miércoles, mayo 28, 2025
Home Blog Page 1530

Imparten capacitaciones en aviturismo en La Ceiba y Tela

Para incrementar las capacidades de los prestadores de servicios turísticos en Aviturismo, se realizó jornada de capacitación en las ciudades de la Ceiba y Tela, a 48 participantes entre guías, personal de hotel, restaurantes, transporte y artesanos.

Los temas centrales de las dos jornadas fueron El Aviturismo en Honduras y la Socialización del Reglamento de Guías, lo que ayudara que el turista como tal, reciba una excelente atención y total satisfacción del servicio que demanda de parte de estos prestadores de servicios.

El Instituto Hondureño de Turismo ha puesto sus ojos en el desarrollo del Aviturismo o Avistamiento de Aves, debido a que solamente en Estados Unidos tiene más de 48 millones de aficionados, teniendo Honduras el 27 por ciento del territorio nacional como reserva forestal lo convierte espacio aptos para desarrollar este producto turístico.

aviturismo Honduras  (1)

Estas capacitaciones servirán de mucho ya que en el mes de noviembre se realizara El primer tour de Avistamiento de AvesHonduras Birding for Conservation Tour”, que se llevará a cabo del 4 al 13 de ese mes.

El evento contará con la participación de 5 líderes mundiales referentes en la industria del avistamiento de aves que promueven esta actividad en todo el mundo como un mecanismo de conservación de la naturaleza.

De acuerdo a la Estrategia Hondureña de Aviturismo, el país cuenta con más de 770 especies de aves y muchas otras por descubrir. Ofrece espacios para avituristas fanáticos y casuales, con un clima tropical, cálido y agradable que invita a disfrutar en cualquier época del año.

aviturismo Honduras  (2)

Mañana se reanudan las clases a nivel nacional

Tegucigalpa.- La Secretaría de Educación en Honduras anuncio que se reanudan las clases a nivel nacional luego del paso del huracán Earl por la zona norte de nuestro país.

El comunicado emitido por la estatal detalla tomar medidas de prevención para evitar poner en riesgo la vida de los estudiantes.

Los departamentos que estaban suspendidas las clases son: Atlántida, Colón, Cortés, Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Olancho y Yoro y mañana viernes reanudan sus clases.

Reanudan clases Honduras Copeco Secretaria de Educacion (1)

Adjudican consultoría para elaboración de plan maestro de desarrollo urbano de SPS

San pedro Sula.-  La Corporación Municipal de San Pedro Sula, adjudicó al consorcio IBIG S. de R.L. de C.V. Felipe Ochoa y Asociados S.C Saybe y Asociados S. de R.L. la consultoría para la elaboración del Plan Maestro de Desarrollo Urbano a 25 años Plazo de la Ciudad Industrial, durante una histórica sesión de corporación desarrollada  este día en el Museo Para la Infancia el Pequeño Sula.

Desde 1975  San Pedro Sula no contaba con un Plan Maestro de Desarrollo Urbano, que le permitiera no sólo crecer en orden, sino también, evolucionar poco a poco hacia una ciudad inteligente, más humana, más moderna, situación que en esta administración municipal paso a paso se va materializando.

“Hemos adjudicado este día por un monto de 79, 955, 414.92 lempiras el Plan Maestro de Desarrollo Urbano. Son casi 80 millones de lempiras, con fondos municipales, a un consorcio de Honduras, México y Canadá, a ser realizado en 13 meses, teniendo como punto de partida el Plan de Nación, el Plan de Gestión Municipal que tenemos nosotros 2014-2018 y el Plan Honduras 20/20, por lo que es un momento histórico para la ciudad hoy 4 de agosto de 2016”, recalcó el alcalde Calidonio.

Refirió que el Plan conlleva no sólo crecimiento, sino también generación de oportunidades, “el tener una ciudad inteligente, nos pone a la altura de cualquier otra ciudad del mundo, atrae la inversión, nos ordena, nos dice hacia dónde va el desarrollo y comenzando así con el ordenamiento, para ser más atractivos desde el punto de vista competitivo”, indicó el Ingeniero Calidonio.plan maestro 3

Al tiempo que refirió que “son una gran cantidad de beneficios que traerá este plan y una ciudad como San Pedro Sula, se lo merece, somos una metrópoli, y estamos para continuar liderando de una manera real y práctica, la zona metropolitana del Valle de Sula”, dijo el jefe edilicio.

Explicó que la elaboración de dicho plan esta para 13 meses, por lo que la Corporación Municipal estaría aprobándolo, para que entre en vigencia en enero del año 2018, “lo interesante es que esto inicia con cuatro meses de socialización, levantamiento de información con los gremios, las universidades, la academia, la instituciones bancarias, con todos los sectores de la ciudad, trabajando así los equipos técnicos”.

Apuntó que el plan está basado en tres ejes rectores, la planificación, el medio ambiente y la competitividad y desde el punto de vista macro está basado en el Plan de Nación, convirtiéndose de esa forma a San Pedro Sula, en una Ciudad Inteligente, siendo un salto cuantitativo y cualitativo de la Ciudad Industrial.

SAN PEDRO SULA BRILLA 

Durante la sesión ordinaria número 105, también los corporativos trataron el tema del sub proyecto San Pedro Sula Brilla, como un sub proyecto del programa Presidencial “Honduras Brilla”, el cual es muy positivo para la ciudad.

En ese sentido, el jefe edilicio fue autorizado por los Corporativos para firmar un convenio entre el Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de San Pedro Sula, y el Comité Técnico de Fideicomiso, para la administración de los fondos de protección y seguridad poblacional, así como transferir conforme a ley el monto de 30 millones de lempiras, de los fondos de la tasa de seguridad poblacional, al comité técnico del fideicomiso, y así crear el sub proyecto “San Pedro Sula Brilla”.

Una vez aprobada esta acción, comenzarán previo proceso legal, la iluminación de los barrios y colonias de la ciudad, empezando por los barrios Cabañas, Medina y la antigua trocha del Segundo Anillo de Circunvalación.

El jefe edilicio aseveró que será la Corporación Municipal quien priorizarán los barrios y colonias  que serán beneficiados con el sub proyecto “San Pedro Sula Brilla”. 

INTERCAMBIADOR

De igual forma, los regidores autorizaron al alcalde Calidonio, la firma de un convenio para transferir a la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) y a su vez este pasar  al Consorcio Siglo 21, el uso de las áreas que están comprendidas dentro del derecho de vía que son afectadas por la construcción del proyecto intercambiador en la intercepción de la carretera de occidente con el bulevar del sur, con un área de 28 mil 245.57 metros cuadrados, de acuerdo a los planes de construcción.

“Llevamos una parte impórtate del liderazgo en la gestión de todo este proyecto siglo 21, que es un proyecto que viene de los sampedranos, y que nosotros estamos atentos  que esto avance”, recalcó el alcalde.plan maestro 2

LUGAR ICONO

De igual forma la Corporación Municipal aprobó el inicio de las bases de licitación para reformar la fachada del Estadio Morazán, así como la plaza que se ubica frente a ese coloso en la mediana, donde se quiere hacer una “Plaza Mundialista, complementando así el trabajo que la alcaldía está ejecutando en la Plaza Valle, más El Museo de La Naturaleza, con la posibilidad de hacer un anfiteatro, lo cual convertirá esa zona en un lugar icono en la  ciudad.

PEQUEÑO SULA

Los regidores y el alcalde Calidonio, también aprovecharon que la sesión se desarrolló en el Museo de la Infancia Pequeño Sula, para conocer las diferentes atracciones y exposiciones interactivas y educativas que presentan dicha instalación, como la Caverna, el T-Rex y el Planetario entre otras exposiciones, incentivando así el turismo interno en la ciudad y el fomento de valores morales.

Cancelado el Reinado de la Costa Maya por los daños causados por Earl

Isla de San Pedro, Belice.- El Reinado Internacional de la Costa Maya que se realizaría esta noche en Belice fue cancelado según informaron fuentes allegadas al concurso de belleza, por la emergencia decretada ante el paso de la tormenta tropical “Earl”.

Fuentes allegadas al concurso de belleza nos confirmaron que el concurso fue cancelado, ya que los daños causados por el huracán Earl son bastantes y hay que hacer reparaciones y no se vería bien esta celebrando mientras hay personas que están haciendo las reconstrucciones de sus muelles.

Honduras está representado en el concurso por la señorita Corina Flores, la Miss Honduras Mundo 2015, Gabriela Salazar, ostenta la corona del Reinado de la Costa Maya, y será ella quien coronará a la nueva soberana.

Las concursantes actualmente se encuentran en la Isla de San Pedro, Belice.
Las concursantes actualmente se encuentran en la Isla de San Pedro, Belice y regresan mañana a sus lugares de origen.

Cada año este concurso de belleza  se realiza en la Isla de San Pedro más conocida como “La Isla Bonita”, inspirada en la famosa canción “La Isla Bonita” de Madonna, incluido en un festival de tierra, aire y fuego que se realiza también en estos días.

En el reinado de la Costa Maya participan los países México, Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Hospital de Ojojona tendrá más presupuesto

Ojojona, Francisco Morazán.- En el marco del 10 aniversario de fundación del Hospital Juan María Vianney  de Ars, el presidente Juan Orlando Hernández anunció este jueves el incremento en el presupuesto para este centro de atención de Ojojona, con el fin de ampliar su funcionamiento y operatividad de la que gozan en la actualidad más de 60,000 personas al año.

El sacerdote francés Francis Schiefer fundó este modelo de hospital en 2006 con un sistema de afiliación para las familias pobres de Ojojona, San Buenaventura y Santa Ana, que consiste en un pago simbólico por año para acceder casi de forma gratuita a los servicios del centro asistencial.

“No me lo ha pedido usted (padre Schiefer, director del hospital), pero sé que la magnitud de lo que se está haciendo aquí requiere de mayor acompañamiento nuestro”, afirmó el mandatario.Hospital de Ojojona 3

“Usted, ya tiene un buen amigo en el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, y él es de pocos amigos y usted es uno de ellos. Vamos a aprovechar esa amistad para canalizar muchos más recursos” al hospital,  adelantó Hernández.

Añadió que los recursos están “muy bien invertidos” en este hospital, lo que se traduce en multiplicar los beneficios para el pueblo que requiere un servicio de salud.

Hernández señaló que a quienes han creído en este proyecto del padre Schiefer se les agradece el apoyo,  pues “estos espacios están llenos de humanidad. Acá la dimensión no es para hacer dinero, sino que es para hacer el bien al prójimo”.

Un modelo  más humano

El titular del Ejecutivo destacó que el modelo empleado en este centro hospitalario, aparte de ser descentralizado, es “humano, porque se atiende con dignidad a los pacientes”.

Elogió la labor del padre Schiefer, pues durante 10 años se ha atendido a la gente con amor y cariño, valores que quedarán arraigados en la mente y el corazón de los habitantes de las comunidades beneficiadas.

El mandatario señaló que el modelo tradicional en Honduras es la centralización en el sistema sanitario, que llevó a descuidar hasta los lugares más lejanos del país, por lo que decidió descentralizar la compra de medicamentos mediante fideicomisos a través de la veeduría de instituciones no gubernamentales y de Transparencia Internacional.

Agregó que en la actualidad se ha mejorado en el abastecimiento de fármacos en los principales centros asistenciales gracias a ese mecanismo.

“Ahora estamos entregando medicamentos, tenemos que seguir trabajando en eso y estamos remodelando las salas de quirófanos de los hospitales en el país”, apuntó.Hospital de Ojojona 2

Un hospital para los pobres

Cada 4 de agosto se celebra el día de  Juan María Vianney, conocido como el Santo Cura de Ars, quien fue un presbítero francés proclamado patrono de los sacerdotes católicos.

El hospital  de Ojojona fue fundado en 2006 y celebra sus 10 años de funcionamiento al servicio de los más pobres de esta zona con el logro de ser un centro de nivel II.

Se atiende en las áreas de Consulta General, Pediatría, Dermatología, Ginecología, Radiología, Odontología, Cirugía General (150 tipos), Medicina Interna, Laboratorio, Farmacia y Emergencia las 24 horas.

En el futuro se tiene contemplado ampliar sus operaciones con la adquisición de un tomógrafo y la creación de un Centro de Cuidados Paliativos.

Con el incremento en el aporte del Gobierno se piensa expandir las especialidades y el espacio físico para atender a más de 60,000 pacientes que acuden cada año en busca de atención.

Gobierno creará programa especial para atender a niños con microcefalia

0

Ojojona, Francisco Morazán.- El Gobierno implementará en los próximos días un programa especial para atender a niños nacidos con microcefalia, anunció este jueves en Ojojona el presidente Juan Orlando Hernández.

“Ya están trabajando la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social para atender de manera especial (a esos pequeños), porque son niños especiales y muchos de ellos no se pueden valer por sí mismos, y en ese sentido tenemos que acompañar a las familias, porque el Estado tiene que estar ahí”, dijo Hernández en el marco de la celebración de los 10 años del Hospital Juan María Vianney de Ars, de Ojojona.

En esta semana la Secretaría de Salud informó que a la fecha se registra en el país el nacimiento de 14 niños con microcefalia.

Hernández pidió no “estigmatizar a las familias y acompañémoslas. No exhibamos  sus desgracias, porque nadie quisiera vivir por lo que están pasando estas familias y hay que cuidar la imagen y dignidad de las personas”.

Eliminar los criaderos de zancudos

El titular del Ejecutivo reiteró el llamado a los ciudadanos hondureños para mantener aseadas las casas y eliminar los criaderos de zancudos para contrarrestar enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika; esta última también puede provocar el síndrome de Guillain-Barré y microcefalia.

“La mejor forma de enfrentar (esas enfermedades) es destruir los criaderos de zancudos y además masificar el cambio de cultura, porque ahora es el zika, dengue, chikungunya,  pero puede ser que el día de mañana vengan otros enfermedades”, expresó Hernández.

Eso “es parte de los cambios del globo terráqueo y en ese sentido tenemos que seguir preparándonos y adelantándonos”, acotó Hernández.

El gobernante añadió que ahora lo que toca hacer es que cada ciudadano ponga de su parte para erradicar los criaderos de zancudos y cuidarse.

Aconsejó que “lo más importantes es evitar que crezcan los zancudos, destruir los criaderos de zancudos,  usar repelente en cada casa y cultivar plantas que naturalmente  hacen que los mosquitos se alejen de las casas”.

Honduras debuta ganando en RIO 2016

RÍO DE JANEIRO, Brasil. – Honduras consiguió su primera victoria en los Juegos Olímpicos Río 2016, al derrotar 3-2 a Argelia en duelo atractivo de ida y vuelta.

El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro con una entrada media para el duelo del Grupo D.

Al 12′. Rommel Quito abrió el marcador con tiro dentro del área a rechace del arquero Chaal. El segundo de los americanos llegó en golazo de Marcelo Pereira con remate de cabeza desde los linderos del área para el 2-0 al minuto 33.

Honduras Juegos Olímpicos Río 2016 (3)

Argelia descontó en el segundo tiempo, en específico al 68′, por conducto de Sofiane Bendebka con remate de cabeza dentro del área, ante la mala marca de la escuadra centroamericana.

El tercero de Honduras llegó gracias a un error garrafal del arquero Chaal que dejó un balón en el área para que Antony Lozano pusiera el 3-1 parcial al 79′. Argelia se acercó de nuevo al 85′ por tiro dentro del área de Baghdad Bounedjah.

Honduras es líder del Grupo D, donde Argentina y Portugal también se encuentran y juegan más tarde; Argelia es último.

Honduras Juegos Olímpicos Río 2016 (2)

Jóvenes se solidarizan con programa “Listones de Amor” y niños de los bordos el gavión

San Pedro Sula.- Comprometidos con las causas sociales, Proyección Talentos Honduras, padres de familia, alumnos y staff hicieron entrega de un importante  donativo aproximado  por  77,800.00 lempiras para el programa “Listones de Amor” de Cepudo y los niños del bordo el gavión de San Pedro Sula.

La entrega se llevó a cabo en Mall Galerías del Valle en el marco de un espectáculo denominado  “Show de Talentos Proyección 2016”, entregando un cheque por 63,880.00  lempiras  para  el programa “Listones de amor” de Cepudo, que dirige la licenciada Jacky Babun, que servirá para la compra de medicamentos y quimioterapias a mujeres de bajos recursos; y un cheque por 13,990.00  lempiras para alimentación de los niños de los bordos el gavión, recibido por  licenciada Giselle Downing madrina de estos ángeles de esperanza junto al pastor de los bordos ubicados en la carretera desvió Cemcol,

Las cantidades no importan si no la lucha y causa, con un granito de arena podemos salvar vidas a mujeres de escasos recursos, y dar fe y valores a niños en extrema pobreza, expresaron los directores de la Academia Proyección Talentos Internacionales Honduras, los hermanos Marvin David y Eleonora Sarahy Girón Cardona.

Maestros y alumnos prepararon un programa especial lleno de mucha actividad dirigido al público presente en Mall Galerías del Valle, desde puntos de actuación, coreografías, grandes voces en canto, dramas, presentaciones especiales artísticas y un panel de invitados especiales que asistieron al evento de igual manera padres de familia y amistades de los talentos de la academia.

Donativo 3
Un cheque por 13,990.00 lempiras para alimentación de los niños de los bordos el gavión, recibió por licenciada Giselle Downing.
donativo 1
Jacky Babun del programa “Listones de amor” de Cepudo, recibió el cheque por 63,880.00 lempiras que servirá para la compra de medicamentos y quimioterapias a mujeres de bajos recursos.
Donativo 5
Academia Proyección Talentos Internacionales Honduras

Donativo 6

Donativo 7

Donativo 8

Donativo 9

Donativo 10

Donativo 11

Donativo 12

Donativo 13

Donativo 14

Santaye “la reina de la bachata urbana” promociona su música en Honduras

0

San Pedro Sula.- La cantante dominicana de bachata, Santaye, luego de una extensa gira por Centroamérica llega a Honduras para promover su música y en especial su más reciente sencillo “Invito a quererme”, una atractiva fusión de sonidos que deleita a los fanáticos.

El Diario HN habló con la artista quien expresó “En esta canción cuento con la colaboración de Yunel Cruz, una promesa de la bachata urbana de República Dominicana”.

Santaye, expresó que el tema, cuenta con la producción del legendario fundador de Aventura, Lenny Santos, y los productores e ingenieros de sonido nominados al Grammy, Julio Bague y Juan Cristóbal Lozada. Santaye Honduras Invito a Quererme (3)

Tal ha sido el éxito de esta bachatera que hoy por hoy Santaye compitió con artistas de la talla de Olga Tañón, Leslie Grace y la India en la categoría Artista Femenina Tropical del Año en el prestigioso Premio lo Nuestro 2012 y en el 2015. “Me siento alagada de estar en la misma categoría con tres artistas que admiro y respeto tanto; es un sueño hecho realidad”, expresó la dominicana.

Cabe destacar que el tema “Invito a quererme”,  está en top 20 de las principales radios hondureñas y es por ello que la artista decidió venir a visitar nuestro país.

Entre anécdotas y buen sentido del humor Santaye, explicó que empezó su carrera artística desde el año 2010, tiempo en que ha logrado posicionarse entre los primeros números de la lista Billboard. También se ha presentado en importantes eventos internacionales,dijo.

Santaye Honduras Invito a Quererme (2)Además de cantar, la artista también ejecuta instrumentos musicales, entre ellos la guitarra y piano. Esta cantautora dominicana está convencida de que con perseverancia y talento se puede llegar muy alto y ese es el camino que está dispuesta a recorrer.

La cantante está próximamente a lanzar un tema musical que cuenta con la colaboración musical del puertorriqueño Farruko que espera posesionar en las radios. Más que bachatera Santaye es una apasionada por la música se considera una artista versátil, independientemente del género.

By: Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Prórrogan permisos vencidos a transportistas

Tegucigalpa.- Los comisionados del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), anunciaron este jueves que se extenderá la vigencia de los permisos de operación hasta el 31 de diciembre, debido a que la institución todavía no cuenta con la estructura para tramitar la renovación de permisos a los transportistas.

El decreto PCM-056 2016 aprobado en Consejo de Ministros beneficiará a las personas con permisos vencidos entre julio y diciembre del presente año.

Además se creó una subcomisión que tendrá la tarea de evacuar la mora de expedientes que tenía la extinta Dirección General de Transporte (DGT).

Los comisionados anunciaron que se habilitará una ventanilla única provisional que recibirá las solicitudes que presenten transportistas para la renovación de permisos.

Asimismo se podrán realizar los trámites de solicitud de permisos nuevos para taxi y mototaxi o de rutas nuevas, señaló Roberto Zacapa comisionado del IHTT.

El IHTT implementará el proyecto de una escuela piloto para conductores, que certificará a las personas que trabajen en el sector. Lo que se pretende es que los empleados del transporte cumplan con los requisitos para la certificación nacional e internacional.

El comisionado del IHTT,  Melvin José Ferraro, aseguró que hay disposición del gobierno para mantener un diálogo continuo con los empresarios del transporte que los ayude a mejorar el servicio.