martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 1511

Honduras empató 1-1 ante Argentina y clasifica a cuartos de final

La selección de Honduras se clasificó a los cuartos de finales de los juegos Olímpicos de Rio 2016 al empatar 1 a 1 con su similar de Argentina.

Honduras, logró por segunda vez consecutiva a esta fase ya que en el Londres 2012 también se hizo.

Primer tiempo

Honduras Rio 2016 Argentina (3)

El primer tiempo, fue a favor de los argentinos quienes con balones parados le hizo mucho daño a los catrachos pero no fueron contundentes. Honduras, siempre estuvo esperando para contragolpear por medio de sus hombres rápidos especialmente por el lado de Albert Ellis.

Fue una acción de Ellis que el portero sudamericano, le cometió la falta al atacante hondureño dentro del área el árbitro sancionó el penal. La falta la cobró el capitán Byran Acosta de mala forma, porque el lanzamiento fue despejado por el cuidapalo rival, así se fueron al descanso 0 a 0.

Goles

Con un gol de Lozano, Honduras eliminó a Argentina de los Juegos Olímpicos.
Con un gol de Lozano, Honduras eliminó a Argentina de los Juegos Olímpicos.

Ya en el segundo periodo se jugó como se esperaba una Argentina buscando el gol que le diera el triunfo. Igual que los catrachos, los gauchos perdieron un disparo de once pasos impacto el poste izquierdo de Buba López.

Honduras moralmente no se vino abajo siguió yendo al ataque y nuevamente a Ellis le vuelven a cometer otra falta penal.

En está ocasión fue Anthony Lozano el responsable y con disparo a media distancia mandó la pelota al fondo de la red para el 1 a 0. Pero Martínez empató con  disparo libre.

Ficha técnica

1. Argentina: Gerónimo Rulli; José Luis Gómez, Lautaro Gianetti, Leandro Vega, Alexis Soto (m.87, Cristian Espinoza); Santiago Ascacibar, Mauricio Martínez; Cristian Pavón, Ángel Correa, Giovani Lo Celso (m.70, Giovanni Simeone); y Jonathan Calleri.

Seleccionador: Julio Olarticoechea

1. Honduras: Luis López; Brayan Ramírez (m.87, Kevin Álvarez), Jhonatan Paz, Marcelo Pereira, Allans Vargas; Brayan García, Bryan Acosta, Allan Banegas (m.62, Marcelo Espinal), Romell Quioto (m.81, Jhow Benavidez); Antony Lozano y Alberth Elis.

Seleccionador: Jorge Luis Pinto

Gol: 1-0, m.75: Antony Lozano, de penalti. 1-1, m.93: Mauricio Martínez.

Árbitro: el español Antonio Mateu Lahoz expulsó/amonestó a Bryan Acosta, Leandro Vega, Jhonatan Paz, Santiago Ascacíbar, Gerónimo Rulli, Ángel Correa, Marcelo Pereira, Lautaro Gianetti y Antony Lozano.

Incidencias: Partido de la tercera y última jornada del grupo D jugado en el estadio Nacional de la ciudad de Brasilia.

Honduras Rio 2016 Argentina (4)

¡Michael Phelps lo hizo de nuevo! Ya sumó 21 medallas de oro

0

El legendario Michael Phelps sumó este martes su vigésimo primer oro olímpico al ganar los 200m mariposa y los relevos 4 x 200m estilo libre en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.

En su primera prueba, Phelps registró un tiempo de 1:53.36 en un duelo cabeza a cabeza con el japonés Masato Sakay. El podio lo completó el húngaro Tamas Kenderesi, mientras que el defensor del título, el sudafricano Chad le Clos, terminó cuarto.

En cuanto a la prueba de relevos, Lochte, del equipo de Phelps, le dio a Estados Unidos una significativa ventaja en el tercer relevo con una diferencia de hasta dos segundos de sus rivales y Phelps, en su quinto Juego Olímpico, tocó la pared a los 7 minutos y 0,66 segundos.

Es la segunda vez que Michael Phelps sube a los más alto del podio desde su regeneración, que termina con los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Éstas saben distintas, se sienten diferentes con su novia e hijo celebrando a su lado.

Phelps decidió que necesitaba cambiar en la celda de una comisaría de Baltimore, adonde pasó la noche del 29 de septiembre de 2014 tras ser arrestado por conducir en estado de ebriedad. La vida que adoptó después de su retiro precoz en Londres no podía seguir.

Dejó atrás a los “amigos” tóxicos, se comprometió con Nicole Johnson, hizo las paces con su padre y se sintió realizado con el nacimiento de Boomer. Y en la nueva y definitiva etapa de su vida no podía faltar la natación.

En Río “podré terminar mi carrera de la manera que quería”, indicó poco después de llegar. “Me estoy divirtiendo de nuevo, estoy disfrutando lo que estoy haciendo (…). Tengo la cabeza clara dentro y fuera de la piscina”, indicó.

‘Necesitas cambiar’

En la celda, recordó Phelps en una entrevista televisada, alguien le dijo que “necesitaba cambiar, volver a enfocar las prioridades”. De aquel Phelps inmaduro al padre de familia de 31 años, que dedica sus medallas a Nicole, a Boomer y a su madre Deborah en las tribunas.

Ese es el aplauso que más le importa, que más siente. Su experiencia lo convierte en una especie de figura paterna para la joven generación de relevo de Estados Unidos. “Estos chicos son algo especial y se siente muy bien poder pasarles el testigo y dejarles el escenario”, expresó.

Fue así como fue el brazo del que se apoyaron Ryan Held y Caeleb Dressell para subir al podio llorando de la emoción tras ganar los 4x100m libres, la primera medalla de oro para ellos, la decimonovena para
Phelps. “Oh Dios, nos hicieron llorar, los más jóvenes comenzaron a llorar, yo comencé a llorar y les dije que estaba ok llorar, es bueno ver estas emociones”, contó después.

Apoyó igualmente a Lilly King en sus críticas a la rusa Yulia Efimova, que el lunes ganó plata en los 100m pecho en medio del escándalo de dopaje en su país que dejó a una centena de atletas fuera de los Juegos. “Algo tiene que decirse, es un poco triste hoy en el deporte en general, no sólo en la natación. Hay gente que da positivo y se le permite volver al deporte, y múltiples veces”, criticó.

El renacer 

La carrera de Phelps arrancó en en los Juegos de Sídney-2000. En aquella oportunidad llegaba con la ilusión ganar una medalla, de cualquier color. Se tuvo que conformar con un quinto lugar en los 200 m mariposa, pero cuatro años después fue la gran estrella de los Juegos de Atenas, con seis medallas de oro y dos bronces.

En Pekín-2008 arrambló con ocho oros y comenzó a tejer su leyenda. Pese a la deuda de entrenamiento, la edad y deficiencias técnicas por la falta de preparación, fue capaz de clasificarse a sus quintos Juegos Olímpicos, primer nadador estadounidense que logra esa hazaña, y mucho más sumar medallas.

De aquellos momentos oscuros de su historia destaca su arresto por manejar ebrio en 2004, dos meses después de regresar de los Juegos Olímpicos de Atenas con seis medallas de oro y dos de bronce.

A comienzos de 2009, meses después de sus ocho metales dorados en Pekín-2008 y ser declarado el nadador más laureado de la historia olímpica, se vio obligado a admitir un comportamiento lamentable, tras la publicación de una foto en la que aparecía utilizando un bong (pipa de agua), aparato utilizado para fumar marihuana.

No fue procesado por faltas de pruebas, pero la Federación Estadounidense de Natación (USA Swimming) lo suspendió por tres meses, y anunciantes como Kellogg’s le retiraron su auspicio publicitario.

Después vino su segundo tropezón con la bebida, que pagó además con una suspensión que lo privó de competir en el Mundial de 2015, lo que retrasó su preparación rumbo a Rio. Pero si dicen que los golpes enseñan, Phelps considera haber recibido ya bastantes y tener aprendida la lección.

El nuevo Phelps se mantiene como el deportista más laureado de la historia con 24 medallas, 20 de ellas doradas, una leyenda del Olimpo deportivo, pero ahora tiene el retiro que quería, el que le quiere contar a Boomer cuando crezca.

Periodista David Romero se retira del Movimiento Fe y Esperanza de Libre

Tegucigalpa.- Gran revuelo ha causado en el plano de la política el periodista David Romero al anunciar este miércoles su retiro del movimiento interno que fundó en el Partido Libertad y Refundación (Libre).

El comunicador además desautorizó a los miembros de “Fe y Esperanza” utilizar su imagen para hacer proselitismo político. David Romero explicó que su decisión se fundamenta en supuestas traiciones a lo interno del movimiento.

“No me arrepiento, pues el hombre que se arrepiente de sus acciones es que carece de convicciones, yo no estoy arrepentido y creo que fue la mejor decisión participar en este partido y ser parte de los que firmamos su constitución y me siento orgulloso”, dijo tras anunciar su retiro.

Indicó que un grupo de oportunistas han asaltado y tiene secuestrado a Libre, pero que no pierde la esperanza de verlo recuperado.

“Me han estado denigrando y me han despedazado por las redes sociales, me han pedido que me pudra en la cárcel y no han sido los liberales ni nacionales, es un grupito del partido con el que no estoy de acuerdo”, esgrimió.

Además acotó que el partido Libre es noble y vale oro, pero existen personas molestas con “algunos cuestionamientos”. El periodista calificó al expresidente y coordinador del partido, Manuel Zelaya Rosales, como un gran líder.

El también comunicador Esdras Amado López denunció a la institución política ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

La acción para pedir que inicien un proceso de investigación a lo interno de su agrupación política, sobre las causas que impiden su inscripción como candidato a la reelección en su cargo partidario.

“Operación Trueno” sacude toda Honduras con mas de 110 anallamientos

San Pedro Sula.- El Ministerio Publico en una acción conjunta sin precedentes,  llevan a cabo múltiples allanamientos en todo el país los cuales se realizan con el apoyo de la Dirección Policial de Investigación (DPI), La Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), La Policía Militar del Orden Publico (PMOP), La Fuerza Aérea Hondureña (FAH) y La Policía Nacional Preventiva (PNP),  todos ellos coordinados por Fiscales Regionales, La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), La Fiscalia Especial de Delitos contra la Vida (FEDCV), La Fiscalía de Delitos Comunes y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

La Operación denominada Trueno, tiene como propósito realizar alrededor de 113 allanamientos simultáneos en 28 ciudades a lo largo y ancho del país abarcando 17 de los 18 departamentos y se espera que como resultado se ejecuten múltiples órdenes de captura por diferentes delitos como la asociación ilícita, así mismo poder encontrar armas y drogas.

operacion-trueno-honduras-2016 (3)

Esta acción donde participan cerca de mil personas dio inicio esta madrugada, pero es el resultado de meses de preparación, múltiples investigaciones y un sin número de análisis por parte de las diferentes instituciones participantes. Es así que en ciudades como San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca, Trujillo, La Ceiba, Roatan, Santa Barbara, La Esperanza, La Paz, El Progreso, Catacamas, Ocotepeque, Valle, Danli y Siguatepeque entre otras, se realizan las capturas en los múltiples allanamientos realizados por esta fuerza, nunca antes vista en el país en contra de la criminalidad organizada.

Durante los operativos más de cinco personas habían sido detenidas a nivel nacional, entre las cuales figura un supuesto jefe de sicarios. Además se reportó la captura de un peligroso pandillero de la Mara 18 en Tegucigalpa, capital de Honduras.

En una de las residencias donde se realizo los anallamientos encontraron un cocodrilo.
En una de las residencias donde se realizo los anallamientos encontraron un cocodrilo.

En San Pedro Sula se allanó una lujosa residencia en la colonia Las Mesetas. En la vivienda encontraron cuatro vehículos nuevos, un cocodrilo, venados, armas y aves exóticos. Asimismo se incautó armas y municiones, utilizados para la caza de animales protegidos por la legislación hondureña.

 La “Operación Trueno” que busca armas y droga ejecutó cuatro allanamientos simultáneos en el barrio Independencia, La Boquín y San Blas de Comayagua. En las colonias La Mesa y La Roma del municipio de La Lima, Cortés, se catean siete casas en busca de jefes de banda criminales.

Autoridades policiales realizando operativos en Comayagua.
Autoridades policiales realizando operativos en Comayagua.

Las autoridades indicaron que una vez concluida la operación “Trueno” se informarán detalles de los resultados. Se destacó que la acción es gracias a la denuncia de la ciudadanía.

operacion-trueno-honduras-2016 (1)

operacion-trueno-honduras-2016 (2)

Dos realidades: el duelo del vóley playa entre Alemania y Egipto

0

El partido entre Egipto y Alemania de vóley playa femenino dejó este domingo una de las imágenes más sorprendentes de la segunda jornada de competición en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La pareja egipcia formada por Doaa Elghobashy y Nada Meawad se enfrentaba en la arena de Copacabana a la dupla germana de Laura Ludwig y Kira Walkenhorst. El partido, además de su trascendencia para el futuro de ambos equipos en la competición, fue relevante a nivel de expectación por la diferencia de atuendo entre unas jugadoras y otras.

Las alemanas disputaron el choque con el tradicional bikini que visten la mayoría de las jugadoras del circuito femenino. Sin embargo, las egipcias optaron por lucir un traje de cuerpo entero que no mostraba nada más que sus manos y sus pies. Pese al calor, con una temperatura superior a veinte grados en plena competición, las dos jugadores egipcias también llevaban un hijab en la cabeza.

El contraste en la vestimenta de ambos equipos fue muy llamativa y no paso inadvertido para el público asistente al partido en Copacabana ni para los seguidores de este deporte que vieron el partido a través de la televisión, siendo uno de los asuntos más comentados en las redes sociales.

Las alemanas consiguieron la victoria de forma cómoda, venciendo por dos sets a cero (21-12 y 21-15) a la pareja egipcia. Tras la derrota, Doaa Elghobashy y Nada Meawad se ven obligadas a ganar a Canadá y a Italia para estar en la rondas finales de la competición.

Adam Peaty, el campeón que iba para hooligan

0

Adam Peaty, un joven británico de 1,91 metros y 86 kilos, era en 2012, durante los Juegos de Londres, un candidato claro a ser un hooligan. Andaba medio enredado con las piscinas, pero nada serio. Los fines de semana eran para los amigos y, como reconoció en la prensa de su país, para «emborracharse».

Hacia ese destino iba cuando, sin más, se sentó un rato a ver los Juegos londinenses por la televisión. Daban la prueba de 100 braza. Y allí estaba, con la bandera británica, Graig Benson. Fue un revelación. «Eso me inspiró. ¿Qué estoy haciendo con mi vida? Yo tenía que ser el siguiente», se conjuró. Apartó la botella y ya sólo se dedicó al agua. Cuatro años después de aquel fogonazo, ya es más que Benson. Mucho más. El sábado, en las series, batió el récord del mundo de 100 braza y desde ayer es el nuevo campeón olímpico con otra plusmarca más. Un trago de oro. Se ha bebido la piscina a bocanadas.

Un año después de Londres 2012 mejoró tres veces su marca personal. Avanzaba a saltos. En 2014, apenas un recién llegado, rompió el récord mundial de 50 metros braza. Y el año pasado el Mundial fue suyo: tres oros.No tiene rival: es el único que ha bajado de la barrera de los 58 segundos.

Cuatro años después de toparse con su vocación al ver por la televisión la anterior final olímpica, Peaty se ha quedado con toda la pantalla. Es alto y ancho. Con un físico intenso, compacto como una bala, perfecto para desarrollar la fuerza que necesita la braza. Aunque de niño le tenía pavor al agua, quiso ser marine de la armada británica y ha acabado enarbolando la bandera de su país en los Juegos. Misión cumplida y a un ritmo trepidante.

El nadador más lento de los Juegos Olímpicos

0

En los 100 metros libre de natación que se disputaron ayer, la nota la dio el etíope Habte Robel Kiros. Fue el nadador más lento en llegar a la meta, con un minuto y cuatro segundos, cuando los tiempos de clasificación a las semifinales bajaron los 50 segundos.

Los 81 kilos que anuncia la página oficial de los Juegos no condicen con las fotos que se publicaron del atleta africano, una de las sensaciones que dejó Río 2016.

El recuerdo de Éric Moussambani

Rio 2016: Programación general de los Juegos Olímpicos para este miércoles

0

6:30 a. m.: Remo – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

6:30 a. m.: Ciclismo de pista – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

7 a. m.: Vóley-playa – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

7 a. m.: Tiro con arco – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

7 a. m.: Esgrima individual – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

7:20 a. m.: Balonmano – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

7:20 a. m.: Vóley femenino – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

8 a. m.: Judo – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

8:30 a. m.: Tenis (Tercera ronda) – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

9 a. m.: Hóckey masculino – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

9 a. m.: Rugby 7 – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

9 a. m.: Boxeo – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

11 a. m.: Fútbol masculino – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

11:20 a. m.: Hóckey femenino – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

12 p. m.: Baloncesto masculino – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

12 p. m.: Ecuestre – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

1 p. m.: Canotaje – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

2 p. m.: Gimnasia masculina – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

2 p. m.: Saltos ornamentales – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

2 p. m.: Fútbol masculino – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

2 p. m.: Rugby 7 – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

2:30 p. m.: Esgrima – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

5 p. m.: Levantamiento de pesas – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

6:20 p. m.: Vóley femenino – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

8 p. m.: Natación – Juegos Olímpicos Río 2016 (Directv Sports, Claro Sports)

*Información suministrada por los canales. Cualquier cambio es responsabilidad de ellos o de su cableoperador.

Sid Yamal y Dayna Lizeth ya son esposos

San Pedro Sula.- Sid Yamal Abueid y Dayna Lizeth Mendoza, llegaron al altar de la iglesia Ortodoxa donde fueron convertidos esposos por el padre Jorge Faraj que bendijo el nuevo hogar.

Después de nueve años de noviazgo, los enamorados se casaron, siendo testigos sus padres Yamal y Layla Abueid y doña Elisa Mendoza. Los testigos fueron: Ibrahim Abueid y Aura Mendoza.

Los nuevos esposos ofrecieron un especial banquete nupcial en el salón San Pedro del Hotel y Club Copantl,  donde los novios bailaron el vals y brindaron por su felicidad.

Los invitados disfrutaron de una deliciosa cena y disfrutaron de una gran fiesta bailable que duro toda la noche.

By: Mirtza Rivera/Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Sid Yamal Abueid y Dayna Lizeth Mendoza se casaron tras ocho años de noviazgo.
Sid Yamal Abueid y Dayna Lizeth Mendoza se casaron tras nueve años de noviazgo.
David y Andrea Monterroso.
David y Andrea Monterroso.
Rania Bandal, Rania Awwad y Rula Zeghebra.
Rania Bandal, Rania Awwad y Rula Zeghebra.
Ronald Alvarado, Ana Martínez, Karen y Paolo Alvarado.
Ronald Alvarado, Ana Martínez, Karen y Paolo Alvarado.
Suhad de Kafati y George Kafati.
Suhad de Kafati y George Kafati.
Teresa Abouid, Victoria Larach, Lidia y Leyla Abouid.
Teresa Abouid, Victoria Larach, Lidia y Leyla Abouid.
Veronica, Jesus, Roma y Nelly Segebre.
Veronica, Jesus, Roma y Nelly Segebre.
Alfred, Lidia y Teresa Abouid.
Alfred, Lidia y Teresa Abouid.
Allan Acosta, Alfred Abueid y Wilbord Vargas.
Allan Acosta, Alfred Abueid y Wilbord Vargas.
Daniel Pitxicali y Alexandra Segebre.
Daniel Pitxicali y Alexandra Segebre.
Tato, Eliza y Gino Fajardo.
Tato, Eliza y Gino Fajardo.
De pie Salma, Isabella y Rula Segebre. Sentadas Ana de Sebebre, Ana Segebre, Viviana y Juan Segebre.
De pie Salma, Isabella y Rula Segebre. Sentadas Ana de Sebebre, Ana Segebre, Viviana y Juan Segebre.
Imar, Mery y Narim Larach y Ana Arica.
Imar, Mery y Narim Larach y Ana Arica.
Issa Abouid, Karim Qubain y Imar Larach.
Issa Abouid, Karim Qubain y Imar Larach.
Jamileth, Regina y Jorge Abouid y Karla Bandy.
Jamileth, Regina y Jorge Abouid y Karla Bandy.
Natalie Wolozni, Amira Jarufe y Regina Handal.
Natalie Wolozni, Amira Jarufe y Regina Handal.
Padre José-Hector y Carol Abouid.
Padre José-Hector y Carol Abouid.

Se comprometen en matrimonio Jacqueline Diek y José Andrés Zummar

San Pedro Sula.- Dos distinguidas familias de la sociedad sampedrana se unirán al casarse sus hijos Jacqueline Diek y José Andrés Zummar que después de ocho años de noviazgo se comprometieron en matrimonio, en un especial evento que fue celebrado entre ambas familias y sus más íntimas amistades.

Los felices novios son hijos de Afif y Jacqueline Diek y José Elías y Carol Zummar. El acto de pedida de mano y entre del anillo de compromiso fue muy emotivo pues el novio expresó su gran amor a su amada que acepto convertirse en la señora de Zummar el próximo año 2017.

Expresiones de afecto mostraron todos los invitados a los enamorados que luego  brindaron con espumosa champaña. El evento social se realizó en el salón Nazareth del Centro Social Hondureño Árabe donde se sirvió una suculenta cena acompaña de finas bebidas.

By: Mirtza Rivera/Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

José Andrés Zummar  y Jacqueline Diek  contraerán nupcias en marzo del 2017.
José Andrés Zummar y Jacqueline Diek contraerán nupcias en marzo del 2017.
Jacqueline y Afif Diek.
Jacqueline y Afif Diek.
Carol y José Elías Zummar.
Carol y José Elías Zummar.
Elida y Kamal Diek.
Elida y Kamal Diek.
Vivian y Héctor Kattan.
Vivian y Héctor Kattan.
James Canahuati, Michael Diek, Loris Canahuati y Estrella de Canahuati.
James Canahuati, Michael Diek, Loris Canahuati y Estrella de Canahuati.
Laurei López, Alejandra Handal y Carol Zummar
Laurei López, Alejandra Handal y Carol Zummar.
Marissa y Fuad Handal.
Marissa y Fuad Handal.
Nancy Handal y Rosina Botto.
Nancy Handal y Rosina Botto.
Naval, Mary y Alexia Burbara
Naval, Mary y Alexia Burbara.
Olga Zummar, Siham Zummar, José Zummar y Clara Jarufe.
Olga Zummar, Siham Zummar, José Zummar y Clara Jarufe.