martes, julio 8, 2025
Home Blog Page 2004

Inician año escolar en jardines y guarderías municipales

0

SAN PEDRO SULA

Con mucho entusiasmo, iniciaron esta semana su año escolar, unos 800 niños y niñas de los 16 jardines infantiles y guarderías de la Municipalidad municipales que brinden atención de calidad a los menores.
María Eugenia Hausemann, directora de Educación Municipal, indicó que la matrícula seguirá abierta durante toda esta semana, para dar oportunidad a las madres que necesitan que les cuiden y eduquen a sus hijos mientras ellas van a sus centros de trabajo, pero todavía no han podido hacer ese trámite,
Agregó que docentes y niñeras están esperando con mucha alegría a estos menores que diariamente asistirán a las guarderías o jardines de niños ubicados en su mayoría en las zonas más vulnerables del municipio, como Rivera Hernández, Chamelecón, Cofradía, Satélite y Cabañas, entre otros.
Con ello la Municipalidad sampedrana apoya a las madres que trabajan fuera del hogar y no cuentan con los recursos para pagar escuelas o centros de cuidado infantil, privados.
Francis María Gómez, coordinadora de jardines infantiles y guarderías municipales, señaló que previo al inicio de clases, todo el personal que atiende estos centros, recibió charlas de motivación y una capacitación intensiva sobre el cuidado infantil.
Además, gracias a las gestiones de doña Karen de Calidonio, el año pasado la organización internacional United White, capacitó durante seis meses a estos empleados en diversos temas y están comprometidos a seguir ofreciendo sus servicios en el 2016.
La esposa del alcalde también dotó de mobiliario escolar completamente nuevo a todos los jardines infantiles y guarderías que ahora también cuentan con cunas nuevas, equipo de cocina y otros artículos necesarios para que los niños se desarrollen y reciban sus clases en un ambiente adecuado.
“Es por eso que del Ministerio de Educación hemos recibido bastantes comentarios positivos, tanto de las instalaciones físicas como de los maestros y demás personal que trabaja en estos centros infantiles”, manifestó Gómez.

Otra final para el Barcelona

El escenario no pudo ser más deprimente. Más cemento y chicles pegados en los asientos que espectadores, siniestros silencios a cambio de aplausos, niños invitados a trasnochar por su club para hacer bulto, futbolistas suplentes y habitualmente acostumbrados a la indiferencia en la estepa junto a los chavales, y cenizas sepultando el confeti. El cuadro daba para el disparate y la locura, aquella que sentía Burroughs cuando abría un ojo en su infierno: «Anoche me desperté porque alguien me apretaba la mano. Era mi otra mano».

En el disparate engendrado por los nuevos capataces del fútbol, en la rabia de una afición que ve con impotencia cómo el Valencia da pasos firmes hacia el descenso, el Barcelona hizo algo más que comparecer y certificar un asunto ya zanjado hace una semana (7-0 en la ida), cuando se ganó el derecho a disputar su quinta final de Copa de las últimas seis ediciones. El otro objetivo con el que comparecía el Barcelona en Valencia, el de superar la marca de 28 partidos sin perder establecida por Guardiola en la temporada 2010-2011, pudo alcanzarlo gracias a un gol parido entre el despreciado Douglas y los jovenzuelos Cámara y Kaptoum, autor éste del empate a siete minutos del final.

‘Deconstruido’ desde la pizarra

Aunque, vista la alineación dispuesta por el técnico asturiano, quedó más que claro que este tipo de reconocimientos de papel cuché le importan un comino. No hay mejor premio para el entrenador que ver a sus futbolistas correr, ganarse el jornal en los entrenamientos y, sobre todo, competir por un puesto aunque la motivación sea escasa.

Luis Enrique había dejado en casa al tótem Messi, recuperándose de su pequeña intervención en el riñón, a los cuatro apercibidos de sanción (Piqué, Mascherano, Iniesta y Suárez), y a los habituales titulares Dani Alves, Jordi Alba, Busquets y Neymar. Arda Turan arrastraba molestias que aconsejaron un descanso, mientras que Bravo no se movió de Barcelona porque la Copa es de Ter Stegen. Aun y así, al entrenador asturiano se lo llevaron los demonios cuando vio que su equipo, desnaturalizado desde la alineación y ‘deconstruido’ desde la pizarra, no hacía lo que debía.

 

El frenazo del comercio mundial pasa factura a naviera Maersk

0

El parón del comercio global hace mella en las cuentas de Maersk, una de las mayores navieras del mundo. La empresa danesa ganó un 82% menos el año pasado lastrada por su unidad de transporte de mercancías, que se vio afectada por la bajada de los fletes. El beneficio neto del grupo nórdico cayó hasta los 925 millones de dólares (821 millones de euros) desde los 5.190 millones de 2014. Los ingresos bajaron, por su parte, un 15% hasta los 40.300 millones. Pese a que el crudo es una de sus principales partidas de gasto, el brusco abaratamiento de los últimos meses (el brent cae un 70% en un año y medio) lastra el resultado de su unidad petrolera.

“En la segunda mitad del año, el resultado de la unidad de transporte marítimo de mercancías se ve afectado por una combinación de menor demanda y fuerte incremento de la oferta”, reconoce el grupo en un comunicado. “La demanda fue significativamente más baja en los mercados mercados emergentes y en algunos países europeos clave”. Maersk Line controla el 15% del mercado mundial de transporte de mercancías por mar.

Para 2016, la empresa reconoce que se verá afectada por unas tarifas de transporte “significativamente inferiores y el bajo crecimiento previsto en la demanda mundial de transporte de contenedores de carga”. En este entorno adverso, la dirección de Maersk admite que el resultado del grupo será peor que el año pasado.

Un abogado del “Chapo” denuncia en Washington que México viola sus derechos

Uno de los abogados defensores de Joaquín “el Chapo” Guzmán denunció hoy en Washington que sus “derechos humanos” están “siendo violados” en la cárcel de México donde se encuentra recluido el narcotraficante.

“Venimos a buscar apoyo para que no se le sigan violando sus derechos humanos al ‘Chapo’ Guzmán”, afirmó el letrado José Luis González Meza en una rueda de prensa ofrecida ante la Casa Blanca por ser “un lugar simbólico, de la libertad, de la democracia”.

González Meza dijo haber trasladado su denuncia a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional (AI), y -según él- recibió como respuesta que “van a analizar el caso”.

Según el abogado, “el Chapo” se halla en un régimen de “incomunicado” en la prisión del Altiplano, en el Estado de México.

“El artículo primero de nuestra Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos -subrayó- establece claramente que, como mexicano, tiene derecho a un juicio justo (…), tiene derecho a visita de sus abogados, tiene derecho a visita de su familia, tiene derecho a visita de quién él considere”.

González Meza mostró ante los periodistas un documento del Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal que contiene una declaración de su cliente, escrita con su “puño y letra”, sobre las condiciones de su encarcelamiento.

En la declaración, fechada el pasado 16 de enero, “El Chapo” escribe: “Manifiesto que del día de ayer a la fecha, 16 de enero, no he podido dormir, ya que me levantan a pasar lista en el día cada hora, y en la noche cada dos horas. Hay un perro al lado que ladra mucho y también me espanta el sueño”.

“¿Por qué se le tortura de esa forma? Tiene más de un mes sin dormir. ¿Quieren volverle loco?”, se preguntó el abogado, que asegura haber recibido el encargo de un “familiar” del delincuente de asumir su defensa. El letrado indicó que el objetivo último de sus acciones es impedir la extradición de “El Chapo” a Estados Unidos, donde afronta numerosos cargos.

A su entender, el narcotraficante “es un mexicano que tiene derechos humanos, que tiene que ser juzgado necesaria y forzosamente en México”. “Mientras no sea sentenciado, tiene la presunción de inocencia”, aseveró el abogado, vestido con una sudadera gris en la que se leía la frase “Extradición nunca”, junto a una foto del delincuente.

Pese a las acusaciones del letrado, el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, negó el pasado enero que “el Chapo” se encuentre incomunicado en la prisión, y aseguró que “se le está dando un trato como a cualquier otro interno”. El Gobierno de México informó el pasado 8 de enero de que el líder del cártel de Sinaloa fue capturado en la ciudad de Los Mochis, en el noroeste del país, seis meses después de haberse fugado por segunda vez de un penal de máxima seguridad.

Días más tarde se sentaron las bases para el inicio del proceso de entrega del “Chapo” a EE.UU., cuando la Interpol formalizó las dos órdenes de arresto con fines de extradición emitidas contra el narcotraficante.

Con actos culturales y artísticos celebrarán Día de la amistad

0

Con una Feria del Amor y la Amistad que se realizará este sábado 13 de febrero frente a la Casa de la Cultura.

Para celebrar el Día del Amor y la Amistad, la Municipalidad de San Pedro Sula,  llevará acabo la Feria del Amor y la Amistad, cuyo evento se realizará este sábado 13 de febrero frente a las instalaciones de la Casa de la Cultura.

El Gerente de Competitividad, Melvin José Ferraro, explicó que esta actividad es una iniciativa del alcalde Calidonio con el objetivo de que todos los sampedranos puedan disfrutar de una tarde en familia.

Ferraro indicó que habrá presentaciones artísticas y culturales, venta de flores, dulces y producto alusivo a la temporada, comida típica, exposición fotográfica y de pintura, recreovías, entre otras actividades.AMISTAD

Además, se contará con la participación de los miembros del Centro Cultural Infantil y de la Marimba Municipal Usula que estarán deleitando al público con su música, sobre todo a los enamorados.

El funcionario señaló que “la Casa de la Cultura se ha convertido en un punto de encuentro de todos los sampedranos para disfrutar de las presentaciones artísticas y culturales, por eso hemos decidido realizar dicho evento en ese lugar”.

Agregó que la entrada es totalmente gratuita y la actividad está programada iniciar a las 3:00 de la tarde y finalizar a las 7:00 de la noche y habrá presencia de la Policía Municipal que estará resguardando la seguridad del público presente.

“Invito a todas las familias sampedranas para que asistan a este evento y disfruten de todas las actividades que se les ha preparado para que pasen una tarde alegre y amena”, concluyó Ferraro.

Incertidumbre en el Congreso Nacional por atraso de sesión

Un ambiente de incertidumbre se vive este miércoles en el Congreso Nacional de Honduras ante el atraso de la sesión convocada para hoy en la que se tiene programado un quinto intento para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los 128 diputados fueron convocados para las 9:00 de la mañana, pero a las 3:30 de la tarde, todavía no había señales de que pudiera comenzar.

La cita la realizó el pasado martes el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, minutos antes de dar por finalizada la sesión que se desarrolló hasta en horas de la madrugada y en la que se realizó un cuarto intento por seleccionar al pleno del nuevo Poder Judicial.

Muchos de los diputados se apersonaron al hemiciclo a la hora acordada, a la espera de la quinta votación que permitiría elegir el pleno de la CSJ. Los miembros de las bancadas aprovechaban el atraso para reunirse y hablar nuevamente sobre la posibilidad de apoyar la elección.

Un acontecimiento que llamó la atención fue cuando perros del Escuadrón Antibombas de las Fuerzas Armadas de Honduas (FFAA) llegaron al Poder Legislativo para realizar una inspección. Se desconocen los motivos de la revisión, aunque una fuente extraoficial indicó que era parte de las medidas de seguridad implementadas en el hemiciclo.

Secretario del CN le apuesta a consenso para elegir magistrados

Hasta las 3:30 de la tarde no se había establecido la hora exacta en la que comenzaría la sesión y si se realizaría o no la votación. Se presume que el Partido Nacional está en cabildeos para lograr el voto que falta para elegir a los magistrados de la CSJ. El diputado y secretario del Congreso Nacional, Mario Pérez, indicó que el Partido Nacional le está apostando a los consensos.

Presidente Hernández reitera que es momento de revisar la Constitución

El Presidente Juan Orlando Hernández, reiteró este miércoles que está convencido que ha llegado el momento de revisar la Constitución de la República, sin generar crisis.

El mandatario brindó declaraciones una vez concluida la reunión a la que convocó esta mañana a los diversos sectores organizados para socializar la Misión de Apoyo y Combate a la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH).

 “Ese contrato social no solamente incluye revisar la Constitución de la República, sino otros instrumentos que nos van a permitir construir un país con justicia social”, indicó. “Un país con más libertad y derechos para la gente, un país con una democracia sólida y en ese sentido, lo anuncié el recién pasado 25 de enero en el Congreso”, recordó.

“Y lo vuelvo a anunciar hoy, también le doy la bienvenida al trabajo académico y técnico que ya está haciendo la Universidad Nacional Autónoma de Honduras”, indicó. “Lo que tenemos que hacer es que los diferentes sectores del país de una manera ordenada y transparente podamos construir un nuevo contrato social sin necesidad de generar crisis”, apuntó.

El mandatario es del criterio que en todos esos cambios debe participar cada hondureño, sin excluir a nadie “todos tenemos derecho a participar y me parece que este foro es un buen comienzo”, puntualizó.

La desaparición de un lago en Bolivia

La misión del minisatélite Proba-V, de la Agencia Espacial Europea (ESA) es recoger datos sobre el crecimiento de la vegetación en la Tierra cada dos días así como cartografiar los cambios en la cubierta terrestre. Gracias a esta tarea, que lleva haciendo desde mayo de 2013, ha podido monitorizar ladesaparición del segundo lago más extenso de Bolivia, el Poopó.

Las tres imágenes se tomaron el 27 de abril de 2014, el 20 de julio de 2015 y el 22 de enero de 2016, respectivamente y atestiguan la evaporación de este lago salado, que ocupaba una depresión de la cordillera del Altiplano y cubría una superficie de 3.000 kilómetros cuadrados.

Es la naturaleza superficial del lago la que provocaba que fuese muy sensible a las fluctuaciones del clima, pues su profundidad media era de tan solo tres metros. Aunque ya ha sufrido varias evaporaciones anteriormente(la última se declaró en 1994) existe el riesgo de que en esta ocasión tarde muchos años en volver a rellenarse, en caso de que lo haga. La evaporación actual se declaró en diciembre de 2015.

Las causas de la evaporación son diversas. Entre ellas, están las extracciones de las fuentes de agua de lago para minería y agricultura, la sequía provocada por El Niño y el cambio climático.

El lago Poopó está reconocido como humedal conservado bajo la Convención Internacional Ramsar, pero la evaporación que ha sufrido ha provocado que el ecosistema del lago sea altamente vulnerable. Además, los pescadores locales se han quedado sin sustento y modo de vida.

En la imagen tomada por Proba-V más reciente, la de 2016, muestra unas regiones azuladas en la parte sur del lago que se corresponden a salinas secas.

Donald Trump y Bernie Sanders arrasan

Los estadounidenses quieren nuevas caras en política. Así lo acaban de dejar claro los votantes del estado de New Hampshire, que ha concluido sus primarias a la presidencia de EEUU. El autoproclamado socialista Bernie Sanders pulverizó, como estaba previsto, a Hillary Clinton. En el lado republicano, el empresario y estrella de reality shows Trump ,también consiguió una victoria clara y contundente.

Con el 93% del voto demócrata escrutado, Sanders consiguió el 60% de los votos, frente al 38% de Hillary. Trump logró el 35% de las papeletas republicanas cuando un 92% de éstas también habían sido computadas.

“Juntos hemos enviado un mensaje que resonará de Wall Street a Washington, desde Maine a California, de que el Gobierno de nuestro gran país pertenece a todo el pueblo y no solo a un puñado de ricos contribuyentes a las campañas”, dijo Sanders en su discurso tras su holgada victoria.

Tras Trump quedó el gobernador del estado de Ohio, John Kasich, de lejos el candidato republicano situado más hacia el centro, con un 16%. La tercera posición fue para el vencedor de los causus, Iowa, el conservador senador texano Ted Cruz, con el 11%, empatado con el gobernador de Florida, hijo y hermano de presidentes, Jeb Bush. La gran decepción de la noche fue, de lejos, el senador por Florida Marco Rubio, que acabo quinto con apenas el 11% del voto escrutado.

“Vamos a hacer algo tan bueno, tan rápido y tan fuerte que el mundo nos volverá a respetar. Creedme”, dijo Trump ante sus seguidores, tras agradecer a los votantes su apoyo y acompañado de su esposa, Melania Trump. “Vamos a construir el muro, lo crean o no. No es una cosa tan difícil de hacer”, reiteró el magnate.

También aludió a la “protección de la sagrada segunda enmienda” de la Constitución estadounidense, que otorga el derecho a portar armas, y puso como ejemplo el caso de Francia al afirmar que “pese a ser uno de los países con las leyes más duras sobre el control de armas” no pudo evitar que entraran “esos animales”, en referencia a los atentados yihadistas de París del pasado mes de noviembre.

“Algo muy grande ha ocurrido esta noche”, dijo Kasich en un discurso ante sus simpatizantes en la localidad de Concord. “Han invertido decenas de millones de dólares en anuncios negativos en nuestra contra. Y nosotros nunca hemos hecho lo mismo porque tenemos demasiado bueno que vender como para pasarnos el tiempo criticando a otros”, continuó el político, de 63 años.

Por el lado demócrata, los resultados ratifican la sorprendente debilidad de la candidatura de Hillary Clinton. La ex secretaria de Estado espera recuperar la iniciativa en las próximas citas electorales, que serán en los estados de Nevada y Carolina del Sur, donde las minorías hispana y afroamericana, respectivamente, deberían darle ventaja sobre Sanders.

“Lo que comenzó la semana pasada en Iowa, lo que confirmó Nuevo Hampshire hoy, no es nada menos que el comienzo de una revolución política, que unirá a millones de personas”, aseguró Sanders al final de un largo discurso en la localidad de Concord. “Unirá a negros y blancos, latinos, estadounidenses de origen asiático, nativos estadounidenses, heterosexuales y gais, hombres y mujeres, personas que nacieron en Estados Unidos y personas que migraron a este país”, agregó.

EEUU cree que Corea del Norte quiere un misil que alcance Alaska

El director nacional de la Inteligencia de EEUU, James Clapper, confirmó ayer queCorea del Norte ha reactivado la producción de plutonio en su reactor de Yongbyon y por tanto podrá disponer de más material para expandir su arsenal nuclear, y además ha adoptado “los pasos iniciales” para desplegar un misil balístico intercontinental (ICBM) que podría alcanzar su territorio.

En su informe anual sobre los peligros que enfrenta la nación norteamericana, Clapper indicó que Pyongyang ha expandido las instalaciones de Yongbyon y podría comenzar a acumular plutonio en materia “de semanas o meses”.

Corea del Norte ya había anunciado que el reactor nuclear volvía a estar operativo en septiembre. Las instalaciones situadas al norte de la capital norcoreana se construyeron en la década de los 80 y fueron claves para el desarrollo del programa nuclear de la nación asiática hasta que paralizaron su actividad en 2007 como parte de las llamadas “negociaciones a seis bandas”.

En aquel momento de distensión se llegó incluso a pensar que Yongbyon era ya historia, pero las diferencias con Washington provocaron su reactivación un año más tarde.

La inteligencia norteamericana estima que Corea del Norte dispone de unas 10 bombas atómicas, pero con nuevas remesas de uranio enriquecidopodría tener entre 20 y 100 para 2020.