viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 1980

Zidane: “A la afición le pido que salga a tope, como los jugadores

Zinedine Zidane compareció ante los medios de comunicación el día previo al derbi contra el Atlético (sábado, 16:00 h; C+ Liga). El entrenador madridista analizó el partido y lanzó un mensaje al Santiago Bernabéu: “Pido a la afición del Madrid salir a tope como los jugadores, estar con el equipo como siempre hicieron. Tienen que estar siempre con el equipo a tope. A lo mejor, mañana más porque es un derbi y un derbi es siempre particular”.

“Lo que me preocupa es estar mañana bien. Hicimos una buena semana y estamos preparados para hacer un buen partido. Es un derbi y es importante para los dos equipos, pero es un partido más. Tenemos que hacer lo máximo como siempre. Vamos a seguir con nuestra idea de juego. Va a ser un partido difícil, está claro”.

El rival
“Sabemos que el Atlético es un equipo que defiende bien, pero no solo eso. Es un equipo completo con jugadores importantes. En Málaga tuvimos errores en la segunda jugada que ya hemos analizado. Cada partido tiene sus cosas y mañana será otro partido diferente. Lo hemos preparado bien y esta tarde y mañana tenemos todavía cosas que decir a los jugadores. Vamos a jugar con nuestra idea, hay que pensar en lo que tenemos que hacer nosotros. El rival es fuerte pero tenemos que salir como sabemos”.

“El Atlético tiene sus cosas y el Real Madrid sus armas. Lo que quiero es ver un buen partido de fútbol y seguro que lo vamos a tener. El Atlético es un equipo que trabaja bien y que tiene un buen equipo de trabajo. Es muy competitivo”.

Marcelo
“Tenía una sobrecarga en el gemelo y hay que estar atentos con eso. Por eso no se ha entrenado hoy y no va a estar con nosotros. Pepe se entrenó con nosotros, Bale lo hizo aparte y el resto está bien. Se puede volver a repetir lo que hicimos la última vez con Carvajal en el lugar de Marcelo, pero también puedo hacer otra cosa”.

Partido especial
“Es un partido especial, es un derbi. Oigo muchas cosas, gente que duda de mis habilidades de entrenador. Cada uno puede pensar libremente. Yo me centro en lo mío. Jugamos contra un gran equipo que tiene un gran entrenador. Es muy importante para su equipo. Son muy competitivos y tengo que buscar las claves para ganar”.

Lucha por la Liga

“Los jugadores son muy profesionales, saben lo que tienen que hacer. A veces no te salen las cosas en un partido pero estoy convencido de su profesionalidad. Aquí pasamos de un extremo a otro. Yo con los jugadores me voy a centrar en lo que tenemos que hacer, dar el máximo. No puedes jugar 90 minutos bien siempre. Hay de todo en un partido. Lo importante es saber lo que tenemos que hacer”

En operativo ‘Avalancha’ aseguran empresa de transporte

Una  empresa de transporte terrestre de carga fue  asegurada este viernes en el segundo anillo periférico de San Pedro Sula, como parte del operativo ‘Avalancha’.

Noticia en desarrollo…

“Operación Avalancha” durará todo el año: Julián Pacheco

El ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, indicó ayer que la “Operación Avalancha va a durar todo el año, porque es a largo plazo, hay muchos casos que manejar”. Ahondó en que, “estas estructuras (maras) son muy complejas y quizás ahora no hemos tocado ni una décima parte de lo que esto constituye”.

La operación “abarca a nivel nacional, ahora se llevó a cabo en San Pedro Sula y Tegucigalpa, pero habrá otras ciudades que se tienen que cubrir. Estamos en la costa norte, en el occidente y también en la zona central”. Sobre cuestionamientos de oficiales protegidos dentro de la Policía Nacional, indicó que “en mi administración no se ha protegido a nadie y no voy a proteger a nadie que esté vinculado a algún delito”.

Por ejemplo, dijo que “el caso que vimos ayer del ex subcomisario, les da un ejemplo de que había salido de la institución, hace tres años, sin embargo la institución no se olvidó de seguirle sus pasos en las cosas malas que andaba y ya está puesto a la orden de los tribunales”.

De esa manera indicó que, “igual va a suceder con otros casos que estamos investigando y decirle que hemos tomado el reto de certificar, fortalecer esta institución y protegiéndola de personas infractoras de la ley”.

La FIFA elige entre un jeque o un gestor

0

La blancura de los copos de nieve que caían a la puerta del Swiss Hotel, a las afueras de Zúrich, impactaban y resaltaban sobre el negro mate de los coches oficiales de la FIFA. Una doble fila de los lujosos vehículos ocupaba media calle con sus respectivos chóferes. Ni el lujo que sigue presidiendo el modus vivendid e los dirigentes del fútbol mundial, ni los privilegios de los que gozan acompañan ese aire reformista con el que se quiere barnizar la organización.

La FIFA está muy cuestionada por los desmanes que la descabezaron a raíz de los escándalos de corrupción que saltaron en mayo de 2015. Los cerca de 500 euros que recibe cada miembro de federación por el congreso no tendrán necesidad de justificarlos. Cada federación tiene derecho a que tres de sus reprentantes lo cobren. El dinero ha protagonizado la campaña electoral y también las horas previas a las elecciones.

En el Swiss se han instalado la mayoría de miembros de la UEFA y de la Conmebol. El lujoso Baur au Lac, el ya mítico hotel de las detenciones, también está ocupado por miembros del Comité Ejecutivo de FIFA, aunque algunos, afligidos por los recuerdos de los apresamientos, han preferido hospedarse en el lugar en el que ayer, durante todo el día y la noche, los cinco candidatos jugaron sus últimas bazas para tratar de conquistar a los 207 votantes.

Debían de ser 209, pero Indonesia y Kuwait no ejercerán su voto por estar sus presidentes inhabilitados. Los comicios son históricos porque se producen ocho meses después del Fifagate y de la salida del suizo Joseph Blatter de la organización tan solo cuatro días después de ser elegido. Hablar de regeneración debe hacerse con cuidado porque todos los candidatos pertenecen al sistema. Tres de ellos, el surafricano Tokyo Sexwall, el francés Jérôme Champagne y el príncipe jordano Ben Alí están descartados para el triunfo.

El gran favorito, el jeque de Bahréin, Salman Al Khalifa, se presentó esquivando con una sonrisa a la multitud de la prensa agolpada en el hall del Swiss Hotel. En su nombre, un par de azafatas ofrecieron perfumes y flores a los miembros de la Conmebol con el mensaje de “ténganme en cuenta”. Luego, personalmente, se dirigió a los miembros de la UEFA reunidos en su Congreso, presidido por Villar. “El mundo del fútbol no pertenece a una región. Nos guste o no, tenemos que colaborar”, aseguró.

Salman también hizo un guiño a los clubes europeos opuestos al proyecto de Infantino de ampliar el Mundial a 40 selecciones, así como su intención de apostar por una gestión profesionalizada y separada del fútbol. En contra de Salman juegan las acusaciones sobre la violación de los derechos humanos en Bahréin.
En teoría cuenta con el apoyo mayoritario de África (59 votos) y Asia (44) y en la intimidad comenta estar seguro de su victoria porque dice que sus cuentas se centran en los que está seguro de que no les van a votar. Con esas dos Confederaciones rebasaría los 100 votos y se aseguraría su entrada en la segunda vuelta. No llegaría a los dos tercios que se necesitan para ganar en la primera votación. Su triunfo supondría la presidencia por primera vez de un no europeo o sudamericano.

“Pura geopolítica”

Infantino, por su parte, calcula una horquilla entre 80 y 90 votos de salida. Mantiene sus esperanzas en que el voto de África no sea tan compacto como se dice y confía en que sus cinco vueltas al mundo le den más apoyos de los esperados en la Concacaf (Centroamérica y el Caribe) y en Oceanía. La posible división de la Conmebol le perjudica. Sabe que si hay una segunda vuelta y Salman le aventaja por mucho será traicionado. Brasil lideraba ese posible abandono de ese apoyo prometido y ratificado en los últimos meses, aunque a última hora sus dirigentes decidieron no romper el apoyo en bloque al suizo. Sin embargo, nadie se fía de nadie.

Infantino tiene el reconocimiento de la mayoría de los presidentes del fútbol mundial por ser el más capacitado de todos los candidatos para el cargo, pero puede que no sea suficiente. Su brillante trabajo de gestión y organización en UEFA le avalan, pero también anoche se empezaba a especular con una fuga de votos encabezada por Rusia y las repúblicas que la rodean. “Pura geopolítica, pero también el dinero tiene mucho que ver en las votaciones”, admite un federativo de FIFA. Una organización en la que los sobornos y los enriquecimientos groseros de muchos de sus dirigentes han desembocado en estas elecciones.

Eugenio Derbez, próximo latino con estrella en Hollywood

El actor mexicano Eugenio Derbez será el próximo latino en recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la cual será develada la próxima semana. “Estoy feliz y emocionado con esa estrella, en donde sin duda estarán acompañandome mi familia, mis hijos, mi esposa y mis amigos cercanos”, indicó Derbez en declaraciones a Notimex.

El actor, director y productor mexicano reconoció que la noticia de que tendría su estrella la conoció de una manera singular, cuando estaba viajando el año pasado con su familia para instalarse en Los Ángeles, California, como su residencia.

“Cuando encendí el celular después de aterrizar recibí esa noticia que nos emocionó y yo lo sentí como una señal y como una bienvenida a este país”, agregó.

Derbez y el productor Vini Di Bona fueron este jueves invitados especiales para develar la figura de cera de la actriz Kate Winslet -quien no estuvo presente- para el Museo de Cera de Hollywood Madame Tussauds, en un evento celebrado en el Palacio Chino.

El actor se dio a conocer en Hollywood, luego de que su primera película como director de “Instructions Not Include” (No se aceptan devoluciones) se ubicara como la cinta mexicana más taquillera en Estados Unidos. La estrella le será entregada muy cerca del estreno de su más reciente película “Miracles from heaven” (Milagros del cielo), donde actúa como un médico especialista.

Derbez compartió que a finales de abril próximo empezará a filmar lo que será su nueva cinta, en la que participará como protagónico y como productor. “No estaré como director, pero en la que sigue sí seré director”, anticipó.

Sobre los mexicanos que estarán en la 88 Entrega de los Premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS), el próximo domingo, dio por descontado que Alejandro González Iñárritu (director), Emanuel Lubezki (fotografía) y Martin Hernández (sonido) se llevarán el galardón.

Derbez manifestó que este es un excelente momento para los mexicanos en Hollywood. “Y más ahora que se está criticando de falta de diversidad. Considero que al contrario, las oportunidades se están dando para los que trabajan duro”. “Somos muchos los mexicanos que estamos batallando día con día en este competido mercado, en donde no es nada fácil por ser un idioma y costumbres diferentes”, apuntó.

El secreto mejor guardado del Óscar

Antes de que se celebre la 88 entrega de los premios Óscar este domingo, hay dos personas que ya saben quiénes son los ganadores. Martha Ruiz y Brian Cullinan, dos socios de la firma de auditoría PwC, son los encargados del equipo que este año contó los más de seis mil votos emitidos por los miembros de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Un grupo de seis personas cuenta uno por uno los votos, a ninguno de ellos se le asigna una categoría completa de manera que no puedan conocer el resultado y así evitar filtraciones de información. Al final, son Ruiz y Cullinan quienes completan los conteos de todas las categorías.

De esta forma, PwC tiene listos los sobres con los resultados cada viernes previo a la ceremonia de entrega. La firma ha estado a cargo del conteo de los premios Oscar desde 1934, nunca se han registrado errores, ni ha habido la necesidad de hacer un recuento.

Luego del conteo final, se elaboran tarjetas con los nombres de todas películas nominadas en cada categoría y son Ruiz y Cullinan quienes preparan los sobres con los ganadores. El resto de las tarjetas son destruidas.

Posteriormente, se preparan dos juegos de los sobres con los ganadores y se colocan en un par de maletines. El día de la premiación, Ruiz y Cullinan viajarán hasta el teatro Dolby de Los Ángeles en distintas camionetas acompañados por elementos de seguridad. Cada uno de los socios llevará consigo un maletín con el objetivo de asegurar que por lo menos un juego de sobres llegue a la ceremonia.

Durante la gala del domingo, Ruiz y Cullinan estarán tras el escenario para entregar personalmente cada uno de los sobres a los presentadores como Morgan Freeman, Benicio del Toro y Julianne Moore, minutos antes de que pronuncien la famosa frase: “And the Oscar goes to…” (Y el Oscar es para…).

¿Quién integra la Academia?

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está formada por más de seis mil profesionales de la industria, como guionistas, directores y actores. Para ser admitido, se necesita invitación, el patrocinio de dos miembros existentes y la aprobación de una Junta de Gobierno, pero una vez dentro, se está de por vida.

Los integrantes están divididos en 17 ramas que incluyen actores, productores, ejecutivos, editores de sonido y diseñadores de vestuario, y no se puede pertenecer a más de una categoría. A partir de 2017, para tener derecho a votar los miembros deben haber trabajado en algún proyecto de la industria cinematográfica al menos una vez en los 10 últimos años; de no ser así pasarán a ser miembros eméritos.

Pamela Manún celebra sus 15 años

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Una inolvidable noche vivió la joven, Pamela Manún, cuando juntó a familiares y amistades, celebró como lo había soñado  sus ansiados quince años.

Todos esperaban con ansias, la entrada de la quinceañera al salón Manage del Centro Social Hondureño Árabe, las luces de neón y los globos fueron parte de la elegante decoración que engalanó el recinto, obra de Doris García de Casa Club. Del brazo de su apreciado padre Jorge Manún la cumpleañera llegó a la estancia donde fue recibida con aplausos.

Un elegante vestido de tonalidad rojo, estilo princesa adornado con pedrería, lució Pamela, el cual acompañado de su hermosa sonrisa, hicieron de su mágica noche, un sueño hecho realidad. Bishop animó la velada con los ritmos musicales de moda y su padre Jorge Manún García ofreció un brindis en el que expresó los mejores deseos a su querida hija.

FOTOS/Hugo Díaz

15 años Pamela Manun (2)
Praxy Gamboa, Pamela Manún y Xiomará García.
15 años Pamela Manun (4)
Gina Handal, Ivanca Mastahinich, Adriana Jerezano, Alexandra Morales y Nicole Castillo.
15 años Pamela Manun (5)
Andrea Bueso, Carlos Yacaman, Ivanca Mastahinich y Salma Zayen.
15 años Pamela Manun (6)
Kelvin Rosales, Zoy Fajardo, Carlos Pascuas, Julio Herrera y Christian Gamboa.

Se quitaron los guantes: Rubio y Cruz atacan a Trump en el debate

Marco Rubio y Ted Cruz lanzaron fuertes ataques al líder de las encuestas Donald Trump

Trump se defendió en un debate en donde los candidatos se interrumpieron frecuentamente

John Kasich y Ben Carson tuvieron menos protagonismo

DEBATE

Pendenciero desde el inicio, un fogoso Marco Rubio atacó a Donald Trump en el debate del jueves entre precandidatos presidenciales republicanos, lacerando la postura del líder de la contienda en materia de inmigración, su entorno privilegiado, su estilo para hablar y más.

RUBIO, CRUZ ACUSAN A TRUMP DE “CONTRATAR ILEGALES”

Ted Cruz se sumó también al ataque, poniendo en duda las credenciales de conservador de Trump, en momentos en que los dos senadores federales formaron equipo contra el magnate inmobiliario en un debate que reflejó la creciente urgencia de sus esfuerzos para disminuir al empresario multimillonario antes de que sea imparable. Fue una noche inusual en la que el ampuloso Trump se encontró a la defensiva.

LO ULTIMO: TRUMP INSISTE EN QUE GANARÁ EL VOTO HISPANO

El debate continuó como una noche áspera de insultos recíprocos, con los precandidatos gritándose tanto que era difícil escuchar a alguno. La confrontación ocurrió a pocos días del Súper Martes, cuando se realizarán elecciones primarias en 11 estados que podrían decidir la nominación.

Cuando Trump echó en cara a Rubio una negociación para comprar una casa de 179.000 dólares, el senador de Florida respondió que si Trump “no hubiera heredado 200 millones de dólares, ¿saben dónde estaría Donald Trump en este momento? Vendiendo relojes en Manhattan”.

Entre otro intercambio áspero, Rubio acusó a Trump de cambiar su postura sobre deportación, de contratar personas de otros países para arrebatar empleos a estadounidenses y de haber sido multado por violaciones laborales. Uniéndose, Cruz criticó a Trump por sugerir él solo había “descubierto el asunto de la inmigración ilegal”.

Trump respondió a Rubio: “Yo contraté decenas de miles de personas; tú no has contratado a nadie”.

En cuanto a Cruz, Trump tomó un sendero más personal, pregonando su propia capacidad para llevarse bien con otros y agregando: “Tú no te llevas bien con nadie. … Deberías avergonzarte de ti mismo”.

Tanto Rubio como Cruz dijeron que Trump había tenido que pagar una multa de un millón de dólares por contratar inmigrantes sin permiso de residencia.

Ministros destacan oportunidades de inversión y atractivos en Honduras

Miami (EEUU) – Honduras “ya no es el país más peligroso del mundo”, dijo hoy el ministro hondureño de la Presidencia, Reinaldo Sánchez, quien junto a la ministra de Comunicación y Estrategia, Hilda Hernández, presentó las oportunidades de inversión y los atractivos de su país en EEUU.

Ambos ministros participaron hoy en la Cumbre Latinoamericana de Marketing Político y Gobernanza en Miami, cuyos organizadores habían anunciado la presencia del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien este miércoles realizó una visita a Washington.

Al foro, que se celebra hasta mañana viernes en el Chapman Center del Downtown Miami-Dade College, asisten líderes políticos, consultores, periodistas, maestros y estrategas de EEUU y otros países del continente americano.

El exmandatario de México Vicente Fox, el candidato presidencial ecuatoriano Dalo Bucaram, la médica puertorriqueña Antonia Novello, que fue la primera mujer que llegó al cargo de cirujano general de EEUU (1990-1993), el estratega político venezolano J.J. Rendón y Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad de Medellín (Colombia), están entre los participantes.

ministros100El ministro Sánchez habló de temas de seguridad, como el narcotráfico y combate contra la extorsión, para señalar que el Gobierno de Hernández ha aplicado políticas que hoy permiten decir que Honduras ya no es “el primer país más peligroso del mundo”.

“Se ha trabajado fuerte y encarcelado a narcotraficantes”, porque al narcotráfico hay que combatirlo “de frente” y para eso “tenemos unas fuerzas armadas totalmente equipadas”.

Por su parte, la ministra Hernández presentó el programa del Gobierno “Vida mejor”, que aborda los problemas sociales de Honduras.

Entre otros destacó los proyectos de vivienda, que han beneficiado hasta ahora “a más de 70,000 familias”, las acciones para promover el “emprendedurismo”, que han generado más de 23,000 empleos en 2015, y el crédito solidario: “para fortalecer la economía social”

En una rueda de prensa, Hernández trató temas como la inversión y el fortalecimiento de la transparencia.

“En un año queremos aumentar el nivel de competitividad para que Honduras sea vista de otra manera”, implementando las zonas especiales de desarrollo y generando tecnologías para exportar.

“Queremos hacer de Honduras un corredor logístico para América”, dijo la ministra.

Alumnos de la Escuela “Jose Tridad Cabañas” son beneficiados con mochilas

La directora Ad honorem de Ecosocial, Karen de Calidonio, indico que gracias al apoyo de la empresa Acosa y otras organizaciones amigas es que el despacho de la esposa del alcalde apoya a los que más lo necesitan.

Con mucha alegría y optimismo unos 360 niños de la escuela José Trinidad Cabañas en el barrio Guamilito, recibieron mochilas escolares por parte de la Municipalidad de San Pedro Sula, a través del despacho de la esposa del alcalde, Ecosocial, y con el apoyo de la empresa Acosa.

La entrega se desarrolló en un acto sencillo pero muy emotivo, donde los alumnos de ese centro educativo, fueron instados por la directora Ad honorem de Ecosocial, Karen de Calidonio, a continuar estudiando para forjar una mejor San Pedro Sula y por ende una gran Honduras, al tiempo que exhortó a los docentes a continuar dando lo mejor de sí para engrandecer el futuro de la nación.mochilas 2

“A través de nuestra gestión, hemos logrado que la empresa Acosa nos done mochilas escolares para que los infantes de diferentes escuelas, jardines y guarderías infantiles puedan guardar sus útiles escolares”, explicó la Ingeniero Karen, tras agregar que tanto los pequeños como las padres de familia se mostraron contentos por el donativo.

La Ingeniero Karen es del criterio que es de suma importancia apoyar la educación, ya que “la educación es lo único que podemos guardar como un tesoro, pues nadie nos lo puede quitar, en ese sentido, los niños tiene que aprovechar el momento en la escuela para aprender de los conocimiento que proveen sus maestros”.

De igual forma indicó que gracias a la donación de empresa como Acosa y de amigos y organizaciones solidarias han estado apoyando no sólo las escuelas, sino otro tipo de proyectos de beneficio social para los sampedranos que así lo necesitan.

Detalló que son unas nueve mil mochilas escolares que ha donado dicha empresa de útiles, y que serán entregadas según el calendario escolar a los diferentes centros educativos en la ciudad.

En el caso de la Escuela José Trinidad Cabañas fueron entregadas más de 360 mochilas, de las cuales 177 fueron destinadas para niñas, mientras que 187 fueron para niños. De igual forma los pequeños disfrutaron de golosinas proveídas por la empresa Dinant.

Por su parte, el gerente general de Acosa, Eduardo Ictech, dijo que “en los últimos años hemos estado apoyando mucho la educación, como parte de nuestra Responsabilidad Social Empresarial y creemos, como la mayoría de las personas en nuestro país que a través de la educación nos podemos superar”.Mochilas 1

Al tiempo que indicó que trabajan de la mano con el despacho de la esposa del alcalde, Ecosocial al donarles mochilas, proyectando que cada año se agreguen más productos para beneficiar a los niños y niñas que se educan en los diferentes centros educativos.

Entre tanto, el presidente de la asociación de padres de familia de la escuela José Trinidad Cabañas, Mario Pineda, como la directora distrital de educación, Fátima Bobadilla y la directora de ese centro educativo, Camila Benítez, agradecieron a la esposa del alcalde, Karen de Calidonio, por el gesto brindado a través de la donación de las mochilas, con lo cual aseguran incentivan a los pequeños a continuar estudiando.

Implementarán programa “vacaciones creativas y recreativas” en SPS

Este programa puede realizarse durante las vacaciones o los fines de semana y tiene como propósito utilizar la recreación, el arte y deporte como herramienta de prevención de la violencia.

Para propiciar nuevos espacios de manera que los jóvenes vuelvan a las calles hacer arte y deporte, la Municipalidad de San Pedro Sula, trabaja en un nuevo programa denominado “Vacaciones Creativas y Recreativas”.

Este proyecto es apoyado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) cuyos representantes sostuvieron este día una reunión con autoridades de la unidad de Prevención de la Gerencia de Prevención, Seguridad y Transporte y de la Fundación Nacional para el Desarrollo de Honduras (Funadeh).

Vacaciones 1

Max Gonzales, director de Prevención de la Gerencia de Prevención, Seguridad y Transporte, explicó que la Municipalidad sampedrana gracias a la cooperación del PNUD participó en un taller de facilitadores en el municipio de Comayagua donde expositores de Colombia vinieron a entrenarlos y formar facilitadores para la parte de recreación educativa y deportiva para poderlo aplicar el programa en el que se está trabajando.

Agregó que “el objetivo es que estos jóvenes se conviertan en facilitadores municipales y que en conjunto hagan un equipo con organizaciones no gubernamentales para poder hacer estructuras dentro de las comunidades y formar más jóvenes en la recreación y llevar esa recreación con valores a los diferentes barrios y colonias”.

El funcionario señaló que “todas estas colonias tienen una demanda y a todas tenemos que llevarles recreación por lo que realizarán un taller para formar más facilitadores y tener réplicas y abarcar todo el municipio”.

Este programa puede realizarse durante las vacaciones o los fines de semana ya que tiene como propósito utilizar la recreación, el arte y deporte como herramienta de prevención de la violencia y reinserción social.

Karla Posas, encargada en el tema de la juventud del PNUD, manifestó que están dándole seguimiento a una iniciativa que se viene desarrollando en los municipios con alta incidencia en el tema de la violencia denominado “Vacaciones Creativas y Recreativas” que es un proceso nuevo en el que se ha trabajado en la formación de facilitadores de jóvenes y de personas de diferentes instituciones.

Agregó que este es un programa que pretende utilizar el arte y deporte para prevenir la violencia y fomentar valores ya que detrás cada juego hay un tema de formación en valores, en principios y en convivencia.

Posas indicó que la alcaldía trabajará en formar más facilitadores y una vez constituido este grupo en recreación se comenzará a trabajar en los barrios y colonias donde se llevará a cabo una primera réplica de las “Vacaciones Creativas y Recreativas”.