jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 864

Conmoción por caso de niña violada cuyo agresor le cortó la lengua

El caso de una niña de nueve años con discapacidad que fue víctima de abuso sexual y cuyo agresor también le cortó la lengua ha causado conmoción en Bolivia, sobre todo en Sucre, la capital constitucional del país, donde ocurrió el suceso.

En declaraciones, la directora municipal de Desarrollo Social de Sucre, Nelly Toro, señaló hoy que en esa ciudad sureña los pobladores están “conmovidos con lo que ha sucedido” ya que la víctima es una persona “que tiene síndrome de down”.

“El violador le cortó la lengua de manera que no pueda avisar a sus padres”, complementó la funcionaria.

Toro detalló que la denuncia se conoció el viernes pasado y que el agresor, de 23 años, compareció esta semana ante un juez cautelar que dispuso su detención preventiva en la cárcel de Sucre.

Explicó que actualmente las autoridades se encuentran brindando apoyo a la familia de la víctima y apuntó que ahora el interés fundamental del caso es que el responsable reciba “la condena que realmente merece”.

El hombre que agredió a la menor es un vecino de la zona donde vive la menor y donde se encuentra su escuela.

La familia de la víctima procede del norte de la región andina de Potosí, una zona que registra altos índices de pobreza, y es de “escasos recursos”, mencionó.

La Fiscalía boliviana cuantificó 726 violaciones sexuales denunciadas entre enero y junio de esta gestión, periodo en el que también se registraron 37 infanticidios.

Con información EFE

Abren postulaciones para la quinta edición de Premio Quetglas 2018

San Pedro Sula.-La fundación Obras Sociales Vicentinas (Osovi), hizo el lanzamiento oficial  de la quinta edición del Premio Quetglas 2018, a través del cual reconocen aquellas personas anónimas con un legado de servicio, solidaridad y entrega a favor de los más necesitados.

Los miembros de la junta directiva de Osovi y representantes de empresas patrocinadoras dieron a conocer este jueves, en conferencia de prensa detalles de la iniciativa y los requisitos que deben cumplir los postulados al galardón.

Cabe destacar que las personas que ya fueron nominadas en años anteriores y no han ganado este premio pueden ser nominadas nuevamente, igualmente los extranjeros que realizan la labor de ayuda a los más desposeídos en Honduras.

Para mayor información sobre las bases de la convocatoria y pasos para la nominación y demás datos ingrese a la página www.premioquetglas.com.

Las nominaciones pueden hacerse desde este viernes 13 de julio  y cerrarán el jueves 2 de septiembre, un jurado luego de conocer el trabajo de cada uno, hará la selección de los 3 perfiles para seleccionar a quién se le otorgará el reconocimiento durante una gala especial.

Estuvieron presentas por OSOVI: Juan Carlos Sabillón, vicepresidente de la fundación, pare Vicente Nacher, Gisselle  Canahuati y Jorge Ramírez; Karen Stechman en representación de Banco Ficohsa; Ivan Aguilar por EMSULA; y Erika Corleto por Televicentro y Emisoras Unidas.

Este premio es un homenaje al padre Antonio Quetglas se ganó el amor y reconocimiento de muchas personas de todas las edades, a quienes apoyó durante su labor al frente a la Fundación Osovi.

La boda de Rigoberto y Judith… ¡Sencillamente inolvidable!

San Pedro Sula.- ¿Qué mejor manera de celebrar 4 años de amor que con una boda pensada al detalle? Así lo hizo esta pareja de enamorados que se conocieron en el lugar y momento idóneo a mediados del 2008, mientras ambos formaban parte de la misma congregación ¡un encuentro espontáneo! sin que ninguno de los dos lo esperará, nació el amor que se convirtió en el hilo conductor de una romántica relación que culminaría en un mágico compromiso en agosto del 2017.

Judith y Rigoberto continuan escribiendo su historia de amor en cada segundo de sus vidas
Judith y Rigoberto continuan escribiendo su historia de amor en cada segundo de sus vidas

Hacía tiempo que los dos pensaban en poner el broche de oro a su relación pasando por el altar, y cuando contaban con 4 años de amor a sus espaldas, Rigoberto tomó la iniciativa de nuevo y, en esta ocasión, ¡le pidió matrimonio a Judith, la mujer de sus sueños! Así, el 29 de junio pasado, ambos empezaron a engalanarse para convertirse en marido y mujer en compañía de sus allegados. Una vez listos, unieron legalmente sus vidas en una emocionante ceremonia civil –en la que sus testigos protagonizaron un papel significativo– teniendo como escenario el Hotel Real Intercontinental de esta ciudad.

Los esposos Pinto Brizuela durante su ceremonia civil...¡felices!
Los esposos Pinto-Brizuela durante su noche de ceremonia civil…¡felices!

Pero, ¡la historia no termina aquí!, puesto que ambos apostaron por un enlace religioso que reflejara la esencia personalizada de cada uno…una mágica cita donde predominara la naturalidad y el romanticismo que los caracteriza en sus corazones. Y así fue.

Rigoberto y Judith fueron los protagonistas de un enlace excepcional en un escenario perfecto
Rigoberto y Judith fueron los protagonistas de un enlace excepcional en un escenario perfecto.

Rigoberto y Judith encontraron el encanto que buscaban para hacer honor a su relación en el Club Hondureño Árabe, ubicado en la parte alta de la ciudad. El estilo inconfundible y renovada imagen del salón Jerusalén –combinados con el toque de glamour de la talentosa wedding planner Marcela Cueva– hicieron del acontecimiento  un evento único y ¡sencillamente inolvidable!

Kevin Pinto, Daisy Ramos, Rigoberto Pinto, Judith Brizuela, Rigoberto Pinto, Andrea Pinto y Marvin Pinto
Kevin Pinto, Daisy Ramos, Rigoberto Pinto, Judith Brizuela, Rigoberto Pinto, Andrea Pinto y Marvin Pinto
Claudia Brizuela, Martha Jerezano de Brizuela, Rigoberto Pinto, Judith Brizuela, Jorge Brizuela y Abigail Brizuela
Claudia Brizuela, Martha Jerezano de Brizuela, Rigoberto Pinto, Judith Brizuela, Jorge Brizuela y Abigail Brizuela

Combinado con toques de romanticismo y el verde predominante en el entorno natural, junto con el buen saber de Marcela Cueva, la ceremonia oficiada por el pastor Julio Sánchez cautivó la atención de todos los selectos invitados que compartieron con los novios su mágico enlace que tuvo como telón de fondo la amenización de “Más Música, Más Esperanza”, dirigida por el maestro Nimrod Rodríguez.

Esta pareja de enamorados complementaron sus imágenes con el profundo amor y romanticismo que los caracteriza
Esta pareja de enamorados complementaron sus imágenes con el profundo amor y romanticismo que los caracteriza

Judith lució un vestido creación exclusiva de Maggie Sottero, que hizo de su imagen una novia con personalidad y estilo propio. De larga cola y escote corazón, su ajuar de novia armonizó con un delicado bouquet de inspiración personalizada. Y, para su look beauty, se decantó por un recogido bajo que obró en ella Sonia Hércules, así como por un maquillaje en tonos suaves que confió a Bridie Zoar ¡Sintonía total en todo su look! Por su parte, Rigoberto se enfundó en un clásico smoking oscuro, camisa blanca de etiqueta con botonadura negra y, como complementos, corbatín y zapatos negros.

Con la complicidad de los novios, Farah La Revista comparte con sus seguidores las primeras imágenes de la luna de miel
Con la complicidad de los novios, Farah La Revista comparte con sus seguidores las primeras imágenes de la luna de miel de los recien casados ¡Cuanto amor!
En Central Park de New York
En Central Park de New York

Todos bailaron y se hicieron fotos divertidas con el atrezo preparado para tal fin. Y, cuando se cerró el baile, los más animados continuaron la fiesta en el lugar hasta la madrugada, despidiendo a los novios que partieron en su viaje de luna de miel rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica, iniciando en New York para continuar en las cálidas arenas de Miami. Farah La Revista tuvo el honor de inmortalizar cada momento y cada detalle de la boda de Rigoberto Pinto y Judith Brizuela, consiguiendo un resultado impecable en un enlace ¡Sencillamente inolvidable!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Daniel Tabora, Velia Núñez, Tesla Alemán y Felipe Reyes
Daniel Tabora, Velia Núñez, Tesla Alemán y Felipe Reyes
Itza Portillo y su esposo, Jackson Mak
Itza Portillo y su esposo, Jackson Mak
Juline Faraj, Rafael Alcocer y Claudia de Alcocer
Juline Faraj, Rafael Alcocer y Claudia de Alcocer
Nancy Doblado y Melvin Lagos
Nancy Doblado y Melvin Lagos
Enamorados como el primer día, Rigoberto y Judith sellaron su mágica noche con un beso de amor eterno
Enamorados como el primer día, Rigoberto y Judith sellaron su mágica noche con un beso de amor eterno.

Con amor para el pequeño Santiago

San Pedro Sula.- Santiago iluminará las vidas de sus papitos Jenniffer y Luis Lara a partir de la primera semana de septiembre, pero mientras llega la fecha de su nacimiento, la futura mamá fue halagada con un tradicional “baby shower” en medio de una atmósfera muy tierna lograda con la decoración de la familia.

Jenniffer de Lara junto a su madre, Emérita Recinos y la abuela paterna del pequeño Santiago, Esperanza de Lara
Jenniffer de Lara junto a su madre, Emérita Recinos y la abuela paterna del pequeño Santiago, Esperanza de Lara

La mágica velada para darle la bienvenida al pequeño Santiago, se atavió en una mezcla de ositos de peluche con globos en tonalidades azul, blanco y dorado, haciendo del salón Omoa del Hotel y Club Copantl, el lugar perfecto donde las anfitrionas del agasajo e invitadas especiales, compartieron buenos consejos y amenas charlas con la feliz mamá.

Libni Torres, Jenny Pérez, Jenniffer de Lara, Melissa Aragón de López y Katherin de López
Libni Torres, Jenny Pérez, Jenniffer de Lara, Melissa Aragón de López y Katherin de López

Luciendo un elegante atuendo en amarillo canario con listón blanco al sesgo, Jennifer se mostró feliz y agradecida con las muestras de cariño recibidas porque está a unas semanas de estrenarse como mamá y para celebrarlo anticipadamente, nada mejor que compartir con sus más allegadas la fiesta prenatal que con mucho amor organizaron en su honor.

¡Muchas felicidades a Jenniffer de Lara ante el feliz advenimiento de su bebé!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Emérita Recinos, Mary Galo, Jenniffer de Lara, Erika Soler y Brenda Ramos
Emérita Recinos, Mary Galo, Jenniffer de Lara, Erika Soler y Brenda Ramos
Fabiola de Santamaría, Jenniffer de Lara, Waleska Lobo y Belkys Recinos
Fabiola de Santamaría, Jenniffer de Lara, Waleska Lobo y Belkys Recinos
Dunia Aragón, Katherin de López, Jenniffer de Lara, Melissa Aragón de López y Gladys Aragón
Dunia Aragón, Katherin de López, Jenniffer de Lara, Melissa Aragón de López y Gladys Aragón
Alba Rivera, Jenniffer de Lara y Melissa Rojas
Alba Rivera, Jenniffer de Lara y Melissa Rojas
Brenda Ramos, Jenny Pérez, Emérita Recinos, Jenniffer de Lara, Karla Pérez y Luz Ramírez
Brenda Ramos, Jenny Pérez, Emérita Recinos, Jenniffer de Lara, Karla Pérez y Luz Ramírez
Isaura de López, Dulce de López y Katherin de López
Isaura de López, Dulce de López y Katherin de López
Jenniffer de Lara y su esposo Luis esperan la llegada de su primer bebé, Santiago, quien verá la luz del mundo en la primera semana de
Jenniffer de Lara y su esposo Luis, esperan la llegada de su primer bebé, Santiago, quien verá la luz del mundo en los primeros dias de septiembre próximo.

La boda de María Fernanda y Samuel: dos culturas latinas fundidas para siempre

San Pedro Sula.- El amor entre este mexicano y esta hondureña nació de manera impredecible, puesto que se conocieron siendo misioneros hace 6 años, la oportunidad perfecta para establecer una bonita amistad que los llevaría a través de un camino sorprendente. Siendo amigos y aunque existía atracción en común, Samuel tomó la determinación de involucrarse en un seminario sacerdotal, donde confiesa que rezaba cada día con el rosario que María Fernanda –la protagonista de esta historia– le había obsequiado con mucho cariño.

Tras 1 año de compromiso, María Fernanda y Samuel continuan escribiendo su historia de amor...ahora, como marido y mujer.
Tras 1 año de compromiso, María Fernanda y Samuel continuan escribiendo su historia de amor…ahora, como marido y mujer.

Durante 2 años –que parecieron una eternidad– el apuesto joven se dedicó a su devoción religiosa, hasta que un buen día se convenció de que María Fernanda era la chica de su vida. Sin dudarlo más, la buscó e iniciaron un romántico noviazgo de 2 años que culminó en un fantástico compromiso y una boda que reflejó la esencia pura de dos personalidades que se sumergieron en un amor incondicional y eterno.

Samuel Treviño Rodríguez con sus padres, José Lorenzo Treviño y Diana de Treviño
Samuel Treviño Rodríguez con sus padres, José Lorenzo Treviño y Diana de Treviño

Residiendo en Monterrey, México, María Fernanda anhelaba honrar a sus padres y promover un acercamiento entre el joven de sus sueños y ellos, razón suficiente para apostar por un enlace que tuviera como locación su ciudad natal: San Pedro Sula. Así, y después de viajar juntos y visitar varios lugares, buscando la estancia que cumpliera con sus expectativas, llegaron al Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl ¡los enamoró desde la primera impresión!

María Fernanda Naranjo Moncada, con sus padres, Carlos Enrique Naranjo y Rosa María de Naranjo
María Fernanda Naranjo Moncada, con sus padres, Carlos Enrique Naranjo y Rosa María de Naranjo

Los novios se encargaron de la propuesta más especial, eligiendo como escenario los salones Emperador, ubicados en un entorno privilegiado ¡Ideal para la boda que ellos vislumbraban como la más perfecta de todas! La estancia acogió a esta pareja para sellar su amor, rodeados de familiares y amigos, provenientes del interior del país, Panamá y México, teniendo como organizadora y planeadora a una de las profesionales más reconocidas de la ciudad: Irela Pérez.

Ella sampedrana y él mexicano...la unión de dos almas enamoradas en un mágico enlace imposible de olvidar.
Ella sampedrana y él mexicano…la unión de dos almas enamoradas en un mágico enlace imposible de olvidar.

María Fernanda se decantó por un traje de corte asirenado, con cuerpo de encaje rebordado, escote corazón y larga cola ¡Completo glamour! Joyería discreta y un bouquet de novia con aire romántico en tonalidad nude, remataron su look nupcial. Por su parte, Samuel apostó al 100% por un Frac de color oscuro, conjuntado con camisa blanca de etiqueta con botonera negra, chaleco y corbatín de color marfil ¡todo un elegante caballero!

María Fernanda y Samuel disfrutan de su viaje de luna de miel en la paradisíaca isla de Roatán.
María Fernanda y Samuel disfrutan de su viaje de luna de miel en la paradisíaca isla de Roatán.

Al concluir los protocolos de rigor, los protagonistas sorprendieron a todos sus invitados reflejando sus culturas con la elección de las bebidas típicas de sus tierras, fue cuando comenzó la diversión en la “hora mexicana”, donde los sombreros charros y las selfies, le pusieron el toque alegre a la velada nupcial amenizada magistralmente por Cris Davis.

Al llegar "La hora mexicana" la diversión fue la apuesta de la noche entre los novios e invitados especiales al enlace Treviño-Naranjo.
Al llegar “La hora mexicana” la diversión fue la apuesta de la noche entre los novios e invitados especiales al enlace Treviño-Naranjo.

DSC_3642

Aunque ninguno de los presentes olvidará el día en que esta pareja de enamorados hicieron la promesa de compartir el resto de sus vidas juntos, la profesionalidad del equipo de Farah La Revista hará que todavía sea más difícil, gracias al reportaje que realizó como testigo de la boda de María Fernanda Naranjo Moncada y Samuel Treviño Rodríguez… dos culturas latinas fundidas para siempre en un “Sí, quiero” único e inolvidable.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Juan José y Marta de Caraccioli lucieron sus sombreros "charros" para Farah La Revista.
Juan José y Marta de Caraccioli lucieron sus sombreros “charros” para Farah La Revista.
Daniel Treviño, Andrea Virguen, María Fernanda, Samuel, Diana Treviño, José Lorenzo Treviño y José Manuel Treviño.
Daniel Treviño, Andrea Virguen, María Fernanda, Samuel, Diana Treviño, José Lorenzo Treviño y José Manuel Treviño.
María Belén y Rosa María Naranjo, Samuel y María Fernanda, Carlos Enrique Naranjo y Daniela Naranjo
María Belén y Rosa María Naranjo, Samuel y María Fernanda, Carlos Enrique Naranjo y Daniela Naranjo
Daphne Naranjo y Andrea Naranjo de Paz
Daphne Naranjo y Andrea Naranjo de Paz
Rodrigo y Karol Agüero
Rodrigo y Karol Agüero
Carlos Cáceres, Carolina de Cáceres, Ivonne de Chahín y Adel Chahín
Carlos Cáceres, Carolina de Cáceres, Ivonne de Chahín y Adel Chahín
Iris Chinchilla y Rafael Ruíz
Iris Chinchilla y Rafael Ruíz
Jenny Ochoa y Esther David
Jenny Ochoa y Esther David
Stephanie Vallecillo, Sergio Torres y Linda Martínez
Stephanie Vallecillo, Sergio Torres y Linda Martínez
Mitti Sabillón, Carlos Enrique Naranjo, Rosa María Naranjo y Loris de Bendeck
Mitty Sabillón, Carlos Enrique Naranjo, Rosa María Naranjo y Loris de Bendeck
Fernando Naranjo, Gabriela Zacapa, Oscar Galeano, Mary de Naranjo, Fernando Naranjo y Jorge Grande
Fernando Naranjo, Gabriela Zacapa, Oscar Galeano, Mary de Naranjo, Fernando Naranjo y Jorge Grande.

Croacia jugará ante Francia su primera final mundialista, tras derrotar a Inglaterra

Tras el triunfo de Francia sobre Bélgica en la primera semifinal del Mundial de Rusia, Inglaterra y Croacia se disputaron la otra plaza al partido decisivo en Luzhniki. El duelo de estilos marcó una clara diferencia que comenzó a resolverse desde los primeros movimientos.

Fiel a su estilo, el combinado británico abrió el marcador a los 5 minutos con un extraordinario gol de tiro libre de Kieran Trippier. El defensor del Tottenham emuló a David Beckham con una exquisita ejecución y obligó a Subasic a buscar la pelota en el fondo de la red. El golazo prematuro encaminó la clasificación del campeón de la edición de 1966, aunque la reacción balcánica no tardaría en llegar.

Un remate de media distancia de Perisic y las constantes asistencias al vacío de Luka Modric conformaron los argumentos más sólidos de los croatas para llegar al empate. Sin embargo, la presencia de Harry Kane representaba un peligro constante, aunque el máximo artillero del certamen no estuviera en su mejor día.

En la más clara que tuvo, el goleador expuso sus limitaciones al definir de manera espantosa frente al arquero. Incluso con toda la meta a su disposición, el nueve reventó el poste por el ángulo incómodo en el que se encontraba. De todos modos, la mala intervención del VAR anuló la acción por una supuesta posición adelantada.

En el complemento la constancia del elenco de Dalic dio los resultados deseados. Un centro de Vrsaljko y una corajeada de Perisic conformaron el heroico empate que le dio un impulso notable para continuar en su lucha por la gloria. Además, en la escena siguiente estrelló un remate en el poste que pudo cambiar la historia.

El golpe le dejó la mandíbula floja a Inglaterra. La precocidad de su plantel fomentó la generación de nervios y el temor a la derrota alimentaba la construcción de los errores propios. El espectáculo se disputaba en el área de Pickford, pero la falta de precisión llevó a que se jueguen 30 minutos más.

En el primer tiempo suplementario los de Southgate recuperaron la confianza y en otra pelota parada amenazaron a con otro festejo. El cabezazo de Stones sacó de la escena a Subasic, pero Vrsaljko se puso el traje de héroe para salvar a su equipo sobre la línea.

Por su parte, la figura de la noche que juega en el Inter se asoció con Mario Mandzukic para que el delantero de la Juventus quede mano a mano ante Pickford. Una vez más, el soberbio arquero del Everton intervino para que la paridad se mantenga en el resultado. Ambos habían hecho méritos para quedarse con la victoria.

Fue en el comienzo de la segunda parte cuando Croacia emocionó al fútbol con una combinación que derivó en el histórico 2 a 1 que depositó al conjunto balcánico en la final del certamen más codiciado del planeta. Los héroes conducidos por Dalic ya superaron a la generación del bronce. En Moscú buscarán la revancha de aquella semifinal de 1998 en la que Francia marcó su salida antes de quedarse con su primera Copa del Mundo.

Preparan quinta caminata familiar a favor de sala de emergencia del Hospital Mario C. Rivas

San Pedro Sula.- Nuevamente, la empresa Fruit of the Loom organiza la quinta Caminata “Camino con destino” evento familiar que se desarrollará el domingo 19 de agosto, con el que se pretende recaudar este año 2 millones de lempiras para continuar con la compra de equipo médico para la sala de Emergencia de Trauma y Cirugía del Hospital Mario Catarino Rivas.

Este evento es organizado con el apoyo de varias empresas e instituciones sampedranas entre ellas Diunsa y Embotelladora de Sula, comprometidas y reconocen que el Hospital Mario Rivas es el centro Sanitario de todos, y como empresas socialmente responsables están conscientes de la participación activa que se debe tener en la vida de la comunidad, explicó Edgardo Toro de Fruit of the Loom.

Por su parte Eward Bardales, vicepresidente RRHH para Latinoamérica  de Fruit of the Loom, pidió a los sampedranos apoyar la actividad. “La meta es recaudar 2 millones de lempiras por lo que invitamos a todas las familias entre ellas adultos, niños y mascotas a participar en la caminata que además de tener un fin benéfico, tiene como objetivo incentivar una vida saludable y brindar un espacio de esparcimiento para las familias sampedranas”, remarcó.

Organizadores y patrocinadores de la Caminata "Camino con destino"
Organizadores y patrocinadores de la Caminata “Camino con destino”

Durante el lanzamiento   de la caminata caminata “Camino con destino” estuvieron presente: la doctora Eva Rivera, Sub directora del Hospital Mario Catarino Rivas; Maríalex Boesch, de la Fundación Hospital Mario Catarino Rivas; Edward Bardales, vicepresidente RRHH para Latinoamérica  de Fruit of the Loom; Gladis Ramírez, coordinadora de RSE Diunsa; Henry López de EMSULA y representantes de marcas copatrocinadoras.

Los kit ya están a la venta en Diunsa Plaza Pedregal y San Fernando salida a La Lima y Mall Multiplaza a los siguientes precios: Adultos L 160:00, Niños L 100.00  y mascotas L 50.00.

La boda civil de David y Kimberlyn ¡íntima e inspiradora!

San Pedro Sula.- La naturalidad y la sencillez fueron las protagonistas de la gran noche de esta joven pareja. David y Kimberlyn empezaron el día preparándose para su enlace legal que gracias a los detalles que eligieron ellos mismos, y al fabuloso telón de fondo que representan los salones Emperador del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, estuvo lleno de encanto.

Kimberlyn Ulloa y David Orellana, junto a sus padres, Plutarco Orellana y Elibenia Gómez de Orellana
Kimberlyn Ulloa y David Orellana, junto a sus padres, Plutarco Orellana y Elibenia Gómez de Orellana.

Una vez listos, tuvo lugar la ceremonia civil presidida por la abogada Damaris Soriano, contando con la presencia de los testigos de boda, Rony Hernández y Scarleth Girón, en una velada que hizo saltar las lágrimas a más de uno de los presentes. Una vez oficializado el enlace, estos novios gozaron de grandes momentos en el aperitivo de la recepción y el banquete, charlando con sus familiares y amigos más allegados…–, así como en una sesión de fotos romántica–, aprovechando la belleza del espacio.

David Orellana y Kimberlyn Ulloa con sus padres, Jorge Ulloa y Rosalinda Cardona
David Orellana y Kimberlyn Ulloa con sus padres, Jorge Ulloa y Rosalinda Cardona

Será este sábado 14 de julio en los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, cuando Kimberly y David festejarán su enlace eclesiástico en una fiesta postboda ¡tal y como se lo merecen! ¡Por todo lo alto! Compartiendo entre ellos la complicidad y romanticismo de siempre, y acompañados de sus más queridos.

David Orellana y Kimberlyn Ulloa se preparan para celebrar su enlace eclesiástico este sábado 14 de julio en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa.
David Orellana y Kimberlyn Ulloa se preparan para celebrar su enlace eclesiástico este sábado 14 de julio en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa.

Cada instante memorable de su enlace civil fue capturado por el equipo de Farah La Revista. Su trabajo fue capaz de plasmar en cada una de las fotografías las increíbles emociones que se vivieron en esta unión tan especial, así como la felicidad de todos los asistentes en la boda de David Orellana y Kimberlyn Ulloa ¡íntima e inspiradora!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Kimberlyn Ulloa y David Orellana, junto a sus testigos de boda, Rony Hernández y Scarleth Girón
Kimberlyn Ulloa y David Orellana, junto a sus testigos de boda, Rony Hernández y Scarleth Girón
Jorge Ulloa, Sheyla Handal, Kimberlyn Ulloa, David Orellana, Daphny Ulloa y César Roque
Jorge Ulloa, Sheyla Handal, Kimberlyn Ulloa, David Orellana, Daphny Ulloa y César Roque
Ely, Johana y Everly Orellana, Kimberlyn Ulloa, David Orellana, Isabel y Juan Orellana
Ely, Johana y Everly Orellana, Kimberlyn Ulloa, David Orellana, Isabel y Juan Orellana

Ebal Díaz, presenta a Comisión Especial del CN propuesta para reformas electorales durante Congreso Movil de Gracias

Tegucigalpa – El ministro de la Presidencia y representante del gobierno ante las mesas de diálogo que promueve el sistema de Naciones Unidas en el país, Ebal Jair Díaz, viajó este miércoles a Gracias, Lempira, donde se celebra el Congreso Móvil para introducir un proyecto de reformas a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.

Días argumentó que no se puede esperar más y por instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández, introdujo hoy en la sesión del Congreso Móvil que se desarrolla en Gracias, el paquete de reformas electorales.

Indicó que esas reformas tienen que aprobarse este año, ya que en 2019 sería muy tarde y lo que se quiere es evitar lo sucedido en diciembre del año pasado y en enero de 2018, después de las elecciones generales en las que un sector quedó informe con los resultados que dio el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y eso desencadenó en violencia.

Sobre el tema, el secretario general del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), y representante ante las mesas de diálogo de la ONU,  Luis Colindres, apuntó que este día acompaña al gobierno en la presentación ante el Congreso Móvil del proyecto de reformas electorales que son precisas y concluyentes en este momento para generar consenso para aprobarlas lo más pronto posible ya que las mismas tienen límites de tiempo y si no se aprueban en los próximos meses, se perderá la oportunidad de aplicarlas en el próximo proceso electoral.

Indicó que el Partido Nacional visitó esta semana al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para pedirle apoyo y facilitación técnica para que en el marco del Gran Diálogo Nacional, se puedan construir plataformas de las más convenientes reformas electorales para el país.

“Es momento ya de dar resultados, como lo dice el presidente Hernández y el presidente de mi partido, Reinaldo Sánchez, que han manifestado toda la disposición con una bancada fortalecida y unida en el Congreso Nacional para poder aprobar esas reformas y lo que no pues lo vamos discutiendo más adelante”, acotó.

Reiteró que tanto el gobierno como el Partido Nacional están dispuestos a escuchar y discutir todas las propuestas que tienen los partidos de oposición de los cuales también esperan tengan reciprocidad con las propuestas del nacionalismo.

De su parte, el jefe de la bancada nacionalista, diputado Mario Alonso Pérez, confirmó que el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, participará en la sesión del Congreso Nacional y haciendo uso de la prerrogativa de iniciativa de ley, presentará una iniciativa para ir caminando en las reformas electorales que ya no se pueden ir dilatando.

Señaló que la experiencia indica que si las reformas no se hacen en el primer año de gobierno, después es difícil de hacerlas porque se calienta el escenario política y todo mundo tiene dudas y suspicacias y en ese sentido, este es el año para aterrizar en esas reformas electorales.

Acotó que se pueden hacer reformas o crear una nueva Ley Electoral y también se puede reformar la Constitución de la República.

Advirtió que no se puede ir a otro proceso electoral con las mismas reglas, pero si no se van calendarizando desde ya esos temas nunca se van a sacar y es en el Congreso Nacional donde se tienen que discutir y aprobar para que tengan fuerza de ley.

Hombre asesinó a su hija en un ritual satánico porque una voz se lo pedía

El pasado domingo, en el centro de Cali, Jonathan Alberto Henao asesinó a su hija de 16 años en medio de lo que parece ser un ritual satánico, argumentando ante las autoridades, que una voz en su cabeza se lo ordenaba .

“Esta persona se entregó en el Palacio de Justicia, de él sabemos que escuchaba música metálica. Al parecer estaba haciendo un ritual con su hija. El cuerpo de la menor no presentaba señales de tortura”, dijo a Blu Radio el comandante operativo de la Policía, el coronel Óscar Lamprea.

La joven que vivía con su madre, mientras que los fines de semana los compartía con Jonathan Henao, fue encontrada en el inquilinato en el barrio San Bosco cubierta por una cobija sin signos vitales ni señales de violencia. De acuerdo a las autoridades, el hombre de 33 años practicaba rituales misteriosos, además de consumir psicoactivos.

El hombre se encuentra bajo custodia de la Policía y será presentado ante un juez de garantías.

Con información de La Iguana TV