miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 1382

“Vida Mejor es apenas el inicio de la Nueva Honduras”, afirma el presidente Hernández

Tegucigalpa.- Un total de 4,500 beneficios del programa Vida Mejor fueron entregados este jueves por el presidente Juan Orlando Hernández para unos 40,000 habitantes de varias colonias capitalinas, en un acto donde dijo que “esto es apenas el inicio de la construcción de la Nueva Honduras”.

Las colonias atendidas por Vida Mejor son: San Miguel, 30 de Noviembre, La Fraternidad, La Aurora y Estados Unidos, entre otras.

La intervención social ejecutada en barrios y colonias de Tegucigalpa, entre mayo y septiembre de 2016, asciende a 4,500 beneficios, que representan una inversión social de 30 millones de lempiras y que fueron entregados en un acto que se llevó a cabo en la colonia San Miguel.

“Hoy estamos entregando los  beneficios de Vida Mejor a 4,500 familias pobres de esta zona. Estamos atendiendo a las personas necesitadas, a las que nunca se les había atendido por un Gobierno”,  señaló el mandatario.

vida-mejor-es-apenas-el-inicio-2

“Yo no puedo entender cómo hay gente que viven en pisos de cerámica y diga que nosotros hacemos populismo. Lo que nosotros hacemos es justicia social, es dotar a las personas que nunca han tenido una vivienda; es cambiarles el piso de tierra por cemento, dotar de techos, letrinas, filtros de agua, pilas y ecofogones”, reflexionó Hernández.

Los beneficios sociales entregados son: viviendas solidarias, pisos, techos, ecofogones, filtros, purificadores de agua, pilas y letrinas.

Entre el paquete de beneficios se entregaron: 1,600 pisos, 450 pilas, 450 filtros de agua, 1,900 ecofogones y 100 letrinas.

La Nueva  Honduras

El titular del Ejecutivo subrayó que la entrega de los beneficios de Vida Mejor es “apenas el inicio de la construcción de la Nueva Honduras”.

“Esto es apenas el comienzo de los beneficios sociales que serán masificados en todo el país”, resaltó Hernández, al tiempo que apuntó que se ven grandes avances desde las áreas de infraestructura con la construcción de los corredores Logístico, Turístico, Agrícola, del Pacifico y Occidente.

Informó que el próximo 28 de octubre se estarán abriendo los sobres de licitación para adjudicar la construcción de la nueva carretera de Occidente.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aportará los fondos para la construcción del Corredor de Occidente, que consiste en los tramos: Chamelecón y Naco (de cuatro carriles); de La Ceibita  hasta empalmar con La Entrada (Copán), así como de La Entrada a Copán Ruinas hasta llegar a El Florido, punto fronterizo con Guatemala.

Asimismo, Hernández indicó que los cambios también se pueden palpar en el nuevo sistema de salud, en los hospitales,  en seguridad y educación, entre otras áreas.

El programa Vida Mejor ha entregado en el departamento de Francisco Morazán, de marzo de 2014 a septiembre de 2016, un total de 81,652 beneficios, generando 82,860 empleos con una inversión de 516,506,840.00 lempiras.

Un cambio que costó décadas

Una de las beneficiarias con el paraguas de bondades de Vida Mejor es doña María Sánchez, de la colonia La Fraternidad, quien manifestó que” tenía 50 años de vivir en una vivienda de madera de manera indigna. Hoy me siento alegre porque por primera vez un Gobierno atiende a los más pobres”.

“No recuerdo a ningún presidente que nos haya tendido la mano a nosotros los pobres”, señaló Sánchez, al tiempo que afirmó que “mi vida ya ha cambiado y la de mis hijos también”.

Doña Julia Hernández, habitante de la colonia San Miguel, expresó que “después de 40 años de vivir entre tablas de madera en una casa vieja, pero hoy gracias al Gobierno puedo tener una vivienda hermosa y digna para mi vejez y la seguridad de mis hijos”.

“Hay gente que viene al Congreso por política y ya adentro se declara apolítica”: Mauricio Oliva

0

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, señaló este jueves que hay diputados que llegaron a la Cámara Legislativa por política y ahora quieren darse baños de pureza declarándose apolíticos, como si ser político fuera un estigma.

Oliva también apuntó que la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de los Partidos Políticas y Candidatos, se terminará de discutir cuando concluya el proceso de debate amplio y transparente en la Cámara Legislativa.

El Congreso Nacional aprobó la noche del miércoles en tercer y último debate casi por unanimidad, los primeros ocho artículos de la  normativa, salvo las excepciones de una minoría de diputados que votaron en contra de la ley.

Recordó que el objetivo de la norma es evitar el ingreso de fondos sucios en política, transparentar las campañas y asegurar una democracia sana, algo en lo que casi todos los partidos están de acuerdo.

Ante una interrogante, Oliva recalcó que la ley se terminará de discutir cuando se termine el proceso, pero dependerá del grado de análisis y discusión que le den los diputados.

Sobre uno de los artículos relacionados al nombramiento de los tres comisionados de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización, explicó que ellos serán responsables de manejar esa dependencia y su selección recaerá en una comisión multipartidaria de legisladores.

Será una comisión multipartidaria la que manejará el proceso, aunque acotó que no se puede ignorar que todo es político y que producto de una negociación saldrán los comisionados.

“Quiero  ser enfático en esto, usted está en el centro neurálgico de la política hondureña, aquí están los diputados electos por el pueblo, lo que quiero señalar es que hay gente que viene al Congreso Nacional por política y puesta aquí se declaran apolíticos como si fuera un estigma ser político, yo soy político y me siento orgulloso de serlo y comprometido de la responsabilidad que me ha dado el pueblo para crear, reformar y derogar leyes”, enfatizó Oliva.

Reiteró que el nombramiento de los comisionados, como sucedió en el caso de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y quizá suceda con el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) es que al momento de elegirlos pasen por un filtro donde hay veeduría social.

Se refirió  además a las reformas a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas y rechazó que se esté negociando con el partido Libertad y Refundación (Libre), para aprobar iniciativas a cambio apoyo a la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos. “Aquí se dicen muchas cosas y se cae en el terreno de la especulación, yo no puedo hablar por Libre, pero la intervención en la Cámara de la diputada Fanny Valladares refleja el sentir y pensar de ese instituto político”, acotó.

A criterio de Oliva lo que se debe resaltar es la capacidad de consenso y diálogo desarrollado por la clase política, cuando al inicio de la actual legislación las críticas era por los pitos, porque se peleaban y gritaban y ahora que se dialoga se quiere crear una cultura de la sospecha como si eso fuese malo.

Sobre otras reformas electorales, señaló que se deben las mismas se deben construir. “Yo lo que he hecho es oír el clamor que en los medios de comunicación han hecho los partidos políticos y cuando digo los medios es que quienes dan cobertura a esta fuente han visto que no se ha plasmado mucho de eso, donde unos hablan de integrar un representante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o al Registro Nacional de las Personas (RNP) y con derecho, pero es ahí donde se debe ser coherente en el discurso”, cuestionó. 

En cuanto a la iniciativa introducida en el sentido de dar oportunidad a los partidos políticos de construir candidaturas por consenso, informó que si se analiza la Ley Electoral vigente hay un hecho fundamental que le da a cada partido político la libertad de escoger  la modalidad de elegir.

“Nosotros  vamos a elecciones internas, otros partidos lo hacen, pero otros sencillamente hacen una asamblea, como en el colegio y eligen su candidato o simplemente hay uno que dice ser dueño del partido y nadie dice nada y eso no es de mayor trascendencia”, concluyó el titular del Poder Legislativo.

 

Por asuntos internos habría sido ultimado el Presidente del MUCA

 Tegucigalpa.-  El crimen del presidente del Movimiento Unificado Campesino de Aguán (MUCA),  José Ángel Flores,  estaría ligado a conflictos internos  de esa organización informó este jueves la Policía Nacional.

Según la policía el presidente del  MUCA, estaba tratando de esclarecer malos manejos financieros de la organización campesina, de allí la hipótesis que su asesinato podría estar ligado a la investigación que flores realizaba.

Los registros investigados hacen constar malos manejos financieros de la organización por parte de la junta directiva anterior.  El Presidente del MUCA, según la policía, estaba ejerciendo presión para esclarecer esas acciones, por lo que estaba recibiendo amenazas.

“La Agencia Técnica de investigación Criminal (ATIC), cuenta con el apoyo de la Policía Nacional en la investigación y ya tiene en su poder una hipótesis¨, aseguró el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Luis Osavas Olivera.

José Ángel Flores, fue atacado a balazos al salir de las oficinas del MUCA, ubicadas en la comunidad de la Confianza, en la ciudad de Tocoa Colón, en compañía del dirigente campesino Silner Dionisio George, quien resultó herido y minutos después falleció en el Hospital San Isidro de esa ciudad.

100 becarios de la UTH viajan a Europa a realizar estudios de maestría con apoyo de UE

San Pedro Sula.- Viajó a Europa este miércoles el segundo grupo de 13 estudiantes beneficiados con las 50 becas otorgadas por la Unión Europea en conjunto con la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), quienes quienes realizaran sus estudios de Maestría en diversas universidades de este continente.

“Javier Mejía Vicerector General de UTH expreso que los jovenes regresaran dentro de un año o año y medio según la carrera escogida para estudiar su maestría, traerán a Honduras un aporte significativo debido a los conocimientos recibidos en estas prestigiosas universidades, a eso se le suma  el intercambio cultural al que se expondrán esta temporada en Italia, Letonia, Polonia, Granada, Oviedo; ciudades hacia donde se han desplazado nuestros estudiantes”.

estuantes-viajan-europa-2

Alejandra Parada estudiante graduada de Mercadeo en esta institución, opina que sus expectativas se acrecientan ya que desea implementar sus conocimientos en el area de MYPIMES para dar fortalecimiento a la economía de su país,

por otra parte Noél Hernández Ingeniero en Producción Industrial también producto UTH nos cuenta que va a especializarse en la rama de Seguridad alimentaria y a su regreso contar con un abanico de oportunidades para desempeñarse de la mejor manera como profesional exitoso y contribuir con un grano de arena al país

El primer grupo de 50 estudiantes viajaron un par de meses atrás con la misma visión de prepararse y cumplir un sueño mas gracias al apoyo de la Universidad Tecnológica de Honduras quienes le ofrecen la oportunidad de aplicar a estas becas y sin duda el generoso apoyo de la Unión Europea.

Colin Firth se une al reparto de la secuela de ‘Mary Poppins’

El actor británico Colin Firth se unió al reparto de la secuela del clásico infantil Mary Poppins, informó hoy la edición digital de Variety.

Firth, de 56 años y ganador del Oscar en 2011 por su papel en The King’s Speech, interpretará en el musical a William Weatherall Wilkins, presidente de Fidelity Fiduciary Bank e ingresa al elenco de la cinta que cuenta con Emily Blunt (Poppins), Lin-Manuel Miranda (que encarnará a un farolero llamado Jack) y Meryl Streep, que dará vida a la prima de la protagonista. Ben Whishaw y Emily Mortimer completan el reparto.

El filme, dirigido por Rob Marshall, cuenta con un guión de David Magee basado en The Mary Poppins Stories, de la autora P.L. Travers, y llevará los acontecimientos 25 años después de los sucesos de la obra original, en la que se destacaron en la cinta de 1964 los inolvidables Julie Andrews (Poppins) y Dick Van Dyke.

Marc Shaiman es el encargado de componer la banda sonora de la película que llega a la pantalla grande con el título Mary Poppins Returns, y que verá su estreno en salas en la Navidad de 2018.

Firth, que viene de lanzar recientemente Genius y Bridget Jones’s Baby, podría acaparar numerosos premios a finales de año gracias a su labor como productor en el drama Loving, que está cosechando grandes críticas.

El intérprete también tiene en cartera Kingsman: The Golden Circle.

En Israel ‘toman’ el Muro de los Lamentos

Miles de judíos se congregaron ayer frente al Muro de los Lamentos para celebrar uno de los grandes rituales del año, sólo un día después de que la Unesco aprobara una resolución que niega todo vínculo entre el judaísmo y ese lugar.

Decenas de miles participaron en la bendición de los Cohanim, uno de los momentos más importantes de la semana religiosa del Sucot que termina el 25 de octubre.

Situado en la parte baja de la Explanada de las Mezquitas, el Muro de los Lamentos es el vestigio del segundo templo judío destruido por los romanos en el año 70.

La Explanada del Templo, como la denominan los judeocristianos, es el sitio más sagrado para los judíos, pero es también el tercer lugar santo del islam. Al igual que la ciudad vieja que lo rodea, está situado en Jerusalén este, una zona palestina de la ciudad anexada hace décadas por Israel, lo que la ubica en el corazón del conflicto israelí-palestino.

La bendición se produce un día después de la adopción por la Unesco de una resolución sobre Jerusalén, que despertó la polémica en Israel.

El texto, que niega el vínculo entre el Muro de los Lamentos y el judaísmo, fue sometido por los países árabes en nombre de la protección del patrimonio cultural palestino. Los responsables israelíes lo denunciaron casi unánimemente porque de esta manera se niega el vínculo histórico entre los judíos y Jerusalén.

El gobierno de México buscó cambiar su voto en la Unesco sobre la preservación del patrimonio cultural y religioso en Jerusalén, de aprobación a abstención, pero la Unesco rechazó la solicitud.

La petición se hizo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pero medios internacionales reportaron que un portavoz de la Unesco explicó que “el voto no puede ser modificado”, por lo que el recuento final “siguió siendo el mismo”.

‘Logan’, con Hugh Jackman, estrena su primer trailer

En marzo del 2017 llegará a la pantalla grande la que se presume será la última cinta enfocada en el personaje de X-Men, Wolverine, quien saltó de los cómics a la pantalla grande hace ya varios años, encarnado por el actor australiano Hugh Jackman.

El día de hoy, 20th Century Fox, presentó el primer tráiler de Logan o como se le conoce coloquialmente Wolverine 3, donde veremos a un Wolverine más viejo, cansado y con muchas heridas.

En esta historia planteada en el 2024, Logan ha envejecido y lucha constantemente con un mundo donde los mutantes han casi desaparecido de la sociedad, después que los X-Men fueran eliminados por una organización lidereada por Nathaniel Essex (Mr. Sinister). Por esta razón vive en las sombras, muy diferente a las primeras cintas donde estas personas recibían más aceptación y eran considerados héroes.

En el tráiler aparece también el Profesor X (Patrick Stewart) quien por culpa del alzheimer está perdiendo sus poderes. Su misión es proteger a una chica mutante llamada Laura (los fanáticos creen que sería X-23, una clon de Wolverine, con quien comparte poderes, garras de adamantium, súper fuerza, factor de curación, sentidos agudos, velocidad y reflejos).

En las imágenes acompañadas por la canción ‘Hurt’ en la voz de Johnny Cash, se observa a Wolverine luchar contra soldados y policía, mientras desarrolla una relación casi paternal con Laura.

La película es dirigida por James Mangold y el elenco está conformado por Hugh Jackman como Wolverine/Logan, Patrick Stewart como el Profesor X, Richard E. Grant como el Dr. Zander Rice, Boyd Holbrook como Donald Pierce, Stephen Merchant como Caliban y Dafne Keen como Laura Kinney.

De acuerdo a declaraciones de Hugh Jackman, esta será la última vez que se ponga el traje de Wolverine para una película en solitario, aunque no se sabe con seguridad si aparecerá en cameos en próximas cintas de X-Men.

Tom Cruise recrea todas sus películas con James Corden

Tom Cruise es uno de los actores más conocidos y versátiles de la escena hollywoodense, con una larga carrera cinematográfica y muchísimas películas taquilleras y que algunas soy hoy en día clásicas en el mundo del cine.

El día de ayer se presentó en el programa de televisión ‘The Late Late Show’ con el conductor James Corden, donde acudió para promocionar la secuela de Jack Reacher. Debido a la nostalgia de esta cinta, Cruise y Corden decidieron hacer un recuento por la larga lista de películas que el actor ha protagonizado.

Esta noche será una celebración de la carrera del único, el señor Tom Cruise’, informa Corden a la audiencia, mientras el actor aparece ataviado con la chamarra icónica de Top Gun.

Es así como van recreando escenas de Days of Thunder, Rain Man, Tropic Thunder donde Cruise realiza un ‘sexy’ baile, La Guerra de los Mundos donde Corden interpreta a la hija de Cruise, Misión Imposible con la icónica escena de ambos suspendidos y la tonada clásica, así como las secuelas.

Cuando llegan a Jerry Maguire, el actor Cuba Gooding Jr., hizo una aparición especial, donde se burla de la actuación de Corden y le quita el papel para lanzar la conocida frase ‘show me the money’.

Continúan hasta Nacido el 4 de julio, Rock of AgesEntrevista con el Vampiro, Ojos bien cerrados, Vanilla Sky, Cocktail  -donde demostraron sus habiliades con las botellas y un mezclador-, y, por supuesto la clásica escena de baile en Risky Business.

Esta fue una manera creativa de recordar la solida carrera de Cruise y la cantidad de películas icónicas que ha llevado a la pantalla grande.

En otras ocasiones Corden realizó este tipo de dinámicas con otros actores, como Matt Damon, Tom Hanks y Arnold Schawarzenegger, quienes también cuentan con una larga e importante trayectoria.

Agentes del FBI interrogan a Angelina Jolie y a sus hijos

actriz estadounidense Angelina Jolie y sus seis hijos fueron entrevistados por agentes del FBI el pasado martes para determinar los hechos exactos que acaecieron, el pasado 14 de septiembre, durante el vuelo en jet privado que trasladó a la familia desde Francia a Los Ángeles.

Fuentes judiciales aseguran que dos agentes hicieron una visita a la residencia de la intérprete en Malibú y pasaron más de tres horas dentro de la casa.

Sin embargo esos mismos informadores aseguran que no se trata de una investigación oficial, sino un paso previo en el que se trata de determinar si es necesario llevar a cabo y justificar una investigación más exhaustiva.

Tanto la Oscarizada actriz como sus vástagos fueron preguntados por el incidente paso a paso para saber si en el momento del incidente la aeronave se encontraba ya en espacio aéreo estadounidense.

De lo contrario, las pesquisas del caso variarían ya que el FBI no tendría jurisdicción. La intérprete de 41 años se habría mostrado muy cooperativa con los agentes.

TODOS BUSCAN EL VIDEO DE PITT IRACUNDO Y BORRACHO

En las últimas se ha sabido que la discusión que mantuvo el matrimonio, y en la que se interpuso el hijo mayor, Maddox, podría haber sido grabado en video.

En las imágenes por las que los medios estarían dispuestos a pagar una millonada, se vería a Brad Pitt, de 52 años, totalmente acalorado gritando y con aspecto de haber bebido.

JOLIE SUFRE ATAQUES DE PÁNICO TRAS SU DIVORCIO DE PITT

Según un informante cercano a la también directora de cine de 41 años reveló que ya padece trastornos emocionales y físicos, como ataques de pánico y desórdenes alimenticios.

“Desde que saliera todo a los medios no come y ha perdido ya más de tres kilos y medio… la familia y amigos están muy preocupados. Ha estado sufriendo ataques de pánico y ansiedad paralizante. No puede estarse quieta y pasa horas dando vuelta por la casa sin parar”, confesó la fuente.

Por 18 meses: Congreso exonerara del pago de 200 lempiras por reposición de tarjeta de identidad

Tegucigalpa.– El Congreso Nacional aprobó en la sesión de este miércoles, con la dispensa del segundo debate, un decreto mediante el cual los hondureños no pagarán los 200 lempiras por reposición de la tarjeta de identidad durante los próximos 18 meses.

La iniciativa presentada por el diputado liberal por El Paraíso, Ramón Chacón Ferrufino y dictaminada por la comisión ordinaria de finanzas, está orientada a reformar mediante adición el párrafo final del artículo 49 del decreto 17-2010 contentivo de la Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público y sus reformas con lo que por los próximos 18 meses no se cobrarán los 200 lempiras a los hondureños para obtener la tarjeta de identidad.

En ese sentido, el artículo 49 del decreto 17-2010 ahora se leerá así: Se autoriza a todas las instituciones del gobierno central y organismos descentralizados 1, 2, 3, 4, 5, 6,7, 8 ese pago deberá efectuarlo solicitándolo su apoderado legal en cualquier agencia del sistema financiero nacional autorizado mediante recibo oficial de pago TGR número uno en el código 121-21 su aceptación de pago de misiones diplomáticas, consulares y agencias de cooperación internacional e iglesias.

Asimismo, se exceptúan con las constancias de salud, educación y partidas de nacimiento o tarjetas de identidad emitidas por primera vez, constancias de antecedentes judiciales y policiales a las personas menores de 25 años, así como todos aquellos documentos contemplados en las leyes especiales.

Con relación a los actos administrativos, Registro Nacional de las Personas (RNP), exonera a las personas del pago de la tasa de reposición de las tarjetas de identidad a partir de la publicación de este decreto en el diario oficial La Gaceta hasta el 31 de diciembre de 2017.

Se autoriza al ministro de Finanzas a ampliar en 39 millones el presupuesto del RNP para el año 2017 para compensar el déficit que genera la aprobación de este decreto, dicho monto se aprobará con los recursos generados por concepto de la Tasa de Seguridad.

El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, suspendió la sesión y convocó para una nueva reunión mañana jueves a las 9:00 de la mañana.