miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 1008

Corporación municipal decreta estado de emergencia para San Pedro Sula

San Pedro Sula. – La Corporación Municipal sampedrana decretó esta tarde de viernes Estado de Emergencia para el municipio y aprobaron un fondo de 4.9 millones de lempiras para ayuda humanitaria.

El jefe edilicio Armando Calidonio, explicó “hemos decretado emergencia para atender a las personas afectadas y asegurarnos de darles toda la asistencia humanitaria posible, que se les brinden servicios de salud, de alimento, y la asistencia básica a cada uno de las personas”.

Indicó que tomaron dicha determinación debido a que en San Pedro Sula se registraron 48 horas seguida de lluvia y el Comité Permanente de Contingencia (Copeco) amplió una nueva alerta roja y como el suelo están saturados queremos estar preparados”.

Añadió que “con la declaratoria de emergencia nos da la faculta de hacer compras directas y de esa manera poder dar respuesta inmediata a las personas afectadas”, tras agregar que “también nos estamos preparando porque durante el fin de semana viene más lluvias”.

Aseveró que posteriormente se realizó una sesión extraordinaria para ratificar la declaratoria de emergencia de San Pedro Sula para que entre en vigencia a partir de esta noche.

Por su parte, el regidor José Antonio Rivera señaló que “el objetivo de esta declaratoria de emergencia es para ayudar a las personas que están afectadas y lo hemos hecho con el ánimo de poder colaborar a los vecinos que se encuentran en los albergues por las lluvias”.

El regidor Ítalo Godoy expresó que “debido a que las lluvias han afectado al municipio y el fin de semana continuarán aprobamos este presupuesto para brindar ayuda humanitaria a las personas afectados y se puedan realizar las compras directas de las necesidades para brindar asistencia adecuada a los ciudadanos”.

Mientras que el corporativo Samuel Madrid manifestó que con los fondos aprobados es para socorrer a los más necesitados, y “por eso por unanimidad apoyamos esta moción del alcalde Calidonio pensando en un beneficio colectivo, social y humano para la ciudadanía”.

La tormenta tropical ‘Selma’ avanza hacia El Salvador

Protección Civil de El Salvador decretó este viernes alerta en todo el país por el ingreso de la tormenta tropical Selma en el Pacífico, tres semanas después de sufrir los embates de la tormenta Nate.

“Hemos emitido una alerta naranja en ocho departamentos del país, y alerta amarilla para los seis restantes debido a la tormenta tropical Selma”, declaró en rueda de prensa el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.

La alerta naranja -que indica peligro alto- rige para ocho departamentos, en su mayoría del litoral, mientras que los restantes se mantienen en alerta amarilla, de peligro moderado.

La tormenta Selma, que se desplaza en el Pacífico, tocará tierra a las 11H00 locales (17H00 GMT) del sábado, y podría provocar hasta 75 milímetros de lluvias, según la meteoróloga Celina Kattan.

Meléndez indicó que la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres se mantendrá en reunión permanente para atender la emergencia.

Asimismo, el gobierno suspendió las actividades escolares para el próximo lunes de manera preventiva.

El Salvador, con 6,6 millones de habitantes, tiene 88,7% de sus 20.742 km2 de territorio vulnerable a inundaciones y deslaves, según estudios de la ONU.

Con información de AFP.

Tras el sí a la independencia catalana, qué pasará con el Barcelona en la liga española

La situación de Cataluña, que proclamó su independencia de manera unilateral con 70 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones, deja ciertas dudas deportivas a la hora de pensar en el futuro. Equipos, Federaciones y hasta la Selección Nacional se ve involucrada.

La decisión unilateral con la que se llevó a cabo la independencia catalana no afectará inmediatamente al deporte, pero sí podría hacerlo con el correr de los meses, si la FIFA o las Federaciones no llegan a un acuerdo.

La mayoría de las autoridades deportivas de la región, entre ellas el Fútbol Club Barcelona, se mostraron optimistas y dispuestos a seguir compitiendo en sus actuales ligas pese a que El Parlament declaró la creación de una República Catalana.

Sin embargo, la ley del deporte no acepta que equipos de otros países puedan jugar oficialmente en la liga local, a excepción de Andorra, un pequeño país soberano del suroeste de Europa. El gobierno de España tendrá  que tomar la decisión de hacer una excepción con los nuevos clubes del Estado Independiente… si así lo quisieran.

El estadio vacío en el que se jugo Barcelona-Las Palmas el 1ero de octubre
El estadio vacío en el que se jugo Barcelona-Las Palmas el 1ero de octubre

A su vez, deberán estar atentos a la decisión que tome la FIFA, de quien dependerá la admisión o expulsión de los organismos rectores. “Es un proceso que podría extenderse a los 6 años en algunos de los casos”, aseguró el diario español Marca.

El Barcelona, el Español y el Girona, entre otros, están en esta situación. No habrá cambios inmediatos en La Liga. No habrá exclusiones y el torneo seguirá de la misma forma que hasta ahora. Además, la declaración de la independencia catalana no irá de la mano con la pérdida automática de la nacionalidad española. Si Cataluña es admitido en los máximos organismos deportivos, el deportista podrá decidir a quién representar.

Presidente español destituye a Puigdemont y a todo su gobierno

El presidente de España, Mariano Rajoy, realizó una conferencia de prensa en la cual explicó cómo se iba a aplicar el artículo 155.

Los españoles estamos viviendo una jornada triste en la que la sinrazón se ha impuesto a la ley”, dijo ante los periodistas.

Rajoy señaló que el Gobierno adoptó ya las medidas para evitar “el secuestro inadmisible” a los catalanes y “el hurto” de una parte de su territorio a los españoles.

El Estado tiene medios suficientes para recuperar de forma pacífica y sosegada la normalidad”, dijo.

Explicó que se acordó plantear ante el Constitucional la nulidad de las resoluciones aprobadas hoy por el Parlamento catalán.

Se hace para cesar la escalada de tensión y de ruptura de la convivencia en Cataluña, para restituir un autogobierno destituido por una cadena de decisiones ilegales y excluyentes”.

Tras lo cual habló de la designación de los encargados de hacerse cargos de las consellerías, extinción de las oficinas del presidente y el vicepresidente, de las embajadas en el extranjero, cese de los delegados de los delegados en Bruselas y en Madrid y del director general de la policía autonómica.

Se han dispuesto las primeras medidas previstas aprobadas hoy por el Senado. Estas primeras medidas, son estas: cese del presidente de la Generalitat, del vicepresidente y del resto de consellers”.

El presidente español señaló que la independencia es triste, desgarradora y angustiosa.

Muchos independentistas demócratas no pueden compartir esa decisión desgarradora. Ahora se trata de evitar más daños”, argumentó.

Declaró que no se trata de suspender el autogobierno, sino de devolverlo a la normalidad lo antes posible.

Una normalidad que empieza por la ley y devolver la ley a los catalanes.

Para después anunciar que habrá elecciones el 21 de diciembre en esa comunidad.

Tuvo la oportunidad de convocar elecciones el señor Puigdemont, y ahora el Gobierno convoca elecciones en Cataluña para devolver la voz a los catalanes”, expuso.

Hoy también es un día para la tranquilidad y la esperanza de todos los españoles porque ha quedado acreditado que el Estado de derecho tiene instrumentos para defender la legalidad“.

Rajoy concluyó su anuncio dando gracias al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a Ciudadanos y a sus máximos dirigentes, Pedro Sánchez y Albert Rivera.

Cataluña proclama su independencia

El Parlamento catalán declaró la independencia luego de que los partidos separatistas presentaran este viernes una resolución al pleno en la que deseaban esa declaración bajo amenaza de intervención por parte del gobierno central y a pesar de la advertencia sobre la ilegalidad del proceso hecha por el propio cuerpo jurídico del órgano legislativo. El resultado de la votación fue 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco.

La presidente de la Cámara, Carme Forcadell, advirtió a los presentes sobre los riesgos legales de su decisión, mientras el Senado de Madrid arprobó el uso del artículo 155 de la Constitución española para contrarrestar el intento separatista.

Los legisladores del Partido Popular, los del Partido Socialista y los de Ciudadanos se retiraron del recinto del Parlamento catalán antes de iniciar el proceso de votación, que por un acuerdo entre los presentes se realizó de forma secreta.

De esa manera, los votantes pretenden protegerse de las posibles consecuencias legales de su elección. Durante todo el proceso, el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont estuvo presente y no emitió comentario alguno.

Declaramos que Cataluña se convierte en un estado independiente en forma de República“, se afirma en el preámbulo de la propuesta de resolución presentada por los independentistas, con mayoría absoluta en la cámara regional.

Miles de personas celebraron la declaración de la independencia en Barcelona
Miles de personas celebraron la declaración de la independencia en Barcelona

La resolución fue presentada conjuntamente por dos grupos parlamentarios en la cámara, la coalición de gobierno Juntos por el Sí, con partidos de izquierda y derecha, y la formación de extrema izquierda Candidatura de Unidad Popular (CUP).

Según las cifras del ejecutivo catalán, un 43% del censo participó en esa consulta prohibida por la justicia, con un 90% de votos por la secesión.

En la resolución, los partidos independentistas instan al gobierno y el parlamento regional a aplicar estos resultados iniciando un proceso constituyentepara elaborar la Constitución y los fundamentos de la República” y lanzando la entrada en vigor de la llamada “ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República“.

Esta ley, aprobada en septiembre en el parlamento regional pero suspendida por el Tribunal Constitucional, constituye a Cataluña como una república independiente y convierte al presidente regional en el jefe de Estado y máxima autoridad del nuevo país.

Personas afectadas por las lluvias reciben atención médica en los albergues

0

San Pedro Sula. – Niños, adultos mayores, mujeres y hombres,recibieron este día atención médica en la escuela Altagracia Sánchez del distrito Rivera Hernández,  a través de brigadas de servicios médicos, para evaluar las condiciones de salud de las personas afectadas por las lluvias.

La asistencia en salud mediante las brigadas médicas se ha llevado en cada uno de los albergues habilitados en diferentes lugares de la ciudad, dijo el director de salud municipal, Juan José Leiva, luego de afirmar que el alcalde Armando Calidonio ha dado instrucciones a los colaboradores municipales a dar atención médica de calidad a los vecinos y vecinas afectados por el temporal lluvioso.

“Tratamos de minimizar un poco y ayudarles con tratamiento de emergencia, además de movilizar  a los pacientes crónicos, ya sea diabéticos e hipertensos que estén descompensados, al macro distrito de salud Las Palmas para que   reciban una atención especializada  y de ser necesario  se trasladan en la ambulancia municipal al hospital Mario Catarino Rivas”, detalló Leiva.

Durante las evaluaciones médicas se han atendidos muchos casos de conjuntivitis, enfermedades respiratorias, infecciones de la piel, problemas gastrointestinales y contaminaciones por hongos.

Leiva informó que durante la emergencia los médicos  municipales estarán prestos  y preparados para movilizarse a cualquier albergue donde se necesite apoyo, sumado al personal del macro distrito de salud municipal Las Palmas.

La boda de Olvin Ferro y Josslyn Murillo

San Pedro Sula.- Olvin y Josslyn se conocieron, se enamoraron y, desde entonces, se hicieron inseparables. Su bonita historia de amor no podía acabar de otra manera, por lo que después de un tiempo de idílica relación decidieron dar un paso más y unir sus corazones en una boda de ensueño.

Olvin Ferro y Josslyn Murillo, se conocieron y se enamoraron rapidamente
Olvin Ferro y Josslyn Murillo, se conocieron, se enamoraron y fueron inseparables para siempre.

Tanto Olvin como Josslyn soñaban con una boda elegante, muy íntima y familiar. Y así fue. Con Andrea Venegas y Franklin Sánchez como testigos de su amor, junto a sus más queridos familiares y amigos, ambos enamorados eligieron el salón de eventos del Hotel Monteolivos, que con una decoración en colores coral e ivory, en la que destacaron detalles elaborados por Lidabel Mena.

Los padres de la novia, Gladys y Eddy Murillo, Josslyn Murillo, Olvin Ferro, junto a sus padres, Maria Orvelinda Barahona y Jose Angel Ferro.
Los padres de la novia, Gladys y Eddy Murillo, Josslyn Murillo, Olvin Ferro, junto a sus padres, Maria Orvelinda Barahona y Jose Angel Ferro.

También llamaron la atención la delicada mantelería, el mobiliario de gran elegancia, la vajilla, chandelliers, pedestales de fina cristalería y un sinfín de flores clásicas entre las que se destacaron hortensias, rosas, campanas de Irlanda, baby bread, astromelias, claveles y tropicales follajes que formaron parte, tanto de la decoración del lugar de celebración como de las mesas del banquete.

Los esposos Olvin Ferro y Josslyn Murillo
Los esposos Olvin Ferro y Josslyn Murillo

De embellecer cada detalle del escenario se hizo cargo el equipo de Acontecimientos, que consiguió, siempre en colaboración con los ideales de los novios, la absoluta perfección gracias a su exhaustivo trabajo.

Los recién casados contrataron el servicio de la casa para la elaboración del exquisito menú nupcial con productos y platillos refinados de la cocina internacional. Tampoco faltó la amenización musical, que cumplió con todas las expectativas animando la fiesta hasta el final.

Las damasa del cortejo de la novia: Delmis Pérez, Maryorie Pineda, Andrea Venegas, Karen Gil y Gabriela Guevara.
Las damas del cortejo de la novia: Delmis Pérez, Maryorie Pineda, Andrea Venegas, Karen Gil y Gabriela Guevara.

De este mágico día fue testigo el equipo fotográfico de Juan Carlos Castejón, que consiguió retratar la imagen más exacta de la naturalidad, la belleza y el amor de Olvin Ferro y Josslyn Murillo en su noche de bodas.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Juan Carlos Castejón

La dama de honor, Mirzam Murillo
La dama de honor, Mirzam Murillo
Gerardo Aguilar y Tania Ortega
Gerardo Aguilar y Tania Ortega
Jared Murillo y Gabriela Guevara
Jared Murillo y Gabriela Guevara
Ramon Acosta y esposa.
Ramon Acosta y esposa.
Ana Torres y Martha Reyes
Ana Torres y Martha Reyes

Cinthya Zelaya en su bridal shower

San Pedro Sula.- Lucido evento se realizó recientemente en el Hotel Maya Colonial de la localidad para celebrar el bridal shower de la bella Cinthya Zelaya, quien el próximo sábado 11 de noviembre contraerá matrimonio con su prometido Mario Escobar, culminando así el romántico noviazgo que desde hace algún tiempo han mantenido.  

Cinthya junto a su madre Delmi Salgado y su futura suegra Merari Benítez.
Cinthya junto a su madre Delmi Salgado y su futura suegra Merari Benítez.

La cálida recepción fue organizada por amigas y familiares de la novia que puntualmente se hicieron presentes al encuentro para compartir amenas conversaciones, divertidos juegos y por supuesto, expresar los mejores deseos y muestras de afecto a la futura señora de Escobar.

Las amigas de Cinthya: Cindy Guevara, Elsy Álvarez y Carolina García.
Las amigas de Cinthya: Cindy Guevara, Elsy Álvarez y Carolina García.

Como es de esperarse, Cinthya ya se encuentra en los preparativos de su enlace nupcial y junto a su novio, apostó por una recepción clásica eligiendo el salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe para llevar a cabo las ceremonias civil y religiosa.

Fátima Rauda y Zahdia Saavedra.
Fátima Rauda y Zahdia Saavedra.

Entre tanto, Farah La Revista presenta las imágenes de su despedida de soltera, que sin duda alguna, propiciaran recuerdos imborrables en la antesala de la boda Escobar-Zelaya  

Por: Dayana Ortiz

Alejandra Castro y Sofía Benítez.
Alejandra Castro y Sofía Benítez.
Ana María López y Gabriela Benítez.
Ana María López y Gabriela Benítez.
Janeth de Amador y Kenia de Figueroa.
Janeth de Amador y Kenia de Figueroa.

Continuarán las lluvias: Copeco extiende Alerta Roja en 6 departamentos

La Tormenta Tropical Selma en el Pacífico y la interacción con un sistema de baja presión en el Caribe dejarían lluvias y aumento en el oleaje

San Pedro Sula. – El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) determinó extender ALERTA ROJA por 24 horas para los departamentos de Gracias a Dios, Yoro, Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida y Colón a partir de las 12:00 del mediodía de hoy viernes 27 de octubre.

Asimismo continúan en ALERTA AMARILLA los departamento de Olancho y Santa Bárbara por el mismo período de tiempo.

Además el Comité determinó incluir en ALERTA VERDE los departamentos de Lempira, Ocotepeque e Intibucá, como tambien en los municipios de Marcovia en CHoluteca y Amapala en Valle; y se mantiene en ALERTA VERDE por 24 horas a los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso.

La emisión de la alertas se realiza en base a los análisis de modelos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco que advierten que la Tormenta Tropical Selma unicada en el Pacifico cercano al Golfo de Fonseca y un Sistema de Baja Presión inducirán una Vaguada en el occidente del país.

De igual forma esta vaguada generaría lluvias y chubascos de variada intensidad acompañados de actividad eléctrica, abundante nubosidad, oleaje alto y descenso en las temperaturas.

Ante la saturación del suelo existente Copeco advierte de posibles deslizamientos por lo que se sugiere precaución al conducir por carreteras e identificar posibles riesgos de deslizamientos en viviendas con el aparecimiento de grietas o fisuras repentinas.

Protección

Copeco recuerda a las alcaldías y a los Comités de Emergencia Local y Municipal que deben continuar con las evacuaciones de las y los ciudadanos que residen en zonas de riesgo en los departamentos bajo ALERTA ROJA.

Esta medida permitirá la protección de la vida de las personas, por lo que se solicita a la población acatar la recomendación y seguir las instrucciones de las autoridades cuando estas se presenten a realizar el desplazamiento en lugares de alto riesgo.

A las municipalidades en los departamentos bajo ALERTA AMARILLA Copeco reitera el llamado de realizar evacuaciones preventivas de los pobladores que residen en zonas vulnerables a inundaciones tal y como lo señalan los protocolos de alerta de esta institución.

Se recuerda además a las autoridades edilicias la importancia de realizar acciones de limpieza y dragado de ríos alcantarillas y drenajes que pudieran estar obstruidos por la acumulación de basura y por ende producir inundaciones.

Ante la presencia de vientos rachados el Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco recomienda la poda de árboles o ramas, el aseguramiento de techos, vallas y rótulos que pueden poner en riesgo la vida de la población.

Además recomienda limitar las actividades acuáticas durante se presenten las lluvias y evitar el cruce de ríos, quebradas o vados crecidos ya que la fuerza de la corriente puede arrastrar fácilmente a una persona aún si esta se conduce a bordo de un vehículo.

Tome en cuenta también que debe proveer de abrigo a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad ya que las temperaturas bajas y los vientos pueden generar enfermedades en las vías respiratorias.

Si va viajar al interior del país, no lo realice después de las 6:00 de la tarde o antes de las 6:00 de la mañana ya que la visibilidad se reduce por neblina.

Ante cualquier emergencia por lluvias recuerde llamar al número 911 del Sistema Nacional de Emergencia desde donde se coordinarán las atenciones que sean necesarias.

Alegre reencuentro de la promoción 1977 del JTR

San Pedro Sula.- Su 40 aniversario celebró la promoción de graduados del Instituto José Trinidad Reyes, que en el año de 1977 recibieron los respectivos títulos que los acreditaron como nuevos profesionales.

Digna Muñoz, Sonia Barahona, Mayra Midence, Iris Tovar Ayestas, Kenya Castillo Brown y Reina Ávila
Digna Muñoz, Sonia Barahona, Mayra Midence, Iris Tovar Ayestas, Kenya Castillo Brown y Reina Ávila

El reencuentro de ex alumnos y antiguos catedráticos tuvo lugar en el salón Pulhapanzack del Hotel y Club Copantl, donde acudieron a la cita luego de ser convocados por los organizadores del evento, Carmen Rodríguez y Felipe Fonseca.

Edgardo Sandres, Martha Rápalo, Bessy Matta, Bety Sabas, Mercy Rodríguez, Nuria Bueso y Mauricio Durón
Edgardo Sandres, Martha Rápalo, Bessy Matta, Bety Sabas, Mercy Rodríguez, Nuria Bueso y Mauricio Durón

Para festejar la ocasión y disfrutar de las remembranzas de esa época, María Isabel Paz, Mayra Espinoza, Reina Ochoa y María del Carmen Rodríguez, elaboraron algunos murales con viejas fotografías que cada una de ellas atesoró durante todos estos años, además de preparar el material audiovisual que compartieron con todos sus ex compañeros de aulas durante la velada.

Reina Ochoa, Sagrario Alvarenga, Isabel Paz, Carmen Elisa López y Carmen Elisa Chinchilla
Reina Ochoa, Sagrario Alvarenga, Isabel Paz, Carmen Elisa López y Carmen Elisa Chinchilla

Como detalle especial, el recinto fue decorado con globos de color dorado, negro y plata, que tras elevarse en las alturas del lugar, colgaban de estos las imágenes de cada uno de los egresados del 77, teniendo como telón la enorme fotografía del antiguo edificio del JTR.

Catedráticos y alumnos de la promoción del 77 del JTR, brindan por el esperado reencuentro
Catedráticos y alumnos de la promoción del 77 del JTR, brindan por el esperado reencuentro

Tras compartir algunas anecdotas, el esperado acontecimiento fue propicio para brindar con champaña por el reencuentro, alzando sus copas con la esperanza de celebrar en unos años más su 50 aniversario de graduados.

¡Salud! Y muchas felicidades a todos, les desea Farah La Revista…  

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Rony Canales, Fidel Murillo y Mauricio Durón
Rony Canales, Fidel Murillo y Mauricio Durón
Julio Bonilla, Suyapa de Gámez, Geraldina Gonzáles y Edgardo Pineda
Julio Bonilla, Suyapa de Gámez, Geraldina Gonzáles y Edgardo Pineda
Leila de Mencía, José Manuel Mencía, Suyapa Regalado y Miguel Marcos
Leila de Mencía, José Manuel Mencía, Suyapa Regalado y Miguel Marcos
Antonio Tróchez y Norma Erazo
Antonio Tróchez y Norma Erazo
Reyes Ramón del Cid, Suyapa Gálvez y Geraldina Gálvez
Reyes Ramón del Cid, Suyapa Gálvez y Geraldina Gálvez
Julio Bonilla y Carmen Rodríguez, cuya iniciativo permitió reunir nuevamente a los egresados de la promición 77 del JTR
Julio Bonilla y Carmen Rodríguez, cuya iniciativa permitió reunir nuevamente a los egresados de la promoción 77 del JTR