“En Honduras no se ha aceptado el matrimonio o unión de hecho entre personas del mismo sexo, entonces no podemos pasar por encima de esta disposición constitucional”, dijo la diputada Doris Gutiérrez.
Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó varios artículos de la Ley de Adopciones, destacando el número 222, referente a las prohibiciones para adoptar. De esa forma, las parejas del mismo sexo no podrán realizar adopciones en Honduras.
De acuerdo a lo aprobado, nadie puede ser adoptado o adoptada simultáneamente por más de una persona, salvo el caso de adopción por cónyuges o compañeros de hogar en unión de hecho debidamente legalizada.
Se prohíbe dar en adopción a niños o niñas a matrimonios o uniones de hecho conformados por personas del mismo sexo, cita la normativa.
Al respecto, la diputada Doris Gutiérrez de la bancada de la del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), dijo que “Esta nueva ley no puede estar sobre lo que establece la Constitución de la República, que nos dice que el matrimonio de hecho y el matrimonio de derecho es el que se realiza entre un hombre y una mujer”.
Eso está explícitamente establecido en la misma Constitución -agregó-, por lo que los diputados, a través de esta ley, que es una ley secundaria, no podemos pasar por encima de la misma Constitución.
“En Honduras no se ha aceptado el matrimonio o unión de hecho entre personas del mismo sexo, entonces no podemos pasar por encima de esta disposición constitucional”, finalizó diciendo Gutiérrez.
San Pedro Sula.- Los sampedranos pueden divertirse y cambiar la vida de miles de infantes apoyando el tradicional “Festival del Niño”, una actividad llena de diversión a beneficio de la Fundación Ruth Paz, -liderada por su presidenta Mary Ann Kafati-, que en su décimo cuarta edición continúa con el propósito de recaudar fondos para el funcionamiento de su hospital pediátrico y para las obras de mejoras en infraestructura escolar lideradas por el voluntariado de las empresas organizadoras.
Embotelladora de Sula (EMSULA), con una de sus marcas líderes “Mirinda”, también está presente en la organización logística del esperado evento a realizarse el próximo sábado 8 de septiembre, iniciando desde las 10:00 AM hasta las 11:00 PM en una amplia jornada que tendrá lugar en el predio localizado frente a la Academia Americana en el bulevard Catarino Rivas de San Pedro Sula.
La presidenta de la Fundación Ruth Paz, Mary Ann Kafati, anunció que la entrada al Festival del Niño 2018 tendrá un módico precio de 80 lempiras por persona.
La actividad contará con una amplia gama de actividades como juegos mecánicos, canopy, día de pesca, salón de belleza, tiro al blanco, globos con dardo, brincolines, pistolas con agua y la esperada granja de animales. Entre otras múltiples atracciones los asistentes pueden disfrutar de diversos platillos y golosinas para grandes y chicos.
La Fundación Ruth Paz, de la mano con EMSULA y Cargill de Honduras, brindó una conferencia de prensa ante los medios de comunicación de la localidad para anunciar oficialmente el Festival del Niño 2018, invitando a la ciudadanía local a ser parte de la noble causa a beneficio de la niñez hondureña.
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Samuel Romero
La conferencia de prensa organizada por la Fundación Ruth Paz, de la mano con EMSULA y Cargill de Honduras, se realizó en el Hospital Pediátrico Ruth Paz de San Pedro Sula.
Como una alegoría plena de lenguaje onírico… arboles desnudados por el invierno vertían sus sombras sobre la pasarela. Prendas cuajadas de bordados que parecían pasearse por un cuento de hadas: Así de mágica fue la muestra de Oscar de la Renta.
“Todo surgió de un recuerdo muy querido con el propio Oscar de la Renta, cuando nos llevó a Los Claustros, lo que nos sirvió de punto de partida para la colección”, contó Fernando de su experiencia en ese apartado del museo Metropolitan especializado en arquitectura y artes decorativas del medievo europeo.
A continuación describió los toques de bordado aplicados en la ropa diurna y la ligereza de los trajes de noche, hechos con la intención de rescatar el espíritu del diseñador pero “buscando algo más de sutileza”. Habló de los tops de negligé emparejados con faldas de fiesta y de los toques decorativos en las prendas de día como forma de diluir la frontera entre el casual y la formalidad.
“Como mujer, siento que ya no existen normas que dicten vestirse de tal manera o según la ocasión”, dijo. “Las mujeres tenemos ahora muchas más opciones. Creo que se te puedes poner una camiseta para un evento nocturno si la sabes combinar bien. Y los diseñadores contamos ahora con muchos métodos a explorar para poder enseñar mejor nuestro espectro creativo”.Laura
Otra época de arcos y claustros nos asaltó enseguida al paso de las primeras modelos, envueltas en abrigos extragrandes y vestidos por la pantorrilla, bordados estos con hojas y ramas que les conferían aires rústicos. La decoración de las superficies, desde dorados sobre un jersey blanco hasta una especie de mechones de hilo sobre un abrigo blanco de lana, seguían alimentando un argumento historicista y romántico.
La colección se componía en gran parte de looks de noche, aunque bien es cierto que el glitter se ha convertido ya desde el cambio de milenio en un aderezo cotidiano. Fernando subrayó además la fluidez del armario moderno.
“Enfocamos la noche de un modo nuevo”, dijo el diseñador. “Oscar haría abrigos de noche con un toque de satén. Nosotros hemos probado esta vez con el tul, algo que a él no le vimos hacer nunca. Aún tiene su esencia pero es mucho más ligero de manera que puedes componer un look más informal”.
“Cuando estudiábamos la época isabelina, nos topamos con estos bordados de ramas y los dibujos botánicos y fuimos a por ello”, continuó. “Desarrollamos un montón de bordados botánicos en la India. Nos centramos en las ramas porque tenían un componente gráfico. Nos encanta el contraste y articular con fuerza nuestras ideas”.
Ahora que las placas tectónicas de la moda neoyorquina se tambalean, el dúo de Oscar de la parece haber encontrado un correcto equilibro entre realismo y romanticismo.
“Cuando nuestra hija tenía unos ocho meses, nos dimos cuenta de lo brillante que podía ser”, dijeron los padres. A pesar de los impresionantes resultados, resaltaron que todavía es una niña “en muchos otros sentidos”
Una niña británica de tres años ha registrado un Coeficiente Intelectual (CI) superior al de Albert Einstein o Stephen Hawking, según publicaron medios locales.
Ophelia Morgan-Dew, que es capaz de recordar sucesos que le ocurrieron antes de haber cumplido el año de edad, tiene un coeficiente intelectual de 171 puntos.
La puntuación media obtenida por la población es de 100, encontrándose la mayoría entre los 85 y los 115 puntos.
La pequeña se ha convertido en la persona más joven del Reino Unido que logra entrar en la sociedad para superdotados Mensa y se encuentra en el primer 0,03% de la población en términos de “poder cerebral”.
“Cuando nuestra hija tenía unos ocho meses, nos dimos cuenta de lo brillante que podía ser“, reconoció su madre, Natalie Morgan, a la cadena británica BBC.
“Empezó a decir los colores, las letras y los números muy pronto, en comparación con la mayoría de los niños”, agregó.
Sin embargo, no fue hasta que la pequeña comenzó la guardería cuando los progenitores fueron conscientes de la situación.
En ese momento, Natalie y su pareja, Ben Dew, decidieron llevar a Ophelia a un psicólogo especializado en niños superdotados.
“Solo queríamos averiguar cómo podíamos ayudarla”, explicó su padre, quien reconoció que no querían “forzarla”, pero al mismo tiempo no querían que se sintiera “poco estimulada”.
A pesar de su alto coeficiente intelectual, sus padres aseguraron que la menor es una niña de tres años “en muchos otros sentidos”.
“Le gusta corretear y jugar con sus primos, saltar en colchonetas… Cosas normales en un niña a esa edad”, explicó Dew.
La diferencia es, reconocieron, que “parece que comprende y asimila todo mucho más rápido de lo normal”.
“Es como hablar con una persona de 19 años. Se puede mantener con ella una conversación adecuada, desarrolla sus propias ideas”, anotó su progenitor.
No obstante, la pareja insistió en la importancia de que su hija tenga una infancia feliz.
“Estaré orgullosa de Ophelia sin importar qué decida hacer, solo queremos que esté sana y sea feliz“, reconoció su madre.
La cantante estadounidense Aretha Franklin, conocida como la “Reina del Soul”, falleció a los 76 años en su casa de Detroit, informó hoy su representante, Gwendolyn Quinn, a los medios locales.
Quinn indicó que Franklin murió rodeada de amigos y familiares, tras permanecer varios días en cuidados paliativos por el cáncer de páncreas que sufría.
Nacida en 1942 en Memphis (Tennessee), Franklin llevaba en la música desde los años 50 y cuenta con grandes éxitos como “Respect” y “Spanish Harlem”, a los que se suma el haber ganado 18 premios Grammy.
En 1979 recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en 1987 fue la primera mujer que ingresó en el salón de la fama del “rock and roll”.
Franklin, poseedora de una poderosa voz que encandiló a millones de estadounidenses durante décadas, cantó en la ceremonia de investidura del expresidente Barack Obama (2009-2017), en enero de 2009, al igual que lo había hecho antes en la del también exmandatario Bill Clinton (1993-2001).
Su última actuación fue en noviembre de 2017 para un concierto en Nueva York de la Fundación Elton John para la lucha contra el sida.
Este sábado 18 de agosto se desarrollará el noveno Festival de la Rosquilla en el pintoresco municipio de San Nicolás, Santa Bárbara.
Esta actividad gastronómica va unida a la presentación de eventos culturales relacionados con la danza y el teatro de diferentes partes del país.
San Nicolás está a solo dos horas de San Pedro Sula y se puede llegar por autobus que se pueden abordar en diferentes horarios en la Terminal Metropolitana de San Pedro Sula al igual que en su propio vehículo.
Foto: Honduras Tips
A parte de las delicias gastronómicas, también pueden disfrutar de la belleza natural y la amabilidad de la gente sannicolasense.
San Pedro Sula.- Unas 25 mujeres aprenden a elaborar postres fríos a través de talleres que organizado el Centro de Capacitación Municipal (CCM), con el objetivo de que puedan crear su microempresas y obtener ingresos económicos.
El taller, que tiene una duración de cinco días, inició el lunes y finaliza este viernes, se realiza en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y la alcaldía sampedrana lo brinda de forma gratuita.
Karina Flores, promotora del CCM, expresó que cada día son más las personas que se capacitan y en esta oportunidad se está brindando un taller de elaboración de postres fríos con la participación de 25 mujeres de diferentes sectores.
La promotora municipal señaló que estas capacitaciones la brinda la alcaldía para que las personas tengan esa visión de emprender su propio negocio y ayudar con la economía en sus hogares, tras agregar que durante la administración del alcalde Calidonio ha sido fundamental la implementación de estos talleres.
El taller dura una semana y las mujeres aprenderán a elaborar postres como pan de pan, pastel de limón, de manzana, flan de leche, de coco y chocolate, así como cheesecake, entre otros.
Se les brinda un espacio para aprender y una oportunidad a los ciudadanos para que puedan fortalecer la economía familiar al crear sus propios negocios.
Por su parte, Nidia Valeriano, beneficiada, señaló que son muy importantes estas capacitaciones que brinda la alcaldía porque “de aquí podemos emprender nuestra propi microempresa y mejorar la calidad de vida de nuestra familia”.
San Pedro Sula.- El presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, inauguró este miércoles el Encuentro Internacional Sobre Investigación Criminal y Criminalística, que se lleva a cabo en la ciudad Industrial con la participación de representantes en materia de Seguridad de 13 países.
En el encuentro participan expositores de las policías de España, Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, Perú, Colombia, Uruguay, Chile, entre otros países.
El evento, tiene como objetivo intercambiar experiencia sobre la lucha en la reducción de los casos de impunidad, durante los dos días que dura el conclave.
El presidente Hernández con los respresentantes en materia de seguridad de 13 países
El presidente Hernández, manifestó que los avances de Honduras en materia de seguridad en los últimos años ha permitido bajar los índices de violencia hasta en un 50 por ciento y “hoy, sin duda, el país está mejor en seguridad, pero no podemos descansar hasta que logremos los estándares internacionales y todavía mejor y paralelo a eso seguir impulsando los programas de reducción de pobreza”.
El ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco al momento de inaugurar el conclave
El alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio Alvarado, manifestó que “estos eventos son muy importantes para la preparación y el compartir experiencia, el contar con un laboratorio criminalística, que es único en la región y referente en el mundo, y eso son temas positivos que debemos explotar”.
El encuentro, tiene como objetivo intercambiar experiencia sobre la lucha en la reducción de los casos de impunidad
Durante el evento se contó con la participación del ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, así como de otras instituciones que trabajan en materia de seguridad.
San Pedro Sula.- Casi toda la vida en el mismo grupo de compañeros y amigos, seis años de amor y un increíble vistazo a su primer “sí, quiero”, resumen románticamente la historia de esta pareja de enamorados que con un estilo muy personal se comprometieron legalmente en un enlace civil único, donde brilló tanto la felicidad como la hermosa luna que los acompaño en su mágica noche.
David Alberto y María Gabriela se preparan para su enlace religioso el 1 de septiembre próximo.
María Gabriela y David se conocieron en la escuela desde el octavo grado, pero fue en el último año de High School, mientras ambos realizaban un proyecto de clases en común, y habían cruzado alguna mirada, que surgió “la chispa” entre ellos manteniéndose despierta la complicidad, por lo que defienden que el cruce de sus caminos no fue casualidad. Seis años de noviazgo bastaron para comprometerse hace 6 meses y poner fecha y sucumbir a un enlace civil lleno de sorpresas, emociones y ¡amor!
La madre del novio, Alejandra Perdomo, David Alberto Mejía, María Gabriela Ramos y el padre del novio, Carlos Mejía
Ambos soñaban con una ceremonia especial, romántica e íntima, que ofició el abogado Sergio Reyes, rodeados de la gente que más querían. Por ello, tanto María Gabriela como David decidieron hacer de los salones Mediterráneo y Merendón del Club Hondureño Árabeel lugar que acogiera su romántica cita.
El abuelo de la novia, Jorge Ramos, la madre de la novia, Gabriela Ramos, David Alberto Mejía, María Gabriela Ramos, -la abuela de la novia- María Luisa Ramos y el padre de la novia, Héctor Alvarado.
Estos sampedranos apostaron por el encanto de una decoración tradicionalmente elegante para sellar su amor con la propuesta creativa de Wilda Perdomo en un ambiente amenizado por la inconfundible voz e interpretación de Daniel Ochoa. Y así, María Gabriela y David Alberto, se preparan para continuar escribiendo su incomparable historia de amor el próximo sábado 1 de septiembre, cuando la iglesia Nuestra Señora de Suyapa se convierta en el escenario de la ceremonia eclesiástica que abrirá con broche de oro la celebración postboda también planeada y organizada por Marcela Cueva.
En la imagen los novios con los testigos de bodas: Besser Irías, Digna Inestroza, David Alberto Mejía, María Gabriela Ramos, Andrea Madrid y André Colindres
Sin duda, el brillo de felicidad en los ojos de los novios, y un ambiente íntimo cargado de alegría y complicidad, sirvieron para emocionar a todos los presentes: amigos y familiares más allegados. De todo ello fue testigo el equipo de profesionales de Farah La Revista, consiguiendo retratar a la perfección, en cada una de sus capturas, la magia de la gran noche de María Gabriela Ramos y David Alberto Mejía… el reflejo de un solo corazón
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Samuel Romero
Al finalizar los actos protocolarios y el banquete de celebración inició la hora carnavalesca. En la imagen: José Flores, Sonia peña, Sarahí Martin, Nelly Pazzetti, Ludo Pazzetti, Alejandra Perdomo, Daniela Martinez, Sara Chávez, Nineth Valle y Omar GuillénNora Bueso, Carlos Mejía y Daniela MejíaCarlos Mejía, Sandra Lanzas, Audelia Dabdoub y José Mario DabdoubSergio y Anabell Reyes junto a Lizeth y Gustavo del Cid
Ocotepeque.- Inspirada en el clásico cuento de Disney “La Cenicienta”, la encantadora Karla María celebró sus 15 primaveras como solo una princesa sabe hacerlo…en una mágica atmósfera que transportó los sentidos de todos a una de las historias de fantasía más fascinantes que en esta ocasión tuvo como protagonista a la amada hija de los queridos Darwin Leiva y Karla Ardón.
Darwin Leiva, Milagro Leiva, Karla María y su madre, Karla Ardón
Karla María soñaba con verse fantástica en el baile y la recepción de su gran noche, y desde muy temprano, despertó con la ilusión de cuidar cada detalle de su “beautiful look” e inició los preparativos de la mano de su madre. La quinceañera lució espectacular con su vaporoso vestido en azul royal y bustier discretamente recamado en delicada pedrería, delineando así su estilizada figura con un estilismo fresco, desenfadado y muy vanguardista.
Con la ayuda de su madre, Karla María Lució fabulosa en su gran noche de debut social
Antes de la recepción, la debutante acudió con sus padres, padrinos, familiares y selectos invitados a la iglesia San Antonio de la localidad para pedir a Dios que bendiga esta nueva etapa en su vida, y ya en la recepción de celebración, como si se tratara de un fragmento del relato de “La Cenicienta”, el tradicional cambio de zapatilla, se convirtió en uno de los instantes más emotivos del festejo, compartiendo el realce de la velada con el fascinante vals y posterior brindis.
La diversión estuvo asegurada para Karla María desde el principio…el cambio de zapatilla solo fue el inicio de una estupenda velada.Luego de la transformación, así lució el salón del Club de Leones en Ocotepeque…¡quienes lo conocen despertaron al asombro del fantástico resultado! (compartimos en nuestra web de Facebook la estancia en su etapa original)
Teniendo como telón de fondo el Club de Leones, Nolvia Mejía de Ambientes Elegantes -con toda la calidad y estilo propio-, fue la encargada de realizar la impresionante transformación del lugar, partiendo del fabuloso cortinaje que rodeaba la estancia, el protagonismo que adquirieron las flores naturales y detalles en tonalidades celeste, rosa y pinceladas doradas, además de las calabazas que reflejaron la transición a carrozas en el cuento de hadas que inspiró la temática decorativa en la mágica velada.
Verdes follajes, entre el aroma natural de las flores, engalanaron cada espacio del lugar.Zapatillas de cristal y calabazas doradas, se mezclaron con relojes marcando las 12 de la medianoche, generando ese ambiente de cuento de hadas dificil de olvidar ¡precioso!
El sutil aroma de las rosas, gerberas y hortensias parecía flotar en el ambiente que se complementó entre la presentación de cristales y la amenización musical de Oswaldo Salinas, quien viajó desde San Pedro Sula para darle el toque bailable a la fiesta juvenil que culminó con la hora carnavalesca al filo de la medianoche.
Karla Maria Leiva con su cortejo de damitas
Selectos invitados provenientes del interior del país y Estados Unidos de Norteamérica, acompañaron a Karla María en su debut en sociedad, disfrutando junto con ella del estupendo catering de la firma Convenciones San Juan de Juan Carlos Polanco. El majestuoso pastel de celebración que elaboró con dedicación Pastelería Lolita –a cargo de su abuela Lolita y su tía Denia Ardón–, endulzó el paladar de todos los asistentes que apostaron por el “candy bar” como una de sus estaciones favoritas.
Los exquisitos y a la vez hermosos pasteles que la quinceañera compartió en su cumpleaños.
Como lo cuenta el relato de “La Cenicienta”, el final feliz estaba asegurado -esta vez para la bella cumpleañera- que aunque no tuvo carroza ni zapatilla de cristal, disfrutó del amor de su príncipe de la edad de la inocencia…un padre amoroso que celebró con ella una de las etapas más inolvidables y fantásticas que prevalecerán en sus recuerdos…La celebración de los XV años de Karla María Leiva Ardón…la nueva versión de “La Cenicienta” en la vida de una quinceañera…
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Enrique Gamoneda
Lesvin y Vanesa ArdonDolores Calderon, Karla Maria, Gladis Alarcón y Juana AlarcónOlvan Leiva, Osmunda Caballero, Katy de Reyes, Lula García, Karla Maria, Cecilia Caballero y Henry ReyesValeria Ardón y Jonatan GeorgeEdwin y Saray PinedaKaren Cruz, Delmy Aguilar y Arely PeñaLicida Ramirez, Suamy y Astrid GutiérrezLa quinceañera con su madre, Karla Ardón en una hermosa imagen del recuerdo.Karla María Leiva Ardón fue la protagonista de la nueva versión adaptada del cuento “La Cenicienta” en su gran celebración de XV años.