sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 2035

Asesinan madre e hijo en la Capital

Tegucigalpa- Una madre y su hijo fueron asesinados esta madrugada, mientras que una mujer policía fue encontrada muerta en su vivienda, ambos hechos violentos se reportaron en la capital, reportaron autoridades policiales. Uno de los hechos ocurrió en lacolonia Oscar A. Flores donde madre e hijo fueron asesinados.

Las víctimas fueron identificadas como Eva del Carmen Gálvez Gonzales (40), quien laboraba como enfermera en una clínica privada y su hijo José Flores Gálvez (21). Autoridades policiales informaron que investigan la vinculación de la enfermera ya que se supone que ella atendió al privado de libertad acribillado el miércoles en el Centro Médico Hondureño.

Miembros de Medicina Forense se apersonaron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos. Asimismo, se reportó la muerte de una mujer policía, el hecho aconteció en la colonia Kennedy de esta capital. La mujer fue identificada como Belkys Cárcamo (28), quien era originaria de El Paraíso.

Según se indicó, la fémina presentaba un orificio de arma de fuego en su cabeza, por lo que agentes de la Dirección Policial de Investigaciones realizan su labor para esclarecer el hecho.

Hija del capo Guzmán Loera registra “El Chapo” como marca comercial

México DF – La hija del capo de la droga Joaquín Guzmán Loera alías “El Chapo”, Alejandrina Guzmán Salazar registró legalmente en México la marca “El Chapo”, mediante la cual podrá comercializar una innumerable cantidad de artículos del consumo.

Desde joyería, maletas, adornos de temporada, juguetes y un sinfín de artículos calzan bajo este permiso vigente hasta el año 2020 y autorizado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

El trámite realizado por la hija de “El Chapo” se registró con el expediente 1121753 y el 1219281.

Antes de otorgar esta autorización por lo menos una veintena de similares peticiones fueron hechas ante la autoridad por dos parejas sentimentales del narcotraficante.

Pepe y Bale trabajan al margen del grupo en el penúltimo entrenamiento semana

Madrid.- El portugués Pepe y el galés Gareth Bale trabajaron al margen del grupo en el penúltimo entrenamiento de la semana que dirigió el francés Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.
Según informa la web del club, Pepe se ejercitó en el interior de las instalaciones, mientras que el zurdo galés siguió con su proceso de recuperación de su lesión en el sóleo derecho y trabajó de nuevo en solitario sobre un campo de arena, aunque volvió a tocar balón.
La ausencia del central ruso permitirá el regreso de Sergio Ramos, quien acompañará en el centro de la zaga al francés Raphael Varane. Zidane contó a su disposición con el resto de la plantilla para seguir preparando la visita del domingo del Espanyol al estadio Santiago Bernabéu (20.30), en el que no se puede permitir otro tropiezo para no alejarse más del liderato.
Los jugadores madridistas, tras el correspondiente calentamiento y ejercicios físicos, tuvieron especial dedicación al trabajo con balón.

Gobierno hondureño pide apoyo al FMI para revisar exoneraciones de impuestos

Tegucigalpa – El Gobierno de Honduras pidió hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) asistencia técnica para revisar las leyes que exoneran alrededor de 881,8 millones de dólares de impuestos y verificar si han cumplido su objetivo.

“Hemos solicitado al Fondo Monetario Internacional que nos asista con el acompañamiento de expertos internacionales que nos ayuden a construir lo que hemos denominado el presupuesto de gastos tributarios en Honduras”, dijo a periodistas la titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Miriam Guzmán.

Explicó que el objetivo de elaborar un presupuesto de gastos tributarios es “construir los indicadores que nos permita exigir cuentas y una tasa de retorno a cambio de lo que como país estamos dejando de percibir”.

Además significa llevar “una correcta contabilidad” de lo que representa el “sacrificio fiscal” que el país centroamericano realiza al otorgar exoneraciones. El fisco de Honduras deja de recaudar entre 17.000 y 20.000 millones de lempiras anuales (entre 749,6 y 881,3 millones de dólares) a causa de las exoneraciones a empresarios, señaló la funcionaria.

Guzmán indicó que la idea es tener “un completo control” de las exoneraciones, verificar que “se le de el uso adecuado para lo que fueron otorgadas” y exigir a los empresarios que colaboren en la generación de empleo e incrementen la inversión en el país.

La fecha específica de la visita de un equipo del FMI a Honduras aún no está confirmada, pero la titular de la DEI apuntó que los enviados del organismo crediticio internacional podría llegar en febrero próximo.

“Honduras drena mucha cantidad de recursos y no vemos los beneficios, en febrero viene un equipo del Fondo Monetario para establecer un profundo análisis de lo que realmente se está dejando de percibir por gasto tributario”, enfatizó la funcionaria hondureña.

Balacera deja dos personas muertas en llantera del bulevar FFAA

Tegucigalpa – Agentes policiales reportaron la muerte violenta de dos jóvenes, hecho violento que se registró en una llantera ubicada en el Bulevar Fuerzas Armadas a inmediaciones de la colonia Centroamérica, en esta capital hondureña.

– Igualmente se informó que en el parque Finlay fue encontrado el cuerpo de un indigente, quien fue asesinado a pedradas; se logró detener el presunto victimario. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

Según se indicó, sujetos fuertemente armados se apersonaron al lugar y sin mediar palabra dispararon contra las dos personas que se encontraban en el negocio. Agentes policiales se apersonaron al lugar para iniciar con las primeras pesquisas del hecho violento.

Miembros de Medicina Forense se trasladan hacia el sector para realizar el debido reconocimiento de ley. Honduras cerró el 2015 con una tasa de homicidios de 59.25 por cada 100 mil habitantes, según el Observatorio de la Violencia.

Empleo, tema pendiente del gobierno hondureño para evitar la migración

Tegucigalpa – A criterio del secretario general adjunto de la Central General de Trabajadores (CGT), Marcial Caballero, a dos años del actual gobierno hondureño, la generación de empleo es un tema pendiente para evitar la migración irregular de connacionales.

-El presidente Juan Orlando Hernández prevé que este 2016 se crearán al menos 150 mil nuevos empleos.

-2015 cerró con más de 70 mil hondureños deportados quienes en su mayoría emigraron en busca de mejores oportunidades.

“La generación de más oportunidades es una de las grandes fallas del Gobierno ya que teníamos mayores expectativas, por lo que, en estos dos últimos años debe tratar de cumplir esa promesa”, expresó el secretario de la CGT en una entrevista con la radioemisora capitalina HRN.

Explicó que al no haber empleó en el país los jóvenes buscan emigrar en busca de mejores oportunidades. Cabe señalar que, autoridades migratorias estiman que anualmente unos 100 mil hondureños emprenden la ruta migratoria. Buscar mejores oportunidades, huir de la violencia y la reunificación familiar son las principales causas por las que los hondureños deciden emigrar.

En 2015 más de 70 mil hondureños fueron deportados tanto de Estados Unidos como de México la mayoría del país azteca. Con base a lo anterior, Caballero abundó que la generación de empleo es un tema pendiente para la actual Administración Publica. Por su parte, la presidenta del Colegio de Economistas de Honduras (CHE), Liliana Castillo, también coincidió que la generación de empleo es uno de los factores al cual debe prestar atención el gobierno de Honduras.

Frente frío provoca bajas temperaturas y lluvias en la zona norte de Honduras

Tegucigalpa- Una disminución en las temperaturas y vientos racheados de hasta 40 kilómetros por hora, son los cambios más significativos que provocará el frente frío que ha ingresado en el territorio nacional, informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

 El pronosticador del Cenaos, Will Ochoa, indicó que en la zona norte ya comenzaron las lluvias que este día pueden dejar acumulados de hasta 60 milímetros por metro cuadrado. Agregó que  en  Islas de la Bahía los acumulados pueden alcanzar los 50 milímetros, mientras que en el litoral Caribe, el acumulado de agua será de 60 milímetros.

Otro de los sectores donde se van a registrar fuertes lluvias es en el Valle de Sula. Según el pronosticador, para la zona central y occidental los acumulados serán menores, pero se registrarán descensos en las temperaturas y cielos nublados.
La zona occidental reportará una temperatura mínima de hasta ocho grados Celsius en horas de la noche y mañana del sábado. Para Tegucigalpa y alrededores, esta noche se espera que las temperaturas desciendan a los 15 grados centígrados.

Virgilio Padilla asegura. Que PAC no se retirarán de proceso de elección

Tegucigalpa. El diputado Virgilio Padilla, afirmó este viernes que el Partido Anticorrupción (PAC), no se retirará del proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la votación que ha sido convocada por el Congreso Nacional para este viernes a las 2:00 de la tarde.

“El partido no se va a retirar del proceso; estamos golpeados porque dos compañeros o compañeras se apartaron de la línea de partido, de la decisión que habíamos tomado conjuntamente; esto nos afecta, pero hay que recomponer el equipo, no hay que censurar de momento a nadie y lo único que reclamamos es sinceridad porque el PAC no se hizo para hacer pactos”, señaló.

Advirtió que “la gente que quiera a lo interno del partido hacer arreglos debería estar en el Partido Nacional o en el Partido Liberal, nosotros estamos dando una lucha honesta para mejorar el Poder Judicial porque Honduras merece una mejor suerte”.

Reiteró que los magistrados que se eligieron la noche del jueves, se hizo otra vez mediante el método de la deserción de diputados del PAC. “Honduras no es un país con moral, con decoro y en ese sentido, le digo a la opinión pública que en esta lucha hay que tener valentía y para eso se hizo el PAC, para tener decisión de un cambio de ruta, nosotros solo queremos que las mejores personas lleguen al Poder Judicial y a nuestro modo de ver siete de los ocho electos no cumplían los criterios de idoneidad que tiene nuestro partido”, acotó.

Sigue penando Kevin

Tegucigalpa – La Corte de Apelaciones Penal de Francisco Morazán por unanimidad de votos resolvió declarar ha lugar el recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía contra la resolución del Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial el año pasado donde resolvió declarar con lugar una Excepción por Incompetencia planteada por el abogado Jair López, defensor del joven Kevin Joshua Solórzano Hernández, éste último acusado por el Ministerio Público por el asesinato de Edwin Geovanny Eguigure Abdul, ex fiscal del Ministerio Público de acuerdo a hechos ocurridos el 11 de noviembre de 2014 en la aldea El Chimbo, Francisco Morazán.

En su resolución la Corte de Apelaciones motivó que de acuerdo a lo que manda el artículo 47 del Código Procesal Penal el momento procesal oportuno y forma para interponer la excepción de incompetencia en la audiencia inicial.

A diferencia de las demás excepciones la incompetencia solo podrá interponerse en esta etapa del procedimiento por lo que determinó revocar la resolución apelada a fin de que se continúe con la sustanciación del juicio oral y público en el Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial Nacional.

El 19 de octubre del año pasado el Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional declaró con lugar una Excepción por Incompetencia solicitada por el abogado Jair López defensor privado de Solórzano Hernández quien argumentaba que quien debía conocer el caso del encausado debería ser un Tribunal Común y no uno con Jurisdicción Nacional.

El apoderado legal de Solórzano Hernández motivó su solicitud ante el Tribunal amparándose en lo establecido en los artículos 8-1 de la Convención Americana de Derechos Humanos, 90 de la Constitución de la República, 14-1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 6 la Ley de Órganos Jurisdiccionales con Competencia Territorial argumentando ante el Tribunal que los hechos enunciados en el requerimiento fiscal por parte del Ministerio Público no se enmarcan en lo que establece en uno de sus numerales el artículo 6 de la Ley de Órganos Jurisdiccionales con Competencia Territorial.

No obstante, la Corte de Apelaciones considera que en esta etapa procesal no procede la incompetencia alegada por la defensa ya que esta misma acción fue planteada en la audiencia inicial en primera instancia en fecha 25 de noviembre de 2014, acción que fue declarada sin lugar, sin embargo, en ningún momento fue enunciado ni interpuesto por parte de la defensa de Solórzano Hernández el correspondiente recurso de apelación ante el Tribunal de alzada.

Con masiva campaña abastecen banco de sangre del Hospital Mario Catarino Rivas

San Pedro Sula- El Banco de Sangre del Hospital Mario Catarino Rivas se encuentra abastecido en más del 50 por ciento, gracias a la masiva campaña de recolección que han implementado las autoridades del centro asistencial.

En las primeras semanas del mes de enero los sampedranos han respondido al llamado que realiza el Catarino Rivas para la donación de sangre.

El encargado de la unidad de sangre, Carlos Alberto Leitzelar, manifestó que se ha captado una  importante cantidad, sin embargo instó a la población para que continúe acudiendo a los centros de acopio de la Cruz Roja Hondureña o la que se ubica en el centro hospitalario.

Con la recolección se ha  logrado agilizar el trámite para realizar  de 40 a  50 intervenciones quirúrgicas a diario.  Lográndose reducir la mora hospitalaria en las diversas áreas del centro asistencial, ya que se han realizado las cirugías que se tenían programadas gracias a la existencia de sangre.