sábado, agosto 23, 2025
Home Blog Page 765

La boda de Janina y Christopher…complicidad hecha amor

San Pedro Sula. – El destino hizo de las suyas en la historia de Janina y Christopher, quienes se conocieron en el lugar perfecto: la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, donde intercambiaron las primeras miradas de complicidad, y así, con el tiempo, su amistad trascendió a un bonito noviazgo que culminó en un enlace soñado y verdaderamente inolvidable.   

Giselle Padilla y Alejandro Obando
Giselle Padilla y Alejandro Obando

Esta pareja de enamorados apostó por una ceremonia y recepción postboda rodeada del entorno privilegiado de Angeli Gardens, que con su belleza natural inspiró la decoración Greenery en los salones VIP del lugar. Los padres de los novios, Adelmo Flores, Erlinda López y Nuria Matute, compartieron con sus hijos la mágica velada nupcial que dispuso del mejor catering de la casa y el tradicional brindis por la felicidad de los novios.

La hermosa decoración natural de la estancia
La hermosa decoración natural de la estancia

La estancia perfecta, el romanticismo de los novios y la alegría de los selectos invitados, hicieron de la gran noche de los protagonistas un acontecimiento memorable que  Farah La Revista tuvo el privilegio de eternizar logrando imágenes nítidas en la boda de Janina Flores y Christopher Matute…una entera complicidad hecha amor…

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Leonel y Xiomara Elvir
Leonel y Xiomara Elvir
Debbie Browm y Ana González
Debbie Browm y Ana González
Samuel Leiva y Emy Dilvert
Samuel Leiva y Emy Dilvert
Janina Flores y Christopher Matute lucieron impecables en su velada nupcial.
Janina Flores y Christopher Matute lucieron impecables en su velada nupcial.

 

LUDCA celebra su quinto aniversario

San Pedro Sula.- Hace 5 años, no existía un centro donde los niños con autismo fueran atendidos integralmente y ante este vacío surgió LUDCA, que celebrando su quinto aniversario de fundación brindó a sus colaboradores y padres de familia un especial coctel para festejar por el testimonio de esta institución.

El equipo de trabajo de LUDCA en una imagen para Farah La Revista
El equipo de trabajo de LUDCA en una imagen para Farah La Revista

Sus siglas significan Luis Diego Calderón, quien a sus 21 años de edad, representa el pilar fundamental de los inicios de LUDCA, puesto que su madre, la licenciada en educación especial con un máster en autismo, Nancy Lorena Rodríguez, apostó por la oportuna detección, diagnóstico e intervención educativa, potencializando sus fortalezas para lograr la inclusión de su hijo en los diferentes contextos de la sociedad.

Nancy Rodríguez, Verónica Aguilera, Gisselle Aguilar, Andrea Pineda y Cecilia Álvarez
Nancy Rodríguez, Verónica Aguilera, Gisselle Aguilar, Andrea Pineda y Cecilia Álvarez

Durante la velada, realizaron la entrega de reconocimientos especiales a los padres de familia de sus alumnos y colaboradores, además de compartir un exquisito refrigerio celebrando el rotundo éxito de la importante institución.

Yessica Alemán, Yaranessy Rodríguez, Madelin Mejía, Eblin Solórzano, Jenny Rivas y Daniela Dole
Yessica Alemán, Yaranessy Rodríguez, Madelin Mejía, Eblin Solórzano, Jenny Rivas y Daniela Dole

SÉPALO

La visión de LUDCA anticipa que para el 2024, las personas con TEA (trastornos del espectro autista) y sus familias sean reconocidas y atendidas integralmente para que puedan hacer prevalecer sus derechos que como ciudadanos deben gozar, y de esta manera alcancen la calidad de vida que se merecen.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Nancy Rodríguez, Ester Amaya y Helen Reyes.
Nancy Rodríguez, Ester Amaya y Helen Reyes.
Carol Fernández, Junior Reyes, Laura Carrasco, Fátima Hung y Jessy Peña
Carol Fernández, Junior Reyes, Laura Carrasco, Fátima Hung y Jessy Peña
Christianne Castillo y Danessi Zaldaña
Christianne Castillo y Danessi Zaldaña
Mayra Torres, Emma Zolano y Katherine Aguilar
Mayra Torres, Emma Zolano y Katherine Aguilar
Francisco y Patricia Mejía
Francisco y Patricia Mejía
Jhemmi López y Justin Fasquelle
Jhemmi López y Justin Fasquelle
Connie Maldonado y Carlos Aguilar
Connie Maldonado y Carlos Aguilar

Lady Gaga podría dejar sin chamba a Angelina Jolie

Luego de debutar como actriz, la cantante Lady Gaga no quiere dejar para nadie más. Y es que se conoció que, posiblemente, será la sustituta de Angelina Jolie en la cinta Cleopatra.

Tras la protagonización de Elizabeth Taylor en el filme, Jolie se habría convertido en la elegida para encarnar el papel principal que, según las malas lenguas, Gaga le tumbó luego de haber ganado el Globo de Oro por la Mejor Canción y el reconocimiento como Mejor Actriz en los Critics Choice Awards.

Elizabeth Taylor

 Según lo reseñado por el portal OK! Magazine, Gaga reveló que este podría ser el segundo paso al estrellato como actriz, además que, podría ayudarla a consolidarse en la actuación.

“Angelina Jolie ha querido trabajar en esa película durante mucho tiempo, pero parece que tendrá que enfrentarse a Lady Gaga por el papel. Gaga siente que está en el momento perfecto de su carrera para abordar un personaje así”, redactó el medio.

Dicho portal, sugirió que ambas artistas deberán realizar un casting por separado para así definir quien será la afortunada de darle vida nuevamente al personaje histórico.

Jolie, caracterizada por ser una celebridad “tranquila”, no se ha pronunciado ante los fuertes rumores.

Resultado de imagen para angelina jolie

Mientras tanto, Gaga sigue cosechando éxitos con la película A Star Is Born (Nace una estrella), los cuales se suman a todo lo vivido y alcanzado con la serie de televisión American Horror Story, en la que participó en 2011.

Resultado de imagen para A Star Is Born

Trump se viste de héroe para conmemorar segundo año en el poder

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump publicó hoy un video patriótico en el que aseguró que pone los intereses del país primero, con motivo del segundo aniversario de su investidura como presidente de Estados Unidos.

La grabación, de cerca de un minuto y medio, es un montaje de imágenes de Trump en distintas situaciones, como en mítines políticos, junto a los soldados y trabajadores, que va acompañado de su propia voz superpuesta y una música épica.

De este día en adelante, una nueva visión gobernará nuestra patria, de este día en adelante solo va a estar ‘América primero’ (America First)”, dice Trump.

‘América Primero’ es uno de los eslóganes empleados por Trump, aunque en el pasado ya fue utilizado por otros presidentes como Woodrow Wilson (1913-1921), y resume una forma de hacer política basada en el unilateralismo y el nacionalismo.

Los hombres y mujeres olvidados de este país, no serán olvidados más. Cada decisión en comercio, impuestos, inmigración y asuntos exteriores, será tomada en beneficio de los trabajadores y familias estadunidenses”, asegura Trump en su locución del video. 

Traeremos de vuelta nuestros trabajos, traeremos de vuelta nuestras fronteras, traeremos de vuelta nuestra riqueza, traeremos de vuelta nuestros sueños”, añade.

Trump lanza video épico para conmemorar segundo año en el poder

Por último, afirma que el 20 de enero de 2017 “será recordado como el día en que el pueblo volvió a ser gobernante de esta nación”.

Por su parte, su esposa, la primera dama Melania Trump, tuiteó que “han sido dos años inolvidables en la Casa Blanca”.

Me siento honrada de servir a esta gran nación”, escribió Melania, que acompañó su mensaje de una fotografía de ella con su marido en el baile del día de la investidura.

Con información de  EFE

La Dra. Ana María Polo muestra lo suyo con un bikini de dos piezas (+FOTO)

Ana María Polo, mejor conocida como la Dra. Polo por su programa Caso Cerrado, no dejó nada a la imaginación y se mostró libremente en una paradisíaca playa de Las Bahamas, con un traje de baño de dos partes.

Polo, quien siempre se ha mostrado ante sus seguidores vestida con trajes y ropa de vestir, esta vez, decidió exhibirse sin pena alguna, lo que ella no sabía era que muchas cámaras estaban preparadas para capturar alguno de esos momentos.

Con estas fotografías, la encargada de liderar infinitos casos en la corte, transmitió lo enamorada que quedó al descubrir el paradisíaco lugar que se esconde en muchas de las playas de Las Bahamas. 

La abogada a través de sus redes sociales, compartió un material audiovisual donde resalta la belleza de Las Bahamas, además de ello, se muestra en compañía de diversos animales marinos, entre ellos los tiburones gatos.


Ver esta publicación en Instagram

Hace poco tuve la oportunidad de conocer un pedacito del mundo que de verdad me fascino, les hablo de los cayos que componen Exumas en Las Bahamas, como saben soy amante al mar y la naturaleza y de verdad que he visto pocos lugares como este, en donde conectas de una forma directa con el mar y criaturas espectaculares, como es el caso de los maravillosos tiburones gato que están en Compass Cay, aquí puedes nadar con ellos, alimentarlos y son tan gentiles que hasta puedes tocarlos, ahi se encuentra también el Thunderball Grotto, que es una cueva en el medio del mar con uno de los arrecifes mas variados que he visto y ni hablar de las playas, cada cayo tiene su playa particular y existen las que se forman cuando baja la marea sobre los cayos de arena. Si de verdad quieren vivir una experiencia inolvidable yo les recomiendo que tomen Exuma en cuenta. | #AMP #TravelDiary

Una publicación compartida de Ana Maria Polo (@anapolotv) el

“Hace poco tuve la oportunidad de conocer un pedacito del mundo que de verdad me fascino, les hablo de los cayos que componen Exumas en Las Bahamas, como saben soy amante al mar y la naturaleza y de verdad que he visto pocos lugares como este, en donde conectas de una forma directa con el mar y criaturas espectaculares, como es el caso de los maravillosos tiburones gato que están en Compass Cay”, explicó la cubana.

Aduanas de Honduras en sus diferentes modalidades trabajan en horarios habituales

Ante los anuncios y convocatoria de grupos que buscan la desestabilización del país, La Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras bajo la coordinación de la Comisión Presidencial de Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (COPRISAO), COMUNICA: A los Obligados Tributarios, usuarios y población en general, lo siguiente

1. Las Aduanas de Honduras en sus diferentes modalidades trabajan en horarios habituales en las operaciones aduaneras.

2. Que continuamos con el mandato del gobierno de ser facilitadores del comercio, es por ello hacemos un llamado a los usuarios del servicio aduanero de Honduras a realizar sus trámites de manera normal.

3. La Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras, se encuentra en un proceso de transformación encaminada a brindar un servicio de calidad mediante sistemas de facilitación, simplificación y personal calificado.

4. Exhortamos a la población en general trabajar juntos por el crecimiento y desarrollo de Honduras.

Eny Bautista
Comisionada presidente COPRISAO

Tegucigalpa M.D.C 18 de enero 2019

Barcelona en su séptima victoria consecutiva derrotó al Leganés 3-1 y se afianza en el liderato de La Liga

El Barcelona derrotó a un combativo Leganés (3-1) y encadenó la séptima victoria consecutiva en La Liga Santander, un resultado que le permite mantener la ventaja de cinco puntos sobre el Atlético de Madrid, su más inmediato perseguidor.

El francés Ousmane Dembélé abrió el marcador (min.32) en un primer tiempo marcado por la férrea defensa del Leganés. Tras la reanudación, Braithwaite empató el encuentro (min.57). Luis Suárez, en el 71, y Messi, en el añadido, cerraron la victoria para el líder.

Miles de personas protestan en rechazo al acuerdo para cambiar el nombre a Yugoslava

Más de una docena de personas resultaron heridas hoy en Atenas en los ataques violentos registrados durante la manifestación contra la ratificación del acuerdo que prevé cambiar el nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) a Macedonia del Norte.

Según informó la Policía, diez de los heridos son agentes de las fuerzas de seguridad.

Los enfrentamientos estallaron poco después del comienzo de la concentración en la Plaza de Syntagma frente al Parlamento, cuando un grupo de manifestantes intentó forzar el cordón policial e irrumpir en el recinto del Parlamento.

Según dijo un portavoz de la Policía, los manifestantes lanzaron contra los agentes piedras, botellas, bengalas y cócteles molotov, e hirieron a diez agentes.

Las fuerzas de seguridad contestaron con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras y al menos dos manifestantes, según confirmó una fuente del servicio de ambulancias, tuvieron que trasladados a hospitales.

Uno de ellos era un hombre al que desconocidos hirieron en un muslo con un cuchillo, mientras que una mujer ingresó con problemas respiratorios, posiblemente por los gases lacrimógenos.

Grupos de manifestantes violentos agredieron además a un equipo de la televisión pública, lesionaron a un camarógrafo y dañaron la cámara.

Un fotógrafo que estaba cubriendo la manifestación resultó herido en la cara al ser agredido.

Tanto el principal partido de oposición, la conservadora Nueva Democracia, como el neonazi Amanecer Dorado sostuvieron que detrás de los ataques se encontraban grupos “provocadoras” afines al Gobierno de Syriza.

El Gobierno griego dijo en un comunicado que los altercados fueron perpetrados por seguidores de la extrema derecha.

Tras los primeros incidentes, la violencia continuó en la calle comercial del centro de Atenas, cuyas tiendas estaban abiertas hoy por haber comenzado el periodo de rebajas de invierno.

Algunos grupos prendieron fuego a contenedores y objetos de madera.

En la manifestación participaron unas 60.000 personas, según la Policía, y diez veces mas, según los organizadores.

Con información de EFE

Fuerza Trinacional implementará drones en “pasos ciegos” para combatir delincuencia de espacios fronterizos

Tegucigalpa.- A través de retenes móviles y fijos, operativos sorpresa y próximamente drones en lospasos ciegos“, la Fuerza Trinacional de Honduras y países vecinos combate a contrabandistas, narcotraficantes y comerciantes evasores de impuestos que intentan cruzar ilegalmente las fronteras con Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

Antes era común encontrar en esos puntos empaques y envolturas de alimentos que evidenciaban su uso para pasos ilegales por las fronteras con fines de evasión fiscal, tráfico de drogas y de personas.

Sin embargo, hoy, la Fuerza Trinacional que une a las fuerzas del orden de Honduras, Guatemala y El Salvador, bajo la iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández, ha logrado frenar una serie de amenazas emergentes.

Según un informe de la Dirección de Organización, Operaciones, Adiestramiento y Manejo de Crisis de las Fuerzas Armadas, los esfuerzos conjuntos van orientados a combatir los delitos que más índices de violencia generan, como narcotráfico, tráfico de armas y explosivos; el que más se ha reducido es el tráfico de drogas, por los índices registrados.

Además, por su alta incidencia y mayor comisión, se combate el tráfico de mercaderías que conlleva la evasión del fisco.

Esa dependencia de las Fuerzas Armadas detalló que este año se usarán drones, que “tienen la capacidad de cobertura de 100 kilómetros, los que van operar en diferentes puntos”.

El uso de drones permitirá observar, transmitir y dar una alerta temprana a las instituciones de seguridad y operar de una manera correcta para contrarrestar las amenazas emergentes en las zonas fronterizas.

ch3

Capturas

Entre los 53 tipos de ilícitos que se han frenado en las zonas fronterizas a través de operaciones interinstitucionales, militares y policiales, se destacan el tráfico de personas, incluyendo niños; narcotráfico, tráfico de armas, así como la captura de extraditables.

Con los esfuerzos unificados de inteligencia y seguimiento por parte de la Fuerza de Tarea Maya Chortí, se capturó a tres solicitados para extradición por los Estados Unidos, pertenecientes a la estructura de los Valle Valle.

Geffry Darío Guzmán Tobar fue el primer capturado en El Paraíso en 2017; el segundo, José Arístides Díaz Díaz, y el tercero, Osman Donay Martínez Guevara, ambos capturados en 2018 en el departamento de Copán.

También, un total de 44 niños que eran víctimas de tráfico de personas han sido recuperados en la zona fronteriza y ahora crecen en su seno familiar original, mientras que unas 114 bandas criminales fueron desarticuladas y 181 de sus miembros enfrentan procesos judiciales.

Las acciones también incluyen más de 61.000 patrullajes a pie y retenes fijos, allanamientos y búsqueda de personas con órdenes judiciales ejecutadas.

Se suman el constante intercambio de información e investigación diaria, el compromiso profesional entre las fuerzas del orden y los operadores de justicia de los países integrantes, que incluye militares, policías, fiscales, jueces y autoridades municipales.

Unión de fuerzas

Por mucho tiempo, las amenazas a la vida y otros delitos surgían en caminos solitarios en los sectores fronterizos, peligros que fueron respondidos al inicio de 2016 a través de la Fuerza Trinacional integrada por Honduras, Guatemala y El Salvador.

La creación de la Fuerza Trinacional partió de la declaración conjunta firmada en 2016 entre los tres países.

Honduras conformó de la Fuerza de Tarea Maya-Chortí para operar en la frontera con Guatemala y la Fuerza Lenca-Sumpul con El Salvador, y en 2017 la nueva fase de la Operación Morazán-Sandino con Nicaragua.

Esta modalidad de trabajo conjunto ha consolidado altos logros en el marco de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), donde los entes de investigación y del orden unen fortalezas y su logística para el combate de ilícitos y crímenes transnacionales.

En las fronteras se percibe el desplazamiento de “patrullajes espejo”, que son las vigilancias conjuntas y paralelas por entes del orden de los países vecinos, que incluyen motorizadas, logística acuática y aérea, los cuales implementan nuevos procedimientos operativos apoyados por la instalación de al menos 4.000 retenes móviles y fijos, monitoreo terrestre con drones, acciones sorpresivas y puntos de vigilancia estratégicos que conforman parte de las acciones directas contra los ilícitos.

Hoy en día están inhabilitados y reciben supervisión cerca de 200 pasos ilegales en la frontera con Nicaragua, y similar cantidad con El Salvador y Guatemala.

Las fronteras suman más de 800 kilómetros con presencia militar, policial, investigadores y jueces, entre otras autoridades, y los destacamentos que activan las operaciones planificadas por fases.

La iniciativa presidencial integra las estrategias de seguridad como una materia de responsabilidad regional, lo que ha permitido la unión de experiencias de las fuerzas del orden en soluciones para beneficio global, donde el intercambio y los resultados se suman al mantenimiento de la confianza entre países.

Recomiendan comprar útiles escolares mas barato en Ahorro Ferias El Lempirita y Banasupro

Tegucigalpa.- Paquetes de útiles, zapatos y uniformes escolares a bajo precio están a disposición de los padres de familia que visiten las Ahorro Ferias El Lempirita y las tiendas Banasupro, como iniciativa del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

La actividad surge como una alternativa que busca frenar la especulación en el precio de los útiles escolares y uniformes para el año académico; se han diseñado cinco paquetes para los niveles educativos pre básico, básico y medio con el fin de que los padres de familia compren las herramientas que sus hijos necesitan para iniciar el año lectivo.

“Invitamos a todos los padres de familia que tienen sus hijos estudiando en los distintos niveles educativos a que vengan a las Ahorro Ferias El Lempirita, a los 12 puntos que se han instalado a nivel nacional, e igualmente en los Banasupro, para que compren sus útiles escolares a precios muy bajos para beneficio de la economía familiar”, expresó la primera dama, Ana García de Hernández.

“Hoy estamos lanzando descuentos muy importantes en los kits, para que sean adquiridos con un buen descuento, como una oportunidad para ahorrar dinero en la temporada escolar”, agregó la esposa del presidente Juan Orlando Hernández.

García de Hernández dijo que el Gobierno está impulsando una campaña para que ningún niño se quede fuera de los centros educativos.

“Como madre les pido a los padres que matriculemos a nuestros hijos en la escuela y colegio; hay facilidades para hacerlo y estamos en un proceso de apoyo a los centros educativos para mejorar sus condiciones pedagógicas”, agregó.

El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha realizado alianzas estratégicas con empresas comercializadoras de material escolar y microempresarios de confección de uniformes y zapatos para obtener excelentes precios a beneficio de los padres de familia.

Los precios de los paquetes para el nivel prebásico son de 65 lempiras; para el básico, 121, 176 y 229 lempiras, y para educación media, 218 lempiras.

Las Ferias se instalarán en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Gracias (Lempira), Danlí, en el Parque Vida Mejor de La Ceiba, el barrio La Curva de Puerto Cortés y el Parque Central de Ojojona, en Francisco Morazán.

“Tendremos todo lo referente a uniformes, tanto para escuelas privadas como públicas, para dar mayor cobertura a las necesidades de los padres de familia”, detalló por su parte el subsecretario de Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico, Aldo Villafranca.