jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 1277

Oficina Anti-narcóticos de EEUU ofrece mantener cooperación en la lucha contra el narcotráfico

Tegucigalpa.-  El secretario de Coordinación General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, se reunió  con el subsecretario Adjunto de Estado para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), Luis Arreaga, con quien intercambió impresiones sobre los cambios que se pueden producir en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como sobre la actual estructura del Senado y Congreso de ese país.

Arreaga fue nombrado subsecretario Adjunto de Estado para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley en noviembre de 2013 y es responsable de los programas del Departamento de Estado de Lucha contra las Drogas Ilícitas y la Delincuencia Organizada en el hemisferio occidental.

Durante la visita de cortesía el Coordinador General de Gobierno, manifestó su agrado por la noticia de que el INL está interesado en seguir colaborando en los esfuerzos emprendidos por  la Administración del presidente Juan Orlando Hernández en materia de seguridad, lucha contra la impunidad y fortalecimiento del sector justicia.

En función de ello se habló de posibles proyectos nuevos en los que la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos pueda colaborar en materia de fortalecimiento institucional de los actores de justicia.

Por su parte el funcionario estadounidense expresó su satisfacción por los logros que el Gobierno de Honduras ha alcanzado en materia de seguridad, a través de los programas que auspicia el INL y que espera que los mismos sirvan de ejemplo para que puedan replicarse en otros países de América Latina.

Arreaga  estuvo acompañado en su encuentro con Hernández Alcerro por el embajador de Estados Unidos en Honduras, James Nealon.

Línea aérea Cayman Airways iniciará vuelos a Roatan

San Pedro Sula.- A partir del 16 de marzo 2017, los habitantes de la isla Caimán, tendrán la oportunidad de volar a Roatán y viceversa, esto con motivo de la inauguración de vuelos de la línea aérea Cayman Airways.

Lo anterior es fruto de las reuniones sostenidas el año pasado entre el Director del Instituto Hondureño de Turismo Emilio Silvestri, autoridades locales y nacionales de Roatan y el Primer Ministro de la Isla Caimán  Alden McLaughlin y el Ministro de Turismo, Moses Kirkconnell quienes visitaron Roatán en meses pasados.

Los vuelos serán dos veces por semana, saliendo de Gran Caimán  los jueves y sábado a las 6:50 de la tarde y de Roatan los viernes y domingo a las 7:35 de la mañana, de esta forma los turistas que visitan la Isla de Caimán, también podrán disfrutar de las hermosas playas de agua cristalina además de todas las atracciones que los hoteles ofrecen.

Desde 1968, Cayman Airways ha servido a las Islas Caimán como su compañía de bandera nacional, operando con Boeing 737 entre Gran Cayman,   Miami, Tampa,  Washington D.C., Nueva York, y Chicago,  con servicio de jet sin escalas también a  Kingston  Montego Bay , La Habana , Cuba y La Ceiba.

Celebración maternal para Ivonne Stephanie Cano de Handal

San Pedro Sula.-Para celebrar el advenimiento del primer bebé de Ivonne Stephanie Cano de Handal, sus amigas y familiares le ofrecieron un alegre baby shower en el restaurante Tapas y Copas del Centro Social Hondureño Árabe.

Lindos detalles en color rosa decoraron el salón donde Stephanie de Handal disfruto de la alegre festejo junto a sus más queridas amigas y familiares que la colmaron de felicitaciones y bendiciones.

Las oferentes fueron: Orbelina Handal, Denia Flores Gómez, Karen de Medina, Any de Andino y Rebeca de Ramos entre otras. Ricos bocadillos y divertidos juegos propios de la ocasión fueron parte de la celebración maternal.

Ivonne Stephanie y su esposo esperan con gran felicidad el nacimiento de la pequeña Juliette Amine que nacerá el próximo 23 de febrero.

Por Mirtza Rivera / Samuel Romero

Orbelina Handal, Ivonne Stephanie de Handal y Karen de Medina.
Orbelina Handal, Ivonne Stephanie de Handal y Karen de Medina.
Stephanie de Handal, fue agasajada por sus amigas y familiares con una reunión maternal.
Stephanie de Handal, fue agasajada por sus amigas y familiares con una reunión maternal.
Evelyn Sevilla,Orbelina Handal, Stephanie Cano de Handal, Karen de Medina, Denia Flores Gómez, Any de Andino y Rebeca de Ramos.
Evelyn Sevilla,Orbelina Handal, Stephanie Cano de Handal, Karen de Medina, Denia Flores Gómez, Any de Andino y Rebeca de Ramos.
Alejandra Murillo y Rebeca Ramos.
Alejandra Murillo y Rebeca Ramos.
Any Andino,Marcela Rubi de Mancia, Any Anduray y Denia Flores Gómez.
Any Andino,Marcela Rubi de Mancia, Any Anduray y Denia Flores Gómez.
Claudia Restrepo, Wendy Mejía y Waleska Lara.
Claudia Restrepo, Wendy Mejía y Waleska Lara.
Grecia de Rivera y Samanta Cruz.
Grecia de Rivera y Samanta Cruz.
Ira Cardona de Torres, Marisol de Rodriguez, Rebeca de Ramos y Evelyn Sevilla.
Ira Cardona de Torres, Marisol de Rodriguez, Rebeca de Ramos y Evelyn Sevilla.
Martha Faasch y Nikole Faasch.
Martha Faasch y Nikole Faasch.
Orbelina Handal y Amanda Enamorado.
Orbelina Handal y Amanda Enamorado.
Paty Faasch, Martha Faasch y Francis Handal.
Paty Faasch, Martha Faasch y Francis Handal.
Paula de Kattan, Linette Mejía y Gabriela Pumpo.
Paula de Kattan, Linette Mejía y Gabriela Pumpo.
Sara Gómez y Ana Lara.
Sara Gómez y Ana Lara.

Trump insiste en fraude electoral, Congreso de EEUU lo contradice

El magnate ‘sigue creyendo’ que hubo votos ilegales que permitieron a su rival, la candidata demócrata Hillary Clinton, ganar el voto popular en las elecciones

WASHINGTON.- La Casa Blanca defendió la teoría del presidente Donald Trump de que hubo entre tres y cinco millones de votos ilegales en las elecciones de noviembre, una afirmación no respaldada hasta ahora por ninguna prueba y que le ha enfrentado con miembros de su propio partido, el Republicano.

 

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que Trump “sigue creyendo” que hubo votos ilegales que permitieron a su rival, la candidata demócrata Hillary Clinton, ganar el voto popular en las elecciones a pesar de no lograr imponerse en el Colegio Electoral, que es el sistema que determina quién será el nuevo presidente.

Creo que ha dejado claras sus preocupaciones sobre fraude electoral, y de la gente que votó ilegalmente durante la campaña, y sigue creyendo en eso basándose en estudios y pruebas que la gente le ha presentado”, afirmó Spicer.

 

Spicer no quiso dar detalles sobre esos “estudios y pruebas” y tampoco quiso aclarar si Trump quería decir que varios millones de inmigrantes indocumentados votaron en las elecciones o si los votos eran ilegales por otros motivos.

PRESIDENTE DEL CONGRESO CONTRADICE A TRUMP

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, reiteró que no hay “evidencia alguna” de fraude electoral durante las elecciones de 2016.

Las declaraciones del dirigente republicano se producen un día después de que Trump afirmara ante Ryan y otros líderes del Congreso en una reunión en la Casa Blanca que perdió el voto popular sólo porque millones de “ilegales” votaron por la aspirante demócrata.

No he visto ninguna evidencia en ese sentido. Lo he dicho muy, muy claro”, dijo Ryan, reiterando su posición sobre las alegaciones de Trump respecto al fraude electoral.

Canadá abandona a México en negociación de TLCAN

Autoridades canadienses indicaron que su país tratará individualmente con el gobierno de Donald Trump sus términos para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

CALGARY, CANADÁ.- Canadá se concentrará en mantener sus lazos comerciales con Estados Unidos durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y podría verse impedida de ayudar a México para que evite convertirse en blanco de Donald Trump, dijeron fuentes del gobierno canadiense.

Amamos a nuestros amigos mexicanos. Pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después”, dijo una fuente durante una reunión del gabinete en Calgary. Ambas no son excluyentes entre sí”, agregó la fuente.

Los comentarios son los más severos hasta el momento de parte de funcionarios canadienses, quienes están cada vez más convencidos de que México será el más perjudicado por los cambios al TLCAN.

El presidente Donald Trump dijo el domingo que planea iniciar pronto la renegociación del TLCAN, que permite que Canadá y México envíen la mayor parte de sus exportaciones a Estados Unidos.

Las fuentes del Gobierno canadiense hicieron hincapié en que Ottawa no ha tomado una decisión final sobre su postura en las negociaciones del TLCAN, debido a que se desconoce la posición inicial de Trump.

El gobierno rechazó la idea de que Canadá abandonará formalmente a México. La ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, dijo que su país apoya el TLCAN como un acuerdo trilateral y destacó que el primer ministro Justin Trudeau conversó durante el fin de semana con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

Dicho eso, las fuentes del gobierno dijeron que México y Canadá parecen tener poco en común. Trump está descontento por el enorme déficit de Estados Unidos con México y prometió castigar a las empresas que produzcan en su vecino del sur.

Nuestras posiciones de negociación son totalmente diferentes. México está siendo colgado por los pies desde la ventana de un rascacielos”, dijo una segunda fuente de gobierno.

Otra persona canadiense involucrada en el caso dijo: “México está en una posición terrible, terrible. Nosotros, no”.

Funcionarios con conocimiento de los contactos diplomáticos entre México y Canadá dicen que no se ha hablado de crear un frente común contra Estados Unidos sobre el TLCAN debido a que tal decisión generaría tensiones y sería contraproducente.

Homenaje a la dama del arte Jackie de Rivera

San Pedro Sula.- La Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (AMAH), rindió un especial homenaje a la querida Jackie Abadie de Rivera por su aporte al desarrollo del arte nacional, ella fungió por varios años como presidenta, siendo una incansable impulsadora del arte en San Pedro Sula.

El homenaje inició con una oración a Dios ofrecida por Aqua de Milla. Luego Suyapa Monterroso presidenta de AMAH, dirigió un especial mensaje, manifestando su admiración por esta dama que ha trabajado por 14 años fortaleciendo y haciendo crecer a nuestra querida asociación.

La pintora Yolany de Rivera también expreso su cariño y aprecio por doña Yackie a quien ha visto trabajar con pasión y amor al arte.

Durante el homenaje la pintora Jackie de Rivera recibió una placa de reconocimiento que fue entregada por la vicepresidenta de AMAH, Yadira Andonie. La homenajeada por su parte agradeció a sus colegas y amigas por hacerla merecedora  de este galardón pues ella hace los que le gusta hacer su pasión.

Los presentes expresaron su aprecio y cariño a doña Jackie luego degustaron de bocadillos y vinos e un agradable coctel.

Suyapa Monterroso, Miriam de Rivera, Jacky Abadie de Rivera, Hilda Córdoba, Cecilia Bueso e Irma Zepeda.
Suyapa Monterroso, Miriam de Rivera, Jacky Abadie de Rivera, Hilda Córdoba, Cecilia Bueso e Irma Zepeda.
Aqua Milla.  Yadira andonie y siham zummar
Aqua Milla. Yadira Andonie y Siham Zummar.
Berta Fiszman, Rebeca López, Fiszman, Lily Sucrovich y Jacky abadie de Rivera.
Berta Fiszman, Rebeca López Fiszman, Lily Sucrovich y Jacky Abadie de Rivera.
Jorge Coto, Lucy Paz, Ileana Soto, Farah Robles y Carmen de Morales.
Jorge Coto, Lucy Paz, Ileana Soto, Farah Robles y Carmen de Morales.
Marcelino Abadie, Perrla Abadie, Leo Hernández, Jhon Milton y Anita Abadie
Marcelino Abadie, Perrla Abadie, Leo Hernández, John Milton y Anita Abadie.
Maria flores y Sandra villela.
Maria flores y Sandra villela.
José Edgardo Rivera con su madre Jacky Rivera.
José Edgardo Rivera con su madre Jacky Rivera.
Silvia Morales, Suapa Monterroso, Lty de Morales y Yolani Paz.
Silvia Morales, Suapa Monterroso, Lty de Morales y Yolani Paz.
Aqua Milla,  Giovanna Lara y Martha Molanphy.
Aqua Milla, Giovanna Lara y Martha Molanphy.

Hondureños jugaran la copa diamante del desierto 2017

Como es una tradición en los equipos de la MLS antes del inicio del campeonato realizan diversas copas para llegar en un mejor ritmo,  este año no será la excepción con la Copa Diamante del Desierto 2017.

En el evento participarán los clubes Kansas City, donde milita el hondureño Roger Espinoza, y Houston Dynamo, de los catrachos Boniek García, José Escalante, Alberth Elis y Romell Quioto.

Trabajadores de maquila tendrán casa con apoyo de Honduras 20/20

Quimistán, Santa Bárbara. “Este proyecto va a quedar representando un antes y un después, no solamente en el Valle de Sula, sino en el país”, destacó este martes el presidente Juan Orlando Hernández en la colocación de la primera piedra de la Residencial Green Valley que el grupo maquilador Karim’s le construirá a sus trabajadores en el municipio de Quimistán (Santa Bárbara).

Este proyecto es parte del programa gubernamental Honduras 20/20 para el sector vivienda y beneficiará a 3,058 familias de escasos recursos económicos.

El Gobierno del presidente Hernández aportará 90 mil lempiras por vivienda.

En el acto, que se realizó en las instalaciones de Green Valley, también participaron el presidente del grupo Karim’s, Mohamad Yusuf Amdani; dirigentes empresariales, autoridades municipales y trabajadores beneficiarios del proyecto, entre otros.

Trabajadores de maquila tendrán casa 2

El presidente Hernández destacó que “hoy frente a lo que estamos es el detonante del tema de la vivienda, aquí será un complejo, una ciudad, que beneficiará al que más necesita”.

Además, informó que este proyecto generará 500 empleos directos y 3 mil indirectos, y eso “va a revolucionar el tema de la economía en la zona del Valle de Sula”.

El gobernante hondureño dijo a los empleados de la maquila que este el momento idóneo para tener su propia vivienda, ya que “ahora hemos encontrado una solución”, porque trabajadores, Gobierno y sector privado han llegado a un acuerdo para impulsar este sector.

“Estoy emocionado porque al fin esto (el proyecto de viviendas) agarró forma y espero que ustedes (los beneficiarios) lo aprovechen”, apuntó Hernández.

Agregó que este proyecto será “como una ciudad y eso le va a facilitar la vida al empleado, pero también a la industria”.

Creación de casas dignas

La visión del programa Honduras 20/20 en el sector vivienda es la creación de casas dignas en comunidades sustentables a través de la mejora en políticas, acceso a financiamiento y planes holísticos de urbanización y servicios públicos.

Honduras 20/20 tiene entre sus objetivos la creación de 600,000 empleos en cinco años  en sus seis ejes: agronegocios, servicios empresariales con las más modernas tecnologías de la información, turismo, sector textil, manufactura intermedia y vivienda.

El mandatario también expresó  “a los empresarios que están aquí, gracias por confiar en el programa  Honduras 20/20 y apoyar con vivienda al que más necesita”.

Mejor la calidad de vida

Los empleados de la compañía Green Valley se mostraron agradecidos ya que  tendrán su propia vivienda cerca del trabajo.

“Gracias a este proyecto estaremos más cerca de nuestro trabajo y así se nos facilitará para llegar más rápido. Tener nuestra vivienda cerca de nuestro trabajo será de gran beneficio”, dijo la empleada de Green Valley Ingrid Leiva.

El ingeniero Elvin Núñez, que también trabaja en dicha empresa, apuntó que “nos sentimos orgullosos por cómo está creciendo este zona. Ahora tendremos una mejor calidad de vida gracias a este proyecto”.

Trabajadores de maquila tendrán casa 3

“Esta es la oportunidad para tener una mejor vivienda”, dijo Núñez.

El alcalde de Quimistán, Juan José Guevara, resaltó que “este es un mega proyecto y será un gran beneficio para los ciudadanos de la clase trabajadora. Este proyecto vale la pena”.

Proyectos habitacionales

Para el Gobierno del presidente Hernández la vivienda de interés social es aquella que se desarrolla para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores ingresos, hasta cuatro salarios mínimos.

Su valor máximo es de 600,000 lempiras.

La urbanización incluye 16 sectores con todos los servicios básicos, agua potable, energía eléctrica, alcantarillado de aguas negras, control y seguridad y calles pavimentadas.

Además, contará con áreas verdes, áreas de deporte, recreación, iglesias, centros educativos, guardería y fácil acceso al transporte público.

El financiamiento se puede obtener a través de la alianza Banadesa-Banhprovi.

Eduardo Lara: “Vamos a planificar la Copa Oro”

El técnico de El Salvador dedicó la clasificación y habló de lo que se viene para la selección mayor.

Eduardo Lara, técnico de la selección mayor salvadoreña, se mostró más relajado en la conferencia de prensa de esta tarde, luego del juego que la azul ganó por 1-0 a Nicaragua. 
 
El timonel colombiano dedicó el triunfo a la afición y reveló cuál será su plan para llegar a Copa Oro, que arranca el 7 de julio.
 
“Dedico esta clasificación a Copa Oro al pueblo salvadoreño. Vinimos a demostrar el fútbol que tiene El Salvador. En esta y en todas las categorías vamos a pretender que El Salvador haga lo que sabe, que es jugar al fútbol”, apuntó el estratega.
 
Para Lara, el boleto a Copa Oro se ha conseguido jugando bien al fútbol. “Al llegar tenemos que sentarnos a planificar. Se ha conseguido el objetivo de clasificar a este torneo. Ahora hay que mirar y analizar todo el calendario, fechas de los torneos, ver cuándo termina el Clausura 2017 de la primera división (en mayo) y luego hablar con los clubes, con sus presidentes y hacer el seguimiento a todos los jugadores”, apuntó.
 
PUERTAS ABIERTAS
También dijo que está dispuesto a ver más jugadores para la selección mayor.
 
“Ahora quedan abiertas las puertas de la selección para todos los jugadores salvadoreños que quieran estar en la selección”, aseguró el estratega cafetero.
 
Dijo además que en los próximos días hará un análisis de lo que se hizo en Panamá. “Ahora viene mirar todos los part

Honduras 20/20 es puerta de acceso a vivienda, dice presidente del grupo Karim’s

Proyecto Green Valley será un modelo, destaca director de Sociedad Inversora de Honduras 20/20.

Quimistán, Santa Bárbara.- El presidente de Grupo Karim´s, Mohamad Yusuf Amdani Bai, destacó este martes en el municipio de Quimistán, departamento de Santa Bárbara, que “compartimos la visión del presidente Juan Orlando Hernández bajo su programa Vida Mejor a través del programa Honduras 20/20”.

En el marco de la colocación de la primera piedra del proyecto habitacional Residencial Green Valley, el empresario resaltó que este proyecto de su grupo empresarial para sus trabajadores, “va a mejorar la calidad de vida de nuestros empleados, es el principio de una vida plena”.

Aportó que este modelo de desarrollo que es  impulsado por el presidente Hernández y Honduras 20/20 “es la puerta para que Honduras ofrezca las condiciones básicas para que un segmento de la población tenga acceso a una vivienda”.

El director de la Sociedad Inversora del plan Honduras 20/20, Jesús Canahuati, añadió que “hoy empieza la parte social del programa Honduras 20/20 y es darle dignidad a la gente”.

Aseguró que el futuro está en Honduras y “lo tenemos haciendo patrimonio en una vivienda digna”.

Canahuati adelantó que “tenemos 25 inversionistas nacionales que han apostado a este proyecto” y anunció que estará concluido en 2 años y “estamos hablando de 3,058 casas”.

“Esto será una ciudad y vamos a ser un proyecto modelo para llegar a una meta de 10 mil casas por año”, puntualizó Canahuati.