domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 887

El protagonista de Gladiador irreconocible, sorprende a sus fanáticos en Roma

El actor, protagonista de Gladiador Russell Crowe, famoso por su escultural físico y pronunciados abdominales en el filme reapareció en Roma con una apariencia completamente distinta a la que tenía en el año 2000, cuando interpretó al gladiador Máximo en el filme de Ridley Scott.

El actor neozelandés Russell Crowe posa en el interior del Coliseo antes de los ensayos de su espectáculo “Il Gladiatore”
El actor neozelandés Russell Crowe posa en el interior del Coliseo antes de los ensayos de su espectáculo “Il Gladiatore”

El intérprete llamó la atención de los presentes por su espesa barba canosa y exceso de peso durante el evento en el que presentó el espectáculo Il Gladiatore. El concierto benéfico, reservado para 300 invitados, recaudará fondos para la lucha internacional contra la poliomielitis y para la construcción de un ascensor en el Coliseo que eleve hasta el tercer nivel a las personas en silla de ruedas.

Russell Crowe ganó el premio Oscar a mejor actor por su rol en “Gladiador”
Russell Crowe ganó el premio Oscar a mejor actor por su rol en “Gladiador”

En 2000, el neozelandés se encontraba en su mejor estado físico para poder interpretar al luchador. Crowe se sometió en aquel momento a una estricta dieta proteica y a una fuerte rutina de ejercicios.

A lo largo de su carrera, Crowe ha transformado su imagen para distintos roles y mostró gran facilidad para subir y bajar de peso. En 2016 engordó 30 kilos para encarnar a Jackson Healy en la película The Nice Guys junto con Ryan Gosling.

David y Victoria Beckham desmienten rumores que se están divorciando

David y Victoria Beckham desmintieron los rumores de que se van a divorciar y describieron los reportes de varios medios como “ridículos y vergonzosos”.Farándula

La pareja inglesa se vio obligada a responder después de que se replicara en varios medios de que los corredores de apuestas habían suspendido las ofertas alrededor de su separación.

Sus representantes dijeron al diario The Sun que no había “ningún divorcio pero sí muchos susurros y falsas noticias en las redes sociales”. Y agregaron: “Todo esto es muy extraño y una vergonzosa pérdida de tiempo”.

Este viernes por la mañana, Victoria publicó una imagen en Instagram de ella y su hija, Harper Seven, y la tituló: “Te amamos y extrañamos, @davidbeckham”. Surgió el mismo día en que tanto David como Victoria anunciaron que entregarían la ropa que usaron en la Boda Real para una subasta de caridad para las víctimas del atentado en Manchester el 22 de mayo de 2017.

Apodada “Posh and Becks”, la pareja se conoció cuando Victoria, ex integrante de las Spice Girls, asistió a un partido del Manchester United en 1997. Empezaron a salir poco después, y se casaron en 1999. En 2007, David firmó contrato con el equipo estadounidense LA Galaxy y la familia se mudó a California. Tienen cuatro hijos: Brooklyn, de 19 años, Romeo, de 15, Cruz, de 13, y su hija Harper, de siete años.

Agasajan a periodistas progreseños

El Progreso, Yoro.- El alcalde de El Progreso, Alexander López, brindó un especial agasajo a los periodistas que se desempeñan en el sector, donde los comunicadores más destacados recibieron reconocimientos especiales, además de las finas atenciones de la relacionadora pública de la comuna, Jacky Cole y su equipo de colaboradores, quienes se mostraron muy especialmente amables con los asistentes.

Los periodistas galardonados
Los periodistas galardonados
Jacky Cole con sus colabores Gloria Natarén, José Luis Mejía y Angélica Benitez
Jacky Cole con sus colabores Gloria Natarén, José Luis Mejía y Angélica Benitez

La cita fue en el restaurante más elegante de la “ciudad bonita”, como ahora la llaman, ocasión perfecta para que los comunicadores hablaran y expresaran sus ideas sobre la labor del re elegido edil, que en esta oportunidad premió a Luis Sierra como periodista del año 2018; José Rubí Rodas, Maritza Yánez, Mario Rodríguez, Efraín Villalobos Molina, Omar Morales, Mario Rodríguez, Jaime Reyes, Marlon Maradiaga, Freedom Radio, Steve Cruz, Rafael Antonio Ramos, Xavier Omar Castillo y un reconocimiento especial a Oscar Alberto Girón, más conocido como el “Chamaco Girón” en el medio deportivo.

Virgilio Andrade y Chamaco Girón
Virgilio Andrade y Chamaco Girón

La calidad del evento propició que el comunicador Virgilio Andrade entregara un poema especial al popular alcalde que aun en su tercer período tiene una gran aceptación entre sus conciudadanos, concluyendo el festejo más tarde en un ambiente de confraternidad.

Por: Dayana Ortiz

Alexander López con la periodista invitada Farah Robles
Alexander López con la periodista invitada Farah Robles

Unitec es sede de importante conversatorio sobre revitalización urbana

Tegucigalpa.- Con el objetivo de fomentar el diálogo sobre la urbanización entre instituciones público-privadas, académicas, agencias de cooperación y la sociedad civil, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), alianza con la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos, y en colaboración con Raíz Capital, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Casa Quinchon y la Gerencia del Centro Histórico, desarrollaron el conversatorio “Revitalización Urbana: Motor para el Desarrollo Sostenible”, el cual se llevó a cabo los días 7 y 8 de junio.

UNITEC conversatorio 2
Estrella Peinado Espacialista Senior BID, al memento de su exposción.

El primer día de este conversatorio arrancó con una conferencia que se llevó a cabo en las instalaciones de UNITEC, con panelistas nacionales (Santa Rosa de Copán, Comayagua y Tegucigalpa) e  internacionales (Estados Unidos, Colombia, España y México), quienes expusieron sobre planificación integral, transformación urbana sostenible, convivencia ciudadana, revitalización de centros históricos, voluntad política, reducción de violencia, y buenas prácticas, en una jornada de diálogos dirigidos al sector público y privado de Honduras, así como a la comunidad universitaria.

Gustavo Restrepo Experto Colombiano
Gustavo Restrepo Experto Colombiano

Las ponencias internacionales que impulsaron el conversatorio, incluyen al Arq. Gustavo Restrepo de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, Colombia; el Arq. Keyes Christopher Hardin, co-fundador y CEO de Conservatorio, S.A., una empresa de desarrollo inmobiliario comprometida a la revitalización sostenible en América Latina, y la Lic. Estrella Peinado-Vara, especialista senior del Banco Interamericano de Desarrollo para proyectos e iniciativas relacionadas con desarrollo sostenible, Jesús Navarrete, mexicano, Especialista Senior del BID en Vivienda y Desarrollo Urbano y coordina el área temática de Ciudades Patrimoniales en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (CSD/HUD), entre otros.

Jesús Navarrete Especialista Senior del BID en Vivienda y Desarrollo Urbano
Jesús Navarrete Especialista Senior del BID en Vivienda y Desarrollo Urbano

En el segundo día, se realizó una exposición en las instalaciones de Casa Quinchon, en donde se presentaron los proyectos más destacados de desarrollo urbano en Tegucigalpa, por parte de los alumnos de la carrera de Arquitectura de UNITEC, acompañados por los representantes de las instituciones que los desarrollaron.

KC Hardin Estados Unidos
KC Hardin Estados Unidos

Así mismo, se realizaron tres recorridos simultáneos del Centro Histórico de Tegucigalpa, coordinados por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, el Banco Interamericano de Desarrollo y Raíz Capital, seguido de esto, se programaron talleres liderados por especialistas nacionales e internacionales, quienes abordaron aspectos relacionados al patrimonio, ciudades verdes y la innovación en la revitalización.

¡Así fue el senior Breakfast del Instituto Morazzani!

San Pedro Sula.- Una agradable mañana vivieron los seniors 2018 del Instituto Morazzani quienes celebraron su tradicional “Breakfast 2018”, que se realizó en el salón Omoa del Hotel y Club Copantl, en honor de quienes están próximos a graduarse.

Los seniors 2018 del Instituto Morazzani
Los seniors 2018 del Instituto Morazzani

Los 63 estudiantes de último año compartieron un delicioso desayuno mientras contaban anécdotas de su vida estudiantil y sus proyectos a futuro, de estudiar en prestigiosas universidades tanto nacionales como extranjeras.

Cesia Jiménez, Carlos Hernández y Loris Janania
Cesia Jiménez, Carlos Hernández y Loris Janania

Entre risas y fotografías los jóvenes posaron para las fotos del recuerdo y luego de degustar del exquisito desayuno los jóvenes retrataron ese grato momento junto a sus compañeros.

Luis Argueta, Arístides Rodríguez, Sharon Gfellner y Marlon Miranda.
Luis Argueta, Arístides Rodríguez, Sharon Gfellner y Marlon Miranda.

El personal del Instituto Morazzani  y la junta directiva de padres de familia, se encuentran planificando su graduación 2018 que se celebrará el próximo mes de Julio, lo cual será todo un acontecimiento social.

Por: Dayana Ortiz

Fernanda Howard, Elías Galo y Adriana Argueta
Fernanda Howard, Elías Galo y Adriana Argueta

Empresarios participan en cóctel inaugural de la Expo Energía 2018

San Pedro Sula.- En un ambiente agradable se llevó a cabo los actos inaugurales de uno de los eventos más importantes para el país. La Expo Energía 2018 en su VII edición, que reúne a las empresas más importantes en el sector energético a nivel nacional e internacional.

Las instalaciones de Expocentro sirven de marco para este trascendental expo feria, organizadas por Banco Atlántida y el Gobierno de la República de Honduras, el cual lleva con el lema “Por una región con energías sostenibles”.

Aymeric Martinoa, Carlos Madero (ministro de Trabajo), Pedro Barquero (miembro de la CCIC), Lisa Miller, Rossana Lobo y Óscar Galeano.
Aymeric Martinoa, Carlos Madero, Pedro Barquero, Lisa Miller, Rossana Lobo y Arnaldo Martínez.

La mesa principal estuvo integrada por los empresarios: Héctor Turcios, Director Ejecutivo de Expo Energía; el Cónsul de  China-Taiwán, Benito Liao; el alcalde sampedrano, Armando Calidonio;  la designada presidencial, licenciada María Antonia Rivera; el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Jorge Faraj; y la vicepresidente regional de empresas de Banco Atlántida, Alexa Foglia.

Los cónsules Gilberto Limón (México), Ricardo Herrera (El Salvador), María Isabel ( España), junto al cónsul de Taiwán Benito Liao y representantes de China Taiwán.
Los cónsules Gilberto Limón (México), Ricardo Herrera (El Salvador), María Isabel ( España), junto al cónsul de Taiwán Benito Liao y representantes de China Taiwán.

Luego de los actos protocolarios, los asistentes realizaron un recorrido por cada uno de los stands en el salón del Centro de Convenciones Emprendedores y degustaron ricos bocadillos acompañados de vino de finas marcas, la velada fue amenizada por Daniel Ochoa que delietó a los asistentes con su melodiosa voz y también fue parte de show artístico batucada al estilo carnaval, dando apertura al mes de la Feria Juniana.

Gerardo Murillo con parte de su equipo de colaboradores de la Empresa Nacional Portuaria
Gerardo Murillo con parte de su equipo de colaboradores de la Empresa Nacional Portuaria

El mega evento se realizará en el Centro de Convenciones y cuenta con alrededor de 80 stands de exhibición comercial, en donde se exponen productos y servicios de sector energético por representantes de firmas nacionales, europeas, norteamericanas y latinoamericanas.

El objetivo es estimular el desarrollo de los recursos renovables y generación de energías, impulsando nuevos negocios, este año, busca permitir a la región disminuir paulatinamente el uso de combustibles fósiles y proteger el medio ambiente con proyectos e iniciativas de generación de energía limpia.

 Mauricio Kattán, Jorge Faraj y Guillermo Kattán.
Mauricio Kattán, Jorge Faraj y Guillermo Kattán.
Ricardo Larios, el alcalde de San Pedro Sula Armando Calidonio y José Díaz.
Ricardo Larios, Armando Calidonio y José Díaz.
Antonio Handal, Johnny Canahuati, el cónsul de México, Gilberto Limón y Roberto Álvarez.
Antonio Handal, Johnny Canahuati, el cónsul de México, Gilberto Limón y Roberto Álvarez.
Jairo Mejía y Héctor Turcios.
Jairo Mejía y Héctor Turcios.
Nasry Canahuati, Gabriela Konig y Óscar Gómez.
Nasry Canahuati, Gabriela Konig y Óscar Gómez.
Juan Diego Flores y Ronald Fiallos.
Juan Diego Flores y Ronald Fiallos.
Roberto y Lizeth Venegas.
Roberto y Lizeth Venegas.
Daniel Martínez y Yesille Gabrie
Daniel Martínez y Yesille Gabrie
Sergio Castro y Miguel Sabillón.
Sergio Castro y Miguel Sabillón.
Osmín Bautista y Abraham Riera.
Osmín Bautista y Abraham Riera.
Gerardo Flores, Nubia Paz y Mauricio Fiallos.
Gerardo Flores, Nubia Paz y Mauricio Fiallos.
César Flores, Jorge Bronger y Marcos Sierra.
César Flores, Jorge Bronger y Marcos Sierra.
Representantes de la Empresa Equipos Industriales.
Representantes de la Empresa Equipos Industriales.
Jorge Faraj, Alexa Foglia, (vicepresidente regional de empresas de Banco Atlántida) y Héctor Turcios (director ejecutivo de Expo Energía).
Jorge Faraj, Alexa Foglia y Héctor Turcios.

Nivel de dióxido de carbono en el aire alcanza nuevo récord en 2018

WASHINGTON.- La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó un nuevo récord este año, reportaron científicos este jueves.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica dijo que el nivel de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, fue en promedio de 411,25 partes por millón en mayo en el observatorio federal Mauna Loa en Hawai, un aumento respecto a las 409,65 ppm de hace un año.

La Institución Scripps para Oceanografía, que fue la primera en comenzar a seguirle la pista al gas, halló un aumento parecido.

Mayo es generalmente el mes con mayor cantidad de niveles de dióxido de carbono. A fines de la primavera y durante el verano, las plantas absorben el gas.

La cantidad de dióxido de carbono en el aire ha aumentado casi 26 por ciento en 50 años. La quema de hulla, gas y petróleo emite dióxido de carbono.

Pieter Tans, jefe de monitoreo de gases productores de efecto invernadero de la NOAA, dijo que el índice de aumento respecto al año pasado está un poco más alto que el de los últimos años, pero muy por encima al de la década de 1990.

Las emisiones que nosotros estamos produciendo ahora seguirán en el sistema de la atmósfera-océanos dentro de miles de años”, dijo Tans.

Empresarios conocen sobre oportunidades de financiamiento estadounidense para invertir en Honduras

San Pedro Sula.- Representantes de la Corporación de Inversión Privada Internacional (OPIC) y de la Agencia de Comercio de Desarrollo de Estados Unidos expusieron ante empresarios en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) sobre la disponibilidad de fondos para financiamiento que hay para empresarios de países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica.

En la reunión participaron la Encargada de Negocios de Estados Unidos, Heide Fulton y el presidente de la CCIC, Jorge Faraj.

La OPIC dispone de mil millones de dólares para empresarios de El Salvador, Guatemala y Honduras, con el fin de impulsar el desarrollo y generar oportunidades de empleo para sus habitantes.

“La CCIC y la Embajada de los Estados Unidos saben que prosperidad económica es beneficiosa para Honduras y Estados Unidos. La OPIC y la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos juegan un papel clave en los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para financiar e invertir en la creación de oportunidades de empleo a través del Triángulo Norte”, dijo Fulton.

Fulton 3

El presidente de la CCIC, Jorge Faraj, señaló que el tener acceso a esos recursos es una gran oportunidad para el país.

“Debemos los hondureños tomar ventaja y presentar proyectos para generar empleo y desarrollo en Honduras. La CCIC estará siendo un enlace para poder orientar a los empresarios de cómo tener acceso a esos fondos”, agregó el líder empresarial.

Por su parte Mike Calvert, Consejero del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América informó que actualmente están teniendo reuniones de empresas hondureñas con OPIC para conocer  las oportunidades que existen.

“OPIC tiene el interés en el área de infraestructura, estamos explorando en energía, también en carreteras, en los puertos, son infraestructuras grandes aquí. Obviamente depende de los proyectos, pero estamos tratando de impulsar esta iniciativa para que venga esta plata aquí a Honduras y avanzar en esas iniciativas”, manifestó Calvert.

SOBRE LA OPIC

La Corporación de Inversión Privada Internacional (OPIC por sus siglas en inglés) es una agencia del gobierno de Estados Unidos auto-sustentable que ayuda a las empresas estadounidenses a invertir en los mercados emergentes.

Establecida en 1971, OPIC proporciona a las empresas las herramientas para manejar los riesgos asociados con la inversión extranjera directa, fomenta el desarrollo económico en los países de mercados emergentes y promueve las prioridades de la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos.

OPIC ayuda a las empresas estadounidenses a encontrar puntos de apoyo en nuevos mercados, cataliza nuevos ingresos y contribuye a empleos y oportunidades de crecimiento tanto en el país como en el extranjero. OPIC cumple su misión proporcionando a las empresas financiamiento, seguro de riesgo político y abogacía,  asociándose con gestores de fondos de inversión de capital privado.

SOBRE USTDA

La Agencia de comercio y desarrollo de Estados Unidos ayuda a las empresas a crear empleos en Estados Unidos a través de la exportación de bienes y servicios estadounidenses para proyectos prioritarios de desarrollo en economías emergentes.

USTDA vincula a las empresas estadounidenses para con oportunidades de exportación mediante el financiamiento, la preparación de proyectos y actividades de creación de alianzas que desarrollen infraestructuras sostenibles y fomenten el crecimiento económico en los países socios.

Fallece la apreciable dama sampedrana Laura María Luque de Blanco

San Pedro Sula. – La sociedad sampedrana se encuentra de luto, debido al sensible fallecimiento de la apreciada dama Laura María Luque de Blanco, quien entrego su alma al Divino Redentor.

El velorio se realiza en Funerales La Auxiliadora y su sepelio se realizará este jueves en Jardines del Recuerdo a las 3:00 de la tarde. Cabe mencionar que habrá una misa de cuerpo presente en la Iglesia San Vicente de Paul una hora antes para rogar por el eterno descanso de su alma.

Como una dama extrovertida, carismática y amorosa con los suyos será recordada la apreciable dama, quien fue madre de Laura María Blanco y Pamela Blanco de Vaquero.

Doña Laura nació en la capital industrial de Honduras, en donde estuvo casada con el respetado abogado José Blanco. Nuestras condolencias para la familia Blanco – Luque por la pérdida irreparable de la honorable dama Laura María Luque de Blanco, Q.D.D.G. y a quien conocimos como una burbuja de alegría y amor para con los demás y que seguro estará al lado del Señor ofreciendo su carisma y bella sonrisa.

Las muestras de pesar para sus hijas Laura y Pamela, nietos y demas familiares.

La honorable dama con sus hijas Laura y Pamela y su nieta  Nicole
La honorable dama con sus hijas Laura y Pamela y su nieta Nicole

Parador fotográfico “#SanPedroSula”, un nuevo símbolo de pertenencia para los sampedranos

San Pedro Sula.- La Capital Industrial de Honduras ahora cuenta con otro símbolo representativo de la ciudad, se trata del parador fotografico #SanPedroSula”,  instalado en el paque Central, frente al Palcio Municipal, que este miércoles en horas de la noche el alcalde sampedrano Armando Calidonio develo junto a su familia y equipo municipal.

“Este es desde ya un icono para no solo los sampedranos, sino también para todo aquella persona que nos visita y quiera tomarse una fotografía, llevándose así un bonito recuerdo de nuestra ciudad”, dijo el jefe edilicio.

#SanPedroSula 2

Explicó que cada letra tiene un decorativo artístico diferente, tomando como referencia el conjunto de elementos que son los símbolos representativos de San Pedro Sula como: el Engranaje; vitrales de la Catedral San Pedro Apóstol; el Zorzal, Capital del Arte y la Cultura; La Cultura Garífuna; Deporte; El Gran Carnaval; Las Mujeres; Hoja de Laurel; Folclor; Música y La Flor del Árbol de San Juan.

En ese sentido exhortó a los vecinos y vecinas, así como a los visitaste y turistas a visitar el Parque Central de la ciudad donde se ubica el Rótulo Decorativo Artístico

Este nuevos colorido símbolo “#SanPedroSula” será captado en imágenes fotográficas como un recuerdo de la Capital Industria de Honduras.

SIGNIFICADO ARTÍSTICO SEGÚN LAS LETRAS

#SanPedroSula 3

S.-Engranaje: Simboliza los mecanismos de movimiento y negocios que caracterizan el espíritu trabajador del pueblo sampedrano, una ciudad en constante desarrollo, que permite disfrutar de un ecosistema emprendedor donde destaca la innovación.

A.-Vitrales de la Catedral: La fachada de la Catedral San Pedro Apóstol es, sin duda, una de las imágenes iconos de San Pedro Sula, los vitrales que la rodean impregnan de luz su interior y son elementos arquitectónicos que aluden al fervor religioso.

N.-El Zorzal: San Pedro Sula también es conocida como la Ciudad de los Zorzales, debido a la abundancia de esta especie de aves en nuestro territorio, animales que con su canto y plumaje característico rememoran los primeros años de crecimiento de la ciudad.

P.-Capital del Arte y la Cultura: En los últimos años la ciudad se ha convertido en el punto neurálgico donde converge la mayor cantidad de eventos y artísticos del país,  una ciudad de encuentros culturales, exposiciones, ferias y festivales.

E.-Cultura Garífuna.- Los Garífunas representan a una de las seis etnias del país,  y la influencia de su cultura en las tradiciones y costumbres del pueblo de San Pedro Sula es innegable. A tal punto que ha logrado mantener intacta su identidad a través de las tradiciones orales y rituales.

D.-Deporte: Es un elemento fundamental para atender nuestra idiosincrasia. San Pedro Sula  ha sido siempre cuna de grandes talentos en diferentes disciplinas en las que Honduras ha logrado destacar. Actualmente a través de la gerencia de INMUDE se ha revitalizado el apoyo al deporte.

R.-El Gran Carnaval: de la Feria Juniana se trata de la fiesta más celebrada y disfrutada por los sampedranos. Un día de bailes, carrozas, disfraces y mucha diversión con el que la ciudad se despide cada año de su feria patronal y donde queda de manifiesto el carácter jovial y la calidez de sus habitantes.

O.-Las Mujeres: Emprendedoras, capaces, dedicadas… su rol cada vez se expande más. Son muchos las  mujeres que año con año se introducen en el campo laboral gracias a sus innovaciones, convicciones y empuje.

S.-Hojas de Laurel: Simbolizan la historia, la tradición y la grandeza que siempre han caracterizado a San Pedro Sula desde su fundación. Su símbolo ha trascendido en el tiempo y espacio, manteniendo una conexión directa entre sus origines y la actualidad.

U.-Folclor: es la voz de los pueblos. En el caso de San Pedro Sula es un elemento que nos identifica con nuestras tradiciones y costumbres.

L.-La Música: es el lenguaje universal. Un elemento democratizador que desde siempre ha encarnado valores y representado los intereses comunes de San Pedro Sula. Por medio de la música se han plasmado ideas y sentimientos, por lo que a través de ella los sampedranos podemos conocer, valorar  y respetar la diversidad cultural a la que hoy tenemos acceso.

A.-Flor del Árbol de San Juan: Una especie de Árbol estrechamente relacionado con San Pedro Sula, gracias  a un clima húmedo tropical que les posibilita florecer durante el verano, ofreciendo  un espectáculo de colores que adornan y embellecen nuestras calles y avenidas, convirtiéndose en un símbolo característico de  nuestra ciudad.