domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 676

Según Secretaría de Turismo más de 3.7 millones de vacacionistas se movilizaron en Semana Santa

Tegucigalpa.- La campaña basada en la frase “para amar a Honduras hay que conocerla y para conocerla hay que visitarla“, hizo eco en la población al registrarse durante esta Semana Santa la cifra récord de más de 3.7 millones de turistas en todo el país, según autoridades de la Secretaría de Turismo.

La cifra de turistas representa un 3.7% de crecimiento en comparación con la movilización que se registró durante la Semana Santa de 2018.

También se registró un aumento en la cantidad de turistas salvadoreños y guatemaltecos que visitaron Honduras en estas vacaciones, según el Instituto Nacional de Migración (INM).

Los turistas salvadoreños se incrementaron de 15.553 en la Semana Santa del año pasado a 18.936 en 2019, lo que representa un crecimiento del 21,8 %.

Los guatemaltecos aumentaron de 9.948 a 10.291 entre 2018 y este año, es decir, un incremento del 3,4 %.

Los sitios de turismo de sol, arena y playa, arqueológico y colonial, las rutas Maya-Lenca, Joya de los Lagos, del Sol y Valles y Montañas, y los distintos corredores turísticos fueron las atractivos visitados por los hondureños durante la Semana Mayor.

Tal y como se preveía, fue una movilización masiva y en orden, en la que millones de hondureños y extranjeros hicieron turismo en esta Semana Santa gracias al trabajo de las autoridades y a que Honduras hoy cuenta con mejores carreteras y mayor seguridad e hizo una promoción turística que motivó a muchas personas a salir a recorrer el país.

Para aquellos que no salieron, los Recreoveranos que se llevaron a cabo en barrios y colonias a nivel nacional fueron una alternativa para divertirse en familia.

Con esta exitosa temporada de Semana Santa, el turismo se consolidó como una actividad cuya derrama económica benefició a miles de emprendedores, desde los que venden alimentos y conductores de buses o mototaxis hasta el guía turístico y el que vende artesanías y muchos más, beneficio que impacta positivamente en la economía del país.

El despliegue de 27,450 personas voluntarias y efectivos del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) durante la Semana Santa permitió realizar 53.007 acciones preventivas, entre supervisiones a sitios recreativos, revisiones físico-mecánicas, decomiso de alimentos, pruebas de alcoholemia, decomiso de vehículos y de licencias de conducir.

Gracias a las labores de auxilio de Conapremm se pudo salvar la vida de 124 personas en todo el país durante estas vacaciones de verano.

Honduras ha avanzado en turismo

Después de 18 años de no visitar Honduras, Lidieth Vázquez visitó la Ruta Maya-Lenca, en el occidente del país, durante la Semana Santa.

“Fue una excelente experiencia. La pasé belleza; estuve tres días en la Ruta Maya-Lenca y veo a Honduras en el tema del turismo muy avanzado, próspero y desarrollado”, destacó.

En cuanto al tema de seguridad e infraestructura vial, aseguró que me “pareció muy bien y excelente”.

“Yo estoy encantada; hace 18 años que no venía a Honduras y verla como está me genera felicidad, porque se ve totalmente diferente”, apuntó Vázquez.

“Les invito a que vengan a Honduras. En esta semana estuve haciendo varios Facebook Live para trasmitir las bellezas de Honduras, y así como yo, todos deben de promocionar las bellezas que tenemos como país”, indicó.

El padre de Lidieth, Alfredo Vázquez, externó que “la pasé excelente, entramos en la ruta Lenca y salimos por la ruta Maya. Fue una experiencia fenomenal”.

“La carretera está en buen estado y la pasamos bien en familia”, acotó.

Logros de Conapremm

Las autoridades de Conapremm dieron a conocer el informe de los logros obtenidos en la Semana Santa 2019, entre los que se destacan:

– En Conapremm trabajaron sin descanso durante más de 110 horas en 1.409 puntos de control y asistencia ciudadana, para resguardar a los más de 3.7 millones de hondureños que se movilizaron en esta semana.

– Desde el 5 de marzo hasta hoy domingo, es decir durante 46 días, Conapremm también ejecutó acciones preventivas para reducir el número de incidentes lamentables durante este período de vacaciones.

– Se redujeron los accidentes viales en un 33% en comparación con el año 2018, en el que se registraron 24 accidentes, y hoy esa cifra se redujo a 16.

– Se destaca también la disminución de muertes por accidentes viales en un 50% en comparación con el año 2018, cuando se registraron cuatro muertes; este año se tuvieron dos decesos.

– Además, se resalta la reducción del 47% de muertes por ahogamiento en comparación al año anterior a raíz de medidas preventivas y la distribución de más de 3.000 rescatistas acuáticos en playas, pozas y balnearios.

-A través del Sistema Nacional de Emergencias 911 se reportaron durante esta Semana Mayor 35.120 llamados de auxilio que fueron respondidos por Conapremm y otras instituciones del Estado.

El alcoholismo de Alejandro Fernández pone fin a su noviazgo

El Potrillo’ nuevamente se habría separado de Karla Laveaga, esta vez por culpa de su alcoholismo.

Después de 8 años de noviazgo, entre altas y bajas, la relación entre Alejandro Fernández y Karla Laveaga llega a su fin según reportan medios mexicanos. La causa habría sido la excesiva forma de beber del hijo de Vicente Fernández.

La ruptura habría tenido lugar el pasado mes de marzo. El rumor surgió luego de que la modelo diera de baja su cuenta de Instagram, plataforma donde disfrutaba compartir imágenes al lado del cantante de 47 años de edad.

Esta no es la primera ruptura de modelo y cantante, previamente se han separado por diversas causas, entre ellas infidelidad así como inmadurez por parte de Karla, de 28 años. Hoy la separación sería por el alcoholismo de ‘El Potrillo’, quien aún no acepta tener un problema pese a que, se presume, ‘El Charro de Huentitán’ y familia le han pedido tratarse.

Alejandro Fernández y Karla Laveaga se conocieron por amigos en común en 2008, ambos coincidieron en una cafetería de Guadalajara, donde ambos nacieron; sin embargo, fue hasta 2011 que hicieron oficial su noviazgo. 

Se hablaba de amor cada vez que Karla era captada disfrutando de conciertos del intérprete de Me dediqué a perderte.

Captan a Alejandro Fernández borracho

A principios de este mes de abril, ‘El Potrillo’ fue captado en estado inconveniente en un bar de la Ciudad de México. Vía redes sociales circuló el video del famoso en estado etílico. 


Ver esta publicación en Instagram

Miren lo bien que la pasó anoche #AlejandrfoFernandez tomándose unas copas con unos amigos en el popular club “La Santa Masaryk” en Polanco, México.

Una publicación compartida de Suelta la Sopa (@sueltalasopatv) el

El clip muestra a Fernández con varias copas encima mientras canta y baila algunos de sus éxitos en el club La Santa Masaryk en Polanco.

Con información de SDP Noticias y La Tribuna

Vocalista del dueto Jesse & Joy está embarazada y casada con una mujer

Joy Huerta, la cantante del dúo Jesse & Joy sorprendió con la noticia de su embarazo a través de su cuenta de Twitter: “Mi esposa y yo estamos esperando un bebé”.

La vocalista del dueto musical Jesse & Joy, dejó con la boca abierta a propios y extraños, tras anunciar que está embarazada de una niña junto a su esposa, sí así como lo lees.

Y por si el impacto de la noticia fuera poco, aumentó aún más al declarar que ya lleva 7 años con su mujer, lo que se ha vuelto noticia en todo el país, pues la cantante no se destaca por hacer escándalos de su vida privada.

Pues tal como lo explicó en el mensaje, lo que más trata de proteger en su vida y lo más valioso es su familia e intimidad, y comentó que deseaba hablar de su embarazo hasta que naciera su hija. Sin embargo, ante la filtración de los rumores sobre su estado de gestación a los medios es que decidió hablar.

El mensaje de Joy em Twitter

Y no solo lo hizo de su embarazo, sino de sus preferencias sexuales al compartir detalles de cómo es y cómo nació la relación con su esposa. Para ella el amor es el hecho de que dos personas se amen con consentimiento sin importar el género:

“Y a pesar que nunca pensé que el amor de mi vida sería una mujer, hace 7 años nos conocimos y el amor nos tomó a ambas personas por sorpresa. Al principio, fue difícil para las dos aceptar que habíamos llegado a nuestro destino. Pero dejando a un lado el miedo y el qué dirán abrí los brazos por completo a mi felicidad. Hoy mi esposa y yo estamos esperando a nuestro primer bebé, una nena hermosa, que gracias a Dios viene llena de salud y vida”.

La intérprete añadió que al igual que lo ha hecho durante toda su carrera, será ella quien decida en qué momento y bajo qué circunstancias comparta momentos de su vida privada e intimidad. Hacia el final de su mensaje aprovechó para agradecer a sus seguidores.

Fuente: Infobae

Filipinos se flagelan y crucifican para revivir la pasión de Cristo en viernes Santo

San Fernando, Filipinas.- Una decena de filipinos resucitaron hoy la pasión de Cristo, como cada Viernes Santo, arrastrando la cruz en la que luego fueron crucificados, una penitencia salpicada de sangre y sudor con la que buscan expiar sus pecados.

Esa tradición atrajo este año a unos 20.000 devotos, curiosos y turistas hasta San Fernando de Pampanga, en el norte de Filipinas, el país más católico de Asia, donde se viven con fervor los ritos religiosos de Semana Santa, a menudo sangrientos.

El protagonista del evento fue otra vez Ruben Enaje, apodado el “Jesucristo de Pampanga”, que representó al Mesías en la interpretación del Vía Crusis para terminar clavado en la cruz por trigésimo tercer año consecutivo en el popular barrio de San Pedro de Cutud, donde comenzó esta tradición en los años cincuenta.

“Es realmente doloroso, pero una vez que estás abajo y ves las caras de expectación de la gente, todo el dolor se va”, afirmó Enaje, de 59 años, a Efe después de se atendido por los médicos tras su martirio, que duró unos ocho minutos.

Sin embargo, el “Jesucristo de Pampanga” admitió que ya se siente cansado y mayor, por lo que le gustaría que los organizadores del evento encuentren pronto un sustituto, aunque seguirá adelante con ese rito mientras no haya un reemplazo.

“Cuando estoy en la cruz rezo, pido salud para mí y para toda mi familia. Aunque hoy también pedí que aparezca pronto un sustituto”, confesó Enaje, que después de interpretar a Jesucristo se puso su camiseta del Che Guevara, su otro ídolo.

Junto con Enaje, se clavaron en la cruz en San Pedro de Cutud otras tres personas, entre ellas una mujer, bajo el sol abrasador del mediodía del verano filipino; aunque también hubo crucificados en los barrios de Santa Lucía y San Juan, donde estos ritos de Semana Santa también se practican con pasión.

“Después de todo el calvario hasta la cruz, si Dios quiere todo el dolor habrá remitido y me sentiré purificado”, indicó Enaje, que ha sido fiel a su cita en la cruz desde 1985, cuando cayó al suelo desde un tercer piso y no sufrió ni un rasguño.

Este fiel penitente atribuyó el hecho a una intervención divina y desde entonces decidió adoptar la apariencia de Cristo, con una larga melena, como agradecimiento y crucificarse cada Viernes Santo, una tradición que tuvo a su abuelo como uno de los pioneros.

“Yo crecí con esto y me enorgullece ver cómo hay muchos jóvenes, en incluso niños, que participan en los actos de Maleldo (Semana Santa, en la lengua local)”, apuntó Enaje.

Gracias a las crucifixiones San Pedro Cutud, un deprimido y antes olvidado barrio de unos 12.000 habitantes, atrae a numerosos medios de comunicación y decenas de miles de visitantes cada año con motivo de este sangriento espectáculo.

“Llegamos ayer a Manila y leímos sobre este ritual de Semana Santa en el periódico. Así que decidimos venir para ver de primera mano lo que la gente es capaz de hacer por sus creencias”, señaló a Efe Lydia Calo, una alemana de 34 años que pasa sus vacaciones en Filipinas junto con su novio.

Después pasar unos días buceando por las paradisiacas islas filipinas, el español Eduardo, aficionado a la fotografía, decidió pasar sus últimas 24 horas en el país siendo testigo de esta “tradición extrema” y ver algo “nuevo y excepcional”.

Las crucifixiones son el foco de la atención mediática en la Semana Santa de Filipinas, donde algunos creyentes buscan la redención experimentando en sus carnes los tormentos que sufrió Jesucristo hasta su muerte en el monte Gólgota.

Unos 8 mil penitentes, según el Ayuntamiento, se autoinfligieron duros castigos durante las procesiones de Jueves y Viernes Santo para redimirse de sus pecados, pagar promesas a Dios o pedir milagros.

Las penitencias consisten en largas caminatas descalzos, bien flagelándose con látigos de bambú en la espalda, que termina en carne viva y empañada de sangre; o cargando una pesada cruz de madera sobre los hombros.

Filipinas es el país de Asia con mayor número de católicos, ya que más del 85 % de los 106 millones de habitantes profesan esta religión como herencia de los tres siglos de colonización española hasta 1898.

Aunque estos rituales extremos surgieron en el país asiático en la segunda mitad del siglo XX y no gozan de la aprobación de las autoridades de la Iglesia. 

Con información y Fotos de EFE

PSG y Mónaco homenajearán a la catedral de Notre Dame en su partido del domingo

El Parque de los Príncipes, escenario del encuentro entre el París Saint-Germain y el Mónaco, que echará el cierre a la trigésima tercera jornada de la Ligue 1 y que puede coronar como campeón al cuadro parisino, acogerá los homenajes a la catedral de Notre-Dame, que se incendió el pasado lunes, y a los bomberos que intervinieron para apagar el fuego.

Así, tanto los jugadores del París Saint Germain como los del Mónaco llevarán camisetas especiales para la ocasión. Mientras el conjunto local lucirá en su uniforme una imagen de la catedral, los del cuadro visitante mostrarán una representación de Sainte-Dévote, patrona de Mónaco.

PSG y Mónaco homenajearán a Notre Dame en su partido del domingo (+detalles)

Los futbolistas del París Saint-Germain llevarán la leyenda de Notre Dame en la espalda, en el lugar que habitualmente lucen su nombre los jugadores.

El club del Principado, por su parte, hizo pública la indumentaria que lucirá el domingo. En la parte delantera, entre el escudo y el símbolo de la marca deportiva figurará, en blanco, la figura de Sainte-Dévote.

Estas camisetas, tanto del PSG como la del Mónaco, se pondrán a la venta y los fondos recaudados se donarán para la reconstrucción de la catedral parisina.

PSG y Mónaco homenajearán a Notre Dame en su partido del domingo (+detalles)

Además, el París Saint Germain anunció que antes del inicio del partido frente el Mónaco habrá un saque de honor, que realizarán dos de los bomberos que intervinieron en el incendio de Notre Dame, a los que se les ha repartido 500 invitaciones para el partido.

Por otra parte, el encuentro entre el París y el Mónaco se disputará con una parte del recinto, el Parque de los Príncipes, sin público. Una zona superior de la tribuna fue clausurada por el Comité de Disciplina de la Liga de Fútbol por la presencia de bengalas de los seguidores parisinos en el partido contra el Olympìque Marsella, el pasado 17 de marzo.

Con información de EFE

Expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski condenado a tres años de prisión preventiva

Un juez impuso este viernes 36 meses de prisión preventiva al expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski mientras es investigado por presunto lavado de activos con agravante de pertenencia a organización criminal en un caso vinculado a Odebrecht, pese a que el exmandatario está hospitalizado.

La decisión fue tomada por el juez Jorge Chávez, quien consideró que existen evidencias de que Kuczynski (2016-2018) , quien se encuentra en una clínica de Lima, “hizo actos de conversión” de activos, ocultó y dio información falsa, y no cuenta con arraigo en el país, ya que su esposa y su familia residen en Estados Unidos.

El juez señaló que Kuczynski, de 80 años, puede ser atendido en prisión de los problemas de salud que llevaron a que permanezca internado en una clínica de Lima después de que la semana pasada se dictaran 10 días de detención preliminar en su contra.

El magistrado rechazó aplicar una medida similar contra la secretaria y el chofer del exgobernante, Gloria Kisic y José Luis Bernaola, respectivamente, quienes son investigados por presunto lavado de activos en la modalidad de transferencia, conversión, ocultamiento y tenencia en agravio del Estado.

Chávez ordenó que Kisic y Bernaola afronten la investigación con comparecencia restringida.

Los tres están imputados por su presunta implicación en lavado de dinero de posible origen ilegal de Odebrecht a través de consultorías a nombre de Westfield Capital, la empresa de Kuczynski registrada en Estados Unidos, cuando este era ministro del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006).

La Fiscalía sospecha que las consultorías, que ascendieron a 782.000 dólares entre 2004 y 2007, son supuestamente unos pagos con apariencia de legalidad para obtener los favores de Kuczynski en la adjudicación de grandes obras públicas cuyas licitaciones obtuvieron mediante sobornos.

Concretamente Kuczynski es investigado por las adjudicaciones del proyecto de irrigación Olmos y la carretera interoceánica del sur, por la que Toledo recibió supuestamente 20 millones de dólares en sobornos.

El juez Chávez comunicó su decisión después de que este jueves el fiscal José Domingo Pérez ratificó su solicitud de prisión preventiva tras presentar un informe de medicina legal que señaló que Kuczynski no tiene una enfermedad grave, incurable o incapacidad física permanente, aunque recomendó seguir su tratamiento por hipertensión arterial.

Si bien el exgobernante está internado desde este martes en una clínica local y ha sido sometido a un cateterismo al corazón, sus allegados han señalado que su estado de salud es estable.

El fiscal había manifestado que podía optar por solicitar el arresto domiciliario, en el caso de haber un diagnóstico desfavorable para el expresidente.

Kuczynski, quien tiene un impedimento de salida del país desde marzo de 2018, solicitó permiso el año pasado al Poder Judicial para viajar a Estados Unidos para tratarse de su mal cardíaco en una clínica especializada, pero esa solicitud no le fue concedida, por lo que siguió el tratamiento en Lima.

Pérez dijo que los colaboradores de Odebrecht con la justicia han asegurado que los contratos firmados con empresas de Kuczynski fueron “una oportunidad para curar heridas”, en referencia a los supuestos sobornos para adjudicarse la construcción de la carretera Interoceánica sur.

Además, señaló que Kuczynski trasladó las sesiones de la oficina a cargo de las inversiones públicas a Palacio de Gobierno, cuando fue ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), para poder modificar las normas con el fin de beneficiar a Odebrecht.

La prisión de Kuczynski se ordenó pocas horas después de que los restos del también expresidente peruano Alan García fueran cremados, tras haberse suicidado este miércoles cuando iba a ser detenido por el caso Odebrecht.

Con información de EFE

La belleza de las alfombras de Comayagua en Semana Santa (+fotos)

En esta Semana Santa, Comayagua nuevamente se destaca por la vistosidad de sus coloridas alfombras que engalanan las calles del centro de la ciudad, elaboradas por artesanos para deleite de cientos de turistas que visitan la excapital de Honduras.

Comayagua Honduras 10

Comayagua Honduras 2

Comayagua Honduras 4

El diseño fue ubicado en la calle que conecta la plaza central León Alvarado y el parque San Francisco. Desde tempranas horas de este jueves los turistas llegan para apreciar el arte las coloridas alfombras y aprovechar a tomarse una fotografía una de recuerdo.

Comayagua Honduras 12

Comayagua Honduras 5

Comayagua Honduras 3

Comayagua Honduras 11

Comayagua Honduras 13

Las alfombras son diseñadas por feligreses católicos que con moldes y aserrín de colores le van dando forma a la imagen religiosa en su mayoría que queda plasmada en el pavimento de la ciudad.

Comayagua Honduras 6

Comayagua Honduras 8

Comayagua Honduras 9

La bella ilustración no dura mucho, pues el motivo de su elaboración es que por allí transiten las procesiones.

Decomisan 3 mil libras de productos en mal estado

Tegucigalpa. La Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) ha decomisado unas 3.000 libras de productos en mal estado a nivel nacional en lo que va de esta Semana Santa.

Así lo informó el comisionado presidente de Arsa, Francis Contreras, luego de señalar que se han desplazado más de 200 inspectores en 60 ciudades del país.

Los técnicos se encuentran ejerciendo su labor especialmente en los centros turísticos donde se concentra la mayor parte de los turistas, afirmó.

Consumo

“Hemos tenido un decomiso importante de todo tipo de productos cárnicos, lácteos y enlatados que estaba vencido o en estado no apto para el consumo”, señaló.

Los productos han sido puestos fuera de circulación medioante “más de 2.500 inspecciones que se han realizado en los últimos días”, agrego.

Esos operativos son efectuados para garantizar la salud a la población que visita los centros comerciales, indicó.

“Nosotros tenemos un equipo importante en el marco del Conapremm (Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas) para garantizar que esos productos son aptos para el consumo”, sostuvo.

Anunció que van a seguir trabajando a lo largo de la presente semana en beneficio de la gran cantidad de turistas que se ha desplazado a los lugares de vacaciones.

Los productos en mal estado son retirados de los locales para que no puedan ser reutilizados, subrayó.

“Si encontramos un local cuyas condiciones higiénicas no son las adecuadas, los técnicos obligan a los propietarios del establecimiento a realizar los cambios necesarios de inmediato”, puntualizó.

8 hijos de famosos que son tremendos papasitos

Los ocho hijos de algunos famosos que son tremendos papasitos.

8. Eugenio y Vadhir Derbez. El padre es uno de los comediantes más queridos de México y aunque tiene dos hijos varones, Vadhir es considerado por muchos como el más galán. El apuesto joven de 28 años inició su carrera como actor en el 2002 y desde entonces ha llevado más piropos que su papá.

7. David y Brooklyn Beckham. Si ustedes creen que la perfección existe solo con ver a David, te recomendamos que veas al hijo mayor del ex futbolista y Victoria Beckham, quien con tan solo 20 años ya es todo un picaflor.

6. Sergio Mayer y Sergio Mayer Mori. Definitivamente los buenos genes se heredan, pues con 21 años de edad y un gran parecido a su madre, la actriz y productora Bárbara Mori, el joven  muestra por qué es considerado todo un galán como su papá.

5. Los Capetillo. Eduardito, como le dicen al hijo del actor mexicano Eduardo Capetillo, tiene 25 años y un futuro bastante prometedor con su galantería y belleza.

4. Humberto y Sebatián Zurita. Si alguien debe agradecer sus genes, sin duda es Sebastián Zurita, de 32 años de edad, quien efinitivamente le copió toda la belleza a su padre, al actor y productor mexicano.

3. Will y Jaden Smith. El hijo mayor del eterno príncipe del Rap, es una mini versión de él pero con mucha más belleza. Con tan solo 21 años lo hemos visto crecer en la gran pantalla y en Hollywood robándose desde pequeño el corazón de más de una.

2. Julio y Enrique Iglesias. A pesar que su padre es toda una leyenda de la música, Enrique también ha logrado destacar en su carrera como cantante, según la opinión de las féminas es uno de los hombres más bellos del mundo del espectáculo.

1. Chayanne y Lorenzo Valentino Figueroa. si el padre está bello, su hijo mayor es aún maás guapo al ser una versión joven y mejorada del cantante puertorriqueño.

Con información de Bodabun en YouTube.

Astronauta de la NASA fijará récord para una mujer en el espacio

ESTADOS UNIDOS.- Una astronauta de la NASA pasará casi un año en la Estación Espacial Internacional, fijando un récord para una mujer.

La astronauta Christina Koch permanecerá en órbita aproximadamente 11 meses, hasta febrero. Eso se acerca, aunque no supera, el récord de 340 días de Scott Kelly. Antes de su lanzamiento el mes pasado ella sabía que su misión probablemente se extendería hasta el 2020. Dijo que era magnifico.

Otro astronauta de la NASA también tendrá una estadía prolongada. Andrew Morgan será enviado a la estación especial a mediados de año para una misión de nueve meses, también bastante más tiempo que los típicos seis.

La NASA anunció las estadías extendidas esta semana.

Al final de diciembre, Koch romperá el récord de 288 días del vuelo espacial más largo hecho por una mujer. La astronauta retirada Peggy Whitson actualmente tiene esa distinción.

Con información de AP