebrar…porque se reencuentran luego de tantos meses y hasta años sin verse las caratulas, botan el estrés diario, comparten y hasta olvidan las penas que los agobian…Y si es un ambiente “molto chic” nada mejor mis ángeles terrestres…Siempre hay un líder en el grupo que toma la iniciativa para mover masas (al resto de la promoción), casi siempre Aries, Acuario o Géminis…a comunicarse se ha dicho mis amores, porque esas reuniones son el mejor relax ante la convulsionada vida que todos llevamos hoy en día…ya reunidos, no se olviden apagar celulares.
*.-Mayo nos deja con varios sabores agradables…entre ellos los merecidísimos homenajes de lo fueron objeto tres importantes personalidades de este país: la comunicadora Luisa Ondina Agüero con el premio El Zorzal, presea otorgada por sus valores y trayectoria por parte de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes…El destacado y dinámico caballero Julio Graziozo fue congratulado por parte de la junta directiva del Club Rotario como socio honorario de tan altruista organización sin fines de lucro…Y nuestro colega Salomón Salguero con el máximo premio del periodismo nacional con la valiosa presea “Álvaro Contreras”…Felicidades.
El chef Hernado Moreno fue homenajeado por los estudiantes de Unitec
*.-Desde algún rincón de Comayagüela nos escribe nuestro amigo paceño El Zambo Cipriano para comentarnos los cotilleos más calientes de la Zona Central…desconocemos si nos textea convertido en canario o en cuervo, porque según la viperinas, se hace animal…jijijijiji…pero de que vuela, siempre vuela, con los chambres de los frikis más cutres de por a cuya…arranca con aquel futbolista de los albos “adicto” a los antros alternachivos (lean multicolores)…porque es friki fijo en Dubái y otros más, donde es “miembro distinguido” entre la comunidad…guapísimo, simpático, accesible y llevadero con todos…siempre llega solo y sale muy acompañado.
*.-Según los que han alternado con este famosete…prefiere la compañía de los gays porque son sinceros, desinteresados y muy cariñosos con los personajes de vida publica…desde que llega lo reciben de dos en dos, con sus respectivas selfies para las redes…no le niega foto a nadie ese galán…y le llueven los cocteles y bechitas gratuitas en la barra, con boquitas y todo cuatro…¿baila?…hasta de cabeza con todo el que lo saque a la pista…su joven y linda esposa ya sabe que marido tiene, porque así lo conoció de alegre y divertido…ella raras veces lo acompaña por quedarse cuidando los nenes, es poca para la “night life” y sabe que en esos antros siempre está seguro…#XD.
Alma Ondina con la Premio Zorzal Luisa Aguero Starkman.
*.-Caso contrario a muchos retrogradas que pululan en muchos rubros, desde la política hasta el mundillo empresarial, donde les hacen el fuchi a la gente alegre y diferente…como en el “palacete” donde más de uno llega bien “repellado” de su face y jamás le toman la palabra, hasta los de su bancadilla le dan la espalda…adivinen adivinadores…pero que nos dicen de aquel alto tatascán del gabinete, que cada vez luce más irreconocible de su face por tanto botox, restilene, colágeno, plasma y demás tratamientos carísimos que lo mantienen “congelado y radiante” de sus facciones…cuando llegan los medios a entrevistarlo, los recibe con una mirada tan vivezca como La Félix jijijiji.
*.-Que no abuse de esas agujitas y demás hilos mágicos, que por tanto hacer un bonito lo pueden dejar como un monito…así como va ya despunta como la actriz mexicana Lyn May…sus detractores (que son muchísimos por cierto) ya que en cada zaperoco es el primero que mandan al campo de batalla, “juran y perjuran” que Fulanillo de Tal por Cual se mantiene joven a puro esperma de caballo…Agua que me quemo…jajajajaja…Nos resistimos a que este ordeñando semejantes ejemplares con todo el billetal que devenga en ese puestazo…lo que certifica El Zambo son los cotizados spa donde se “interna” este estandarte del gobierno, donde con cita previa, lo cierran solo para él.
Wilson Rubio durante un paseo en Nueva York se encontró con el diseñador catracho Carlos Campos y no perdió la oportunidad para compartir.
*.-Este Cipriano viene bien ponzoñoso…se pierde por semanas para regresar corregido y aumentado…prosigue con su clientela, la cual atiende a las mil maravillas en su “rincón” místico de luz: con cafecito marcalino, rosquillas de Sabanagrande y dulces de Cantarranas…ni hablar de esos nacatamales de El Guante en Cedros FM…mientras esperan en la sala y recibidor, esos parroquianos adictos a lo esotérico, degustan esas ricuras de la Zona Central…ni hablar de los pastelitos de Chinda Díaz o esos de Los Toneles…Favoritos de Xander Reyes y su comadre Anahí Pérez, “Rostro ABH”, quien está encantada en sus meses de maternidad…Ya extraña la telera.
*.-Algo sui generis que mira El Zambo en su centro espiritista es la masiva afluencia de más parlamentarios y demás políticos de alto rango, con eso que cada mes “embarran” a más gente famosa en negocios ilícitos con gente picara…según lo embarrados que tengan sus pasados políticos, así es la desesperación, con la que llegan pagando “consulta doble” con propina incluida para no esperar entre tanta “chumacera” (lean humo de sahumerio) que nunca falta en esa casa…Esas encopetadas salen despupusadas oliéndose el pelo por mechones cuando van por la acera…jajajajaja…¿y los caballeros?…rociando perfume por todos lados antes de abordar el carro.
Celebrando los 50 años de Julio Fernandez en Tre Fratelli, con su esposa Delfina de Fernandez sus hijas Aby, Cesia y Arleth.
*.-Solo nos recordamos los tiempos de la extrañada Marina Guifarro “La Santera”, quien en su residencia de Barrio Los Andes recibía a todo tipo de personalidades del país…hasta mandatarios catrachos que la llenaban de presentes, como Don Rosuco, quien siempre le llevaba perfumes de Lancome: Tresor y Magic Noire eran dos de ellos…ni hablar Callejas…jijijijiji…¿Y de esta ciudad quienes llegaban?…MMM…Varios socialites famosos y reinas de belleza de la época, pero un “cliente fijo y VIP” lo fue el finado Pancho Pistolas, a quien recibía con suculentas cenas típicas.
*.-De Comayagüela nos retachamos hasta esta cálida metrópoli del Valle del Calore, para atrincherarnos en nuestro oasis de solaz esparcimiento: La Lavandería del Chisme más candente del país, en este último día del mes…es viernes y hoy toca…hoy toca hacer gira por los principales bares y restaurantes chic de SPS y para eso se pinta solo nuestro Burundanga, quien llega regio y puntual, portando atuendo Ralph Lauren de Almacenes El Record… …Hoy toca un licuado de fresas y avena con leche de almendras Natural Bliss…Santísimo.
Tatiana Paz en el lanzamiento de la Expo Juniana 2019, uno los atractivos para este año será la elevaciones en globo aerostático.
*.-Mientras Burundanga acomoda su nalgatorio, nos avienta el primer chisme de hoy que versa sobre quienes dieron “guerra” en el carnaval ceibeño…empezando por el Gallo de Oro, quien armo zipizape en la elección de la Reina Isidra y juro retirarse de toda actividad, pero corono el desfile de carrozas como solo él sabe hacerlo: emplumado y en pleno despatarre…Friki insigne de La Novia de Honduras, porque La Ceiba no es La Ceiba, sin Eduardo Zablah y su público lo sabe…si ya lo conocen como es ¿ porque se asustan?…por cierto esa noche de su “discurso”, una persona en el público estaba va de joderlo y joderlo, hasta que el Gallo con micrófono en mano la mando a hincarse dos veces…o sea a venerar el ciclope…jijijijiji…#Terrible.
*.-Seguimos con este personaje ceibeño y dicen las viperinas que esta “maleado” con una de sus ex pupilas, porque la friki “peco demás” cuando dejo la corona y se engordo que es un gusto…a pesar que se lo había advertido porque la tenía contemplada para un evento en el Lejano Oriente…Bella y espigada, elegantísima y muy clasuda, pero infantil, voluble, necia, caprichosa, interesada, superficial, trepa y demasiado sifrina para ese gran compromiso: solo abre su boquita y lo echa a perder todo…me caigo y me levanto…si ya la conoce como es, para que la toma en cuenta para algo tan serio…en dos eventos lo dejo mal parado…Esa cría luce deforme: en esa foto del abismo quería aventarla al vacio…jajajaja…Hay más sirenas en el mar my friend…#HateHer.
Amelia Vega y Denuar Sánchez se casaron en Madrid, España.
Y la comidilla en las redes sociales es el matrimonio de la ex miss Honduras Trans. Amelia Vega con el ex del Gallo Zablah, Denuar Sánchez en Madrid, España… aseguran que fue todo un conocimiento, la madrina fue la también transexual Jona Matta… luego que los ahora esposos subieron imágenes de su boda a las redes, los comentarios no se hicieron esperar unos para felicitarlos y otros para cuestionar…
Para cerrar nuestra entrega de les comentamos que Eduardo Zablah ya está compactando su grupo de reinas para este 2019, pronto las captan con el lente de “Inspiro” quien vuelve al ruedo del MHM luego de las polémicas fotos del año pasado…Arturo Cálix, el Zar del Oriente, ya tiene electas y coronadas a las reinas de El Paraíso…la final es el último sábado de Julio, mientras que Carimaxx corona en Septiembre…Con este par de frikis nos despedimos con besitos con aroma a “Sicily” de Mancera, un infaltable en sus vidas…Cuídense mucho mis amores ya saben que los adoramos en P!”#$.
San Pedro Sula.-Con la plantación de unos 500 árboles de macuelizo, caoba y cortés en los predios del Complejo Olímpico Metropolitano, como parte del programa de reforestación que ha venido desarrollando la Municipalidad de San Pedro Sula a través de la Gerencia de Ambiente, con la participación de colaboradores de las diferentes gerencias municipales conmemoraron este jueves el Día del Árbol.
“Hoy conmemoramos el Día del Árbol, una fecha oportuna para reflexionar sobre lo que estamos haciendo juntos para proteger el medio ambiente. Junto con el alcalde Armando Calidonio Alvarado y la Corporación Municipal hemos asumido el compromiso de trabajar para proteger y preservar nuestro medio ambiente, pero necesitamos el apoyo de todos para la protección y conservación del medio ambiente”, dijo la vicealcaldesa Lilia Umaña.
“La Municipalidad sampedrana cada año hace una reforestación promedio de más de 250 mil árboles en la Zona de Reserva de El Merendón y en otras áreas de la ciudad”, señaló Umaña luego de hacer un llamado a la conciencia y a la solidaridad en la búsqueda de la protección del ecosistema.
“Hacemos una actividad en equipo con una representación de nuestros colaboradores de las diferentes unidades y gerencias municipales para iniciar la siembra y reforestación en un área específica del Complejo Olímpico”, detalló.
“La idea es que esta actividad sea un signo y nos motive e inspire a todos”, agregó al tiempo que recordó que anualmente la municipalidad tiene un proyecto de reforestación que es sostenido y participativo no solo con los colaboradores municipales, sino también con empresas que deseen y tengan incluidos dentro de su filosofía de empresas socialmente responsables el tema del medio ambiente.
“Este año la alcaldía sampedrana recibió certificación del Instituto de Conservación Forestal, ICF, por plantación forestal y regeneración natural de pino”, aseveró Umaña tras especificar que esto es importante para la Municipalidad, ya que la protección de la Zona de Reserva de El Merendón es prioridad en la administración del alcalde Armando Calidonio.
“Hacemos una invitación cordial a todos los vecinos de San Pedro Sula para que nos sumemos en este proyecto de protección que hemos venido realizando tanto como institución desde hace cinco años y que hoy tiene más fuerza debido también al apoyo de todos los sectores de la sociedad civil como la academia, educación y empresa privada”, manifestó.
Por su parte Cristy Raudales, gerente municipal de Ambiente, explicó que los colaboradores municipales se responsabilizarán de una zona determinada en el Complejo Olímpico para cuidar los árboles.
“El objetivo es sensibilizar a las personas para que estén conscientes del valor que tiene un árbol, lo cual contribuye a preservar los recursos naturales”, dijo Raudales.
Luego de guardar silencio ante los fuertes ataques de su hija Frida Sofía, la cantante Alejandra Guzmán finalmente decidió hacerle frente a las críticas.
A través de un video difundido por el medio digital Remake media, la artista se mostró bastante tranquila, pero a su vez le envió un claro y directo mensaje a su hija.
“No me engancho con gente que no debo, con comentarios que no tienen un fundamento. Realmente ahí es donde creo que está la diferencia entre ser feliz o no serlo. Se lo digo a la gente que le importa poco lo que digan y le importa la salud mental y la paz interna”, expresó la intérprete de Yo te esperaba.
Ante la cantidad de cuestionamientos que hizo Frida Sofía sobre su equipo de trabajo, la mujer simplemente se limitó a responder: “Creo que me he rodeado de gente que me dice la verdad y no me dice siempre que todo está bien, porque no siempre todo está bien. Así son las cosas”.
Una publicación compartida de Remake Media (@remakemedia) el
Cabe destacar que toda esta polémica surge luego de que Frida Sofía comentara que su madre se la pasaba bajándole todos los novios.
En entrevista para la revista TVNotas, Frida Sofía fue cuestionada sobre la supuesta relación que mantiene Guzmán con su exnovio, Christian Estrada, luego de que comenzaran a correr como pólvora en redes sociales varias fotografías de este par, además de ser pillados junticos durante los ensayos de la gira de su madre.
“Verlos juntos no es nada nuevo para mí, yo ya lo sabía, y aunque con mi mamá no tengo comunicación desde hace meses por esta y otras cosas, me dolió muchísimo que se destapara esta situación. No es la primera vez que se mete con un ex, es horrible, espero que vean que no soy una pinche loca”, aseveró.
San Pedro Sula. El presidente Juan Orlando Hernández dijo este jueves en San Pedro Sula que mediante un diálogo amplio, sincero, transparente y comprometido se puede construir un sistema educativo y un sistema de salud como el pueblo hondureño se lo merece.
Agregó el mandatario que se logrará construir un mejor sistema de salud y educación trabajando todos de la mano como corresponde y cada quien haciendo su parte.
El gobernante reconoció que “no tenemos el sistema educativo que quisiéramos, le falta muchísimo; de igual manera le falta muchísimo al sistema de salud que el pueblo hondureño se merece”.
“Yo quiero confirmar hoy al pueblo hondureño que en un diálogo amplio, sincero, transparente, comprometido vamos a construir un sistema educativo y un sistema de salud como el pueblo hondureño se lo merece”, insistió el titular del Ejecutivo.
Hay que cambiar
El presidente Hernández aseguró que “las viejas prácticas tienen que quedar atrás. Las prácticas exitosas, los mejores resultados que podemos traer de otras latitudes deben de ser parte esencial del nuevo sistema educativo nacional y del nuevo sistema de salud que siempre debe ser gratuito, como corresponde, pero también de última generación”.
Aceptó que “no es fácil cambiar lo que por muchos años ha estado allí aletargado”.
Sin embargo, recordó que así parecía en el tema de seguridad hace muchos años, así parecía que Honduras no podía enfrentar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, “y ahora vienen y nos preguntan ‘qué hicieron, compartan con nosotros las lecciones aprendidas’, porque el caso de Honduras es de éxito”.
Destacó que se sigue igual en el tema de infraestructura y en otras áreas como migración, “y así lo tenemos que hacer en salud y educación porque el pueblo hondureño se lo merece”.
Trabajar por Honduras
El mandatario añadió que “podemos tener opiniones diferentes, pero estoy seguro de que a todos nos une construir un mejor país para nuestros hijos y nuestros nietos. En eso que no les quepa la menor duda que nos inspira todos los días”.
Para finalizar, el titular del Ejecutivo insistió en que “no es fácil, pero sé que es posible. Lo que hoy estamos haciendo es una muestra más de que vamos en la ruta correcta”.