miércoles, agosto 13, 2025
Home Blog Page 1363

María Celeste Arrarás deja el noticiero Telemundo

La periodista puertorriqueña María Celeste Arrarás dejará a partir de noviembre próximo el Noticiero Telemundo para dedicarle más tiempo a sus hijos y tomar por completo las riendas de su programa diario de variedades “Al Rojo Vivo“, de la misma cadena hispana.

Arrarás dijo en una entrevista que en agosto pasado cuando Julián, su hijo mayor, entró a la universidad, sintió un “choque existencial”, y ahora quiere aprovechar al máximo a sus otros dos hijos, Adrián y Lara, antes de que ingresen a la vida universitaria, en menos de tres años.

“Me los quiero gozar”, aseguró Arrarás, quien precisó que fue suya la decisión de dejar el Noticiero Telemundo, en el que comenzó a trabajar hace cuatro años, justamente para las elecciones de noviembre de 2012.

Arrarás señaló que de nuevo estará por completo a cargo del programa “Al rojo vivo” como presentadora y directora editorial, y además en un nuevo estudio, que inauguró hoy.

Se trata del “primer estudio en la industria del entretenimiento en español que incorpora tecnología de realidad virtual, realidad aumentada, cámaras robóticas y un sistema de iluminación de vanguardia con tecnología LED”, explicó la cadena. “Tiene unas pantallas gigantescas que costaron una fortuna, que hacen que lo que se presenta en vídeo se vea en alta definición”, expresó emocionada Arrarás.

DEA investiga al hijo de Maduro por tráfico de drogas

El periodista venezolano, Napoleón Bravo confirmó que la DEA abrió una investigación contra “Nicolasito” Nicolás Ernesto Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro.

DEA investiga al hijo de Maduro por tráfico de drogas

Según el reconocido periodista, esta investigación se debe a que el progenitor del presidente venezolano conspiró contra los Estados Unidos al “introducir Cocaina”, al igual que sus primos, quierenes están en pleno juicio wen Nueva York.

En horas de la tarde se corrió la información de que un GNB del primer anillo de seguridad de Maduro estaba declarando en Nueva York en conexión con el caso de los narcosobrinos. La información suministrada fue suficiente para poner a la DEA tras el rastro del hijo de Maduro.

Miss abandona importante concurso de belleza porque le dijeron que comiera menos

Arna Yr Jonsdottir, la representante de Islandia, decidió abandonar el concurso de belleza Miss Grand International 2016, que se realizó en Las Vegas, luego de que uno de los organizadores del evento le recomendara comer menos, ya que, a su juicio, tenía mucha grasa extra, según reseñó RT

Miss abandona importante concurso de belleza porque le dijeron que comiera menos

La concursante se sintió ofendida al respecto, por lo que decidió simplemente abandonar el reinado y publicar un contundente mensaje en su cuenta de Instagram, donde señaló “soy una mujer fuerte, pero a veces esto no es suficiente. Su equipo me dijo que tenía que perder peso para la fase final porque tengo mucha grasa y mis hombros son muy grandes. Me dijeron que comiera menos para que le gustara más a usted”.

Miss abandona importante concurso de belleza porque le dijeron que comiera menos

Asimismo, dio a conocer que fue integrante del equipo de atletismo islandés, razón por la cual, sus hombros son más anchos que los de otras chicas, y agregó que no es una vergüenza para ella, sino por el contrario, es algo de lo que siente muy orgullosa.

Presidente Hernández llega a Cartagena de Indias para asistir a la Cumbre Iberoamericana

Cartagena de Indias, Colombia.- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, llegó este jueves a Colombia para participar en la XXV Cumbre Iberoamericana, que tendrá como temas principales el tema de juventud, emprendimiento y educación.

El gobernante de Honduras y su esposa, la primera dama, Ana García de Hernández, fueron recibidos con honores militares en el aeropuerto internacional Rafael Núñez, donde lo esperaban la vicecanciller colombiana, Patti Londoño, y el embajador hondureño, Francisco Zepeda.

Presidente Hernández llega a Cartagena de Indias para asistir a la Cumbre Iberoamericana

“Un saludo de parte de Honduras; estamos contentos, muy entusiastas con esta Cumbre. Estoy convencido que en los próximos días estaremos llegando a acuerdos importantes y fundamentales para el bienestar de nuestros pueblos”, expresó Hernández al llegar a Cartagena de Indias.

La agenda del mandatario hondureño comienza este viernes en el XI Encuentro Empresarial Iberoamericano, donde dará a conocer los logros de Honduras en materia macroeconómica, las ventajas de inversión y los programas impulsados por su Gobierno para apoyar a la juventud hondureña.

Además, Hernández asistirá al Acto de Refundación del Organismo Internacional de la Juventud (OIJ) para Iberoamérica, evento que se llevará a cabo en el Centro de Formación para la Cooperación Española y en el que participará el Rey de España, Felipe VI.

De la misma manera sostendrá encuentros bilaterales con Guatemala y Perú; posteriormente, el mandatario se trasladará a la clausura del XI Encuentro Empresarial y a la cena de Jefes de Estado o Gobierno que se llevará a cabo en el Teatro Heredia.

El sábado la agenda contempla un encuentro con el Rey de España y los mandatarios de Centroamérica para abordar temas de migración, seguridad y proyectos de cooperación internacional.

Inmediatamente se trasladará al Centro de Convenciones, donde se llevará a cabo la XXV Cumbre Iberoamericana y donde también se reunirá con los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Guatemala, Jimmy Morales, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén.

El doble de Bruce Willis está en Honduras y Noel Gugliemi de Rápido y Furioso viene hoy

Pablo Perillo es actor y a sus 48 años disfruta de trabajar en la productora del reconocido artista de Hollywood

San Pedro Sula.- La capital industrial de Honduras se prepara para vivir un espectacular show en los dos días del Fast Motor Show que se realiza este fin de semana en el Gimnasio Olímpico que contará con la presencia de Noel Gugliemi, conocido actor en la película de Rápido y Furioso, y Johnny Jiménez, especialista en juguetes en el programa “El Precio de la Historia” de History Channel, Dj Momo desde México y Pablo Darío Perillo, actor  y doble oficial de Bruce Willis.

El doble oficial de Bruce Willis quién ha estado de visita en los diferentes medios de comunicación con el fin de promocionar el evento, expresó que se siente muy feliz por estar en Honduras y conocer más de los hondureños.

Dj Fast de La Top junto al actor de doblaje Pablo Perillo.
Dj Fast de La Top junto al actor de doblaje Pablo Perillo.

Perillo, que había actuado en obras de teatro, ganó en 2002 un concurso de TNT que buscaba dobles de estrellas de Hollywood y desde entonces ha protagonizado comerciales de televisión y asistido a citas del universo del cómic en países como Estados Unidos, Argentina, Colombia y Perú.

En su entrevista con El Diario HN, Perillo reveló que su carrera inició oficialmente después de participar de un concurso que realizó una prestigiosa cadena de televisión.

“A los 20 años me empezaron a decir que me parecía a Bruce Willis. Yo no tenía ni idea de quién era, porque recién estaba por salir la primera parte de ‘Duro de matar’”, contó Pablo Perillo, de 48 años, quien incluso ha participado en los SAG Awards de Los Ángeles, los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos.

“La gente no me cree cuando les digo que no soy Bruce Willis”, dijo.

pablo-perillo-actor-doblaje-bruce-willis-honduras-3

Experiencias

“Me han pasado muchas cosas raras –cuenta–, pero en Panamá tuve que convencer a un grupo de gente de que yo no era Bruce Willis, y no me creían. Querían su autógrafo y foto sí o sí. ¡Hasta les hablé en tono porteño y ni así dejaban de insistir con que yo era Bruce Willis en serio. ¡Por momentos me sentí un Beatle cuando me corrían por un shpopping! ¡Muy divertido!”, dice al recordar una de las tantas anécdotas en los años que lleva conviviendo con el personaje.

“Es primera vez que vengo a Honduras y tengo una buena impresión, su gente, su gastronomía y las bellezas de mujeres, Honduras tiene mujeres lindas”, relató el actor.

Muchas veces le preguntan qué se siente parecerse a Bruce Willis, y dice que eso le ha cambiado le vida en ciertos aspectos, pero sigue siendo Pablo Perillo, y siempre seguirá siendo Pablo Perillo.

DEBE SABER

El Fast Motor Show se realiza este sábado y domingo en el Gimnasio Municipal, la entrada tiene un costo de 100 lempiras.

By: Eddy Sarmiento

Las chicas del Diario La Prensa aprovecharon la oportunidad para tomarse una foto con el actor.
Las chicas del Diario La Prensa aprovecharon la oportunidad para tomarse una foto con el actor.
El actor se ha mostrado flexible dando entrevista a los medios de comunicación.
El actor se ha mostrado flexible dando entrevista a los medios de comunicación.

Celebran los 70 años de Kamal Diek

San Pedro Sula.- Una fabulosa fiesta de cumpleaños le ofrecieron a don Kamal Diek quien celebró su cumpleaños número 70 rodeado de las finas atenciones de su esposa sus hijos, familiares e íntimas amistades que esa noche lo colmaron de felicitaciones y bendiciones.

La celebración se realizó en el salón Palestina del Centro Social Hondureño Árabe que lució una hermosa decoración en color dorado y negro con sendos candelabros de cristales como centros de mesa, todo creado por la singular Irela Pérez.

Kamal Elias, David, Kamal, Eliada, Daniela y Karina Diek.
Kamal Elias, David, Kamal, Eliada, Daniela y Karina Diek.

Elida de Diek, esposa del cumpleañero se encargó junto a sus hijos Kamal Elías, David, Daniela y Karina Diek de todos los detalles de la fiesta donde abundaron los buenos deseos para don Kamal que agradeció a todos los presentes por su amistad y su afecto.

By: Mirtza Rivera
FOTOS: Eddy Sarmiento

Parte de su decoración al ingreso al salón fue imágenes fotográficas de diferentes momentos  especiales de la vida de don Kamal Diek.
Parte de su decoración al ingreso al salón fue imágenes fotográficas de diferentes momentos especiales de la vida de don Kamal Diek.
El pastel fue obra de Hannan Canahuati.
El pastel fue obra de Hannan Canahuati.
Farid y Nancy Handal.
Farid y Nancy Handal.
Rosmery y George Andonie y Raymond Maalouff.
Rosmery y George Andonie y Raymond Maalouff.
Andrea Rocha, Jorge Cruz, Rosa y Kevin Asegurado.
Andrea Rocha, Jorge Cruz, Rosa y Kevin Asegurado.
Carlos Banegas, Carlos Enamorado, Carlos y Andrea Asegurado.
Carlos Banegas, Carlos Enamorado, Carlos y Andrea Asegurado.
Cinthia Nassar y María Eugenia Molinari.
Cinthia Nassar y María Eugenia Molinari.
Emin Abufele, Gregory Werner y Ricardo Gabrie.
Emin Abufele, Gregory Werner y Ricardo Gabrie.
Fredy Gabrie, Afif Diek, Roberto Calderón, Roberto Calderon Jr., Ramses Gabrie y Noel Morales.
Fredy Gabrie, Afif Diek, Roberto Calderón, Roberto Calderon Jr., Ramses Gabrie y Noel Morales.
Grisell Diek y Melanie Asegurado.
Grisell Diek y Melanie Asegurado.
Hector Rodríguez, Sandra Matta y Raúl Dubón.
Hector Rodríguez, Sandra Matta y Raúl Dubón.
José y Carol Zummar.
José y Carol Zummar.
Karim y Hellen Qubain.
Karim y Hellen Qubain.
Lorett Kawas y Odeth Daccarett.
Lorett Kawas y Odeth Daccarett.
Luis y Rosa Cruz.
Luis y Rosa Cruz.
Margoth Gabrie y Oscar Handal.
Margoth Gabrie y Oscar Handal.
María Eugenia y Yamil Gabrie.
María Eugenia y Yamil Gabrie.
Maribel y José Hernández.
Maribel y José Hernández.
Rainiero López, Armando López y Roberto Nassar.
Rainiero López, Armando López y Roberto Nassar.
Shauki Kawas, Johnny y Denia Kawas y Rafael Rodríguez
Shauki Kawas, Johnny y Denia Kawas y Rafael Rodríguez.
Zobeida de Saybe, Yessil de Sheran y Martha Sofía de Calderón.
Zobeida de Saybe, Yessil de Sheran y Martha Sofía de Calderón.
Liliana Gabriel, Ernesto Diek y Raul Gamero.
Liliana Gabriel, Ernesto Diek y Raul Gamero.
Rene de Canahuati, Mery Yibrin y Angela Nassar.
Rene de Canahuati, Mery Yibrin y Angela Nassar.

Nike lanzará en noviembre las primeras zapatillas que se atan solas

Cada vez hay más elementos que antaño considerábamos del futuro, pero ninguno puede eclipsar al más ansiado: las zapatillas que se atan solas.

Nike finalmente ha anunciado que lanzarán las , cumpliendo con la prediccón que en su día hizo la película «Regreso al futuro II».

«Cuando metes el talón se activará un sensor y el sistema de lazada se apretará automáticamente», explica Tiffany Beers, una de las innovadoras de Nike, a ‘IFL Science’. «Además, hay dos botones en un lado para poder apretar y aflojar. Puede ajustarse hasta que quede perfecto».

Aunque la idea ha estado barajándose desde que en 1989 la película «Regreso al futuro II» la introdujese en pantalla, el diseño de este modelo no ha despegado hasta 2013. 

‘WIRED’ informa de que los cordones del zapato se ajustan a través de un sistema de poleas electrónicos. Según los informes, la batería puede durar dos semanas por cada carga.

Nike bromeó sobre el lanzamiento de las zapatillas en octubre, asegurando que sería una colaboración con Michael J. Fox, Marty McFly en el filme de Robert Zemeckis. Sin embargo, este modelo no parece que destine los fondos a una asociación de investigación del Parkinson, la enfermedad que sufre el actor

Todavía no se sabe nada acerca del precio, pero sí que estará disponible para los usuarios de la aplicación Nike+. La compañía deportiva espera tener las zapatillas en las estanterías virtuales la Navidad de 2016.

Al menos 2,996 jóvenes universitarios ya gozan de una Beca 20/20

Choluteca, Choluteca.- En menos de un mes, 2,996 jóvenes universitarios ya gozan de una Beca 20/20, dijo miércoles el presidente Juan Orlando Hernández, en el marco de la entrega de 187 ayudas para estudiantes de dicho nivel de Choluteca.

A finales de octubre, se alcanzará un total de 8,000 becas para universitarios en los departamentos de Francisco Morazán, Santa Bárbara, Lempira, Yoro y Colón.

En el primer trimestre de 2017, se entregarán otras 10,000 Becas 20/20 a más estudiantes universitarios de todos los departamentos,  para sumar 18,000, de 33,000 contempladas en el programa, que también incluye ayuda para jóvenes de educación media.

El programa de Becas 20/20 tiene como fin generar nuevas oportunidades para los jóvenes en el nivel medio y en las universidades públicas y privadas.

“Jóvenes, hagan todo, pongan su mayor esfuerzo. El trabajo lo vence todo. Ustedes deben de aprovechar las Becas 20/20″, afirmó el mandatario.

“Yo sé lo que es estudiar becado y las dificultades que ustedes afrontan. Aprovechen, pues pocos son los que tienen esa oportunidad”, recalcó Hernández.

Al menos 2996 jóvenes universitarios ya gozan de una Beca 20/20

El gobernante exhortó a los jóvenes a que “pongan atención al programa Honduras 20/20; es diseñado para ustedes una vez salgan de la universidad. Vamos a proporcionar 600,000 empleos en los próximos cinco años”.

Añadió que, como producto de alianzas con universidades,  se graduarán  a finales de noviembre 2,000 jóvenes técnicos en computación e inglés para trabajar en call center y office center.

Agregó que en Choluteca  hoy se entregaron  187 becas y 300 más en la próxima semana.

Para el  31 de diciembre, serán invertidos 150 millones de lempiras para beneficiar a 25 mil estudiantes de colegios y 8 mil de universidades.

Los compromisos

El titular del Ejecutivo señaló que es importante que los estudiantes cumplan con 20 horas de labor social al mes, ya sea en brigadas médicas o en labores de reforestación en sus comunidades, como un compromiso social.

Asimismo,  dijo que otra de las condicionantes es que los educandos mantengan sus buenas calificaciones.

Hernández, además, informó que ya está a la disposición el programa Honduras Start Up, para fomentar 1,000 emprendimientos a nivel de negocios innovadores y proporcionarles créditos a los jóvenes para que comiencen sus negocios.

“Jóvenes, hagan como en los restaurantes de comida rápida, que les ofrecen combos. Hagan sus combos para ampliar sus capacidades y conocimientos, no sólo con una carrera sino con varias”, subrayó el jefe de Estado.

Al menos 2996 jóvenes universitarios ya gozan de una Beca 20/20

Más que una beca

En representación de los estudiantes beneficiarios, el joven  Juan Francisco Ordoñez resaltó que “esto no representa sólo 3,000 lempiras, sino que es una motivación para seguir adelante con nuestros estudios”.

“La Beca 20/20 nos sirve para formarnos de manera integral, una vez que salgamos de la universidad; así como nos ha ayudado el Gobierno, nosotros debemos hacerlo con las personas que nos necesiten”,  acotó.

El director de Educrédito, Daniel Flores, dijo que “Becas 20/20 llegará a 8,000 beneficiarios en este año para estudiantes universitarios en distintos departamentos del país”.

“Vamos a darles esta beca por instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández hasta que obtengan y levanten su título universitario”, destacó Flores.

El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, expresó que “tengo toda la voluntad inclaudicable de ayudarles a los jóvenes con el presidente Hernández a través de las Becas 20/20”.

“Democracia es democratizar la educación como lo hacemos con las becas 20/20, sin importar colores políticos. Lo que queremos es jóvenes con voluntad de superarse”, apuntó el jefe del Legislativo.

El Programa Nacional de Becas es parte de toda una estrategia de Gobierno que incluye las aulas digitales en escuelas y colegios públicos, el Internet gratis y el cumplimiento de los 200 días de clases, entre otros.

El Plan de Becas 20/20 también sirve para el relanzamiento de Educrédito, una institución que prácticamente estuvo en el abandono. Para ello, se ha inyectado con 300 millones de lempiras para créditos/préstamos para estudiantes.

Honduras presentará avances macroeconómicos y planes de inversión a cúpula empresarial iberoamericana

Cartagena de Indias, Colombia.- Los avances fiscales,  macroeconómicos y los planes de inversión diseñados por Honduras serán expuestos por el presidente Juan Orlando Hernández durante el XI Encuentro Empresarial Iberoamericano que se llevará a cabo el 27 y 28 de octubre en esta ciudad colombiana.

El evento se desarrolla en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana “Juventud, Emprendimiento y Educación”, que contará con la participación de los Jefes de Estado o Gobierno y representantes de las 22 naciones que pertenecen a este cónclave internacional.

Al  XI Encuentro Empresarial asistirá la cúpula empresarial iberoamericana representada por inversionistas de telecomunicaciones, construcción, energía, banca, salud y educación, entre otras ramas fundamentales para  el engranaje de las naciones.

Emin Abufele, vicepresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), consideró  que la participación del presidente Hernández en  este foro empresarial es sumamente importante para el país, en vista de que estará presente la cúpula empresarial de Latinoamérica, la  que podrá conocer los avances de Honduras en materia fiscal y política macroeconómica, así como los planes de inversión que ya se han diseñado para generar más inversión y empleo en el país.

Honduras presentará avances macroeconómicos y planes de inversión a cúpula empresarial iberoamericana

“Acompañaremos al presidente de la República en este afán de demostrar que el Gobierno y sector privado están trabajando juntos para generar nuevas políticas de inversión”, expresó Abufele luego de participar en la Cumbre Iberoamericana de Empresas Privadas, que también se llevó a cabo en Cartagena de Indias. 

Juventud y emprendedurismo

El XI Encuentro Empresarial  tiene como objetivo ver la juventud y el emprendimiento desde la perspectiva empresarial y es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Secretaría Iberoamericana (SEGIB).

En este espacio el presidente Hernández y el gobernante del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, participarán en el panel  “La educación como eje del desarrollo y la empleabilidad juvenil”, donde darán a conocer las iniciativas que implementan en sus naciones para respaldar a los jóvenes con educación y generación de oportunidades.

Según la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el acceso a la educación y a la promoción de las habilidades para participar en la sociedad, dispararía el PIB de un país de bajos recursos en un 28%. 

Además, señala que la juventud alrededor del mundo actual lucha para entrar al mercado laboral, pues en algunos países 1 de 4 jóvenes ni estudia ni trabaja,  por lo que están promoviendo un trabajo conjunto entre el sector público y privado para garantizar una formación adecuada que les permita salir adelante en un mundo globalizado.

Abufele declaró que en Honduras se están implementando varios programas para respaldar a la juventud, entre ellos la reactivación de Educrédito, lo que facilita becas para que los jóvenes hondureños puedan capacitarse y entrar a un mundo altamente competitivo.

Además, se cuenta con alianzas entre el sector privado y el Gobierno para generar empleo y oportunidades, lo que facilita que tenga acceso a financiamientos, facilidad para abrir sus propias empresas y con esto poder desarrollar en plenitud y al máximo sus capacidades creativas, explicó el empresario hondureño.

Participantes

El evento de empresarios iberoamericanos  será inaugurado por Bruce Mac Master, presidente de la ANDI de Colombia; el titular del  BID, Luis Alberto Moreno; la Secretaria General de la SEGIB, Rebeca Grynspan, y el Secretario Permanente del CEIB, Juan Rosell, quienes participarán en el foro “El emprendimiento como motor del crecimiento”.

Entre los paneles que se desarrollarán se puede mencionar “Promoviendo el comercio y la inversión en Iberoamérica”; “Alianza Latinoamericana contra el contrabando”; “La construcción de paz desde el sector privado” y “El impacto de la cuarta revolución industrial en el futuro empresarial”.

Además, se llevará a cabo un Conversatorio de Jefes de Estado y Gobierno que será moderado por el presidente del BID en el que participarán los mandatarios  de Colombia, Chile, México, Perú y Portugal, Juan Manuel Santos Calderón, Michelle Bachelet, Enrique Peña Nieto, Pedro Pablo Kuczynski y Marcelo Rebelo de Sousa, respectivamente.

El escritor salvadoreño Jorge Galán, premio de la Real Academia Española

Alfredo Cristiani confirma la autoría de la matanza de los jesuitas en El Salvador

Su novela ‘Noviembre’, merecedora del galardón, viaja a los sucesos de su país en 1989

La novela Noviembre, del escritor salvadoreño Jorge Galán, se ha alzado hoy con el Premio RAE 2016, cuyo jurado la ha calificado de “construcción literaria llena de verdad histórica y humana”.

El galardón, concedido por el pleno de la Real Academia Española, está dotado con 25.000 euros y una medalla conmemorativa, y será entregado el Día de la Fundación pro Real Academia Española, fecha de este año aún está sin determinar.

El jurado de este premio, presidido por el director de la RAE, Darío Villanueva, ha valorado también la novela de Galán (San Salvador, 1973) por tratarse de un texto con “escritura eficaz y poética”.

Noviembre, aparecida en 2015 bajo el sello Planeta México, según se recoge en la presentación editorial, está inspirada en los trágicos sucesos que conmovieron a El Salvador y Latinoamérica en 1989, cuando una fatídica madrugada de noviembre un grupo de hombres armados entró en las instalaciones de la Universidad Católica y asesinó a seis jesuitas y dos mujeres a sangre fría.

Por su parte, Galán, en la actualidad residente en España, ha recibido distintos reconocimientos literarios, entre ellos el Premio Adonáis de poesía en 2006 y el Premio Casa de Poesía Americana, en septiembre de 2016, por el poemario “Bajo la interminable noche de noviembre”.

Este año, el Premio RAE estaba destinado a una obra de creación literaria, modalidad que se alterna anualmente con la de investigación filológica, y en esta edición se presentaron once candidaturas que iban avaladas, cada una, por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

En estas candidaturas había cinco procedentes de España y seis de corporaciones americanas: las de México, El Salvador y Colombia.