Este año les sugerimos otras recetas para preparar el pavo y sorprender a la familia.
PAVO ASADO AL VINO BLANCO
- 1 pavo descongelado de 6 a 7 kg . Guardar el pescuezo y patas para preparar el caldo
 - ½ – ¾ de taza de mantequilla, derretida
 - Ramas de finas hierbas (tomillo, salvia y romero)
 - Agua, aproximadamente 1 ½ taza
 - 1 cebolla grande
 - 1 ½ taza de vino blanco seco
 - 4 tazas de caldo de pavo
 - 1/3 de taza de harina
 - sal
 - pimienta
 
Para el pavo:
1. Primero debemos limpiar y lavar el pavo por dentro, por fuera y secarlo. A continuación doblamos la piel del pescuezo hacia abajo para cerrar la cavidad. Podemos cocerlo o asegurarlo con un mondadientes.
2. Colocamos el pavo en una rejilla dentro de una bandeja de nuestro horno. Lo sazonamos con sal y pimienta y lo frotamos con la mantequilla derretida por dentro. Podemos introducir un ramo de hierbas en la cavidad. Frotamos bien el pavo con el resto de la mantequilla por afuera. Y sazonar con sal y pimienta.
3. Atamos las patas del pavo juntas. Colocamos un trozo de papel aluminio encima de las pechugas del pavo y aseguramos con un mondadientes. Esto se hace para que el pavo no se dore demasiado. Llevar el pavo al horno en 340 grados durante 1 hora.
4. Agregamos una y media taza de agua en la bandeja de horno y seguimos horneando durante 2 horas más, bañando con los jugos aproximadamente cada 20 minutos. Retiramos el papel aluminio a mitad de cocción para que el pavo adquiera un color dorado. Retiramos del horno y dejamos enfriar aproximadamente 30 minutos.
Para la salsa:
1. En una sartén salteamos la cebolla en 3 cucharadas de aceite o en un poco de la grasa que se le retiró al caldo hasta que esté dorada.
2. Incorporamos la harina y mezclamos. Agregamos el líquido de cocción con el vino caliente, moviendo rápidamente para evitar formar grumos. Llevamos a hervir y cocinamos por 10 minutos.
3. Agregamos el caldo de pavo (preparado con el pescuezo y patas del pavo) hasta obtener la consistencia deseada y sazonamos con sal y pimienta. Y ¡listo!
PAVO A LA CERVEZA
- 1 pavo entero (de aproximadamente 7 kilos y medio)
 - 700 ml de cerveza
 - 340 gr de mantequilla
 - 1 naranja
 - 4 ramas de romero
 - 1 cebolla amarilla
 - sal y pimienta
 - 1 retazo de tela de manta suficientemente grande para cubrir el pavo
 
Para el glaseado
- 1 3/4 tazas de azúcar mascabado
 - 2 cucharadas de mostaza en polvo
 - 2 cucharadas de harina
 - 2 cucharadas de vinagre balsámico
 - 1 chorrito de cerveza
 
Para el gravy
- los jugos de cocción del pavo
 - 1 cerveza de 330 ml
 - 2 ramitas de estragón
 - 1 taza de crema
 - 1 cucharada de maizena
 - sal y pimienta al gusto
 
- Precalienta el horno a 392ºF
 - Lava muy bien el pavo, retira las vísceras si aún las tiene. Sécalo perfectamente.
 - Rellena el interior del pavo con la naranja y el romero. Ata las piernas con un hilo de cocina.
 - Frota el pavo con la mantequilla, sal, y pimienta.
 - En el fondo de una pavera, o charola profunda, coloca la cebolla cortada en lunas. Coloca encima el pavo.
 - Derrite el resto de la mantequilla con la cerveza. Sumerge en esta mezcla la tela y cubre con ella el pavo, sin exprimirla. Hornea durante media hora.
 - Rocía la tela que cubre al pavo con 1/4 parte de la mezcla de cerveza restante, hornea media hora, rocía, y así sucesivamente hasta terminar con la mezcla de cerveza y mantequilla (el pavo lleva en el horno 2 horas y media)
 - Retira la tela y hornea durante 40 minutos más
 - Mientras, mezcla los ingredientes del glaseado
 - Barniza el pavo con glaseado y hornea durante 15 minutos. Repite la operación.
 - Saca el pavo (ha pasado 4 horas y 40 minutos en el horno) y ponlo en una tabla para cortar. Espera por lo menos media hora a que se enfríe
 - Cuela los jugos de cocción del pavo en otra olla, agrega la cerveza, la crema y el estragón y remueve hasta que hierva
 - En 2 cucharadas de agua fría disuelve la maizena y agrégala al gravy de cerveza, remueve hasta que espese. Sazona con sal y pimienta
 
Sirve el pavo rebanado y aparte el gravy.
PAVO A LA NARANJA CON QUESO CREMA
- 1 pavo grande
 - 1/2 taza de jugo de naranja
 - 1/2 taza de aceite oliva
 - 1 cabeza de ajos triturada
 - 1 cucharadita de pimienta negra
 - 2 cucharadas de cáscara de naranja rallada
 - Sal y pimienta al gusto
 - 1 cucharada de aceite de oliva
 - 1 cebolla mediana finamente picada
 - 2 dientes de ajo finamente picados
 - 230 gr. de queso crema
 - 1/2 taza de pasas rubias
 - 2 ramitas de perejil picadito
 - 1 cucharada de tomillo picado
 - 1 1/2 de taza de arroz cocido
 - Sal y pimienta al gusto.
 - 1 taza de mantequilla derretida
 - Pasas, rodajas de naranja y ramitas de tomillo para decorar
 
1. Precalentamos el horno a 355ºF . Limpiamos el pavo y extraemos todas sus vísceras.
2. Luego mezclamos el jugo y las cáscaras de naranja, el aceite, los ajos, la pimienta y la sal y sazonamos el pavo con esta mezcla. Después en un sartén agregamos el aceite de oliva y cocinamos las vísceras picadas, hasta que se doren.
3. Ahora agregamos la cebolla, el ajo y cocinamos hasta que ambos se vuelvan transparentes.
4. Sacamos del fuego y agregamos el arroz, pasas, queso crema, perejil, tomillo, sal y pimienta al gusto.
5. Rellenamos el pavo y amarramos las piernas. Rociamos por encima con la mantequilla, haciendo cortes con el cuchillo en la pechuga para que penetre.
6. Cubrimos con papel aluminio y horneamos durante 2 a 3 horas, dependiendo del peso del pavo y destapamos en la última hora para que la piel se dore.
Una vez que el pavo esté cocido, puedes servirlo con arroz, puré o tus ensaladas favoritas.
PAVO AL TEQUILA
- 1 pavo de unos 5 kilos
 - ½ litro de tequila
 - ½ litro de leche
 - ¼ de cebolla
 - 3 dientes de ajo
 - 8 hojas de laurel
 - 6 ramas de tomillo (o una cucharada si es seco)
 - sal
 - pimienta
 - aceite
 
El día anterior de la preparación, hay que tener el pavo listo para macerarlo. Lávalo y sécalo bien. Y con una jeringuilla inyecta el tequila, y colócalo en una bandeja honda.
Aparte, con una batidora, bate la leche con la cebolla y el ajo. Con esta mezcla vas a bañar el pavo. Salpimienta bien y añade laurel y tomillo. Déjalo macerar en el refrigerador durante 24 horas. Ojo: a las 12 horas hay que darle la vuelta, así que tómalo en cuenta. Se tiene que macerar completo y no sólo la mitad.
Cuando hayan pasado 24 horas retira el pavo de la fuente, ata las patas y las alas (con hilo que no haga pelusa). Unta el pavo con aceite y colócalo en una bandeja de horno. Hornea a 430ºF durante más o menos 3 horas y 45 minutos (45 minutos por kilo) y cuando esté bien cocido sácalo del horno. Corta el hilo de alas y patas y sirve en un plato o fuente. Decóralo a tu gusto.




                                    
