sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 1994

Grammy 2016: Taylor Swift gana Grammy por Mejor Álbum Pop Vocal

0

La cantante Taylor Swift ganó hoy con “1989” el Grammy al Mejor Álbum Pop Vocal, durante la ceremonia previa a la entrega de premios Grammy, que se llevará a cabo esta noche en el Staples Center de Los Ángeles.

Swift quien tiene siete nominaciones para este año, derrotó a “Piece By Piece”, de Kelly Clarkson, “How Big, How Blue, How Beautiful”, de Florence + The Machine, “Uptown Special”, de Mark Ronson, y “Before This World”, de James Taylor.

Grammy 2016: ¿listo para el premio mayor del mundo musical?

En la ceremonia previa que se efectúa en el Microsoft Theater muy cerca aquí, se conocerán alrededor de 70 ganadores de un total de 83 que otorga la Academia de la Grabación.

The Walking Dead regresa y trae consigo a su mejor-peor villano

0

Aunque a ratos lo parezca, no todo está perdido para los sobrevivientes de The Walking Dead. La serie continúa moviendo su maquinaria y demostrándonos que aún le quedan varios cartuchos por quemar. ¿Pero qué es lo que viene? ¿Quién es el gran personaje misterioso del que todos hablan y que por fin podremos ver en esta nueva serie de capítulos? Vamos por parte.

Desde su piloto en 2010, The Walking Dead ha sabido mantener a su audiencia interesada. Personajes importantes mueren, prácticamente, capítulo por medio; los zombies están al acecho permanentemente y en cada esquina hay un terror que el grupo de sobrevivientes tiene que superar. Para los personajes no es tarea fácil, mucho menos en un mundo que colapsa y que muta sus reglas a cada instante.

Pero en sus últimas temporadas, la producción de AMC -que en Chile emite FOX y FOX1- ha decidido dar un giro hacia el lado humano, donde, más que los “caminantes”, los verdaderos enemigos son personajes “normales”, humanos que también sobrevivieron, pero que han tenido que ir haciéndose paso ante las inclemencias de este mundo en colapso a punta de matanza, violencia y salvajismo. Algo que Rick (Andrew Lincoln) y su grupo conocen muy bien.

En la primera mitad de la sexta temporada, estrenada a fines del año pasado, The Walking Dead dejó una alta cuota de incertidumbre, con espíritus destruidos, con la fe de sus protagonistas por el suelo, con una gran revelación y con Alexandria, el único lugar que parecía seguro y les daba refugio, plagado de muertos vivientes y con sus defensas bajas. ¿Es posible que las cosas sigan avanzando cuando el futuro se ve poco prometedor?

Si bien la serie ha sabido mantenerse en el tiempo usando grandes misterios y poderosos personajes antagónicos, sus creadores afirman que lo mejor está por venir. Los fanáticos del cómic en que está basada la serie se lo venían preguntando desde hace un par de temporadas y ahora, por fin, la pantalla les dará la razón: es tiempo de que el mayor villano de la saga salte del papel a la televisión.

El mejor malo

Sabemos que este regreso a la televisión estará lleno de “caminantes” y de peligros, pero hay uno que se viene anunciando con mayúsculas. Esta segunda mitad de temporada (que llega a FOX hoy a las 22 horas) estará enmarcada por la aparición de Negan (Jeffrey Dean Morgan, Grey’s Anatomy, Watchmen), uno de los personajes más icónicos para los seguidores de la saga en papel. Negan es cruel, fuerte, decidido y aún más terrible que “El Gobernador”, ese despiadado personaje que tanto hizo sufrir a Rick y su grupo durante la tercera y cuarta temporada. Un sádico sobreviviente que, además, tiene un gran grupo de fieles súbditos dispuestos a hacer todo lo que él ordene.

En su regreso, la serie promete sangre, violencia, muertes y un mundo más grande. Scott M. Gimple y Greg Nicotero, dos de los productores principales de la serie, han hecho  hincapié sobre todo en este último punto, ya que una de las ideas primordiales de esta nueva tanda de episodios y de, probablemente, las temporadas venideras, es mostrar que The Walking Dead es un mundo expandido, un lugar donde más cosas están pasando, donde hay más sobrevivientes, donde se albergan más peligros que Rick no ha tenido que enfrentar.

Negan es un de ellos y los productores tras el fenómeno televisivo están ansiosos de mostrarlo, pero sin apurar el paso. Con cautela; de hecho el personaje no aparecerá mucho hasta el final de la temporada, junto al famoso bat de baseball que usa en las historietas, llamado Lucille.

“Es un villano más grande que la vida, increíblemente carismático; sabe quién es y está bien con esa información”, explicó la productora de la serie, Gale Ann Hurd, un adelanto entre medio del secretismo que rodea al personaje y la trama. Aunque Jeffrey Dean Morgan contó que su versión de Negan se acercará “lo más humanamente posible” al cómic.

Entonces, ¿quién es Negan? En las historietas, es el líder de los “Salvadores”, un grupo que lo debe seguir y obedecer, sino quiere ser torturado, golpeado, quemado, o más. La única regla que tiene, es que no hay violaciones. Un problema de la adaptación a la pantalla chica, ha reconocido Jeffrey Dean Morgan, es la cantidad de malas palabras y groserías que usa en el papel, y que deben reducirse o cambiarse para la TV. Cuando es introducido en el cómic número 100 de The Walking Dead, de entrada mata a uno de los personajes principales que han sobrevivido a todas las amenazas anteriores. Así que esta vez, Rick y los suyos tendrán que ingeniárselas más aún que con los otros villanos para sobrevivir.

The Walking Dead espera con esto un gran retorno, y según ha sido la tedencia hasta ahora, debería obtenerlo. En la primera temporada, estrenada en 2010, la serie promedió 5.24 millones de espectadores; en la quinta entrega, promedió 14.4 millones de espectadores; ya tiene su propio spin-off –Fear the walking dead-, y los productores esperan poder seguir con la historias por años a venir.

Inmude inaugura clases de zumba infantil gratis

0

*Las clases se impartirán todos los viernes desde las 2:00 hasta las 4:00 de la tarde.

La Municipalidad de San Pedro Sula, sigue innovando en el deporte infantil, el pasado fin de semana el Instituto Municipal de Deportes (Inmude) inauguró un ciclo de clases de zumba “kids” en la cual participaron más de cien menores de edad.

La directora del Despacho de la Esposa del Alcalde, Ecosocial, Karen de Calidonio, expresó que esta es una disciplina más que impartirá la municipalidad para apoyar los niños y adolescentes de la ciudad.

El director de Deporte de Inmude, Doménico Rombola, informó que las clases son gratuitas y se impartirán todos los viernes en las instalaciones del Complejo Deportivo Olímpico desde las 2:00 hasta las 4:00 de la tarde.

El funcionario indicó que estas clases de zumba vendrán a enriquecer más todos los eventos deportivos que se tienen a diario en el Complejo Olímpico, ya que será otra disciplina en la que los niños podrán participar.

Agregó que con esta nueva actividad deportiva “buscamos que los niños se mantengan entretenidos y no estén ociosos en los barrios y colonias, ya que aquí tienen entrenadores calificados y nosotros con toda la disposición de atenderlos”.

Rombola hizo un llamado a los padres de familias para que apoyen a sus hijos con traerlos al Complejo Olímpico para que participen en los diferentes deportes que tienen disponibles para los niños, jóvenes y adultos y así mantenerlos entretenidos en actividades sanas.

Por su parte, Margarita Cerrato, madre de familia, señaló que este tipo de actividades que ofrece la Municipalidad viene ayudar a que los jóvenes se mantengan entretenidos y no estén pensando en hacer cosas que no les beneficia en nada.

Agradeció a la alcaldía por brindar este tipo de actividades deportivas de manera gratuita “ya que nosotros no tenemos dinero para pagar esas clases a nuestros hijos”.

Impactante: momento en el que un camión se empotra en una casa en EE.UU

Este video subido a YouTube muestra el aterrador momento en el que el conductor de un camión perdió el control de su vehículo después de ser golpeado por otro. El accidente provocó que el camión chocara contra una casa en Carolina del Norte (EE.UU.).

El culpable del accidente fue un hombre de 57 años quien fue detenido tras aclararse que ocasionó la colisión tras pasarse una luz roja. Además, conducía con una licencia caducada y su coche tenía matrícula falsa.

Cuatro mil millones de personas sufren la escasez de agua

Si hay algo en lo que todos los científicos están de acuerdo es que el agua dulce disponible en el planeta es cada vez más escasa. Un nuevo estudio de la Universidad de Twente en Enschede (Holanda) señala que no son 2 mil millones de personas las afectadas por su escasez en todo el mundo, sino cuatro mil millones.

El año pasado, el Foro Económico Mundial ubicó a la “crisis del agua” como el riesgo superior que enfrenta el planeta. Pero ahora, la investigación realizada por Mesfin Mekonnen y el Arjen Hoekstra dice que la gravedad de la crisis se ha subestimado.

“La mayoría de los estudios anteriores de escasez de agua se realizan sobre una base anual, que oculta la variabilidad real dentro de un año”, señala Mekonnen. Según ellos, el problema radica en que los estudios anteriores toman como dato la cifra media del año, pero no consideran que hay meses más secos en los que las personas sí estuvieron afectadas.

“Hasta ahora, este tipo de investigación se concentró exclusivamente en la escasez de agua sobre una base anual, y sólo se había llevado a cabo en las cuencas de los ríos más grandes”, dice Hoekstra.

“Los niveles freáticos están cayendo, los lagos se están secando, menos agua está fluyendo en los ríos y los suministros de agua para la industria y los agricultores se ven amenazados. En esta investigación, se estableció el máximo ‘huella hídrica’ sostenible para todos los puntos de nuestro planeta y, a continuación, examinamos el consumo real de agua. Si este último es mucho mayor que lo que es sostenible, entonces no puede decirse que sea severa escasez de agua”, explica Hoekstra.

Los más afectados son los habitantes de México, los que viven en el oeste de Estados Unidos, en África del norte y sur, los del sur de Europa, Oriente Medio, India, China y Australia.

Conoce el “Finale Milano”, el balón de la final de la Champions League

0

Adidas ha presentado este lunes el balón ‘Finale Milano‘ con el que se disputarán las próximas eliminatorias y de la final de la Liga de Campeones. El diseño de este balón se ha inspirado en la ciudad de Milán, que acogerá la final de esta edición del torneo el próximo 28 de mayo.

El homenaje a esta ciudad está presente en este esférico en el que aparece el Teatro de la Scala junto a las famosas escaleras del estadio de San Siro, campo del AC Milan.

Entre las novedades de este nuevo esférico destacan las estrellas, que han sido adheridas térmicamente, por lo no cuenta con costuras, algo que proporciona un mejor contacto al primer toque, según informa la UEFA en un comunicado.

Otra de las peculiaridades principales es su textura de revestimiento externo, que al igual que todos los balones anteriormente diseñados por Adidas para la Champions proporciona un agarre óptimo, según las citadas fuentes.

El ‘Adidas Finale Milano’ se estrenará mañana en la eliminatoria que disputarán el París Saint-Germain contra el Chelsea y el Benfica frente al Zenit.

Un francotirador mató a un terrorista del Estado Islámico cuando enseñaba cómo decapitar

El británico disparó desde 1200 metros y su bala impactó contra la cabeza del yihadista. El comandante islámico explicaba a otros 20 extremistas cómo decapitar

Un francotirador del Servicio Aéreo Especial británico (SAS, por sus siglas en inglés) mató a un comandante terrorista del Estado Islámico (ISIS) en momentos en que el yihadista enseñaba a otros 20 militantes cómo decapitar a sus víctimas.

El hecho ocurrió en un pequeño poblado en el norte de Siria cuando el comando especial británico se apostó en un refugio y esperó el momento exacto para disparar. ¿La distancia? Nada menos que 1200 metros entre su puesto y el objetivo terrorista. Según las versiones recogidas por el diario inglés DailyMail el disparo del SAS decapitó al islamista gracias a una bala proyectil de diseño especial.

Un testigo del hecho relató lo sucedido para el diario The Daily Express: “En un minuto estaba parado allí y al siguiente su cabeza explotó”. Luego, el pánico se apoderó del resto de los yihadistas presentes. Teniendo en cuenta la distancia del disparo y el viento que suele haber en la región, la mayoría de estas operaciones requieren de al menos dos disparos. Sin embargo, la precisión de comando SAS fue tal que el primer proyectil terminó con su vida.

El rifle utilizado fue un Dan.338 de fabricación israelí y fue pensado para terminar con objetivos a larga distancia a partir de los 1200 metros. Fabricada por Israel Weapon Industries en colaboración con las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) sus cualidades se basan en la potencia, precisión, capacidad de customización, ergonomía, facilidad de transporte y polivalencia.

Con visitas de casa en casa buscan eradicar zancudo transmisor del Zica

Durante los operativos realizados, la Municipalidad ha intervenido alrededor de 16 mil viviendas.

Las colonias Villa Olímpica y Luisiana serán intervenida este miércoles por personal de la Mesa Intersectorial de Salud, como parte de los mega operativos que se ejecutan en la ciudad para combatir el dengue, chikungunya y zika.

La alcaldía sampedrana no da marcha atrás en la lucha contra el zancudo transmisor de estas tres enfermedades y continúa con los operativos de fumigación, abatización y limpieza en los sectores más vulnerables de la ciudad hasta lograr abarcar los 20 distritos que conforman San Pedro Sula y para eso ha puesto a disposición un buen número de personal y maquinaria pesada para la limpieza de las cunetas y canales.

Los miembros de la Mesa Intersectorial de Salud se reunieron este lunes en la Unidad de Organización Comunitaria (UNOC) de la Gerencia de Servicios Públicos y Participación Comunitaria, donde organizaron los grupos de trabajos que se realizarán durante esta semana para eliminar los criaderos de zancudos.

Alberto Marín, gerente de Servicios Públicos y Participación Comunitaria, explicó que esta semana trabajarán en el sector sureste de la ciudad donde los promotores municipales estarán realizando visita casa por casa en las colonias que serán intervenidas y las cuales cuentan con mayor presencia larvaria.

“El miércoles trabajaremos en la colonia Villa Olímpica y alrededores incluyendo el Complejo Olímpico, el jueves en la Guillén y los dos bordos ubicado en ese sector y el viernes en la Jerusalén y Villa Ernestina”, expresó el funcionario, tras agregar que en semana y media han intervenido alrededor de 16,000 viviendas en San Pedro Sula.

Añadió que “estamos día a día en la lucha contra el zika y la municipalidad ha estado apoyando los operativos con más de 200 empleados de las diferentes dependencias y con maquinaria pesada y carros recolectores de basura”.

Marín indicó que “este trabajo no sólo es responsabilidad de las autoridades sino de todos los ciudadanos quienes deben de mantener limpias sus casas, los patios, solares baldíos y evitar almacenar agua”.

El director de Salud Municipal, Juan José Leiva, informó que “hemos intervenido una cantidad importante de casas y con eso hemos logrado un paso más en el combate contra este vector”.

Agregó que “hemos fumigado en semana y media alrededor de 16,000 casas y lo que nos preocupa es que encontramos más de 55 mil depósitos de agua y eso quiere decir que la gente está almacenando agua y ahí es donde tenemos la forma acuática del zancudo”.

El fin de semana la municipalidad intervino las colonias Fesitranh y Juan Ramón Molina donde realizaron trabajos de limpieza, abatización y fumigación beneficiando a miles de personas que habitan en dicha zona de la ciudad.

Presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica visitarán EE.UU.

Los tres presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica, Salvador Sánchez Cerén (El Salvador), Jimmy Morales (Guatemala) y Juan Orlando Hernández (Honduras), visitarán Estados Unidos el próximo 24 de febrero para reunirse con el vicepresidente de ese país, Joe Biden.

Esta reunión responde a una invitación que el propio Biden hizo a los tres mandatarios centroamericanos para mantener un encuentro bilateral que durará unas cuatro horas, según informó a los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales.

 La pasada semana, los cancilleres de los tres países mantuvieron una reunión en El Salvador para “definir la agenda” y establecer las “áreas de más interés” de la región, como los 750 millones de dólares aprobados por el Congreso de Estados Unidos para poner en marcha el plan de la Alianza para la Prosperidad.

El Congreso estadounidense aprobó 750 millones de dólares para apoyar el plan Alianza, que impulsan desde 2014 Honduras, Guatemala y El Salvador, con el fin de que los tres países generen condiciones de empleo favorables que desanimen la emigración hacia EE.UU.

Estos fondos, que fueron aprobados el pasado mes de diciembre, estarán disponibles a partir de octubre, cuando se cumplan con todos los “procedimientos”, explicó Morales, quien agregó que se aprovechará este tiempo para la preparación de varios proyectos.

En los programas, dirigidos “bajo la responsabilidad de Estados Unidos”, se propondrá que tanto Guatemala, como El Salvador y Honduras tengan “incidencia”.

“Una de las propuestas”, manifestó el canciller guatemalteco, es que todos los sectores participen en la formación de este “ente autónomo” que gestionará los recursos aprobados, tanto el Gobierno, como el sector privado y la sociedad civil, para que se garantice la transparencia.

Asimismo, apostilló Morales, se invitaría a que los embajadores de EE.UU. en los tres países del Triángulo Norte también participen.

Muere el destacado locutor Ángel Isaac Chiriboga

Por Nahun Umaña

Hasta hace un mes era compañero nuestro, ahora lamentamos su partida,lo que nos enluta y entristece.  Con un tanto de incredulidad recibimos esta mañana la infausta noticia de la muerte del compañero y amigo Angel Isaac Chiriboga.
El deceso de Angel Isaac se dió ayer domingo en su patria natal Ecuador, en su capital Quito.  Oriundo de Guayaquil, a Chiriboga lo conocímos en San Pedro Sula en los estudios de Radio El Mundo de Federico Batistello, donde difundía un programa de micelaneas, después de haber dejado La voz de Centroamerica de su amigo y protector Jorge Sikaffy.
Angel Isaac se caracterizó por tener una recia personalidad y en el micrófono una voz y un estilo impresionante, por lo que era reconocido en casi todo el continente americano.  Antes de enfermar y partir a su tierra natal, laboraba con nosotros en ABC RADIO en su programa Cita de Fin de Semana y en la misma Corporacion transmitía su producción profesional hacia los Estados Unidos de América por medio del Servicio Centroamericano de Noticias ( SERCANO TV ).
El Colega , el amigo , el compañero de siempre nos ha dejado para formar parte de La Nube de Testigos.-  Lo extrañaremos,pero pronto nos encontraremos en el camino hacia la eternidad.