domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 1975

Alcaldía progreseña distingue al futbolista “Mingo” Ramos

La Corporación Municipal de El Progreso, bajo la Administración del Alcalde Alexander López Orellana, recibió hoy la grata visita del destacado ex-jugador del Equipo Honduras de El Progreso, Domingo “Mingo” Ramos, a quien se le colocó el Pin de la Ciudad, como muestra de agradecimiento de todos los progreseños por su gran aporte al fútbol hondureño.

El coordinador de la Comisión Municipal de Deportes, Regidor Dagoberto Bonilla junto a la Secretaria Municipal, Abogada Yasmín Quiróz, representaron al Alcalde Alexander López en este honroso acto.

Arroz a la cubana con platano

0

INGREDIENTES 

para 4 personas:

 

  • 400g de arroz redondo. Usualmente se utiliza el arroz redondo aunque, puedes utilizar un arroz largo, si lo deseas
  • 800ml de agua
  • 4 huevos
  • 4 platanos
  • 400g de salsa de tomate
  • una cucharada de mantequilla
  • sal

 

COMO HACER LA RECETA DE ARROZ A LA CUBANA:

 

1.- Lo primero es cocer el arroz. Ponemos el agua a fuego medio, con un puñadito de sal y cuando rompa a hervir, metemos el arroz dentro. Tardará en cocinarse unos 17-20 minutos, dependiendo de la marca de arroz. Hasta que haya absorbido todo el agua. Si pasado el tiempo, crees que ha quedado un poco durito, puedes apagar el fuego y tapar el recipiente. El calor residual y el vapor, terminarán de cocinar el arroz.

2.- Mientras se cocina el arroz, preparamos el plátano. Ponemos en una sartén andiadherente la cucharada de mantequilla y la derretimos a fuego medio. ¡Ojo con la potencia de fuego que la mantequilla se desnaturaliza y se quema con mucha facilidad! Una vez se haya deshecho y haya empezado a humear un poco, introducimos el platano. Yo lo meto partido por la mitad, a lo largo (como el la fotografía de arriba) Lo vamos cocinando a fuego suave durante unos 4 minutos por cada lado. Hasta que veamos que está blandito y bien cocinado. Una vez hecho esto, retiramos el platano

3.- Ahora, cocinamos el huevo. A mí me gusta hacerlo en la misma mantequilla, donde habíamos hecho el platano. Así que, a fuego medio, ponemos el huevo y lo dejamos cocinando. Tardará unos 3 minutos en estar listo. Si prefieres freírlo, pon abundante aceite de oliva, calientalo a fuego fuerte y cocinalo a razón de 30 segundos.

4.- Finalmente emplatamos el arroz a la cubana. Ponemos en un plato el arroz, le ponemos bien de salsa de tomate por encima, después ponemos los plátanos y el huevo. ¡Y ya estará listo! Una receta de cocina facil donde las haya

 

Como ya comentaba antes, existen numerosos ingredientes que se pueden añadir al arroz a la cubana, desde ajo,a especias… Conozco gente que le echa incluso salchichas. Los ingredientes a echar, son bastante opcionales según gustos pero, yo creo que este arroz a la cubana, que es el que preparo en mi casa ¡se aproxima bastante al auténtico arroz a la cubana!

 

La Esperanza serán sede de la 39 Convención Nacional de Club de Leones

La turística ciudad de La Esperanza, Intibucá continúa ganando terreno como centro de convenciones, después de confirmase que del 10 al 13 de Marzo próximo serán sede de la 39 Convención Nacional de Club de Leones.

Carlos Alberto Cruz, Coordinador del evento dijo que es la primera vez que  se realizará en La Esperanza un acontecimiento de esta magnitud  porque tendrán a más de 400 participantes  de todo el país, así como representantes de la organización  leonistica de Brasil.

Precisó que la convención de Leones  permitirá dinamizar la economía de la zona, con las actividades  gastronómicas y hoteleras que están contempladas dentro del programa, que incluye además  un desfile leonístico con carrozas,  noche típica, elección de la  novia y la entrega de las llaves de la ciudad de La Esperanza al Director Internacional del Club de Leones y a la Gobernadora del Distrito D-6 de Honduras.

Las autoridades turísticas de la ciudad de La Esperanza están trabajando de manera fuerte y coordinada para acaparar este tipo de eventos, que les permite darse a conocer, además,  como destino y región de mucha tradición, cultura, belleza natural.

En noviembre pasado, La Esperanza acogió a más de 500 motociclistas en un Motofest patrocinada por la organización Lencas Custom, quienes han reafirmado su agrado de desarrollar el encuentro anual en esa ciudad, ya que desde  el 2011  lo vienen realizando en ese punto turístico de nuestro país.

La Esperanza Club de Leones (1)
La 39 Convención Nacional de Club de Leones se desenvolverá en el marco del 41 aniversario de fundación del Club de Leones de La Esperanza, Intibucá.

La Esperanza Club de Leones (2)

Arroz con leche cremoso

0

Ingredientes

para 4 personas:

 

  •  125g de arroz
  •  1 litro de leche
  •  150g de azúcar
  •  1 nuez de mantequilla
  •  Canela en rama y en polvo
  •  Cascara rallada de limón y/o de naranja. No echar lo blanco de la cáscara que amarga mucho.

 

 

COMO HACER ARROZ CON LECHE CREMOSO:
1.- Echamos en una cazuela unos 100 ml de leche, el arroz, una rama de canela y las ralladuras de limón . Calentamos la mezcla pero, que no llegue nunca a hervir. Dejamos el resto de leche en otra cazuela (mantener esta leche caliente).

2.- Cuando comience a humear, removemos constantemente con una varilla, sin dejar nunca que llegue a hervir, a fuego suave.

3.- Cuando el arroz comience a absorber toda la leche, echamos aproximadamente otro cucharón más de la que teníamos reservado. Conviene que esta leche esté caliente para que los granos de arroz no se abran. Seguimos removiendo. y repitiendo el proceso hasta acabar toda la leche.

4.- Cuando veamos que el arroz deja de absorber más leche y,que esté bien blando, es el momento de echar el azúcar y la nuez de mantequilla. Y de echar un poco más de leche si vemos que está muy seco. Removemos un par de minutos más.

5.- Eliminar las ralladuras de nuestros cítricos y la rama de canela que hay dentro(normalmente, desmenuzada) y meter en boles nuestro arroz con leche. Se puede echar por encima un poco más de canela en polvo.

6.- Tapar los boles (con papel film, por ejemplo) y cuando estén a temperatura ambiente meter en el frigorífico. Al cabo de unas pocas horas,nuestro arroz con leche cremoso estará listo para consumir.

 

Hernández expone en México las oportunidades de Honduras para las inversiones

0

México.- El presidente Juan Orlando Hernández expuso hoy las ventajas y oportunidades que Honduras ofrece para las inversiones, en un seminario organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), en el que participaron además empresarios hondureños y funcionarios de Gobierno.

“Somos un país con muchas oportunidades para la inversión”, afirmó el mandatario en el seminario, realizado en el marco de su visita oficial de dos días a México.

El presidente Hernández tuvo a su cargo la conferencia magistral “Conduciendo a Honduras a la Plenitud de sus Potencialidades”, en la que planteó los logros de sus dos primeros años de Gobierno y las iniciativas que impulsa para alcanzar el desarrollo del país.HERNANDEZ 1
El secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz; el presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores, Jesús Canahuati, y el director de Latinoamérica de la firma consultora internacional McKinsey and Company, Jorge Torres, participaron en un panel sobre las oportunidades de negocios en Honduras.

En su charla magistral, el presidente Hernández expuso que Honduras está mejorando en muchos aspectos, entre ellos, el beneficio a los más pobres con programas sociales, el fortalecimiento de la microempresa, la mejora de los niveles de seguridad y la promoción del comercio con un modelo macroeconómico que sigue creciendo.

Asimismo, destacó varios de los aspectos que convierten a Honduras en uno de los destinos más favorables para la inversión, entre ellos, el trabajo que busca convertir a la nación en un Estado que favorece el comercio, la seguridad económica, jurídica y legal.

Hernández recalcó su intención de favorecer, por medio de varias enmiendas, el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, que debe buscar el favorecimiento de los más pobres, el fortalecimiento de las instituciones, entre ellas las de justicia, y llegando a puntos torales que permitan retener la migración.

Por eso remarcó su idea de solicitar al presidente de México, Enrique Pela Nieto, que se convierta en socio del Plan de la Alianza para la Prosperidad, porque favorece a la región y al mismo México.

El gobernante destacó las bondades que ofrece Honduras para convertirse en el Centro Logístico de las Américas, como un importante medio para el traslado de mercaderías de un océano a otro, con tan solo una distancia de 391 kilómetros entre los puertos del Atlántico y del Pacífico, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, se requiere para ir de una costa a otra un traslado de más de 5 mil kilómetros.

De igual forma, el mandatario expuso que el modelo económico hondureño favorece a la inversión y que el acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se convierte en una importante pieza que garantiza el crecimiento y la estabilidad financiera que experimenta Honduras.

“Somos un país con muchas oportunidades para la inversión, pero más que eso nos estamos preparando para fortalecer la economía con un Plan de Desarrollo Económico que garantizará el fortalecimiento de seis sectores productivos que nos permita crear 600 mil nuevos empleos en un periodo de seis años”, dijo el mandatario.

Hernández también resaltó las acciones de su Gobierno para favorecer la inversión por medio de un esquema de seguridad que busca evitar el lavado de dinero, el crimen y la extorsión.HERNANDEZ 2
Como prueba de ello mencionó que desde hace varios días se lleva a cabo la Operación Avalancha, que ha permitido incautar dineros mal habidos o conseguidos a través de la extorsión en cumplimiento del objetivo de fortalecer los puntos que permitan la facilidad para la inversión y la competitividad.
Honduras como oportunidad de inversión.

En el panel, el ministro Ebal Díaz instó a los empresarios mexicanos a conocer Honduras y explorar las diversas oportunidades que existen para efectuar negocios favorables para ambos sectores.

Entre esos puntos, destacó que Honduras en los últimos años ha tenido un comportamiento económico estable, con baja tasa de inflación, un deslizamiento de la moneda menor al 20 % y el crecimiento del Producto Interno Bruto con un 3.7 %, mientras que el de México es de 2.7 % por ciento, por hacer una comparación.

Todo esto se convierte en una importante forma de considerar a Honduras como un destino ideal para la inversión y para realizar negocios con México, el que se considera es el tercer aliado comercial del país, apuntó Díaz.
Mientras tanto, el director de McKinsey Jorge Torres resumió que los hallazgos que se han hecho en Honduras para fortalecer sus sectores productivos son importantes. Entre esos aspectos mencionó los textiles, las autopartes, el turismo, los servicios para empresas, así como los agronegocios y el sector vivienda.

Torres señaló entre las ventajas de Honduras que cuenta con tratados comerciales con 40 países, que representan más de 1,500 millones de consumidores, que se convierten en un mercado importante para el comercio.

Honduras prepara su desarrollo

El presidente de los maquiladores, Jesús Canahuati, afirmó en su participación que China en los próximos años afrontará el problema de que gran parte de su población no estará en edad productiva y eso significa una gran oportunidad para países de Centroamérica.

Tarta de oreo casera sin horno:

0

INGREDIENTES  

 

  • 25 galletas oreo (300g)
  • 75g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 500g de queso crema. Tipo Philadelphia
  • 500g de nata para montar. También conocida como crema de leche para batir
  • 2 cucharadas (15g) de gelatina neutra. También puedes emplear 12 hojas si la utilizas en este formato
  • 80g de azúcar

 

RECETA DE LA TARTA DE OREO CASERA SIN HORNO:

 

1.- Separamos las galletas de la crema. Quitamos una de las galletas y después, con la ayuda de un cuchillo, separamos la crema de la galleta.

2.-  Ponemos la crema en una cazuela grande. Y la galleta la trituramos ligeramente con la mano y la colocamos sobre una licuadora. Triturar bien. Si no tienes licuadora, puedes utilizar una batidora manual.

3.- Cuando haya quedado una especie de arenilla fina, reservamos en un plato aproximadamente 1/3 de la galleta triturada.

4.- A los 2/3 restantes, les añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y volvemos a batir. Para que se integren bien ambos ingredientes. Ésto, será la base de nuestra tarta.

5.- Añadimos esta mezcla sobre un molde para tartas desmontable. Con estas cantidades, yo utilicé uno de 20 pero puedes utilizar uno de un tamaño similar sin problemas. Con una cuchara, esparcimos toda la mezcla de galleta y mantequilla por toda la superficie, apretándolo bien y sin dejar huecos libres. Después metemos en la nevera mientras hacemos el siguiente paso

6.- Ponemos la cazuela donde tenemos las cremas de la galleta a fuego suave. Echamos la nata, el queso crema, el azúcar y la gelatina y removemos constantemente. Que se derritan todos los ingredientes. Ésta mezcla no debe llegar nunca a hervir o cogería un gusto desagradable.

7.- Cuando esté bien deshecho lo añadimos sobre la base de galleta. Dejamos reposar 10 minutos y después volvemos a meter a la nevera un mínimo de 4 horas. Mejor, si es toda una noche entera

8.- Al día siguiente, espolvoreamos con un tamiz, o si no lo tienes con un colador, la galleta que habíamos reservado al principio. La que no tiene mezcla de mantequilla. ¡Desmoldamos y ya esta listo!

 

Temporada de ballenas en República Dominicana

0

Avistaje de fauna

Hasta el 15 de marzo, los visitantes podrán observar a las ballenas jorobadas en el Santuario de Mamíferos Marinos.

República Dominicana abrió la temporada de observación de ballenas jorobadas en la Bahía de Samaná, en el noroeste del país, adonde estos mamíferos marinos llegan todos los años para aparearse y dar a luz.

La temporada se extenderá hasta el 15 de marzo y las autoridades turísticas y medioambientales esperan la visita de más de 60.000 turistas nacionales y extranjeros a la zona. En los meses de la primavera, verano y otoño, estos cetáceos viven en las aguas frías del Atlántico Norte y en invierno inician una larga travesía hacia los mares tropicales para aparearse y dar a luz y luego retornar a su zona de alimentación.

 

La Bahía de Samaná forma, junto al Banco de la Plata y el Banco de la Navidad, el Santuario de Mamíferos Marinos, que abarca una zona de 12.700 millas cuadradas, convirtiéndola así en el área protegida más grande del país. En 2016 se cumplen 30 años de haberse declarado al Banco de la Plata como primer santuario de la región del Gran Caribe para la protección de las ballenas jorobadas. También se celebran 10 años de la firma de un acuerdo de colaboración entre el Banco de la Plata y el de Stellwagen (EE.UU.). Ambos santuarios, situados a unas 1.000 millas de distancia, fueron establecidos para proteger la misma población de ballenas jorobadas en dos zonas críticas de su vida: zona de alimentación en el Santuario Nacional del Banco de Stellwagen, y la principal zona de reproducción en los Bancos de la Plata y Navidad.

Abre el primer Museo del Fútbol de la FIFA

Novedades

¿Cuál es el origen de las tarjetas amarilla y roja? ¿Alguien quiere ver el trofeo original de la Copa del Mundo? Con la inauguración del Museo, los fanáticos del fútbol, su historia y estadísticas ya tienen la excusa perfecta para visitar Zúrich.

Descubrir los orígenes del fútbol internacional y de la FIFA, revivir la emoción de los Mundiales, disfrutar de un viaje multimedia por los grandes momentos del deporte más popular del planeta. Esta es la propuesta del primer Museo del Fútbol Mundial de la FIFA, que abrio las puertas al público en Zúrich, Suiza.

A pesar de los recientes escándalos que sacudieron a la institución, FIFA decidió inaugurar este museo en la ciudad donde tiene su sede, materializando en dos años un proyecto para conmemorar “el inmenso legado del fútbol” y mostrar “cómo continúa conectando e inspirando al mundo”.

Museo-FIFA_CLAIMA20160223_0110_40Museo-FIFA_CLAIMA20160223_0117_40

En el corazón de Zúrich, frente a la estación de Enge, el museo (FIFA World Football Museum) cuenta con 1.000 objetos que se remontan a los inicios de la historia del fútbol, 4.000 libros y textos de los archivos de la FIFA y colecciones privadas, 1.480 imágenes y 500 videos sobre las 209 federaciones miembro y las Copas del Mundo desde 1930.

 

Entre las rarezas del museo se destacan figuras vudú para perjudicar rivales, fotografías históricas (como las de los estadios etíopes en 1967 o el recibimiento multitudinario de la subcampeona Checoslovaquia en 1934) y documentos valiosos. Por ejemplo, las notas tomadas por el árbitro alemán Rudolf Kreitlein durante el partido disputado en Wembley entre la anfitriona Inglaterra y la Argentina, en los cuartos de final del Mundial de 1966.

Los fanáticos del fútbol deben saber que Kreitlein expulsó al capitán argentino Antonio Rattín en el minuto 35, pero defendiendo su inocencia, éste no quiso marcharse. Precisamente, en las notas está escrito que además de pedir un intérprete, el capitán argentino ya había sido advertido hasta que finalmente abandonó el campo de juego de forma reacia. ¿Por qué es importante este episodio? Porque sirvió para que el árbitro inglés Ken Aston -que había intentado persuadir a Rattín de abandonar el campo- advirtiera la necesidad de una reglamentación y se inspirara al ver las luces amarillas y rojas de un semáforo: en el siguiente Mundial, en 1970, se usaron por primera vez las tarjetas de esos colores.

Museo-FIFA_CLAIMA20160223_0114_29

“Uniendo naciones y acercando continentes” es uno de los lemas de toda la exposición, distribuida en tres plantas en unos 3.000 m2, y con suficiente energía y cables de alimentación como para envolver el estadio Maracaná 750 veces. Uno de los lugares más destacados del museo es la Galería de la Copa del Mundo, que está dedicada a la historia del trofeo, con la pieza original incluida.

Las obras del Museo del Fútbol Mundial de la FIFA concluyeron en diciembre de 2015, luego de una inversión de alrededor de 140 millones de euros en la remodelación y reforma del edificio Haus zur Enge. La aseguradora Swiss Life es la propietaria del inmueble y cerró un contrato de arrendamiento con la FIFA hasta el 2055.

El museo permanecerá cerrado los lunes y abrirá de martes a sábados, de 10 a 19, y los domingos, de 9 a 18. El precio de la entrada es de 24 francos suizos (1 euro equivale a 1,10 CHF), los menores de 7 a 15 años pagan 14 CHF y los más chicos entran gratis. El museo ofrece wi-fi gratis para los visitantes y una aplicación móvil sin costo, disponible en 4 idiomas (español, inglés, francés y alemán) y con varias funciones: audioguía, plano del museo, contenido extra, experiencias reales, información útil y el juego “La búsqueda del tesoro”.

Hay un restaurante, un bar y una tienda con recuerdos, libros y juguetes relacionados con la historia del fútbol. Además, el Sportsbar 1904 dispone de tres pantallas gigantes led para los amantes de los deportes, que podrán disfrutar en primera fila de sus partidos favoritos en directo. Abierto a todo  público, el bar ofrece una gran selección de cervezas, vinos y cócteles, así como refrigerios, desde dim sum hasta hamburguesas.

 

Ningún argentino saldrá defraudado del museo de la FIFA. La foto de Leo Messi recuerda que este año ganó su quinto Balón de Oro. Y como capitán de la Selección nacional, Diego Armando Maradona aparece una y otra vez haciendo pases mágicos y goles eternos hasta levantar la Copa de 1986.

Charlie Sheen marcó un récord en Google

De chico malo a agente de salud

La revelación del actor de que está infectado con el virus del SIDA provocó el mayor número de búsquedas relacionadas con el HIV registrado en los Estados Unidos desde 2004.

 

El actor Charlie Sheen fue llamado muchas cosas durante sus días como chico malo. Hasta ahora, promotor de la salud pública no era una de ellas, sostiene la agencia de noticias AP. Y explica: La revelación de Sheen de que está infectado con el virus del sida provocó el mayor número de búsquedas en Google relacionadas al HIVregistrado en los Estados Unidos desde 2004, y más de un millón de ellas incluían información relacionada a la salud pública.

Eso de acuerdo con un nuevo estudio del profesor investigador de la Universidad Estatal de San Diego, John Ayers, y sus colegas, quienes examinaron el impacto del anuncio del ex estrella de la serie televisiva ”Two and a Half Men” el pasado 17 de noviembre.

”Si bien nadie debe ser obligado a revelar su condición con HIV, la revelación de Sheen podría beneficiar a la salud pública al ayudar a mucha gente a aprender más sobre la infección del VIH y la prevención”, escribieron los investigadores en un informe publicadoayer en la revista médica “JAMA Internal Medicine”.

Analizaron la información de Google trends junto con las tendencias noticiosas del sistema de terminales de Bloomberg LP a partir de 2004 y hasta tres semanas después del anuncio de Sheen. Dadas las tendencias históricas, hubo casi tres millones más de búsquedas sobre el HIV en noviembre 17 que lo esperado, y más de un millón estaban relacionadas con importantes mensajes de salud pública debido a que incluían términos de búsqueda de condones, síntomas de HIV o pruebas de HIV. El estudio no muestra el número total de búsquedas relacionadas al HIV ese día en Google.

Los investigadores también encontraron que hubo más de 6.500 historias de noticias relacionadas al HIV_ sin contar las duplicadas por la misma fuente de información _ en Google News tan solo el 17 de noviembre, revirtiendo una caída continúa en noticias sobre el virus en la última década.

La vida profesional y personal de Sheen ha sido noticia antes por arrebatos públicos, consumo de drogas y alcohol, y prostitución. El estudio no analizó el impacto en línea de esos titulares. Los investigadores destacaron que el ex astro de la NBA, Magic Johnson, dio pie a una mayor conciencia sobre el VIH cuando en 1991 reveló que había contraído el virus, antes de que Internet fuera tan omnipresente. Dijeron que las autoridades de salud pública podrían aprovechar el ”Efecto Charlie Sheen” para mantener la atención en la concientización del HIV, y que la revelación de Sheen podría tener un impacto más grande debido a cómo la gente está conectada a la información.

Alrededor de un millón de personas en Estados Unidos están infectadas de VIH, pero los cálculos del gobierno dicen que cerca de 150.000 de ellos no lo saben, lo que enfatiza la importancia de una mejor concientización, afirmó Ayers.

Iron Maiden estrena nuevo avión para su gira mundial

La clásica banda de heavy metal tocará en Argentina el 13 y 15 de marzo. Y en este caso, para seguir girando por el mundo, no sólo estrenan nuevos temas, sino también un nuevo avión, un Boeing 747, bautizado Ed Force One

Metaleros alertas: en breve (el 13 de marzo en el estadio cordobés Mario Alberto Kempes y el 15 en el de Vélez Sarsfield), Iron Maiden estará en Argentina…

avion-Iron-Maiden_CLAIMA20160224_0172_40

La nuestra y otras tantas alrededor del globo. Y lo que no es nuevo para los fans de la banda -que se mueven en avión propio, ¡y que lo pilotea el mismísimo Bruce Dickinson!– no deja de ser una curiosidad para aquellos melómanos no tan adeptos a calzarse una remera negra estampada y a dejarse las mechas pasando los hombros.

Y si bien no es nuevo eso de grandes bandas moviéndose en un jumbo -pensemos en las salvajes giras de Zeppelin y los Stones durante los ’70, por ejemplo-, acá lo curioso es que los Maiden están estrenando nueva máquina, un Boeing 747 bautizado Ed Force One. Como se puede apreciar en las fotos, allí dan cuenta de las diferentes escalas que irá tocando la nueva gira.