Tegucigalpa. Los días de recibir el pan del saber en pupitres improvisados, con sillas quebradas, terminaron para Valeria Pineda y sus 1,258 compañeros de la escuela Aplicación República de Paraguay de la colonia Bella Oriente de Tegucigalpa, Francisco Morazán.
Este año, su centro de enseñanza recibió un lote de 161 sillas unipersonales, con lo que se completó la deficiencia de mobiliario que tenía desde hace varios años.
“Antes nos sentábamos en mesas de repuesto. Las sillas estaban quebradas, entonces lo que hacíamos era usar los pupitres como mesa, pero era bien incómodo”, relató Valeria, al agregar que “este año nos trajeron este mobiliario nuevo y estamos mucho mejor”.
Su compañero, Luis Alejandro Santos, recordó que “era horrible estar así, por eso cuando nos trajeron estas sillas nos alegramos bastante porque es bueno tener sillas nuevas y no estar en sillas tan viejas y quebradas”.
Los pupitres asignados a la escuela Paraguay fueron distribuidos en las secciones de primero a sexto grado.
Los padres de familia repararon un lote de sillas en mal estado y empresas privadas donaron sillas recicladas.
Su directora Carmen Sierra no oculta la felicidad cuando reconoce que ahora cuentan con suficiente equipo e incluso una parte está asignado a un salón donde realizan reuniones.
Más del 90% de pupitres entregados
El mobiliario entregado a la fecha por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, asciende a 362,313 unidades, entre sillas unipersonales y módulos tripersonales.
Otros 137,687 pupitres están siendo elaborados por pequeños y medianos empresarios que ganaron las licitaciones públicas realizadas por la Secretaría de Educación a través de las “Ferias a la Inversa”.
Wilmer Turcios, de la Dirección General de Adquisiciones de la Secretaría de Educación, indicó que el equipo mobiliario restante, que representa el 9.4% del total de 400 mil pupitres a entregar en el marco de cooperación del Fondo Común que financian Alemania, España, Francia y Canadá, serán distribuidos a las escuelas a finales de noviembre y principios de diciembre de este año.
Las más de 360 mil sillas y pupitres entregadas a la fecha representan el 90.6% de la meta fijada por los países donadores.
Esta iniciativa de adquisición y distribución de mobiliario escolar a nivel nacional para el mejoramiento de la calidad educativa cuenta con un monto de 200 millones de lempiras, donados por estos tres países europeos y uno norteamericano.
Adicionalmente, el presidente Hernández anunció durante una de las primeras entregas de pupitres realizada en Comayagua en 2015, que el Gobierno aportaría otros 50 millones de lempiras para poder completar los 500 mil mobiliarios que necesita el sistema educativo.
“Son 400 mil pupitres que nos han estado haciendo falta”, aunque “lo que nos hace falta realmente son 500 mil y como han hecho ustedes una operación tan transparente nosotros les vamos a poner en el próximo año otros 50 millones de lempiras para poder completar todo lo que nos hace falta”, dijo el gobernante en esa oportunidad.
La dotación de sillas y módulos tripersonales ha beneficiado a 8,490 centros de enseñanza nacional, de estos, 1,016 son Centros de Prebásica y 7,474 son Centros de Educación Básica y Media, distribuidos en los 18 departamentos del país, según registros de Educación.
La cifra total de beneficiarios es de 374,213 alumnos de jardines infantiles, centros de educación básica y media a nivel nacional
Más libros y pizarras
El ministro de Educación, Marlon Escoto, señaló que a la dotación de pupitres mediante el Fondo Común se suma la entrega de 5,361,431 libros entre textos escolares de matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales, así como guías para maestros, pruebas formativas, que poco a poco ha cambiado el entorno escolar.
Estos fondos también han sido destinos a la elaboración y distribución de 192,400 libros para pueblos indígenas y afrohondureños.
Además para la compra y distribución de pizarras, para lo cual se ha destinado 71.8 millones de lempiras, en los dos últimos años y la transferencia de recursos a centros educativos desde que el presidente Hernández inició su gestión frente el Ejecutivo.
En total, durante estos dos últimos años, la Administración Hernández ha destinado 597,149,754 lempiras del Fondo Común para mejorar las condiciones educativas de los estudiantes hondureños.
El ministro Escoto explicó que la inversión realizada en los pupitres entregados desde junio de 2015 y octubre de 2016 supera los 195.4 millones de lempiras.
En la escuela Paraguay estas mejoras en las condiciones de aprendizaje tienen felices a estudiantes, maestros y padres de familia.
Eleana Cerritos, una capitalina que llegó al centro escolar para preguntar sobre el rendimiento de su hijo Leandro, quien cursa el cuarto grado, es solo una muestra.
Cerritos recordó que muchas veces los niños se quedaban sin un lugar donde sentarse para recibir clases, pero ahora cada uno tiene su silla.
“Desde el año pasado vi la mejora en el mobiliario de la escuela y me parece que está bien porque nuestros hijos merecen tener un lugar donde hacer sus tareas”, afirmó.
Valeria, Luis Alejandro y Leandro son dos niños hondureños que hoy tienen mejores oportunidades de estudio, con dignidad y en condiciones pedagógicas favorables. Para ambos, el futuro lo construirán en un mobiliario de primer mundo y no sobre bloques, bajo un árbol o en pedazos de sillas como ocurría en el pasado.
Provocador hasta el final de las elecciones de 2016, Donald Trump expresó dudas el martes acerca de la integridad del sistema electoral estadounidense en el mismo momento que depositaba su boleta.
El aspirante republicano a la Casa Blanca se negó a decir si reconocerá su derrota en caso de perder, y en cambio expresó temor de que podría haber fraude, dos declaraciones que apuntan a los cimientos mismos de la democracia: las elecciones libres e imparciales y la transferencia pacífica del poder.
En cuanto a sus posibilidades, se mostró optimista al aludir al “tremendo entusiasmo” de sus seguidores.
Pero se limitó a responder “veremos qué sucede” cuando los periodistas le preguntaron si reconocería su derrota en caso de que la prensa proyectara una victoria de Hillary Clinton. En cuanto al fraude electoral, dijo que es una “preocupación constante”.
La campaña de Trump presentó una demanda en Nevada acusando a las autoridades electorales de permitir que la gente siga enfilándose después del cierre de centros de votación. Ese tipo de demandas son cosa común en elecciones presidenciales, pero no hay evidencias de fraude electoral real en la historia de Estados Unidos.
Luego, cuando el canal de noticias Fox News le preguntó a Trump si aceptaría una derrota, el candidato siguió siendo evasivo.
“Ya veremos cómo se desenvuelven las cosas”, declaró Trump. “Quiero que todo sea transparente”.
El candidato fue acompañado por su esposa Melania, su hija Ivanka, su yerno Jared Kushner y su nieta Arabella a votar en una escuela pública en Manhattan. La gente en las aceras lo abucheó con fuerza frente a la escuela, donde el acceso estaba cerrado por barricadas policiales.
No hay pruebas de fraude generalizado en las elecciones estadounidenses. Estas denuncias se han convertido en parte habitual de las declaraciones de Trump sobre unas “elecciones amañadas”, un argumento central de un candidato ajeno a la política que ha desafiado reiteradamente las normas.
El hecho de no ser un político lo ha perjudicado y a la vez lo ha favorecido durante el último año.
Su falta de experiencia política le permitió presentarse como agente del cambio en momentos que los votantes de las dos tendencias parecen ávidos de un cambio. Fue un mensaje eficaz contra Clinton, una figura pública de gran presencia desde hace tres décadas.
Pero su falta de experiencia también dio lugar a una serie de controversias provocadas por él mismo, como un enfrentamiento de varios días con los padres de un soldado caído en combate o una lluvia nocturna de tuits sobre el “video sexual” de una reina de belleza. Insultó a sus oponentes de ambos partidos en términos personales y rebajó el discurso político a niveles inéditos en la escena nacional.
Y se mostró poco dispuesto a la tarea ardua y gris que caracteriza las campañas triunfantes.
El forastero republicano hizo poco para reunir información sobre sus posibles partidarios. Prácticamente no tuvo activistas en el terreno en estados cruciales. Y se negó a invertir en una campaña publicitaria a la altura de la de Clinton.
Como figura del espectáculo, basó su estrategia casi exclusivamente en actos masivos para presentarse ante los votantes. Llenó arenas deportivas, hangares de aeropuertos y centros de convenciones de Iowa a Michigan y Florida, a veces con escasa anticipación y organización.
Se jactó de que gastaría 100 millones de dólares de su propio dinero en la campaña, pero los informes públicos indican que llegó a 66 millones.
El martes, Trump aludió al “tremendo entusiasmo de todos”.
“Se ve en todo el país, en todo el mundo”, dijo.
Con todo, su camino a la Casa Blanca es más estrecho que el de Clinton, aunque la ventaja de la demócrata se ha estrechado en los últimos días de la campaña.
Trump pasará el resto del día a puertas cerradas en una recepción con familiares y amigos en el rascacielos de Manhattan donde vive y trabaja. Hacia la noche se dirigirá al hotel donde tiene previsto su festejo.
Su último mensaje a los votantes: “Devolver la grandeza a Estados Unidos. Eso es todo. De eso se trata”.
Eric, uno de los hijos del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, violó hoy una ley estatal de Nueva York que prohíbe hacer fotos a las papeletas electorales, al publicar en su cuenta de Twitter una imagen del voto que emitió por su padre.
¡Es un honor increíble votar por mi padre! ¡Hará un trabajo tan bueno por Estados Unidos!”, tuiteó hoy Eric Trump junto a una foto de su papeleta, en la que aparecía marcada la opción de “Donald Trump”.
Nueva York es uno de los 18 estados del país, donde hacer una foto a la papeleta o tomarse un selfie con ella es ilegal, algo de lo que el hijo del candidato republicano pareció darse cuenta poco después, dado que borró el tuit de su cuenta oficial.
Mientras que algunos estados tienen legislaciones más ambiguas sobre el tema, en Nueva York es ilegal mostrar “a cualquier persona” la papeleta preparada para votar, algo catalogado como un “delito menor” bajo una ley estatal aprobada hace 126 años.
Violar esa ley puede conllevar una multa de mil dólares o incluso un año de cárcel, según la Junta Electoral de Nueva York.
Un grupo de ciudadanos del estado lanzaron recientemente una demanda legal para cambiar esa medida, pero un juez federal se negó a ello el jueves pasado, al argumentar que:
El interés del público en elecciones ordenadas es muy superior al de los demandantes en publicar selfis con sus papeletas.”
Fotografiar las papeletas también es ilegal en:
Alabama
Alaska
Colorado
Florida
Georgia
Illinois
Kansas
Massachusetts
Michigan
Misisipi
Nevada
Nueva Jersey
Nuevo México
Carolina del Norte
Carolina del Sur
Dakota del Sur
Wisconsin
En otros estados del país, cuentan con normativas poco claras al respecto de la difusión del material electoral que ha sido marcado ya con un voto.
DULCE MARTES!!…Llego la hora cero mis amores, cuando Mr. Trump con Mrs. Clinton no duerman en la noche más larga de sus vidas…Los ojos del mundo estarán puestos en la tierra del Tío Sam con las elecciones más reñidas del planeta…Estados Unidos estrena personalidad en su presidencia y todos los hispanos rezan para que Doña Hillary sea la primera mandataria del país del norte…Celebraciones por doquier en Times Square, Ocean Drive, Sunset Boulevard y otros lugares icónicos de la Unión Americana, ahí estarán nuestros catrachos adorados: contra viento, lluvia y frio…Arrancamos que para luego es tarde con Chicha & Limón que está en todo!!
*.-Las sedes diplomáticas de EEUU en todo el mundo tienen sus urnas para las votaciones donde los gringuitos bellos y demás “american citizens” votaran por su candidato favorito…En Tegucigalpa y San Pedro Sula nos cuentan que reservaron un reconocido centro de convenciones para ver en vivo, directo y a full color HD, las elecciones presidenciales más polémicas de las últimas décadas…Cadena mundial que mantendrá en vilo al planeta esta noche y los días que vengan porque habrá varios conteos…Reñidísimo.
Adriana Canahuati, Sara Pacheco, Mariela Lagos y Claudia Canahuati celebraron Halloween en el Hotel Intercontinental.
*.-Hoy amaneció tiernita nuestra compañera de labores Mirtza Rivera, quien se verá finamente congratulada por su familia, colegas y por supuesto sus fieles amigos…NiFu NiFa y Chicago Uno la esperan para departir con un menú único como delicioso con unas promociones fabulosas…Por algo son los “must place” por excelencia para las celebraciones de cumpleaños, sesiones corporativas y demás eventos…Luego los postres la esperan en Epicure donde Mayda Ayestas recibe a sus selectos comensales como reyes…Bendiciones para Mirtza!!
*.-Otra distinguida cumpleañera es Georgina Yamileth Barahona, quien este día celebra sus “ticinco” rodeado del cariño de familiares y sus compañeros del Grupo Karim’s donde es altamente apreciada por su profesionalismo y carisma…Congratulaciones para esta escorpiona de altos kilates y que celebre por todo lo alto…donde se viven momentos de antología…Felicidades Mon Cherie.
*.-Siguiendo con los cumpleañeros nos cuentan que el destacado empresario Jesús Canahuati cumple por esta fecha y será su bella esposa Giselle Zablahde Canahuati e hijos quienes organicen ese ágape que reúne a toda esa emprendedora dinastía de los Canahuati para brindar por un año más de Jesús…Muchisimas felicidades para El Forjador 2016 y a seguir brindando por muchos años más de éxitos con el Grupo Elcatex que cada vez más genera más fuentes de empleo en la Costa Norte.
Karlene Holst, Julissa Panting y Alejandra Hernández
*.-El estimado empresario y particular amigo de la casa, León Fizsmann, celebra su onomástico por estas fechas y el convite será muy íntimo, en familia, con sus cercanos amigos…Esas cenas organizadas por Berthita y Liza son todo un suceso donde convergen sus amistades de toda la vida como: Jackie Abadie de Rivera, con su guapo hijo Edgardo y la preciosa Gina Ulloa; mi bella amiga Lily de Sucrovich, Ileana Rodríguez de Soto y todas las amistades de León, que esperamos la pase súper bien en su día de días.
*.-Como olvidar a León y su exitoso paso por el Diamond Club con destacadas personalidades de la sociedad sampedrana…Era el alma de todos y cada uno de los viajes de Blanca Álvarez…Aquella fiesta pirata en un crucero por Cancún fue inolvidable amigo…A ver cuando se une nuevamente en las aventuras maravillosas de Blanca y Belinda que siempre salen de viaje a mediados de año…Europa y Tierra Santa son sus sitios favoritos…Saludos.
*.-Viento en popa…Van los trabajos del túnel sobre el bulevar Juan Pablo II en la capital, que a lo mejor será conocido como el “Tunel de San Miguel”, ya que la estatua de este poderoso arcángel será la que culmine esa millonaria inversión de la Alcaldía de Tegucigalpa, todo perfectamente dirigido por el Ing. Roberto Zablah y su equipo de infraestructura de la comuna capitalina…Dicen que este mes lo finalizan porque a principios de Diciembre instalan al lado de esta magna obra la “Villa Navideña”, esperada por todos los habitantes de la Zona Central…La Capital crece a pasos agigantados.
Jorge y elena faraj en la inauguracion de Diunsa Los Proceres en Tepas
*.-Cuentan las buenas lenguas que en el “inseguro” están habilitando más salas de hospitalización pero las malas lenguas aseguran que los especialistas solo intervienen un paciente por semana…Que el “cerro” de programados en Circuito Quirúrgico de San Peter ya asciende al segundo piso…según empleados de esa dependencia hay pacientes muy delicados en “espera tras espera” porque siempre les mueven la fecha…Que Barbaridad…#OjoYolani.
*.-Suman y siguen las despedidas de soltera en honor a la bella damita Ana Espinoza quien el próximo 18 de noviembre se casa con el apuesto caballero José Muñoz, en una ceremonia única, que congregara a ambas familias lideradas por los estimados Benito Muñoz y Normita Rodríguez y Hernán Espinoza y Cristina Rodezno…El primero de varios ágapes pre nupciales fue en El Mirador del Hotel Copantl al mejor estilo parisino, todas en rosa y muy chic, rememorando la primavera de la Ciudad Luz y sus majestuosas fiestas en el icónico Palacio de Versalles…Felicidades para Ana y José y que sigan esos ágapes en su honor.
*.-Bien dijo Grimorio…Que este Noviembre viene más impredecible que final de Miss Mundo…jijijijij…con tantas cosas que vemos en la web y que salpicaron a varias “bombas” de la palestra…un año más que inolvidable para la chica Herchi y para la “Ring Bell” también…jajajajaja…como le cambia la vida a la gente verdad?…Por eso se dice que en un año suceden tantas cosas mis amores…el onceavo mes avanza de forma inexorable…si así lo empezamos como lo cerraremos nos lo seguimos preguntando…#OMG.
Esmeralda y Leo Flores en una. Feria de carros. Extraordinarios
*.-Desde La “Capirucha” nos escribe nuestro amigo “El Sambo Cipriano” para contarnos las últimas novedades de La Culta donde ya se respiran aires navideños por doquier con ese clima rico de la Zona Central…Según su íntima la socialera de la high, muchas encopetadas andan de viaje por el norte, de Christmas Shopping aprovechando el “Black Friday” para llenar carretillas enteras en las principales tiendas, aunque tengan que dormir en los pasillos de la entrada bien “embojotadas” por el frio…jijijijij…pero llegando aca vienen con ínfulas de “Fifth Avenue”, “Rodeo Drive” y “Bal Harbour”…#SiSiSi.
*.-Agrega El Sambo que…En las zonas más VIP de “Tepas” se miran “casi” corriendo a esas socialités, bien elegantes pero con la cara amargada, por los “chiflonazos” que ya se sienten por esta temporada en aquella ciudad…Según Cipriano ellas se molestan que el “airal” les azote el pelambre en la caratula, con tanto dinero que invierten en ese pelo, para que al salir del salón las dejen como revolcadas por Hulk…jijijiji…Es por eso que muchas de ellas llegan bien temprano al evento para terminarse de producir en los “toilettes”…Tal y como lo estilo en su momento la modelo Maricruz Romero en los lujosos baños del Hilton Princess, cuando venía a un reality impreso de esta ciudad procedente de El Venado, Villanueva…¿Qué será de la vida de esa gacela?.
*.-Cierra “El Sambo” contando que el mundillo de la política sigue más revuelto que poza de pirañas con tantos escándalos judiciales y/o electorales que sacuden la palestra capitalina…mientras los nuevos se descuartizan los tradicionales se jubilan porque van ganando más adeptos para las urnas…Ya dijo don Marvin: “Navidad sin ti” para muchos picarones que se esconden tras la cortina de la honorabilidad…¿Sigue Ponce de asesor presidencial?…Lo cierto es que JOH lo adora idem a Piquito Maldonado…Son su mejor anti estrés diario…jijijijijiji…y cuando mira a Esdras en persona ni digamos!!
Don Kike heroe de la guerra, siendo justamente homenajeado
*.-Cuentan que varios parlamentarios cerraran el año divorciados tanto de sus partidos que los llevaron a ese curul como de sus parejas de muchos años porque con tantos escándalos políticos, esa aura del amor ya se rompió mis vidas…¿Sera que esa energía laboral también afecta la sentimental?…MMM…Esta jodida la cosa entonces para muchos que ambicionan todo solo para ellos…La ambición rompe el saco mis amores…Jamás se olviden de su familia, su pueblo y de las personas que les ayudaron a llegar a donde están…La ingratitud en ese medio es temeraria.
*.-Como temidas son las “profesias” religiosas de un pastor costeño en relación a los partidos tradicionales enfatizando el gobernante…Agua que me quemo…¿Qué tanto le revelaron a ese líder?…como una friki atrevida que en vivo dijo horrores de unas “importadas” que solo vienen “al mandado” por estas tierras, traídas por ya saben quién…Su jefe la cayo inmediatamente…Santísimo…nos resistimos a creerlo pero como dicen que el poder corrompe…Quien sabe…Lo cierto es que varias temen “con horror” a sus poderosos consortes y lo demuestran con su lenguaje corporal…Poco o nada les importa el que dirán con tal de seguir viviendo en “hogar-dulce-hogar”…Esas las que viven de la política porque las sampedranas viven de sus empresas…jijijijijiji…Se distinguen a leguas…#ClaseAparte.
*.-Abrimos las puertas de nuestro único y bien ponderado “Club del Chisme” porque en esta lavandería todos viene a lavar sus trapillos finos…jijijijiji… Burundanga inicia con el resumen de la “night life” sampedrana, que nunca apaga los motores, ni con clima frio o lluvioso, porque es cuando más sexies llegan esas “bebas” a los antros…Unas con unos ojazos de infarto como delineados con corcho quemado…jijijijijii…Y otras con esos labios voluptuosos en tono esfínter…Siempre sacándole provecho a sus mejores atributos…Mientras que los chicos siempre recatados en el vestir pero con el vicio a flor de piel y ese vocabulario de rapiditeros peleando ruta que asustan…Los feos se ven más feos pero los guapos se ven más sexies…#GRR
La bella Elke de Itech, esperando su primer bebe.
*.-Nos cuenta Burundanga que la palabra “Maje” sigue en tendencia entre los chicos y chicas del younger set citadino…quizás importada desde “Tepas” por aquella línea de ropa o fue el legado que la bella Lazzaroni nos dejó cuando vivió en esta ciudad…jajajajajaja…Lo cierto es que esa palabra es la “muletilla” de muchos jóvenes que la usan hasta con sus progenitores…aunque ustedes no lo crean mis vidas…Cuentan allegados a nuestro friki que en muchos colegios ya piensan integrarla a su Reglamento Interno como parte del trato cotidiano de camaradería estudiantil…¿SERA?.
*.-Se mira mucha gente dizque “bien” en los antros portando los famosos ¡Phone 7 súper funcionales y muy elegantes…pero les clavan unas fundas de Bob Esponja o Hello Kitty de morirse sentada viendo la nueva temporada de “House of Cards”…jajajajajaja…Tengan un poquito de coherencia mis vidas…Mínimo un cobertor de Burberry o Chanel como los que usa mucha gente que si tiene clase…#Please.
*.-Burundanga se encontró con su “entimo” el leguleyo de la high y le conto varios casos tan insólitos como desopilantes que llevan en ese elegante bufete sampedrano…arranca con una dizque fina que llego quejándose por malos tratos de su cónyuge…en el interrogatorio le preguntaron si tenía denuncia puesta con pruebas y toda la cosa…ella dijo que solo fueron empujones y nada de moretones…PERO presento un examen físico donde el galeno que se lo hizo enfatizo de fuertes nalgadas que le dejaron hematomas…jajajajajaja…Se quejan de una cosa pero en la intimidad hacen otra peor…Quien las entiende…Luego vuelven a la normalidad con la vergüenza!!
Guapisima la Miss Honduras Mundo
*.-Burundanga mira en esos bares chicos con las cejas más depiladas o tatuadas que la misma novia…jajajajaja…con un arco casi perfecto como el de El Triunfo de Paris…Mientras que ellas con esas cejas a lo Frida Khalo…Se mira cada cosa en la vida nocturna que despabila a cualquiera después de la media noche…bien dice aquel colega: “Si tu novio se depila las cejas, no es tu novio es tu amiga, la más grilla y dejada de todas”…jajajajajaja…¿SERA?…Lo raro es que esos “noviazgos” en muchas ocasiones duran “añales” con la presión familiar y social a flor de piel…Mientras que los más liebres aconsejan a sus aleros no salir con amigas feas porque el trago es traicionero y en la madrugada todas las gatas son pardas…jajajajajaja…¿Qué quieren decir?.
*.-Como varias en esas redes sociales que aparecen como un ramo de rosas y en persona parecen cien de culantro…jijijijijiji…Es como esas que ponen de perfil una foto a lo Harley Quinn y en persona lucen como Burger King…No sé porque se engañan solitas…Cuando las ven en los eventos dejan a varios con los ojos cuadrados que no disimulan cuando las miran…jajajajaja…Eso está como varias ilusas que siempre que arranca un mes como este dicen: “Noviembre sorpréndeme” y TAZZ que salen embarazadas y ni saben de quien es… Y ellos no se quedan atrás porque muchos inconscientes piden novia y terminan con una ETS…Por eso hay que ser bien explícitos con todo lo que pedimos…#XD.
*.-Siguen en las Filipinas…La recién coronada Miss Tierra y todo su cortejo de vecinas latinas…Dicen que aplicaron “justicia estratégica” en ese top de lujo para “congraciarse” con varios países latinos que en los últimos años han dejado la franquicia por muchas razones y de esta forma ganar más prestigio por estas latitudes del planeta…Todas las reinas están bellísimas y les consiguieron jugosos contratos laborales con las firmas patrocinantes del certamen…Rumorean que se quedaran trabajando por allá hasta Febrero.
Guapo y se soltero el joven chef Isacc Calistri
*.-La venezolana Diana Croce sigue su preparación a full vapor con miras a la séptima corona de Miss Mundo…La sama es bella por donde la vean y la están puliendo contra reloj en pasarela y oratoria para que sorprenda en la USA…Tiene un look muy parecido a la ex Miss Mundo Jacqueline Aguilera Marcano…Cuando amanezca veremos con doña Morley quien “entre ruego y ruego del Zar” acepto a la Croce siendo primera finalista del MV…Por cierto desde hace mucho tiempo no coronan una negrita en esa “justa”…Dicen que la dominicana va fuerte este año y nuestra Kerelyne Webster no se queda atrás….Va con todo la “Nefertiti de Moka”….jijijijijijiji…#SuerteBelleza.
*.-Como dice Grimorio: “Hay gente que se desgracia la vida de diferentes maneras: unos siendo necios, ingratos, interesados, mezquinos, avarientos y volqueteros, mientras que otros con tan solo andar engavillados con el diablo”…WAO…¿Qué nos habrá querido decir?…Lo cierto es que mucha gente cambia de la noche a la mañana sin motivo alguno “mal influenciados” con ciertos aparecidos de la nada…La ambición rompe el saco mis amores y tanto los bueyes como la carreta que los jala se van al abismo.
*.-En otro orden de ideas les contamos que doña Nelly de Saybe todas las semanas recibe un surtido completo de las más exclusivas piezas de vestir para sus galas y súper galas…viene la época de graduaciones de los colegios tradicionales, bodas y Navidad…no deje para última hora todo señora bonita y vaya a “Fashion Collection” en Bulevar Morazán de San Pedro Sula por el vestido de sus sueños…Si de zapatos se trata Avenue en City Mall y Galerías del Valle tiene los que andan buscando…Todos están bellísimos y súper cómodos, nada de andarse quitando las zancas para manejar, como hacen muchas que conocemos…jijijijijiji…Lo mejor en calzado está en Avenue.
Raquel y Cristian Herrera
Recomendándole a todos los cumpleañeros que celebren en Arnie’s, Escopazzo y NiFu NiFa es como cerramos la edición de hoy…por cierto hoy nos sentamos con Jorge y Vanessa Marinakys para ponernos al día con las promociones para Navidad que está a la vuelta de la esquina y de paso comemos rico en el almuerzo…por la cena nos espera el bar de ensaladas de Epicure y ese ceviche único con el sello Mayda Ayestas…cuídense mucho mis amores ya saben que los adoramos en P!”#$.
La familia Borrel celebrando el cumpleaños del papi.
Ya hay fecha: 20 de septiembre de 2020. Es el día que, según la NASA, el área metropolitana de Los Ángeles, de 20 millones de habitantes, recibirá el impacto de un asteroide. Según los expertos, no hay tiempo material para evitar la tragedia ni para desviar la trayectoria del cuerpo celeste. El impacto sobre la urbe de una roca de 100 a 250 metros de diámetro a la velocidad con que lo hará será devastador.
Es solo un escenario con que trabaja la NASA, según publica en su sitio web. El meteorito es ficticio, pero con él la NASA y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de EE.UU. se entrenan para hacer frente a una posible catástrofe. Desde la agencia admiten que la probabilidad real de que se produzca es “muy baja”, pero si ocurre tendrá “muy graves consecuencias”.
De acuerdo con el escenario descrito, en otoño del año en curso los astrónomos descubren un asteroide cuya probabilidad de impactar sobre la superficie de nuestro planeta es del 2%. Posteriormente, en mayo de 2017 este porcentaje se eleva hasta el 100% y solo en noviembre de 2017 se determina el lugar del impacto (una franja a lo largo del sur de California o en la propia costa del océano Pacífico). Debido al escaso tiempo que queda antes de que se produzca la tragedia, no puede hacerse nada para impedirla.
PREPARACIÓN PARA EL IMPACTO
Además, los científicos han elaborado varios modelos para estudiar cómo sería el impacto del asteroide en la Tierra y cómo el choque afectaría a las infraestructuras. Además, han realizado estimaciones sobre el desplazamiento de población que acarrearía.
Los implicados en los ensayos han buscado la forma de proporcionar información “precisa, oportuna y útil” a la población y la forma de hacer frente a una oleada de rumores e informaciones falsas en torno del teórico impacto.
“El alto grado de incertidumbre inicial junto con un tiempo relativamente largo de advertencia hacen este escenario único y especialmente difícil para los administradores de emergencias”, remarcó Leviticus A. Lewis, director del Servicio de Coordinación de Respuesta Nacional del FEMA. “Es muy diferente a la preparación para un evento con una línea de tiempo mucho más corta, como el caso de un huracán”, precisó. (Fuente: RT en español)
El candidato demócrata a la Vicepresidencia, Tim Kaine, emitió hoy su voto en Virginia inspirado por su propia experiencia como misionero en Honduras en 1980, cuando ese país salía de una dictadura militar, lo que le hizo valorar la oportunidad que tenían los estadounidenses de votar por sus líderes.
El compañero de fórmula de Hillary Clinton llegó a su lugar de votación en Richmond (Virginia) antes de las 6 de la mañana junto a su esposa, Anne Holton, y relató a los periodistas la historia de su llegada a Honduras como misionero en 1980, en plena transición a la democracia en ese país.
“He hablado mucho en esta campaña sobre el año en que estuve en Honduras, cuando daba por hecho que se podía votar. Yo era un votante más o menos constante, pero no siempre votaba. Tenía 22 años”, recordó Kaine, según informa el diario The Washington Post.
“Y vivir en un país donde la gente no podía votar, y rezaban por el día en que pudieran hacerlo, realmente me hizo no darlo por hecho” y valorar la oportunidad de votar, agregó.
El actual senador extrajo de su experiencia en Honduras un interés por Latinoamérica que ha trasladado a la campaña, en la que ha dado dos discursos íntegramente en español, uno en una iglesia de Florida y otro en un mitin en Phoenix (Arizona).
Kaine votó antes que su compañera de fórmula, que lo hizo poco después en Chappaqua (Nueva York), y quería ser el primero en hacerlo en su colegio electoral, pero se le adelantó una mujer de 99 años.
“¡Parece que tengo que acostumbrarme a ser el número dos!”, escribió Kaine en su cuenta oficial de Twitter junto a una foto en la que aparece junto a la mujer, identificada como Minerva Turpin.
El candidato republicano a la Vicepresidencia, Mike Pence, también votó en su propio estado, Indiana, después de un paseo matutino en bicicleta junto a su esposa, Karen, según explicó en su cuenta oficial de Twitter.
Ambos aspiran a reemplazar al actual vicepresidente, Joseph Biden, que votó esta mañana en una escuela de Wilmington (Delaware) junto a su esposa, Jill.
“La mala noticia es que no voy a esfumarme” al dejar el cargo, bromeó Biden, que durante años se planteó presentarse a las primarias demócratas y finalmente anunció que no lo haría debido al luto que sentía por la muerte de su hijo Beau debido a un tumor cerebral en junio de 2015, pero ha prometido mantenerse activo en la política por otras vías.
Mientras, el presidente Barack Obama, que ya votó por adelantado en Chicago (Illinois) hace un mes, se dedicó a su propia tradición de las jornadas electorales: un partido de baloncesto con amigos.
En un hecho inusual en la corte británica, Enrique de Inglaterra ha emitido un comunicado oficial, a través de la cuenta de Kensington Palace y firmado por su secretario, en el que denuncia una campaña de acoso a Meghan Markle, la actriz con la que se relaciona al nieto de Isabel II.
En la nota dice “sentirse decepcionado por no haber sabido proteger” a su amiga especial. El príncipe admite que mantiene una relación con ella que el texto califica como “girlfriend”. Algo poco común ya que es habitual en las casas reales que solo se admita el noviazgo una vez que hay compromiso oficial.
“El príncipe Enrique está preocupado por la seguridad de la señora Markle y está profundamente decepcionado de que no haya podido protegerla”, dice el comunicado. Y añade: “Su girlfriend ha sido objeto de una ola de acoso y también ha habido trolls que han hecho comentarios racistas y sexistas sobre ella. No es correcto que tras unos meses de relación entre él y la Sra. Markle, esta sea sometida a una tormenta.
Sabe que los comentaristas dirán que es el precio que tiene que pagar y que todo esto es parte del juego. Él está muy en desacuerdo. Esto no es un juego, es su vida y la de ella. Ha pedido que se publique esta declaración con la esperanza de que los que han estado conduciendo esta historia puedan detenerse y reflexionar antes de que se produzcan nuevos daños. Sabe que es inusual emitir una declaración como esta, pero espera que la gente comprenda por qué ha sentido la necesidad de hablar públicamente “.
Kensington Palace has issued a statement this morning about the harassment currently being experienced by Meghan Markle and her family. pic.twitter.com/EuFZ4fmUIj
El comunicado también hace una referencia a los intentos de sobornar al exnovio de la actriz para que hiciera declaraciones y a los reiterados intentos de los fotógrafos para entrar en su domicilio.
Meghan Markle y Enrique de Inglaterra.
La prensa británica y la norteamericana lleva varios días informando de las idas y venidas de la que aseguran es nueva pareja del momento. Se sabe que se conocieron en mayo. Él estaba promocionando los Juegos Invictus 2017 en Toronto, donde se rueda Suits- la serie de abogados que ellos protagonizan-, y, desde entonces, entablaron una relación.
Cuentan que el príncipe Enrique quiere proteger esta relación del foco mediático probablemente porque es conocedor de los problemas que va a tener para que esta siga en el futuro.
Meghan Markle tiene 35 años, dos más que Enrique, es hija de madre afroamericana y padre de ascendencia holandesa. La intérprete compaginó su gran pasión por la actuación con sus estudios en la universidad Northwestern, donde obtuvo una doble titulación en Teatro y Relaciones Internacionales que le permitió trabajar en la Embajada estadounidense en Buenos Aires (Argentina).
Está divorciada. Se casó con Trevor Engelson en 2011 y se separó dos años después. Además de protagonizar Suits ha participado en series como Castle, The League, Fringe y 90210. En la pantalla grande ha trabajado en Recuérdame (2010), con Robert Pattinson, y en Cómo acabar con tu jefe (2011), con Jennifer Aniston.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha procesado este lunes al jugador del FC Barcelona Neymar y al actual presidente del club, Josep Maria Bartomeu, en la causa por delitos de estafa y corrupción entre particulares derivada del fichaje del delantero por el club catalán.
El magistrado adopta esta medida después de que la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia le obligara el pasado 24 de septiembre a reabrir el caso, que había archivado en el mes de julio. El movimiento judicial concreto es la transformación de la causa en procedimiento abreviado, un trámite equivalente al procesamiento, previo a que se dicte el auto de apertura de juicio oral.
La causa deriva de una querella presentada por el fondo de inversión DIS en el mes de junio de 2015. Esta entidad, poseedora del 40% de los derechos federativos del jugador brasileño cuando este jugaba en el Santos de Sao Paulo denunció haber sufrido un perjuicio económico por el contrato de 40 millones de euros que firmó el Barça con él en 2011 para amarrar su fichaje antes de que pasara a ser agente libre.
El magistrado concluye la investigación y aboca a juicio, además de al jugador, al presidente actual del Barça, Josep Maria Bartomeu y a su antecesor, Sandro Rosell.
La decisión de devolver a la causa a Bartomeu sorprende, ya que la fiscalía de la Audiencia Nacional había pedido que se archivara la causa contra él. La acción judicial se extiende, asimismo, contra el FC Barcelona como persona jurídica y contra los padres del jugador.
El juez De la Mata se basa en el escrito de septiembre de la Sección Cuarta y explica que el contrato firmado 2011 por el que Neymar, siendo jugador del Santos, recibiría 40 millones de euros para fichar en el futuro por el Barcelona “habría alterado el libre mercado de fichaje de futbolistas”. Este acuerdo, según el juez, “impidió que el jugador entrase en el mercado conforme a las reglas de la libre competencia, de modo que se obtuviera una mayor cantidad económica por el traspaso”. Esta es la base del primero de los delitos investigados, la corrupción entre particulares.
“Si el objetivo y finalidad de este contrato fue directamente alterar el mercado de fichajes de futbolistas, según estima la Sala (…) entonces es razonable pensar que los dos directivos que intervinieron en su firma”, en alusión a Rosell y Bartomeu, entonces presidente y vicepresidente, respectivamente, “fueron responsables de esta decisión, de la firma del contrato y conscientes de esta finalidad ilícita”.
A juicio del magistrado, la actuación de ambos directivos se realizó sin informar a la Junta Directiva, ni al Santos, ni a DIS como propietaria del 40% de los derechos federativos de Neymar y, todo ello, mientras el jugador tenía contrato en vigor con el club brasileño. “Ambos directivos conocieron obviamente cada una de estas circunstancias plenamente cuando decidieron firmar este contrato. Circunstancias que, al entender de la Sala, son los indicios principales del delito de corrupción entre particulares” y “sitúan a ambos directivos como responsables de los hechos”.
Respecto a la solicitud del fiscal para el archivo respecto de Bartomeu, De la Mata insiste en que tuvo “perfecto conocimiento y participó en todos los elementos que la Sala considera que sustentan la existencia de delito: participó de la decisión de firmar este contrato ilícito conociendo que se infringían los Reglamentos FIFA y contribuyendo a mantener al santos y a DIS en la ignorancia absoluta de estas operaciones contractuales”.
En relación con el propio FC Barcelona y la sociedad N&N, el titular del Juzgado Central de Instrucción 5 considera que estas personas jurídicas también son responsables ya que la actuación delictiva fue realizada por representantes legales de ambas entidades. El juez tiene en cuenta que el club catalán y la sociedad N&N no han adoptado “mecanismos o modelos de organización y control para prevenir delito de esta naturaleza”.
Estafa impropia
En el caso al delito de estafa impropia por los tres contratos suscritos en 2013 cuando el FC Barcelona anticipa la contratación de Neymar Jr -sin esperar que quedara libre de compromisos con su entonces club, el Santos, a partir de julio de 2014-, el juez recuerda que fueron considerados por la Sala como “una simulación consciente y urdida para la comisión de la estafa”.
Asumiendo esta premisa establecida por la Sala, el juez considera que “es claro que los Directivos que tomaron estas decisiones -en alusión a Bartomeu y Rosell- que las articularon en este paquete de contratos simulados sin más fin que ocultar el importe real del contrato, que no dieron cuenta la Junta Directiva, que no reportaron a la Asamblea de Socios y que firmaron los contratos comprometiendo a la entidad barcelonista a realizar todos estos pagos, pueden ser responsables de tales conductas, debiendo dirigirse el procedimiento contra ellos”.
De igual manera se dirige el procedimiento por estafa impropia contra el FC Barcelona y El Santos como personas jurídicas por cuanto los hechos fueron cometidos por los representantes legales de ambas entidades.
“ESTUPEFACCIÓN Y DISCONFORMIDAD” EN EL BARÇA
“Estupefactos” es el calificativo que utilizó el portavoz del Barça, Josep Vives, para definir el sentir de la directiva del Barcelona después de la decisión tomada por el juez José de la Mata. “La junta expresa su sorpresa y total disconformidad con la resolución y sus argumentos, sobre todo porque el mismo magistrado decidió sobreseer el caso de todos los investigados en julio pasado y que, en el caso del presidente Bartomeu, el mismo Ministerio Fiscal ni tan solo proponía su acusación”, subraya el comunicado emitido por el club después de la reunión celebrada ayer por el consejo.
“En el caso que se incluya la apertura de juicio oral”, se añade en la nota, “el Barcelona mantendrá las tesis que siempre ha defendido a lo largo del proceso para demostrar la inocencia de todos los investigados”.
“Aquí no hay ninguna estafa. Ni tampoco corrupción. No hay mala fe ni infracción penal”, expuso Vives en su comparecencia ante la prensa.
Vives también afirmó que si el club azulgrana no había estado representado ayer en la gala del diario Marca es por considerar “inadmisible” que Javier Tebas recibiera el premio fair play después del litigio que mantiene el Barcelona con el presidente de la Liga de Fútbol Profesional por acusar a los jugadores azulgrana de “fingir” en el partido jugado en Mestalla.
El Barcelona también informó de que recurrirá la tarjeta amarilla que recibió Messi el domingo en Sevilla, por considerarla “totalmente injusta”.
Los estadounidenses eligen este martes a los 538 compromisarios del Colegio Electoral, órgano encargado de votar al presidente, y dado lo reñido de la campaña entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, surge la duda de qué pasaría si ambos empataran a 269 compromisarios.
Aunque un escenario así no ha sucedido nunca, no es para nada improbable.
Dejando a un lado los estados teóricamente afianzados por los dos candidatos, si Clinton ganara en Pensilvania y Colorado y Trump lo hiciera en el resto de los decisivos (Florida, Ohio, Nuevo Hampshire, Nevada, Carolina del Norte y Iowa), el resultado sería de empate a 269.
En el caso de que Pensilvania y Colorado pasaran al controvertido empresario y la ex primera dama se alzara con Florida, el desenlace sería el mismo, 269, por lo que ninguno alcanzaría la mágica cifra de 270 que marca la mayoría.
La Duodécima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, aprobada en 1804, establece que, de no alcanzar una mayoría absoluta de compromisarios ninguno de los candidatos, la elección del presidente quedaría en manos de la Cámara de Representantes, y la del vicepresidente en la del Senado.
Los republicanos gozan actualmente de una holgada mayoría en la Cámara de Representantes (247 a 188), por lo que la elección de Trump, incluso con alguna disidencia interna, parece un hecho.
En el Senado, el partido de Abraham Lincoln también disfruta de una mayoría sobre los demócratas, de 54 a 46 en este caso, un margen suficiente para asegurar la Vicepresidencia al gobernador de Indiana y compañero de fórmula de Trump, Mike Pence.
¿Y si irrumpe un tercer candidato y ninguno alcanza la mayoría de compromisarios? La respuesta vuelve a ser la Duodécima Enmienda.
Los 538 compromisarios del Colegio Electoral se reparten por estados conforme a su población y el candidato más votado en cada uno de los estados logra todos sus compromisarios con la excepción de Maine y Nebraska, que tienen distritos, por lo que la irrupción de otros candidatos no es habitual.
Pese a eso, si un tercero en discordia impidiera que Clinton y Trump llegaran a la mayoría absoluta, el mecanismo que se activaría sería el mismo que en caso de empate: la Cámara de Representantes y el Senado tendrían el poder, y no tendrían porqué elegir al más votado de los tres.
Aunque el libertario Gary Johnson es el tercero en las encuestas (sin posibilidades aparentes en ningún estado), es el ex agente de la CIA Evan McMullin quien despunta en la mormona Utah como alternativa conservadora a Trump. McMullin goza de un 25 % de intención de voto según la media de sondeos de RealClearPolitics, aún lejos de Trump.
La Cámara de Representantes optó en esa ocasión por entregar la Casa Blanca a John Quincy Adams, quien había quedado segundo y en 1828 perdió la reelección precisamente contra Jackson.
Pero 1824 queda muy lejos y a lo largo de su historia Estados Unidos ha consolidado un sistema bipartidista. El último candidato ajeno a los dos partidos hegemónicos que logró compromisarios fue George Wallace en 1968 al ganar en las sureñas Georgia, Arkansas, Luisiana, Misisipi y su Alabama natal.
Pese a la irrupción de Wallace, con 46 compromisarios, el republicano Richard Nixon se alzó con 301 y la mayoría absoluta, por lo que no hizo falta que el Congreso interviniera como en 1824.
¿Y los tránsfugas? Estados Unidos tiene una extensa lista de compromisarios tránsfugas a lo largo de su historia, pero ninguno de ellos costó la Casa Blanca al ganador de las elecciones.
Sin embargo, en un escenario de igualdad como el que predicen las encuestas para las elecciones del martes, el surgimiento de tránsfugas sí podría ser decisivo.
En una hipotética y posible victoria de Clinton por 270 -la cifra que marca la mayoría, a 268 Trump- un tránsfuga demócrata forzaría la activación de la Duodécima Enmienda, lo que dejaría la elección del presidente en manos del Congreso de mayoría republicana.
Quedarse en 270 sería algo peligroso para Clinton, ya que un compromisario demócrata del estado de Washington -que con toda seguridad caerá del lado de la ex primera dama- ya ha advertido que no tienen ninguna intención de votarla en el Colegio Electoral aunque de él dependa la Casa Blanca.
Se trata de Robert Satiacum, un indígena de la tribu Puyallup que durante las primarias demócratas apoyó al senador Bernie Sanders.
En plena efervescencia política en Estados Unidos por ser el día clave para decidir en las urnas quién gobernará el país más poderoso del orbe durante el próximo mandato presidencial, la candidata demócrata Hillary Clinton no se queda quieta, bueno sí lo hizo pero sólo para el reto #MannequinChallenge, al lado del rockero Jon Bon Jovi, en un simpático vídeo que exhorta a los estadounidenses a no quedarses quietos y salir a votar hoy.
“No te quedes quieto. Vota hoy”, escribió Clinton al compartir esta mañana en el vídeo de su cuenta en Twitter.
En pleno vuelo, la aspirante a la Casa Blanca junto con su comitiva y periodistas acreditados, así como su invitado especial Bon Jovi, realizaron el desafío del maniquí, que consiste en mantenerse sin mover un músculo y con pose de preferencia dramática, en situaciones en que normalmente hay movimiento.
En el video, grabado a más de 30 mil pies de altura, también aparecen su esposo el ex presidente Bill Clinton y su jefe de campaña John Podesta.
El #Mannequin Challenge es una moda, al estilo del Harlem Shake, surgida en los vestuarios de equipos deportivos y que consiste en posar inmóvil como un maniquí junto a tus compañeros. Equipos como los Pittsburgh Steelers y New York Giants, en la NFL; así como Milwaukee Bucks, en la NBA y el club germano Borussia Dortmund, de la Bundesliga, han hecho sus versiones de este reto.