miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 689

Príncipe Enrique y Meghan rompen récord mundial en Instagram

El príncipe Enrique y su esposa Meghan rompieron un récord al alcanzar un millón de seguidores en su cuenta Instagram en menos de seis horas, informó la organización Guinness World Records este miércoles.

Por el momento la cuenta instagram de los Duques de Sussex solo muestra, desde su inauguración el martes, el monograma real con sus nombres, pero ya tiene 2,7 millones de seguidores.

Esperamos compartir el trabajo que nos estimula, las causas que apoyamos, anuncios importantes y la oportunidad de llamar la atención sobre temas clave” indicó la pareja en su primera publicación, que cosechó rápidamente 960.000 seguidores.

La pareja espera su primer bebé en las próximas semanas.

Hasta ahora el récord de rapidez en conseguir seguidores en Instagram lo tenía el cantante pop surcoreano Kang Daniel, que logró un millón en 11 horas y 36 minutos.

Valencia derrotó 2-1 al Real Madrid y le puso alto al “efecto Zidane”

Un tanto del portugués Gonçalo Guedes en el primer acto y la sentencia del argentino Ezequiel Garay a siete del final, fulminaron el ‘efecto Zidane’, endosando la primera derrota al francés desde su regreso al Real Madrid y lanzando al Valencia a un récord particular de 17 partidos sin perder.

El Valencia asalta la quinta plaza y se sitúa a un punto de su objetivo, plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones, tras superar al Real Madrid en un intenso partido en Mestalla. Firme en defensa, golpeó a los 35 minutos con un tanto de Guedes.

En la segunda parte el dominio madridista fue infructuoso y acabó cediendo ante un testarazo de Garay que pone fin a la racha de Zinedine Zidane, que había ganado los dos partidos dirigidos hasta el primer duelo de altura en Mestalla. Karim Benzema firmó el tanto de la honra en el tiempo añadido.

Con información de EFE

Congreso Nacional aprueba ampliación por 90 días más al paquete de amnistías

Tegucigalpa.- El Congreso Nacional aprobó este martes, con la dispensa de dos debates, la ampliación por 90 días calendarios al paquete de amnistías aprobadas por este poder del Estado para beneficiar a miles de contribuyentes que estaban siendo asfixiados económicamente por intereses y otros cargos moratorios.

Dichas amnistías se encuentran contempladas en el decreto legislativo 51-2018 y se refieren a amnistía tributaría y aduanera, vehicular, del Instituto Hondureño de Seguridad Social, Jubilados y Pensionados, a la Exportación de Productos no Tradicionales y de la Empresa Nacional de Energía Electica (ENEE).

Según el secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, estas amnistías ya aprobadas por el Congreso Nacional vencieron recientemente, pero que las mismas aún son necesarias para darle un respiro a la población.

“Dichas amnistías vencieron recientemente, pero, las mismas aún no ha logrado alcanzar la finalidad para la que fue aprobada, haciéndose necesaria una segunda ampliación de la misma”, afirmó Zambrano.

El secretario detalló que con esta ampliación de amnistías la población podrá pagar los montos adeudados al 31 de diciembre de 2018, sin sanciones de multas, recargos o intereses.

Con la aprobación de esta ampliación los morosos no tendrán que pagar multas, intereses y recargos por concepto de pagos de estos tributos o servicios –aseguró Zambrano.

Amnistías aprobadas:

AMNISTÍA TRIBUTARIA Y ADUANERA.

Se concede el beneficio de amnistía tributaria y aduanera, el cual tiene por objeto la condonación del pago total o parcial de las obligaciones pecuniarias accesorias a la deuda tributaria.

Durante la vigencia de la amnistía los obligados tributarios podrán:

1.- Pagar las deudas tributarias y aduaneras que se encuentren firmes y pendientes de pago al 31 de diciembre de 2018, sin sanción alguna, estén o no amparadas en planes de pago

2.-Presentar las declaraciones, modificaciones formales de cualquier tipo de manifestaciones tributarias y aduaneras.

3. El beneficio de amnistía se concederá de oficio y de manera automática a los obligados tributarios que hayan presentado sus declaraciones determinativas en forma extemporánea hasta el 31 de diciembre del año 2018

AMNISTÍA IHSS.

Ampliar los efectos y vigencia de lo dispuesto en los Decretos No.112-2016 del 16 de Agosto del 2016, No.82-2017 del 27 de Septiembre de 2017 y del Artículo 2 del Decreto No.129-2017, 51-2018 y Artículo 253 del Decreto 180-2018, referentes a autoriza al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) a establecer amnistía en el pago de recargos, multas e intereses en las deudas originadas por la falta de pago de los aportes patronales y de trabajadores a dicho Instituto, dejados de enterar por parte de los patronos obligados del sector público y privado; por un período adicional dentro de la vigencia del presente Decreto.

Amnistía de Telecomunicaciones

Con esta amnistía los operadores de servicios de telecomunicaciones, y otras personas naturales o jurídicas, que mantienen pagos pendientes ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) podrán:

1.- Realizar el pago de las tasas y cargos por la operación de telecomunicaciones adeudadas al 31 de diciembre de 2018, sin sanciones de multas, recargos o intereses.

2.- Suscribir convenios de pago al amparo de la amnistía, siempre y cuando el pago se realice dentro de la vigencia de la amnistía

3.- Las personas naturales o jurídicas que prestan servicios de telecomunicaciones sin contar con el título habilitante respectivo, podrán regularizar su situación sin incurrir en el pago de sanciones, derechos, tarifa de supervisión y canon radioeléctrico que debió pagar durante el tiempo de operación irregular.

Amnistía vehicular

1) A los obligados tributarios que estén morosos o que no hayan cumplido con sus obligaciones formales y materiales con el Estado de Honduras, por conducto del Instituto de la Propiedad (IP) y con las Municipalidades, al 31 de Diciembre del 2018 pudiendo acordar planes de pagos durante este período, sin ningún tipo de sanciones.

2 Se autoriza la nacionalización de los carros de trabajo de año 1996 o menor que tengan placas centroamericana y de otros países y que ingresaron al país antes de la aprobación de la amnistía.

Para esto deberán pagar una un pago único de L10,000 (diez mil lempiras), lo que incluye la matricula 2019 y tasa municipal, debiendo en los años siguientes pagar de forma normal la matrícula y la tasa municipal, según el domicilio de su propietario.

AMNISTÍA Y CONDONACIÓN A LOS CLIENTES DE LA EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE)

Esta amnistía benéfica a los abonados que consumen menos de 750 kilowatt al mes en zonas residencial y comercial y se les condona intereses y multas y otros cargos en deudas al 31 de marzo del 2019.

La amnistía establece que los abonados podrán suscribir arreglos de pago con la Empresa hasta por un periodo de tres (3) años y la prima a exigir no podrá exceder del veinte por ciento (20%) del total adeudado.

Para acceder al beneficio descrito en el párrafo anterior, el cliente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), debe permitir la instalación de un contador del tipo de pago anticipado por consumo por parte de la empresa responsable.

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES.

Conceder Amnistía durante la vigencia del presente Decreto, a las empresas del sector exportador de productos no tradicionales por el pago de multas e intereses derivados de sanciones administrativas impuestas por la repatriación tardía de divisas proveniente de sus exportaciones hasta el 31 de diciembre del 2018.

JUBILADOS Y PENSIONADOS.

Condonar a los jubilados y pensionados de cualquier Instituto de Previsión del país, durante la vigencia del presente Decreto, del pago de capital, intereses, multas, recargos y de cualquier otra responsabilidad civil y administrativa derivada del ejercicio de un cargo o empleo en la administración pública mientras gozaba de su jubilación o pensión.

Amnistía a recolectores de basura

Se exceptúa de efectuar la retención del 1% en concepto de Impuesto Sobre la Renta, a los proveedores (pepenadores) de basura o el servicio de recolección de basura que es recolectada ya sea en basureros municipales, vías públicas o a domicilio. Por lo tanto, las personas naturales o jurídicas dedicadas a la recolección de basura para cualquier fin o para el reciclaje, no están afectas a la retención del 1%.

Amnistías Municipales

La Amnistía Municipal está contenida en el Decreto No. 38-2018 de fecha 2 de mayo de 2018, en el cual se reformó el artículo 3, mediante el cual se autoriza una amnistía general de multas, recargos e intereses derivados de deudas por tasas, contribución por mejoras, e impuestos municipales, con validez hasta el 31 de diciembre de 2018.

Se Ordena a todas las municipalidades del país que apliquen amnistía en el pago de multas, recargos e intereses por deudas provenientes de tasas e impuestos municipales en mora, así como la contribución por mejoras.

Entre las medidas sobresale el descuento del 40% a los contribuyentes que tengan una mora de 5 y 4 años de sus respectivos impuestos municipales en las 298 alcaldías del país.

Taiwán reitera apoyo a Honduras en proyectos de producción agrícola y educación

Taipéi, Taiwán.- La primera dama hondureña, Ana García de Hernández, sostuvo un encuentro con la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, en el cual destacaron la importancia de fortalecer la cooperación bilateral y la relación estrecha entre ambos países.

La esposa del presidente Juan Orlando Hernández expresó en nombre del Gobierno que se espera continuar con estos lazos de amistad existentes desde hace varios años.

La presidenta taiwanesa y la primera dama hondureña coincidieron en la importancia del proyecto de plántulas de aguacate y reproducción de semilla de papa sana que recientemente se inauguró con apoyo de este país amigo en el departamento de Intibucá.

La señora de Hernández resaltó que la mandataria de Taiwán anunció la disposición que tiene su Gobierno de continuar apoyando otros proyectos de producción agrícola que sean de interés para Honduras y poder potencializarlos.

Además, reafirmó “la apertura del mercado taiwanés a varios productos hondureños que han permitido que ahora la balanza comercial sea favorable para nuestro país”, indicó la esposa del presidente Hernández, quien calificó de exitoso dicho encuentro.

Taiwán reitera apoyo a Honduras

Otro tema de conversación fue la aceptación del café hondureño en el mercado taiwanés, destacando un crecimiento en el consumo; ahora los turistas que viajan en el tren bala desde Taipéi a otras ciudades de Taiwán pueden degustar de una taza del aromático cultivado en suelo catracho.

La Primera Dama agradeció a la presidenta de Taiwán, en nombre del Gobierno que preside su esposo, Juan Orlando Hernández, y del pueblo hondureño, la oportunidad que se brinda a más de 300 jóvenes becarios que actualmente estudian en este país y nuevas facilidades para más hondureños que están en proceso de aplicación para seguirse preparando académicamente en esta nación asiática.

En nombre del Gobierno, García de Hernández también reiteró el compromiso del gobernante hondureño de seguir apoyando de manera bilateral y en los mecanismos regionales la participación de Taiwán en foros, mecanismos y organismos internacionales.

Actualmente se implementan en Honduras varios proyectos de asistencia técnica con el apoyo de Taiwán, como el de reproducción de semilla de papa sana; el de reproducción de plántulas sanas de aguacate; de cría y reproducción de cerdos que se impulsa a través del programa social Vida Mejor y el de gestión forestal para el manejo de plagas (estos dos últimos finalizarán hasta 2021).

También existen proyectos de cooperación financiera en ejecución como el diseño del plan maestro de infraestructura adecuada a las potencialidades productivas de escuelas agrícolas y evaluación académica de éstas. Se suman el programa de promoción de paz y convivencia.

Acompañó a la primera dama en el encuentro el embajador de Honduras en Taiwán, Rafael Sierra.

Agenda

La Primera Dama, como parte de su agenda en esta visita oficial a Taiwán, ya se reunió con el canciller taiwanés, Joseph Wu, y estuvo en la universidad católica de Providence, donde dos jóvenes ceibeños estudian el idioma mandarín.

Mañana visitará la compañía EVP Technology, que mediante la innovación busca nuevas formas de generar energía renovable.

Apoyo en educación

Taiwán apoya a Honduras en el ámbito educativo desde el 2005; el objetivo principal es fomentar el intercambio cultural entre ambas naciones, a través del programa de becas denominado Becas ICDF, patrocinado por el Fondo para el Desarrollo y la Cooperación Internacional de Taiwán (ICDF).

Desde el 2005 a la fecha el Gobierno de Taiwán ha otorgado becas a hondureños en niveles de licenciaturas, maestrías y doctorados, con un promedio de 40 becas anuales.

Honduras, aliado comercial de Taiwán

Este año, Honduras, a través del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), participará en la Feria Internacional “Tea, Coffee and Wine Expo”, a realizarse entre el 15 y el 18 de noviembre en Taipéi; participarán autoridades del Ihcafé, empresarios y productores de distintas regiones de Honduras.

Durante 2018, Honduras participó en distintos eventos de promoción Internacional en la República de China (Taiwán) como la Feria “Taipéi Food 2018” en Taiwán.

También se destacan la certificación a empresa hondureña para exportar carne al mercado taiwanés; exportación de melón hondureño fresco a Taiwán; la apertura de la oficina en Honduras de la empresa Taiwán Sugar Company, y la llegada de empresarios taiwaneses al país, quienes realizaron una gira por varias fincas de café.

Anuncian encuentro gastronómico Honduras-México en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Con el propósito de fomentar la gastronomía lenca hondureña y mexicana, se llevarán a cabo este sábado 6 de abril el Encuentro Gastronómico Honduras-México, evento al que asistirán como invitados reconocidos chefs nacionales e internacionales.

El encuentro culinario tendrá lugar en el Parque México de San Pedro Sula, a partir de las 10 de la mañana y será abierto y gratuito al público, el cual podrá disfrutar de conferencias con reconocidos chefs nacionales e internacionales, así como de muestras gastronómicas, actividades culturales, presentaciones artísticas y venta de comida y artesanías.

El Encuentro Gastronómico Honduras-México, es organizado por la Municipalidad de San Pedro Sula en conjunto con el Consulado de México y el Colegio Culinario Sampedrano.

Encuentro Gastronómico Honduras-México 1

Marco Rietti, a cargo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Pedro Sula, junto al vicecónsul de México, José Melo, y el chef mexicano Carlos Pereyra, director del Colegio Culinario Sampedrano; ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles del evento.

Rietti expresó que mujeres de la comunidad Lenca El Cacao, La Esperanza, Intibucá, y también del departamento de Lempira, estarán presentes en el encuentro dando a conocer los sabores autóctonos de Honduras.

“Tendremos estatuas vivientes y la participación de un grupo de artistas que estará pintando al aire libre y exponiendo su arte para que el público que asista pueda apreciar y apoyar el talento local”, comentó el funcionario.

El vicecónsul de México en San Pedro Sula, José Melo, señaló que será un día para disfrutar en familia de la gastronomía autóctona, el folklore y la cultura hondureña y mexicana. “El Consulado de México sigue impulsando la visión del alcalde Armando Calidonio, proyectando a la ciudad como la capital cultural del país. Invitamos al público a que asista, será un evento completamente abierto y gratuito donde además de disfrutar de exquisita gastronomía y bebidas no alcohólicas, también podrán apreciar actividades artísticas y culturales, venta de artesanía, telas y bisutería lenca”, destacó.

Por su parte Carlos Pereyra, director del Colegio Culinario Sampedrano, anunció que el encuentro contará con la participación de tres reconocidos chefs mexicanos.

Encuentro Gastronómico Honduras-México 2

“Tendremos a Víctor Hugo Aguilar, chef ejecutivo de la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y chef oficial de los premios Nobel que visitan el país, que brindará la conferencia Comida Tradicional Mexicana. También estará presente Fernanda Covarrubias, que dará la conferencia Historia de la Postrería. Ella dirige un famoso restaurante en México llamado La Postrería”, puntualizó.

El evento cerrará con la conferencia “Cocina Ancestral”, que será impartido por Abigail Mendoza, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como la mejor cocinera del mundo por su labor en promover las raíces, tradicionales y sabores de su país.

Comisiones técnicas preparan agenda de la XVII Cumbre de Tuxtla que se realizará en SPS

San Pedro Sula.- Las comisiones técnicas de los países miembros del Proyecto Mesoamérica realizaron este miercoles la primera reunión preparatoria para la XVII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla a realizarse en San Pedro Sula a finales de agosto próximo.

Los países que pertenecen al mecanismo de Tuxtla son: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, República Dominicana, Belice y México.

Esta es la primera reunión que se realiza para preparar la agenda de los presidentes y jefes de Estado, así como los términos de la declaratoria final que los mandatarios emitirán al cierre de la cumbre.

La directora ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, Lidia Fromm, afirmó que con esta cumbre se le está haciendo un reconocimiento a Honduras, “que ha sobrellevado diferentes crisis” y “que está procurando solventar las necesidades más imperiosas que tiene la ciudadanía”.

Adelantó que los temas importantes que abordarán los jefes de Estado y de Gobierno en agosto serán la migración, el cambio climático y la reducción de la pobreza, entre otros.

“Nuestro desafío es la reducción de la pobreza, atención a los grupos más vulnerables, grupos indígenas y mujeres”, detalló.

Advirtió que “el cambio climático nos genera inseguridad alimentaria, genera muchos problemas a nivel de territorio y estos temas serán tocados por los jefes de Estado”.

La comisionada presidencial de México ante el Proyecto Mesoamérica, Alejandra Icela Martínez, pormenorizó que “queremos darle continuidad a lo que se ha venido trabajando y seguir impulsando la región”.

“Sabemos que hay grandes logros en distintos temas, como el eje social y económico, pero también en dar un giro en que la política mexicana ahora se ve como una política regional”, precisó Martínez.

mp3

Apretada agenda de trabajo

Durante la jornada también se reunieron los comisionados presidenciales, que integran el Comité Ejecutivo del Proyecto Mesoamérica, para la selección de la nueva Dirección Ejecutiva de esta iniciativa, que tomaría posesión hasta en agosto, una vez que haya concluido la organización y la ejecución de la XVII Cumbre de Tuxtla.

Para mañana está prevista la segunda reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, donde se van a proponer los diferentes temas de la agenda que abordarán los cancilleres, los comisionados presidenciales y los jefes de Estado y de Gobierno en agosto próximo.

La selección de los temas se plasmará en base a las prioridades de la región, tanto en el ámbito económico, político, social y ambiental.

De igual forma los términos de la declaratoria de los mandatarios estarán orientados y enfocados en las necesidades más urgentes y en los principales ejes estratégicos y de desarrollo del Proyecto Mesoamericano.

Ejes estratégicos

El Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica tiene como objetivo lograr mayores niveles de bienestar, seguridad y desarrollo social y económico de los países de la región, a través de la cooperación.

Busca también ampliar y mejorar las capacidades de los países que integran el Proyecto Mesoamérica y hacer efectiva la instrumentación de proyectos que redunden en beneficios concretos para sus sociedades en materia de infraestructura, interconectividad y desarrollo social.

Asimismo, la designada presidencial María Antonia Rivera recalcó la importancia de que Honduras sea sede de este evento, puesto que ubica a la ciudad de San Pedro Sula como un enclave logístico en la región.

Parte de los objetivos del Proyecto Mesoamérica es fortalecer la facilitación comercial y la interconectividad de los países miembros.

Aroma de juventud en el hermoso jardín de una quinceañera

San Pedro Sula.- Su carisma y hermosa sonrisa pareció iluminar a todo aquel que conversara con ella…en sus 15 primaveras, Karen Melissa jamás imaginó que al viajar a Honduras, el país de origen de sus padres, se encontraría con la mejor celebración de cumpleaños que podría esperar ¡el mismo día de su natalicio!

La adorable quinceañera, Karen Melissa Sosa junto a sus padres, Karen Melissa Muñoz y Antonio Rafael Sosa
La adorable quinceañera, Karen Melissa Sosa junto a sus padres, Karen Melissa Muñoz y Antonio Rafael Sosa

Sabía de antemano que compartiría con sus familiares más cercanos, puesto que nació y reside en Norteamérica, y su arribo a este país coincidía con su aniversario natal. Se enfundó en un exclusivo diseño casual, y su apuesta beauty no se hizo esperar ¡lucía encantadora! como las mismas flores del jardín que recrearon en los salones San Pedro de Hotel y Club Copantl, la estancia que eligieron sus padres para sorprenderla en su gran noche festiva.

La cumpleañera, Karen Melissa junto a su hermana, Kimberly Melissa Sosa
La cumpleañera, Karen Melissa junto a su hermana, Kimberly Melissa Sosa

Fabiola Orellana de La Fabric Events, se encargó de que todo el espacio no solo se transformara en un paisaje atrayente, sino que reflejara la más pura esencia de la protagonista de este corto relato. La armónica coordinación de vibrantes tonalidades invadió cada rincón de la estancia ¡grandioso!

Cinthya Madrid, Ruth Sabillón, Kassandra López y Keily Sabillón
Cinthya Madrid, Ruth Sabillón, Kassandra López y Keily Sabillón

El derroche de sana diversión era la apuesta de la velada que reunió a una larga lista de invitados ¡familiares en su mayoría! Todos unidos para celebrar la vida de Karen Melissa –y por supuesto– compartir con sus padres el inolvidable acontecimiento de quinceañera.

Susan Reyes y Alison Muñoz
Susan Reyes y Alison Muñoz

Con la amenización musical de Josué Ortiz y su banda, los anfitriones aportaron ese toque alegre que llevó a la pista de baile a todos por igual, y al filo de la medianoche, la Asociación Zorzales de Sula realizó su presentación especial entre ritmos carnavalescos, antifaces y mucho entusiasmo.

Karen Melissa posa junto a su pastel de XV años elaborado por Dinora Acosta exclusivamente para la ocasión
Karen Melissa posa junto a su pastel de XV años elaborado por Dinora Acosta exclusivamente para la ocasión.

La preciosa Karen Melissa Sosa, regresará a Miami en las próximas semanas atesorando grandes y hermosos recuerdos en su corazón. Allí estudia en el South Dade, donde cursa el noveno grado de high school con un brillante desempeño académico. Su fiesta de XV años se ha convertido en todo un suceso en las redes sociales que Farah La Revista comparte hoy con nuestros seguidores.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Patricia Mejía, Elvia Mejía y Lesbia Mejía
Patricia Mejía, Elvia Mejía y Lesbia Mejía
Guillermo Borjas y Tania Ramos
Guillermo Borjas y Tania Ramos
Janeth Padilla, Marlon Hernández y Daysi Bonilla
Janeth Padilla, Marlon Hernández y Daysi Bonilla
Raúl Chávez y Gabriela Madrid
Raúl Chávez y Gabriela Madrid
Karen Melissa con sus muy queridos, Santiago Rodríguez y Mariela Muñoz
Karen Melissa con sus muy queridos, Santiago Rodríguez y Mariela Muñoz

Tuxedo Birthday Party para Yoni Maradiaga

San Pedro Sula.- Un toque clásico y muy original en la celebración del 50 aniversario natal de Yoni Maradiaga, fue la Tuxedo Party que hizo de su gran noche un evento reservado para su círculo social de amistades y familiares más cercanos.

Nora y Óscar Appenzeller junto a Yamileth y Anushka Valladares
Nora y Óscar Appenzeller junto a Yamileth y Anushka Valladares

El Hotel y Club Copantl se convirtió en el epicentro del especial festejo ofrecido por la esposa del cumpleañero, Sandra de Maradiaga, que de la mano de sus hijos, Johnny, Rachel y Rolando, hicieron del acontecimiento familiar la ocasión perfecta para que Yoni se reencontrara con sus amigos de siempre.

Norma de Pineda, Marco Antonio Pineda y Vanessa Pineda
Norma de Pineda, Marco Antonio Pineda y Vanessa Pineda

La experiencia y genialidad decorativa de Nolvia Mejía y su reconocida firma “Ambientes Elegantes”, demostró la versatilidad del concepto temático al incorporar detalles y un sinfín de elementos de etiqueta en cada rincón de la estancia, logrando fascinar a todos los selectos invitados al crear una atmósfera de celebración alegre y muy novedosa.

Nora Appenzeler, Nolvia Mejía y Melania Pineda
Nora Appenzeler, Nolvia Mejía y Melania Pineda

Hermosos bouquet de varsovias engalanaron las mesas cubiertas de fina mantelería en negro y blanco, complementando así la inspiración decorativa que además puso a disposición de todos un espacio dedicado a la toma de fotografías, donde gigantescos números destacaban la edad del cumpleañero ¡50 fabulosos años!

El cumpleañero disfrutó de una velada fenomenal entre su círculo social más cercano
El cumpleañero disfrutó de una velada fenomenal entre su círculo social más cercano

La alegre amenización musical de Henry Flores hizo del festejo el mejor lugar para bailar y disfrutar del apetitoso candy bar que la misma Sandra de Maradiaga elaboró exclusivamente para la ocasión, y llegado el momento, todos cantaron a Yoni el tradicional “Happy Birthday”.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Ángel Maradiaga, Joselyn Nazar, Delmy Navas y Emil Puerto
Ángel Maradiaga, Joselyn Nazar, Delmy Navas y Emil Puerto
Karol Chinchilla y Fredy Rodríguez
Karol Chinchilla y Fredy Rodríguez
Javier Artica y Anabell Torres
Javier Artica y Anabell Torres
Melissa Castañeda y Rolando Maradiaga
Melissa Castañeda y Rolando Maradiaga
Katherine Pineda, María Salgado, Kailey Pineda, Dayana y Victoria Pineda
Katherine Pineda, María Salgado, Kailey Pineda, Dayana y Victoria Pineda
Yessenia Yamileth Hércules y Roberto Machado
Yessenia Yamileth Hércules y Roberto Machado
Ibeth Arita y Nallely Posadas
Ibeth Arita y Nallely Posadas
Fernando Maldonado, Johnny Maradiaga, Jaime Villanueva, Javier Artica, Fernando Aguilar, Fredy Rodríguez y Jorge Pineda
Fernando Maldonado, Johnny Maradiaga, Jaime Villanueva, Javier Artica, Fernando Aguilar, Fredy Rodríguez y Jorge Pineda

El compromiso de Natanael y Karla ¡el uno para el otro!

San Pedro Sula.- Después de un buen tiempo repleto de aventuras y vivencias increíbles, Natanael y Karla decidieron compartir su amor con todas esas personas que habían marcado sus vidas, haciéndoles testigos de un paso más en su fantástica relación: su fiesta de compromiso matrimonial.

Los novios, Karla Hernández Ferrera y Natanael Sánchez Lazo, acompañados de su gran amigo y cómplice al conocerse, Juan Carlos Luna
Los novios, Karla Hernández Ferrera y Natanael Sánchez Lazo, acompañados de su gran amigo y cómplice al conocerse, Juan Carlos Luna

¡Su conexión fue total desde el primer minuto! Se conocieron gracias a la tácita complicidad de Juan Carlos Luna –un amigo en común– quien invitó a Natanael para compartir en la fiesta de cumpleaños de Karla, donde surgió la chispa entre ambos… cuanto más se conocían, más sabían que estaban hechos el uno para el otro.

Natanael Sánchez Lazo y Karla Hernández Ferrera, junto a sus padres, Carlos Hernández y Lila Ferrera
Natanael Sánchez Lazo y Karla Hernández Ferrera, junto a sus padres, Carlos Hernández y Lila Ferrera

Esta pareja de enamorados tuvo la suerte de encontrar el amor de su vida en tan solo un instante, y tras 12 meses compartiendo una complicidad única, apostaron por una pedida de mano que se concretaría en diciembre del 2018.

El padre del novio, Juan Sánchez, junto a Karla Hernández Ferrera y Natanael Sánchez Lazo
El padre del novio, Juan Sánchez, junto a Karla Hernández Ferrera y Natanael Sánchez Lazo

Con la naturalidad que los caracteriza y rodeados de todos sus seres queridos, protagonizaron una elegante recepción de celebración que tuvo como telón de fondo el área social de Condominios Merendón Hills, donde la misma Karla ambientó la estancia con la más pura esencia rústica chic, armonizando elementos y tonalidades que brindaron el toque perfecto a la íntima velada.

Los futuros padrinos de boda, Dennis Meraz y Andrea del Cid
Los futuros padrinos de boda, Dennis Meraz y Andrea del Cid

Anunciaron su próximo enlace para el próximo 27 de septiembre y para celebrarlo anticipadamente, el padre de la novia, Carlos Hernández, brindó por la felicidad de los novios ¡emotivo instante! La mágica noche concluyó con la puesta en escena del refinado catering de Joe´s Food;  un apetitoso platillo donde el pollo en salsa bechamel con espinacas y mozzarella, reposado entre arroz y vegetales, deleitó el paladar de los selectos invitados.

Durante su fiesta de compromiso, Natanael y Karla anunciaron que concretaran su enlace matrimonial el próximo 27 de septiembre
Ella especialista en mercadeo, y él abogado, se lanzaron a continuar escribiendo su historia de amor que concretaran el próximo 27 de septiembre en el Club Hondureño Árabe.

Risas, abrazos, complicidad… Una fiesta de compromiso llena de encanto que enamoró a todos por igual, enmarcó la increíble noche de Natanael Sánchez Lazo y Karla Hernández Ferrera, quienes consiguieron crear momentos únicos e inolvidables que logró plasmar Farah La Revista con magníficas imágenes.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Ivonne Bendeck, Marielle Cook y Paola Cook
Ivonne Bendeck, Marielle Cook y Paola Cook
Emilio Daccaret, Nicole de Daccaret, Stacy Martínez, Eduviña de Ferrera, Doris Rivera, Jennifer Rivera, Ivonne Bendeck, Marcelo Hernández y Guillermo Martínez
Emilio Daccaret, Nicole de Daccaret, Stacy Martínez, Eduviña de Ferrera, Doris Rivera, Jennifer Rivera, Ivonne Bendeck, Marcelo Hernández y Guillermo Martínez
Carlos Somoza y Francis Medina de Somoza
Carlos Somoza y Francis Medina de Somoza
Juan Carlos Luna, Brenda Díaz, Lesly Ortega y León Ortega
Juan Carlos Luna, Brenda Díaz, Lesly Ortega y León Ortega
Fabiola Molinari y Armando Ramos
Fabiola Molinari y Armando Ramos
Stacy Martínez, Guillermo Martínez y Nelly Martínez
Stacy Martínez, Guillermo Martínez y Nelly Martínez

Entre flamingos y flores tropicales ¡el baby shower de Alejandra!

San Pedro Sula.- El amplio salón La Ceiba del Hotel y Club Copantl, se revistió con tiernos detalles en tonos rosa, que entre flores tropicales destacaba una estación de dulces fuera de serie; se trata del esperado baby shower en honor a Alejandra Leonor Arita de Mejía, quien en pocos meses guardará reposo maternal por la llegada de su primera nena: Camille Alejandra, lindo nombre con el cual nombraran a la también hija de Edgardo Mejía.

La abuela paterna, Suyapa Deras, Alejandra Leonor Arita de Mejía y su madre, Norma Lidia Aguirre
La abuela paterna, Suyapa Deras, Alejandra Leonor Arita de Mejía y su madre, Norma Lidia Aguirre

Ataviada con un especial atuendo maternal que realzaba la emoción de la joven señora de Mejía, Alejandra Leonor participó en todas las actividades de la recepción y en el posado para el recuerdo que seguro será la sensación en sus redes sociales y las de sus 2 anfitrionas: la abuela paterna, Suyapa Deras y la abuela materna, Norma Lidia Aguirre

Molly Rubí, Ismena Mejía, Alexandra Perdomo, Frances Aguilar y Susana Rodríguez
Molly Rubí, Ismena Mejía, Alexandra Perdomo, Frances Aguilar y Susana Rodríguez

La fascinante y tierna decoración con flamingos rosa en diversas representaciones, se conjugó de manera perfecta entre destellantes globos que brindaron el toque ideal en cada rincón del recinto, logrando armonizar con cada elemento de la escenografía.

Wenniver Rivera, Perla Borjas, Alejandra Leonor Arita de Mejía, Keren Almendárez y Kelly Falcao
Wenniver Rivera, Perla Borjas, Alejandra Leonor Arita de Mejía, Keren Almendárez y Kelly Falcao

Las selectas invitadas degustaron el exquisito menú de la casa hotelera y disfrutaron de una tarde encantadora donde Alejandra Leonor reveló que espera la llegada de su bebita para el 10 de junio próximo ¡Enhorabuena para los esposos Mejía-Arita!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Bessy Hernández, Glenda Marthel y Blanca Ramírez
Bessy Hernández, Glenda Marthel y Blanca Ramírez
Mónica Isaula y Mirna Paredes
Mónica Isaula y Mirna Paredes
Marta Chinchilla y Norma Lidia Aguirre
Marta Chinchilla y Norma Lidia Aguirre
Gabriela Galéas y Marta Deras
Gabriela Galéas y Marta Deras