jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1341

JOH anuncia que va por la reelección presidencial

0

Tegucigalpa.- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, oficializó hoy su candidatura a la reelección por el Partido Nacional para los comicios generales del año próximo.

‘A los amigos de mi partido, al pueblo hondureño en general, hoy quiero hacer público que he tomado la decisión de aceptar ser el candidato’, declaró en una conferencia de prensa Hernández, acompañado por su familia.

Asimismo, se comprometió a llevar el proceso con altura y respeto, y recordó al Congreso Nacional la necesidad de reglamentar la reelección, por un solo mandato consecutivo, según la propuesta de su partido.

Aunque la Constitución de Honduras no permite la reelección presidencial bajo ninguna modalidad, un polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia en 2015 dejó abierta la posibilidad, pese al rechazo de la oposición que encontró en esa decisión un acto deliberado para favorecer a Hernández.

El mandatario, no obstante, justificó que a su gobierno, iniciado el 27 de enero de 2014 para un período de cuatro años, le queda mucho por hacer, tras buscar el aumento de las inversiones en el país, la generación de empleos y el enfrentamiento contra la corrupción y la violencia.

Antes producirse esta nominación, el expresidente Manuel Zelaya, derrocado por un golpe de Estado en 2009, anunció que si Hernández contendía en los comicios, él también se postulará para frenar su intención ‘continuista’.

Zelaya es coordinador general del partido Libertad y Refundación (LIBRE), que días atrás efectuó elecciones internas para escoger a sus autoridades, antes de definir en marzo de 2017 sus candidatos para los comicios generales de noviembre de ese año.

Además de la máxima jefatura del Gobierno, en dichas elecciones los diez partidos del país contenderán por los cargos de tres vicepresidentes, 128 diputados del Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes; así como 298 alcaldes, igual número de vicealcaldes y dos mil 120 regidurías.

Clinton y Trump conversaron por teléfono

La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, llamó hoy por teléfono a su rival, el republicano Donald Trump, para reconocer su derrota en la carrera por la Casa Blanca, confirmaron hoy fuentes de la campaña de la demócrata.

El propio Trump, que tomará posesión como presidente en enero, dijo haber recibido la llamada de su rival cuando compareció ante sus seguidores en el centro de convenciones Javits Center de Manhattan, en la ciudad de Nueva York.

“Me ha llamado para felicitarme por nuestra victoria y yo la he felicitado a ella por una campaña muy, muy dura, ella ha peleado muy fuerte”, reconoció Trump, entre los aplausos y los vítores de sus seguidores.

Fuentes cercanas a Clinton informaron de la llamada después de que el jefe de campaña de la candidata presidencial, John Podesta, pidiera a sus partidarios que se fueran a casa tras confirmar que la aspirante a la Presidencia no hablará hoy.

“Todo el mundo a casa”, afirmó Podesta y pidió “esperar un poco” hasta que terminasen de conocerse los resultados de los comicios, en unas breves palabras en el centro de convenciones Javits Center, en Manhattan, donde Clinton iba a participar en un acto junto a sus seguidores.

El hecho de que Clinton no compareciera esta noche había despertado el escepticismo de algunos comentaristas de las cadenas de televisión de Estados Unidos, que se preguntaban si la demócrata reconocería su derrota, una actitud sin precedentes que Trump había amenazado con llevar a cabo.

Profecía de ‘Los Simpson’ del 2000 cumplida: Trump ya es presidente

“Los Simpson” han acertado la victoria electoral de Donald Trump, y esta profecía de los autores de la serie ha sido la más importante de todas, según ha publicado ‘The Hollywood Reporter’.

La serie mostró al multimillonario como presidente de EE UU 16 años antes de que este 08 de noviembre el magnate se convirtiera en el nuevo inquilino del Despacho Oval.

En el episodio de la temporada 11 titulado ‘Bart al futuro’, Lisa aparece como la primera presidenta de Estados Unidos en el año 2030, que sucedió en su presidencia a Donald Trump. La hija de Homer comenta que el magnate ha dejado un “gran déficit presupuestario” tras sus años en la Casa Blanca.

“Fue una advertencia para los EE.UU.”, comentó el guionista de la serie animada Dan Greaney a ‘The Hollywood Reporter’, “y esto parecía la última parada lógica antes de tocar fondo, fue emitida porque parecía coherente con la idea de que en EE.UU. se estaban volviendo locos”.

Embajada americana ofrece recepción en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- La sociedad política y empresarial de la capital industrial de Honduras acudió a la recepción de la Embajada de Estados Unidos con motivo de las elecciones presidenciales estadounidense  que dieron como ganador a magnate republicano Donald Trump.

La anfitriona de la recepción fue la ministra consejera Heide Fulton, que se llevo a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl hasta donde llegaron los distinguidos invitados para ser parte de este evento electoral.

En la fiesta electoral los invitados realizaron la votación simbólica por su candidato favorito y a la vez tomarse la fotografía del recuerdo emblemática de este proceso. Los presentes degustaron de esquistos bocadillos entre vinos canapés compartieron en un ambiente agradable deseando los mejores deseos para el nuevo presidente norteamericano.

By: Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Omar Hurtado, Francisco Herrera, Roberto Alvarez y Luis Ferraté.
Omar Hurtado, Francisco Herrera, Roberto Alvarez y Luis Ferraté.
Margarita Handal y Sandra Montero.
Margarita Handal y Sandra Montero.
Pedro Barquero, Jorge Faraj, Leyla Yacamán y Antonio Rivera.
Pedro Barquero, Jorge Faraj, Leyla Yacamán y Antonio Rivera.
Heide Fulton y Juan Bendeck.
Heide Fulton y Juan Bendeck.
Angelo Casco, Marlon Lara y Daniel Larach.
Angelo Casco, Marlon Lara y Daniel Larach.
Basilio Fuschich y Carlos Turcios.
Basilio Fuschich y Carlos Turcios.
Michelle Hawitt Jr., Michelle Hawitt, Gloria de Hawitt, Lila Reina y Raul Rivera.
Michelle Hawitt Jr., Michelle Hawitt, Gloria de Hawitt, Lila Reina y Raul Rivera.
Omar Hurtado, Francisco Herrera, Roberto Alvarez y Luis Ferraté.
Omar Hurtado, Francisco Herrera, Roberto Alvarez y Luis Ferraté.
Carme Urcuyo y Glenda Saldoval junto a los jovenes del programa Access del Centro Cultural Sampedrano.
Carme Urcuyo y Glenda Sandoval junto a los jóvenes del programa Access del Centro Cultural Sampedrano.
Claudia Sandoval, Martha Benavides y Tesla Callejas.
Claudia Sandoval, Martha Benavides y Tesla Callejas.
Hector Godoy, Alex Jones y Pedro Ramos.
Hector Godoy, Alex Jones y Pedro Ramos.
Gustavo Zumelzu, Kimberly  Oconnor, Heide Fulton, Anibal Calix y Jarahn Hillsman.
Gustavo Zumelzu, Kimberly Oconnor, Heide Fulton, Anibal Calix y Jarahn Hillsman.
Hector Urmeneti y Mauricio Rivera
Hector Urmeneti y Mauricio Rivera.
Hilda Romero y Wiladina Chiang.
Hilda Romero y Wiladina Chiang.
Karim Qubain y Karla Turcios.
Karim Qubain y Karla Turcios.
Kelsey David y Irvin Jerez.
Kelsey David y Irvin Jerez.
Kelvin Enamorado, Heide Fulton, Jesel Recinos y Juan Enamorado.
Kelvin Enamorado, Heide Fulton, Jesel Recinos y Juan Enamorado.
Leo Castellon, Claudio Murillo y Basilio Fuschich.
Leo Castellon, Claudio Murillo y Basilio Fuschich.
Linda Coello, José Carlos Morales y Martha de Valenzuela.
Linda Coello, José Carlos Morales y Martha de Valenzuela.
Francia Quintana, Omar Serella, Juana Velasquez y Glenda Sandoval
Francia Quintana, Omar Serella, Juana Velasquez y Glenda Sandoval.
Mario Pineda Silva, Claudia Saravia y Ricardo Gómez.
Mario Pineda Silva, Claudia Saravia y Ricardo Gómez.
Mary Mendelhall y Aida Sosa.
Mary Mendelhall y Aida Sosa.
Victor Manuel Rodríguez, Sergio Villatoro y Ricardo Irias.
Victor Manuel Rodríguez, Sergio Villatoro y Ricardo Irias.
Michelle Whitterbergen, Julie Rickey y Hanna Snider.
Michelle Whitterbergen, Julie Rickey y Hanna Snider.
Norman Bustillo, Dalia Dubon y José Zuniga.
Norman Bustillo, Dalia Dubon y José Zuniga.
Merli Erazo y Jessica de Erazo.
Merli Erazo y Jessica de Erazo.
Rachid Maalouf Jr., Sara Werth y Rene Bendaña.
Rachid Maalouf Jr., Sara Werth y Rene Bendaña.
Renan Rapalo, Gloria Castelar, Michelle y Hector Medrano.
Renan Rapalo, Gloria Castelar, Michelle y Hector Medrano.
Pamelle Davila, Teresita Fasquelle y Elizabeth Meza.
Pamelle Davila, Teresita Fasquelle y Elizabeth Meza.
Mayka Mejía, Brenda Enamorado y Ivonne Trochez.
Mayka Mejía, Brenda Enamorado y Ivonne Trochez.
Noe Acosta, Carlos Meza, Emilio Esbih y Gustavo Avila.
Noe Acosta, Carlos Meza, Emilio Esbih y Gustavo Avila.
Tania García y Eva Fajardo.
Tania García y Eva Fajardo.

Gabinete de Empleo: Programas de Gobierno superarán los 150 mil empleos al terminar el año

Tegucigalpa.-  Cuando queda poco para que termine 2016, el Gobierno ha alcanzado la meta de generar 150 mil empleos y oportunidades de ingresos y se tiene la seguridad de superar esa cifra si se considera que aún falta la temporada de mayor generación de empleo del año, expresó el titular de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro.

Lo anterior fue manifestado por el coordinador del Gabinete de Gobierno al concluir la sesión de trabajo del Gabinete de Empleo, la última correspondiente al presente año, en la que se evaluaron los esfuerzos y avances del Programa de Empleos y Oportunidades, que ejecutan diversos entes del Estado.

Hernández Alcerro aseguró que la meta de generar 150 mil nuevos empleos y oportunidades de ingresos, proyectada por el Gobierno para el presente año, “será satisfactoriamente superada” de conformidad con la evaluación efectuada por el Gabinete de Empleo y considerando que todavía queda poco más de mes y medio del presente año.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Madero, manifestó que durante la reunión se analizó el comportamiento de los programas de obras menores que ejecutan  organismos gubernamentales como la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, el Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS), así como la propia Secretaría de Trabajo, con programas como Con Chamba Vivís Mejor, Crédito Solidario y Créditos al Agro.

El secretario de Estado señaló que una de las conclusiones optimistas que se obtuvo al final de la sesión es que a la fecha ya se han generado unos 150 mil puestos de trabajo, mediante las inversiones del Estado, a través de los mencionados programas, “lo cual es una buena noticia”.

“Creemos que la meta de 150 mil empleos anuales va a ser superada, lo que significa que estamos generando mejores condiciones de vida para la ciudadanía”, ratificó.

Detalló que uno de los rubros que más ha contribuido a alcanzar esas cifras es la industria de la construcción, principalmente a través de proyectos habitacionales, lo mismo que la actividad de la maquila y sobre todo la gran inversión en infraestructura pública realizada por el Gobierno que tiene previsto una inversión de aproximadamente 48 mil millones de lempiras.

Madero refirió que se efectuó una revisión general en base a una amplia exposición realizada por el ministro Hernández Alcerro sobre los avances, las debilidades y las fortalezas con las que hay que trabajar para ir ajustando los programas al mercado laboral y a las metas del presidente Juan Orlando Hernández en esa materia.

Indicó que la expectativa de superar la cifra de 150 mil empleos y oportunidades de ingresos se sustenta en el hecho de que faltan los dos últimos meses del año, que son la época más intensa en la generación de empleo, “y eso va a permitir que los diferentes programas contraten más recurso humano”.

 

Obama aseguró que tendrá una transición pacífica de poder con Donald Trump

El presidente norteamericano reveló en un discurso que invitó al magnate a la Casa Blanca, aunque destacó que tiene “diferencias muy significativas”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció públicamente el triunfo de Donald Trump, que lo sucederá al mando de la Casa Blanca. Aseguró que garantizará una transición “pacífica” y destacó el “orgullo” que siente por la candidata demócrata, que resultó vencida,Hillary Clinton.

“El sol va a salir a la mañana. Y eso es lo que yo pronostiqué. El sol salió. Tuve la oportunidad de hablar con el presidente electo. Lo felicité y lo invité a venir a la Casa Blanca mañana para hablar de una transición exitosa. No es un secreto que tenemos diferencias muy significativas, pero [George W.] Bush y yo también teníamos diferencias significativas. El equipo del presidente Bush era profesional y me hizo una transición suave. Nosotros tenemos que hacer lo mismo”, dijo.

“Todos le deseamos éxito unidos para liderar el país. Una transición de poder pacifica es uno de los deberes”, insistió.

“Tuve la oportunidad de hablar con Hillary. No podría estar más orgulloso de ella. Tuvo una vida dedicada a lo público. Fue diputada, legisladora, canciller. Estoy orgulloso, muchos norteamericanos aspiraron a tenerla a ella como presidente. Y el hecho de que fuera mujer nos dio un mensaje a todos nosotros”.

“Ahora, todo el mundo cuando pierde la elección dice, al día siguiente tenemos que recordar que tenemos que estar en un mismo equipo. No somos primero demócratas y republicanos. Primero somos norteamericanos, patriotas, todos queremos lo mejor para este país. Esto es lo que le escuché decir al señor Trump anoche y lo que escuché cuando hablamos de manera privada y le creo. Eso es lo que necesita el país, unidad, inclusión, respeto por las opiniones, el manejo de la ley, el respeto por el otro”.

“Espero que él mantenga ese espíritu en esta transición y deseo que así comience la presidencia de él. También le dije a nuestro equipo que mantenga las manos en alto porque todo el trabajo que han hecho día tras día, muchas veces con muchos problemas, en agencias, en áreas oscuras de la política de gobierno, y hacerlo más eficiente. Que sea un tema de servicio para más cantidad de gente”.

Hillary Clinton se ofreció para trabajar con Trump y le deseó éxito

“Hemos visto que nuestra nación está más dividida de lo que creíamos, pero yo todavía creo en Estados Unidos y siempre lo haré”, apuntó.

Hillary Clinton agradeció el “liderazgo determinante” del presidente estadounidense, Barack Obama, y pidió a sus seguidores que sigan buscando “sus propios sueños” para luchar “por lo que es justo”.

“Nuestro país tiene una enorme deuda” con el presidente Barack Obama, y con la primera dama, Michelle, afirmó Clinton en un su primer discurso tras confirmarse su derrota en las elecciones presidenciales del martes.

Clinton, en su mensaje ante decenas de seguidores y ayudantes en un hotel de esta ciudad, afirmó que el “liderazgo determinante” de los Obama “ha significado mucho para muchos estadounidenses y gente alrededor del mundo”.

La candidata presidencial demócrata fue derrotada por el aspirante republicano, Donald Trump, aunque en el número de votos Hillary Clinton está superando al magnate neoyorquino.

Hillary Clinton se ofreció para trabajar con Trump y le deseó éxito

En su discurso, Clinton, que estaba acompañada de su marido, el expresidente Bill Clinton, y de su hija Chelsea, tuvo palabras especiales por el apoyo que le prestó la familia, y también el de los seguidores que la han acompañado en la campaña.

Entre ellos Huma Abedin, una de sus principales asistentes, quien en las últimas semanas pudo perjudicar la campaña de Clinton por pesquisas del FBI en un ordenador que compartía con el excongresista Anthony Weiner, del que está en proceso de divorcio.

De hecho, cuando Abedin entró a la sala antes de que llegara Clinton, recibió un fuerte aplauso de los presentes, y ella misma acogió el gesto con emoción.

Clinton agradeció a todos los que han puesto “su corazón” en esta campaña y les recordó que lleva toda su vida luchando por lo que cree, con reveses y triunfos, y pidió que, como ella, nunca retrocedan en las ideas que defienden.

“Muchos de vosotros empezáis vuestra carrera política. Tendréis avances y tropiezos, pero, por favor, nunca paréis de creer en lo que es justo”, afirmó. “Tenemos que mantener nuestra lucha ahora y el resto de nuestra vida”, insistió.

La exitosa telenovela taiwanesa “16 veranos” llega a Honduras

San Pedro Sula.- Dado el éxito en la difusión de la telenovela taiwanesa La Esposa Valiente en Honduras, el consulado de Taiwán en San Pedro Sula, en colaboración con Campus TV, anunciaron la transmisión de la también destacada producción “16 veranos” en el país.

La presentación formal a los medios se realizó en el Hotel Copantl con la presencia del cónsul de Taiwán Marco Chan, así como de Carlos Zapata director general de Campus TV, empresa que trasmitirá el melodrama.

La exitosa telenovela taiwanesa “16 veranos” llega a Honduras
Marco Chan, cónsul de Taiwan en San Pedro Sula y Carlos Zapata, director de Campus TV.

Luego de su éxito en Estados Unidos, Hong Kong, Canadá y Malasia, entre otros países, “16 veranos”, estará presente también en 16 países hispanohablantes este año incluido Honduras, con el fin de estrechar los intercambios culturales entre Taiwán y los países de habla hispana dijo el cónsul Chan.

La telenovela arrasó en la quincuagésima edición de los Premios Campana de Oro y fue uno de los diez mejores programas de televisión en chino durante 2015, según la revista Yuzhoukan (Asia Weekly), y muestra la transformación de la sociedad taiwanesa durante las dos últimas décadas.

“16 veranos” es sido dirigida por Fu-Hsiang Hsu y cuenta con las actuaciones de los actores Ruby Lin, Weber Yang, Ann Hsu, Melvin Sia y Jason Tsou, que protagonizan la historia de amor y amistad de cinco universitarios en Taipei de 1998 a 2014.

El cónsul Marco Chan explicó a los medios sobre la producción taiwanesa “16 veranos”.
El cónsul Marco Chan explicó a los medios sobre la producción taiwanesa “16 veranos”.

Paul Ryan reconoce la victoria ‘increíble’ de Trump

El presidente de la Cámara de Representantes y republicano de más alto rango, Paul Ryan, reconoció hoy la victoria “increíble” del candidato de su partido, Donald Trump, con el que ha tenido una relación tensa durante la campaña.

Ryan afirmó en un comunicado que la victoria de Trump “marca el rechazo del estatus quo de las políticas progresistas fallidas. Estamos deseando trabajar de la mano de la nueva administración para avanzar planes que mejoren la vida de los estadounidenses”.

Trump llegará a la Presidencia en enero con un mandato de las urnas claro y con el control de ambas cámaras en el Congreso, lo que podría auspiciar una reconciliación con Ryan, congresista por Wisconsin, un estado, que contra todo pronóstico, se inclinó del lado republicano.

“Ha sido una gran noche para nuestro partido, pero ahora nos tenemos que enfocar en unir al país”, apuntó Ryan, en línea con el mensaje de Trump en la celebración de la victoria, más conciliador de lo habitual.

Trump ha dicho en la recta final de la campaña que los días de Ryan como presidente de la cámara baja estaban contados, después de que el republicano de más alto rango institucional se negara a hacer campaña por él tras la polémica de octubre sobre los comentarios lascivos del candidato en un vídeo de 2005.

Ryan mantuvo un ambiguo apoyo a Trump en la recta final de la campaña y nunca ocultó su oposición a algunas ideas o al estilo del discurso del ahora presidente electo.

Los líderes internacionales reaccionan a la llegada de Trump a la Casa Blanca

El mundo despertó impactado este miércoles con la noticia de que Donald Trump será el próximo Presidente de Estados Unidos.

Poco después de que el mandatario electo asumió la victoria ante Hillary Clinton, los distintos líderes del mundo comenzaron a reaccionar. Uno de los primeros fue el presidente ruso, Vladimir Putin, y la primera ministra británica, Theresa May, quienes felicitaron a Trump por su triunfo y apuntaron a mejorar las relaciones con la Casa Blanca.

Así reaccionaron los líderes del mundo:

Vladimir Putin, Presidente de RusiaAFP

“Putin espera que se lleve a cabo un trabajo mutuo para sacar a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos de su situación crítica”.

Comunicado del Kremlin, Moscú.


“Quiero felicitar a Donald J. Trump en su elección como el próximo Presidente de Estados Unidos. Canadá no tiene un amigo, compañero y aliado más cercano que Estados Unidos. Esperamos trabajamos muy de cerca con el Presidente electo Trump, su administración y con el Congreso de Estados Unidos en los años que siguen, incluidos los temas como intercambio, inversión, paz internacional y seguridad”. 

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.


“Reino Unido y Estados Unidos tienen una relación duradera y especial basada en los valores de la libertad, la democracia y la empresa. Somos, y seguiremos siendo, socios fuertes y cercanos en comercio, seguridad y defensa”.

Theresa May, primera ministra británica.


Angela MerkelAFP

“Alemania y Estados Unidos están ligados por valores, la democracia, la libertad, el respeto del derecho, de la dignidad humana, independientemente del color de la piel, de la religión, del sexo, de la orientación sexual o de las convicciones políticas. En base a esos valores propongo una cooperación estrecha al futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump”.

Angela Merkel, canciller alemana.


“Victoria de Trump abre un periodo de incertidumbre. En este contexto, se necesita una Europa unida, capaz de hacer oír su voz y de promover sus políticas allí donde sus intereses y valores estén en juego”.

Francois Hollande, Presidente de Francia. 


“Todo presidente de Estados Unidos debe entender las realidades del mundo de hoy. Lo más importante es que el futuro presidente de Estados Unidos respete los acuerdos, los compromisos adquiridos no a nivel bilateral sino multilateral”.

Mohamad Javad Zarif, ministro iraní de Relaciones Exteriores


“Nada va a ser más simple, muchas cosas van a ser más difíciles”.

Frank-Walter Steinmeier, ministro alemán de Relaciones Exteriores.


Nigel Farage, líder de la UKIP.AFP

“Paso el relevo a @RealDonaldTrump! Muchas felicitaciones. Ha sido una campaña muy valiente”.


Nigel Farage, líder del partido antieuropeo de Reino Unido.

“La victoria de Trump ofrece a Israel la posibilidad de renunciar inmediatamente a la idea de creación de un Estado palestino”.

Naftali Bennet, ministro de Educación israelí.

“Es un verdadero amigo del Estado de Israel”. 

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. 


“Estamos dispuestos a trabajar con el presidente electo en base a una solución de dos Estados con el fin de establecer un Estado palestino en las fronteras de 1967”.

Nabil Abu Rudeina, vocera de la Autoridad Palestina.


Mariano Rajoy, jefe del gobierno consevador español.AFP

“Mi enhorabuena a Donald Trump por su victoria. Seguiremos trabajando para reforzar la relación que nos une a EEUU, socio indispensable”.

Mariano Rajoy, jefe del gobierno conservador español.