miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 1478

Jennifer Lawrence, de nuevo la actriz mejor pagada

La rubia Jennifer Lawrence vuelve a ser este año la actriz mejor pagada del mundo, tras embolsarse 46 millones de dólares durante los últimos 12 meses, según una lista publicada hoy por la revista “Forbes“.

A sus 26 años, Lawrence se benefició del éxito taquillero de la última entrega de la saga “The Hunger Games“, de la que se llevó un porcentaje de los más de 653 millones de dólares que recaudó en las salas, y del contrato para la película “Passengers“, que se estrenará este año.

Aunque sus ingresos se redujeron respecto al año anterior, cuando se embolsó 52 millones de dólares, la ganadora del Oscar por “Silver Linings Playbook” vuelve a superar con claridad al resto de estrellas femeninas de Hollywood en lo que a ganancias se refiere.

Según Forbes, la segunda actriz mejor pagada del año es la humorista Melissa McCarthy, que logró más ingresos que nunca gracias a la nueva versión de “Ghostbusters“.

McCarthy, de 45 años, ganó 33 millones de dólares y supera en la lista a una habitual como Scarlett Johansson, que obtuvo 25 millones en los últimos doce meses, la mayor parte por su papel en “Ghost In The Shell” y por prestar su imagen para las campañas de Dolce & Gabbana.

Tras ellas aparece en la lista Jennifer Aniston (21 millones), que aunque sigue ingresando figuras millonarias por sus películas, según Forbes obtiene la mayor parte de sus ingresos gracias a contratos publicitarios.

En el quinto puesto figura la estrella china Fan Bingbing, una de las tres no estadounidenses que están entre las diez actrices mejor pagadas del mundo, junto a la sudafricana Charlize Theron (sexto lugar, con 16,5 millones de dólares) y la india Deepika Padukone (décima, con 10 millones).

El top 10 elaborado por Forbes lo completan este año Amy Adams (13,5 millones),Julia Roberts (12 millones) y Mila Kunis (11 millones).

Entre las ausencias destacadas con respecto a otros años figuran Sandra BullockAngelina Jolie, Kristen Stewart, Reese Witherspoon y Cameron Diaz, mientras que Kristen Wiig, Renée Zellweger y Cate Blanchett se quedaron a las puertas de la lista al ingresar casi diez millones de dólares cada una.

La lista de Forbes vuelve a dejar clara la brecha salarial que sigue existiendo en Hollywood entre hombres y mujeres, pues Robert Downey Jr., el actor mejor pagado el pasado año, tuvo unas ganancias estimadas en 80 millones de dólares frente a los 46 de Lawrence.

La actriz estadunidense, precisamente, es una de las estrellas que durante los últimos años ha denunciado en más de una ocasión esa disparidad.

Andrés García sufre parálisis en 95 por ciento del cuerpo

El actor Andrés García, uno de los reconocidos galanes del cine, el teatro y la televisión en México, informó que sufre parálisis en el 95 por ciento de su cuerpo, luego de realizar una carrera a campo traviesa a bordo de un vehículo pequeño.

Me puse a conducir un auto de carreras a campo traviesa, pero me lastimé la columna vertebral y ando muy mal, prácticamente paralítico, pues tengo paralizado el cuerpo en un 95 por ciento”, reveló en entrevista.

En mayo de 2014, García se sometió a una intervención quirúrgica para corregirle diversas anomalías que le producían fuertes dolores desde hacía 45 años, y cree que tras la carrera, la operación se le estropeó.

“Tengo muchos dolores durante el día y la noche, y ni con la andadera llego al baño. Estoy pasando por una época muy difícil porque las pastillas que me dan, aunque son un derivado de la morfina, no son suficientes”.

Fue hace 20 días cuando el protagonista de Chanoc adquirió un carrito exclusivo para conducirse en las montañas y sobre piedras grandes.

“Hay una especie de rutas difíciles en las que te metes a gran velocidad. Al principio yo iba de copiloto agarrándome hasta con los dientes, ya de regreso, lo conduje y nunca me caí. Es decir, la experiencia no llegó a accidente porque de regreso a México manejé mi camioneta y traje el carro arrastrando”.

Ya en su residencia de Acapulco, Guerrero, dijo, “estuve tres días nadando y anduve con el carrito en la playa, pero cada día me iba entorpeciendo el caminar. Me dolía mucho la cintura hasta que al quinto día ya estaba prácticamente paralítico y sin haber tenido un choque, quizá nada más por la tensión de que no me cayera del vehículo”.

Médicos especialistas ya le tomaron radiografías, pero no hallan fracturas o algún tipo de lesión que impida el movimiento de su cuerpo, salvo los músculos que los tiene totalmente contracturados.

Ahorita estoy tratando de reunir un poco de fuerzas para levantarme e ir a la Ciudad de México a fin de que me practiquen una resonancia magnética y descartar otro tipo de anomalías. Sin embargo, llevo 12 días sin poder bajar de mi habitación”, explicó.

De las pocas veces que logra levantarse, dice, “camino dos pasos, se me dobla la pierna izquierda y me voy para abajo. Se me olvidó que tengo 75 años y que tengo la espalda operada. Yo creo que se me rompió algo en la columna porque es un dolor que no sentía ni cuando tenía la espalda lastimada.

“Lo que le hice a mi cuerpo fue una torpeza, tengo un nudo de músculos contracturados en todo el cuerpo y es terrible; estoy pagando con dolores que nadie se los puede imaginar”.

A la par de este padecimiento, Andrés García lucha porque autoridades de la Ciudad de México no le embarguen la casa que tiene en el Ajusco tras no pagar impuestos.

“Autoridades de la Ciudad de México me quiere embargar mi rancho en México, y es totalmente injusto porque está en una zona clasificada como agrícola industrial y que no debe pagar impuestos.

Tienen tiempo queriéndome cobrar, yo creo que por ser artista. Ya fui a hablar con el señor Miguel Ángel Mancera, quien fue muy amable y me mandó con un tal Zamora, quien es el que cobra los impuestos en la Ciudad de México, pero no cumplió con su palabra”, comentó.

Andrés García alega que en su propiedad posee árboles frutales y que existen otros ranchos de ese tipo, pegados al suyo, tanto arriba como abajo, y nadie paga impuestos.

“Lo tengo regularizado como propiedad privada para tratar de estar de acuerdo con la ley, pero me impusieron 26 mil pesos bimestrales de impuestos.

Ya fui a hablar unas cuatro veces con estos señores pero no los sacas de ahí y ya me mandaron a embargar. Les digo que nos vayamos a juicio, pero no, ellos quieren cobrarme a la fuerza y ‘robarme’ mi casa, justo ahora que no puedo defenderme”, concluyó.

Capacitan en derechos humanos a 103 privados de libertad del Penal de Danlí

Tegucigalpa.- La Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, a través de la Dirección de Educación en Derechos Humanos, Justicia y Cultura de Paz desarrolló un taller de Derechos Humanos dirigidos a personas privadas de libertada del Centro Penitenciario de Danlí, Departamento de El Paraíso.

En el taller al que asistieron más de 100 personas privadas de libertad se brindaron temas como: Qué son los Derechos Humanos, Características y tipologías de los Derechos Humanos, Herramientas para prevenir la discriminación y Marco Normativo Nacional Internacional de Derechos Humanos.f3

De igual manera, el objetivo de estas jornadas es capacitar a las personas privadas de libertad sobre sus derechos humanos y sus responsabilidades en el marco del reglamento de la ley penitenciaria; Facilitar a los privados de libertad herramientas para promover la cultura de paz en los centros penitenciarios y prevenir más conflictos entre ellos.

Michell Hernández, responsable del taller expresó, “Nuestro propósito es sensibilizar y capacitar a todos los privados de libertad del todo país, para que todas estas personas puedan tener y conocer un enfoque sobre derechos, de promoción y respeto y de los mismos.

Por su parte Cesar Augusto Lira, Jefe Regional y consejo técnico del Centro Penitenciario de Danlí, El Paraíso, manifestó que este tipo de taller viene hacer fundamentales para el cambio de actitud de la población carcelaria y conocer sus derechos lo que genera un mejor ambiente.

Una jornada similar se realizó días atrás con más de 80 privados de libertad del Centro Penal de Juticalpa, Olancho, ya que la idea es capacitar a la población carcelaria   a nivel nacional, para que estén en la capacidad de conocer y defender sus Derechos Humanos y así mismo mantener la paz en el interior de los recintos.f2

HanesBrands entrega 21 termonebulizadoras al Ministerio de Salud para combatir el Zika

San Pedro Sula.-La empresa HanesBrands, entrego un importante donativo de 21 maquinas termonebulizadoras para fumigación, a la  Secretaria de Salud de Honduras, esto como parte de su apoyo para prevenir el Zika.

Alejandro Caldera, director de Operaciones de HanesBrands, entrego el donativo al vice ministro de Salud Francis Contreras que asitió al evento y agradeció a la empresa por este aporte donativo.

Caldera expresó que el donativo tiene un valor aproximado a los 30 mil dólares y que colaborar con el gobierno hondureño a combatir esta enfermedad es parte de sus políticas de Responsabilidad Social.

El doctor Carlos Orellana, gerente general de HanesBrands Honduras, explico que a nivel interno de la empresa se han impartido capacitaciones a todos los asociados y se han desarrollado campañas informativas dentro de las plantas con el personal médico de la compañía y el apoyo de funcionarios de COPECO.

Además se han realizado jornadas demostrativas pñara la elaboración de trampas caseras para mosquitos en cada una de las 11 plantas, y se colocaron afiches informativos que contienen consejos para erradicar en sus casas los criaderos de zancudos transmisores del zika.

By: Mirtza Rivera

Donativo 2

Donativo 3
Ejecutivos de la empresa HanesBrands entregaron al viceministro de Salud Francis Contreras, 21 maquinas termonebulizadoras para fumigación.

Chicha y Limón martes 23 de agosto de 2016

COMO SE VA EL TIEMPO!!…Hola mis amores como ven Agosto sigue en picada con muchas sorpresas a su paso…y que sorpresas!!…Diunsa tiro la casa por la ventana con su Feria del Juguete y tendencias navideñas para todos los mayoristas que aman la calidad y la belleza…Nos cuentan que fue lleno rotundo y los pedidos no se hicieron esperar…Unas bellezas para el hogar y los peques que cosa seria…Ya vamos por 23 y Septiembre viene bien impredecible-según Grimorio-antes de un cumple todo se revuelca y la patria esta de plácemes el 15…Arrancamos que para luego es tarde!!

Bienvenidos Muchachos dela sub 23 me siento orgulloso de ustedes, un cuarto lugar mundial dejando atrás a México y  Colombia no hagan caso de chismes y envidiosos  son los mejores. Y merece nuestro reconocimiento de todo el país.

La chavizada de la Inter
Guapísismos están estos chavos de la Inter

*.-La tenebrosa se estremece con el remezón que le están dando en distribución…cuentan que muchos hasta ofrecen todo su “jugoso” a dos y tres meses con tal de seguir en las ubres de esa vaca que cada vez luce más flaca de tanto “paraca”…Dicen que por departamento abunda un gentío que cosa seria…lo peor del caso es que jamás resuelven lo de las perdidas y menos las quejas del pueblo…Siguen varios sectores en tinieblas ante el beneplácito de la delincuencia que galopa a pasos gigantescos.

*.-Algunos intocables de apellido popof andan “cuz cuz” con eso de las supuestas nuevas medidas que implementaran en lecturas y medidores…Esos que caminan en puntas, que odian sudar y pagar altas tarifas…primero gritaron con la DEI y ahora los alaridos son con la tenebrosa…Hay varias familias que ya piensan en “tapizar” sus techos de azul generando energía solar como el gran ejemplo que nos dan nuestros amigos de Embotelladora de Sula y otras empresas de renombre…Que bello fuera que existiera financiamiento con bajas cuotas a dos, tres y hasta cinco años para que toda Honduras tenga techos azules.

*.-Siguiendo con la tenebrosa…cuentan las malas o buenas lenguas que “corre” el rumor de un pregonar que dice así: piensan hacerle auditorias de bienes y demás cuentas bancarias a varios jefes de área para saber de dónde sale ese lujoso “Life Style” que jamás han disimulado…Al parecer no solo los gerentes se van en la “colada”…Mas con ese movidón que les descubrió  “Gabby Gabby”…Santísimo…De ahí va a salir una salpicadera que cosa seria.

Olguita Ayala con su hermano el  inistro Leonel Ayala
Olguita Ayala con su hermano el ministro Leonel Ayala en la boda de su sobrino Leonel con Gennye

*.-A propósito de Gabby…La dama además de ser una gran profesional en su área, es una experta en estilismo, porque siempre luce impecable a cuadro y eso la población lo agradece…porque muchas figuras públicas salen con unas fachas que asustan…como una doñita que se maquilla como mapacha…¿ o así son sus ojeras naturales?…pero ganan muy bien para comprar unos buenos correctores de ojeras…Esos de Chanel, Dior y Estee Lauder de Almacenes El Record son excelentes…A ver si Gabby nos cuenta que marca es ese labial rojo mate que usa con frecuencia porque le luce mundial!!

*.-58 papiros…Se voló Madonna en Cuba donde celebro a lo grande con cercanos y bohemios en un hotel muy chic de La Habana donde la reina del pop bebió, canto y departió con buen ron cubano…Fumo los famosos habanos y conoció chicos jóvenes y bellos como a ella le gustan…Que forma más linda de celebrar un cumple que en La Habana…Vemos a esta diva tan enérgica y vigorosa con ese talento que Dios le dio, con fama y fortuna, pero no nos imaginamos de qué forma podría dejar este mundo…Todo un mito viviente que sigue vigente con el paso de las décadas…Otra que va por el mismo camino es Jennifer López…Leo tenían que ser estas luminarias.

*.-Santa Rosa de Copan esta de feria mis amores…La tierra del tabaco, los mayas, la gente linda y la comida rica, está de fiesta…Teresita Romero es la anfitriona de las fiestas patronales y la chica esta bellísima…cuentan que Ronald Zepeda y Dennys Díaz ya le echaron el ojo para que sea la próxima Miss Copan Mundo 2017…Porque aunque Sinea David hizo un buen papel, como marcalina representando a Copan, Teresita quiere esa corona para el próximo año…¿su más cercana competencia?…La soberana isidra Ana Sosa.

linda parafe forman Alejandro Ramírez y Sofía Irias
Liinda la boda la de Alejandro Ramírez y Sofía Irias que actualmente disfrutan de su luna de miel.

*.-Pasean su amor por Dubai y Tierra Santa los bellos Ana Sofía Irías y Alejandro Ramírez, luego de esa elegante boda que aún se comenta en redes sociales…Los hijos de Marco y Evita Pineda de Irías y Alberto y Anita Mendoza de Ramírez  se lucieron como una de las parejas más bellas en contraer nupcias en lo que va este 2016…Derrocharon amor y complicidad en esa ceremonia en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa y un posterior banquete de esponsales en el centro de convenciones del Copantl, donde se brindó y departió por la felicidad de esta joven pareja que inicio su periplo nupcial por Las Vegas y Los Ángeles…Bendiciones para Alejandro y Ana Sofía de Ramírez.

*.-Preciosa…así lucio Ruth Arita en la gala de la UTH presidida por don Roger Valladares y todo su staf de ejecutivos…Una de las reinas de belleza con mas millaje internacional en viajes lucio un atuendo azul muy vistoso como pintado a mano para su bien delineada figura…Ruth María Arita Luna, como buena nacida bajo el signo de tauro, destaca y brilla por su trabajo en una de las universidades de mayor prestigio, nacional e internacionalmente…Un claro ejemplo de perseverancia y disciplina…Congratulaciones copaneca de oro.

*.-Con esta beldad del occidente de nuestra nación es como abrimos la más polémica de las lavanderías de Honduras…La Gossip Laudry más chic huele a canela con almendras en este martes de sociedad…Arrancamos con Grimorio quien viene guapérrimo, el amigo viene con la tijera cortando en el aire…

*.-¿Adivinen quien será nuestra representante al Reinado Mundial del Banano?…MMM…Esa nota esta de alarido mis ángeles terrestres porque esa beldad ya se prepara intelectualmente para viajar bien informada sobre ese rubro a Machala Ecuador, con escalas en Costa Rica, Panamá y Quito…jijijijijiji…Cuentan que va bien decidida a traernos la tercera corona bananera que hace algunos años se ciñeron Rilda Alessa Gámez Phillips y la divina Jennifer Giselle Valle Morel…No coman ansias…#Pendientes.

Chicha 1
Kerelyne Campigotti Webster, “Miss Honduras Mundo” se prepara para representar al país  en el Miss Mundo 2016 que se celebrará en diciembre en Washington.

*.-Fue precisamente con el Miss Honduras Mundo que arranca de forma oficial “La Cosecha de los Reinados de Belleza” en todo el orbe, porque de aquí hasta los carnavales del próximo año, pasando por el Grand Slam y todas las justas de belleza habidas y por haber…porque regresa más empoderado que nunca el Miss Asia Pacifico donde debuto en el 2005 la siempre exótica Leslie Gabriela Molina Kristoff, cuando viajo vía Ciudad de México, Paris y Shangai hasta llegar a la ciudad china de Guangzhou, sede de ese evento, donde la ceibeña poso entre pétalos de rosas…Piscis tenías que ser…Saludos a la distancia preciosa!!

*.-Para el 5 de octubre, en el Grand Hyatt de Incheon Corea del Sur, está programada la final del Mrs World…El Señora Mundo regresa con más fuerza que nunca este 2016, año de las sorpresas…Ya barajan el nombre de Natalia Casco para ese conclave…suponemos que Eduardo Zablah tiene esa franquicia para nuestro país…A ver si se ponen de acuerdo con las fechas y demás logística con la polémica ceibeña de Miami (porque está grabando disco) para que porte la banda de Honduras en esa justa mundial, donde la Casco, podría dar el campanillazo por su imponente porte, belleza y experiencia…Cuando amanezca veremos…#SagitarioVsSagitario.

*.-La ciudad del pecado se viste de gala el próximo 25 de octubre para una final de infarto del Miss Grand International, que este año salto el charco desde la lejana Tailandia…así como leen mis amores…Las Vegas será la sede de ese evento donde Nadia Morales nos representó el año pasado y que en este 2016 nos encantaría ver debutando a la bella utilera Jessica Bush, con ese porte tan distinguido y aire cosmopolita, la caracola tiene todo para brillar….Grimorio la adora y nosotros también…Otra piscis de altos kilates.

*.-Además de notas de misses…Grimo nos trae chismes de su alero “El Sambo Cipriano” desde cierto rincón de Comayagüela donde a diario se llena de frikis ávidos de paz y prosperidad…jijijijiji…Abundan los políticos por ese recinto donde salen como nuevos después de una buena macaneada con epazote y un sahumerio de esos ricos que huelen a cuadras de distancia y que nos recuerdan a la mística Esquipulas en esas romerías al Cristo Negro en pleno mes de Enero…El Sambo sabe muchos detalles íntimos de famosos.

*.-Arranca con aquella diputada cuchillera que todo lo que toca lo convierte en lio…uyyy que mello…dicen que carga “mal de gente” o sea que no se lleva ni con su progenitora…Que pecado…Ese temido estigma que portan ciertas personas que nacen marcadas con aura ponzoñosa y que con facilidad caen mal apenas hablan…cuantos conocemos así…pues dicen que esa dama, de fina estampa campestre, cansada de rodar “entre lio y lio” por fin le tomó la palabra a cierta persona y fue donde el Sambo que le dijo de todo…Santísimo….pasado, presente y hasta futuro…pero fue ahí cuando el místico friki recogió las cartas y cerró la sesión porque le miro un destino muy oscuro…Ayy nanita…Entre baños, riegos y protecciones le receto él te de albahaca con agua bendita en ayunas por 42 días seguidos, vestirse en tonos claros y llevar una vida más espiritual…¿Seguirá las instrucciones esa cría?.

Muy elegantes doña Eva y don Alberto Ramírez  en la boda de su hijo Alejando con Sofía
Muy elegantes doña Eva y don Alberto Ramírez en la boda de su hijo Alejandro con Sofía.

*.-Otro friki que desfila bien seguido por el centro del sambo es aquel chaval fanático de los leones que añora llegar a primer división y seguir los pasos de varios famosetes de la Liga Nacional…cuentan que está en segunda pero que el sambo le promete el mundo…jijijijiji…como varios que ya pasaron por la limpia de huevos y el azote de piñol…jajajajajaja…como Dios los trajo al mundo mis amores, en rio y con luna menguante…Esos cipotes por fama y fortuna son capaces de todo…en especial esos de la Zona Central y Litoral.

*.-Sigue Grimorio contando que…La que es fija donde El Sambo es aquella socialera venida a menos, más que todo, por mal de vicio y amores pasados que no la dejan vivir tranquila…por eso esta como está la condenada…por aferrarse a un pasado que ya fue porque como dice la turca Mohamed: “El pasado es humo, el futuro es viento, hay que aprender a vivir el momento”…pero ella por seguir detrás de amores fugaces, se agarró de la botella y dijo: “Musiquera serás mi eterna compañera”…Ayy nanita!!

*.-Cierra Grimo con esta, que no sabemos si es chiste o chisme del Sambo…pues resulta que llego una socialité, de esas capitalinas encumbradas de las lomas, que lleva “añales” con el mismo novio y el hombre no se decide formalizar esa relación que la trae vuelta loca a punta de cama afuera…pues el Sambo le recomendó baños y amarres de atracción eterna, pero como la beba le conto “pelos y señales” de toda la intimidad del mari-novio, el sambo raudo y veloz que hasta le bajo el WhatsApp de ese guapísimo hombre, súper conocido en la “pink press” de por acuya…jajajajajaja…No promocionen tanto a sus parejas ni con su mejor amiga, ni con sus hermanas, ni con sus comadres y menos con religiosas morrongas porque se pueden entusiasmar!!

*.- En una fiesta infantil además del pastel y la piñata no pueden faltar jamás los macarons de Epicure y los deditos de Wingers que son una delicia con todas sus salsas…por cierto nos cuentan que muy pronto lanzan al mercado nacional los deditos a la plancha y al horno para todos aquellos que llevan régimen…Uhmm…son una delicia con salsita de  tamarindo o guayaba…Saludos a Laurita Enamorado y éxitos con su empresa!!

Iveth Ochoa y Lilian Padilla
Iveth Ochoa y Lilian Padilla

*.-Otra delicia urbana que ya están en tendencia gastronómica con las famosas “Baleadas Exquisitas” de Rio Blanco, las cuales hacen con receta casera guardada bajo 7 llaves, porque como su nombre lo indica son exquisitas y súper adictivas…Larguísimas filas de espera diaria se miran en ese lugar abarrotado de carros y gente bien…entre ellos, el Ingeniero Hugo Ricardo Ramírez Pérez y su linda esposa Blanca Patricia Sabillón, que llegan con tiempo para la fila…jijijijiji…Por cierto su guapo hijo “Hugol” está triunfando en el deporte rey con varios torneos internacionales de su colegio.

*.-Recibimos al asediado y siempre guapo Burundanga, quien nos trae el reporte rumbero del fin de semana, porque una ciudad como San Pedro Sula jamás descansa del chojín…jijijijiji…y Burundanga menos porque es nuestro consentido “Animal Nocturno”…Grrrrr…Viene con una sexies ojeras que le caen hasta la barbilla pero igual seduce con esa sonrisa coqueta…uno de sus mejores atributos, entre los confesables, como buen Leo…Burundanga nos trae las frutas, verduras y demás vegetales orgánicos y súper frescos de Comisariato Los Andes, para los smoothies entre tiempo y tiempo de comida: hoy toca zanahoria, remolacha y manzana para el sistema inmune…Riquísimo mis vidas…Altamente recomendable para todos los que siguen régimen.

*.-Cuenta Burundanga que la noche del viernes se topó con su amigo el leguleyo aquel del bufete chic…por cierto anduvimos recientemente en ese recinto legal y que elegancia la que abunda ahí: unos sillones tan bellos como confortables porque nos sentamos de forma habitual y al toque quedamos con las patitas para arriba…jajajajajaja…nos hundimos en la totalidad del confort…suponemos que son de Elemets…Solo gente linda y amable labora en ese lugar…Que así fueran en todos lados que bueno fuera!!

Carlos Habencio con sus aleros de siempre
Carlos Habencio Fernández con sus aleros de siempre.

*.-El leguleyo chismoso le conto a Burundanga que las demandas que se han vuelto “tendencia” en ese bufete son por despido injustificado y manutención de hijos…En este último grupo saltan en el tapete los casos de varios jóvenes empresarios, platudos y mujeriegos, que se resisten a pasarle ayuda a sus nenes…Que pecado…Enfantizó el caso de uno de ellos que la madre del pequeño “jura y perjura” sacarle hasta la última gota cuajada de leche a esa ubre con tal de que su hijo viva decentemente…Ayy nanita!!

*.-Eso les pasa por solo fijarse en la carita del tipo y no tratarlos más a fondo…con cama afuera y parrandas no terminan de conocerlo…como dicen por ahí: “vive con él un mes y veras quien es”…muchas tontitas con que sea guapo, con plata y de buena familia les basta para abrirse de capa con esos hombres…Es por eso que una buena parte de los matrimonios duran lo que se goza con un buen estornudo…Pilas chicas!!

Con estas nos multiplicamos por cero pero el próximo viernes vienen La Seca, La Meca y La Patuleca…jijijijiji….o sea Vidajena…Nos traen buenos chismes y mucho más…Hoy almorzamos con Rene Turcios e Isaac Sarmiento en Dennys y cenamos delivery light en Fit Grill…Cuídense mucho mis amores ya saben que los adoramos en P!”#$.

Jugador de Olimpia Javier Estupiñán viaja a Asia

TEGUCIGALPA.- Al balompie Baren, viajó este día el jugador del Olimpia, Javier Estupiñán, donde hará una prueba de una semana.
El colombiano explicó que dicha oportunidad salió por medio de un contratista el cual vino a ver a varios jugadores albos. ‘les debo el nombre del equipo, no me acuerdo’.
Comentó que buscará quedarse porque es un club de los llamados grandes de ese país :”Tengo contrato con Olimpia, si me llego a quedar ya hay un acuerdo de lo contrario regreso al Olimpia”.
Estupiñàn también ha estado en el fútbol de China y Malasia donde ha marcado goles.

Parque México trasformado en una plaza artística con “la gran feria del libro”

San Pedro Sula.- El Parque México, fue el escenario de “La Gran Feria del Libro”, donde acudieron cientos de familias para disfrutar de diferentes actividades artísticas y  culturales, donde los escritores, pintores y la música de diferentes orquestas y danzas hondureñas y mexicanas, le pusieron  el toque especial.

La actividad organizada por el Consulado de México en colaboración con la Municipalidad de San Pedro Sula, dio inicio desde tempranas horas de la mañana con una conferencia donde escritores como Julio Escoto, Sara Rolla, Juan Alger, Karen Matute, expusieron temas como el placer de la lectura, panorama de la literatura hondureña, la novela histórica.

Parque México Gran Feria del Libro (4)

También se contó  con la contribución de  autores  de las letras hondureñas entre ellos: Elvin Munguía, Cesar Lazo, Héctor Fortín, Jorge Coto y Daniel Vallejo.

El Cónsul de México en San Pedro Sula, Omar Hurtado, expresó “Ya llevamos como cuatro actividades de gran magnitud, y hemos estado como consulado en gran comunicación con las autoridades municipales en materia cultural, para fortalecer los vínculos entre  ambas naciones”.

Omar Hurtado, Cónsul de México.
Omar Hurtado, Cónsul de México.

Consideró que San Pedro Sula es una de las ciudades más importantes de Honduras, donde hay un empresariado muy dinámico y creativo, y con un alcalde cuya visión es hacer de la cultura una de las riquezas más importantes de la ciudad.

Sobre La Gran Feria del Libro, el director de Cultura y Turismo, de la Gerencia de Competitividad, Marcos Rietti, indicó que “este evento se ha desarrollado con el interés de la promoción de la literatura, la lectura, a fin de poder recuperar el hábito de las visitas a las bibliotecas, y así la ciudadanía recupere el enorme placer de la lectura.

Elvin Munguía, Cesar Lazo, Héctor Fortín, Jorge Coto y Daniel Vallejo.
Elvin Munguía, Cesar Lazo, Héctor Fortín, Jorge Coto y Daniel Vallejo.

Durante la feria, los sampedranos pudieron disfrutar de la música de la Marimba Usula Municipal, así como la presentación de la Orquesta de Cámara de la Escuela de Música Victoriano López,  la banda Juvenil Big Band, además del  Cuadro de Danza Folclórica de México Dancestros y Zorzales de Sula, culminando con la Obra de Teatro Cicumba, en honor al Cacique Cicumba y la fundación de San Pedro Sula.

Parque México Gran Feria del Libro (22)

De igual forma, hubo exposiciones de pintura donde los artistas del pincel pintaron diversos cuadros, así también participación de expositores de fotografía y dibujo.

Los presentes disfrutaron de la obra "Cicumba".
Los presentes disfrutaron de la obra “Cicumba”.

Parque México Gran Feria del Libro (8)

Parque México Gran Feria del Libro (3)
La espectacular presentación de la Orquesta de Cámara de la Escuela de Música Victoriano López.
Parque México Gran Feria del Libro (5)
Los niños demostraron su talento pintando.
Parque México Gran Feria del Libro (18)
Omar Hurtado, Cónsul de México y Marco Rietti, Director de Cultura de la Municipalidad de San Pedro Sula encabezaron la “Gran Feria del Libro”.
Los escritores hondureños estuvieron presentes en la "Gran Exposición del Libro".
Los escritores hondureños estuvieron presentes en la “Gran Exposición del Libro”.
Durante en el evento hubo una exhibición de libros.
Durante en el evento hubo una exhibición de libros.

Presidente Hernández entrega al Congreso iniciativa de Ley Agroalimentaria

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández presentó este lunes ante la junta directiva del Congreso Nacional la iniciativa de Ley Agroalimentaria, que tiene como propósito estimular y repotenciar la producción de la tierra en el país.

El mandatario dijo que “aquí estamos acompañando a un grupo del sector agroalimentario del país y reiterando la visión del Plan Honduras 20/20, en la que se identifican los seis sectores productivos de la economía nacional a repotenciar; uno de ellos es el sector agroalimentario”.

Agregó que planteó esta iniciativa de ley al Congreso Nacional porque repotenciar todo el aparato productivo de la parte agropecuaria del país requiere de una serie de acciones.Ley Agroalimentaria 1

Entre esas acciones mencionó que en una primera etapa habría un sistema de estímulos para la adquisición  de equipo y de insumos que pudieran estar prácticamente exonerados del Impuesto Sobre Venta (ISV), que únicamente quedaría a un nivel de un 3 por ciento y no un 15 por ciento.

“El 3 por ciento, a petición de los mismos productores, sería incorporado, si así lo decide el Congreso Nacional, al fideicomiso de Fondos Firsa, para que ese 3 por ciento vaya directamente a promover un financiamiento especial a los sectores que tengan acceso a este financiamiento”, acotó.

Hernández agregó que los insumos y los equipos que tienen cero impuestos quedarían siempre con este beneficio.

Sin embargo, dijo que este sólo es un componente de toda una visión que tiene el programa Honduras 20/20 para el agro.

Un nuevo financiamiento

El presidente Hernández anunció que “también está en proceso un nuevo sistema de financiamiento, como es la alianza estratégica entre los fondos Firsa, Banhprovi y Banadesa”.

Además, adelantó que próximamente llevará al Congreso Nacional un nuevo sistema de seguros especiales para la parte agroalimentaria.

“También está algo que hemos venido trabajando, que es la asistencia técnica”, añadió.

Hernández recordó que el pasado 18 de agosto lanzó en la Escuela Agrícola de El Zamorano el Programa Nacional de  Extensión Agrícola y Ganadera, que permitirá trabajar con las siete escuelas agrícolas que existen en este momento en el sistema de educación media.

El mandatario apuntó que “a esto se le agregarían las universidades agrícolas y en este caso particular El Zamorano, la Universidad norteamericana de Texas Tech y otras empresas que trabajarían en este sistema de extensión”.Ley Agroalimentaria 3

“Eventualmente nuestra aspiración es que en cada financiamiento que tenga el agro, productor individual o una empresa, sea obligatoria la asistencia técnica”, aseguró.

Para financiarlo a mediano y largo plazo, agregó el gobernante, “podría ser que parte de la tasa del interés para el agro en algún porcentaje vaya destinado exclusivamente a esto”.

Sistemas de riego

El titular del Ejecutivo expresó que lo anterior va complementado con los sistemas de riego, desde pequeños reservorios de agua que se están construyendo y que se elaborarán más con riego por goteo, hasta los siete macrosistemas que están en proceso, unos de construcción y otros de licitación.

Esos proyectos están en las zonas de Sulaco, Olomán, Alto Aguán (Yoro), Ceguaca (Santa Bárbara), San Sebastián (Comayagua), Sensenti (Ocotepeque) y en Jamastrán (El Paraíso), que está a punto de iniciar.

El mandatario indicó que se contempla “también el financiamiento para que los productores adquieran nuevos sistemas de riego”.

Asimismo, mencionó la importancia de que en las cadenas productivas cada productor, el intermediario y el exportador, todos, tengan certidumbre de que “vamos a ganar en ese negocio”.

“Si el productor mira que no está ganando, sencillamente va a dejar de hacerlo”, apuntó.

Sin embargo –aseguró- al final quien “paga los patos” más caros son los consumidores, por lo que se busca repotenciar el sector agroalimentario para que todos los sectores resulten beneficiados.

Una explicación a la ciudadanía

El presidente Hernández anunció que en los próximos días le explicará a la nación toda esta visión y cómo cada uno de estos componentes interactúa con el otro para lograr lo que es la verdadera repotenciación  del aparato económico nacional.

Aseguró que la economía hondureña será sólida, será robusta, en la medida que el campo nacional tenga capacidad de poder producir los alimentos que consumimos y la capacidad de exportar de una manera eficiente.

“A los productores les pido que abramos la mente porque tenemos que cambiar la manera de hacer la agricultura en Honduras”, acotó.

Luego indicó que “el cambio climático nos obliga a eso (transformar la agricultura); los mercados internos y externos también nos obligan a eso”.

El titular del Ejecutivo indicó que su aspiración con esta plataforma es que “miles y miles de personas que viven en el campo encuentren un mejor nivel de vida, con más empleo, y los que ya lo tienen con un mejor empleo, con mejores salarios y con más ingresos”.

El mandatario insistió en que “todos vamos a ganar de repotenciar el agro”.

“Les pido a los demás diputados de los demás partidos (políticos) que nos ayuden con esta iniciativa, obviamente dándose el espacio que ustedes requieren, aunque para nosotros es urgente e importante para la nación”, dijo.

El presidente Hernández pidió al Congreso trabajar juntos para construir la nueva Honduras.

Gobierno integra Fuerza de Tarea por alarmante aumento de casos de microcefalia

Tegucigalpa.- El Gobierno de la República integró una Fuerza de Tarea para hacer un abordaje social y de salud de los casos de microcefalia registrados en el país y cuya tendencia creciente tiene alarmadas a las autoridades.

Así lo anunciaron este lunes en conferencia de prensa en Casa Presidencial el titular de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), Ricardo Cardona, y el viceministro de Salud, Francis Contreras.

Cardona  manifestó que el Gobierno de la República se siente “alarmado ante el incremento sufrido por los casos de microcefalia en todo el país”.

Ante eso, refirió que el presidente Juan Orlando Hernández decidió conformar una Fuerza de Tarea entre la Sedis y la  para un abordaje social y de salud de dicho problema.

Hasta el momento son 34 los casos confirmados de microcefalia y todo apunta a una espiral que se puede disparar 10 veces más al final del año, es decir, llegar a los 340 casos.

“Es por ello que el Gobierno de la República ha decidido tomar una serie de medidas para abordar la problemática desde el punto de vista social y el de salud”, dijo Cardona en la conferencia de prensa realizada en Casa Presidencial.

De tal manera que, el próximo miércoles, el Gobierno hará entrega de las primeras casas para madres con hijos que sufren microcefalia en Orocuina (Choluteca), así como también de bonos y otros beneficios sociales del programa presidencial Vida Mejor.

Las medidas

Cardona detalló que, “en primera instancia, el Gobierno levantará un censo para constatar los lugares y conocer la situación de la familia, porque, por ejemplo, a las madres que no tengan una casa digna, se les construirá”.

Al mismo tiempo, refirió que se les entregará “un bono de 2 mil lempiras mensuales, buscando que las madres se puedan dedicar exclusivamente al cuidado y la rehabilitación del niño que padece la enfermedad”.

Asimismo, se les hará entrega de alimento solidario y se les ofrecerá una formación especial por parte de la Secretaría de Salud, para trabajar en la rehabilitación del niño que sufre la enfermedad de la microcefalia.

Dentro de ese marco de atención integral, Cardona explicó que “igual se busca el abordaje comunitario, para trabajar con organizaciones que se dedican al tratamiento y rehabilitación de la microcefalia y la colaboración de los alcaldes para buscar terrenos, para favorecer a las madres con la construcción de sus casas”.

El titular de la Sedis agregó que, además de la entrega de casas, se requiere que en todo el país “los alcaldes tomen medidas, de ser necesario coercitivas, con los terrenos baldíos y que pueden considerarse como posibles criaderos de zancudos”.

Cardona informó que el sistema de atención implica la estrecha colaboración del programa Mejores Familias y Vida Mejor, “tratando que las madres y los niños que adolecen de microcefalia pueden vivir en condiciones dignas”.

Alarma por microcefalia

El viceministro de Salud reafirmó, por su parte, que el incremento en los casos de microcefalia registrados en las últimas semanas en el país ha disparado las alarmas de las autoridades sanitarias debido a que, de mantener esa tendencia, la relación estadística en comparación a los registros de la enfermedad en los últimos cinco años, podría registrar un alza de 10 veces más el número de casos.

Contreras explicó en la conferencia de prensa en Casa Presidencial que en lo que va de este año ya se registran 34 casos de microcefalia, la mayor cantidad de ellos reportados en las últimas semanas, por lo que de continuar esta tendencia se podría llegar a final de año con una proyección de 340 casos de microcefalia, algo sin precedentes tomando en cuenta que los registros de los últimos cinco años arrojan un promedio de 34 casos por año.

Asimismo, el funcionario expresó que no sólo hay preocupación con la microcefalia, sino también con la enfermedad del Síndrome de Guillain-Barré cuyo registro estadístico arroja al menos 112 casos en los últimos años y en el 2016 podría llegar hasta 250 casos, según las últimas proyecciones.

“En estos momentos se registran más de 30 mil personas afectadas por el zika, más de 600 mujeres embarazadas con la sospecha de zika, pero lo que más nos alarma es la proyección que podemos tener hasta 340 pacientes con microcefalia a final de año y 250 con Guillain-Barré”, remarcó el viceministro de Salud.

Por lo anterior, Contreras lanzó un llamado a la población a redoblar y triplicar los esfuerzos para intensificar la limpieza para erradicar los criaderos del aedes aegypti, el zancudo transmisor y causante del zika, el dengue y el chikungunya, enfermedades que ya están afectando a muchos países en el mundo.

“En período lluvioso la fumigación no es la medida más efectiva; la medida más efectiva continúa siendo  la destrucción de los criaderos de zancudos. Hay que limpiar y tapar las pilas, hay que revisar que en nuestros patios no queden objetos que almacenen agua, no son medidas difíciles, no cuesta nada, hay que hacerlo porque las cifras son muy alarmantes”, advirtió el funcionario.

Datos causantes de la alarma

* 30,126 casos clínicamente sospechosos de zika

* 62,938 casos entre dengue, chikunguña y zika

* 34 casos de microcefalia

* 134 casos del síndrome de Guillain-Barré

Diunsa inaugura su 30 feria del juguete y la más grande exposición de las tendencias navideñas 2016

San Pedro Sula.- Ante la presencia de clientes mayoristas, invitados especiales y representantes de los medios de comunicación, Diunsa inauguró la 30 Feria del Juguete y la gran  exposición de las nuevas Tendencias Navideñas para el 2016, el evento comercial más  importante y esperado del año en Honduras.

La inauguración se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Diunsa San Fernando en  San Pedro Sula y en Tegucigalpa en Diunsa Miraflores  en el Salón de exhibiciones.

DSC_0549
Todo el equipo de ventas de Diunsa.

Antonio Palacio, Gerente de Mayoreo expresó: “durante estos 30 años este evento se ha convertido en el encuentro comercial más importante en cuanto a juguetería y  decoración navideña en el país, siendo pioneros en esta gran feria a nivel nacional”. Asimismo invitó a los mayoristas para que  aprovechen esta gran oportunidad y puedan adquirir los mejores productos a los mejores precios.

Elena Faraj, Gerente de Categoría.
Elena Faraj, Gerente de Categoría.

Elena Faraj, Gerente de Categoría, también presentó las nuevas tendencias navideñas 2016, una serie de seis nuevos conceptos decorativos que cautivó a todos los invitados denominados como ser  Berry Mery, Vintage Collection, Snowy White, Country Spirit, Lovely Christmas,  Extravaganza, las nuevas  tendencias marcarán la magia navideña en los hogares de los  hondureños para este 2016.

DSC_0523

El equipo de ventas y mercadeo de Diunsa, organizó este evento con la finalidad de brindar a sus clientes mayoristas las mejores oportunidades de compra, la mayor variedad y calidad de productos y sobre todo los mejores precios.

Diunsa una vez más, a la vanguardia ofreciendo  nuevos productos a sus clientes; e invitándolos para que visiten y disfruten de todas las actividades que estarán realizando , para que puedan adquirir los mejores productos de la mejor calidad a los mejores precios.

DSC_0539

Elena Faraj, Antonio Palacios, Mauricio Contreras, Mario Faraj, Luis Caballero y Camilo Charry.
Elena Faraj, Antonio Palacios, Mauricio Contreras, Mario Faraj, Luis Caballero y Camilo Charry.
Clientes mayoristas visitaron Diunsa para enterarse de las nuevas tendencias navideñas.
Clientes mayoristas visitaron Diunsa para enterarse de las nuevas tendencias navideñas.
El equipo de mercadeo poso para el lente de Farah La Revista durante el lanzamiento de la Feria Navideña de Diunsa.
El equipo de mercadeo poso para el lente de Farah La Revista durante el lanzamiento de la Feria Navideña de Diunsa.