San Pedro Sula.- Tal cual princesa envuelta en un mágico cuento de hadas, la encantadora María Fernanda Paz Lópezvio cristalizados sus más grandes sueños en una linda recepción de quinceañera que tuvo como escenario el salón Emperador del Centro de Convenciones del Hotel Copantl.
La bella quinceañera, María Fernanda Paz López, junto a sus padres, Jorge Paz y María López
Al escucharse el emotivo vals de “La Bella y La Bestia”, el corazón de María López se llenó de alegría, pues su adorada hija realizó su debut en sociedad, tomada del brazo de su padre, Jorge Paz, simbolizando así su transición de la niñez a la juventud.
Camila Maldonado, Isabela Sabillón, Siham Larach, María Fernanda Paz, Delmy Zuniga, Nuhed Handal y Leonela Aguilar
Rodeada por una maravillosa ornamentación en tonalidades dorado y rosa gold, bajo una temática fashion creada por Javier Herrera, María Fernanda protagonizó la espléndida velada armonizada entre lienzos blancos y una apuesta de flores naturales que realzó sobre pedestales en plata y cristal.
María Fernanda Paz, acompañada de Diego Caballero
A lo largo del inolvidable festejo, los selectos invitados se retrataron en incontables ocasiones en la cabina de fotos, disfrutaron del exquisito candy bar y bailaron al ritmo de la música de DJ David Galindo, después de que la cumpleañera concretara su cambio de vestuario al finalizar el tradicional protocolo.
María Fernanda Paz López y el maestro de ceremonia, Gabriel López
La quinceañera se dedicó a sonreír y disfrutar al máximo esa fecha tan esperada en la que compartió con familiares, amistades y compañeros de estudio en el noveno grado del Instituto La Salle, donde se destaca por su alto desempeño académico.
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: ElDiarioHN
Andrés Andonie, Jeffrin Martínez, Héctor Carranza y Gerson OvandoMiguel Handal, Isabela Sabillón y Kenneth AndinoLuciana Morales, Nahir Amaya, Valeria Zornitta y Bianka LarachDaniel Rodríguez, Paolo Moncada, Cris Rajo, Leo Sierra y Ramón ArguetaGabriela Murcia, Laura Romero y Soad VillatoroKenneth Andino, Alejandra Guillén y Diego CaballeroAna Escalante, Valeria Jiménez, Karla Spezzia y Mónica VilledaLeonardo Kury, Jorge Contreras, Blake Parchment y Jorín UlloaDania Jiménez, Daniela Rendón y Andrea PazDavid Martínez, José Daniel Jiménez y Alejandro Reynaud
Georgia, Estados Unidos. Al salir de su natal Morazán, Yoro, el pequeño Ezequiel Adonay Bonilla con apenas siete años de edad iba con las esperanzas de reunirse con su madre en Atlanta; sin embargo, perdió su vida al caer de la balsa en la que pretendía cruzar el río Bravo.
Tras conocer la noticia, Ronan Danilo Bonilla, padre del menor solicitó al Consulado de Honduras en Atlanta ayuda en la búsqueda de su hijo; lamentablemente el cuerpo inerte del pequeño Ezequiel fue encontrado en McAllen, Texas.
“Ay esos son sus zapatitos mi amor, son sus zapatitos, ay son los calcetines que yo le dejé; ay Dios mío son los calcetines de mi hijo, ay mi hijo Dios mío, mi hijo, mi hijo murió, mi hijo se murió”, son los gritos desgarradores de la madre captados por un medio de comunicación estadounidense al momento de que la señora se enteraba de la muerte de su niño.
Los familiares de Ezequiel se unen al llamado de las autoridades ante los peligros de la migración irregular, donde las personas, además de correr el riesgo de ahogarse o morir mutiladas por el tren, pueden ser asesinadas o secuestradas por bandas de extorsión y crimen organizado.
La vicecanciller en Asuntos Consulares, Nelly Jerez, lamentó que la triste historia de Ezequiel es una situación frecuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde a diario se reciben solicitudes de apoyo para repatriaciones, denuncias de secuestro, extorsión, tráfico o trata de personas, entre otros riesgos a los que se enfrentan los compatriotas en la ruta migratoria.
Igual se sigue a la espera de que la cónsul de Honduras en Mcallen, Texas, Ana Bulnes, tenga el informe final de medicina forense y de esta forma poder reconfirmar la información brindada por los padres y proceder a gestionar la ayuda que las familia requiera, informó.
Asimismo, detalló que la cónsul hondureña, María Fernanda Rivera, desde el miércoles pasado, cuando se reportó el desaparecimiento del menor, está haciendo las gestiones pertinentes para apoyar la familia Bonilla Melgar, llevando un seguimiento del caso y acompañando a los padres en cada momento.
Riesgo permanente
Jerez indicó que este martes también se recibió la información de una hondureña y su hija que fueron rescatadas por la Patrulla Fronteriza en el sector de Yuma, Arizona, con una deshidratación severa que actualmente las mantiene en cuidados intensivos.
La madre se llama María Araceli Cárdenas Reyes, tiene 29 años y está en cuidados intensivos en el Hospital Yuma Regional Medical Center, mientras que la menor, de dos años de edad, quien responde al nombre de Ana Victoria Martínez Cárdenas, fue trasladada de emergencia por vía aérea al Phoenix Children’s Hospital, detalló.
Este martes también fueron rescatados 289 migrantes centroamericanos que eran transportados en dos tráileres en Ciudad Victoria, Tamaulipas; en su mayoría son de Guatemala, pero también hay salvadoreños y hondureños, entre ellos un menor no acompañado, agregó.
La vicecanciller explicó que en lo que va del año cerca de un centenar de migrantes irregulares hondureños han perdido la vida en el camino hacia Estados Unidos, ya sea producto de asesinatos por parte de bandas criminales, ahogamiento, caídas de tren o deshidratación.
FRANCIA.- Una reciente investigación internacional reveló la existencia de microplásticos en un área remota de las montañas de los Pirineos, en Francia.
El estudio que recolectó muestras durante cinco meses de esas áreas aisladas, señala que las partículas viajaron a través de la atmósfera y fueron arrastradas por el viento a la región, la cual forma una frontera natural entre ese país y España.
La investigación que da a conocer la Universidad de Strathclyde y que fue publicada en la revista “Nature Geoscience“ analizó muestras de dos dispositivos de monitoreo separados para identificar si las piezas de plástico, invisibles a simple vista, de menos de cinco milímetros de largo, estuvieron presentes en la zona montañosa.
A pesar de la ubicación remota, los especialistas registraron recuentos diarios promedio de 365 depósitos por metro cuadrado de material presente. El análisis de la trayectoria del aire muestra que los fragmentos viajan a través de la atmósfera a distancias de al menos casi 60 millas.
Sorprende y preocupa encontrar tantas partículas en el sitio de los Pirineos; se abre la posibilidad de que no sólo las ciudades están respirando esto, sino que puede viajar lejos de la fuente”, señaló el integrante del equipo de estudio, Steve Allen.
El estudio en el que participaron especialistas de la Universidad de Strathclyde, Escocia, y el Centro Nacional de Investigación de Francia en la Universidad de Toulouse, recolectó muestras del sitio de campo en el suroeste de Francia de un área “no contaminada”.
No sabemos si son dañinos, pero los estudios en ratones en condiciones de laboratorio con plástico virgen cultivado en el laboratorio demuestran que los efectos de digerir o inhalar microplásticos pueden provocar cambios en el comportamiento de la alimentación y hábitos de apareamiento”, agregó el especialista.
El científico explicó que a pesar de no tener evidencia de la diferencia entre el plástico cultivado en laboratorio y los microplásticos en el medio ambiente, consideró que debe evitar plástico en el medio ambiente.
Para ello, dijo, es necesario dejar de usar ese material, pues los microplásticos, invisibles a simple vista, pueden dañar tanto a los océanos como la vida acuática.
Tegucigalpa.- El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Craig Faller, advirtió este martes que “las maras y otros grupos criminales presentan una amenaza real y seria para cada país en nuestro vecindario”.
El alto jerarca militar estadounidense hizo tal advertencia en la inauguración de la XIV Conferencia de Seguridad Centroamericana, que se lleva a cabo hoy y mañana en Tegucigalpa, con la participación de los países centroamericanos, Estados Unidos, Colombia, República Dominicana y México.
“Ellos (las maras) asaltan el Estado de derecho y los derechos humanos con sus tácticas brutales y descarada indiferencia por la vida humana”, manifestó el jefe del Comando Sur.
Agregó que “estas organizaciones juegan por una serie de normas distintas; ellos tratan con intimidación y violencia, ellos no respetan nuestras leyes, nuestros pueblos ni nuestras constituciones”.
“Pero nosotros sí”, prosiguió; “nuestro respeto por las leyes, nuestros pueblos y nuestras constituciones forman la base de nuestra legitimidad como profesionales militares y del orden público, y al enfrentar a estos grupos criminales ilegítimos la ventaja más fuerte es nuestra legitimidad”.
El peligro de un “líder” ilegítimo
Faller destacó además que “todos somos testigos de la lucha venezolana, la lucha entre un líder legítimo y uno criminal e ilegitimo, y un ejército que debe decidir a quién representa: a su pueblo o a un tirano. Yo creo que vale la pena reflexionar juntos sobre estos asuntos”, señaló.
En ese sentido, agregó que “nuestra legitimidad empieza con el juramento que cada uno de nosotros hacemos, de proteger nuestros ciudadanos y nuestras constituciones; cumplir esos juramentos sí o sí es nuestro más sagrado deber”.
“Reforzamos nuestra legitimidad de muchas maneras distintas. Lo reforzamos siendo más efectivos en darles resultados a nuestros ciudadanos, desarrollando el talento de cada miembro individual en nuestras instituciones y colaborando a lo largo de los servicios y las agencias que le brindan seguridad a nuestros países y vecindarios”, subrayó.
“Pero, sobre todo, reforzamos nuestra legitimidad con las acciones y las decisiones que tomamos, permaneciendo siempre apolíticos, y sosteniendo y defendiendo los valores compartidos como los derechos humanos, el Estado de derecho y la soberanía”, subrayó el almirante estadounidense.
“Lo reforzamos siguiendo un sendero ético cada día, siempre haciendo lo correcto, honrando los juramentos que hicimos caminando por la vía de la ética; esto genera confianza entre nuestras instituciones y genera confianza entre los ciudadanos a los que servimos”, aseveró Faller.
“La corrupción puede ser frustrantemente efectiva”
El jefe del Comando Sur advirtió que “nuestros adversarios saben que la mejor manera de socavar nuestra legitimidad es a través de la corrupción. La corrupción viene en muchas formas, como el soborno, los privilegios especiales, las concesiones y los negocios sin compromiso. Puede venir de muchos lugares, de un criminal e, incluso, de un Estado nación”.
Añadió que “cualquiera sea su forma, o cualquiera sea la fuente, la corrupción puede ser frustrantemente efectiva. Un solo acto de deshonestidad puede deshacer relaciones que tomó años construir. También puede romper la confianza que nuestros ciudadanos tienen en nosotros”.
“Hemos visto lo que ocurre cuando la corrupción penetra los más altos niveles de gobierno. Sólo hay que mirar hacia Venezuela y lo que Maduro y sus secuaces le han hecho a esa nación de pasado próspero y a su ejército, que una vez inspiró orgullo”, ejemplificó.
“Tenemos que combatir la corrupción con la misma urgencia con la que luchamos contra las organizaciones criminales; para lograrlo, tenemos que crear instituciones fuertes y profesionales, y equipos integrados y efectivos. Al hacerlo, contaremos con nuestras mayores virtudes: legitimidad y confianza y nunca apartarnos de nuestro código moral. Estos son los faros que guían nuestro camino a seguir juntos”, concluyó el almirante estadounidense.
El Liverpool se clasificó para la final de la Liga de Campeones, el próximo 1 de junio en Madrid, tras ganar 4-0 al Barcelona este martes en Anfield y remontar el 3-0 a favor de los españoles en el Camp Nou hace una semana.
En lo que ha sido una Champions de remontadas, el Liverpool dio vuelta al resultado de la ida ante el Barcelona(3-0), y lo superó 4-0 con par de dobletes conseguidos por Origi y Wijnaldum.
El primer tanto llegó por el belga Divock Origi -que fue titular del encuentro para sustituir a Mohamed Salah-, que asestó un remate a la portería, luego de un disparo de Henderson, al minuto 7.
Al minuto 54 apareció Georginio Wijnaldum, quien recibió un centro para burlar la defensa de Ter Stegen.
Dos minutos después, volvió a aparecer Wijnaldum, para firmar su doblete con un cabezazo luego de un centro de Shaqiri.
Y la sentencia la facturó el mismo Origi, con un disparo desde dentro del área para plasmar el 4-0 en el marcador, con otro saque de esquina de Alexander-Arnold al minuto 79.
Con este resultado, el Liverpool despidió al Barcelona de la Liga de Campeones y tomó su pase a la final el 1 de junio en Madrid.
San Pedro Sula. – Con una celebración ¡fuera de serie! en honor a su cumpleaños, fue sorprendida la apreciable y distinguida dama de la sociedad sampedrana, doña Élida Dieck, quien compartió esa fecha tan especial de su calendario personal con su más íntimo círculo de amistades.
La familia Dieck se unió las felicitaciones de la apreciada dama.
La inolvidable recepción tuvo como epicentro la residencia de la familia Dieck, donde el esposo de la hermosa agasajada, Kamal Dieck, junto a sus hijos, familiares y selecto grupo de amistades, colmaron de felicitaciones, mimos y buenos deseos a la protagonista de la maravillosa velada.
Jacqueline y Afif Dieck.
Exquisitos aperitivos regados con la variedad de bebidas dispuestas para la ocasión, se convirtieron en el complemento perfecto del festejo que tuvo lugar entre amenas conversaciones, risas y la música favorita de doña Élida, quien demostró una vez más su especial don de gente como anfitriona y amiga.
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: ElDiarioHN
El Grupo de “Las Princess” estuvieron presentes en esta agradable velada.Yallile Gabrie, Soraya Saybe, Keila Segebre y Claudia Canahuati.Arturo y Erlinda Alvarado con Carlos Vega.Napoleón y Dora BogranAda Santos, Vivian Giacoman, Loreth Kawas y Ruth Fasquelle.Israel Amaya, Olivia de Yáñez, Suyapa Hernández y Flor Amaya.Ernesto, Afif y Kamal Dieck.
¡AMIGUISIMOS!!…No estábamos muertos, no mas andábamos de parranda…Aquí estamos de nuevo en el campo de batalla, para ofrecerles lo mejorcito del ámbito social, cultural, farandulero y chismístico del país… Abrimos boca con los fabulosos 15 de Maritza Barahona que sigue en tendencia en redes…el éxito redondo del Billfish 2019, el torneo de pesca con fines altruistas que se llevó a cabo el fin de semana… ¿Quiénes parten pastel por estas fechas? Aquí se los contamos…A consentir con amor y atenciones a las reinas de casa en el Día de La Madre…Vienen nuestros frikis con chismes más calientes que el Valle de Sula al mediodía…Esto y más aquí…Arrancamos.
*.-El espacioso salón Pulhapanzak del Hotel & Club Copantl se revistió de color, alegría y mucha juventud, con la celebración de los quince años de la encantadora Maritza Barahona, quien con su madre Iris Leiva y la decoradora Vanessa Wills, se volaron la barda con este sarao que muchos comentan en redes…Un ágape innovador, audaz, diferente, pero con muy buen gusto que congrego a media dinastía de los Barahona-Leiva y toda la chavizada del noveno grado de la Academia Americana con sus respectivos padres de familia, que coparon el recinto con la fraternidad propia de este tipo de ágapes…Maritza lució espectacular y el resto de damitas ni se diga…Una nota imperdible en Farah La Revista con una galería de fotos única…Benditos 15.
Maritza Barahona Leiva en sus XV primaveras
*.-Mayo arranca tapizando de color la cálida San Pedro Sula con esas flores icónicas de varios sectores de la Gran Ciudad y para muestra un botón de rosas: Doña Magdalena Yacaman de Barletta quien el miércoles estuvo de plácemes…la feliz esposa del doctor Héctor Barletta desde tempranas horas del día recibió las muestras de afecto de sus numerosas amistades, pero fueron sus bellas hijas las que la consintieron con un íntimo ágape en su residencia, donde llegaron sus guapos yernos, nietos y cercanos familiares… Una matriarca de altos quilates de la sociedad sampedrana.
*.-Un convivio que sigue en tendencia en la social media son los fascinantes quince años de Diana Carolina Méndez, quien siguió las tendencias del Instituto del Color Pantone al reflejar sus sentimientos de juventud con el “Living Coral”: El color del 2019 según Pantone…Diana Carolina destello rosa coral, tanto en su espectacular atuendo de 15, en la estación de dulces creación absoluta de Signature Cakes, como en la vistosa decoración del salón Emperador del Hotel & Club Copantl…ornamentación que corrió a cargo de la experta María Dolores Uclés de Rápalo y su equipo de floristas de Casa Jardín y Mas, que lograron transformar el recinto en todo un jardín primaveral.
*.-Junto con la homenajeada, fungieron como excelsos anfitriones de la celebración, los especiales padres de Diana Carolina, nos referimos a Elsy Mendoza y Dennis Harry Méndez, quienes formaron parte del protocolo ceremonial de este tipo de convites: vals, intercambio de zapatilla y la joya maternal regalo de Elsy, quien lució muy emocionada en toda la velada…El banquete fue una creación única del chef de la casa hotelera, mientras que la amenización fue el repertorio de DJ David Galindo, quien mantuvo a todos en la pista: media plana de la Agape Christian Academy, entre ellos el galán del noveno grado Gabo Fernández, chambelán de la fiesta…Un sarao imperdible en esta plataforma…Dorados 15 Diana Carolina Méndez Mendoza.
Diana Carolina Méndez Mendoza
*.-La obra celebre del ilustre dramaturgo francés Antoine de Saint Exupery, El Principito, sigue siendo inspiración para enternecedores agasajos pre maternales en la sociedad sampedrana…no solo por la temática que envuelve esta pieza maestra de la literatura mundial, que ha influido en la vida de jóvenes madres de familia que están a la espera de su primogénito y que se han deleitado con las líneas de esta historia…También por las ilustraciones de este bestseller, que sirven como escenografía del ágape que reúne un buen numero de entusiastas damas entre familiares y amigas de la futura mama.
*.-Tal fue el caso del comentado baby shower del que fue objeto la dulce Cristina Michelle Hernández de Díaz, quien disfruta los últimos meses de gestación del esperado Víctor Manuel…nombre con el que será llevado a la pila bautismal el también hijo de Víctor Manuel Díaz Hércules, quien no cabe de la felicidad por tener entre sus brazos a su vástago…La tierna celebración tuvo como escenario el iluminado salón Trujillo del cotizado Hotel Copantl, estancia que lució una vistosa decoración a cargo de la firma “Sus Detalles”, que engalanó el recinto con globos y elementos de la obra El Principito.
*.-Al esperado evento familiar no podían faltar las entusiasmadas abuelas de Víctor Manuel, nos referimos a las encantadoras damas: Reina Hércules, madre de Víctor Manuel y la jovial María Caballero, madre de Cristina Michelle, ambas derrocharon elegancia y dinamismo en todo el sarao donde se disfruto un variado menú servido por el Copantl y regado con refrescantes cocteles, te, bebidas naturales y café gourmet…los obsequios y felicitaciones estuvieron a la orden del ágape para Cristina Michelle, quien arribó radiante con una sensual pieza recamada en encaje brocado, que realzaba sus bien llevados 7 meses de gestación…Una galería de fotos que no pueden dejar de apreciar en Farah La Revista…Bendiciones al hogar Díaz-Hernández.
María Caballero junto a su hija, Cristina Michelle Hernández de Díaz
*.-Siempre en el Copantl…les contamos que sus jardines fueron el escenario perfecto para una galería de fotos que conservara en su memoria toda su vida la encantadora jovencita: Evelyn Briones, quien se decantó por estas locaciones para protagonizar la mas especial de sus sesiones fotográficas en honor a sus quince primaveras…La guapísima hija de José Adonay Briones y Evelyn Fernández fue presentada en sociedad en el marco de una rumbosa fiesta bailable que tuvo como epicentro los salones de esta casa hotelera que se lucio con el menú y las atenciones para los Briones, quienes convocaron a sus más allegados y a media plana de la Saint Peter Academy…¡Felices15!!
*.-Siguiendo con bestseller…”Los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus” es el gran éxito del escritor John Gray y que muchos ya relacionan a la bonita pareja que forman Elia Lavinia Hernández y Ronaldo José Aguilar, quienes recientemente protagonizaron su gran sueño de amor…un amor verdadero que se remonta a unos 7 años y después de cada siete años, la vida cambia en muchos de nosotros…Elia y Ronaldo culminaron con éxito su noviazgo para seguir caminando juntos en nuevo ciclo de vida: el matrimonio…Esta joven pareja de médicos que se conocieron en el internado ya son esposos y lucieron esplendidos en su banquete nupcial…#WAO.
*.-Nuevamente el sello de exquisitez y buen gusto de la decoradora Jackeline Cabrera marcó la diferencia en una puesta en escena digna de inmortalizar en las redes sociales…el recinto escogido por Elia y Ronaldo fue el espacioso salón Omoa en el Copantl, donde acudieron elegantes y puntuales ambas familias, amigos y por supuesto, sus colegas contemporáneos, quienes brindaron por el nuevo matrimonio…Elia lucio bellísima, tal y cual princesa de cuentos de hadas, Ronaldo impecable y más galán que nunca, proyectando a su esposa, ese amor como el primer día que se conocieron…Hacen turismo interno mientras llega junio, cuando partirán a España por especializaciones.
Faride Jarufe de López, Waleska López de Aguilar, Martha Gutiérrez de López y Mariela López de Melgar
*.-Este fin de semana…se desarrolló el esperado torneo de pesca Billfish 2019 en la emblemática área de Acantilados del Caribe y patrocinado por Heineken, entre otras marcas y empresas de reconocido prestigio…Los fondos recaudados en este conclave irán destinados a la Fundación La Misericordia, así como el equipamiento y reparación de varias escuelas del sector de Chivana en Omoa…Además de los Miss Honduras, el Billfish es uno de los eventos más esperados en la Costa Norte que congrega a expertos de la pesca, reconocidos socialites y mucha gente linda que se congrega…La reconocida planeadora y organizadora de eventos Matte Canahuati se lució con el montaje de esta actividad, cuyas fotos, no se pueden perder…#WAO.
*.-Siguiendo con gente fina y distinguida: la honorable dinastía Faraj, quienes partieron pastel de La Moderna con el cumpleaños del joven empresario Mario Faraj, esposo de la bella Leyla Gabrie e hijo amantísimo de don Jorge y doña Lily de Faraj…También degustaron el exquisito bufet de El Mezzonite y los macarons de Epicure para los peques de esa querida familia que brindo con espumoso champagne de Marcas Mundiales por la dicha de este caballero…Los brindis en honor a Mario Faraj se prolongaron todo el fin de semana por parte de sus amistades contemporáneas y todo el clan Faraj.
*.-Abril estuvo más que intenso y ustedes lo saben mis amores…pero con la llegada de Mayo las cosas cambian y para bien…todos con mentalidad positiva para llenarse de muchas buenas vibras: saliendo de la rutina, en contacto con la naturaleza, a meditar en soledad, respirando aire puro, abrazando un árbol frondoso y apreciar las maravillas que Dios nos da día a día con su respectiva dosis de agradecimiento…Mayo es uno de los meses más especiales del año: mes de las flores y de las madrecitas hondureñas…A cerrar esa casa y buscar su propio oasis de relax, frescura y esparcimiento.
Nina Maier con las chicas de Las Mañanas del 5, revista matutina donde fue invitada para compartir su talento artístico
*.-Mayo invita a disfrutar esos majestuosos paisajes urbanos cuando florecen los arboles icónicos de la temporada: San Juan, Acacia, Cañafistola, Jacarandas y otros más que engalanan barrios y colonias completas de la Gran Ciudad…unas alfombras de flores divinas que tapizan esas calles de: Guamilito, La Moderna, Los Andes y otros sectores de San Pedro Sula…Vaya a recoger a sus hijos a la escuela e invítelos a un paseo por esos paraísos naturales…Luego se van al área de la piscina de algún hotel de la city donde “acampan” toda la tarde, solo pagaran el consumo y sus hijos disfrutaran de la piscina, frescura y ricos bocadillos para luego hacer tareas ahí mismo… Intercontinental, Hilton Princess, Hyatt Place, Copantl y El Sula los esperan.
*.-Porque la ola de calor “recién” empieza mis vidas…a buscar sus propios paraísos de relax y solaz esparcimiento para ahorrar energía en casa…¿Ya recibieron los “regalitos” de Mayo?…agua y energía eléctrica por las nubes… mucha gente se queja por tanto abuso y la mayoría de gente que ni pasa en la casa: solo por encender esos aires en la noche por mera necesidad, porque en esta ciudad el aire acondicionado no es lujo, es una necesidad humana, como el agua misma…Estos calorones le disparan la presión arterial a medio mundo y tienen insomne al gentío…No es broma.
*.-Por estas y otras razones es que vemos gente amargada y estresada en la calle y si les sumamos líos financieros, de alcoba y demás decepciones…de milagro y camina la pobre gente…caras vemos y problemas no sabemos…a tratar de llevar una vida más tranquila, porque los líos agobian y revientan a quien sea: todo tiene solución en este mundo…si es por jaranas, a buscar asesoría financiera en algún banco de la ciudad, esos “tanques de oxígeno” que reviven a quien sea con un buen prestamito para consolidar deudas y arrancar de cero con módicas cuotas…Si es por amor: gracias por todo y adiós…pero eso de amargarse la vida durmiendo con el enemigo…#Naranjas.
Celebrando el 20 aniversario académico de la Escuela Bilingüe Villas del Campo
*.-En mejores temas…les comentamos que la emblemática Escuela Bilingüe Villas del Campo sigue de fiesta en el marco de la conmemoración de su vigésimo aniversario de exitosas operaciones…la cita fue propicia para compartir con todo el personal, alumnos y padres de familia en una efemérides que Farah La Revista tuvo el privilegio de cubrir: una magna celebración que incluyó un bello recital a cargo del maestro y violinista Ángel Ríos, presentación de cuadro de danzas folklóricas, demostraciones de flauta y el beneplácito de ver a toda la familia Villas del Campo unida…La rectora Guadalupe Mejía y su personal, dieron la más cordial de las bienvenidas, donde se brindó entre juegos pirotécnicos, por más éxitos para esta institución que es todo un referente en calidad educativa…Congratulaciones.
*.-Otra familia que sigue brindando con espumosa champaña de Marcas Mundiales y Comisariato Los Andes es la formada por la dupla de la excelencia: UNITEC / CEUTEC…Quienes acaban de sacar del horno su última cosecha de brillantes profesionales en su amplia propuesta académica…Esta máxima casa privada de estudios superiores presentó a la sociedad sampedrana los valores humanos que desde ya están ubicados en empresas de renombre en el Valle de Sula…Vimos muchos rostros conocidos en la society como las bellas: Alexia Burbara, Fátima Suazo, Karol Chahin, Anny Valenzuela, Claudia Wong y Andrea Ortez, entre otras…Felicidades.
*.-El acogedor restaurante Bambú en el Intercontinental se vistió de ternura con los delicados tonos rosa y blanco, para un evento familiar que sigue en tendencia en las redes sociales de su protagonista: el pre maternal de Julissa de Pineda, quien junto a su amado Eduardo, esperan en pocas semanas la llegada de su primogénita que llevara por Zoe Abigail…Julissa llegó guapísima en rosa, presumiendo su dulce estado de gestación y con el entusiasmo propio del ágape, fue recibiendo el amor, cariño y buenos deseos por parte de todas las presentes: de ambas familias y cercanas a su círculo social.
Juanilla de Kattán y Rebeca Rosenthal
*.-Alejandra Varela se encargó de remozar los espacios de El Bambú, con los tonos propios del acontecimiento que congregó a un nutrido grupo de dinámicas féminas, donde no podían faltar las abuelas de Zoe: las especiales damas Manuela Rodríguez y Julia Pineda, quienes junto al resto de oferentes, cuidaron cada detalle y mimaron a Julissa con tiernos presentes…los consejos de las ya madres de familia no se hicieron esperar…Las asistentes a este pre maternal degustaron el refinado catering de la casa hotelera y sellaron con un candy bar creación de Adis Contreras…Eduardo Pineda, esposo de Julissa, no se quiso perder el ágape, que se prolongó más tiempo del estipulado gracias a la atmósfera de armonía entre las asistentes…Bendiciones.
*.-Quien sigue recibiendo felicitaciones y finos presentes por su onomástico es la siempre guapísima Linda Lozano…Tauro tenías que ser Miss Dior…la damita luce cada año mejor que nunca: bella, impecable, sexy y exitosa en todo lo que emprende…Cada grafica que sube a la web enciende llamaradas en sus redes sociales…como esas que sube para Semana Santa en bañadores…como influencer podría tener futuro promocionando marcas y estilo de vida…Eso si actual pareja se lo permite, porque una socialite como Linda, jamás está sola mis amores…¡A seguir brindando por la excelencia!!
*.-La cosa va de gente fina: Camilo Charry y Jamie Raudales acaban de celebrar su primer aniversario como esposos…#WAO…como pasa el tiempo mis amores y esta ejemplar pareja ya brinda por sus “Bodas de Papel”…como olvidar esa espectacular boda planeada por Marcela Cueva al mejor estilo Carnaval de Barranquilla, que conto como padrinos de enlace a la bella pareja conformada por Mario y Leyla de Faraj…Los Charry-Raudales siguen festejando por su amor, en un año repleto de muchas emociones encontradas…A repetir esa fabulosa luna de miel, como una bonita tradición en cada aniversario de bodas…La mejor de las dichas para esta joven pareja.
Camilo Charry y Jamie Raudales
*.-Por cierto…nos cuentan que el atelier de Giselle Matamala pasa de bote en bote, a reventar casi a diario, a tal grado que la diseñadora estrella de San Pedro Sula ya atiende por citas…contáctenla mediante sus redes sociales oficiales…Este mes y el próximo, la dama de la alta costura sampedrana tendrá agenda llena con tantas creaciones que le están requiriendo para las galas bilingües del Valle de Sula…no duden en llegar a su atelier porque la atención es personalizada, todo elaborado con las mejores telas importadas de Estados Unidos y Europa, más su ingenio, creatividad y sofisticación, resultan todas unas obras de arte, dignas de heredar de generación en generación…Las socialites más bellas de la ciudad visten sello Matamala.
*.-Seguimos con Linda Lozano…Quien arribo más bella y sensual que nunca ataviada en encaje rojo, a la celebración de los quince años de su sobrina Valeria Assaf…ágape juvenil que sigue cosechando numerosos comentarios en las redes sociales de la misma Valerie como en todo el clan Assaf-Lozano que abarrotaron los salones del Club Hondureño Árabe para la efemérides más esperada en esa familia…Linda no llegó sola, llego flanqueada por su apuesto prometido, la joven promesa de la política Rene Bendaña…Valeria lució primorosa, como toda una princesa en delicado celeste con un estilismo fresco, impecable y chic, muy acorde a su edad…Un ágape fuera de serie.
Valeria Assaf Lozano en sus XV primaveras
*.-Calladita-Calladita-Calladita…Así celebró su cumpleaños la encantadora socialite Karla López Vivas, esposa del honorable abogado y Maratón de corazón, Sergio Villar…la hija mayor del hermoso hogar que forman en San Pedro Sula los apreciados, Roberto López Tabora y Sonia Vivas de López, brindo en familia el pasado martes por un año más de éxitos que Dios le da…Sus bellísimas hermanas: Ericka de Morales, Marcela de Larach, Xochilt de Yuja y Vanessa de Camarena, se unieron a las celebraciones de Karlita, quien partió pastel de Signature Cakes y brindó con la cava de Epicure.
*.-Online se unieron al ágape, sus ex compañeros de La Salle promoción 1988 y sus exquisitas amigas de siempre que piden más ágapes en El Mezzonite, donde Gerardinho Trejo abre de par en par las puertas de su mesón y lo cierra exclusivamente para sus amigas a quienes atiende de las mil maravillas, como las reinas que son…Por Karla de Villar no pasan los años, siempre linda, refinada y holísticamente fitness…como olvidarla en el lanzamiento de Michelob Ultra en el Club Árabe con Biana de Ictech y Yanira de Bendaña, tres rostros emblemáticos de la society sampedrana como la mejor de las imágenes para tan exclusiva cerveza…Felicidades Miss Amouage.
*.-A propósito de Karlita de Villar…según el tercer ojo místico de Grimorio, le esperan 7 años bien activos a la hija de la Dra. Sonia, con muchos compromisos profesionales, entre seminarios, congresos y viajes por doquier…Un agenda laboral muy apretada que la llevará por distintos destinos donde conocerá gente valiosa en alianzas profesionales…Nuevos rumbos le deparan a esta beldad del signo de Tauro, tan tenaz como perseverante, tan trabajadora como incisiva en todo lo que emprende…Donde un Tauro pone el ojo, nadie le quita el horizonte, trabajan hasta lograr sus objetivos y a Karla ni su adorado Sergito la detiene…jijijiji… Por cierto, ese joven está más galán que nunca…Junto a ella parecen hermanos…Una familia tan ejemplar como querida por la society.
Karla y Sergio Villar
*.-Seguimos con El Clan de la Belleza…porque de buena fuente sabemos que esta semana festeja su onomástico la siempre glamurosa, Biana Jeannette Ferrera, esposa del joven empresario Eduardo Ictech…Los Ictech-Ferrera enchulan el área social de su hermosa residencia para celebraciones familiares, como el cumpleaños de esta mariana…pero sus amigas de siempre la congratulan en la intimidad de algún restaurante elegante de la ciudad, con ese menú tan orgánico como delicioso que le fascina a Biana y a las divas de la familia Stechmann…Que lo pase súper bien…¡Congratulaciones Biana!!
*.-Nos textea Grimorio que…esta semana son las mejores fechas para todo tipo de firmas o trámites legales y/o administrativos, que con ese sol en Tauro, son perfectos para toda clase de alianzas financieras o comerciales…semanas para invertir o asociarse cautelosamente en algún negocio…mañana miércoles 8, día excelente para tramitar algún préstamo o abonar las jaranas de siempre que son la “almohada” infaltable que a muchos les quita el sueño…No se cansen de abonar, para que cuando les lleguen los temidos estados de cuenta, el susto no llegue a infarto…#OjoPues.
*.-Por cierto… ¿Ya reservaron restaurante para el domingo?…MMM…Desde ya vayan regando arroz entre los demás miembros del clan, para sacar a la “Reina de Casa” de ese hoyo, peor con este divino clima que nos gobierna… Aunque sea engañada sáquenla de ahí, con el “son” de irle a comprar ropita linda en Almacenes El Record o Zebras Boutique, zapatitos y otras chuladas…De ahí salen para el salón de belleza (con cita previa) y luego a departir en familia en algún mesón de su preferencia: Denny’s, Ambar, Nelly’s Pizza, Pisco, La Marguerita, Azize, El Manzano, Angeli Gardens, Hasta La Pasta, La Alhambra y todas las propuestas de nuestros amigos hoteleros que están a la orden en todas las redes sociales…El Club Árabe repleto de socios con sus dinastías enteras condecorando a La Madre del Año…#WAO.
Margarita Kawas y su primo, Juan Carlos Sikaffy
*.-El sábado puede consentir a mama con un cambio de look (ninguna se resiste a esa tentación)…Empiecen con relajarla en alguno de los spa que desde ya esperan por su cita para este fin de semana…los favoritos de Vidajena son: Clinimagen de Georgina de Selim, Stetika de Dina Rodriguez, Rostros y Mas de Iracema Muñoz y las manos mágicas de las damas de Perfumeria Magie en Multiplaza…Al igual que el spa, si desean cita para el domingo tienen que agendarla en los distintos salones de belleza de la ciudad que tienen cupos limitados por la efemérides…Desde ya contacte con su estilista de cabecera para un renovado cambio de look para mama.
Como ya es tradición en fechas especiales del calendario familiar, el Gran Hotel Sula los espera para celebrar el día de la mujer que los trajo con mucho amor a este mundo…Un variado programa de actividades los esperan en el hotel de la ciudad desde tempranas horas del día con dulces desayunos en Skandia, seguido de un fabuloso almuerzo con un menú súper especial y la cena no se queda atrás…todo con música en vivo, rifas y sorpresas, solo con el ambiente que El Sula les puede brindar…Reserven con tiempo…Cuídense mucho mis amores ya saben que los adoramos en P!”#$.
San Pedro Sula.- En ocasiones, la vida se empeña en provocar encuentros inesperados con personas que aportan un giro en nuestras historias…encuentros que los protagonistas jamás imaginaron, pero que traen consigo la llave de la felicidad merecida de antemano…algo así, es el relato de esta crónica de bodas, en la que Carolina y Holvan juegan el papel principal: una pareja de enamorados que determinaron darse la oportunidad de conocerse y darse cuenta que están hechos el uno para el otro ¡Nació el amor entre dos compañeros de vida incondicionales!
Los esposos Ortíz-Canahuati brillaron con luz propia entre cálidas miradas de romántica complicidad
Tras un noviazgo que llevó consigo la confianza y plena seguridad, decidieron dar el paso de formalizar la relación sentimental que les unía. Si bien, tenían claro que querían convertirse en matrimonio, vislumbraban una boda en la que sus familiares serían testigos de la nueva etapa de sus vidas. Confiaron en Denisse Gonzáles para la planeación y organización profesional de su gran noche, argumentando que además de ser parte de la familia, poseía la genialidad indiscutible entre la creatividad e ilusión merecedora de su historia de amor que se concretó en el salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe.
Fuad Handal Canahuati, junto a su bella madre, Carolina Canahuati y sus hijos Juan Diego y Ginan Handal Canahuati
Envueltos de un aire natural y una decoración de inspiración Tropical All White diseñada por FloralboutiqueHN –espesos y verdes follajes armonizados entre detalles de cristal con una impecable apuesta floral– ingresaron al recinto ceremonial: ella del brazo de sus hijos, Fuad, Juan Diego…los seguía Ginan, su preciosa hija, mientras el novio tan feliz y apuesto, del brazo de su madre, Xiomara Ortíz, realizaba su aparición en la estancia.
El afortunado novio, Holvan Antonio Ortiz Fugón y su madre, Xiomara Ortíz
Se intercambiaron las alianzas frente a un arco de glicineas que acaparaba todas las miradas y disfrutaron de su enlace nupcial de principio a fin en una ceremonia civil presidida por la abogada Regina Handal. ¿Lo más destacable? El romanticismo en su más pura esencia que esta pareja de enamorados se profesó en su mágica noche de bodas ¡y por supuesto! la calidez de la unión familiar…
Los padres de la novia, Neda Sikaffy de Canahuati y Jorge CanahuatiEl exquisito candy bar y pastel de bodas fue dispuesto por los mismos hermanos de la novia con sus firmas Signature Cakes y Hanan´s Coffee and Bakery
Carolina apostó por la confección a medida para el diseño de su outfit de novia. Vistió una pieza exclusiva elaborada por Karen Maldonado, y siguiendo la tradición de las damas del clan Canahuati-Sikaffy, eligió las finas telas del almacén de su madre –Comercial Canahuati– para ataviarse en un delicado modelo de escote ilusión acorazonado, marcando así la diferencia en su espalda al mostrar amplia botonadura.
Los recién casados compartieron su primera melodía como esposos en una noche inolvidable para ambos
Complementó su imagen de novia con un bouquet de flores naturales en rosa que dispuso FloralboutiqueHN. Presumió sus delicadas facciones con el maquillaje profesional de Lisa Castillo, y el peinado de Sendy Galindo. Por su parte, Holvan se engalanó para la ocasión con un sobrio traje clásico de tonalidad oscura, conjuntado con chaleco de color grisáceo, camisa blanca de etiqueta y corbata a tono. Los dos, ¡tan elegantes como únicos!
Carolina y Holvan partieron en su viaje de luna de miel, iniciando en Miami, luego México y culminarán en la isla de Roatán…un fabuloso tour durante 2 semanas que siempre recordarán…
Como expertos en plasmar la mezcla entre el estilo fotográfico clásico y contemporáneo, Farah La Revista capturó imágenes de calidad, logrando así inmortalizar la magia de la noche del 4 de mayo de 2019. ¡Nuestros seguidores no pueden perderse la selección de fotos! Lejos de descubrir posados perfectos, en cada toma podrán palpar que la felicidad y el encanto camparon a sus anchas en la velada en que Inés Carolina Canahuati Sikaffy y Holvan Antonio Ortíz Fugón celebraron estar casados ¡naturalmente fascinante!
Por: Dayana Ortíz
Fotografías: ElDiarioHN
Yusef Kury, Fadia, Gisselle y Hanan Canahuati de KuryJorge y Nadia de CanahuatiNicolás Romero, Melissa Wolozny, Mira Bandak de Canahuati y Giries CanahuatiWader Sikaffy, Tagrid Sikaffy, Marilyn Márquez, Cecilia Heredia y Jhonny SikaffyDenisse de Sikaffy y Yamal SikaffyAlicia Sikaffy, Richard Massu, Giuliana Massu y Marian SikaffyFrancisco Galeano, Gabrielle Duba, Nancy Ávila y Juan KafatiRania Zayed, Mirna Gómez y Lilian AndonieGeorgette Sikaffy, Karim Sikaffy e Ibtisam de SikaffySusan Canahuati, Julio Castro y Jenny CanahuatiSandy Ganineh, Munir Ganineh, Nadia Michel, Munir Ganineh y Yolanda GaninehSalma Zayed, Paola Lanza y Lilian FajardoFuad Sikaffy Jr, Ana, Fuad y Yamal SikaffyLinda Rovelo, Emerson Murillo y Gereen EganJosé e Ivette RaskoffRafael Dávila y Alexandra CalixPablo y Karla LardizábalMabel y Nadia GaleanoMarcela Morales, Biviana Córdoba, Hollman García y Lauren GarcíaJorge Andrés Canahuati y su distinguida abuela, doña Neda Sikaffy de Canahuati
Tegucigalpa.- Todo está listo para que el Congreso Nacional comience a debatir el dictamen del nuevo Código Procesal Laboral –el que cuenta con 439 artículos–, encaminado a mejorar las condiciones de justicia laborales de cada hondureño.
El diputado Denis Castro Bobadilla realizó la entrega del dictamen al secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano. El acto contó con la presencia de la Comisión Especial Multipartidaria, integrada, además de Castro Bobadilla (Alianza Patriótica), por Jorge Cálix (Libre), Felícito Ávila (Democracia Cristiana), Gerardo Martínez, Marcos Velásquez y Rolando Dubón Bueso (Partido Nacional) y José Alfredo Saavedra (Partido Liberal).
“Para realizar este nuevo Código Procesal Laboral tuvimos el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y magistrados de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)”, detalló Castro Bobadilla.
También recibimos a representante del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) – agregó–, para hacer la entrega al secretario del Poder Legislativo una copia de este nuevo Código Procesal Laboral.
El Código Procesal Laboral contiene 439 artículos que fueron trabajados durante todo el 2018.
YA ES NECESARIO
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue quien envió al Poder Legislativo el proyecto de decreto encaminado a crear el nuevo Código Procesal Penal.
Según la CSJ, es necesaria la aprobación de este código ya que está encaminado a mejorar las condiciones laborales de cada hondureño, en el respeto y cumplimiento efectivo de los derechos laborales fundamentales y la aplicación de los principios que lo sustentan.
Asimismo, con esta iniciativa de ley se aspira a tomar en cuenta la ineludible modernización simplificación del servicio público de justicia.
“Este nuevo Código Procesal Laboral se enfoca en la reducción drástica de los tramites y actos procesales, sin recortar las garantías procesales, en aplicación al principio de concentración, reforzando la inmediatez al disponer que todos estos se produzcan con presencia directa del Juez”, agrega la CSJ.
Es importante destacar que este nuevo código procesal laboral se aparta de la legislación civil en aquellos aspectos en cuanto a asegurar la celeridad procesal.
Es necesario implementar un instrumento procesal que sea fundamental – indica–, para la modernización y profesionalización del servicio público judicial que constitucionalmente le corresponde a la CSJ.
El nuevo Código Procesal Laboral brindará: un mejor y mayor acceso a la justicia laboral y de seguridad social; y aspirará a la simplificación, autonomía, modernización y profesionalización del servicio público de justicia.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, felicitó “A los miembros de la Comisión por el buen trabajo que han hecho, en cinco años hemos querido ingresar este proyecto que ahora lo hemos convertido en una realidad”.
Esta es la más trascendental reforma que se realiza al Código Procesal Laboral –destacó Oliva–, pues será moderno y accesible para todos los hondureños.
“Lo podremos discutir por capítulos, por lo que es aceptada la decisión del diputado Castro Bobadilla para darle una copia a cada jefe de las diferentes bancadas para que socialicen este proyecto de ley”, indicó.
Para finalizar, el titular del Poder Legislativo anunció: “Después del receso de junio, comenzaremos a discutir el proyecto de la Ley del Código Procesal Electoral”.
Tegucigalpa.– El jefe de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Esteban Vesperoni, consideró este lunes que el plan para rescatar a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y al sistema eléctrico en general, si bien es cierto es complejo, es completamente viable tomando en cuenta las buenas condiciones macroeconómicas que presenta el país en la actualidad.
“Los alcances del programa van desde las reformas a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica que es un plan complejo, pero viable y que necesita implementación rápida”, declaró.
Agregó que “de las conversaciones que hemos sostenido con las autoridades sobre las políticas para darle sostenibilidad al sector (eléctrico) en general y a la ENEE en particular, se desprende que no son cosas que uno pueda solucionar solamente a través de la política tarifaria”.
En ese sentido, agregó que “la política tarifaria en Honduras tiene un marco institucional para ponerlo en práctica y nosotros creemos que lo que se debe hacer es solamente seguir el marco institucional que ya está establecido para eso”.
Habiendo hecho esto- prosiguió- justamente el tema con el plan para el sector eléctrico y para la ENEE es que es algo mucho más estructural, polifacético, involucra muchas medidas y todos los actores relevantes en el sector.
El FMI identifica ventajas en Honduras
Vesperoni aseguró que desde el punto de vista del FMI, existen tanto ventajas como desafíos en este plan “y yo creo que la gran ventaja en el caso de Honduras es que el marco legal para la reforma del sector eléctrico ya lo tienen, ha sido aprobado por el Congreso hace algunos años y creemos que está en línea con buenas prácticas internacionales”.
En ese contexto, agregó que “Honduras parte de una situación ventajosa en el sentido que ya se han puesto de acuerdo, esos consensos ya los ha alcanzado el Congreso y eso es muy importante”.
Añadió que “por el lado de los desafíos, el tema es que es un plan complejo que tiene riesgos de implementación y que debe ser aplicado con celeridad y va a involucrar a todos los actores relevantes en el sector”.
“La forma en que nosotros vemos este plan es en dos bloques: por un lado, hay un bloque institucional y es aquí donde se debe implementar la Ley Marco del Sector Eléctrico que ya tienen, lo cual implica fortalecer los entes regulatorios, la CREE, crear el operador de mercado, proseguir con la decisión de la ENEE como lo marca la ley”, agregó.
Apuntó que en general son todas reformas que van a hacer que el sector eléctrico funcione con reglas que son internacionalmente razonables.
Y por el otro lado –expresó- hay un bloque más operativo y financiero, el cual es complejo ya que todos los actores deben estar involucrados, hay un tema con la generación.
“Yo creo que los atrasos en los últimos trimestres en los pagos de generación muestran que hay una necesidad de sentarse a conversar estos temas entre todos los involucrados, inclusive los actores privados”, expuso.
Vital la reducción de pérdidas
El alto funcionario del FMI dijo que otro tema importante es el de la reducción de pérdidas.
“Este es un tema clave, porque gran parte de los problemas financieros y de las presiones que la ENEE está poniendo sobre las finanzas públicas está relacionado con niveles de pérdida muy grandes”, apuntó.
En este sentido –siguió contando- el gobierno tiene intenciones de sentarse a revisar ese contrato que tiene con la Empresa Energía Honduras (EEH), para ver si el contrato tiene incorporado los incentivos necesarios para poder lanzar un plan agresivo de reducción de pérdidas, que es muy importante”.
Dijo que por el lado financiero el objetivo de las autoridades es tratar de lograr una readecuación de la deuda de la ENEE, la cual es grande, son unos 2,700 millones de dólares incluyendo los atrasos, para extender los plazos y reducir el costo de la deuda, principalmente apalancándose con garantías de organismos multilaterales.
“Todos estos elementos son algo complejo, pero nosotros lo vemos como un plan viable, pero requiere una implementación enfocada, disciplinada y rápida”, concluyó el Jefe de Misión del FMI.