sábado, agosto 16, 2025
Home Blog Page 1366

McDonald’s ‘esconde’ a Ronald McDonald ante la oleada de payasos ‘asesinos’

La oleada de payasos ‘asesinos’ que está atemorizando a EEUU se ha cobrado su primera víctima: Ronald McDonald. Sí, el payaso, símbolo de la cadena de comida rápida tendrá que quedarse en casa más tiempo de lo normal. McDonald’s ha decidido reducir sus apariciones públicas tras la nueva moda que está atemorizando a buena parte del país y que tienen como protagonistas a payasos terroríficos.

Lo que comenzó como performances, que se colgaban en Youtube, protagonizadas por siniestros payasos que simulaban algún tipo de crimen se ha convertido en un verdadero problema para las autoridades estadounidenses que han recibido decenas de denuncias -la mayoría de ellas falsas- en varios Estados de payasos que se pasean por las localidades asustando a la gente, armados, o que intentan atraer a los niños con dinero y caramelos. Incluso un joven murió apuñalado después de enfrentarse a uno de estos payasos.

mcdonalds

Todo esto ha provocado que uno de los payasos más famosos del mundo, Ronald McDonald, vaya a tener menos trabajo de lo habitual. McDonald’s ha decidido que tenga una presencia más discreta tras el incremento de los payasos terroríficos.

“McDonald’s y sus franquicias en el mercado local son conscientes del ambiente actual sobre la aparición de payasos en las comunidades; y como tal están reflexionando sobre la participación de Ronald McDonald’s en eventos comunitarios por el momento“, ha explicado la portavoz de McDonald’s, Terri Hickey, a la CNN.

“Esto no quiere decir que no habrá apariciones de Ronald McDonald, sino que estamos reflexionando en cuanto a la participación de Ronald McDonald en varios eventos de la comunidad en este momento”, añadió Hickey.

Los payasos siniestros está provocando una gran alarma social, especialmente por los niños. Tanto que en algunas localidades se han organizado hasta cacerías de payasos, como ha sucedido en Penn State University, en Pensilvania, donde varios alumnos organizaron una batida para localizar payasos en lugares donde supuestamente habían sido avistados.

Aseguran 45 bienes y empresas mercantiles en Olancho vinculadas al lavado de activos

Juticalpa, Olancho.- La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), junto a la Fiscalía Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y el apoyo de la Fuerza Nacional de Seguridad Interinstitucional (FUSINA), ejecutan en el departamento de Olancho la Operación “Olimpo”,  mediante el cual fueron asegurados 45 bienes inmuebles con el fin de preservar su disponibilidad y además se hacen allanamientos de 17 inmuebles y registro de tres empresas, todo lo anterior con el fin de recolectar indicios de la comisión del delito de lavado de activos y delitos conexos. 

 Los allanamientos se realizan en cumplimiento a una orden emanada por un Juez de Letras con Jurisdicción Naciona.

Aseguran 45 bienes y empresas mercantiles en Olancho vinculadas al lavado de activos

Desde el año 2002, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, recibió denuncias que referían la existencia de una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas y que como producto de la misma adquirido diversos bienes inmuebles ubicados en zonas estratégicas del departamento de Olancho, dichas ubicaciones les permite facilidades para la comisión de las mencionadas actividades ilícitas.

Las investigaciones determinaron también que sus operaciones se llevan a cabo en las zonas fronterizas del departamento de Gracias a Dios y Olancho, para lo cual cuentan con la logística necesaria como ser: vehículos, armas, sistemas de comunicación y como fachada utilizan actividades comerciales de ganadería y caficultura.

Los bienes sobre los cuales han recaído medidas de aseguramiento son propiedad de los señores Aguinaldo Amador Lagos, Nora Consuelo Amador Godoy, Moisés Aguinaldo Amador Godoy, Allan Edgardo Amador Godoy, así como otras personas vinculadas por nexos familiares con fundamento en el artículo 65 de la Ley Especial Contra el Delito de Lavado de Activos.

Aseguran 45 bienes y empresas mercantiles en Olancho vinculadas al lavado de activos

Aseguran 45 bienes y empresas mercantiles en Olancho vinculadas al lavado de activos

Llaman 28 expresidentes de América y España a proteger la democracia en Venezuela

Un total de 28 exjefes de Estado y de Gobierno, integrantes de IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), entre ellos los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, acaban de pronunciarse sobre la ruptura del hilo constitucional en Venezuela.
 
Asdrúbal Aguiar, director de IDEA, inició inmediatamente la difusión del documento, dada la gravedad de la crisis venezolana.
 
Iniciativa Democrática de España y las Américas  (IDEA) es un foro internacional no gubernamental de exmandatarios, demócratas respetuosos de la alternabilidad democrática durante sus desempeños, que patrocina la Fundación IDEA-Democrática como su objeto primordial.
 
Desde la sociedad civil y la opinión pública observa y analiza los procesos y experiencias democráticos iberoamericanos, reflexiona sobre las vías y medios que permitan la instalación de la democracia allí donde no existe o su reconstitución donde se ha deteriorado, así como favorecer su defensa y respeto por los gobiernos donde se encuentra radicada. 
 Llaman 28 expresidentes de América y España a proteger la democracia en Venezuela
El documento íntegro, emitido por el caso de Venezuela es el siguiente:

DECLARACIÓN SOBRE LA RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
 
Los ex Jefes de Estado y de Gobierno firmantes de las declaraciones de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática) sobre Venezuela, declaramos lo siguiente:
 
CONSIDERANDO
1. Que desde el pasado 6 de diciembre de 2015, como se hace constar en nuestra Declaración del 22 de diciembre siguiente, se inicia una escalada judicial orientada al desconocimiento de la elección de diputados realizada en esa fecha y con el objeto de hacer menguar la mayoría calificada que obtiene la oposición democrática en la conformación de la nueva Asamblea Nacional;
 
2. Que lo anterior da lugar a una advertencia por el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, en cuanto a que, el desconocimiento de la soberanía popular expresada mediante el voto atenta contra la democracia; a cuyo efecto ofrecimos nuestro concurso, en Declaración de 20 de enero de 2016, para que a través de buenos oficios pueda promoverse un diálogo orientado a resolver esa delicada cuestión;
 
3. Que en nuestra Declaración del 5 de marzo de 2016, expresamos nuestra preocupación por el desconocimiento progresivo de la soberanía popular representada en la Asamblea Nacional, mediante actos del Tribunal Supremo de Justicia que, de manera contraria a lo dispuesto por la Constitución, además de buscar alterar la mayoría parlamentaria opositora desconociendo la proclamación de diputados, autoriza el ejercicio de un régimen de excepción constitucional por parte del Presidente de la República en contravención a la negativa expresada por el órgano parlamentario y cercena las competencias del mismo en cuanto a sus funciones de control y legislación;
 
4. Que el 13 de mayo de 2016 tomamos nota de la declaratoria de la Asamblea Nacional de Venezuela denunciando la ruptura del orden constitucional y democrático, consistente en el gobierno por decreto, el militantismo político de la Justicia, la negativa oficial a un diálogo sincero, no manipulado, para superar la grave crisis humanitaria que sufre la nación, y pidiéndose del Consejo Nacional Electoral respetar y asegurar las condiciones para que el pueblo, mediante el voto y en referendo revocatorio del mandato presidencial – previsto como derecho en la Constitución – decida el presente año sobre su futuro y la superación de la crisis humanitaria que lo afecta gravemente;
 
5. Que el 31 de mayo, al demandar del gobierno de Venezuela la liberación de los presos políticos y el avance hacia un diálogo fundado en la verdad y la justicia, instamos al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos para que analice el informe que le presentara su Secretario General, Luis Almagro, sobre las alteraciones graves al ordenamiento constitucional y democrático ocurridas, expresándole a éste nuestro decidido respaldo;
 
6. Que en Declaración que adoptásemos el pasado 1ro. de agosto hicimos constar el acoso judicial, militar y policial contra diputados integrantes de la Asamblea Nacional con manifiesto irrespeto de la inmunidad que los protege y denunciamos las acciones del oficialismo, tendentes a desconocer a la Mesa de la Unidad Democrática y con ello frenar la decisión popular de ir a las urnas para ejercer el derecho constitucional de revocar el mandato del Presidente de la República;

ACORDAMOS

1. Expresar nuestra grave preocupación por las acciones del gobierno de Nicolás Maduro Moros denunciadas en los acuerdos de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela de los días 13 y 23 de octubre pasado, mediante los que se desconocen “los actos del Poder Ejecutivo y las sentencias del Tribunal Supremo de Justiciaque contraríen los valores, principios y garantías democráticos y lesionen los derechos fundamentales”y se declara “la ruptura del orden constitucional y la existencia de un golpe de Estado”; ello, ante la decisión coludida del Poder Ejecutivo, el Poder Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y jueces penales subalternos, de suspender el ejercicio de la voluntad popular mediante el voto, sea acudiendo al referendo revocatorio del Presidente de la República, sea para la elección de los gobernadores de Estado, previstos a celebrarse el presente año.

2.  Que, en virtud de lo anterior, cristaliza un grave atentado contra la democracia y ocurre la pérdida de legitimidad de origen del régimen imperante en Venezuela, según el tenor de la Carta Democrática Interamericana y demás cláusulas democráticas contempladas en los tratados internacionales en vigor.

3. Instar a la Organización de los Estados Americanos y a los gobiernos de sus Estados miembros, a que pongan en marcha los mecanismos de protección de la democracia contemplados en la normativa que rige a la mencionada institución.

4. Saludar la iniciativa de diálogo de la Santa Sede, en tanto y en cuando dicho proceso implique el previo acatamiento por el gobierno de Venezuela del orden constitucional en vigor, el cese de las prisiones para sus adversarios, su respeto cabal de los derechos políticos, y la reversión de los actos orientados a impedir la manifestación de la fuente natural y primaria de la misma democracia, a saber, la soberanía popular a través del voto.
 

Lista de ex mandatarios
 Oscar Arias, Costa Rica
José María Aznar, España
Nicolás Ardito Barletta, Panamá
Belisario Betancur, Colombia
Armando Calderón Sol, El Salvador
Felipe Calderón, México
Rafael Ángel Calderón, Costa Rica
Laura Chinchilla, Costa Rica
Alfredo Cristiani, El Salvador
Fernando de la Rúa, Argentina
José María Figueres O., Costa Rica
Eduardo Frei, Chile
César Gaviria T., Colombia
Vicente Fox, México
Felipe González, España
Osvaldo Hurtado, Ecuador
Luis Alberto Lacalle, Uruguay
Ricardo Lagos, Chile
Jamil Mahuad, Ecuador
Luis Alberto Monge, Costa Rica
Mireya Moscoso, Panamá
Andrés Pastrana, Colombia
Sebastián Piñera, Chile
Jorge Tuto Quiroga, Bolivia
Alejandro Toledo, Perú
Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica
Álvaro Uribe Vélez, Colombia
Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

Adele pide no votar por Trump

La cantante se manifestó a favor de Hillary Clinton

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha recibido el apoyo de numerosas cantantes, como Demi Lovato y Katy Perry. Ahora se suma a la lista Adele, aunque sea inglesa y no pueda participar en las próximas elecciones.

Durante un concierto en Miami, Florida, en la American Airlines Arena, Adele declaró a la audiencia: “no voten por él”, en referencia al candidato republicano, Donald Trump. “Soy inglesa, pero lo que sucede en Estados Unidos me afecta también”, agregó. “Estoy un 100 por ciento con Hillary Clinton. La amo, es increíble”.

Se dijo que la propia Clinton asistió al concierto, en vísperas de la celebración de su cumpleaños 69.

Fútbol español: El mundo alucina con el increíble e histórico golazo de Nacho

Nacho marcó un golazo memorable a la Cultural en la Copa del Rey. El defensa del Real Madrid, avalado por su rendimiento y regularidad, conectó un remate acrobático que podría optar al Premio Puskas, que reconoce el mejor gol de cada temporada. Una obra maestra que dejó alucinados a todos sus compañeros y que le convirtió en trending topic en Twitter. Es su tercer gol en 83 partidos con el Real Madrid. Ha marcado en las tres competiciones. El curso pasado validó un triunfo muy importante ante el PSG en la fase de grupos de la Champions.

Nacho habló después para los medios:

La belleza del gol: “No quiero entrar si es Premio Puskas o no. Eso sí, estoy muy contento. No se meten goles así todos los días. El gol no fue casual, he pedido el balón cuando lo tenía James. Era mi intención pero luego tiene que salir todo bien para que acabe ahí. Aprendo de los mejores. Tenemos a la BBC, a Morata… Aprendo de estos jugadores”.

El técnico del Real Madrid confesó que “el gol de Nacho es más bonito que el de la Novena”, obra del propio entrenador francés hace 14 años. Zidane reconoció estar muy contento por el jugador, que es “muy serio y se entrena muy bien”.

Reacción de los compañeros: “No me han dicho nada. Uno me ha metido en el dedo en el ojo durante la ‘piña’. Morata me ha chupado la boca… Son unos ‘cabrones’, que todo sea así y haya buen ambiente”.

Tomado de AS.Com 

Piden a YouTube cerrar el canal de bloguera que pesa 27 kilos

Eugenia Cooney tiene más de 875 000 seguidores en YouTube. Creó su canal el 17 de junio de 2011 y hasta hoy, 27 de octubre de 2016, sus videos tienen un total de más de 83 millones de reproducciones. En el sitio Change.org, una usuaria identificada como Lynn Cloud ha pedido a Google que cierre su canal pues la joven youtuber pesa 27 kilos y, por lo tanto, promueve una imagen no saludable del cuerpo.  Hasta hoy, 27 de octubre de 2016, la petición- que fue lanzada a inicios del mes- tiene 12 243 firmantes. En los comentarios, los que apoyan la iniciativa aseguran que el apoyar a la joven para que mantenga su canal de YouTube es promover su enfermedad.

Woke up like an hour ago good morning guys ? how are you doing today? ?

Una foto publicada por Eugenia Cooney (@eugeniacooney) el

Según el texto, la audiencia de Cooney se compone principalmente de personas cuyas edades oscilan entre los 12 y los 21 años de edad. “Eugenia está dando un mal ejemplo a sus fans, seguidores y amigos”.  Recientemente, “Eugenia se mudó de la casa de su madre y desde entonces “se ha vuelto más y más delgada”, dice la petición que además alega que esta es una condición forzada. “En sus fotos más recientes, se puede ver cómo su piel cuelga de su codo. Es 10 veces más delgada que una supermodelo”, concluye la petición que además asegura que la madre de la youtuber ha admitido que su hija se niega a alimentarse. 

Hey guys I just posted a new video with the amazing @itsbobbymares! We are twins!! ? go check it out! Link in my bio ?

Una foto publicada por Eugenia Cooney (@eugeniacooney) el

 La joven se defendió el pasado 14 de octubre de 2016 de las críticas en un video que dura 13 minutos. “Nunca le he dicho a nadie que intente perder peso o cambiar su aspecto. Es duro saber qué decir, porque siento que no importa lo que diga la gente se va a enojar”, expresó. 

Más de 800 combatientes del Estado Islámico murieron en la ofensiva de Mosul

Entre 800 y 900 combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) murieron desde que empezó la ofensiva terrestre de las fuerzas iraquíes para reconquistar Mosul, en el norte de Iraq. “Estimamos que probablemente murieron entre 800 y 900 combatientes del EI en las operaciones lanzadas hace una semana y media”, desde el 17 de octubre, declaró el general estadounidense Joseph Votel, que dirige el Mando Central de Estados Unidos (Centcom).

El comandante de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio dijo sin embargo que será difícil dar cifras porque los combatientes del EI se desplazan alrededor de Mosul e intentan disimularse entre la población civil. El EI ya no tiene capacidad para desplazarse en grandes convoyes pero la coalición internacional advierte que todavía se mueven en pequeños grupos.

Las fuerzas de seguridad iraquíes y los combatientes kurdos avanzan en dirección a Mosul desde varios puntos y hasta ahora su avance hacia la segunda ciudad de Iraq, de 1,5 millones de habitantes, ha sido relativamente rápido.Por el momento la ofensiva, que empezó hace diez días, se concentra en las localidades y pueblos cercanos a la ciudad.

La resistencia podría ser más aguerrida a medida que las fuerza iraquíes y kurdas se acerquen a las líneas de defensas mas cercanas a los suburbios y en el momento de penetrar en Mosul. Las últimas estimaciones estadounidenses daban cuenta de entre 3 000 y 5 000 combatientes en la ciudad y entre 1 000 y 1 500 o 2000 diseminados en la periferia.

La coalición internacional advirtió que no utilizaría los balances de víctimas como indicador de la eficacia de la ofensiva contra el Estado Islámico en Iraq y Siria. Sin embargo, a pesar de esa afirmación, periódicamente publica balances de víctimas.

La Filipina Kylie Versoza se coronó Miss Internacional 2016

0

Las finalistas de la edición número 56 de este concurso de belleza fueron las representantes de Estados Unidos, Nicaragua, Indonesia y Australia.

La representante de Filipinas, Kylie Versoza, se coronó este jueves como Miss Internacional 2016 en una gala celebrada en Tokio

Unas 70 mujeres en representación de sus países participaron este año en el concurso de belleza, que en la edición pasada ganó la venezolana, Edymar Martínez.

Versoza dio las gracias a su familia, a Filipinas y a todos los que la han apoyado, tras ser coronada por su predecesora en el recinto Tokyo Dome City Hall de la capital nipona.

unnamed

“No he hecho este viaje sola, toda la gente que me quiere me ha ayudado a llegar hasta aquí. Esto es algo que aprecio mucho. Este momento sólo ha ocurrido en mis sueños. Muchas gracias, Japón”, dijo emocionada la joven de 24 años.

Las finalistas de la edición número 56 de este concurso de belleza, que se celebró en la capital nipona por cuarto año consecutivo, fueron las representantes de Estados Unidos, Nicaragua, Indonesia y Australia.

Educación realiza taller de Infraestructura escolar del proyecto “Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI”

San Pedro Sula.-  Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las Autoridades de la Secretaría de Educación,  realizaron el X Taller Regional de Infraestructura Escolar del proyecto “Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI, con la finalidad de mejorar las condiciones de los centros educativos, donde Honduras es modelo en la región por la implementación del Plan Maestro de Infraestructura Escolar y modelos de construcción urbano y rural”.

La Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mirna Liévano de Márques, expresó  “el Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI,  financiado por el Programa de Bienes Públicos Regionales del BID, representa una oportunidad única para que los ministerios de educación de la región puedan reflexionar  en forma conjunta  sobre la planificación , construcción y mantenimiento  de infraestructura  escolar ,  e intercambiar  mejores  prácticas encaminada a optimizar la gestión de la misma”

Lievano acotó que en Honduras en las últimas décadas el Banco ha trabajado con el Gobierno para ampliar la cobertura escolar y mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos, en la actualidad el apoyo al sector educativo se realiza dentro del programa Vida Mejor en el cual se entrega incentivos monetarios para que los niños y jóvenes asistan al as escuelas, el programa a su vez apoya la creación de oferta en áreas rurales donde se utilizan innovadores modelos alternativos en educación.

Educación realiza taller de Infraestructura escolar
Secretario de Educación Marlon Escoto Valerio.

Por su parte el Secretario de Educación, Honduras, Marlon Escoto Valerio, dijo que Honduras es un país de referencia en relación a la planificación de la infraestructura escolar y esto permite que mediante este encuentro se pueda interactuar y crear condiciones similares a otros países de cómo enfrentar la infraestructura escolar principalmente en la zona rural, en países como Honduras de poblaciones dispersas.

El Funcionario, explicó que durante este evento los participantes conocerán de qué forma Honduras está enfrentando, en el occidente principalmente, el acompañamiento a las mejoras escolares rurales. Asimismo anunció que para el 2017 el Estado de Honduras dispondrá de más de mil  millones de lempiras para infraestructura escolar que provienen de la cooperación Alemana que  en los últimos años ha soportado hasta el 80 por ciento de la inversión en infraestructura en Honduras y la incorporación del BID con fondos importantes principalmente en Occidente, en el sur y la Mosquitia hondureña impulsando la conversión de escuelas de seis a nueve grados principalmente en redes educativas.

La especialista Senior de Educación BID María Soledad Bos, explicó que el proyecto reúne, dos veces al año, a los responsables de infraestructura escolar de varios países de América Latina y el Caribe, así como académicos y expertos internacionales para discutir desafíos en diversos temas relacionados al diseño arquitectónico, normas, estándares, costos de construcción, modelos de planificación, construcción y mantenimiento de escuelas, entre otros, y así trabajar conjuntamente e intercambiar mejores prácticas encaminadas a mejorar la gestión de la infraestructura escolar.

María Soledad Bos Especialista Senior de Educación BID
María Soledad Bos, especialista Senior de Educación BID

El taller fue dirigido a directores/coordinadores de infraestructura escolar, ingenieros y arquitectos involucrados en procesos de planificación y construcción de escuelas, participan 11 Enlaces Técnico de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá y Uruguay. Así mismo compartieron experiencias expositores internacionales como: Elizabeth Añaños, Jefa de Infraestructura en el Plan Selva, Perú, Charles Newman, Cofundador de la organización “Schools for the Children of the World”, Estados Unidos, Hilla Rudanko , Arquitects Rudanko + Kankkunen, Finlandia, Lucía Vásquez, experta en procesos de construcción, de Argentina, Giulia Salieri y Andrés Ramos  de Fundación IDEA.

Empresarios mexicanos ven a Honduras como trampolín para sus exportaciones

Gracias, Lempira.- El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Enrique Bello, afirmó este miércoles que si los empresarios mexicanos deciden invertir aquí, “Honduras puede ser el trampolín para empezar a exportar productos a otras naciones”.

Bello destacó que para el grupo empresarial mexicano ha sido importante ver cómo se proyecta el Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20. “Esta es una invitación de invertir para nosotros”, apuntó.

Detalló que en dos días, durante la visita de la comitiva mexicana, se sostuvieron más de 40 encuentros empresariales y conocieron algunos parques industriales,  Puerto Cortés y campos de generación de energía eléctrica.

empresarios-mexicanos-ven-a-honduras-2

La gira de los empresarios mexicanos y del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue producto de la visita que el presidente Juan Orlando Hernández hizo el 8 de agosto a la ciudad de Puebla para exponer los alcances de Honduras 20/20.

Durante la visita a Honduras, “pudimos encontrar mucha coincidencia en la forma de hacer los negocios, sobre todo en los encadenamientos productivos para bajar los costos y ser más competitivos con otras zonas de otras regiones”, apuntó Bello.

“Señor presidente, yo le agradezco mucho en nombre del empresariado mexicano por el esfuerzo que ha hecho usted por abrirnos el apetito de venir de invertir en Honduras, pues es un gran país”, le expresó Bello al presidente Hernández.

Enrique Bello relató que tiene 24 años de estar trabajando en Honduras. “Mis colegas mexicanos, si ustedes deciden invertir en Honduras puede ser el trampolín para empezar a exportar productos a otras naciones”, acotó.

Proméxico, un aliado de Honduras

El representante de Proméxico, Norberto Amador, dijo que “nos vamos muy contentos del clima propicio para los negocios en este hermoso país “.

A dicha agencia de promoción de inversiones le deja una grata impresión el  conocer los parques industriales, las instalaciones de Puerto Cortés y los campos generadores de energía eléctrica.

“Me impresionó ver cómo están transformando Puerto Cortés para volverlo un puerto competitivo y el más eficiente en la región. Esto va a tener su recompensa en unos años más”, puntualizó.

Los empresarios de Puebla y de otros estados mexicanos tuvieron la oportunidad  de hacer y generar buenas oportunidades de negocios.

“De hecho algunos no están hoy aquí, porque ya tienen algo real y palpable en materia de vivienda en el que pueden estar aportando a Honduras”, destacó.

Amador señaló que este fue el primer encuentro y que seguramente se tendrán más en los próximos meses.

“Presidente Hernández, cuenten con Proméxico para atraer más empresas que puedan internacionalizarse en este importante mercado”, subrayó.

Asimismo, aseveró que cuenta con el apoyo para que empresas hondureñas puedan establecerse  e invertir en México con el fin de generarles espacios en los distintos estados de la República  mexicana.

“México está abierto para la inversión hondureña también”, señaló Amador.

Para concluir, el representante de Proméxico invitó al presidente Hernández y a los empresarios hondureños para participar en el Foro  Empresarial  a desarrollarse en Cancún (México) del 16 al 18 de noviembre próximo.