sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 1061

‘Irma’ suma 15 muertes tras devastar El Caribe

El poderoso huracán Irma ya provocó la muerte de por lo menos 15 personas a su paso por El Caribe, donde se reportan grandes daños, mientras dos ciclones más, José y Katia, amenazan a esa región y a la costa mexicana.

Irma, de categoría 5, se movía entre el norte a la isla La Española, que comparten República Dominicana y Haití, y las islas de Turcas y Caicos.

A su paso por La Española, la intensidad de los vientos del huracán disminuyó de 295 a 282 kilómetros por hora, pero se mantuvo en la extremadamente peligrosa categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Antes de disminuir su poder, Irma generó vientos de 295 kilómetros por hora durante más de 33 horas, superando el récord del tifón Haiyan que, en 2013 en Filipinas, produjo vientos similares, pero durante 24 horas, dejando más de siete mil muertos o desaparecidos, informó la agencia francesa de meteorología,

“Una intensidad tan duradera es algo inédito en el mundo desde el principio de la era de los satélites”, hace unos 50 años, agregó la institución.

Según la Cruz Roja, el huracán ya afectó a cerca de 1.2 millones de personas, una cifra que podría alcanzar los 26 millones.

causa daños “como una bomba atómica”

Al cierre de esta edición, las autoridades de protección civil de Haití reportaron inundaciones de unos 30 centímetros de altura en la comunidad de Ouanaminthe, fronteriza con República Dominicana.

Además, dos personas resultaron heridas por la caída de un árbol sobre su casa en una localidad cercana a Cabo Haitiano.

Según las últimas previsiones, Irma pasaría un poco más al norte de Haití de lo inicialmente estimado, lo que podría disminuir su impacto sobre uno de los países más pobres del mundo.

Y aunque no tocó tierra en San Juan, la capital de Puerto Rico, el estado asociado de Estados Unidos padeció la noche del miércoles fuertes lluvias y vientos que dejaron a un millón de personas sin luz.

La tormenta también pasó a través de varias pequeñas islas en el noreste del Caribe, incluyendo Barbuda, San Martín, San Bartolomé y las Islas Vírgenes británicas y estadunidenses.

En las Islas Vírgenes estadunidenses, un importante hospital fue destruido por el viento mientras que Barbuda, donde murió una persona, quedó reducida a “escombros”, según el primer ministro Gaston Browne.

En Anguila y las Islas Vírgenes británicas, Irma causó también “daños catastróficos”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson.

Su gobierno desbloqueó 13 millones de euros y envió dos navíos militares para auxiliar a las víctimas. La reina Isabel II dijo que sus “pensamientos” están con los damnificados.

Irma también dejó al menos cuatro muertos en la isla franco-holandesa de San Martín, anunció el primer ministro francés, Edouard Philippe, con lo que se rebaja el balance inicialmente de ocho fallecidos.

El presidente del consejo territorial de la parte francesa de San Martín, Daniel Gibbs, dijo que “95% de su territorio quedó destruido”.

En esa isla, varios testigos hablaban de un “paisaje apocalíptico”. “Es casi como estar en un país en guerra”, afirmó una periodista local, Maeva Myriam Ponet.

El ciclón también dejó un fallecido en la parte holandesa de la isla, según La Haya.

Todo “ha sido barrido” como “por una bomba atómica”, contó a la televisión France Info Dany Magen-Verge, una habitante de San Martín, de 70 mil habitantes, donde 60% de las casas quedaron inhabitables.

Tanto en San Martín como en San Bartolomé no hay agua potable ni luz, no se puede acceder a los edificios públicos, las casas están destruidas, los árboles caídos y hasta los servicios de rescate sufrieron estragos.

Evacúan a 700 mil personas en riesgo

Ante la inminente llegada de Irma, Cuba decretó ayer el estado de alarma en toda la mitad oriental de la isla, donde unas 700 mil personas fueron evacuadas de sus hogares antes de que se sintieran los primeros efectos del huracán de categoría 5.

Las autoridades estimaron que anoche comenzarían a sentirse vientos de tormenta tropical, de entre 60 y 120 kilómetros por hora, en la provincia de Guantánamo, en el extremo más oriental de la isla.

Además, se prevé que tanto en Guantánamo y como en Holguín se registren olas de entre cuatro y seis metros que provocarán inundaciones.

Está previsto que los vientos y lluvias que arrastra Irma –cuyo ojo no va a tocar tierra en Cuba– accedan a la isla por Punta de Maisí, el punto más oriental de la isla, cerca de la localidad de Baracoa, que fue la que sufrió con más dureza los embates del huracán Matthew, de categoría 4, en octubre.

El estado de alarma decretada por el Estado Mayor de la Defensa Civil incluye a todas las provincias de la mitad oriental del país: Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila.

El segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, el coronel Luis Ángel Macareño, explicó que la fase de alarma significa que “nadie puede transitar por las calles y la población debe permanecer en lugares seguros”.

Desde el miércoles se suspendió el transporte por ferrocarril a las zonas central y oriental del país y se cerró el acceso a polos turísticos como Cayo Santa María, Cayo Coco y Cayo Guillermo.

Esa zona, conocida como la cayería norte (que abarca el litoral de las provincias de Villa Clara, Ciego de Ávila y Camagüey) va a ser una de las más perjudicadas por Irma.

Cuba inició el miércoles la evacuación de más de 36 mil turistas extranjeros de esos cayos; 60% de ellos era de Canadá, quienes ya regresaron a su país.

El resto de los turistas fue reubicado en hoteles de zonas más seguras como Varadero o La Habana, en el occidente de Cuba o en Trinidad y Cienfuegos, en la zona sur.

Huracán ‘José’ sube a categoría 4 mientras se acerca a las Antillas

0

MIAMI. – El huracán “José” se fortaleció hoy a categoría 4, después de que sus vientos alcanzaran los 240 kilómetros por hora en aguas del Atlántico y mientras se dirige a las Antillas Menores, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

En un boletín especial, el CNH indicó que este ciclón, el tercero que se encuentre activo en estos momentos en el Atlántico, junto con Irma y Katia, es ya “extremadamente peligroso”.

Los meteorólogos estadunidenses señalan que “José” está a 700 kilómetros al norte de las Antillas Menores y se desplaza hacia al oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora. 

HURACÁN IRMA CONTINÚA SU TRAYECTO

Irma continúa su progresivo debilitamiento rumbo a Cuba y Florida, y ya es un huracán de categoría 4, después de que sus vientos perdiesen intensidad en las últimas horas y estén ahora en los 250 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EU.

La intensidad de los vientos de Irma, que llegaron a tener fuerza de 295 kilómetros por hora, se redujo 15 kilómetros por hora en la pasada madrugada y se espera que esta degradación se mantenga en su rumbo Florida, estado que atravesaría por su centro de norte a sur.

Irma, que dejó al menos una docena de muertos a su paso por las Antillas Menores y Puerto Rico, se mueve en dirección oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora y se espera que este movimiento continúe en las próximas 24 horas, aunque los meteorólogos anticipan una disminución de su velocidad de traslación a partir de entonces.

El Papa ora por las víctimas del sismo en México

Villavicencio.- El Papa Francisco pidió este viernes a los colombianos, durante la eucaristía en Villavicencio, que rezaran junto con él por las víctimas que dejó el sismo de 8.2 que azotó a México en la madrugada.

En este momento deseo manifestar mi cercanía espiritual a todos los que sufren las consecuencias del terremoto que ha azotado a México la noche pasada, provocando muertos y cuantiosos daños materiales. Mi oración por los que han perdido la vida y también por sus familias”, dijo ante los asistentes.

El Pontífice ofreció su segunda eucaristía en Colombia ante más de 400 mil fieles que lo recibieron con aplausos, lágrimas y oraciones.

Además, sigo de cerca el desarrollo del huracán ‘Irma’ que está golpeando el Caribe, dejando a su paso cuantiosas víctimas e ingentes daños materiales, como también está causando miles de desplazados”.

Los llevo en mi corazón y rezo por ellos. A ustedes les pido que se unan a estas intenciones, por favor no se olviden de rezar por mí”, concluyó Francisco al respecto.

Villavicencio también sirvió para decirle al mundo que es momento de sanar las heridas que se le han causado a la naturaleza, protegiendo al planeta como el hogar común, evitando el daño medioambiental.

Por otra parte, Francisco pidió a los colombianos que apuesten por la verdad, la bondad y la reconciliación en este momento histórico de la firma de la paz, después de 53 años de guerra interna.

¿Cuáles son los caminos de reconciliación?”, se preguntó Francisco durante la homilía.

Como María, decir sí a la historia completa, no a una parte; como José, dejar de lado pasiones y orgullos; como Jesucristo, hacernos cargo, asumir, abrazar esa historia”.

Insistió que decir sí a la verdad, a la bondad, a la reconciliación, solo es posible si llenan de la luz del Evangelio sus historias de pecado, violencia y desencuentro.

Este pueblo de Colombia es pueblo de Dios; también aquí podemos hacer genealogías llenas de historias, muchas de amor y de luz; otras de desencuentros, agravios, también de muerte”.

Para Francisco la reconciliación no es una palabra abstracta; si eso fuera así, solo traería esterilidad, más distancia.

Reconciliarse es abrir una puerta a todas y cada una de las personas que han vivido la dramática realidad del conflicto”.

Villavicencio, la puerta hacia el territorio nacional, es una zona en la que confluyen campesinos, minorías étnicas, lo urbano y lo rural, además de una incalculable riqueza natural.

Piden a guatemaltecos mantener la calma tras sismo

GUATEMALA. – Autoridades de Protección Civil guatemaltecas pidieron a la población mantener la calma tras el fuerte sismo registrado la noche del jueves, sin reporte de víctimas o daños materiales de consideración.

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, indicó que se trató de un sismo de 7.7 grados en la escala de Richter con una duración de 32 segundos.

Solicitamos a la población mantenerse en calma”, aseveró el especialista, quien anticipo que se producirían réplicas en las próximas horas como es habitual cuando se genera un evento de esta magnitud.

El reporte oficial estableció que el sismo de 7.7 grados en la escala de Richter se produjo a las 22:49 horas de este jueves (04:49 GMT), con epicentro ubicado a 199 kilómetros al suroeste del departamento de San Marcos, en el estado de Chiapas.

El presidente Jimmy Morales, en declaraciones a la televisión nacional, dijo que no se tenían reportes de víctimas por el sismo y coincidió con el titular del Insivumeh en llamar a la población a mantener la calma.

Afirmó que “están listos todos los protocolos” de protección civil para asistir a la población en caso de que la situación lo amerite.

El director del Insivumeh destacó que la estación científica de Hawai emitió un aviso de tsunami, pero aclaró que no se ha determinado la certeza del evento ni su posible alcance para Guatemala y la región centroamericana.

Más de 30 muertos y 200 heridos tras sismo de 8.2 grados en México

El presidente de México, Enrique Peña Nieto informó sobre el balance general del sismo de 8.2 grados Richter que sacudió varios estados del país azteca la noche del jueves. 

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de México indicó que el último reporte señala que hay más de 30 muertos y 200 resultaron heridas. 

“Chiapas y Oaxaca son los estados más afectados. Hasta el momento se han registrado más de 260 réplicas, la más intensa de 6.1 grados”. 

También informó que la Protección Civil , la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Federal, realizan acciones de atención a la población. 

Por otro lado, indicó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló Peña Nieto en otro mensaje, que se reportó 1.85 millones de clientes afectados y 90% de avance en el restablecimiento del servicio. 

En cuanto a los servicios de transporte indicó que los aeropuertos y puertos del país funciona con normalidad y que se hacen recorridos de evaluación en la red carretera.

Finalmente, se pronunció en nombre de los mexicanos para agradecer las muestras de solidaridad y “apoyo que hemos recibido por parte de líderes y naciones amigas”. 

Bendición bautismal para Matías Alessandro

San Pedro Sula.-Fue un día memorable para el nuevo cristiano. La familia Martínez-Márques reunió a sus apreciados seres queridos y amigos en un convivio bautismal para bendecir la vida de su hijo Matías Alessandro Martínez Márques.   

El pequeño Matías junto a sus padres Mario Roberto Martínez y Alejandra Marques
El pequeño Matías junto a sus padres Mario Roberto Martínez y Alejandra Marques

Mario Roberto Martínez y Alejandra Marques llegaron con mucha emoción hasta la pila bautismal de la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa para que su pequeño recibiera el agua bendita en una ceremonia oficiada por el padre Fernando Ibañez, siendo los padrinos Lourdes y Raúl Martínez.

Raúl, Héctor, Catalina y Roberto Martínez.
Raúl, Héctor, Catalina y Roberto Martínez.

Para continuar la celebración de gratitud a Dios, posteriormente se reunieron en el salón Pulhapanzak del hotel Copantl y Club Copantl, donde se dispuso de un almuerzo que incluyó deliciosos platillos y frías bebidas, sin faltar los obsequios y finos detalles como recuerdo de la bendición del bebé.

Por: Dayana Ortiz

Lourdes y Raúl Martínez.
Lourdes y Raúl Martínez.
Ana y Mauricio Márquez.
Ana y Mauricio Márquez.
Bessy Soto y Catalina Martínez.
Bessy Soto y Catalina Martínez.
Maroni Rodriguez y Marlon Marques.
Maroni Rodriguez y Marlon Marques.
Jenny Soto y Olinda Barahona.
Jenny Soto y Olinda Barahona.
Matías con sus padres y padrinos Lourdes y Raúl Martínez.
Matías con sus padres y padrinos Lourdes y Raúl Martínez.

Aventura y nuevos retos enfrentan los seniors 2018 del Big Step Institute

San Pedro Sula.- Apasionados por la aventura y sin temor a sus nuevos retos, los seniors 2018 del Big Step Institute partieron en la tradicional caravana de apertura, vestidos de camuflaje y camisetas que los identifican como la nueva generación que egresará de este ciclo escolar.  

Los 19 estudiantes tuvieron como punto de encuentro el restaurante Denny´s Dinner, en donde compartieron un sabroso desayuno para después trasladarse a sus instalaciones educativas guiados por oficiales de la Policía Militar.

Los seniors 2018 del Big Step Institute, posan para Farah La Revista.
Los seniors 2018 del Big Step Institute, posan para Farah La Revista.
Claudio Vásquez, Matteo Trinchery y Mauricio Argueta.
Claudio Vásquez, Matteo Trinchery y Mauricio Argueta.

Disfrutando de su recorrido, los jóvenes dispusieron de la ambientación musical en vivo de la popular EXA FM, hasta llegar a su centro de estudios en donde realizaron su entrada triunfal con un show de humo multicolor que incluyó una coreografía especial al estilo militar.

Mrs. Karina Alvarado de Reyes, directora de Big Step Institute brindó la bienvenida a los seniors 2018 y juntos realizaron una oración al Dios todo poderoso para poner en sus manos el desarrollo académico y nuevos retos que enfrentaran este año.

Por: Dayana Ortiz

Edwin Burgos, Nicolle Ponce y Ariel Flores.
Edwin Burgos, Nicolle Ponce y Ariel Flores.
Los alumnos disfrutaron enormemente su recorrido hasta llegar a su institución educativa.
Los alumnos disfrutaron enormemente su recorrido hasta llegar a su institución educativa.
Madeleine Díaz, Eva Sotelo y Alanís Menéndez.
Madeleine Díaz, Eva Sotelo y Alanís Menéndez.
Los seniors se transportaron en automóviles militares, de acuerdo a la temática que eligieron.
Los seniors se transportaron en automóviles militares, de acuerdo a la temática que eligieron.
Los padres de familia celebraron con sus hijos la apertura de clases.
Los padres de familia celebraron con sus hijos la apertura de clases.
Las seniors 2018 del Big Step Institute disfrutaron de la tradicional caravana de entrada rumbo a su centro de estudios.
Las seniors 2018 del Big Step Institute disfrutaron de la tradicional caravana de entrada rumbo a su centro de estudios.

¡Ya viene Fernanda Sophia!

San Pedro Sula.- El Restaurante Los Cebollines fue el escenario de un cariñoso Baby Shower  para Katherine Paola Barahona, quien está próxima a recibir a su primer bebé, fruto del hogar que comparte con su esposo, Edwin Villalta.

La futura abuela paterna, Vilma Ayala, Katherine Paola Barahona y su madre, Suyapa Flores
La futura abuela paterna, Vilma Ayala, Katherine Paola Barahona y su madre, Suyapa Flores

Familiares de la futura madre organizaron el festejo en donde la guapa Katherine fue sorprendida con divertidos juegos y sabios consejos de sus amigas, quienes comparten su felicidad por la llegada de Fernanda Sophia, que nacerá en los últimos días de este mes.

Alejandra García, Kervin Velásquez, Katherine Paola Barahona, Tania Paz y Xiomara Ramos.
Alejandra García, Kervin Velásquez, Katherine Paola Barahona, Tania Paz y Xiomara Ramos.

Refrescantes ponches de frutas y exquisitos bocadillos, estuvieron a disposición de las invitadas, que departieron amenamente en un ambiente decorado por Piñatería Happy Birthday, que con tiernas pajareras y tonalidades en rosa decoró el recinto para celebrar el inolvidable acontecimiento que abraza la familia Villalta-Barahona.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Julissa Villalta, Mayra Castro, Katherine Paola Barahona, Dirma Fúnez de Villalta y Sindy Villalta
Julissa Villalta, Mayra Castro, Katherine Paola Barahona, Dirma Fúnez de Villalta y Sindy Villalta.
Gloria Betty Barahona, Katherine Paola Barahona y Silvia Sánchez
Gloria Betty Barahona, Katherine Paola Barahona y Silvia Sánchez.
Diana Mazariegos, Katherine Paola Barahona, Alejandra Alemán y Leonela Barrientos.
Diana Mazariegos, Katherine Paola Barahona, Alejandra Alemán y Leonela Barrientos.
Irma Hernández, César Sauceda, Katherine Paola y María de Reyes.
Irma Hernández, César Sauceda, Katherine Paola y María de Reyes.
Gloria Betty Barahona, Maritza de Calix, Katherine Paola Barahona, Vilma Ayala y Oneyda Galdámez
Gloria Betty Barahona, Maritza de Calix, Katherine Paola Barahona, Vilma Ayala y Oneyda Galdámez
Katherine Paola Barahona esta lista para recibir a su primogénita Fernanda Sophia
Katherine Paola Barahona esta lista para recibir a su primogénita Fernanda Sophia

Al menos tres muertos tras un terremoto de magnitud 8,4 en el norte de Chiapas

Al menos tres personas murieron como consecuencia del terremoto registrado la noche del jueves en el sureño estado mexicano de Chiapas, informó hoy su gobernador, Manuel Velasco.

El terremoto de magnitud 8,4 en la escala de Richter, el mayor registrado con sismógrafos en la historia del país, se sintió con fuerza en prácticamente la mitad del país, desde el centro hasta el sur, así como en los países centroamericanos.

Velasco indicó que las muertes se produjeron por el derrumbamiento de una casa en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.

Además, anunció la cancelación de las clases este viernes en todo el estado y llamó a la población que vive en la zona costera a evacuar ante el riesgo de tsunami.

 

En declaraciones a Televisa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que las mayores afectaciones están en Chiapas, donde además de los fallecidos hay importantes daños en viviendas.

Chong también indicó que hasta ahora se han registrado 12 réplicas, la más fuerte de ellas de una magnitud de 6,1 en la escala de Richter.

Sobre la alerta de tsunami, indicó que la Secretaría de Marina calcula que se producirán olas de 3 o 4 metros.

El secretario mexicano de Educación, Aurelio Nuño, anunció a través de Twitter la cancelación de las clases en la capital, para llevar a cabo una revisión de infraestructuras.

El terremoto de magnitud 8,4 en la escala de Richter, el mayor registrado con sismógrafos en la historia del país, se sintió en prácticamente la mitad del país, desde el centro hasta el sur, además de en los países vecinos de Centroamérica.

Con epicentro a 137 kilómetros al suroeste de Tonalá, en el suroriental estado de Chiapas, el movimiento telúrico provocó cortes de energía en la capital, donde se escuchó la alerta sísmica, y de inmediato comenzaron a escucharse ambulancias.

El temblor, que se sintió violentamente en Ciudad de México, ocurrió a 33 kilómetros de profundidad a las 04.49 GMT y el epicentro del seísmo se ubicó 119 kilómetros al sur-suroeste de Tres Picos (México).

terremoto de magnitud 8,4 sacude el Chiapas 2

Siete réplicas y alerta por tsunami

Hasta el momento se han producido siete réplicas, cuatro de ellas con una intensidad superior a 5, informa el USGS. 

El seísmo también ha afectado a Guatemala con una intensidad de 7,3, según la primera información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).  En su cuenta oficial de Twitter, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha pedido calma a la población.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) ha activado una alerta para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha asegurado a través de su cuenta de Twitter que se han activado los protocoles de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencias. Asegura que el Gobierno se reunirá de inmediato para “monitorear, evaluar y tomar acciones” ante el seísmo.

Este es el mayor terremoto registrado con sismógrafos en la historia del país y se ha sentido en prácticamente la mitad de México, desde el centro hasta el sur, además de en los países vecinos de Centroamérica.

Con información de RTVE.es

A Daniel Bisogno el huracán ‘Irma’ lo atrapa en República Dominicana

CIUDAD DE MÉXICO. – El conductor de Ventaneando en Televisión Azteca, Daniel Bisogno, está literalmente atrapado en República Dominicana debido al paso del huracán Irma.

El animador, quien se encuentra de vacaciones con su familia en la isla caribeña, tuvo que declinar su intención de abandonar el país, tras la llegada del ciclón, categoría 5, calificado como el más peligroso en la historia que azota a la zona del Caribe.

El comediante, su esposa y su hija Micaela, al igual que miles de turistas lo que quieren es abandonar la isla, pero por lo pronto se refugian en zonas seguras de los hoteles.

De última hora se informó que Cristina, esposa de Bisogno, y Micaela lograron salir de República Dominicana y viajaron a Panamá, pero él todavía no logra abandonar la isla.

El último reporte de Bisogno, a través de Twitter, es que estaba por abordar un vuelo de Copa Airlines, pero se desconoce si logró concretarse.