miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 1379

El mundo tiene la mirada puesta en el Honduras Birding for Conservation Tours

0

El Primer Tour de Observación de Aves en Centroamérica se realizará por tierra y agua entre el 4 y 13 de noviembre próximo. Paraísos hondureños atraen a 50 avituristas del Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos.

La Ceiba (Atlántida). Honduras, sus paraísos naturales de Copán Ruinas, Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam) y Parque Nacional Pico Bonito y su gente están listos para recibir del 4 al 13 de noviembre a 50 avituristas de Estados Unidos, Sudáfrica y Reino Unido que participarán en el Honduras Birding for Conservation Tours (Primer Tour de Observación de Aves).

Este evento, primero de esta categoría que se lleva a cabo en Centroamérica, es organizado por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández a través del programa Marca País Honduras, como una forma de fortalecer el turismo, que va en ascenso en el país.

Los tres lugares escogidos, así como las comunidades aledañas que visitarán los avituristas extranjeros, ofrecen cerca de 800 aves registradas y una diversidad de flora y fauna que embellecen los parques nacionales protegidos.

honduras-birding-for-conservation-tours-1

En Copán Ruinas estarán disponibles para avistar aves el Parque Arqueológico y Las Sepulturas que muestran la cultura maya, y el Parque de Los Pájaros (Macaw Mountain), que es una reserva natural privada con 23 especies diferentes, entre ellos loros, pericos, gavilanes y tucanes.

Además, el Camino de la Pintada, que se localiza a orillas de río Copán, y la finca Santa Isabel, donde las aves se combinan con el aroma del café, que también en este evento internacional será promovido entre los visitantes.

En Panacam, situado entre los departamentos de Comayagua y Cortés, el Honduras Birding for Conservation Tours abarca el Parque Arqueológico Los Naranjos, en las cercanías del Lago de Yojoa, y el Bosque Nublado que se localiza en el Parque Nacional Santa Bárbara y es el segundo punto más alto del país.

En Panacam se avistará al pájaro estrella del Tour de Aves, el keel-billed motmot o taragón picudo. Asimismo, el little tnamou (tinamú pequeño), creste guan (pava), white hawk (gavilán blanco), entre muchos.

Belleza total

Los avituristas interesados en el colibrí esmeralda, ave endémica del país, la lovely cotinga y la maskel tityra podrán encontrarlos, entre más de 500 especies, en los hermosos parajes de Pico Bonito, el río Cangrejal, el río Zacate y el río Cuero y Salado, y río Santiago, cercanos a La Ceiba y Tela (Atlántida), más el Refugio de Vida Silvestre del Colibrí Esmeralda Hondureño, en Olanchito (Yoro).

Para llegar al Parque Nacional Pico Bonito es necesario alejarse del bullicio de la ciudad de La Ceiba e internarse en la montaña, y encontrarse en primera instancia con el hotel The Lodge at Pico Bonito reservado para los 50 avituristas.

honduras-birding-for-conservation-tours-2

Al realizar un recorrido por esta impresionante instalación, dos tucanes que han estado en cautiverio comparten su hábitat con los seres humanos; también se ven guatusas y diferentes especies de colibrís.

También están a disposición del público dos pilas saperas (con sapos de varias especies), mariposeras, donde se cuidan a las mariposas desde que son larvas, así como un serpentario con una variedad de serpientes entre inofensivas y venenosas.

Apoyo gubernamental

“Todo esto (aves y belleza natural) lo pueden disfrutar los participantes en el tour, que es el más grande que se realiza en Centroamérica”, dijo el guía de aves, Elmer Escoto.

El profesional de aviturismo reconoció que ha visto pasar entre cuatro y cinco gobiernos y este (del presidente Hernández) es el primero que se interesa por traer al país un tour de conservación de aves.

Este Gobierno “es el primero que trata de apoyar y proteger lo que tenemos”, insistió. Escoto resaltó que Honduras es el país con más áreas protegidas de Centroamérica, con 108.

Pasado y presente en un mismo lugar

Otro de los lugares seleccionados para el Honduras Birding for Conservation Tours es el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado que se localiza en antiguos terrenos de la transnacional bananera estadounidense Standard Fruit Company.

Para llegar a la comunidad Salado Barra hay que abordar dos vagones del Ferrocarril de Honduras que data desde 1912 y que necesita unos 30 minutos para hacer su última estación en este sector ceibeño donde sus habitantes viven del turismo y de la pesca.

En este sector el avistamiento de aves no se realiza vía terrestre, sino que la búsqueda de los pájaros, así como de monos cara blanca, mono aullador y la guatusa, se tiene que llevar a cabo en lancha por las aguas del río Salado.

honduras-birding-for-conservation-tours-4

La experiencia es impresionante, así como el paisaje que se observa entre manglares y árboles que guardan en su interior a pelícanos, lovely cotinga, masked tityra, martín pescador, águilas solitarias, águilas pescadoras, el rey zope, el garzón jabirú, el pato negro, la tinamú, el pajuil, la paloma escamosa y búhos, entre otros.

En las playas donde se une el río Salado con las aguas del mar Caribe, las especies de aves más abundantes son el pelícano y la fragata.

El refugio Cuero y Salado es un área natural definida geográficamente y que se administra para la conservación y preservación de la naturaleza y la cultura. Brinda protección y procura la supervivencia.

Aquí se registra un total de 196 especies de aves.

“Nos sentimos bastante honrados de que nuestra área protegida haya sido seleccionada para que estos observadores internacionales y con mucha trayectoria puedan observan las aves que aquí tenemos”, dijo la directora ejecutiva de Cuero y Salado, Ana Paz.

Resaltó que el área protegida de Cuero y Salado es muy visitada por extranjeros que buscan, vía marítima, aves de especial interés.

Paz detalló que Cuero y Salado ofrece recorridos acuáticos para observar aves residentes y migratorias, así como pájaros playeros.

Ana Paz también anunció que a los visitantes les están ofreciendo un pequeño sendero terrestre de un sitio de restauración de manglares, con la expectativa de que los avituristas se vayan contentos, regresen pronto y recomienden a Cuero y Salado a nivel mundial.

honduras-birding-for-conservation-tours-5

Río Santiago, otra joya

La reserva del Parque Nacional Pico Bonito también presenta entre sus bellezas naturales el río Santiago que ofrece al mundo el hotel Río Santiago Nature Resort, una llamativa cascada, varias especies de colibrís y el spectacled owl (búho espectador).

El río Santiago también brinda criaderos de tilapias, senderos selváticos y las bravas corrientes de la cuenca que inicia en las alturas del Parque Pico Bonito.

Terry Habdas, canadiense propietario del hotel Río Santiago Nature Resort, aseguró que están listos para el Honduras Birding for Conservation Tours y para que los turistas puedan disfrutar de las 20 especies de colibrís que allí habitan.

“Estoy seguro que la gente va a disfrutar el tour y las bellezas naturales del Parque Río Santiago, los visitantes se irán sorprendidos”, dijo.

Reconoció que el Gobierno está ayudando bastante para mostrar las bellezas de Honduras y aumentar el turismo y en particular el aviturismo.

“Primero Dios este evento va a salir bien y vamos a poner a Honduras entre los países número uno para lo que es la observación de aves en Centroamérica y Latinoamérica”, agregó el guía Elmer Escoto.

Aseguró que los turistas se van a llevar la satisfacción de haber visitado varios de los lugares más hermosos para observar aves en Centroamérica, como Copán y la Montaña de Santa Bárbara, que es una de las más bellas para ver quetzales, colibrís y otras especies, así como el área de Pico Bonito.

Escoto aseguró que los 50 avituristas van a volver a Honduras para hacer turismo.

“Garantizo que este tour será un éxito y pondrá al país como el número uno en aviturismo a nivel centroamericano”, concluyó Escoto.

Un premio que se quedará en casa

En el tour los 50 participantes serán divididos en cinco grupo de diez y visitarán los tres Parques Nacionales escogidos y el equipo que aviste más aves se hará acreedor a un premio de 20,000 dólares.

Este dinero será invertido en un proyecto nacional de protección y conservación naturales, entre ellos: el programa Águila Harpía en el departamento de Olancho; la Reserva Ecológica las Orquídeas, en la Sierra de Agalta, Olancho, o el programa E-Bird, del Centro de El Zamorano para la Biodiversidad.

Además, la Reserva Montaña Guacamaya, en Copán Ruinas, y el proyecto Fuente de Vida en el Parque Nacional Santa Bárbara.

Honduras, que con este evento se pondrá en el mapa mundial del aviturismo, tiene ocho regiones que son atractivas para los 240 millones de amantes de las aves de todo el mundo.

honduras-birding-for-conservation-tours-3

A las tres incluidas en el primer tour se suman Choluteca (Las Lagunas, Punta Condega y Punta Ratón), la Universidad Agrícola Panamericana de El Zamorano;  Francisco Morazán  (la Reserva Biológica Cerro de Uyuca y el Parque Nacional La Tigra); La Paz (el poblado de Opatoro y la Reserva Biológica Guajiquiro), y el Parque Nacional de Celaque, en Lempira.

Comisión de Seguridad de Centroamérica se reúne en Managua

Managua, Nicaragua.  En la sede del Ministerio Relaciones Exteriores se llevó a cabo el recién pasado 19 de octubre del presente año, la Reunión Técnica Plenaria de las Subcomisiones de la Comisión de Seguridad de Centroamérica misma que fue convocada por la Presidencia Pro Témpore que dirige la República de Nicaragua, reuniendo a los representantes de los Estados Miembros del Sistema de la Integración Centroamérica (SICA), que participan en las Subcomisiones de Defensa, Seguridad Pública, Jurídica y Prevención de la Violencia.

comision-de-seguridad-de-centroamerica-1

De acuerdo a la agenda aprobada, se dio seguimiento a los planes de trabajo de cada una de las subcomisiones, así como a la definición  de las correspondientes hojas de ruta. Los trabajos técnicos se realizaron en coordinación con la Dirección de  Seguridad Democrática de la Secretaría General del SICA, previo a la Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, realizada el día 20 de octubre del año en curso.

La Delegación Oficial de Honduras fue encabezada por el Embajador Eduardo Rosales Ramírez, Asesor Ministerial de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Comisionada General Mirna Suazo, Asesora de la Secretaría de Seguridad, Embajadora Diana Valladares de la Embajada de Honduras en Nicaragua, Teniente Coronel de Infantería Ivis Franco de la Secretaría de Defensa Nacional, Subcomisionado Adonay Rivera, Jefe de la Unidad de Planeamiento de la Secretaria de Seguridad, Abogada Pamela Handal, Directora de Integración de la Cancillería, Abogado Ronal Deras, Coordinador de Seguridad Regional de la Dirección de Integración de la Cancillería y el Primer Secretario Enrique Mejía de la Embajada de Honduras en Nicaragua.

comision-de-seguridad-de-centroamerica-2

DiCaprio interpretará al fundador de la disquera Sun Records

Paramount Pictures adquirió los derechos del libro Sam Phillips: The Man Who Invented Rock ‘N’ Roll, escrito por Peter Guralnick, sobre el fundador de la mítica discográfica Sun Records, un papel que interpretará Leonardo DiCaprio en la gran pantalla.

Según informa hoy el blog especializado Deadline, el filme será desarrollado por Appian Way, la productora del famoso actor, y contará cómo Sam Phillips, desde su pequeño estudio de Memphis, ayudó a convertir en estrellas a artistas como Elvis Presley, Ike Turner, Howlin’ Wolf, Jerry Lee Lewis, Johnny Cash o Carl Perkins.

Entre los productores ejecutivos de la cinta figurarán nombres como el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, hasta el propio Guralnick, cuyo libro sobre Phillips se publicó en 2015 tras éxitos previos centrados en Elvis Presley como Last Train To Memphis o Careless Love.

El estudio está en búsqueda activa de director y guionista para el proyecto.

DiCaprio, que este año se alzó con el Oscar por The Revenant, aún no ha determinado cuál será su próximo movimiento como actor, ya que tiene sobre la mesa otra propuestas basadas en libros, como Truevine: Two Brothers, A Kidnapping, And A Mother’s Quest; A True Story Of The Jim Crow South y The Devil In The White City.

Esta misma semana se anunció que DiCaprio y Paramount unirán esfuerzos para llevar al cine una película basada en la serie de dibujos animados Captain Planet and the Planeteers.

Con un notable mensaje ecologista, la serie Captain Planet and the Planeteers (1990-1996) narraba las aventuras de cinco jóvenes con anillos mágicos y su capacidad de convocar al superhéroe Captain Planet para derrotar a los enemigos y peligros del medioambiente.

Appian Way se encargará junto al actor Glen Powell (Scream Queens) de producir esa adaptación a la gran pantalla.

INSEP avanza con la construcción de puente sobre el Río Piojo en Meambar, Comayagua

Meambar, Comayagua.- El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicas (INSEP), realiza obras de construcción del puente sobre el Río Piojo, en el municipio de Meámbar, ubicado al noroeste del departamento de Comayagua 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Siguatepeque.

Este puente tiene una longitud de 32.40 metros y se construirá de dos estribos sólidos de concreto ciclópeo con sus respectivos aletones y con cimentaciones de acuerdo al diseño.

insep-construccion-de-puente-rio-piojo-meambar-comayagua-2

Asimismo la obra contará con una superestructura de concreto armado con agregados importados desde Comayagua, la cual constará de cuatro vigas pos tensado, AASHTO IV apoyadas sobre placas de neoprenos, la superestructura irá debidamente arriostrada con diafragmas de concreto armado tal como lo señala el esquema.

Actualmente está construcción presenta un 40 por ciento en avance físico – financiero y genera de forma directa e indirecta unos 450 empleos, beneficiando a más de 12 mil habitantes de este departamento y zonas aledañas.

La Dirección General de Carreteras es la unidad encargada de la obra que fue licitada públicamente el pasado 04 de abril siguiendo las instrucciones del Presidente Juan Orlando Hernández, quien impulsa la transparencia en todos los procesos de construcción.

insep-construccion-de-puente-rio-piojo-meambar-comayagua-3

Gobierno de EE.UU dona instalaciones de alivio de desastre para beneficio de la mancomunidad Chorti

La Entrada, Copán.–En representación del gobierno de los EE.UU, el Mayor Roberto Solorzano del Cuerpo de Ingenieros hizo entrega oficial al Subcomisionado Regional de COPECO Hilde Cartagena y al señor Adonias Morales en representación Chorti de un centro comunitario que servirá como alberge, bodega de alivio de desastre, y centro de respuesta como muestra de apoyo a una solicitud hecha por COPECO y la Mancomunidad Chorti al Comando Sur.

building1

Este esfuerzo de gestión militar delos Estados Unidos tiene como objetivo contribuir a la preparación para el alivio de desastres de las comunidades vulnerables en el occidente del país.

Esta instalación fue diseñada para que proporcione diferentes servicios tales como: refugio en momentos de emergencia, almacén para las donaciones humanitarias y materiales de preparación para desastres, centro de eventos culturales y comunitarios, centro de operaciones para brigadas médicas, inclusive como centro para impartir clases a los alumnos de la zona y como oficinas administrativas para la comunidad.

Las donaciones fueron coordinadas y financiadas a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos. El programa supervisa una serie de proyectos destinados a reforzar las capacidades de las naciones aliadas para responder a un desastre natural o por la mano hombre. Los proyectos incluyen la construcción de bodegas de alivio de desastre, centros de operaciones de emergencia, refugios, pozos y escuelas.

main-table

COPECO trabajó muy de cerca con el Comando Sur y funcionarios del gobierno de los Estados Unidos para identificar los proyectos que se necesitaban, los líderes de la Mancomunidad de Chorti, la Embajada de los EE.UU., el Comando Sur, la Oficina de Cooperación de Seguridad, y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.

main-table1

Hasta la fecha, más de 100 proyectos de bodegas de alivio de desastres y centros de operaciones de emergencia han sido completados o están en marcha en 25 países de América del Sur, Centro América y el Caribe. Las instalaciones fortalecen y amplían las capacidades necesarias para ayudar a los ciudadanos en tiempos de desastre, al tiempo que reducen la necesidad de asistencia directa del extranjero durante una crisis de países como los Estados Unidos.

ribbon-cut-2

Enfermeras auxiliares del Hospital Mario Catarino Rivas exigen pago a tiempo

San Pedro Sula.- Las enfermeras auxiliares del Hospital Mario Catarino Rivas,  paralizaron las labores esta mañana de  viernes, mediante asambleas informativas por el incumplimiento en el pago de los sueldos, aseguran la dirigencia sindical.

Las asambleas informativas se realizan de 7:00 a 9:00 de la mañana en protesta porque las autoridades de la Secretaría de Salud les incumplen con el pago de sus sueldos indicó la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys), en la zona norte

Añadió que al no pagarles el 20 de cada mes, el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), les cobra intereses por los préstamos ya que en esa institución hay una ley que dice que los día 20 tienen que estar pagados.

Advirtió que si no les pagan hoy, mañana sábado y el domingo también realizarán asambleas informativas y el lunes la medida se extenderá ya que consideran que es una injusticia estar dándole tanto dinero al Injupemp debido a que no reciben su salario en la fecha que corresponde.

Agüero y Kompany entran en planes de Guardiola

Pep Guardiola aseguró que el delantero Sergio Agüero, quien fue suplente el pasado miércoles en el encuentro de Liga de Campeones frente al Barcelona (4-0), y el defensa Vincent Kompany “tienen futuro” en el Manchester City.

La prensa inglesa publicó que ambos futbolistas, piezas clave en el éxito reciente del City, podrían dejar el Etihad Stadium a final de la presente temporada.

Tomo las decisiones en concordancia con los planes que tengo, y Vincent Kompany y Sergio Agüero entran en mis planes”, señaló Guardiola en la rueda de prensa previa al partido del domingo ante el Southampton.

“Vincent no estaba en forma y por eso tomé esa decisión. Normalmente está en el banquillo y esta vez no estaba en forma. En lo que respecta a Sergio Agüero, fue una decisión táctica. Quería jugar con un centrocampista más, con Kevin De Bruyne”, sostuvo el técnico catalán.

Guardiola explicó que habló con el ‘Kun’ y éste entendió la decisión de ser suplente y “ayudó al equipo saliendo desde el banquillo los últimos minutos”.

Hablé con Sergio sobre eso y lo entendió todo. Nos ayudó cuando salió del banquillo en los últimos minutos. Pensé que con el partido cerrado, en los últimos 30 minutos, cuando los defensas centrales del Barcelona estuvieran cansados, nos podría haber ayudado. Esa fue la razón”, apuntó el entrenador de Santpedor.

El City cayó por un contundente 4-0 en el Camp Nou, en la tercera jornada de la Champions League, y la prensa británica especuló sobre un posible enfrentamiento entre Agüero y el técnico.

Sin embargo, Guardiola afirmó que será el futbolista argentino el encargado de tomar la decisión de dejar un día el club.

Cuando Sergio decida dejar el Manchester City será su decisión. Lo aprecio mucho como futbolista y como persona. La próxima vez que escriban que no entra en mis planes, me llaman”, espetó Pep a los periodistas presentes en la City Football Academy (CFA), la ciudad deportiva del club.

Messi al rescate de Argentina; vuelve a la Albiceleste

Con el regreso de Lionel Messi a la selección de Argentina, el plantel de las próximas eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018 conservó la base de los últimos partidos salvo la exclusión del lateral derecho Marco Rojo.

La convocatoria anunciada por la Asociación del Futbol Argentino (AFA) significará la vuelta de Messi a la Albiceleste, después de que en su última presentación el 1 de septiembre marcara el gol del triunfo 1-0 ante Uruguay por la séptima fecha. Con dolores musculares, el astro del Barcelona acordó no viajar a Venezuela por la siguiente fecha, en la que la Albiceleste empató 2-2.

Marginado por un desgarro en el aductor derecho, Messi tampoco estuvo en los dos últimos duelos frente a Perú y Paraguay, que Argentina saldó con un empate y un revés, para sumar apenas dos unidades en sus tres últimos compromisos y quedar fuera de los puestos de clasificación directa a Rusia 2018.

El regreso de Messi no puede llegar en un mejor momento para Argentina, que el 10 de noviembre visita en Belo Horizonte a Brasil, nuevo puntero de las eliminatorias tras ganar de forma convincente sus cuatro partidos desde que el técnico Tite se hizo cargo del plantel. Cinco días después, el equipo dirigido por Edgardo Bauza recibirá a Colombia, que por ahora ocupa el cuarto y último puesto que otorga boleto al Mundial.

Sin Messi en la cancha, Argentina cosechó apenas siete puntos de 21 posibles, mientras que con su estrella en el ataque, sumó nueve de nueve.

Lista de convocados:

Porteros: Sergio Romero (Manchester United),Nahuel Guzmán (Tigres) y Gerónimo Rulli (Real Sociedad).

Defensas: Facundo Roncaglia (Celta de Vigo), Mateo Musacchio (Villarreal), Ramiro Funes Mori (Everton), Martín Demichelis (Espanyol), Pablo Zabaleta (Manchester City), Gabriel Mercado (Sevilla), Nicolás Otamendi (Manchester City), Emmanuel Mas (San Lorenzo) y Julio Buffarini (Sao Paulo).

Centrocampistas: Javier Mascherano (Barcelona), Lucas Biglia (Lazio), Éver Banega (Inter), Nicolás Gaitán (Atlético Madrid), Ángel Di María (PSG), Guido Pizarro (Tigres), Marcos Acuña (Racing Club) y Enzo Pérez (Valencia).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Ángel Correa (Atlético Madrid), Lucas Pratto (Atlético Mineiro), Sergio Agüero (Manchester City), Paulo Dybala (Juventus) y Gonzalo Higuaín (Juventus).

Ciberataque masivo hace colapsar Twitter, Netflix y Spotify

Los servidores de páginas como Twitter, Netflix, Spotify, RedditAmazon, The New York Times y aplicaciones como Spotify y Vox, entre otras, sufrieron un ataque cibernético masivo en toda la parte noreste de Estados Unidos, lo cual afectó a los usuarios de manera global. El gobierno de Estados Unidos ya investiga las causas del ataque y “examinando todos los posibles escenarios incluyendo posible actividad cibernética“.

El incidente ocurrió a primera hora de la mañana en la costa este y duró un par de horas, en las que las empresas de gestión de servidores como Dyn y Amazon Web Services intentaron contener los problemas de conexión con sus direcciones de DNS.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está “monitoreando la situación” y va a investigar en profundidad estos ataques.

El DHS, recordó Earnest, “es la agencia gubernamental encargada de controlar nuestra seguridad en el ciberespacio y la coordinación con el sector público y privado para proteger los intereses de Estados Unidos en el ciberespacio”.

Las empresas de internet afectadas anunciaron que también están investigando las interrupciones de servicio que han sufrido, que podrían estar vinculadas a ataques DDoS, en los que los piratas informáticos intentan saturar las respuestas de servidores con una oleada de demandas de acceso falsas.

Según DyN, una empresa de manejo del funcionamiento de internet basada en la nube, que gestiona estos servicios, sus ingenieros están trabajando en este asunto debido a los “incidentes que se están registrando actualmente”, para mitigar sus efectos.

El primer ataque de que dio cuenta DyN tuvo lugar a las 07:10 horas, y según el servicio, afectó “principalmente a sus clientes en la costa este de los Estados Unidos”.

Twitter confirmó que su servicio se mantuvo inaccesible en algunas partes del mundo durante dos horas “por fallos en la respuesta de servidores DNS”, similar a los problemas que detectaron Zendesk, una empresa de software de relación con clientes, o Github, el más popular repositorio de código y colaboración en programación.

Tras informar del restablecimiento de sus servicios unas dos horas después de la primera alerta, DyN a las 13:20 GMT ha dado cuenta de al menos otro ataque cibernético de estas mismas características, sin que se sepa su origen.

La compañía Amazon, que además de su popular portal de comercio electrónico proporciona a través de su servidor AWS servicios de internet a otras compañías como la cadena de televisión on line Netflix, informó de interrupciones esporádicas.

Amazon confirmó que sus servicios ya están funcionando con normalidad y que no puede asegurar con certeza que sus problemas estén relacionados con los ataques DDoS reportados por DyN.

Realizan convocatoria a premio periodístico del Valle de Sula

San Pedro Sula.- La Tribuna de Mujeres por la vida, realizó este jueves  en San Pedro Sula, la tercera convocatoria del premio a la “Comunicación por la igualdad y en contra de la violencia de las mujeres”. Representantes de los medios de comunicación del Valle de Sula asistieron al evento que se realizo en el Gran Hotel Sula

María Luisa Regalado, Directora de La Colectiva de Mujeres Hondureñas, (CODEMUH), dijo que el lanzamiento de este premio se hace desde el 2014, y que actualmente se solicita a los y las comunicadores sociales para que presenten los trabajos que hayan hecho a partir  del 1 de junio en adelante, el que no tenga ningún trabajo en archivo  tiene hasta el 15 de noviembre para hacer uno y presentarlo.

María Luisa Regalado, Directora de La Colectiva de Mujeres Hondureñas.
María Luisa Regalado, Directora de La Colectiva de Mujeres Hondureñas.

Este premio tiene la finalidad de incentivar  a los comunicadores sociales para que hagan un abordaje de la noticia objetivo, con enfoque de género, sin discriminación, sin culpabilizar a las mujeres  por la violencia que están viviendo, incluso a las mujeres que son asesinadas por crímenes de odio.

Nuestro objetivo es que presenten una noticia enfocada a la educación sensibilización y a la exigencia incluso a las autoridades para que respondan por los crímenes y violencia hacia las mujeres y para que reduzcan o eliminen el nivel de impunidad que existe en el país recalco  la señora Regalado.

Los interesados en participar pueden mandar sus trabajos al correo electrónico tribunademujerespremio@gmail.com, se premiaran varias categoría entre ellas radio, televisión, prensa escrita y digital entre otros.