jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 1987

LG hace modular su móvil G5 y entra en la realidad virtual

LG presentó hoy en Barcelona su nuevo teléfono inteligente G5, un terminal modular que permite el intercambio de piezas y manifestó su intención de entrar en el negocio de la realidad virtual con unas gafas y una cámara que graba vídeos de 360 grados.

La tecnológica surcoreana es la primero de los grandes fabricantes que comercializa un móvil modular: el G5 permite acoplar, en el lugar de la batería, tres módulos que añaden distintas funcionalidades: cámara digital con botones físicos, batería adicional y altavoz de alta definición marca Bang & Olufsen.

Desde LG aseguran que el móvil se ha convertido prácticamente en un bien básico, como la electricidad o el agua, y que la gente está aburrida de sus teléfonos, ya que las últimas innovaciones que han introducido son pequeñas y centradas en el software.

“No vemos ya mucho entusiasmo. (…) Significa eso que ha llegado el final de la era de los móviles inteligentes? Por supuesto que no, en LG estamos convencidos de que los mejores días del smartphone están por llegar”, indicó el consejero delegado de LG Mobile Communications, Juno Cho.

Para ello, la compañía entra en la tecnología modular, un concepto ideado por Google con su Project Ara que consiste en que el teléfono se pueda descomponer en diferentes piezas, para utilizar, renovar o repararlas de manera independiente. En el caso del G5, los módulos se insertan en el espacio de la batería, que es extraíble.

El G5 es un teléfono de gama alta con cuerpo “unibody” de aluminio -plateado, dorado, rosa o gris oscuro- con pantalla de 5.3 pulgadas y resolución de 2,560×1,440 pídeles, doble cámara trasera (con lentes de 16 y 8 megapixeles que captan hasta 135 grados) y cámara frontal de 8 megapixeles.

En su interior, el procesador Qualcomm Snapdragon 820, 4 gigas de RAM y 32 gigas de almacenamiento, que es ampliable hasta dos teras mediante tarjeta microSD. Cuenta con una batería de 2,800 miliamperios, que pueden llegar a ser 5,000 con el módulo adicional de batería.

El terminal se comercializará a la vez en todos los “mercados clave”, aunque LG no precisó ni el precio ni la fecha de lanzamiento. Por otra parte, la realidad virtual va a ser una de las grandes tendencias en el Mobile World Congress que arranca mañana, según los analistas, y LG fue la primera en aprovechar esta edición para confirmar que, al menos para ella, es un negocio interesante.

Presentó además unas gafas ligeras de realidad virtual, LG 360 VR, que no necesitan utilizar el teléfono como lente, aunque sí funcionan asociadas a él a través de un cable. La compañía también ha introducido la cámara LG 360 CAM, que graba vídeos de 360 grados gracias a la combinación de las imágenes de sus dos lentes de 13 megapíxeles.

En ese ecosistema se enmarca asimismo Rolling Bot, una bola algo más pequeña que un balón equipada con una cámara que puede utilizarse como elemento de seguridad en el hogar -sus imágenes pueden verse a distancia desde el teléfono y también sirve para manejar algunos controles, como la luz- o como juguete.

Final de Copa del rey será en el Vicente Calderón

0

El madrileño Vicente Calderón, propiedad del Atlético de Madrid, albergará la final de la Copa del Rey de fútbol 2016, que enfrentará al Barcelona y al Sevilla, el próximo 22 de mayo, según ha anunciado el club andaluz.

La decisión de que el Vicente Calderón sea la sede de la final de Copa, ha sido adoptada esta tarde, durante la reunión que la junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol ha mantenido en su sede de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

La sede de la final del torneo estuvo en duda las últimas semanas, luego que el Barcelona pretendiera usar el Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid, y que los merengues se negaran a cederlo ya que hay un concierto programado para el mismo día que se disputará el partido.

La última edición de la Copa del rey tuvo al Camp Nou, sede del Barcelona, como sede del partido, ganado por los azulgrana al Athletic de Bilbao (3-1).

Más de 25 mil sampedranos se ejercitaron

Este proyecto es esencialmente familiar y busca prevenir las enfermedades no transmisibles como la diabetes.

El presidente Hernández invita a todos los hondureños a hacer actividad física por lo menos 30 minutos al día.

San Pedro Sula. 21 de febrero.  Entre 25 mil y 30 mil personas participaron el domingo, en el Complejo Olímpico de San Pedro Sula,  en la decimonovena jornada de Honduras Actívate que el Gobierno, con el apoyo de las autoridades municipales y empresas privadas, promueve como actividad familiar para combatir las enfermedades no trasmisibles como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la insuficiencia renal.

A la jornada, que incluyó 15 disciplinas deportivas, asistieron miles de familias y contó con la presencia de la pareja presidencial, Juan Orlando Hernández y Ana García de Hernández.

Las actividades de este domingo comenzaron con bailes de zumba y aeróbicos, que le dieron paso a las competencias de ciclismo en ambos sexos, carreras de fondo, así como recreovías y presentaciones de judo, kung fu, karate, tae kwon do, baloncesto, gimnasia olímpica, fútbol, natación, levantamiento de pesas, motocross, ajedrez y boxeo.

El mandatario invitó a los sampedranos y a todos los hondureños a hacer ejercicios, gozar la vida y enseñarles a los niños cómo hacer deporte para evitar las enfermedades no trasmisibles.

Lamentó el titular del Ejecutivo que 11 de cada 100 hondureños tienen diabetes, “enfermedad que muchas veces se puede evitar si hacemos actividad física todos los días; 30 minutos de caminar pueden ser suficientes y así evitar tener esa enfermedad”.

 “Hay que saber comer, ingerir bastantes frutas, vegetales, tomar agua todo lo que se pueda y además hacer actividad física diariamente”, recomendó.

Detalló que el 30 por ciento del salario promedio de una familia hondureña se va en comprar medicamentos, gasto que puede evitarse –advirtió- si hay cuidado de la salud.

El mandatario puso como ejemplo a la primera dama, Ana García de Hernández, y dijo que “tenía que tomar pastilla para la hipertensión, pero ahora hace actividad física todos los días, aprendió a comer y ahora no usa pastillas”.

Prosiguió que “a mí ya me bajaron la dosis, porque yo soy hipertenso también, pero todos los días me chequeo la presión luego de hacer mis ejercicios y la tengo bien gracias a la actividad física y a comer sanamente”.

A todos los hondureños les pidió que se cuiden, porque se quiere que vivan mejor y más tiempo.

A los sampedranos le insistió que “asistan al Complejo Olímpico, que lo hemos recuperado del abandono; aquí tienen una joya que es el más grande de Centroamérica”.

“Los invito a que lo usen todos los días porque el deporte es alegría, disciplina, da respeto, es camaradería, pero también es salud”, indicó.

Destacó que “aquí (en el Complejo Olímpico) hay presencia de la Policía Militar las 24 horas del día, hay iluminación con lámparas led y un sistema de cámara de vigilancia para cuidarlos en sus actividades física”.

Para concluir, apuntó que todo lo que se hace es para que los hondureños vivan mejor; “estos son los cambios de la nueva Honduras”.

Un estilo de vida

Honduras Actívate es una iniciativa del presidente Hernández, creada como una política para promover la actividad física como un estilo de vida saludable para la prevención de enfermedades no trasmisibles, y que tiene el apoyo de la Municipalidad de la ciudad donde se celebra cada jornada, de distintas empresas privadas y medios de comunicación, así como de la Organización Panamericana de la Salud.

Además, promueve el turismo interno en cada comunidad donde se realiza. También promueve la convivencia con la naturaleza a través de actividades en parques nacionales, apoya a los microempresarios y da a conocer las virtudes y bondades de las ciudades y de su gente.

Ganadores de la decimonovena jornada: 

Ciclismo profesional masculino

  1. Jorge Juárez
  2. Edy Mauricio Cruz
  3. Carlos Madrid

Ciclismo intermedio masculino

  1. Wilmer Escobar
  2. José Moncada
  3. Dennis González

Ciclismo intermedio femenino

  1. Jenny Carolina Arias
  2. Elisa Erazo
  3. Karen Gómez

Carrera de fondo masculino

  1. José Amílcar González
  2. Olman Pérez
  3. Pedro López

Carrera de fondo femenino

  1. Maritza Vásquez
  2. Nolvia Vásquez
  3. Jessica López
  4. Activate 4Activate 2
  5. activate 3
  6. Activate 6Activate 9
  7. activate 8Activate 11
  8. Activate 7Activate 13

Estados Unidos y Rusia acuerdan términos para un cese del fuego en Siria

Estados Unidos y Rusia acordaron las condiciones para implementar un cese del fuego en Siria a partir del 27 de febrero, confirmaron hoy fuentes oficiales de ambas naciones. Ahora el Gobierno de Siria y los grupos de oposición deben comunicar a más tardar hasta el viernes a mediodía si están dispuestos a respetar la tregua, que comenzaría a regir a partir de las 00:00 hora de Damasco del 27 de febrero.

La medida, sin embargo, no abarcará los ataques contra agrupaciones catalogadas como terroristas por Naciones Unidas. Es decir que tanto Rusia como Estados Unidos podrán continuar atacando la milicia Estado Islámico (EI) y el Frente Al Nusra.

Es “un paso real que podría detener el derramamiento de sangre” en el país, aseguró el presidente ruso Vladimir Putin, quien destacó además en un discurso televisado que el acuerdo es todo un ejemplo de los esfuerzos multilaterales llevados adelante para combatir el terrorismo.

Rusia mantendrá conversaciones con el Gobierno sirio para implementar la tregua, mientras que Estados Unidos llevará adelante negociaciones con la oposición local.

Putin, que se comunicó este lunes con su par estadounidense Barack Obama, destacó además que lo fundamental es ver si de esta forma se cumplirán los requerimientos necesarios para instaurar un diálogo entre las partes sirias en Ginebra bajo la conducción de Naciones Unidas.

Un portavoz de la Casa Blanca sugirió no tener expectativas demasiado altas. “Sabemos que aún hay muchos obstáculos en el camino”, advirtió. Pero “lo vemos como una oportunidad”, explicó. El secretario de Estado John Kerry emitió en cambio un comunicado que hace hincapié en los logros del acuerdo sellado.

“Estoy complacido de ver que los acuerdos finales para cesar las hostilidades en Siria concluyeron hoy y llamo a todas las partes a aceptar y a cumplir todos estos términos”, destacó.

“Si se implementa (…), esta tregua no sólo llevará a rechazar la violencia, sino que además continuará ampliando el suministro de las ayudas humanitarias tan urgentemente necesitadas en regiones sitiadas y permitirá respaldar una transición política hacia un Gobierno que responda a los deseos de la población siria”, destacó el representante de Exteriores estadounidense.

Uno de los puntos más controvertidos de la intervención internacional en el conflicto sirio era contra qué grupos se lanzaban ataques aéreos. Rusia era acusada de no limitarse a atacar al EI sino de combatir a grupos rebeldes que se alzaron en Siria contra el régimen del presidente Bashar al Assad, estrecho aliado de Rusia.

La coalición internacional liderada por Estados Unidos respalda en cambio a grupos rebeldes.
Ahora, según lo pactado en el nuevo acuerdo, Washington y Moscú intercambiarán informaciones para evitar que las partes que adhieran al cese del fuego sean atacadas por la coalición estadounidense, las fuerzas rusas, el Ejército sirio o grupos de oposición.

Estados Unidos y Rusia establecerán una “línea directa de comunicación” para transmitirse información una vez que entre en vigor la tregua. También se aportarán datos sobre los territorios controlados por las filas del EI. Los términos fueron acordados tres días después de la fecha original en la que debiera haber entrado en vigor un cese del fuego. Varias potencias internacionales habían apuntado a aplicar una medida de este tipo a partir del viernes pasado.

En lo que se refiere a la situación sobre el terreno, la violencia no ha cesado este fin de semana, cuando seis explosiones dirigidas contra minorías religiosas en Homs y Damasco dejaron 184 muertos. El EI se adjudicó los ataques, pero la autenticidad de los mensajes todavía no ha podido ser corroborada.

Ban saludó el acuerdo de hoy entre Rusia y Moscú. Destacó que es “una señal largamente esperada por la población siria de que, después de cinco años de conflicto, tal vez se vislumbre el fin de sus sufrimientos”. No obstsante, advirtió que aún queda mucho trabajo por hacer para poder implementar la tregua. Desde que estalló el conflicto en Siria en 2011 han muerto 350,000 personas, según cifras estimadas por Naciones Unidas, mientras que millones se han visto desplazadas internamente o han huido en busca de refugio a otros países.

Daniel Lazo, el peruano que busca conquistar Centroamérica

Daniel Lazo, ganador de ‘La Voz Perú’  quien tras firmar con Universal Music muchas puertas se le abrieron al también compositor, quien después del éxito de “Si no es contigo” se ha dado a conocer en la región latinoamericana y ahora quiere posesionarse en el mercado centroamericano.

 “Es un tema que habla sobre amores incondicionales, una producción a la que le tengo bastante cariño, porque hemos obtenido bastantes logros. No solamente habla de amor de pareja, sino también de hermano a hermano, de padre a hijo… para el video se hizo una convocatoria en las redes. Todas las parejas que aparecen en el clip son parejas reales”, comentó el cantante durante la entrevista telefónica.

 “Si no es contigo”, canción que marcó el inicio de la carrera musical de Daniel Lazo, continúa haciendo historia en Youtube ya que el videoclip superar los ocho millones de vistas en su canal oficial de Vevo (8, 322.660)

 Además de dicho tema también está “Olvidarte”, con letra de su autoría y que ha estado sonando en las emisoras hondureñas. Para este 2016 el cantante tiene planeado realizar una gira promocional por Centroamérica para promocionar su carrera musical.

 Lazo reveló que no ha sido fácil avanzar en esta industria, pero “ninguna oportunidad va caer del cielo, hay que buscarlas, y si no las encuentras hay que construirlas. No me arrepiento absolutamente de nada… Daniel sigue siendo el mismo, nada más que un poquito más ocupado y distraído”, señaló.

Contrajeron nupcias Vivian Andrade y Reynaldo Rulas

By Mirtza Rivera

San Pedro Sula.-En una hermosa y romántica ceremonia contrajeron nupcias la especial Vivian Andrade y Reynaldo Rulas quienes ante sus amistades y familiares sellaron su amor con el sí quiero.

La íntima recepción civil congregó en la residencia de la familia Rulas en Miami a sus mas intimas amistades quienes han sido testigos del gran amor de Vivian y Reynaldo que hoy cumple su sueño de convertirse en esposos.

Estuvieron presentes la madre del novio, Juana Quintana, sus hermanas, Mary y  Edith, además de su hija Ithzia Rulas y su mejor amigo Amado. También llegaron los hijos de Vivian.. y todos los amigos de los novios quienes les ofrecieron felicitaciones y parabienes en esta nueva etapa de su vida.

Boda Vivian 1
Vivian Andrade y Reynaldo Rulas, muy felices en día de su boda.
Boda vivian 2
Familiares siendo testigos de la unión matrimonial de Vivian y Reynaldo.
Boda vivian 3
Los novios al firmar y convertirse en esposos ante la ley.

Presidente Hernández da la bienvenida a delegación la MACCIH

• Es necesario profundizar los procesos de reforma y fortalecimiento institucional de la Policía, Ministerio Público, Poder Judicial y Centros Penitenciarios

Tegucigalpa. El presidente Juan Orlando Hernández Alvarado recibió este lunes a la delegación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), organismo que fue creado por la Organización de Estados Americanos (OEA) a petición del gobierno de Honduras.
El convenio para crear la Maccih fue firmado por el presidente Hernández y el secretario general Luis Almagro el pasado 19 de enero en la sede de la OEA en Washington, con el fin de apoyar, orientar, supervisar y colaborar activamente en el fortalecimiento de las instituciones nacionales.
Con la determinación del gobierno y el apoyo de la MACCIH se pretende instalar un sistema operador de justicia en Honduras con normas actualizadas, mejores prácticas y que garantice la continuidad de los procesos de fortalecimiento de la independencia, probidad y eficacia de las instituciones.
Este proceso para el establecimiento de una misión internacional inició en junio de 2015 cuando el gobierno de Honduras solicitó a la OEA el apoyo a un Sistema Integral Hondureño Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras.BIENVENIDA

Combate frontal
El presidente Hernández ha ratificado los compromiso que hizo al asumir el poder el 27 de enero de 2014: “construir una mejor república, con mejores instituciones, más justa, más transparente, más confiable” y “combatir la corrupción en todas sus formas, de frente, sin cuartel, dando la cara, en todo momento y se encuentre donde se encuentre”.
Esta lucha frontal ha sido reconocida por el pueblo hondureño y por organizaciones como Transparencia Internacional (TI), que en su último Informe de Indice de Percepción de la Corrupción (IPC) destacó que Honduras en 2014 y 2015 mejoró 28 escalones en el ranking mundial al pasar de la posición 140 a la posición 112.

BIENVENIDA 3

Líneas estratégicas
Para combatir la corrupción el gobierno de Honduras actuó en tres líneas estratégicas: Actualizar las leyes nacionales, fortalecer y reformar las instituciones impartidoras de justicia y buscar la participación activa de los ciudadanos en la implementación de estas estrategias.
Una de las primeras acciones del gobierno fue identificar los detonantes de este fenómeno, descubriéndose rápidamente la delincuencia y violencia generada por redes del crimen organizado, un Estado débil y la existencia de redes de corrupción pública y privada.
En ese sentido se identifica la captura y ocupación forzada de áreas críticas del Estado y la Administración por parte de estructuras delictivas en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, en Salud a través de la compra y distribución de medicamentos, evasión y desvío de recursos en la Dirección Ejecutiva de Ingresos, mafias en el Instituto de la Propiedad que atentaban contra la seguridad jurídica, tráfico de permisos y autorizaciones en materia ambiental, mafias en el transporte público, entre otros.
Todas esas mafias entronizadas en instituciones claves de la administración fueron desarticuladas por el gobierno, mediante diversas iniciativas ordenadas por el presidente Hernández.

Paty Cantú presenta su nuevo sencillo “Amor, Amor, Amor”

“Amor amor amor, es mi propia revolución musical e ideológica inspirada por la música que me ha dado influencia desde siempre y las historias de la gente que abandero con mi voz. Una propuesta de sonidos vintage y  actuales interpretados a través de mis oídos y de mi voz, expresa la cantante Paty Cantú

Es un mantra que nos recuerda que el amor puede ser y verse de infinitas maneras distintas, donde a veces, lo no convencional toma muchos más espacios que lo convencional, pero siempre hay espacio para todo.

La pareja, la dispareja, la religión, los sueños, todo se rige por esa necesidad de dar, encontrar y ser amor. Es por eso que el amor nos ‘pervierte’, nos cambia, nos sube, nos baja, nos provoca y hace de nosotros lo peor y lo mejor que podemos ser. Y aun así, este mantra invita a la gente a nunca cerrarle la puerta a esa posibilidad de seguir siendo una consecuencia de él, en la forma en que decida encontrarnos.

Amor a la música.
Amor a la realidad.
Amor a la gente.”

“Sin duda este es el momento más feliz de mi vida. Hoy entiendo que es la música la que manda, que “Valiente” tiene magia propia y es por eso que ha desatado un movimiento de perdón, respeto y diversidad en la gente.

“Hoy estoy trabajando y viviendo lo que siempre soñé, sembrando música y cosechando cariño en distintos rincones del mundo” – Paty Cantú

Estos son los recuerdos y logros más grandes que hicieron de 2015 uno de los mejores años de mi vida:

112 MIL DIAS

Es el tiempo equivalente que mis fans me han regalado disfrutando de todas las versiones del video “Valiente” en VeVo con 9.3 millones de reproducciones.

#1

Es el lugar en el que “Valiente” debuto dentro de la lista de Pop en Español en iTunes.

5 MILLONES

De personas entran todos los meses a Patycantu.com. mi sitio en que comparto mis historias favoritas sobre estilo de vida y música con mis fans.

3.5 MILLONES DE REPRODUCCIONES

A mi sencillo en audiostreaming que me han dado el privilegio de estar en las listas de éxito en México, Ecuador, Colombia y Chile.

142 MIL PERSONAS

Me acompañaron en vivo para cantar “Valiente” en el Foro Sol y el Estadio Azteca: simplemente indescriptible.

9 SEMANAS

En las que he celebrado todos los días que “Valiente” sea la canción #1 en la lista de éxito de pop en radio.

46 PAISES

Que han recibido mi sencillo con los brazos abiertos.

3 LEYENDAS

Tuve el honor de compartir mis nuevas colaboraciones con grandes artistas como Juan Gabriel, Andrea Bocelli y Ana Torroja.

1 GRAN HONOR

Me otorgaron el premio “Antena de Oro” en representación de las autoras más importantes de la SACM.

4 GRANDES EXPERIENCIAS

Al colaborar con talentosos compañeros como Luciano Pereyra, Daniel Lazo, Denise Rosenthal y Coti.

1 MISMA CAUSA

Tuve el privilegio de participar en el Teletón México, Ecuador y Panamá y aportar mi “granito de arena” a esta causa.

1 GRAN OPORTUNIDAD

Eso es lo que fue compartir “Valiente” en vivo con los fans de La Voz Perú.

Alkilados firma contrato mundial exclusivo con Universal Music

Universal Music Latin Entertainment e Indie Entertainment Group, bajo su sello In-Tu-Línea, anuncian la firma del grupo Alkilados, la banda colombiana de pop urbano de mayor penetración y alcance en Latinoamérica actualmente.
Juanito y Lucho, armados de Ukelele y Teclado, respectivamente, lideran Alkilados, mientras Xavi, Eche y Juanma, les acompañan en la guitarra, bajo y batería.

Alkilados surgió en Pereira, Colombia a mediados del 2011 con una propuesta única que fusiona los elementos orgánicos de una banda en vivo con los sonidos digitales propios de la música urbana, Hip Hop y música electrónica, misma que después de 9 sencillos que han alcanzado el numero 1 (Sola, Esto Es Amor, Solitaria, Respira, Monalisa, Amor A Primera Vista, El Orgullo, Una Cita Y Magdalena), los ha posicionado sólidamente en el gusto de la juventud Latinoamérica.

Alkilados es uno de los grupos con más seguidores en las redes sociales contando con más de 500 millones de vistas en Youtube, 4 millones y medio de seguidores en redes sociales, y más de 1 millón de oyentes suscritos en Spotify.

El grupo ha recibido importantes premios y nominaciones como la del Latín GRAMMY® como mejor interpretación urbana con el tema “Una Cita” y también han sido premiados dentro de los prestigiosos premios MTV Millennial y Kids Choice (México).

“Alkilados es sin duda el artista en desarrollo que ha demostrado potencial para cruzar fronteras rápidamente. Su propuesta musical no tiene límites, confiamos en que serán protagonistas de muchos éxitos en un futuro cercano” nos dice Víctor González, Presidente de UMLE.

“Conocíamos su música y supimos de los millones de seguidores en las redes sociales que los apoyaban, pero no fue hasta que viajamos a Quito, Ecuador a ver su show, que descubrimos la verdadera magia de Alkilados, cuando 10,000 fanáticos cantaban todas sus canciones en un ambiente de complicidad que solo los grandes tienen con su público”. Agregó Jorge A. Pino L. , CEO de Indi-e Entertainment Group. “Hoy estamos muy motivados en llevar su música a nivel mundial, bienvenidos a casa”.

“Como independientes hicimos un camino del que estamos muy orgullosos, la música nos ha llevado a lugares que jamás nos imaginamos y la verdad aún nos sorprendemos cuando miramos hacia atrás. Este es un momento muy importante para nosotros, sabemos que de la mano de Universal vamos a poder llevar nuestras ideas y nuestra música a otro nivel, hemos podido conocer parte del equipo y ha habido mucha sinergia, se siente correcto, estamos ansiosos de mostrarle a la gente lo que tenemos planeado juntos”, fueron las palabras de Juanito y Lucho de Alkilados.

Alkilados está en la fase final de la producción de su nuevo álbum Mas Playa, el cual estará en el mercado a mediados del presente año.

Miriam Guzmán: “Nuevo Código Tributario no es confiscatorio”

La titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Miriam Guzmán, asegura que el nuevo Código Tributario que se implementará en Honduras, no es confiscatorio, que además es una versión adaptada a la realidad del país.

“El que no quiere pagar aunque le pongamos el Código Tributario más sencillo del mundo que solo contenga un artículo no lo va hacer, porque simple y sencillamente no tiene aún arraigada la cultura tributaria en su consciente, mucho menos tiene arraigado el hecho de la sensibilidad humana de entender que pagar impuestos es redistribuir la riqueza hacía aquellos sectores más necesitados”, explicó la funcionaria.

En ese sentido, Guzmán indicó que “el proyecto de Código Tributario que hemos puesto a disposición de los diferentes sectores es un proyecto que ha tomado como base el código modelo elaborado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias que reúne a los más granados de los expertos que en materia tributaria puedan existir a nivel nacional”.

Asimismo afirmó que “doctores en derecho tributario han elaborado ese Código, que lo único que hemos hecho nosotros es ponerlo en el contexto hondureño para materializarlo a la realidad hondureña, es decir hondureñizarlo”.

Señaló “no entiendo cuál es realmente en la dificultad que puedan ver, no es cierto que nos estemos convirtiendo en un ente confiscatorio, lo que el actual código tiene y el nuevo igualmente contempla es el hecho de que cuando una deuda es firme, líquida y exigible el Estado tiene la facultad de poder ejecutar ese título extrajudicial de deuda para recuperar los montos que el Estado ha dejado de percibir por aquel contribuyente negligente y que no ha pagado puntualmente”.

Según la directora de la DEI “no es nada nuevo, es algo que siempre ha estado en el Código que hoy por hoy la administración tributaria históricamente ya lo está haciendo, en el pasado no se hacía, ahora si se hace, hemos presentado en los Juzgados más de 300 demandas de ejecución de título extra judicial, muchas de ellas ya tenemos sentencias a favor del Estado, se está procediendo en la ejecución de esos bienes, así que no entiendo cuál es el problema”.

“Tampoco es cierto que este Código no respeta el debido proceso, me parece absurdo manifestar eso cuando repito es un Código que ha sido elaborado por expertos tributaristas a nivel mundial, el debido proceso es una garantía que nos asegura la misma Constitución de la República”, aseveró Guzmán.

Finalmente dijo que “esos mismos principios han sido plasmados en este Código, los principios de legalidad, generalidad, proporcionalidad, equidad, basados todos en la capacidad económica del contribuyente se han trasladado a este nuevo modelo que tenemos puesto a disposición de todos para que opinen lo que consideren pertinente”.