miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 744

Critican show de entretiempo del Super Bowl 2019 por ser de “bajo presupuesto”

El show de entretiempo del Super Bowl 2019, protagonizado por la banda Maroon 5, Travis Scott y Big Boi, fue criticado por los usuarios en redes sociales.

A pesar de la impecable decoración e iluminación del escenario, las comparaciones entre el espectáculo presentado y los shows de Madonna, Beyoncé, Katy Perry y Lady Gaga en años anteriores inundaron la red social Twitter, pues muchos aseguran que esta actuación musical estuvo carente de recursos y brillo.

De acuerdo a lo reseñado por el sitio 20 minutos, uno de los aspectos más comentados fue la decisión que tomó el líder del grupo pop rock, Adam Levine, de ir desnudando su torso mientras avanzaba el espectáculo. Además, de las criticas que generó que los personajes centrales no compartieran el mismo tiempo en el escenario.

Adam Levine terminó en cuero y mostrando todos sus tatuajes

Adam Levine terminó mostrando todos sus tatuajes

“A muchos les molestó el hecho de que Travis Scott y Big Boi actuaran en un tiempo menor a cinco minutos”, comentó un internauta.

La banda musical de poprock estadounidense recurrió a sus éxitos como Harder to Breathe, This Love, She Will Be Loved, Moves like Jagger y Girls like you. Asimismo, la pareja de Kylie Jenner cantó su más reciente éxito Sicko Mode, pero sin Drake. Mientras que, el rapero Big boi cantó Kill Jill. 

Travis Scott terminó lanzándose al público

Travis Scott terminó lanzándose al público

Ante lo ocurrido los seguidores de este importante evento deportivo estadounidense pusieron a volar su imaginación y reflejaron sus quejas en divertidos memes.

“Díganme que no soy el único que conoció a Big Boi por el show del Super Bowl”; “El Super Bowl de este año tuvo un común denominador: aburrido”; “Hay que traer a Beyoncé, Lady Gaga, Katy Perry para que les de clase”; “Todos patéticos”; “Muy mal”; “Le faltó de todo”, son algunos de los comentarios negativos que reposan en redes.

Glamour en la alfombra roja de los premios Goya 2019 (+fotos)

Figuras del cine internacional posaron en la previa de la ceremonia de entrega de los premios Goya 2019 . Algunas de ellas cumplieron con la iniciativa impulsada por la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales: lucieron un accesorio con la consigna #NiUnaMenos para manifestarse en contra de la violencia de género.

Penélope Cruz
Penélope Cruz
Najwa Nimri
Najwa Nimri
Tamara Falco
Tamara Falco
Paz Vega
Paz Vega
Rosalía
Rosalía
Leonor Watling
Leonor Watling
Leticia Dolera
Leticia Dolera
Juana Acosta
Juana Acosta
Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar con Penelope Cruz
Belen Ruela
Belen Ruela
Manuela Velasco
Manuela Velasco
María y Paco León
María y Paco León
Natalia de Molina
Natalia de Molina
Rossy de Palma
Rossy de Palma
Cristina Brondo
Cristina Brondo
Ruth Gabriel
Ruth Gabriel
Anna Castillo
Anna Castillo
Loles León
Loles León
Amaia Romero
Amaia Romero
Cayetana Guillén Cuervo
Cayetana Guillén Cuervo

Fotos cortesía: REUTERS/EFE/Marcelo Del Pozo

Nayib Bukele, virtual ganador de elecciones presidenciales en El Salvador

Los datos preliminares del conteo de votos de las elecciones presidenciales de El Salvador reflejan una tendencia a favor del candidato de GANA, Nayib Bukele, como virtual ganador de los comicios.

A las 8:43 de la noche y con cerca del 80 % de las actas recibidas, los datos del Tribunal Supremo Electoral daban al candidato Bukele el 53.4 %, con alrededor de 1,163,168 de votos, una ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato de la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja.

“El sistema está corriendo, está funcionando en transmisión y procesamiento. Llevamos un ritmo bastante bueno en la trasmisión de actas”, dijo el magistrado presidente, Julio Olivo, en conferencia de prensa a eso de las 8 de la noche. Al mismo tiempo llamó a la tranquilidad a todos los salvadoreños.

“Es uno de los sistemas más vigilados, tenemos la presencia de los representantes de cada uno de los partidos inscritos en la Junta de Vigilancia Electoral, de los representantes de la Fiscalía General del República en cada centro de votación, de la Fiscalía de los Derechos Humanos, más de 5 mil observadores entre nacionales y internacionales, agregó Olivo tras ser cuestionado por la transparencia del proceso electoral.

Con respecto a si habrá una segunda vuelta o no, Olivo señaló que “por el momento no se puede hablar de una segunda vuelta. Con información de elsalvador.com

 

Real Madrid goleó 3-0 al Alavés y recorta distancias al Barcelona y Atlético

El Real Madrid no dejó escapar la oportunidad de reengancharse nuevamente a LaLiga Santander, antes de demostrar en el derbi madrileño del Metropolitano si peleará por el título o no llegará a tiempo, tras un trabajado triunfo ante el Alavés con los goles de Benzema, Vinicius y Mariano.

Lanzado en confianza, el Real Madrid encara dos duelos decisivos. Barcelona y Atlético de Madrid marcan la temporada de los altibajos. Enchufado por su buena racha, exhibe su nueva identidad desde el inicio. Al Alavés lo encerró con centros laterales en un arranque arrollador y disparos que acariciaban el gol anticipando de lo que vendría. Ceballos buscó la escuadra, Benzema con la portería siempre en su mente, enganchó la primera cerca del poste.

Solo le quedaba al Alavés defenderse e intentar aguantar. Un equipo mermado por la pérdida de dos referentes para Abelardo, con la salida de Ibai y Rubén Sobrino. Buscar algún contragolpe, con la velocidad de Jony era su arma. El Real Madrid tenía más, el día del estreno desde el inicio del esperado tridente. La BBV saltaba a escena y en su primera titularidad no conectaba por la imagen de un Bale apático de vuelta al costado derecho.

El brillo es para Vinicius, indiscutible en la izquierda desde donde desequilibra, con un nuevo partido redondo y además con gol. Y para Benzema en el mejor de sus momentos de madridista. Desbordando confianza y gol. De ellos salió el tanto que abrió el duelo. ‘Vini’ conectó con Reguilón, que sigue sentando con buenas actuaciones a Marcelo, puso el centro firme a Karim que remachó a la red.

Vinicius, con un disparo centrado y con potencia pero sin colocación, y Reguilón con un zurdazo, habían sido los que más peligro habían llevado en un Real Madrid con confianza, que se gusta en su juego.

La preocupación por la desconexión de Bale provocó una variación táctica de Solari que perjudicó a su equipo. El Alavés dio el paso al frente en valentía con un inicio de segundo acto que le animó. Duarte enganchaba un balón muerto en el segundo palo en la primera ocasión del conjunto vitoriano.

La influencia de Vinicius se desplomó en la derecha y Bale despertó por momentos en su sitio natural. Llegaba la única jugada en la que conectaron los tres, que acabó con disparo de Benzema. Y la única acción de velocidad de Bale, con desmarque al espacio y un disparo cruzado abajo ante el que se lució en su estirada Pacheco.

Por momentos parecía reservar fuerzas ante lo que le viene el equipo de Solari y crecer en confianza los de Abelardo. Les faltó puntería cuando la tuvieron Calleri y Jony. El despertar madridista estaba por venir y ya no perdonaría.

La entrada de Marco Asensio devolvía a Vinicius a su sitio y el Real Madrid respiraba gracias al brasileño. Lanzó un contragolpe veloz, con cambio de juego, centro de Asensio, fallo en el despeje de Vigaray y una definición con clase. Cuando tuvo tiempo para pensar, el brasileño la colocó pegada al poste.

Con todo sentenciado y reserva de fuerzas para Benzema, los minutos que recibió Mariano los aprovechó para marcar un gran gol de plancha, que calman su dolor ante tanta lesión encadenada. El Real Madrid recorta distancias a los de arriba y se medirá a ellos en el mejor de sus momentos tras cinco victorias consecutivas.

Con información de EFE

En lo que va del año más de 150 presuntos miembros de maras y pandillas han sido capturados

Tegucigalpa.- Como un fuerte golpe al crimen organizado, la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) reporta en el mes de enero la captura de más de 150 presuntos miembros de maras y pandillas en barrios y colonias que presentan alta incidencia delictiva.

Con la Operación Morazán II ordenada por el presidente Juan Orlando Hernández, la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) intensificó sus trabajos de saturación para reducir considerablemente el actuar de las estructuras criminales en todo el país.

En el cierre del mes de enero, solo la FNAMP contabiliza la captura de presuntos integrantes de diferentes organizaciones criminales, lo que marca una línea de debilitamiento de estas estructuras del crimen, dedicadas al cobro de extorsión, sicariato, tráfico de drogas, entre otros delitos.

Estos grupos delictivos mantenían en un ambiente de hostilidad a los pobladores de diferentes barrios y colonias del país.

Captura de cabecillas

En esta lista de detenidos, la FNAMP incluye la captura de varios cabecillas de maras y pandillas, quienes eran los encargados de sostener las directrices criminales de sus organizaciones delictivas.

Además, se decomisaron al menos 23 armas de fuego, entre ellas, varios fusiles de asalto, los cuales representaban una amenaza seria para la seguridad ciudadana.

De esta forma se reducen considerablemente los índices de homicidios a nivel nacional.

Asimismo, con el accionar de la Operación Morazán II, se golpeó al crimen de la extorsión en el mes de enero con la captura de más de 40 extorsionadores, quienes se dedicaban a realizar cobros a nombre de las maras y pandillas.

También se evitó que una fuerte cantidad de dinero llegara a manos de estas organizaciones criminales, lo que tiene un impacto directo en el debilitamiento que se ha emprendido en contra de estas estructuras.

Más detenciones

Las autoridades de seguridad del país han detectado y están combatiendo las diferentes formas de actuar de los criminales en varios sectores del país.

En la zona sur, el delito del narcomenudeo se ha disparado considerablemente, por lo que el número de detenciones por esta actividad se incrementó en el inicio del año 2019, lo que ha obligado a los agentes de la FNAMP a marcar algunas líneas de trabajo encaminadas al combate y prevención del narcomenudeo en los departamentos de Choluteca y Valle.

Mientras tanto, en la zona norte y centro del país, el delito de extorsión continúa siendo un reto para las fuerzas de seguridad, reflejo de ello es el número de personas que han sido capturadas en las ciudades de Tegucigalpa y el Valle de Sula durante el mes de enero.

Para sacar de circulación a los extorsionadores, se han tenido que redoblar las operaciones de inteligencia.

En el inicio del mes de febrero, la FNAMP anuncia una ofensiva operativa contra los delitos cometidos por las estructuras criminales, logrando identificar diferentes barrios y colonias del país donde estas organizaciones delictivas se encuentran en un punto de debilitamiento bastante significativo.

Se pueden mencionar: el barrio Buenos Aires y el sector Villeda Morales en la capital; colonia Miguel Ángel Pavón y el sector Planeta en el Valle de Sula, lugares donde ya se están ejecutando programas de intervención social por parte del gobierno de la República.

EEUU anuncia despliegue de 3 mil 750 soldados en frontera con México

WASHINGTON.- El Pentágono enviará 3 mil 750 tropas estadunidenses a la frontera suroeste con México durante tres meses, para brindar respaldo adicional a los agentes de aduanas y protección fronteriza, dijo el domingo el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

El despliegue elevará la cifra total de fuerzas activas apoyando al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en la región a aproximadamente 4 mil 350, dijo el departamento.

El Pentágono aprobó inicialmente el despliegue de tropas en servicio activo a la frontera con México en octubre, antes de las elecciones legislativas de mitad de mandato en Estados Unidos.

La medida fue bien recibida por los partidarios del presidente Donald Trump, incluidos los republicanos en el Congreso.

El secretario interino de Defensa, Patrick Shanahan, autorizó el despliegue el 11 de enero, según el comunicado.

El presidente de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Adam Smith, reveló los planes para el envío de tropas el jueves.

Smith criticó a autoridades del Pentágono por no revelar la información durante una audiencia de su comisión en el Congreso sobre el tema dos días antes.

Con información de Reuters

Miles de peregrinos reciben atenciones médicas en alrededores de la Basílica de Suyapa

 

Tegucigalpa.- Por tres días (viernes, sábado y domingo) miles de peregrinos que visitaron la Basílica Menor de Suyapa fueron atendidos por personal médico especializado que puso a disposición el Gobierno de la República.

Por sexto año consecutivo se brinda atenciones a los devotos de la Patrona de Honduras que con fe llegan de diferentes partes del país y de Centroamérica a la Basílica Menor y duermen en el campamento que instala en las afuera el Gobierno.

Una de las áreas más visitadas fue la de medicina general; seguida de pediatría y odontología con servicios de extracciones, limpiezas bucales, aplicaciones de flúor, tratamientos de selladores de fosas y fisuras y aplicación de barniz dental.

atenciones a los devotos

Además, el Gobierno colocó tres clínicas móviles en las cuales se brindaron atenciones en área ginecológica como ultrasonidos para embarazadas, palpados de mamas, ultrasonidos pélvicos, prueba para detección de cáncer de cérvix y mamografías.

Participaron más de 450 voluntarios en el área de salud. Asimismo, hubo tomas de presión, medición de azúcar en la sangre, toma de peso y talla a menores de dos años. Los devotos que fueron atendidos por los médicos recibieron medicamentos gratuitos.

También apoyaron en las brigadas de este domingo personal de la Fuerza de Tarea Conjunto Bravo de los Estados Unidos y las Fuerzas Armadas de Honduras.

atenciones a los devotos

Devotos agradecidos

La señora Priscila López, quien viajó junto a sus dos hijos desde Tutule, La Paz, a cumplirle una promesa a la Morenita de Suyapa, recibió atención médica general en la Feria de la Salud y agradeció al mandatario hondureño por esta iniciativa que beneficia a los más necesitados.

Cindy Sarmiento, llegó desde Lempira a presentarle a la Virgen de Suyapa a su bebé de seis meses y aprovechó para que fuese atendido por los pediatras.

“Gracias al presidente Juan Orlando porque estas brigadas nos beneficia a los que venimos de lejos al igual que la comida que han dado”, agregó Cindy.

atenciones a los devotos

Otras atenciones

El Gobierno también a través de la estrategia Criando con Amor dirigida a la primera infancia, entregó pañaleras a las madres con bebés en brazos.

Asimismo y mediante el programa “Honduras para Todos” se brindó ayudas técnicas como sillas de ruedas, muletas y bastones a los peregrinos con discapacidad.

También se brindó alimentación que incluía desayuno, almuerzo y cena a los peregrinos que llegaron de lugares remotos del país.

Hallan en el Canal de la Mancha el avión en el que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala

El avión privado en el que viajaba el futbolista argentino, Emiliano Sala fue encontrado este domingo en el fondo del Canal de La Mancha, informó el equipo de una empresa privada que se ha encargado de la búsqueda.

El avión pilotado por David Ibbotson, que transportaba a Emiliano Sala el lunes 21 de enero entre Nantes y Cardiff, fue encontrado por el equipo de búsqueda privado dirigido por David Mearns, que lo confirmó en su cuenta de Twitter.

El buque del ‘Air Accidents Investigation Branch’, encargada de la investigación en el Reino Unido de los accidentes aéreos, supervisará la recuperación los restos.

Las familias de las dos personas desaparecidas fueron informadas por la policía.

La familia del jugador inició el 28 de enero un operativo de búsqueda por su cuenta después de que las autoridades británicas decidieran cesar en las labores de localización del jugador y el piloto de la aeronave de la que se perdió rastro cuando volaban desde Nantes hacia Cardiff.

Los seres queridos de Emiliano consiguieron recaudar el dinero necesario en una campaña en la que participaron estrellas del mundo del fútbol como Adrien Rabiot, Dimitri Payet, Alejandro ‘Papu’ Gómez o Ilkay Gundogan.

Con esa financiación comenzaron a sobrevolar la zona en la que se tuvo el último contacto con la aeronave en busca de algún rastro que permitiera esclarecer lo sucedido.

El 30 de enero el AAIB anunció el inicio de una búsqueda submarina después de que las autoridades franceses encontraran unos restos que podrían pertenecer a su aeronave.

Se trataba de dos cojines de asientos del avión hallados en una playa de Normandía que según las primeras investigaciones podían pertenecer al Piper PA-46 Malibú que se perdió de los radares.

Emiliano Sala volaba con destino a Cardiff (Reino Unido) para incorporarse a su nuevo club después de que éste hiciera el mayor desembolso de su historia al pagar 17 millones de dólares por el traspaso.

El futbolista argentino había firmado este año una gran campaña en el Nantes, de la primera división francesa, en el que marcó 12 goles.

Con información de EFE

Autoridades se declaran listas para que más de 5.2 millones de salvadoreños salgan a votar

SAN SALVADOR.- El Salvador concluyó este sábado los preparativos para las elecciones presidenciales del domingo con un amplio despliegue policial y la instalación de anaqueles en los mil 595 centros de votación del país para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a voto en secreto, tal y como establece la ley.

Los 23 mil 300 agentes que conforman la Policía Nacional Civil (PNC) “están listos” para brindar seguridad en los recintos electorales y sus alrededores, así como para vigilar el cumplimiento de la “ley seca”, que entró en vigor a las 00.00 hora local (6.00 GMT) de este sábado y se prolongará hasta el martes posterior a los comicios.

El día anterior a la elección, el de la votación y el siguiente, se prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas embriagantes de cualquier naturaleza. Los infractores serán sancionados de conformidad al artículo 253 de este Código”, señala la normativa.

Las sanciones por incumplimiento de la ley oscilarán entre los 114.28 y mil 143 dólares, multas que se aplican “según la gravedad del caso y capacidad económica del infractor”.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) supervisó los preparativos en todos los centros de votación a los que acudirán los ciudadanos a elegir al sucesor de Salvador Sánchez Cerén, quien llegó al Ejecutivo en el 2014.

El jefe de Comunicaciones del organismo colegiado, Manuel Miranda, explicó a la prensa que se han acondicionado los lugares de votación para que “los integrantes de las JRV (Juntas Receptoras de Votos) realicen su trabajo en condiciones óptimas y los salvadoreños se sienta seguros y tranquilos”.

Todo listo en El Salvador para elección presidencial

Miranda señaló que en los centros electorales fueron instalados los anaqueles y mamparas, estructuras divisorias de dos espacios que sirven para que los electores emitan su voto en secreto, y se han verificado las condiciones de energía eléctrica y agua.

El plan de organización de los comicios concluyó con el transporte de los paquetes electorales a los respectivos centros.

Estos paquetes, según la fuente, son trasladados “bajo estrictas medidas de seguridad”, a cargo de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), del Ejército, de la Fiscalía General de la República (FGR) y de personal del organismo colegiado.

Todo listo en El Salvador para elección presidencial

El portavoz del TSE agregó que el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), el lugar de votación más grande de San Salvador y donde también está instalado el centro de procesamiento de datos, “está listo para recibir a los votantes y a todos aquellos que son parte del proceso”.

A un día de la jornada de votación, los salvadoreños reflexionan su voto aprovechando el “silencio electoral” que comenzó el 31 de enero a las 00.00 hora local (6.00 GMT).

Además, los votantes más rezagados acudieron a buscar su nombre en los padrones que instaló el TSE, con el objetivo de verificar sus datos y asegurarse de que se encuentran entre el electorado autorizado a votar el domingo.

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, agradeció la noche del viernes a los actores del proceso electoral su labor durante la preparación de los comicios, especialmente al TSE.

Reconozco el esfuerzo del personal del TSE, que ha desempeñado con eficiencia y responsabilidad sus funciones en la organización y dirección de estas elecciones”, señaló el mandatario.

Recordó que la PNC “garantizará la seguridad en los centros de votación”, con el apoyo del Sistema Nacional de Protección Civil para cubrir “cualquier emergencia”.

Los candidatos

En las elecciones presidenciales competirán Hugo Martínez, por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); Carlos Calleja, con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena); Nayib Bukele, de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Josué Alvarado, con el partido Vamos, de reciente fundación.

Las encuestas publicadas durante la campaña dan como favorito en la intención de voto a Bukele, seguido de Calleja y Martínez.

Se trata de la sexta elección presidencial, que se celebra cada 5 años, desde que finalizó la guerra civil (1980-1992), en la que más de 5.2 millones de salvadoreños escogerán al sucesor de Sánchez Cerén, el primer excomandante guerrillero que ha gobernado el país y que dejará el Ejecutivo el próximo 1 de junio.

Los centros de votación abrirán a las 07.00 hora local (13.00 GMT) y cerrarán a las 17.00 hora local (23.00 GMT).

Con información de  EFE

Cámara Junior SPS brinda por su junta directiva 2019

San Pedro Sula.- Con la participación de representantes de varios capítulos de JCI Honduras, senadores, diplomáticos, miembros del gobierno y organizaciones civiles, la Cámara Junior SPS realizó la presentación oficial de su junta directiva 2019, teniendo como epicentro el salón Pulhapanzak del Hotel y Club Copantl.

Junta directiva 2019 de la JCI SPS
Junta directiva 2019 de la JCI SPS

Durante los actos protocolarios, la mandatario entrante, Laura Fajardo, fue juramentada por el presidente 2018 Ricardo Paredes, en un evento que dispuso también de la presencia de los familiares de los Juniors, quienes se unieron al brindis por el rotundo éxito de la nueva junta directiva.

El evento fue propicio para la entrega de los premios a los ganadores de la competencia de debate nacional.
El evento fue propicio para la entrega de los premios a los ganadores de la competencia de debate nacional.

Laura Fajardo desempeña su cargo como la cuarta dama que preside la noble organización de líderes enfocados en concretar cambios positivos en la sociedad sampedrana, capacitando a jóvenes en temas de debate, oratoria y normas parlamentarias, además de realizar proyectos en diversas áreas al estructurar alianzas estratégicas con la Organización de Cooperación, Ayuda y Desarrollo (OCAD).

Mauricio Fajardo, Reniery Díaz, David Roque, Gerardo Carrión, Lidia Canales y Fernando Alvarado
Mauricio Fajardo, Reniery Díaz, David Roque, Gerardo Carrión, Lidia Canales y Fernando Alvarado

Para el 2019 la JCI SPS trabajará bajo el lema “Somos agentes de cambio todos los días. Somos JCI”, centrado en planes y actividades para atraer a más jóvenes a la organización.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Byron Cerrato, Eyly Orellana, Sindy Martínez, Sobeyda Oyuela, Melvin Vásquez y Darwin Gálvez
Byron Cerrato, Eyly Orellana, Sindy Martínez, Sobeyda Oyuela, Melvin Vásquez y Darwin Gálvez
Douglas Cabuz, Laura Fajardo Cabuz, Julia Leticia Cabuz y Fernando Ferrera
Douglas Cabuz, Laura Fajardo Cabuz, Julia Leticia Cabuz y Fernando Ferrera
Gabriel Martínez, Claudia Aguilera, Juan Pineda, Paola Ocampo y Andrés Echeverri
Gabriel Martínez, Claudia Aguilera, Juan Pineda, Paola Ocampo y Andrés Echeverri
Leslie Coello, Dafne Ramos, Daniel Menjivar y Emilia Naseer
Leslie Coello, Dafne Ramos, Daniel Menjivar y Emilia Naseer
Alain Minera, Aimee Domínguez, Marcela Chinchilla, Karen Chinchilla, Andrés Echeverri, Brenda Hernández, Yonary Corea y Carlos Gutiérrez
Alain Minera, Aimee Domínguez, Marcela Chinchilla, Karen Chinchilla, Andrés Echeverri, Brenda Hernández, Yonary Corea y Carlos Gutiérrez