miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 688

Chicha y Limón viernes 05 de abril de 2019

¡HELLO MY DARLINGS!!…El verano ya calienta motores en Honduras…la boda Kafati-Bueso: todo un suceso en Tegucigalpa…los que parten pastel de Epicure por estas fechas…El XOL Media Tour 2019 estuvo de muerte lenta… cotilleos más calientes que el horno… Alexandra  Zgheibra protagonizó su especial bridal shower…Olancho disfruta su Festival del Coyol…los saraos más trendy de la ciudad…recomendaciones de temporada… al ritmo de “con calma” de Daddy Yankee, el tema más hot de este verano, arrancamos con la sección de este viernes que huele a: playa, arena y sol, porque los fines de semana estas costas se tapizan de carne trémula…Esto y más solo aquí mis amores.

*.- Abrimos boca con el evento más sonado del ombligo de la semana…nos referimos al #xolmediatour2019, donde los comunicadores sociales de San Pedro Sula, El Progreso y Tegucigalpa, estuvieron presentes para ser partícipes de una nueva experiencia: el lanzamiento de la marca de chocolates XOL, la fábrica número 1 en Centroamérica ¡Bomba, mis amores! Los ejecutivos de COCAFELOL y COAGRICSAL confiaron a Nolvia Mejía de Ambientes Elegantes la total planeación y organización del tour que inició el martes 3 de abril y finalizó ayer jueves, teniendo como sede las instalaciones donde se produce esa exquisita marca de chocolate gourmet que encantó a todos por igual ¡mejor imposible! #xolchocolate

Ejecutivos de COAGRICSAL en el almuerzo de despedida del XOL Media Tour 2019
Ejecutivos de COAGRICSAL en el almuerzo de despedida del XOL Media Tour 2019

*.- El Valle La Venta localizado en La Entrada, Copán, fue el epicentro de este gran evento chocolatero que desde ya se ha viralizado en las redes sociales de todos los medios de comunicación, convirtiéndolo en un exitazo…notas sociales, económicas y de interés general abarrotan los medios de comunicación digital, escritos y audiovisuales para que todos los hondureños se enteren de las enormes riquezas que poseemos en nuestra tierra ¿y por qué no? incursionar en el rubro del cultivo del cacao, el café o la pimienta para formar parte de este proyecto que genera muchísimas expectativas desde sus inicios: grandes beneficios para los miembros de la cooperativa COAGRICSAL, y sobre todo, el incremento gradual de fuentes de empleo y poder adquisitivo para los inversionistas y trabajadores de este rubro.

*.- Allí estuvo Chicha y Limón con su cámara para traerles un “taquito de ojo” de cómo estuvo el XOL Media Tour 2019, que inició con una especial bienvenida, la presentación de la marca y recorrido por la finca demostrativa, planta procesadora y fábrica de chocolates…acá entre nos, nos sentimos como Willy Wonka en su fábrica de chocolates jijijiji… ¡nada que envidiarle! excepto los enanos jijijiji…Al caer la tarde comenzó el cocktail de bienvenida al aire libre, disponiendo de las finas atenciones de Nolvia Mejía, quien procuró cumplir al dedillo la agenda pactada con los medios y se lució con cada detalle del convivio en el que no faltó la buena comida regada con las más frías bebidas, bocadillos, la mejor música, el espectacular telón de fondo del lugar, fuegos artificiales ¡y por supuesto! muuucho #XOL Chocolate …un fino deleite para el paladar.

Una imagen del recuerdo donde fotográfos y camarógrafos posan para Chicha y Limón en el XOL Media Tour 2019
Una imagen del recuerdo donde fotográfos y camarógrafos posan para Chicha y Limón en el XOL Media Tour 2019

*.- Fue la oportunidad perfecta para disfrutar y compartir entre colegas de los medios de comunicación, donde sobró tiempo para las anécdotas, reencuentros, bromas e intercambio de impresiones sobre la visita a las instalaciones de COAGRICSAL, adquirir en la tienda las 18 variedades de chocolate en barra y bombones que producen y especialmente, palpar un poco más sobre nuestras raíces culturales, en las que “el cacao” posee un lugar relevante en cuanto a economía y gastronomía ¡full conocimiento!…mmm ¿y que podemos decir del hotel en el que Chicha y Limón pernoctó? nos asignaron el Hotel Tegucigalpa, una estancia típica del lugar, en la que se esmeraron por brindarnos la mejor atención y un buen desayuno (desayunamos doble, mis amores), pues en el Hotel San Carlos también dispusieron atendernos tal y como lo establecía la agenda ¡hasta reventar!… Entre divertidos tijerazos por aquí y por allá, el evento no podía estar mejor ¡imposible! sin olvidar mencionar la coordinación de medios que nuestro querido Sabino Gámez se echó al hombro y que resultó todo un éxito como apoyo a Nolvia Mejía ¡Felicidades!

Nuestro querido Sabino Gámez supo escabullirse en cada intento para fotografiarlo ¡pero no contaba con nuestra astucia! jijijiji...logramos esta imagen del "Sabi" en pleno acto de amabilidad con sus colegas ¡una foto de una foto!
Nuestro querido Sabino Gámez supo escabullirse en cada intento para fotografiarlo ¡pero no contaba con nuestra astucia! jijijiji…logramos esta imagen del “Sabi” en pleno acto de amabilidad con sus colegas ¡una foto de una foto! ¡irrepetible!

*.- El itinerario continuó con la presentación de XOL en las redes sociales para luego concretar las entrevistas con el gerente general de COAGRICSAL, el ingeniero Óscar Serrano, quien respondió gentilmente y con mucho denuedo a todas los cuestionamientos de los diversos medios de comunicación que estuvieron presentes… concluimos el tour en el restaurante Ruta Maya, donde “Ambientes Elegantes” se lució con esa calurosa bienvenida que nos brindó y ¡claro! la genial decoración tropical que engalanó el recinto, donde el exquisito menú fue regado con los mejores vinos de la casa y todos recibieron los especiales obsequios en los que no podía faltar ¡el chocolateee!

Como siempre, Nolvia Mejía de Ambientes Elegantes, se mostró muy atenta con todos los medios de comunicación, demostrando una vez más su impecable profesionalismo y capacidad de organización y planeación en grandes eventos ¡abashos y beshos, Nolvia!
Como siempre, Nolvia Mejía de Ambientes Elegantes, se mostró muy atenta y agradecida con todos los medios de comunicación, demostrando una vez más su impecable profesionalismo y capacidad de organización y planeación en grandes eventos ¡abashos y beshos, Nolvia!

*.- Y como nunca falta un pelo en la sopa jijijiji…luego de visitar el Parque Arqueológico El Puente, salimos puntualmente de La Entrada, Copán, a bordo de un autobús pullman rumbo a San Pedro Sula algunos, y otros a la capirucha ¿y que creen? ¡full embotellamiento! 2 accidentes en el camino y varias horas de espera hasta llegar a casa…como decimos los hondureños: después de un “gustazo”, un “trancazo”, pero así es como se escriben los mejores relatos…por cierto, cuenta la leyenda de este tour que a uno de nuestros colegas le encantaron tanto los cubre zapatos azules que todos usamos para entrar a la fábrica, que se los dejó puestos para todo el resto del viaje jijijijiji ¡histórico!… Solo resta esperar la siguiente invitación de XOL y la Bomba Cañón que resultará de este grandioso viaje que ya reflejó los primeros resultados para los ejecutivos de #Coagricsal, quienes recibieron las primeras llamadas de firmas interesadas en Europa y Norteamérica para la importación de la exquisita gama de chocolates que se fabrica en nuestra tierra…échenle un vistazo a nuestra plataforma de Farah La Revista y a nuestras notas económicas en www.eldiario.hn en estos dias ¡Éxito rotundo! #xolmediatour2019 #XOL Chocolate #tesoroancestral …visiten la web xolchocolate.com

Inolvidable despedida de los altos ejecutivos de COAGRICSAL y comunicadores sociales en la fábrica de chocolate XOL, La Entrada, Copán.
Inolvidable despedida de los altos ejecutivos de COAGRICSAL y comunicadores sociales en la fábrica de chocolate XOL, La Entrada, Copán.

*.-Dándole vuelta a la “page”…Nuevamente la honorable dinastía de los Kafati se volvieron a lucir con un evento por todo lo alto: la boda del apuesto Oscar Kafati con la bellísima Anita Bueso, hijos de reconocidas familias de Honduras…Oscar es uno de los herederos de Oswaldo Kafati y Blanca Chinchilla, mientras que Anita lo es de Arnold  Bueso y Mayte Elvir…Ambas familias convergieron en la imponente basilica Nuestra Señora de Suyapa, con posterior banquete en El Trapiche… todo magistralmente organizado por la bella Danielle Kluck, quien se lució con el exquisito montaje de ambas estancias…escorpiona tenías que ser Mon Guerlain…El Zambo Cipriano estuvo bien cerca de los protagonistas.

*.-Entre las sobresalientes asistentes a esta esperada boda, se encontraban muy felices las abuelas de Oscarcito: doña Noly de Kafati y doña Lilian Carol Heyer de Chinchilla…por ahí vimos más galán que nunca al socialite sampedrano y ex divo de Delta Apparel Geovanni Valerio y las bellísimas: Leila Kafati de Canahuati, Alejandra Cornavaca, Mirna Hasbun y Esthercita Hirsch, entre mucha gente linda que brindo por la dicha de los Kafati-Bueso…Por cierto, la maquillista oficial de este ágape fue Bridie Zoar, quien esculpió los rostros de la novia, madres de los novios y damas de honor, con lo último de: Laura Mercier, Becca, MAC, Bobby Brown, Tarte y ABH…un “coctel” de polvos que las dejo deslumbrantes en toda la velada…Felicidades.

Arianna Bonilla se destacó en el ASTROWORLD EIS Fashion Show 2019
Arianna Bonilla se destacó en el ASTROWORLD EIS Fashion Show 2019

*.-Prosigue El Zambo con mas saraos nupciales de Tepas…con la emotiva boda de Víctor Leiva y Kelsy Madrid…¿se casó la bella Kelsy Madrid?…SIIIIII… ¿La modelo y ex candidata a Novia de La Capital?…SIIIIII…#OMG…El honor de casar a esta beldad de la Zona Central recayó en el pastor Abraham Murillo y la cita fue en la Iglesia Pier de Siguatepeque, luego de más de una década de tórrido noviazgo…#WAO…Luego los Leiva-Velásquez & Madrid-Rodríguez, celebraron con una intima velada en La Cumbre, con esa vista espectacular de la Capital de La República…Los hoy esposos pasean su amor por la bella Italia…#Amore.

*.-Quien sigue abriendo finos presentes por La Culta es el apreciado caballero, Ing. Arturo Corrales, ex Canciller de La Repíblica y también ex titular del Ministerio de Energía, entre otros cargos en los cuales se desempeño con mucha prestancia y honorabilidad, durante el primer periodo de gobierno de JOH…Su bellísima y estilizada esposa, Patricia Suazo de Corrales, junto a sus hijos: Andrés, Arturo, Daniel y Gerardo, con sus respectivas familias, congratularon al Ing. Corrales con una intima reunión en su residencia…cuatro galanes de fina estampa, como sus padres, porque las damitas llegaran como nietas a ese clan…Las familias Corrales-Álvarez y Corrales-Baquedano en pleno, se unieron a las felicitaciones para don Arturo.

*.-El ultimo alarido de la moda fue exhibido en el marco del Festival Naranja Edición Verano 2019, con una serie de conjuntos donde la audacia, extravagancia y el exotismo de la mujer moderna, atrevida y empoderada,  dieron realce a este evento organizado por grandes creativos atrincherados en Piso 10…la cita con la moda vanguardista se dio en Casa Chinchon y en la pasarela también se exhibieron: carteras, zapatos y demás accesorios que complementaban el look avant garde…Kolori, Miguel Chong, Yoyo Barrientos, Ana Low, Morena Perpetua, Eco Joyería, Pedro Alarcon, Studio 1331, Mayan Roots, Rosalila, Marysabel Medina y Heros Leather, fueron los genios de este excéntrico escaparate, que sigue cosechando muchos elogios en la web.

Fabiola, Omar y Alicia Monterroso.
Fabiola, Omar y Alicia Monterroso.

*.-Cierra Cipriano su reporte de notas capitalinas con un evento efectuado en el Real Intercontinental, donde la empresa CBC Honduras con su marca líder Lipton Ice Tea, en perfecta mancuerna con Supermercados La Colonia, lanzaron la promoción “Nos Vamos con Lipton a Cancún”…#WAO…para participar en esta promoción veraniega, los clientes deben comprar dos unidades de Lipton de 500 ml o una de 2.5 litros, en cualquiera de sus sabores disponibles: limón, te verde, frambuesa y durazno…Riquísimos y refrescantes para empujarse almuerzo o cena, o acompañando sus cocteles veraniegos favoritos…Una bebida indispensable en casa y en este verano.

*.-Al comprarlos, deben cancelar con su tarjeta de ahorro La Colonia y automáticamente estarán participando en la rifa de tres paquetes con todo incluido (Excepto el galán Harold Lovo, Gerente de Mercadeo de La Colonia y la linda Maritza Morales, Jefa de Marca de Lipton Ice Tea, CBC Honduras)… Serán tres ganadores con un acompañante cada uno que viajaran al paraíso de la Rivera Maya: Cancún, con esa zona hotelera sin igual y esas playas de ensueño…La promoción solo es válida para los Supermercados La Colonia de las zonas: centro, sur y oriente de la nación, del 20 de Marzo al 20 de Mayo…#WAO…Rieguen la voz a sus familiares o amigos de esas latitudes.

*.-De retache para San Pedro Sauna con escala más que obligada en Granja D’Elia, nos cuentan La Seca y La Meca, que la dinastía Carrion este fin de semana tiran sus mansiones por los ventanales con la celebración de cumpleaños del patriarca del clan…nos referimos al dinámico caballero don Vicente Carrion, quien HOY, agrega un año más de vida…las guapísimas damas de esa renombrada familia, encabezadas por doña Paquita Galeas de Carrion, Francis de Sacaza, Mirna, Gina, Jennie y Tatiana de Carrion, esta noche se lucen congratulando a don Vicente…no dudamos que esos regios ágapes se prolonguen todo este fin de semana…Bendiciones señor Carrion.

Alexandra Segebre y Daniel Pitsikalis contraerán matrimonio civil el próximo 11 de mayo y tiene programado su enlace religioso para el 18 de ese mismo mes con una elegante fiesta postboda en el Club Hondureño Árabe; entre tanto la bella Alexandra protagonizó su despedida de soltera en el Hotel Copantl...esperen la nota y fotografías en Farah La Revista...
Alexandra Segebre y Daniel Pitsikalis contraerán matrimonio civil el próximo 11 de mayo y tienen programado su enlace religioso para el 18 de ese mismo mes con una elegante fiesta postboda en el Club Hondureño Árabe; entre tanto, la bella Alexandra protagonizó su despedida de soltera en el Hotel Copantl…esperen la nota y fotografías en Farah La Revista…

*.-Otro honorable caballero que parte pastel de Versalles este día es Sergio Fernández, el divo del C Bari Copantl y Gerente de Alimentos y Bebidas de esa renombrada casa hotelera, hoy agrega “un Abril” mas de vida…se unirán a las muestras de afecto para Sergio, su guapa esposa Carolina y todos sus compañeros del Hotel y Club Copantl…punto y parte de sus numerosos círculos de amigos, porque Fernández es muy apreciado en la sociedad sampedrana desde que gerenciaba Tre Fratelli, como olvidar la huella profesional que dejo en ese icónico restaurante…Congratulaciones galán.

*.-Derrochando entusiasmo, compañerismo y esa frescura tan propia de su edad, arribo al salón Merendón del Club Hondureño Árabe, la generación 2019 de la Escuela Bilingüe Valle de Sula, para departir en su tradicional desayuno…esto como parte de las actividades de ultimo año académico previo a la gala de graduación a celebrarse en pocas semanas…Bajo una planeación de la experta Sonia Pineda, con ornamentación de María Dolores Uclés de Rápalo y su equipo de floristas de Casa Jardín y Mas, El Merendón lució como nunca…Lo jóvenes le imprimieron ese “plus” a la cita matutina donde compartieron experiencias y disfrutaron las gentilezas del club.

*.-Alejandra Díaz, Presidenta de los Seniors 2019, nos recibió y compartió con nosotros parte de las actividades a desarrollarse en las próximas semanas…a la vez nos confió que esta promoción es una de las mas unidas, fraternas y entregadas a sus estudios y demás actividades extracurriculares: se llevan como hermanos y así lo certificamos esa mañana en el Club Árabe donde todos los grupos se interrelacionaban entre sí en franca camaradería… portando los últimas piezas de la moda casual y semi formal de reconocidas tiendas de la ciudad, los jóvenes captaron cada momento en sus redes sociales y convivieron muy amenamente en toda la mañana…Una nota imperdible en Farah La Revista, porque esas graficas lo dicen todo.

Todo un galan Jesús Andrés, hijo de la siempre bella Gabriela García Tenorio
Todo un galan Jesús Andrés, hijo de la siempre bella Gabriela García Tenorio

 *.-Desde México lindo y querido, se dejaron venir a su tierra natal los apreciados Pablo Orellana y Melissa Morales a protagonizar la boda de sus sueños: tal cual lo venían planificando desde hace tres años cuando se conocieron, precisamente como miembros de otro cortejo nupcial…WAO…Y eso que no se ganaron el ramo y la liga, pero el flechazo fue inmediato… desde esa fecha ésta linda pareja han venido cultivando su amor con paciencia, confianza y comprensión…a mediados del año pasado, contactaron a Alexandra Lockmer para que les organizara al detalle su unión religiosa y el ágape sigue siendo tendencia en las redes de ambas familias.

*.-Melissa y Pablo ya son marido y mujer por las leyes divinas, gracias a la bendición del padre Fernando Ibañez de la parroquia Nuestra Señora de Suyapa, con una fiesta postboda “all white” en los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Copantl, donde Jorge Torres y su banda animaron la velada que se prolongo hasta las primeras horas del día siguiente…ambas familias se unieron en un solo brindis, disfrutaron del protocolo nupcial y compartieron momentos únicos con la pareja de recién casados…El Copantl se lució con el refinado banquete dispuesto especialmente para la ocasión, con un “opened bar” con lo mejor de lo mejor…No dejen de apreciar esta nota…Bendito hogar Orellana-Morales.

*.-Mas entera y radiante que nunca llegó al sexto piso de vida, la encantadora dama María Isabel Paz Mejía, quien fue sorprendida con una intima velada familiar celebrada entre amigos en el acogedor hotel Latitud 15, área social que fue recreada por la firma decorativa Deco Party Honduras…María Isabel llegó con un conjunto minimalista en blanco y negro, saludando con su fraterna sonrisa y agradeciendo la presencia de sus seres más queridos, entre quienes se encontraban sus hijos: Cynthia, Diana, Karla y Jorge, así como la especial familia formada por Gustavo y María Elena Silva de Muñoz con sus hijos Farah Helen y Tavito con su linda Charlotte…Felices 60 para María Isabel y que el Divino Creador le conceda muchos años más.

Muy feliz con el logro de la nueva profesional del derecho Carmila Blanco
Muy feliz con el logro de la nueva profesional del derecho Carmila Blanco

*.-El trancazo de la tenebrosa ya es un hecho…los honrados ya pegaron el grito y las ratas ya llamaron a su electricista de cabecera…Que pecado…como dice el gentío: “Aquí ya no se puede vivir”…en lugar de reducir las pérdidas, le aumentan, como si así sacaran a esa estatal del hoyo…Chungo solo fue bulla cuando se reunió por estos lares con los tatascanes: cuentan que llego “yuca” sentenciando con ajustes, cobros retroactivos y hasta abogados, para las “ratas” que abusan del robo…que el fajazo sea parejo como decían los abuelos en antaño…según los especialistas, los tacuacines más descarados viven en: NE y NO de la city…#OMG…Cuando amanezca veremos…#SERA.

*.-Mientras tanto…todos los honrados a seguir ahorrando: apaguen o desenchuflen aparatos que no usen, solo enciendan esos aires de las diez de la noche en delante…si la temperatura ambiental lo amerita…de lo contrario duerman con persianas o ventanales abiertos, a instalar telas metálicas corredizas o balcones y el tradicional bañito antes de irse a la cama…porque costeño que se respeta, se baña dos veces al día incluyendo antes de dormir…Sale a colación la archi famosa “Familia Codito”, vecinos de Vidajena en aquella imponente colonia sampedrana, que sacan las camas a la terraza, con todo y mosquiteros, para fondearse a la luz de la luna…#AhorranDeTodo.

*.-Rezándole a todos los santos que no llueva de madrugada para no meterse a mil, con esas camas empujadas con todo y pabellón…jijijijiji…Según nuestra amiga, eso es todo un show en esa cuadra…Si cuentan que hasta llegan de otras colonias cercanas a ver ese “cuadro” tan sui generis como desopilante…La verdad es que “Los Coditos” ahorran de todo mis amores y esas cuentas familiares se mantienen potables, sin robarle a nadie, con una solvencia ejemplar…Vidajena es amiga de la matriarca de ese clan y le cuenta hasta el calendario de menú semanal que comen en esa admirada residencia: no se bota un tan solo grano de arroz y menos de frijoles…Todo lo reciclan.

Carolina Zelaya y Marbin Diaz celebraron su fiesta de ersponsales en el Salón Bristol del Hotel Hilton, disponiendo de la hermosa.
Carolina Zelaya y Marbin Diaz celebraron su fiesta de ersponsales en el Salón Bristol del Hotel Hilton, disponiendo de la hermosa decoración creada por Lidabel Mena y su firma Acontecimientos.

*.-En esa imponente residencia de las cumbres sampedranas solo tienen dos carros: en uno se mueven los señores y en otro los hijos…Ahí no lavan ropa todos los días, como otra gente que hasta por una tanga cueteada encienden la lavadora…Los Codito solo lavan los sábados: ropa de uso diario nada más… Cada quince días cambian ropa de cama y cortinas: lavadas ese mismo sábado mis amores, nada de cerros de ropa sucia almacenada dentro de casa…los carros solo se lavan una vez al mes…Todos hacen de todo, no requieren de domésticas y eso que tienen sus negocios y trabajan todo el día.

*.-Cuenta Vidajena, que se metió hasta la cocina de esa ejemplar residencia, que su amiga Doña Codito solo hace una “ollada” de arroz relleno a la semana…#WTF…Deja hecha la proteína diaria con las respectivas ensaladas refrigeradas: el que va llegando, se reparte y calienta, a comer con el pan de La Moderna que nunca falta, lavan sus peroles y a seguir con lo que sigue… Según mi amiga, de día esa casona parece deshabitada: un silencio sepulcral que asusta, con todo apagado y sin una tan sola alma, unos llegan a almorzar y con la misma para fuera, otros hasta que empiezan a llegar tipo 6:00PM… nada de escándalos con carros, música, portones o gritos por doquier…Hay vecinos que desde que vienen por la esquina hacen escándalo.

*.-Son de esos que solo comen fuera en “ocasiones especiales”, lean cumpleaños, pero en cierto ágape de sociedad donde fueron convidados, Vidajena miró a la beba de la family, empacando más de la cuenta en boquitas, “treats” y otras delicatesen ahí servidas, que miraba que pasaban las horas y nadie les paraba bola…jajajaja…Esa cría llevó para desayunar una semana como mínimo…Pero eso sí, todos los años se van de vacaciones a la USA, Europa o Tierra Santa, porque manejan una cuenta solo para tal fin…A la hora de la comida, no le abren el portón a nadie, porque ya conocen a los vecinos gorrones que solo visitan cuando tienen hambre…¡Como Vidajena!!

Alexandra Pedroza Jovel cantó "Un Puente de Luz" en la obra "La Herencia", presentada en el Centro Cultural Sampedrano ¡talento magistral!
Alexandra Pedroza Jovel cantó “Un Puente de Luz” en la obra “La Herencia”, presentada en el Centro Cultural Sampedrano ¡talento magistral!

*.-Si de comida se trata: quien se dio “senda forrada” en su natal Gracias Lempira fue JOH, que llegó a promocionar las delicias típicas de su tierra…llego solo y cito a tres perperas de su pueblo en pleno parque central, de ahí zarparon en un tour gastronómico que empezaron con paletas de sabores y terminaron en Los Asados, donde se “empujaron” media olla de sopa de gallina india…cuentan los que saben, que el mandatario abuso de la dieta, porque le exprimió a su plato el zumo de tres limones y medio bote de chile…#OMG…la sopa caliente y con chile…luego que no se queje de las hemorroides que le empiezan o ciertas dolencias con su colon…#ACuidarse.

*.-La gente que hace turismo interno por esta temporada siempre lleva su comida de casa, porque todos los años es el mismo calvario con los precios en los sitios turísticos: quieren recuperarse esos días de las pérdidas de todo un año…Viajero que se respeta: compra en su ciudad, hace en su casa y lleva hecho…los que van varios días a sus propiedades lo mismo y alla cocinan… aprendan de los grandes como don Miguel y doña Yunis de Sierra, que hacen una “canoa” de mariscos de envidia total, donde convidan a todos sus vecinos y amigos del sector…Los Ávila, Vitanza, Morales, Cobos, Handal-Sierra & Díaz Zelaya,  son otros que compran en Los Andes y cocinan en sus casas de playa…Desde ya, muchos de ellos ya las remozan para sus visitas.

*.-Este domingo esta perfecto para una buena sopa marinera con todo mis amores…la mejor fuente de fosforo para oxigenar las traqueteadas neuronas de muchos, que solo licor y humo se meten…Comisariato Los Andes tiene todo lo que su cocina necesita para esta temporada de cuaresma: el departamento de mariscos los espera con esas delicias del mar, le agregan las verduras de su preferencia y sellan con dos que tres latas de leche de coco y voila…De hecho, una sopa de alto calibre como esta, merece ser degustada “mínimo” dos veces por semana…Ideal para todos los estudiantes…#True.

Gustavo Robelo, Daniel Kattán y Carlos Valdivieso.
Gustavo Robelo, Daniel Kattán y Carlos Valdivieso.

*.-Cuanta faltan hacen los concursos veraniegos de temporada en los balnearios más concurridos de las costas hondureñas…uno de los más recordados y esperados era el Miss Playa, patrocinado por una conocida bebida de cola y que tenía lugar todos los Sábados de Gloria en las playas municipales de Puerto Cortes…Otro era el Miss Bikini Open en Telamar, certamen ganado “cierto año” por la hoy diva del fitness: Nora Margarita Erazo Schauer…Eran otros tiempos, otros años y otros “targets” de chicas, que desfilaban por tarimas u orillas de piscinas, vitoreadas por el público.

*.-Miss Verano, Miss Tanga, Miss Belleza del Lago, ganado cierto año por Nilcer Pineda Viscovich, hoy señora de Kattan; Miss Piel Dorada, Miss Camiseta Mojada y el Reinado del Coyol en Olancho, ganado por la hoy lideresa cristiana Sofía Morel; eran otros infaltables de la temporada y que dejaron huella…El Festival del Coyol se sigue celebrando pero sin reina nacional….Vicente Sánchez (Visanch) debería de retomar esa tradición para darle realce a esa festividad que tiene lugar en Catacamas, Campamento y otras ciudades del prospero departamento de Olancho…¡Están de fiesta!!

*.-Las agencias de modelos y demás missólogos o reinólogos de la palestra, están ávidos por montar esos chojines playeros que acaparan la atención de propios y visitantes, pero se quejan de falta de patrocinios de firmas…Las empresas por esta temporada tienen que “mover” sus marcas, apoyando todo tipo de actividades, no solo conciertos con artistas extranjeros…Por cierto, en pleno Jueves Santo viene la Becky G a calentar El Puerto…En La Ceiba la familia Dip organizaba en antaño el Miss Playa, por donde desfilaban las chicas más lindas de la ciudad, con buenos premios…¿Qué será de la vida de la bella dama Nora de Dip?…Reina de la Comparsa de la Fantasía del Gran Carnaval de La Amistad, que a fines de este mes enciende a full sus motores… ¿Tendremos representante en el Miss Piel Dorada Internacional en Tapachula Chiapas este año?…Mary Cruz Cardona brilló en el 2018…#Bella.

Gerardo Caraccioli y Diana de Caraccioli
Gerardo Caraccioli y Diana de Caraccioli

*.-Como no hay paseo sin comida: nada mejor que un buen asado para toda la family…pero de carnes blancas y mariscos…así lo dejó certificado el chef internacional Frank Arévalo en el concurrido “Club de Parrilleros”, evento gastronómico organizado por la Academia Castor de San Pedro Sula y que tuvo lugar en Larach & Cia. con una asistencia masiva…muy entusiastas llegaron a admirar la calidad de los productos Weber nuestras especiales amigas: Lorette Kawas, Martita Canahuati de Araujo y su bella hija Mónica de Borrell, entre mucha gente dinámica que en esta temporada pondrá en práctica las técnicas y conocimientos adquiridos en este seminario express.

*.-Aun con Mercurio directo, lo bochinches de los famosos no parecen terminar…si creían que el triángulo amoroso Baeva-Soto-Bazan había terminado, se equivocan mis amores porque desde la lejana Siberia arman un “tamalushko” marca diablo, que dará mucho de qué hablar por estos lados del orbe…Otros líos que pican y se extienden son los zipizapes: Adame-Trejo, Lucero-Spanic, Bozo-Sánchez Azuara y Pablito Lyle que está bien embarrado en Miami con cargos legales y toda la cosa…¿Qué nos dicen de nuestra tristemente famosa Lady Frijoles?…Abril viene más intenso que nunca.

Según Grimorio (que viene el próximo martes) en este mes nos dejan 3 famosos mundialmente conocidos en la artisteada…los accidentes terrestres y aéreos se multiplican a granel por tantas imprudencias…la actividad volcánica se intensifica en el planeta…Dos polémicos mandatarios “se quedan o los retiran por las malas” en abril, pero en este mes deciden si siguen chingando o cambian de actitud…También, nuestro amigo nos dirá como es la personalidad de los nacidos en este cuarto mes del año…Hoy nos reunimos con Vidajena en Epicure para una crema de mariscos y por la cena un dip de cangrejo con cebichito…Con tiernos besos con aroma a “La Pausa” de Chanel, junto con el No 22 de la misma casa, dos infaltables en su colección…los necesitan en su life…cuídense mucho mis amores y a manejar con precaución en abril, porque “La Calaca” anda suelta en carreteras…Los queremos en P!”#$.

Blanca Hawit, Elsa Chahín y Jeannette de Larach.
Blanca Hawit, Elsa Chahín y Jeannette de Larach.

CN aprueba ampliación de 180 días más para readecuación de deudas a productores morosos con Banadesa

Tegucigalpa.- Miles de productores serán beneficiados luego de que el Congreso Nacional  adicionales para readecuación de deudas con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa).

La iniciativa tiene como finalidad establecer un plazo adicional al establecido en el Decreto No. 47-2018 para realizar las gestiones del refinanciamiento o readecuación de sus préstamos.

Por tanto, el proyecto de ley ordena “Prorrogar 180 días hábiles, contados a partir de la vigencia de este decreto, el plazo para los productores que mantengan préstamos en mora con Banadesa”.

Estas deudas son derivados de los préstamos originados de los contratos de apoyo financiero para la Asociación de Regantes del Valle de Nacaome y del Fideicomiso para la Administración del Fondo para la Reconvención de Fincas Productoras de Granos Básicos (FIMA).

NO FUE CULPA DE LOS PRODUCTORES

En ese sentido, el diputado Carlos Ledezma, quien con anterioridad presentó la iniciativa de ley dijo que “hasta la fecha no se han realizado los refinanciamientos solicitados debido a situaciones ajenas a la voluntad de los productores, sino más bien derivadas de la problemática que atraviesa en la actualidad Banadesa”.

“El plazo de 180 días establecidos en el Decreto No. 47-2018 para que los productores de granos básicos realizaran las solicitudes de refinanciamiento está próximo a vencerse sin que hasta la fecha se haya cumplido la finalidad del decreto antes citado”, agregó.

Por esta razón se hace necesario ampliar dicho termino por 180 días más que permita a los productores realizar las gestiones para el refinanciamiento de sus deudas con Banadesa.

De su lado, el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Congreso Nacioanl, Jorge Lobo, manifestó que “no fue culpa de los productores el no haber pagado las deudas sino por trámites de Banadesa”.

“Está es una buena noticia para nuestros productores”, finalizó.

Lo anterior ayudará a los productores de azúcar, camarón, melones, sal y de ocra que, con mucho esfuerzo realizan su labor de producción para mejorar el comercio de la zona sur y que, debido a las lluvias recientes, se vieron afectos en sus cultivos.

En un aproximado 86 millones de dólares fueron contabilizadas las pérdidas en el sector agrícola de la zona sur y otras partes del país, debido al impacto del temporal lluvioso.

Roberto Ordóñez no descarta eventual rescisión del contrato con EEH

Tegucigalpa.- El ministro de Energía, Roberto Ordóñez, no descartó la eventual recisión del contrato con la Empresa Energía Honduras (EEH) si los resultados de un análisis que se encuentra en ejecución actualmente arrojan justificaciones suficientes para concretar este extremo.

“Hay un proceso ya en curso en el que hemos venido revisando, conjuntamente con la Superintendencia de las Alianzas Público Privadas, todos los temas que tienen que ver con las operaciones de la empresa (EEH), con los sistemas de gestión y facturación comercial”, declaró el funcionario en conferencia de prensa en Casa Presidencial.

“Si ustedes se recuerdan”, agregó, “en los meses de octubre y noviembre del año pasado se hizo una intervención parcial al sistema de gestión comercial y de facturación, y lo que vamos a hacer en esta oportunidad es continuar revisando eso y tomar ya algunas decisiones”.

“Si al final de este análisis una de las decisiones implica que habrá que encaminarnos hacia una recisión del contrato, lo vamos a hacer; si al final del análisis lo que resulta es que habrá algunas áreas de operación que pudieran realizarse de manera más eficiente, también vamos a estudiar esas posibilidades”, detalló Ordóñez.

“Lo importante es que dentro de todo este proceso de reforma del sector energía y del mejoramiento del desempeño de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, así como la revisión de los contratos de generación, es un elemento fundamental; también la reducción de las pérdidas es fundamental y tenemos que apuntar hacia eso”, puntualizó el ministro de Energía.

Turismo: Artesanía lenca, clima fresco y riquezas naturales ofrece Laguna de Chiligatoro

Intibucá.- Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y uno de los lugares más hermosos que ofrece la Ruta Lenca para disfrutarlas es la Laguna de Chiligatoro, ubicada en el municipio de La Esperanza, departamento de Intibucá.

En el marco del programa de promoción turística “Honduras te Espera“, el presidente Juan Orlando Hernández fue recibido con aplausos y abrazos por los pobladores de Chiligatoro, quienes le entregaron obsequios como rosas, vino y arte lenca.

El propósito de esta visita del mandatario hondureño fue seguir incentivando a los catrachos a visitar esta zona durante Semana Santa, igual que lo ha hecho en los últimos días en otros lugares turísticos del país.

“Quiero invitarlos a conocer este bello lugar; es de ambiente fresco en medio del mundo lenca con gente muy calurosa, humilde y trabajadora. Esta es una laguna emblemática de la zona, pero también encontrarán cultivos de papa, de flores y telares de estas mujeres lencas”, dijo Hernández.

“Queremos que ustedes conozcan, vengan y disfruten, pero también que puedan venir a comprar para poder levantar la economía de estos lugares”, expuso Hernández.

Esta fuente de agua dulce, que forma parte de los sitios naturales y turísticos de esta zona, hasta la fecha ha sido poco estudiada y se desconocen detalles sobre su profundidad, extensión, tipo de biodiversidad y otros aspectos.

En la Laguna de Chiligatoro el viajero puede comer, remar, pescar con anzuelo y comprar rosas o claveles en los viveros adyacentes, entre otras formas de pasar un día diferente con la familia y amigos.

l2

Tejiendo sueños

Ana María Domínguez, quien se dedica a tejer tela lenca, dijo que “somos pequeños artesanos que estamos empezando y la visita del Presidente nos ayuda para promover el mercado”.

Mientras se sentaba en su telar, que es una máquina para tejer construida con madera, Domínguez dijo que “esta visita nos ayuda; ojalá el presidente Hernández nos siga apoyando, porque nosotros estábamos en el olvido. Ahora tenemos la esperanza de que lleguen turistas en Semana Santa”.

Saturnino González, propietario de la empresa artesanal de hilados Los Encinos, aportó que este es momento de “conocer el arte lenca”.

“Este es uno de los artes que se está dando mucha publicidad en nuestro país, ya que hemos vestido a la pareja presidencial y miembros de su Gabinete”, expuso González.

“Aquí van a conocer nuestro arte como la agricultura y artesanía. Contamos con una laguna hermosa y lo más importante es que aquí no se cuenta con delincuencia”, relató el empresario de Chiligatoro.

El ministro de Turismo, Emilio Silvestri, aseguró que esta zona es un “hermoso rincón, con un clima agradable y en la que contamos con toda la cultura lenca”.

“Invitamos a que vengan a conocer la Laguna de Chiligatoro. Este es un lugar precioso y para este verano vengan a conocer estas bellezas mejor guardadas de nuestro país”, apuntó el titular de Turismo.

El nuevo árbol tropical más alto del mundo supera los 100 metros

El árbol tropical más alto del mundo y, posiblemente, la planta con flores más alta, con más de 100 metros de altura, ha sido descubierto en las selvas de Borneo.

Científicos de Estados Unidos y Malasia han realizado una novedosa exploración tridimensional del hallazgo extraordinario para comprender mejor cómo crecen los árboles y qué les impide crecer más.

El árbol es una Shorea faguetiana (nombre común Meranti Amarillo), de la familia Dipterocarpacae que domina las selvas húmedas de tierras bajas del sudeste asiático. Los que rompieron récords anteriores en gran parte provienen del mismo género (Shorea) y región. El equipo le ha dado al árbol el nombre Menara, que significa ‘torre’ en malayo.

El árbol fue descubierto por primera vez por investigadores de la Universidad de Nottingham liderados el doctor Doreen Boyd en 2018, utilizando la tecnología LiDAR, donde los impulsos de los láseres se reflejan desde la cubierta y la superficie del suelo. Investigadores de la Universidad de Oxford y los socios luego viajaron a Menara en agosto de 2018 para realizar escaneos en 3D y vuelos con aviones no tripulados de alta resolución, que han producido notables visualizaciones en 3D de este increíble árbol, informa la Universidad de Nottingham.

Un escalador local, Unding Jami, trepó al árbol en enero de 2019 para medir su altura con una cinta métrica; llegó a 100,8 metros, lo que la convierte probablemente en la planta con flores más alta de la Tierra (superando al poseedor del récord anterior: un árbol de eucalipto en Tasmania).

Excluyendo las raíces, Menara pesa 81.500 kilos, o más que el peso máximo de despegue de un Boeing 737-800. Solo el 5% de su masa se mantiene en su corona de 40 metros de ancho, mientras que el 95% está en su tronco. El tallo es muy recto, con el centro de masa a 28 metros sobre el suelo y solo se desplaza a 0,6 metros desde el eje vertical central, lo que sugiere que el árbol es muy simétrico y está bien equilibrado a pesar de estar situado en un terreno inclinado en un valle abrigado.

El análisis de los científicos sobre la estructura del árbol sugiere que Menara está muy lejos de doblarse por su propio peso, pero puede ser vulnerable al viento. Su ubicación en un valle protegido lo favorece un poco y probablemente lo haya ayudado a crecer a alturas tan extremas.

Con información de Europa Press

Narco hondureño Noé Montes condenado a 37 años de prisión por introducir cocaína a EEUU

El antiguo cabecilla del narcotráfico hondureño Noé Montes Bobadilla, considerado como un elemento especialmente violento, fue condenado este viernes por un tribunal de Virginia (EE UU) a 37 años de prisión por introducir miles de kilos de cocaína en los Estados Unidos, informaron las autoridades.

El Departamento de Justicia estadounidense aseguró que Montes Bobadilla, de 35 años, era el líder del cártel narcotraficante conocido como “Los Montes”, uno de los más grandes de Honduras y que dominaba el área de Francia, en la costa caribeña del país.

Desde la zona de Francia, en el Departamento de Colón, y de la región vecina de La Mosquitia, la banda de Montes Bobadilla recibía grandes cargamentos de cocaína enviados por sus proveedores colombianos “en botes, avionetas e incluso submarinos”.

Cada envío generalmente lleva cientos o miles de kilos de droga, según el Departamento de Justicia.

Según documentos dados a conocer durante el juicio encabezado por el magistrado Liam O’Grady, de Virginia, el acusado trabajaba en estrecha colaboración con otros carteles hondureños como Los Valles y Los Cachiros, para importar cocaína a Honduras y transportarla al norte a través de América Central y México hasta Estados Unidos.

Para llevar a cabo sus actividades, “el narcotraficante sobornaba a funcionarios y policías y cometió numerosos actos de violencia, incluido el asesinato”, aseguró el Departamento de Justicia.

Montes Bobadilla fue un líder violento de una de las mayores organizaciones de narcotráfico en Honduras”, aseguró el fiscal federal Zachary Terwilliger, del Distrito Este de Virginia

Noé Montes, que fue detenido en el departamento caribeño de Colón, en Honduras, en junio de 2017 y extraditado a EE UU tres meses después, era hermano de Alex Adán Montes Bobadilla, ya fallecido, una de las principales figuras del Cartel del Atlántico.

El caso fue investigado por el Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) en colaboración con otras agencias policiales dentro del programa OCDETF, un grupo de trabajo centrado en identificar, interrumpir y desmantelar a las organizaciones más peligrosas dedicadas al tráfico de drogas, de armas y el lavado de dinero.

Con información de EFE

Mujeres en las Artes presentan trunk show “Atelier Creativo” en Multiplaza SPS

San Pedro Sula.- Mujeres en las Artes (MUA), presentaron este jueves el trunk show “Atelier Creativo” para todos los amantes del diseño, las joyas, artesanías y artes con el patrocinipo de BAC Credomatic y Mall Multiplaza.

El Trunk Show nace con un concepto de Diseño de Verano, de accesorios, de autor y moda, con el propósito de dar a conocer marcas exclusivas, como una forma de apoyar el trabajo creativo de orfebres y diseñadores de joyas de edición limitada, productos y accesorios de elaboración artesanal hecho en Honduras.

El evento se desarrolló en el segundo nivel de Multiplaza San Pedro Sula el 04 y 05 de abril con la participación de la artista invitada desde Colombia, Lucía Ortiz Monsalve, quien presentó durante el evento su colección bajo su mismo nombre. Lucia, es una orfebre y diseñadora de joyas con más de 25 años de experiencia en joyería artística, platería, moda, vestuario y arte.

Multiplaza Atelier Creativo 14
La artista colombiana, Lucía Ortiz Monsalve asitió como invitada, presenta dos colecciones: Naturaleza inmóvil y Urbano elaborado en plata 950.

Multiplaza Atelier Creativo 15

Adicional, el evento contó con diseñadoras hondureñas de alta calidad como:

EUNIKE Joyería Artística- es una marca inédita de joyería artística, cuya especialidad es la creación de piezas únicas de joyería de carácter textil y en crochet, con aplicaciones en plata.

Multiplaza Atelier Creativo 9

Sol Luna Accesorios– una línea de diseños originales y únicos, realizados con el arte del mosaico aplicado a la joyería de diseño y elaboración de accesorios textil y mosaico, para mujeres y hombres.

Multiplaza Atelier Creativo 6
Marisola Licona de Sol Luna Accesorios, diseñadora de pizas de edición limitada con materiales mitos de vidrio y metal.

Multiplaza Atelier Creativo 3

Rubi Jewerly: se destaca por sus colecciones de joyería, realizadas con materiales que incluyen cristales, amatistas, madre perlas, entre otros materiales semipreciosos. Sus piezas son una evocación a la joyería contemporánea de finas tendencias internacionales como el boho.

Multiplaza Atelier Creativo 5
Ruby Serrano, sus piezas únicas son elaboradas con una mezcla de materiales alternativos.

ESTUDIO 1331 – Tienda Concepto promueve el trabajo creativo de diseñadores (as) hondureños, en el diseño de líneas creativas e innovadoras de ediciones limitadas, con una oferta para la difusión del diseño y de complementos de líneas de diseño de autor producidos exclusivamente para Mujeres en las Artes – MUA.

Multiplaza Atelier Creativo 7
Bayardo Blandino, presenta la colección de bolsos B/S 13.31, inspirada en obras de arte abstracto elaborada en terciopelo y aplicaciones en cuero con diseños geométricos

Multiplaza Atelier Creativo 2

Kolori- Honduras: es una empresa de arte y diseño creada en 2015 en Honduras con el objetivo de promover el “arte para vestir” en Honduras y otros países. Kolori diseña piezas originales en telas pintadas a mano por artistas hondureñas, en macramé y en telas impresas también con el arte de pintores nacionales. Las piezas van dirigidas a mujeres de todas las edades y que desean mostrar su propia Identidad, ya que podríamos decir que cada pieza es una obra artística.

Multiplaza Atelier Creativo 8
Bonnie de García junto a su hermana Patricia Castañeda con su maraca Kolori incursionan con una colección de piezas únicas ligada al arte con obras del pintor nacional Armando Lara

Multiplaza Atelier Creativo 11

Multiplaza Atelier Creativo 10

Claudette Kattan, Jefe de Mercadeo de Multiplaza San Pedro Sula, resaltó: “Multiplaza siempre caracterizándose por brindarle a sus clientes y visitantes los mejores eventos para sus compras de verano, se enorgullece hoy en apoyar este “Atelier Creativo” el cual es una exhibición de la excelencia del trabajo de las diseñadoras hondureñas en brindar productos de calidad siempre bajo las tendencias de la moda. Les invitamos a que continúen visitándonos ya que contaremos con las mejores promociones para todas las actividades de verano que tengan planificadas.”

Por su parte, Sarah Zepeda, Jefe de Mercadeo Regional de BAC Credomatic comentó: “Para BAC Credomatic es un honor presentar el primer Atelier Creativo apoyando el talento de diseñadoras hondureñas. Al adquirir sus joyas en el Atelier Creativo con sus tarjetas de crédito y debito de BAC Credomatic los clientes podrán disfrutar de hasta un 15% de descuento. También informarles que próximamente podrán adquirir estos diseños a través de Mipromo.com. Los invitamos a que nos acompañen a disfrutar de la variedad de diseños en el Atelier Creativo”. Finalizó.

Ramón Villeda Morales, el primer aeropuerto certificado de Honduras

San Pedro Sula.- El director de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), Wilfredo Lobo Reyes, entregará a ejecutivos de la concesionaria Aeropuertos de Honduras el certificado de aeródromo seguro del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, un hecho sin precedentes en el país.

El certificado se entregará con el aval de la Oficina Regional para América del Norte, Central y el Caribe de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en lo que se considera un logro histórico al contar Honduras con el primer aeropuerto internacional certificado en el país.

Los actos de entrega de la certificación se llevarán a cabo en los predios de la terminal aérea con la participación del presidente Juan Orlando Hernández; el alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio; el director de la AHAC, Wilfredo Lobo Reyes; el director de la OACI, Melvin Cintrón; ejecutivos de Aeropuertos de Honduras e invitados especiales.

Según el subdirector de la AHAC, Roberto O’Connor, la certificación representa “un gran logro de país, es algo histórico; es primera vez que se logra certificar un aeropuerto internacional del país, se inicia con el Villeda Morales de San Pedro Sula”.

“La OACI está muy motivada y alegre de que Honduras esté dando este gran paso por la seguridad operacional de nuestros aeropuertos internacionales”, destacó O’Connor.

El funcionario manifestó que la certificación representa la llegada de “más turistas, tráfico de líneas aéreas que vuelven a ver hacia Honduras, porque tenemos un aeropuerto que cumple con los requerimientos internacionales que son dictados por la OACI”.

Indicó que los usuarios tendrán más seguridad al venir al país “porque las aerolíneas en las que viajan están operando en un aeropuerto certificado”.

O’Connor expresó que Honduras está dando un gran salto y “debemos celebrar porque nos estamos poniendo a tono con los aeropuertos internacionales a nivel mundial”.

El subdirector de la AHAC afirmó que “otras líneas aéreas vendrán a operar a Honduras y esto dinamizará la economía y nos da a conocer para seguir abriendo las puertas a la llegada de más turistas”.

“Un aeropuerto que cumple con todas las normas de la OACI es un aeropuerto seguro; las aerolíneas no tienen que entrenar pilotos especialmente solo para venir a este aeropuerto y eso le abarata los costos a las aerolíneas”, señaló.

“La certificación es un proceso en el cual se certifica la seguridad operacional en el área de movimiento de aeronaves del aeropuerto”, explicó O’Connor.

Sigue el aeropuerto de Roatán

El subdirector de la AHAC anunció que el próximo gran paso se concretará en que “vamos por la certificación del aeropuerto Juan Manuel Gálvez de Roatán”.

Ahora que ya se conoce a la perfección el procedimiento de certificación, aseguró que a finales de abril y principios de mayo se iniciarán los trabajos de certificar a Roatán.

La situación de Honduras es que tiene cuatro aeropuertos internacionales, (Golosón en La Ceiba, Juan Manuel Gálvez en Roatán, el Villeda Morales en San Pedro Sula yToncontín en la capital, cuyas operaciones serán trasladadas una vez que esté culminada la construcción de Palmerola).

O’Connor apuntó que mientras Costa Rica, El Salvador y Guatemala solo tienen un aeropuerto internacional certificado, Honduras contará con cuatro aeropuertos internacionales certificados.

“Vamos a superar a todos los países de Centroamérica, vamos a tener cuatro aeropuertos certificados. Cuando Palmerola entre en operaciones va a entrar ya certificado. Honduras va a sobrepasar a los países centroamericanos y esto le dará mayor competitividad en las operaciones aéreas civiles”, resaltó O’Connor.

“El aeropuerto de San Pedro Sula puede recibir todo tipo de aeronaves tipo Charly, los Boeing 737, los Airbus 320, Embraer 190”, apuntó.

Requerimientos técnicos

El proceso de certificación de un aeropuerto internacional no es sencillo, pues lleva muchos aspectos técnicos dictados por la OACI, afirmaron las autoridades de la AHAC.

Como parte del proceso de certificación, recientemente se instaló un nuevo equipo de meteorología en la terminal aérea, operado por la AHAC, el cual da las velocidades del viento y las temperaturas de las cabeceras de la pista, entre otra información muy precisa.

Se cuenta con un sistema denominado Servicio de Salvamiento y Extinción de Incendios (SSEI); para cumplir esta norma el personal fue capacitado en el manejo de equipo de última generación, explicaron.

Actualmente se cuenta con el equipo y unidades de salvamento de incendios que utilizan un producto químico especial, que cumple con especificaciones de los estándares internacionales.

Además, se puso en funcionamiento un sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS).

Otro aspecto que se mejoró es el control de la fauna, para lo cual se crearon procedimientos de mitigación para proteger la fauna, detallaron las autoridades de la AHAC.

Igualmente el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales posee un Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

También se instaló un sistema de radio ayudas de aeronavegación, para mayor seguridad de las operaciones aéreas.

Los expertos de la OACI verificaron las condiciones en que se encuentra el pavimento de la pista que utilizan las aeronaves para aterrizar y despegar, así como para el rodaje.

Las autoridades de la AHAC afirmaron que la del aeropuerto sampedrano es una de las mejores pistas de América Latina, según una evaluación que hizo el jefe de Aeródromos de la Oficina Regional de la OACI, Jaime Calderón.

Finalmente, informaron que se instalaron ayudas visuales, indicadores y dispositivos de señalización en la pista.

Fases del proceso de certificación:

1. El primer paso consiste en una pre-solicitud de certificado de aeródromo. Mediante una reunión inicial se establecen los documentos que se deben presentar.

2. Luego se presenta a la OACI un certificado de aeródromo, que incluye los sistemas de manuales completos y una carta de cumplimiento con los currículos gerenciales.

3. La AHAC analiza la documentación; se realiza la evaluación del manual de aeródromo y además la documentación pertinente.

4. Se realiza una inspección de campo, una evaluación de las instalaciones y equipos del aeródromo.

5. Otorgamiento del certificado del aeródromo.

Fallece a los 79 años el cantautor argentino Alberto Cortez

El cantautor argentino Alberto Cortez, autor de éxitos de la música latinoamericana como “En un rincón del alma” o “Cuando un amigo se va”, falleció este jueves en un hospital de Madrid a los 79 años a consecuencia de unas úlceras gástricas cuya cura se complicó, informaron fuentes próximas al artista.

El artista fue ingresado de urgencia el 27 de marzo pasado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en la localidad madrileña de Móstoles, a causa de unas úlceras gástricas que se han ido complicando con distintas infecciones y finalmente falleció a las 15:30 horas (13.30 GMT).

Desde su ingreso, el cantante, que residía en España desde 1964, estuvo acompañado en el hospital por su esposa, la belga Renata Govaerts, con quien llevaba casado 55 años.

“Ha sido un golpe porque acabábamos de hacer gira a finales de año. Tenía compromisos en Puerto Rico, en República Dominicana y en México”, señalaron las mismas fuentes.

Además, explicaron que aún no han decidido donde se instalará la capilla ardiente, aunque uno de los sitios que se barajan es la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE).

https://youtu.be/hjfH2oNsa34

“Era una grandísima persona y artísticamente un compositor, músico y poeta enorme que ha dejado para la historia títulos inolvidables”, han añadido.

El cantautor, que no tenía hijos y vivía desde hacía 40 años en la misma urbanización de Madrid, nació en Rancul, La Pampa, el 11 de marzo de 1940 con el nombre de José Alberto García Gallo.

Era autor de canciones como “Callejero”, “Mi árbol y yo”, “A partir de mañana”, “Te llegará una rosa”, “Castillos en el aire” o “El abuelo”.

El fallecido, que poseía cuatro Discos de Oro, cuatro Heraldos de Oro y la la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, estaba preparando un nuevo disco con temas diferentes al que fue su último espectáculo, estrenado en mayo del año pasado en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid con el título “Boleros”.

Con información de EFE

Britney Spears es internada en una clínica psiquiátrica

Britney Spears, de 37 años, se internó un centro de salud mental debido a la profunda angustia que sufre por la grave enfermedad que atraviesa su padre, de acuerdo a TMZ.

En enero, la “Princesa del Pop” decidió cancelar todas sus presentaciones para estar al lado de él. Jamie Spears tuvo dos cirugías, pero sigue con complicaciones con su salud.

La situación del padre de la artista ha deteriorado considerablemente el estado anímico y emocional de Spears, quien canceló sus shows en Las Vegas para dedicarse al cuidado de su padre.

Según el mencionado medio, la cantante de “Baby One More Time” se registró en las instalaciones hace una semana, y se sometería a un tratamiento de 30 días. 

En un comunicado en su cuenta de Instagram, la estrella de la música explicaba: “Es importante poner a la familia primero… esa es la decisión que tengo que tomar. Hace unos meses mi padre fue hospitalizado y casi muere… estoy tan agradecida de que esté vivo, pero aún hay un largo camino por delante”.

No obstante, Spears evitó mencionar cuál es la enfermedad que ha puesto a su padre al borde de la muerte.

Jamie sigue ejerciendo como tutor y administrador de las finanzas de su hija luego de obtener su tutela, tras la crisis emocional que vivió la famosa en el 2007 y en la que él fue un factor clave para su recuperación.

Por otro lado, TMZ recalcó que Spears ha estado en estricto cuidado de su familia por causa de problemas de bipolaridad, que le fueron diagnosticados años atrás.