martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 1517

Alcaldía sampedrana pone a disposición de emprendedoras cursos de piñatería avanzada

San Pedro Sula.- Mujeres de todas las edades están aprendiendo a elaborar piñatas en variedad de diseños y tamaños gracias al curso de piñatería avanzada que desde hace unas semanas, y hasta el mes de septiembre próximo, estará disponible en el Centro de Capacitación.

Alejandra Pinto, encargada del Centro de Capacitación Municipal, dijo que a la fecha cerca de unas 40 mujeres acuden a los cursos de piñatería avanzada en los dos horarios es que están disponibles (de 8:30 a 11:30 de la mañana y de 1:30 a 4:30 de la tarde).

“Empezamos con un curso de piñatería básica, dirigido a todos aquellos que nunca habían elaborado una. Con ellos se inició elaborando figuras como cubos, cuadrados y pelotas”, explicó Pinto.

Posteriormente se inició con la piñatería avanzada, donde los participantes aprenden a elaborar todo tipo de formas, diseños y tamaños, desde frutas y animales, hasta personajes de caricaturas y películas animadas.piñatería 3

Muchas de estas piñatas son difíciles de elaborar y su costo es alto en el mercado, pero en el Centro de Capacitación Municipal, con paciencia y esmero, las participantes están aprendiendo a buen paso este oficio.

“Ya se han elaborado más de 200 piñatas, la meta son alrededor de 2,500 las cuales serán repartidas en jardines y guarderías municipales durante la celebración del Día del Niño. Sus diseñadores se quedan con todo el aprendizaje y la experiencia básica para montar su propio taller”, sostuvo Alejandra Pinto.

Resaltó que la alcaldía sampedrana está proporcionando todos los materiales necesarios para la fabricación de los diseños, los beneficiados únicamente deben llevar su propia tenaza y todas las ganas de aprender.

El curso continuará vigente hasta la primera semana de septiembre próximo por lo que los interesados aún pueden avocarse al Centro de Capacitación Municipal ubicado en el primer nivel del edificio La Plaza, entre la 1 y 2 calle, 1 y 2 avenidas del barrio Barandillas, una cuadra abajo del Ferrocarril Nacional.

piñatería 2

Millonaria inversión para obras de protección en el Valle de Sula

0

San Pedro Sula.- El Gobierno Central a través de la Comisión para el Control de Inundaciones del Valle de Sula (CCIVS) realiza al menos diez proyectos en donde se están invirtiendo 30 millones de lempiras en diferentes comunidades de la región con los cuales se beneficiaran a miles de familias que habitan en zonas de riesgo de inundaciones.

En el municipio de Tela, se está ejecutando el proyecto de una Escollera de piedra para protección de margen izquierda del Crique Martínez, sector Toloa Creek, en donde sus pobladores son de escasos recursos económicos, quienes se dedican a labores de agricultura y ganadería para subsistir, y con este proyecto se dará protección a sus bienes, cultivos y la misma vida humana.

Actualmente se ejecutan otras tres escolleras de piedra en los municipios de El Progreso, Yoro y en la Lima, departamento de Cortés.

La Canalización de Rio San Alejo y conformación de plataforma en la margen izquierda, sector El Marion”, esto en el municipio de Tela, es otro importante proyecto que se ejecuta y que será de gran beneficio para los pobladores de ese sector según lo confirmo don Rigoberto López presidente del patronato de la comunidad.

20160706_114131

 “Agradecemos a la CCIVS porque en años anteriores este rio nos he hecho gran daño a la comunidad, por lo que mis vecinos solo miran un movimiento de agua y están con miedo, pero ahora con esta obra que se está haciendo estamos contentos” agregó el dirigente comunal.

En la última crecida del Rio San Alejo según informaron al menos 21 pobladores perdieron totalmente sus viviendas. Otros proyectos que destacan es la construcción Espigones de Gavión margen derecha del Río Ulúa, Sector el Way de Urraco”, jurisdicción de El Progreso, departamento de Yoro.

Además de los Espigones de Gavión que se construirán en la margen derecha del Río Ulúa, Sector Meroa Río”, jurisdicción de Tela, departamento de Atlántida, en donde se protegerá miles de hectáreas de cultivo y al menos treinta comunidades en el sector conocido como Ramal del Tigre en el municipio de Tela Atlántida.

El financiamiento para la realización de los proyectos proviene exclusivamente de fondos nacionales. Cabe destacar que todos los procesos de licitación se efectúan conforme a los procedimientos de Licitación Pública Nacional (LPN) establecidos en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.

Escollera el Toloa Creek en Tela, Atlantida.
Escollera el Toloa Creek en Tela, Atlantida.
Escollera de piedra en Urraco.
Escollera de piedra en Urraco.
Escollera de Piedra en la 45 en el municipio de El Progreso
Escollera de Piedra en la 45 en el municipio de El Progreso.
Construcciones de Espigones en Meroa Rio.
Construcciones de Espigones en Meroa Rio.

Mañana comienza la recepción de documentos para el examen de admisión en la UNAH-VS

San Pedro Sula.- Las actividades académicas comenzaron de cero este lunes 8 de agosto tal y como lo dictaminó la vicerrectoría académica de UNAH.

Desde las 6:00 AM estudiantes y docentes llegaron a las aulas para comenzar de cero las clases tal y como lo estable el inciso dos del dictamen VRA- No.055-2016 que dice que “todo lo desarrollado en las primeras semanas del mes de mayo cuando inició el II PAC que estaba planificado (contenidos evaluaciones, trabajos grupa les o individuales, etc.) así como las clases que se desarrollaron en espacios fuera del campus universitario durante las tomas de edificios, no tienen ninguna validez.

Este mismo lunes, los estudiantes matriculados en el segundo período académico pudieron ingresar al sistema de Registro para cancelar y adicionar clases según estimaran conveniente para su carga académica.

Tendrán hasta el 12 de este mes para realizar algún tipo de modificación. Siempre y cuando haya cupos cancelados, los universitarios podrán agregar más clases puesto que no se abrirán más cupos y matrícula. Se espera que el desarrollo del nuevo período sea normal hasta su finalización el 26 de noviembre.

Registro de la UNAH-VS HONDURAS (2)

“Los estudiantes han reaccionado favorablemente a esta decisión, se han recibido casos que solicitan información respecto a fechas, procesos y más así que las crisis se solventa volviendo a la rutina y actividades”, manifestó el máster Rafael Mejía, subdirector de Desarrollo Estudiantil de UNAH-VS.

PAA Y PRIMER INGRESO

La coordinación de Admisión de UNAH-VS hizo el llamado a todos los aspirantes que se inscribieron en el tercer proceso de admisión para que se presenten a entregar sus documentos para obtener su credencial de aspirante necesaria para hacer la Prueba de Aptitud Académica (PAA) este 25 de septiembre.

A partir de este martes 9 de agosto hasta el 15, las personas inscritas y que ya pagaron su derecho en los bancos podrán llegar al auditorio Aníbal Delgado Fiallos del edificio 5 de la Universidad para poder acreditarse. Este proceso es personal.

“Al presentar su documentación los aspirantes recibirán la guía de aspirante y su debida identificación”, dijo la doctora Ledezna Arita, coordinadora de Admisión en UNAH-VS.

Las personas que se inscribieron en la segunda prueba de admisión que se canceló no deberán presentarse a entregar documentos. Solamente deben llevar su credencial el domingo 25 y presentarse a la hora que dice en la misma.

Las autoridades de Registro de la UNAH confirmaron que el proceso de recepción de documentos para creación de cuenta de primer ingreso será a partir del 15 hasta el 19 de agosto. El calendario respectivo junto con los requisitos será publicado oficialmente por ese departamento de la Universidad.

Registro de la UNAH-VS HONDURAS (3)

Elegante boda Gámez Jerezano

San Pedro Sula.-El padre José Antonio Canales, ofició la misa donde se convirtieron en esposos los enamorados Marco René Gámez y Gloria Jerezano. La ceremonia religiosa se realizó en la iglesia Espíritu Santo de la colonia Jardines del Valle.

Amigos, familiares y los padres de familia Darío y Mariana Gámez y Janeth y Ramón Jerezano estuvieron en la iglesia para ser testigos de la unión de amor de la feliz pareja.

La boda fue celebrada en el salón Palestina del Centro Social Hondureño Árabe que fue finamente engalanado con perfumadas flores blancas, barras de chocolate y de todo tipo de bocadillos. La wedding planner fue Fabiola Orellana de y la decoración de Janeth Silva de Lafrabric.

Los nuevos esposos bailaron el tradicional vals y brindaron con fina champaña por su eterna felicidad, luego departieron con sus invitados, sus padrinos Zaira y Mario Barahona y todas sus amistades. Marco y Gloria ya disfrutan de su luna de miel en un recorrido por Grecia.

By: Mirtza Rivera/Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

HED_4021
Los enamorados Marco René Gámez y Gloria Jerezano se casaron por la iglesia.
Darío y Mariana Gámez
Darío y Mariana Gámez
Arnaldo Martínez, Carlos Flores y Hector Guillen.
Arnaldo Martínez, Carlos Flores y Hector Guillen.
Cecilia y Luis Fiallos.
Cecilia y Luis Fiallos.
Ana Lucia, Roque y Ana Pascua.
Ana Lucia, Roque y Ana Pascua.
Valeria Cruz, Janeth y Carlos Cruz.
Valeria Cruz, Janeth y Carlos Cruz.
Ana Díaz, Suyapa de Gámez, Marco Gámez y el padre José Antonio Canales.
Ana Díaz, Suyapa de Gámez, Marco Gámez y el padre José Antonio Canales.
Cristi Flores y Alejandro Rodas.
Cristi Flores y Alejandro Rodas.
Darío y Ana Gámez.
Darío y Ana Gámez.
Hugo y Nubia Guerra.
Hugo y Nubia Guerra.
Jessie Henriquez, Eugenia Nolasco, Cinthia Recinos y Noemi Tombs.
Jessie Henriquez, Eugenia Nolasco, Cinthia Recinos y Noemi Tombs.
Jorge y Xiomara Bográn.
Jorge y Xiomara Bográn.
Luis y Angela Gutierrez y Nora Saenz.
Luis y Angela Gutierrez y Nora Saenz.
María José Ayala, Michelle Barrios y Sayra de Barahona.
María José Ayala, Michelle Barrios y Sayra de Barahona.
Nora y Henry Rodríguez.
Nora y Henry Rodríguez.
Reina Alvarado, Alejandra Fernández, Ana Gamez y Sonia Fernández.
Reina Alvarado, Alejandra Fernández, Ana Gamez y Sonia Fernández.
Sucy y Alberto Conedera.
Sucy y Alberto Conedera.
Oscar y Edelmira Espinoza.
Oscar y Edelmira Espinoza.
Reina y Sonia Alvarado.
Reina y Sonia Alvarado.
Keily Valderrama y Kelsey David.
Keily Valderrama y Kelsey David.

Presentan nuevo video testimonial de migrante abandonado por los coyotes

WASHINGTON—Un nuevo video testimonial en Español dado a conocer hoy por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU (CBP), resalta la cruel realidad que enfrentan miles de migrantes centroamericanos en su viaje a la frontera de Estados Unidos en manos de despiadados traficantes de humanos.

En el nuevo video aparece un joven centroamericano de 19 años de edad quien viajaba con su padre y quienes luego de varias horas de caminar se enfrentaron algo terrible. “Ya mi papá no podía más… la lengua… ya las hormigas ya le andaban todo aquí… todo las hormigas,” asegura con voz cortada el joven migrante quien ofreció voluntariamente compartir su terrible experiencia.

“Y me dijo [el coyote] que ahí lo dejara, que ahí lo iban a hallar… pero yo le dije que no… que era mi papá… mi papa no podía ni abrir la boca… porque ya estaba tieso todo… ya no podía más…  Y nos dejaron en medio del monte y yo me lo eche al lomo para poderlo sacarlo, hasta que pude hallar la calle.” Poco después el su padre gravemente enfermo fueron rescatados por el Grupo de Operativos Especiales del Sector Rio Grande de la Patrulla Fronteriza.

“Los traficantes de humanos son individuos de sangre fría quienes no le tienen el más mínimo respeto a la vida. El enfermarse durante la travesía ha sido una sentencia de muerte para miles de migrantes quienes han puesto su confianza en criminales despiadados. Si un migrante se enferma, o se lastima lo más seguro es que lo abandonen a su muerte, eso lo vemos casi todos los días,” asegura Jaime Ruiz portavoz nacional de la serie de testimonios de CBP.

En coordinación con el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS), el nuevo video forma parte de una serie de Anuncios de Servicio Público (PSA)s lanzados el 31 de Mayo, y es la continuación de las campañas de concientización al público en Español que CBP ha lanzado en la última década.

El video fue producido por el Corredor del Sur de Texas de la Fuerza de Tarea Unificada del Oeste (JTF-W). La JTF-W es un modelo innovador que integra y unifica a los componentes de seguridad fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la frontera del Suroeste.

Además de su distribución a medios informativos en Español en mercados estratégicos en Estados Unidos, los testimonios serán distribuidos a su vez a medios de comunicación en Centroamérica a través de las embajadas estadounidenses en El Salvador, Honduras y Guatemala. La serie de testimonios es un esfuerzo interinstitucional para crear conciencia de las atrocidades, abusos, extorción y peligros naturales que los migrantes enfrentan en su viaje. 

ENLACE AL NUEVO VIDEO TESTIMONIAL:

Gradúan a 53 jóvenes que se integrarán el Cuerpo de Bomberos

San Pedro Sula. Luego de varios meses de intensa preparación teórica y física, un total de 53 nuevos bomberos, de los cuales tres son mujeres, se graduaron en una ceremonia especial realizada hoy en la central de Bomberos de Prado Alto de esta ciudad.

El acto de graduación fue presidido por el Secretario de Estado en los Despachos de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización Héctor Leonel Ayala junto al Comandante General del Cuerpo de Bomberos Jaime Omar Silva, el comandante regional noroccidental Marco Antonio Ártica, la gobernadora Departamental de Atlántida Francis Castro entre otros.

Durante meses, los nuevos bomberos recibieron, una eficiente preparación e inquebrantable disciplina, así como los conocimientos teóricos y las condiciones psicológicas y físicas que les permitirán afrontar y superar situaciones de emergencia y eventos emocionales extremos.

En el evento se hizo un reconocimiento especial a los familiares del bombero Danny Muñoz quien falleciera a causa de un accidente de tránsito días anteriores Por su parte el comandante Jaime Silva manifestó que “ este 26 de agosto por primera vez en el cuerpo de Bomberos de Honduras se va a aperturar los sobres de la licitación pública en San Pedro Sula donde vamos a reparar y reconstruir las seis estaciones de Bomberos, con una inversión arriba de los 40 millones de lempiras”.

Añadió que los cambios se debe a la confianza de la corporación municipal dirigida por el ingeniero Armando Calidonio con todos sus regidores “quienes tuvieron a bien traspasar la administración completa y la parte operativa del cuerpo de Bomberos, que es una buena labor”, agregó

Benemérito Cuerpo de Bomberos SPS Honduras (4)

Detalló que se está a un 100 por ciento de transparencia en el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP),” un año tenemos de manejar los fondos y ahora vamos a invertir más”.

El apagafuegos comentó que la institución cuenta con la compra de dos ambulancias nuevas de las cuales una estará ubicada en la colonia Prado Alto y la otra en Fesitranh, asimismo dijo que se está trabajando en el primer proyecto de equipamiento y adquisición de 38 ambulancias con el apoyo de Cooperación Internacional.

Además añadió que en los próximos días se llevara a cabo la construcción de una piscina de 25 metros semiolímpica para capacitar a los apagafuegos a nivel nacional, esto con presupuesto nacional gracias al respaldo del señor presidente Juan Orlando Hernández

Apoyo

Por su lado el secretario de Derechos Humanos Ayala aseguró que en el Heroico benemérito cuerpo de Bomberos de Honduras, tendrá en los próximos meses una nueva imagen debido a la remodelación de la infraestructura a nivel nacional.

Afirmó que la sociedad necesita héroes, un gobierno responsable es un gobierno que visualiza las responsabilidades de velar por el bienestar del pueblo hondureño” Ayala felicitó a los 53 nuevos bomberos, asimismo les pidió nunca apartarse del buen camino que es Jesucristo quien da vida eterna.

Por otro lado indicó que “tenemos un presidente que está transformando el país, un presidente que está trabajando por la seguridad exponiendo su vida y la de su familia, comprometido de recibir este país con 86 homicidios por cada 100 mil habitantes, para diciembre de este año se espera tener 42 homicidios una reducción de más de un 50 por ciento en menos de tres años, es por ello que se sigue luchando por el bienestar del pueblo hondureño ”.

Benemérito Cuerpo de Bomberos SPS Honduras (3)

El evento concluyó con la alegría y el bautizo de los egresados.

Galaxy Note 7 te permitirá desbloquearlo con sólo una mirada

Samsung presentó su nuevo teléfono inteligente, el Galaxy Note 7. Un dispositivo que es resistente al agua, con pantalla curva y con un lector de iris que permite desbloquear el celular con sólo una mirada.

El Galaxy Note 7 integra una pantalla más grande de 5.7 pulgadas que es compatible con contenido HDR móvil. El dispositivo está protegido con el nuevo vidrio ultrarresistente de Corning, Gorilla Glass 5.

El teléfono es el primero de la firma surcoreana en integrar un escáner de iris que permite desbloquear el celular con sólo una mirada, además de acceder a archivos protegidos. Samsung también incorporó un lector de huella digital, además de nueva carpeta segura donde los usuarios pueden colocar toda clase de archivos protegidos.

Este tipo de contenido se encuentran totalmente independientes de los otros apps principales e inclusive esta función permite que tener una cuenta de Facebook, Twitter y Gmail, o similar, diferente a la que aparece en las pantallas regulares del Galaxy.

El portal especializado en de noticias de tecnología CNET, destaca que esta última función es útil para seleccionar a que tipo de información acceden los niños. El nuevo dispositivo ejecuta con Android Marshmallow y en un futuro sería actualizado a Android 7.0 Nougat.

La interfaz personalizada de la empresa ahora trae unas configuraciones rápidas más simplificadas (sin el icono redondo). Los ajustes del celular traen ahora una descripción y nuevos iconos, al igual que los apps estándar, también traen algunos cambios sutiles en su diseño.

El lápiz óptico S Pen se ve muy similar al del S Pen del Note 5, incluyendo un botón y una parte superior que se puede presionar como si fuera un bolígrafo tradicional. Sin embargo, el S pen del Galaxy Note 7 trae un montón de novedades interesantes.

La punta del lápiz ha sido reducida para que ahora integre un diámetro de sólo 0.7mm en vez de 1.5mm como la del Note 5. Esto permite que el campo que detecta la pantalla sea menor, así que permite escribir o dibujar con más precisión. Además, el nivel de presión del lápiz óptico ha sido duplicado para ofrecer más flexibilidad a la hora de escribir.

El Comando Aéreo sigue presente en el Galaxy Note 7, pero ahora integra la función de crear una nota. La selección inteligente permite capturar videos para compartir como un GIF.

El Samsung Galaxy Note 7 es un paso importante para la empresa, consolidando por primera vez la pantalla curva en un solo modelo de su teléfono insignia.

Michael Phelps agranda su leyenda olímpica

Era el más grande antes de Río 2016. Pero su condición de atleta excepcional y de competidor irreverente le hicieron perseverar y acudir a sus quintas olimpiadas. Y una vez en Brasil, el estadounidense Michael Phelps, el deportista más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos, agigantó todavía más su leyenda al conquistar su vigésimo tercera medalla, la decimonovena de oro.

Con una actuación soberbia y trascendental el tiburón de Baltimore condujo al triunfo al equipo norteamericano en la final del relevo 4×100 libre, para recuperar el trono que habían perdido en Londres 2012.

Una gesta que ratifica la condición de Phelps como rey indiscutible de la natación, muy por delante de cualquier competidor de cualquier época. No pudo en esta ocasión adornar el oro conseguido con un récord del mundo. Un detalle que quedó en un segundo plano para los norteamericanos al hacerse de nuevo con la corona que les arrebató hace cuatro años el equipo francés.

Dressel abrió brecha con una posta que dejó a los estadounidenses detrás de Francia. La piscina era un hervidero de emociones. El público aclamaba a Phelps, el siguiente relevista. El ruido era ensordecedor. Pero la final olímpica reclamaba concentración y velocidad. Y en medio de todo ese revuelo salto Phelps, en desventaja con su rival francés. Antes de los primeros 50 metros le dio caza. En el giro se destacó como líder y cuando completó la piscina la ventaja era ya de un segundo, tan considerable que parecía claro que el oro era estadounidense.

Ryan Held y Nathan Adrian completaron la prueba para lograr un oro histórico para Phelps. El cuarteto norteamericano firmó un tiempo de 3:09.92 y aventajó en 61 centésimas al conjunto galo. Los franceses firmaron un crono de 3:10.53 y tuvieron que conformarse, como ya ocurriera en Pekín 2008, con la medalla de plata.

El cuarteto estadounidense formado por Nathan Adrian, Ryan Held, Michael Phelps y Caeleb Dressell
El cuarteto estadounidense formado por Nathan Adrian, Ryan Held, Michael Phelps y Caeleb Dressell.

Completó el podio el equipo de Australia, que gracias a una gran posta final de Cameron McEvoy, logró arrebatar con una marca de 3:11.37 el último escalón del podio a Rusia.

Una vez más, ante unos niveles de presión elevadísimo, Michael Phelps volvió a comportarse como una leyenda. El peso de la historia y la trascendencia de un momento único en la piscina de Río eran evidentes para todos. Y fue allí donde volvió a tirar de talento para ayudar a su equipo. “Fue increíble, en la salida pensé que mi corazón iba a estallar, estaba tan emocionado”, dijo tras colgarse el oro. El rugido era ensordecedor cuando iba a relevar a Caeleb. “Era tan fuerte, no creo que haya escuchado algo así”, dijo.

El atleta olímpico más laureado de todos los tiempos es también el primero que logra al menos un oro en cuatro juegos diferentes. ”El grupo de chicos que tenemos es enorme. Nos hicieron llorar. El más joven empezó a llorar y yo también empecé a llorar “, dijo Phelps emocionado tras la carrera. Después de volver a hacer historia en la piscina.

La judoca Rafaela Silva consigue la primera medalla de oro de Brasil

Este lunes marca el tercer día de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil. Entre las competencias destacadas están esgrima y natación femenina y el campeón Estados Unidos se enfrentará a España en una reedición de la final de Londres 2012.

También comienzan las pruebas de remo, controvertidas por el cuestionable estado de las aguas en la ciudad.

Brasil consiguió su primera medalla de oro por cuenta de la judoca Rafaela Silva.

Llega a Puebla, México el presidente Hernández

Puebla, México.- Con el fin de promover las inversiones en el marco del Programa Nacional de Crecimiento Económico Honduras 20/20, el presidente Juan Orlando Hernández ha arribado este lunes a la ciudad de Puebla, donde fue recibido por el gobernador de este Estado, Rafael Moreno Valle.

El arribo se concretó a las 13:05 horas (11:40 de la mañana, hora de Honduras) en el aeropuerto Internacional de Puebla, más conocido como Aeropuerto de Huejotzingo o Hermanos Serdán.

Después de un breve encuentro entre autoridades hondureñas y del Estado de Puebla, el gobernante y su comitiva de inmediato se ha trasladado desde Huejotzingo, ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Puebla, con el fin de iniciar su jornada de reuniones con el gobernador Rafael Moreno Valle en el Museo Internacional del Barroco.

Hernández ha llegado acompañado por los ministros Ebal Díaz; Arnaldo Castillo, de Desarrollo Económico, y Jacobo Paz, de Agricultura y Ganadería, así como por el empresario Jesús Canahuati.Llega a Puebla 4

Disertaciones

La jornada de trabajo inicia con una conferencia con las disertaciones Somos una Economía Sólida y Dinámica, por el ministro Ebal Díaz; Somos Una Nación Globalmente Competitiva, por el secretario de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, y Ofrecemos Oportunidades de Inversión, por el empresario hondureño Jesús Canahuati.

Los tres disertantes participarán en un panel ante aproximadamente 100 empresarios mexicanos, la mayoría de ellos de Puebla y con afinidad en los sectores económicos que se promueven como parte del Programa Nacional de Crecimiento Económico Honduras 20/20.

Este programa es la principal apuesta de desarrollo y crecimiento económico para Honduras, porque se potenciarán sectores como el turismo, la maquila textil, la manufactura de arneses y autopartes, los servicios de apoyo a negocios (call center), vivienda y agroindustria.

A través de todas las iniciativas para atraer las inversiones se proyecta generar 600,000 empleos en un periodo de cinco años y generar inversiones por el orden de los 13,000 millones de dólares.

Honduras 20/20

Todas las bondades para invertir en Honduras serán expuestas por el presidente Hernández en una conferencia magistral.

Honduras es un polo atractivo de desarrollo, en virtud de encontrarse en el corazón del continente americano, a tan solo dos horas del principal mercado de consumo del mundo.

Ofrece a los inversionistas conexión a los dos océanos a través de una moderna red de carreteras, puertos y aeropuertos, seguridad jurídica y fiscal, leyes claras en material mercantil y tributaria, y mano de obra calificada y altamente competitiva.

Llega a Puebla 2

En busca del sector automotriz

En horas de la tarde se ha programado una reunión privada con el gobernador Rafael Moreno Valle y posteriormente ambos brindarán una comparecencia ante los medios de comunicación.

Posterior a ello, el presidente Hernández sostendrá reuniones privadas con ejecutivos de Audi México, Volkswagen México, Rassini (mayor fabricante de autopartes en México), empresa Basf (líder de la industria química) y Sukarne (mayor productor de carne bovina en el mundo).

Asimismo, se reunirá con los embajadores de República Checa y República Eslovaca, que son el primero y segundo productor de vehículos y autopartes de Europa, respectivamente.

Al finalizar dichos encuentros, el gobernante y su comitiva retornarán a Honduras.

De interés

* Puebla es una de las 32 entidades federativas de México, localizada en el centro oriente del territorio mexicano.

* Es un Estado sin salida al mar, con una superficie de 34.306 kilómetros cuadrados y alrededor de cinco millones de habitantes.

* A finales del siglo XIX, fue uno de los primeros estados en industrializarse con la introducción de telares mecánicos que favorecieron el desarrollo de las actividades textiles.