jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 841

Cónsul de México entrega fondos a 18 centros educativos de la zona Nor-Occidental

San Pedro Sula.- El gobierno de México entregó en el marco del  “Programa Escuelas México”, 18 mil dólares para 18 centros educativos (mil dólares por cada institución) que operan en distintas partes de la zona Nor-Occidental de Honduras.

La ceremonia de entrega de recursos 2018, se llevó a cabo en el Consulado de México en San Pedro Sula, donde acudieron los directos de las escuelas beneficiadas con dicho programa, de los departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Atlántida.

fondos Mexico 1

El cónsul, Gilberto Limón, señaló: “a nosotros nos gustaría que este fono fuera mayor ya que hay muchas necesidades, son mil dólares anuales por plantel educativo para el mejoramiento de aulas, techos, sanitarios y en general de las instalaciones, para que los niños puedan tener mejores condiciones para estudiar”.

Señaló que cada año realizan vistas aleatorias a los centros educativos para conocer en que son invertidos los fondos, además los directores rinden un informe en el mes de octubre.

fondos Mexico 2

Por más de 20 años el Gobierno de México viene brindando apoyo financiero a la educación de la niñez hondureña a través del “Programa Escuelas México”, el cual incorpora 29 centros educativos a nivel nacional.

Dicho programa inició en Honduras en 1996 y consiste en un aporte económico para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas, así como la donación de material bibliográco y la implementación de concursos de pintura y de buen desempeño escolar para niños, así como capacitaciones para maestros en aquel país.

La boda de Roberto y Gabriela… ¡Así surgió la chispa!

San Pedro Sula.- Los inolvidables años de universidad llevaron a esta pareja de jóvenes a encontrarse hace 5 años en los pasillos e intercambiar miradas de complicidad, surgiendo así ese “chispazo” que acabó convirtiéndose en una relación de ensueño ¡Su conexión fue total desde el primer minuto!… Fiesteros, risueños y divertidos: así son los protagonistas de este enlace. ¿La constante de su “sí, quiero”? Un óptimo reflejo de su personalidad teñido de un glamuroso concepto “All White”.

4 años y medio de noviazgo fueron suficientes para que Roberto y Gabriela determinaran unir sus vidas en una velada verdaderamente inolvidable y repleta de grandiosas sorpresas.
4 años y medio de noviazgo fueron suficientes para que Roberto y Gabriela determinaran unir sus vidas en una velada verdaderamente inolvidable y repleta de grandiosas sorpresas.

Así, bajo una maravillosa y mágica luz, organizaron una emotiva ceremonia celebrada por el padre  Fernando Ibañez en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa y se prometieron amor eterno en presencia de familiares y su amplio círculo social de amistades ¡No faltaron las sonrisas ni las lágrimas de felicidad en el “sí, quiero”!

Gabriela lució radiante y Roberto se mostró como todo un galán...ingresaron caminando confiadamente y tomados de la mano al recinto de celebración.
Gabriela lució radiante y Roberto se mostró como todo un galán…ingresaron al recinto de celebración caminando confiadamente y tomados de la mano ¡enamorados!
Roberto Ferrufino y Gabriela Alvarado comparten su primera melodía como esposos.
Roberto Ferrufino y Gabriela Alvarado comparten su primera melodía como esposos.

Roberto y Gabriela apostaron su celebración postboda en los renovados salones Jerusalén del Club Hondureño Árabe, donde ingresaron mientras sonaba en todo el recinto “Quiero caminar de tu mano” -una de sus melodías favoritas-; su gran noche inauguró un fin de semana largo en el que los sentimientos afloraron y las risas estuvieron garantizadas desde el primer momento.

Una de las sorpresas de la noche, fue la presentación de un remix muy divertido que el novio, Roberto Ferrufino y su madre, realizaron en la pista central.
Una de las sorpresas de la noche fue la presentación de un remix muy divertido que el novio, Roberto Ferrufino y su madre, realizaron en la pista central.

Sin duda, la música tuvo un papel muy importante, y no exclusivamente durante la fiesta de cierre, sino que también amenizó el convite y abrió paso a muchas sorpresas para los recién casados y selectos invitados. La boda de estos enamoradas fue súper divertida, llena de emociones e, indiscutiblemente, inolvidable para los participantes, puesto que el novio y su madre, Patricia Ferrufino, se apoderaron de la pista central bailando un remix muy especial que cautivó a todos.

La hermana del novio y sus padres, junto a Roberto Ferrufino y Gabriela Alvarado, Carlos y Elvia Alvarado y los padrinos de boda, Elenita y Jorge Faraj.
La hermana del novio y sus padres, junto a Roberto Ferrufino y Gabriela Alvarado, Carlos y Elvia Alvarado y los padrinos de boda, Elenita y Jorge Faraj, durante el tradicional brindis.

Además, para crear el ambiente perfecto y que la gente se lo pasara bien en todo momento, los novios contrataron a Dj Blanco, que como era de esperar, hizo bailar a todos los asistentes, apostando también por la hora carnavalesca al filo de la medianoche, todo, en un enlace  planeado y organizado al detalle por Irela Pérez, que con su minuciosa supervisión hizo de la velada un éxito rotundo.

Susana Prieto expuso de nuevo su talento decorativo ataviando el salón Jerusalén del CVlub Hondureño Árabe "All White" ¡cuanta exquisitez!
Susana Prieto expuso de nuevo su talento decorativo ataviando el salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe al estilo “All White” ¡cuanta exquisitez!
La estación de dulces fue uno de los espacios predictos durante la velada, mostrando la sobria decoración entre verdes follajes y chandelliers enjaulados.
La estación de dulces fue uno de los espacios predilectos durante la velada, mostrando la sobria decoración entre verdes follajes y chandelliers enjaulados.

El montaje decorativo de Susana Prieto vislumbró la “white wedding” que anhelaban los novios en la estancia: la perfecta distribución de los espacios, imponentes arreglos florales, implecable mantelería, servicios totalmente personalizados y la espectacular puesta en escena del “candy bar”, fueron la sensación de la recepción nupcial.  Cada pequeño detalle estuvo escogido con cariño y eso hizo que se creara un ambiente alegre y distendido. Era una velada para pasárselo bien y compartir la dicha y felicidad de los novios. Cuando terminó, todos los invitados coincidieron: “tenían que repetir la celebración cada cinco años” ¡genial!

Roberto Ferrufino y Gabriela Alvarado disfrutan de su luna de miel en Hawaii.
Roberto Ferrufino y Gabriela Alvarado disfrutan de su luna de miel en Hawaii.

Fue una boda llena de felicidad gracias a la alegría que desprendían los recién casados y que contagiaba a todos los presentes. Las buenas sensaciones parecen palpables a través de las magníficas fotografías que logró el equipo de profesionales de Farah La Revista en la boda de Roberto Ferrufino y Gabriela Alvarado, que con su entera complicidad, relataron cómo surgió “la chispa” en su mágica historia de amor.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Elena Alvarado, los padres de la novia, Carlos y Elvia Alvarado y Daniela Alvarado
Elena Alvarado, los padres de la novia, Carlos y Elvia Alvarado y Daniela Alvarado
Los padres del novio, Roberto y Patricia Ferrufino
Los padres del novio, Roberto y Patricia Ferrufino
Las hermanas del novio, Daniela y Cecilia Ferrufino
Las hermanas del novio, Daniela y Cecilia Ferrufino
Elena Faraj, Henry y Denise Nasser
Elena Faraj, Henry y Denise Nasser
Dago Ferrufino, Marlen, Isabella y Dago Ferrufino
Dago Ferrufino, Marlen, Isabella y Dago Ferrufino
Mira y Giries Canahuati
Mira y Giries Canahuati
Daniela Alvarado, Carla Gutiérrez, Iris Ramos y Andrea Pineda
Daniela Alvarado, Carla Gutiérrez, Iris Ramos y Andrea Pineda
Diego León y Arista Mainardi
Diego León y Arista Mainardi
Juan Ángel Welchez, Isabella Rodríguez, Marpía José y Ricardo Varela
Juan Ángel Welchez, Isabella Rodríguez, Marpía José y Ricardo Varela
Jaqueline Khoury y Nabil Khoury
Jaqueline Khoury y Nabil Khoury
José Jaar, Lilian de Jaar, Sandra de Faraj, Raúl Faraj, Ellen y Karim Qubain
José Jaar, Lilian de Jaar, Sandra de Faraj, Raúl Faraj, Ellen y Karim Qubain
Margarita Sandoval y David Lagos
Margarita Sandoval y David Lagos
Melissa Arguello, Rubén Meléndez, Andrea Pineda y Lisa Fajardo
Melissa Arguello, Rubén Meléndez, Andrea Pineda y Lisa Fajardo
Linda Lozano y René Bendaña
Linda Lozano y René Bendaña
Roberto Villela, Maritza de Villela, Tania Cantor y Luis Bográn
Roberto Villela, Maritza de Villela, Tania Cantor y Luis Bográn
Lorena Juarez, Sabrina Irula, Kevin Urtecho, Carolina David y Vilma Turcios
Lorena Juarez, Sabrina Irula, Kevin Urtecho, Carolina David y Vilma Turcios
Elena de Pereira, Carolina Colindres, Leyla Faraj y Sofía Pereira.
Elena de Pereira, Carolina Colindres, Leyla Faraj y Sofía Pereira.
La novia, Gabriela Alvarado con parte de su cortejo de bodas.
La novia, Gabriela Alvarado con parte de las damas de su cortejo de bodas.

La mamá de Cristiano Ronaldo le declara la guerra a la novia de su hijo

La madre del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, Dolores Aveiro, ya no oculta más su antipatía con la novia de su exitoso hijo, la modelo española Georgina Rodríguez.

El traslado a Turín, Italia, del ex delantero del Real Madrid terminó por destapar sus desencuentros, cada vez más evidentes y a la vista de todos a través de las redes sociales.

(Getty)

Días atrás, Aveiro generó polémica al darle un like a un ofensivo comentario contra su nuera en Instagram. Un usuario le escribió “vaca” y ella no dudó en aprobar el cruel mensaje.

Pero eso no fue todo y fue más allá. Ahora un internauta aseguró que la modelo “solo busca quedarse con el dinero de CR7” y Dolores volvió a darle un like sin importarle los críticas.

El mensaje que la mamá de Ronaldo le puso like en Instagram

Tras el fichaje del jugador a la Juventus, la modelo y bailarina de 24 años está feliz con su nueva vida en Turín y parece no importarle no ser muy querida por su suegra.

Encantada con su nueva residencia, Georgina presumió de sus hijos en una tierna fotografía. En uno de sus stories de Instagram se pueden ver a Alana Martina, a Eva María y a Mateo Ronaldo abriendo unos regalos en lo que parece ser el salón de su nueva casa.

Estudiantes aprenden a preservar el medio ambiente mediante el programa “Soy responsable del cambio climático”

San Pedro Sula.- Como parte de su trabajo social, más de 200 alumnos de diferentes centros educativos visitaron el vivero Santa Ana, donde a través del programa “Soy responsable del cambio climático”, conocieron todo el procedimiento que se debe seguir para sembrar un árbol, así como hacer conciencia entre los alumnos en la preservación del ambiente.

Dicho programa es ejecutado a través de la División Municipal Ambiental (Dima), está enfocado en hacer conciencia ambiental en la población tomando como base el Plan Maestro de Desarrollo Municipal (PMDM) a través del componente de Medio Ambiente.

vivero santa ana 4

José Antonio Cordón, encargado de los viveros de Dima, expresó que en mayo iniciaron con este programa que a su vez es parte del proyecto “Camino Hacia una conciencia ambiental” y además del programa “Plantar no es reforestar”,  con el cual se trabaja con los estudiantes que realizan su Trabajo Educativo Social (TES).

Cordón señaló que este programa lo diseñado para los alumnos del TES y hoy “nos visitaron alumnos de cinco institutos a quienes les enseñamos todas las actividades que se debe seguir para sembrar un planta, desde semilla hasta plantarla directamente en el campo”.

vivero santa ana 6

Añadió que tomaron como base el PMDM para ejecutar estos programas con el objetivo de llevar a una conciencia ambiental a toda la población y “estamos trabajando con los estudiantes y con este programa se pretende capacitar a un total de 1,000 alumnos”.

Por su parte, Karla Hernández, estudiante del instituto San Peter, señaló que “aprendimos que plantar no solo es reforestar, y nos enseñaron la importancia de cuidar el medio ambiente y nosotros tenemos que tener esa responsabilidad”.

Entre tanto, la alumna Kenia Godoy, manifestó que “para nosotros es importante estas actividades porque aquí tenemos una mayor idea del cuidado que debemos brindarles a los árboles y lo importante que es para el planeta sembrar plantas”.

La Reina Letizia se reconcilia con la isla Mallorca

La Reina Letizia ha decidido aprovechar su estancia en Mallorca para reconciliarse con la isla, demostrando así que ha recuperado la complicidad con doña Sofía  para mostrar en público a sus hijas con mucha más frecuencia de la habitual.

Por un lado, en menos de dos semanas se ha podido ver a la Princesa de Asturias y a la Infanta Sofía más veces que en el resto del año y, por otro, doña Letizia ha transmitido la sensación de que está a gusto en la isla.

La primera aparición sorpresa de la Reina con sus hijas fue la visita al mercado del Olivar, donde estuvieron acompañadas por doña Sofía. En realidad, aquel día se habían propuesto ir a un pequeño mercado ecológico que hay en la plaza de los Patines, pero como terminaron de recorrerlo muy pronto, las Reinas decidieron dar un paseo por el centro de la ciudad.

De esta forma pasaron por delante del Mercado del Olivar, y doña Letizia preguntó a la Reina madre si lo conocía. Doña Letizia sí que lo había visitado en varios ocasiones, porque ella tiene la ventaja de que pasa inadvertida con cierta facilidad. Como doña Sofía no había entrado nunca, decidieron recorrer los puestos, y llegaron a la pescadería, donde fueron sorprendidas por los fotógrafos. En aquel momento ya se pudieron apreciar los primeros gestos cariñosos de la Princesa Leonor con su abuela.

Al día siguiente, los cinco miembros de la Familia Real aparecieron en el concierto que el violinista Ara Malikian ofreció en Port Adriano (Calviá), un espectáculo al aire libre que doña Sofía presenció sentada entre sus dos nietas. Después, la Reina madre comentó lo bien que se portaron las dos niñas durante la actuación, porque el concierto fue muy largo, y atribuyó a su madre el mérito de que estén tan bien educadas.

Fue en esa recepción en la que se apreció con detalle cómo las dos Reinas han recuperado la complicidad de viejos tiempos, y vuelven a compartir bromas y risas. Además, doña Letizia estuvo hablando con los invitados y haciéndose fotos con quienes se lo pidieron, que fueron muchos.

Pero aún quedaba una cita muy especial en Palma, la del Real Club Náutico, que llevaba tres veranos esperando la visita de la Reina. Era el último día de la regata, y doña Letizia acudió con sus hijas a recoger a don Felipe, que regresaba del mar. Tras pasar por Marivent para que se cambiara el Rey, los cuatro se fueron al cine, a ver Blackwood.

Barcelona iguala 1-1 ante el Sevilla en la final de la Supercopa de España

El conjunto de Ernesto Valverde comenzó dominando el partido con pases cortos de mitad de cancha hacia adelante pero sin generar peligro en el área de Tomáš Vaclík. Por el contrario, el Sevilla fue determinante.

A los 8 minutos llegó la primera jugada riesgosa del equipo de Pablo Machin, la cual terminó en un tanto anulado de Pablo Sarabia por un supuesto fuera de juego. Sin embargo, con la ayuda del VAR, que debuta en el fútbol español, el árbitro Carlos Del Cerro Grande terminó convalidando el gol que abrió el marcador (1-0).

(Reuters)

Con problemas en la última línea, el Barcelona intenta mantener la calma y buscar el empate. Lionel Messi y Jordi Alba fueron protagonistas de las primeras llegada del equipo catalán por la banda izquierda. A los 26, Luis Suárez tuvo su oportunidad tras un tiro libre de “La Pulga”.

 A los 39 minutos Gerard Piqué consiguió el tan ansiado gol del empate. Tras una falta de Ever Banega sobre Arthur, Lionel Messi estampó un disparo en el palo y el defensor español tomó el rebote y empujó la pelota dentro del arco.

El Barcelona, con aires renovados, y el Sevilla disputan el primer título de la temporada española, la Supercopa de España, que por primera vez se juega a partido único y en el extranjero, en el Estadio Ibn Battuta de Tánger (Marruecos).

Con información de Infobae

Emprendedores del Bazar del Sábado obtienen sus registros de marca

San Pedro Sula.- Gracias a las gestiones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) más emprendedores del Bazar del Sábado han logrado obtener sus registros de marcas.

A través de la Dirección Legal de esta organización se realizaron los trámites en el Instituto de la Propiedad para que una decena de micro empresarios del área de bebidas, cafés, alimentos y cueros obtuvieran ese registro tan importante para comercializar sus productos.

Edwin Aguilar, propietario de la marca de Té Pachi, agradeció el apoyo y la asesoría de la CCIC para obtener el registro. “Desde hace mucho tiempo estaba esperando tener el registro de mi marca y gracias al apoyo de la CCIC ahora ya lo tengo en mis manos”, dijo.

El Presidente de la CCIC, Jorge Faraj, agradeció al Instituto de la Propiedad por atender las solicitudes de los emprendedores. “Estamos trabajando coordinadamente con ellos y les agradecemos su ágil gestión. Muchos de los beneficiados necesitaban la orientación legal para poder tramitar sus registros y eso es lo que hacemos en la CCIC, se ese enlace que les permita obtener el documento para que ya esté registrada su marca” dijo Faraj.

También la organización empresarial a través de la Agencia de Regulación Sanitaria apoya a los emprendedores para obtener sus registros sanitarios. Más de 500 emprendedores han sido beneficiados en general con estos trámites.

Por quinto año consecutivo Usaid reconoce labor de los “Héroes Comunitarios” 2018

San Pedro Sula.- El Gobierno de Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), reconoció este sábado la labor de ciudadanos hondureños que dedican su tiempo y trabajan de manera voluntaria en sus comunidades en temas de seguridad y prevención con el Premio del embajador al voluntario: “Héroe comunitario” 2018.

El evento se llevó a cabo por quinto año consecutivo en las instalaciones del Centro de Exposiciones Emprendedores de Expocentro en San Pedro Sula y el propósito es proyectar a quienes de forma casi anónima están logrando cambios positivos en la sociedad.

Esther Romero de San Pedro Sula, galardonada como Líder comunitario
Esther Romero de San Pedro Sula, galardonada como Líder comunitario

Los protagonistas de la ceremonia y poseedores de uno trofeo en cada categoría fueron: Esther Romero de San Pedro Sula (Líder comunitario), Armando Plata de Tegucigalpa (Paz y diversidad), Thelma Clavasquín de La Ceiba (Mentora); Jorge Santos de Tela (Voluntariado juvenil), Maritza Soto de Lara de San Pedro Sula (Responsabilidad Social Empresarial) también fueron galardonados como Grupo comunitario un conjunto de personas de la colonia El Pedregal de Tegucigalpa.

Armando Plata de Tegucigalpa recibió la distinción "Paz y diversidad"
Armando Plata de Tegucigalpa recibió la distinción “Paz y diversidad”

El evento contó con la presencia de la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Heide Fulton, quien felicito a los galardonados con la distinción “Héroes Comunitarios” 2018, por su  valiosa contribución de tiempo y talento, haciendo de sus comunidades un mejor lugar para vivir, aprender y trabajar.

Detalló que este cúmulo de contribuciones es lo que garantiza los cambios positivos que los hondureños demandan y merecen. Para algunas personas la contribución al mejoramiento de una comunidad puede ser parte de su trabajo para otros es una pasión que llevan dentro por servir,  para el gobierno de los Estados Unidos de América es una prioridad, trabajamos hombro a hombro con los voluntarios hondureños que se encuentran al servicio de sus comunidades.

Heide Fulton, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos con los galardonados.
Heide Fulton, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos con los galardonados.

“Son esos hondureños y hondureñas los que conocen mejor su entorno los que mejor conocen a sus vecinos y las realidades que su comunidades enfrentan, ellos son el recurso más valioso de Honduras, son el alma y el corazón de sus comunidades, son las personas que dan todo para el beneficio de quienes les rodean” añadió la diplomática.

Thelma Clavasquín de La Ceiba fue reconocida como "Mentora"
Thelma Clavasquín de La Ceiba fue reconocida como “Mentora”

Continuo “he sido testigo de la pasión que les motiva a dar, dar y dar más de sí mismos, son seres humanos con cualidades muy particulares, tienen una serie de virtudes, generosidad, tolerancia, amor al prójimo, paciencia y sensibilidad por el dolor ajeno.  A ellos honramos este día y mostramos como ejemplo de Honduras”.

Jorge Santos de Tela, fue reconocido como "Voluntariado juvenil"
Jorge Santos de Tela, fue reconocido como “Voluntariado juvenil”

Por su parte el director de la Misión de USAID Honduras, Fernando Cossich, agradeció el compromiso de los voluntarios para que Honduras se convierta en un país pacífico próspero  y llenó de oportunidades para todos los jóvenes, agregando que es muy gratificante conocer gente tan comprometidas para hacer que las cosas cambien en el país y “no hay nada mejor en esta vida que ser participe y poder aplicar un granito de arena a los esfuerzos que ustedes hacen sin ninguna intención para que las cosas verdaderamente cambien”.  

Maritza Soto de Lara de San Pedro Sula, distinguida como "Responsabilidad Social Empresarial"
Maritza Soto de Lara de San Pedro Sula, reconocida en la parte empresarial por su trabajo de “Responsabilidad Social Empresarial”

Asistieron al evento: María Antonia Rivera, designada presidencia; Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción; Jorge Faraj, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, entre otros invitados.

Grupo comunitario de la colonia El Pedregal de Tegucigalpa tambien se reconoció su trabajo.
Grupo comunitario de la colonia El Pedregal de Tegucigalpa tambien se reconoció su trabajo.

El Gobierno de Estados Unidos apoya iniciativas para fortalecer la seguridad ciudadana y aumentar las oportunidades de desarrollo en zonas de riesgo en las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choloma, La Ceiba y Tela.

Rafael Amaya convirtió sus redes sociales a privadas

La estrella de “El Señor de los Cielos”, Rafael Amaya dejó boquiabiertos a sus seguidores, no solo tras dejar de aparecer en esta exitosa serie, sino también porque de repente, y misteriosamente, su cuenta de Instagram rafaelamayanunez ha pasado de ser pública a privada.

El intérprete de Aurelio Casillas deberá autorizar a quienes deseen seguirlo en esta red social; este cambio se torna extraño porque se trata de una figura muy conocida y que actualmente goza de mucha fama gracias a su personaje protagónico.

Son muchos los rumores que surgen en torno al controversial actor, puesto que se dice no ha logrado un acuerdo económico con Telemundo o bien, que tiene problemas de adicción. Lo que es un hecho, es que ahora el actor parece querer mantener su situación en secreto, incluyendo sus redes sociales.

Según los comentarios de los principales críticos de la farándula internacional, una de las cosas extrañas es que Amaya ha tenido mucha fama en los últimos años gracias al papel que desempeña como Aurelio Casillas en la serie mencionada anteriormente, por lo que resulta sumamente exagerado este paso.

El príncipe Harry de viaje en África, pero sin Meghan Markle

BOTSUANA, ÁFRICA.- Hace justo un año el príncipe Harry se comprometió en Botsuana con la actual duquesa de Sussex cuando cumplió 36 años y la pareja aún se estaba conociendo. En esta ocasión, el príncipe ha viajado de nuevo a lo que él llama su “segundo hogar”, para conocer el trabajo de una ONG en la conservación de los rinocerontes, pasión que heredó de su madre, quien estuvo muy unida al continente a través de distintas causas benéficas.

Implicarse en esta causa significa para Harry “una oportunidad de regresar algo al país que me ha dado tanto”, y aprovecha cada ocasión para regresar a un lugar muy especial para él, y desde hace algún tiempo para Meghan Markle, aunque no le haya acompañado, como tampoco hizo el pasado mes de junio a Lesoto en el anterior viaje solidario del príncipe a África.

A África viajaron juntos supuestamente en su luna de miel. Pero Meghan Markle, por el momento, solo ha acompañado a su marido al continente en viajes de ocio. Desconocemos cuánto tiempo habrá estado esta vez en príncipe Harry en Botsuana pero estos viajes de carácter privado y fuera de agenda oficial suelen ser casi de ida y vuelta. Aun así, el príncipe quiere estar allí.

La pasión que el príncipe Harry posee por lo rinocerontes fue heredada de su madre, la princesa Diana.
La pasión que el príncipe Harry posee por lo rinocerontes fue heredada de su madre, la princesa Diana.