miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 1172

Entrenador de Cristián de la Fuente asesinó 2 personas en gimnasio

EEUU. El entrenador del actor chileno Cristián de la Fuente, Abeku Wilson, mató a 2 personas en un gimnasio de Miami, Florida.

Wilson, de 33 años, disparó contra Janine Ackerman, gerente general del gimnasio Equinox, y Marios Hortis, gerente de entrenamiento, presuntamente tras haber recibido la noticia de que estaba despedido.

Ambos morirían más tarde por las heridas de bala. Tras accionar su arma contra ellos, Abeku se quitó la vida en el lugar ubicado en el centro comercial Shops, en Coral Gables.

Algunos medios latinos en Estados Unidos tienen la teoría de que Cristián se encontraba haciendo ejercicio cuando se perpetraron los hechos.

Al parecer, el protagonista de telenovelas como Quiero Amarte y Soñar No Cuesta Nada llevaban una excelente relación.

Los dos, en sus respectivas cuentas de redes sociales, tienen fotos entrenando con el otro.

Tras la tragedia, De la Fuente no ha emitido ningún comentario al respecto.

Pero en Facebook e Instagram colocó una imagen con fondo negro donde se el nombre del gimnasio.

 D.O.

Los labios de mármol en el “Top” de las redes sociales

Sí de maquillaje se trata, hoy te traemos la nueva tendencia en las redes sociales: Labios de mármol o #marblelips.

Son el nuevo “Hit” en “Lip-art” que se está moviendo a Instagram en esta temporada. Hay para todos los gustos, colores y formas de labios. 

Para los gustos exóticos, los labios de mármol son una estupenda alternativa.
Para los gustos exóticos, los labios de mármol son una estupenda alternativa.

Si aún no has oído hablar de esta técnica, mira la galería al navegar por las redes y sorpréndete con los colores y texturas que ya están en el “Top” de maquillaje.

El “Lip-art labios de mármol” parece tener la misma apariencia del esmalte para uñas “craquelado” que estuvo muy de moda recientemente. ¿Qué te ha parecido está nueva tendencia? ¿La tomarías en cuenta para tu vida cotidiana?

En diversos colores, los labios de mármol han cautivado los gustos de quienes disfrutan de lo novedoso.
En diversos colores, los labios de mármol han cautivado los gustos de quienes disfrutan de lo novedoso.

Por: Dayana Ortíz

Rafael Nadal: de niño a super-campeón

Barcelona, España. A sus 30 años de edad, el tenista profesional Rafael Nadal, el número 5 del ranking mundial, se dio su tradicional chapuzón en la piscina del club a pecho descubierto, sin camiseta. Sin duda alguna, continúa siendo un niño.

El deportista buceó un buen rato y se entretuvo en chapoteos y “selfies”, claro junto a los recogepelotas que le acompañaban en el agua.

Nadal, ya podía haber conquistado su décimo Godó con la ferocidad que le caracteriza: sólo ha cedido un set en todas sus finales, ante David Ferrer, en 2008.

Ya podía confirmarse favoritísimo para Roland Garros: Andy Murray, Novak Djokovic, Roger Federer o Stan Wawrinkano están a su altura en arcilla.

En Barcelona, Rafael Nadal siempre es un niño y por eso aquí nunca faltan conocidos capaces de decorar su biografía.

Aparece, por ejemplo, Juan Antonio Marín, su primera víctima, en la primera ronda del Godó de 2003, y acepta rememorar.

Compañeros en el Real Club de Tenis de Barcelona, ambos ya habían disputado varios Challengers juntos antes de enfrentarse en el arranque del torneo de casa.

 Nadal tenía sólo 16 años y Marín, 28, pero la diferencia de nivel ya era indudable. “Me tuve que retirar por una lesión en la rodilla izquierda después de que me ganara el primer set por 6-0. Entonces la bola ya le iba superrápido, ya tenía esa intensidad que aún hoy mantiene, no te dejaba respirar durante todo el partido”, comentó Marín a El Diario.hn

Junto a él surge el ya televisivo Álex Corretja, su primer verdugo, quien le venció en la segunda ronda de aquel Godó primigenio, y también hace memoria.

Él y Nadal se conocieron un año antes en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, cuando el entonces el Top 20 buscaba un entrenamiento con un joven sparring y se encontró un encuentro durísimo contra un titán.

“Recuerdo que en aquella segunda ronda del Godó de 2003 sufrí mucho. Él aún no había cumplido los 17 años, pero ya jugaba a un ritmo muy alto, tan intenso como siempre. Era asombrosa la determinación con la que competía siendo un adolescente”, explicó Corretja

“En aquellos torneos ya me di cuenta de que era distinto. Perdía contra alguien más experimentado que él, tenía excusa, era casi un crío, pero su actitud era de desagrado, tenía alma de ganador. Su potencial era tremendo”, rememoró.

D.O.

Jaquean Twitter del Congreso Nacional de Honduras

Previo a la discusión del aborto y las tarjetas de crédito, el Congreso Nacional (CN) recibió un ciberataque contra las redes sociales que fue detectado a través de múltiples intentos de ingresar de manera ilegal a las cuentas de Twitter.

Lo anterior obligó a las autoridades a tomar la determinación de suspender temporalmente las cuentas de Twitter, mientas la información que se envió a los técnicos de esa red social, que asegura la propiedad de las mismas, es verificada y confirmada. 

Las otras redes sociales del CN también fueron objeto de ataques pero en estos casos se pudo intervenir antes de que los mecanismos de seguridad de las plataformas tuvieran que suspenderlas temporalmente, como sucedió con Twitter. 

El Congreso Nacional ha creado diferentes plataformas de comunicación con el pueblo, como Twitter, Facebook, YouTube, Canal de televisión y App móvil,  para que todos los hondureños estén al tanto de los temas que se discuten en el hemiciclo legislativo.

Un ataque a estas opciones de información pública, es un intento claro de evitar que los ciudadanos se enteren de la forma como los diputados votan en temas de vital importancia para la vida nacional.

De acuerdo con los encargados del departamento de infotecnología del Congreso Nacional, las cuentas de Twitter del Congreso Nacional y del presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva, siguen bajo su control, ya que los que las atacaron no pudieron intervenirlas.

D.O.

PM encuentra armas en El Pedregal de Comayagüela

Comayagüela. Varias armas de diferentes calibres, radios de comunicación, cargadores de fusil, pistolas y teléfonos celulares, fueron decomisadas por elementos de la Policía Militar a través de la operación de saturación en el sector de las faldas de la colonia El Pedregal en Comayagüela

Un equipo de la Fuerza Nacional Anticorrupción (FNA) realizó la inspección reglamentaria para posteriormente ser presentada a la fiscalía de turno para su debido procedimiento legal. 

En la vivienda inspeccionada no se encontraba nadie y la policía investiga a los dueños de la misma y a quienes la alquilaban.

D.O.

Angelina Jolie estrena novio millonario

Los rumores coinciden en que la actriz Angelina Jolie, estaría comenzando una relación con un empresario británico, de buen porte y con aspiraciones políticas.

Diversas fuentes de información afirman que el afortunado hombre que conquistó el corazón de Angelina viaja frecuentemente desde Europa hasta Los Angeles para visitar a la actriz.

Al parecer, ella decidió mantener en secreto la relación y la identidad de su novio hasta que termine el proceso de divorcio para no poner en riesgo la custodia de sus 6 hijos.

Desde que anunciaron su separación, son varios los romances que se les atribuye a Brad Pitt y Angelina Jolie.

Algunos fueron desmentidos, como el que involucraba al actor con su coestrella de “Aliados”, Marion Cotillard. Otros no fueron confirmados ni negados, tanto en el caso de él como en el de ella.

D.O.

Carros voladores del futuro

Aunque presentan conceptos diferentes, más de 13 compañías trabajan en el mundo para producir este nuevo fenómeno cuando de automóviles se habla; algunos son solo voladores y otros para ir por aire y tierra.    Todo hace pensar que estarán en servicio más pronto de lo imaginado.

parece ciencia ficción, sin embargo  Uber, Google y Airbus ya lo están desarrollando. El problema no es tanto la tecnología, sino la reglamentación para usarlo.

En materia de movilidad, últimamente el foco de atención ha estado puesto en el carro autónomo. Pero la semana pasada la idea del automóvil de “Los supersónicos” volvió a tomar vuelo cuando el diario The New York Times dio a conocer la nave de Kitty Hawk, una compañía de Silicon Valley patrocinada por Larry Page, cofundador de Google.

En un video aparece este aparato capaz de llevar solo una persona, impulsado por ocho ruidosos motores que permiten elevarse y aterrizar como un helicóptero. La experiencia era parecida a la de un “jet ski” con la diferencia de que volaba 4,5 metros sobre un lago de California.

Larry Page, planea vender el primero de estos vehículos al final del año, aunque aún no ha dicho nada sobre el precio final. Por ahora está creando un grupo de aficionados que con solo 100 dólares tendrán un descuento de 2.000 dólares al momento de la venta, además de tiquetes gratis para participar en las pruebas. 

Solo falta que los futuros pilotos tengan que hacer un entrenamiento básico y, por consiguiente, que los modelos sean muy sencillos de operar. “Que solo sea presionar un botón y volar”, dicen los voceros de Uber.

También deben tener precios económicos y una regulación que ofrezca seguridad a todos. Se deben resolver problemas como la duración de las baterías, para que logren hacer viajes más largos, y reducir el ruido que producen. 

D.O.

Movilizaciones nacionales en el Día Internacional del Trabajo

San Pedro Sula.  Organizaciones sociales y centrales de trabajadores de Honduras, participaron en las movilizaciones con motivo del día internacional del trabajo, al marchar por las principales arterias de las más importantes ciudades del país.

Miles de trabajadores desfilaron unidos, no solo para conmemorar la fecha, sino principalmente para protestar por el alto costo de la vida, exigir un alto a la violencia, el cumplimiento de sus conquistas laborales y exigir mayores oportunidades laborales.

En San Pedro Sula, la marcha inicio al filo de las 8 de la mañana, partiendo de la avenida circunvalación hasta el parque central, mientras que  en Tegucigalpa, la tradicional movilización empezó a las 8:30 AM, desde la calle aledaña a la Plaza la Granja, hasta la Plaza Francisco Morazán del parque central.

La música protesta fue emblemática durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
La música protesta fue emblemática durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

Durante el desfile, las consignas principales fueron: La no privatización de los hospitales, mejoramiento de salarios, el pago de prestaciones a un 100 por ciento, el alza de la canasta básica, además de exigir un alto al cobro elevado de la factura de la energía eléctrica.

Las movilizaciones obreras se llevaron a cabo a lo largo y ancho del país, en ciudades como: Tocoa, Olanchito, La Ceiba, El Progreso, Santa Rosa de Copán, Comayagua y Siguatepeque.

Las demandas conjuntas de los trabajadores de Honduras también estuvieron orientadas a la defensa de los recursos naturales, a la oposición del continuismo político y corrupción de los gobernantes, además de manifestarse en contra de las privatizaciones de las empresas del gobierno.

Escenarios en los que se escuchó la voz de la protesta a través de la expresión musical estuvieron presentes en diferentes estaciones a lo largo del desfile.

Después de la marcha, los participantes en el desfile se dirigieron a sus hogares y a los restaurantes más céntricos de la ciudad sampedrana.
Después de la marcha, los participantes en el desfile se dirigieron a sus hogares y a los restaurantes más céntricos de la ciudad sampedrana.

Por: Dayana Ortíz

Imágenes mundiales del Día Internacional del Trabajo

El 1 de mayo es el Día Internacional de los trabajadores y las tradicionales manifestaciones y movilizaciones se llevaron a cabo en diferentes partes del mundo. El Diario.hn realizó una recopilación de las gráficas más relevantes.

Unas cuantas miles de personas participaron este 1 de mayo en la manifestación de la isla Hong Kong.
Unas cuantas miles de personas participaron este 1 de mayo en la manifestación de la isla Hong Kong.
Manifestantes portan una pancarta emblemática en Estrasburgo, Francia.
Manifestantes portan una pancarta emblemática en Estrasburgo, Francia.
Una mujer disfrazada durante la protesta del día del trabajo en New York.
Una mujer disfrazada durante la protesta del día del trabajo en New York.
Trabajadoras se manifiestan frende a la sede del Panteón de Los Héroes en Asunción, Paraguay
Trabajadoras se manifiestan frente a la sede del Panteón de Los Héroes en Asunción, Paraguay
Manifestación del 1 de Mayo en Bilbao
Manifestación del 1 de Mayo en Bilbao.
Desfile de trabajadores el 1 de mayo en Kiev, Ucrania
Desfile de trabajadores el 1 de mayo en Kiev, Ucrania.
Un hombre protesta contra los sindicatos en la manifestación del 1 de mayo en Madrid.
Un hombre protesta contra los sindicatos en la manifestación del 1 de mayo en Madrid.
Esta mujer grita consignas en contra del gobierno de Nicolas Maduro en Caracas, Venezuela.
Esta mujer grita consignas en contra del gobierno de Nicolas Maduro en Caracas, Venezuela.
En Dhaka, Blangladesh, miles de trabajadores se manifestaron en las calles exigiendo mejoras laborales.
En Dhaka, Blangladesh, miles de trabajadores se manifestaron en las calles exigiendo mejoras laborales.
La policía arresta a manifestante en Estambul, Turquía.
La policía arresta a manifestante en Estambul, Turquía.
Asistentes a la manifestación del 1 de Mayo en Barcelona.
Asistentes a la manifestación del 1 de Mayo en Barcelona.
Varias personas participaron en la manifestación de Berlín, Alemania.
Varias personas participaron en la manifestación de Berlín, Alemania.
Una mujer con la cara pintada participa en la marcha del día del trabajo en Sao Paulo, Brazil
Una mujer con la cara pintada emulando un payaso, participa en la marcha del día del trabajo en Sao Paulo, Brazil.
Un hombre ondea una bandera frente a un mitin comunista para conmemorar el 1 de Mayo, en Rusia (Moscú).
Un hombre ondea una bandera frente a un mitin comunista para conmemorar el 1 de Mayo, en Rusia (Moscú).
Personal retira a un hombre de la marcha en el 1 de mayo en La Habana, Cuba.
Personal retira a un hombre de la marcha en el 1 de mayo en La Habana, Cuba.

 

70 millones de lempiras en pérdidas deja incendio de maquila

San Pedro Sula.  Después de 27 años de funcionar, la maquila “Sexy Girl”, localizada en la 20 calle 8 avenida de barrio Las Palmas en San Pedro Sula fue consumida por el fuego en una buena parte de sus estructuras, dejando pérdidas materiales que rondarían los 70 millones de lempiras.

Seis unidades de bomberos al mando del teniente Reinaldo Turcios se desplazaron al lugar para combatir el siniestro y posteriormente  un equipo especial analizará las causas que lo produjeron.

Hasta el momento, se especula que el origen podría ser un cortocircuito o recalentamiento producto del calor que abate la zona.

El propietario de la maquila, Diógenes Aguilar, dijo que la empresa tiene 310 empleados y está debidamente asegurada, por lo que se tendrá que hacer un estudio para ver qué monto cubrirá, pues una parte se salvó. Solo se quemó el producto listo para la exportación y una parte de materia prima. 

Debido a que el fuego estaba haciendo que las líneas eléctricas colapsaran, los vecinos pidieron a la ENEE que cortara el fluido, pues otras viviendas cercanas podrían sufrir las consecuencias.

70 Millones de lempiras en pérdidas materiales deja incendio de maquila Sexy Girl después de 27años de funcionamiento. Aún se desconocen las causas del siniestro.
70 Millones de lempiras en pérdidas materiales deja incendio de maquila Sexy Girl después de 27años de funcionamiento. Aún se desconocen las causas del siniestro.

D.O.