miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 213

Sampedranos disfrutaron de derroche de talento y alegría en el Día Internacional de la Danza

Colonial Club Lealtad 728x90

El evento se realizó en Plaza de las Banderas con la participación de 900 bailarines en escena de 17 instituciones y academias de danza de la ciudad.

San Pedro Sula. – En conmemoración del Día Internacional de la Danza, el sábado 29 de abril los sampedranos vivieron una tarde y noche especial, llena de talento, alegría y música, con la participación de unos 900 bailarines en escena de 17 instituciones y academias de danza de la ciudad.

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Durante el evento que se realizó en Plaza de las Banderas organizado por la Municipalidad de San Pedro Sula en conjunto con Unidos por la Danza, los integrantes de las diferentes escuelas de danza de la ciudad brindaron un colorido espectáculo en el escenario al bailar desde danza clásica, jazz, folclore, ballet, baile latino, hip hop, tap y danza árabe, entre otros.

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Elan Kelly, Director de Cultura de la Municipalidad de San Pedro Sula, informó que en esta ocasión se ha contado con la participación de 900 bailarines. “Este día nuestra ciudad se convierte en la meca de la cultura y el arte, eventos como éste engalanan y fortalecen nuestra ciudad”.

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

La danza es libertad, este ha sido un momento oportuno para disfrutar y que las personas se puedan llevar el más grande de los recuerdos, apreciando y valorando cada una de las habilidades y destrezas artísticas de nuestros jóvenes”, aseveró el funcionario municipal.

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Tiffany Martínez de Adagio Dance Studio, agradeció a la Municipalidad Sampedrana por apoyar este tipo de eventos, y dijo que fecha tan especial se está celebrando unidos por la danza, presentando al público diversas disciplinas que ofrecen todas las escuelas de danza de San Pedro Sula.

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

“Es importante inculcar la danza, sobre todo en los niños y jóvenes, ya que el arte cambia el alma y el arte es algo que todos los niños deberían de practicar en las diferentes disciplinas”, agregó Martínez.

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Sampedranos disfrutaron de un derroche de talento en el Día Internacional de la Danza

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Hernández “Adamarga”

Colonial Club Lealtad 728x90San Pedro Sula. – El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI) en alianza con las artistas de Estudio 7, inauguraron el pasado jueves 27 de abril la exposición colectiva “Pasión por el color”, en homenaje a la trayectoria profesional de cinco décadas de la artista sampedrana Ada Margarita Rodríguez-Hernández, conocida artísticamente como “Adamarga”.

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”
Organizadores del homenaje a Adamarga

La muestra, abierta en el hotel Intercity de San Pedro Sula, reúne una selección de más de 100 trabajos de las artistas: Ana Handal, Cali Fernández, Carol Verdial, Dania Alaniz, Doris Mejía, Ileana Rodríguez, Laraby Osorio, Lucy Borjas, Paula Cervantes, Giovanna Lara, María Eugenia Handal y Sulim Trejo.

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”
Samy Handal entrega una fotografía a la homenajeada Adamarga.

La exhibición es una recopilación de las pinturas, collages, acuarelas, esculturas, dibujos e instalaciones que las artistas han realizado desde 2008 bajo la mentoría de la homenajeada, directora y fundadora de Estudio 7.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Banco Central de Honduras inaugura exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”
Miembros de Foto Club San Pedro Sula, fueron parte del homenaje a Adamarga y le entregaron una linda fotografía.

“Pasión por el color” es un reconocimiento a la vasta trayectoria de “Adamarga”, quien comenzó sus pininos en el arte gracias a la influencia que ejerció en ella su padre, el también artista Moisés Rodríguez.

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”
Adamarga, con su familia

Además de directora de Estudio 7, es una pintora que utiliza colores vivos y alegres en su trabajo artístico, el que la ha hecho reconocida en Honduras y a nivel internacional.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Ada Margarita Hernández "Adamarga" con su esposo Luis Hernández.
Ada Margarita Hernández “Adamarga” con su esposo Luis Hernández.

“La pintura no es solamente mi profesión, es mi pasión. Es una forma tangible con la que puedo compartir un pedazo de lo que soy, es también mi forma de expresión. Amo totalmente lo que hago y espero que cada pieza creada sea capaz de transmitir ese sentimiento”, relata “Adamarga”.

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”
Alumnas de Estudio 7, le dedicaron a emotivas palabras a la homenajeada

La artista mantiene una estrecha relación profesional con el IHCI, institución desde la que ha proyectado sus obras a través de los proyectos expositivos “Mi Ciudad de los Zorzales”, “El Merendón”,” #Verde”, “Honduras Artística al Descubierto” en República Dominicana, Colombia y Ecuador.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Embajador de Chile expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”
Nelson Elvir, Director Ejecutivo del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHC) con la homenajeada Adamarg.

Para Fernando Carranza, coordinador de la muestra, el homenaje a “Adamarga” es una exaltación a su pasión por el arte, la que comenzó hace medio siglo, a su entrega en la impartición de conocimientos a través de Estudio 7 y a su impecable rol en la divulgación del arte en Honduras y en el extranjero.

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Nuestro centro binacional se honra por el rol protagónico de Adamarga en las distintas iniciativas que se impulsan por medio del departamento Cultural, particularmente aquellas que con mucho éxito hemos desarrollado en San Pedro Sula. Esta exposición, en la que aprecian más de 100 obras de arte, es una pequeña muestra del trabajo y conocimiento que la homenajeada ha compartido con quienes buscan profesionalizar sus habilidades, mejorar sus conocimientos, ampliar sus horizontes e intercambiar ideas, detalló Carranza.

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

A través de la mentoría de Estudio 7, artistas sampedranos han tenido la oportunidad de poner en práctica la experimentación, investigación y la búsqueda de nuevas rutas para la inagotable creación visual.

Pasión por el color permanecerá abierta al público en el hotel Intercity de San Pedro Sula hasta el 25 de mayo.

Fotos: El Diario HN

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Muestra pictórica “Pasión por el color” homenaje a Margarita Rodríguez “Adamarga”

Beneficio del “Parole” humanitario de reunificación familiar para hondureños en Estados Unidos

Colonial Club Lealtad 728x90Miami, Florida. –  Los hondureños forman parte ahora del renovado programa de “Parole humanitario que ampara a cubanos y haitianos, esta nueva ley tiene como objetivo principal la reunificación familiar, así lo confirmó el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos.

Carlos Pereira, especialista en Migración en Miami, florida, expreso que, por ahora, “se agilizan los trámites que ya están aprobados, si usted es un hondureño que ya hizo la petición de un familiar, ya sea hijos, hermanos o padres y esa I-30 que es el formulario que se envía en estos casos para hacer el proceso, ya está aprobada, entonces se podrá beneficiar de esta ley, de lo contrario deberá esperar futuros cambios a este programa”.

“Lo que sí es importante recalcar es que los hondureños a quienes ya tienen esta aprobación o califican para este Programa de Reunificación familiar, deben tener su pasaporte vigente, esto facilitara el trámite para quienes ya tienen el aviso de aprobación de su petición, este Programa les permitirá viajar a USA con un permiso temporal y permiso de trabajo que seguidamente podrá convertirse en una residencia permanente”. Agregó el líder y especialista hondureño en temas migratorios.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anuncio, la ampliación de este “Parole” para países como El salvador, Guatemala, Colombia y Honduras, este programa es una “moderación o modernización del ya existente “Parole” para los cubanos y haitianos quienes ya gozan de estos beneficios.

Esta nueva ley otorgará beneficios a 30 mil personas mensuales de los países antes mencionados y se espera que para este 11 de mayo de 2023 el departamento de seguridad nacional de USA dará más detalles sobre como seguirá funcionando esta extensión.

Es importante que los peticionarios tengan los recibos de inmigración con la aprobación I-130 para poder comprobar que su caso califica a este beneficio.

Si tiene dudas sobre temas migratorios comuníquese a la oficina de Servicios de ayuda al inmigrante a los teléfonos: 786 326 6744 y 786 326 4487

Por: Alexandra Rodríguez

Embajador de Chile expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

Colonial Club Lealtad 728x90San Pedro Sula. – El Consulado Honorario de Chile, a cargo del Señor Roberto Diban, fue el anfitrión de la reunión mensual de la Asociación del Cuerpo Consular Sampedrano (ACCS), donde se contó con la presencia de los honorables cónsules acreditados en esta ciudad, así como del Embajador de Chile, S.E. Enrique Barriga Larraín, e invitados especiales.

Embajador de Chile, expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

La cita fue el pasado martes 25 de abril en el salón Real del Hotel Real Intercontinental de esta ciudad, donde los distinguidos invitados fueron recibidos con un cóctel y luego participaron en una interesante charla que impartió el señor Barriga Larraín.

Embajador de Chile, expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

El Presidente de la ACCS, José Martín Chicas, en su mensaje de bienvenida destacó la internacionalización que caracteriza a la asociación. Manifestó que recientemente se participó en un webinar con la Ministra de Relaciones Exteriores e Integración de la República de Ghana, organizado por la Federación Mundial de Cónsules mediante su programa de Damas Diplomáticas.

Embajador de Chile, expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

En su participación, el Embajador de Chile, Enrique Barriga Larraín; disertó acerca de las relaciones bilaterales entre ambos países y destacó la cooperación para el desarrollo de Honduras que realizan. Asimismo, se refirió al liderazgo de Chile en la región, sus principales sectores productivos y los atractivos para la inversión nacional y extranjera.

Embajador de Chile, expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

La ocasión fue propicia para realizar la presentación y degustación de los vinos de una de las viñas más recocidas de Chile, que actualmente produce y comercializa diferentes marcas en todo el mundo.

Embajador de Chile, expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

La Asociación Cuerpo Consular Sampedrano, es una asociación civil sin fines de lucro con 58 años de trayectoria diplomática, que actualmente agrupa 27 cónsules de 25 países con sede en San Pedro Sula y la Zona Noroccidental del país, y pertenece a la Federación Mundial de Cónsules (FICAC) con sede en Bruselas, Bélgica.

Fotos El Diario HN

Embajador de Chile, expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

Embajador de Chile, expone sobre las relaciones bilaterales con Honduras en reunión del Cuerpo Consular Sampedrano

 

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Colonial Club Lealtad 728x90San Pedro Sula. – Cuanto más se conocían, más sabían que estaban hechos el uno para el otro. Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro, prometieron pasar el resto de sus vidas juntos en el altar de la iglesia Cefad, ceremonia que contó con momentos especialmente emotivos, aunque obviamente, a quienes más les movió el corazón fue a sus familiares.

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Edgardo y Mónica, apostaron por un enlace muy a su medida y no podía ser en otro escenario que los salones Emperador del Centro de Convenciones del Hotel y Copantl. Inspirados en un estilo tradicionalmente elegante, cada uno de los detalles decorativos del recinto de celebración que, entre delicados candelabros, fina mantelería de impecable blanco con destellos en oro y flores naturales que acentuaron pinceladas en lila, rosa y blanco, vistieron con encanto la mágica fiesta postboda.

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Fue un enlace lleno de magia y envuelto de naturaleza espontánea, que consiguió crear momentos únicos e inolvidables en torno a todos los selectos invitados, que dejó plasmados los recuerdos en magníficas imágenes repletas de luz que evidenció el gran día de Edgardo y Mónica.

Fotos El Diario HN

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Mágica celebración nupcial de Edgardo Aguilar y Mónica Villatoro

Primera Graduación 2023 celebrada en UCENM Santa Rosa de Copán

Santa Rosa de Copan. – La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), celebró el triunfo académico de los nuevos graduados de las diferentes carreras de su Campus en Santa Rosa de Copan; profesionales que vienen a potenciar el desarrollo del país.

Colonial Club Lealtad 300x250La ceremonia estuvo presidida por: Dr. David Gregorio Romero, Secretario General de UCENM; Abg. Vilma Guevara Tábora, Directora Académica UCENM Santa Rosa de Copán; Ing. Sarahy Hernández, Dra. Fany Rivera y Abg. José Enrique Enamorado.

Primera Graduación 2023 desarrollada en UCENM Santa Rosa de Copán

UCENM tuvo el honor de entregar a la sociedad hondureña 45 nuevos profesionales de las carreras de: Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Psicología y Técnico en Laboratorio Clínico.

Primera Graduación 2023 desarrollada en UCENM Santa Rosa de Copán

Los actos de graduación estuvieron marcados por emotivos momentos, en el que los jóvenes universitarios recibieron su tan anhelado título, llenos de orgullo, al haber culminado una meta más en su vida, luego de años de esfuerzo y perseverancia.

Primera Graduación 2023 desarrollada en UCENM Santa Rosa de Copán

Primera Graduación 2023 desarrollada en UCENM Santa Rosa de Copán

Primera Graduación 2023 desarrollada en UCENM Santa Rosa de Copán

Primera Graduación 2023 desarrollada en UCENM Santa Rosa de Copán

Primera Graduación 2023 desarrollada en UCENM Santa Rosa de Copán

Supermercados Colonial instala centros de reciclaje y premia sus clientes que lleven productos para reciclar

San Pedro Sula. – Con el objetivo de continuar fomentando el reciclaje y los buenos hábitos sostenibles en sus clientes, la cadena de Supermercados Colonial bajo su campaña “Reciclando con Colonial”, que inició como un evento mensual simultaneo en sus diferentes tiendas, ha instalado en sus 3 principales sucursales (Ave. Circunvalación, Salida a Pto. Cortes y Salida a La Lima) centros de reciclaje donde los clientes pueden llevar sus productos para reciclar: Plásticos, botellas PET y latas, dentro de esta primera fase.

Colonial Club Lealtad 300x250Con horario de atención de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Supermercados Colonial desea continuar promoviendo la cultura de separación y clasificación de residuos para su proceso de reciclaje.

Para motivar a los clientes y hacer un hábito el reciclar y a la vez depositar dichos productos en los centros de reciclaje, Supermercados Colonial está premiándolos con 250 Puntos Colonial.

 “Reciclando con Colonial” es parte de la campaña institucional “Movimiento Amarillo” que promueve Supermercados Colonial para contribuir a la conservación y sostenibilidad de nuestro medio ambiente que incluye otras ramas como, bajar le uso de la bolsa plástica, reforestación, apoyo a la conservación del agua, entre otras.

Este 28 y 29 de abril: Todo listo para Coffee Fest Santa Bárbara 2023

Santa Bárbara. – Los amantes del café podrán disfrutar este 28 y 29 de abril del “Coffee Fest Santa Bárbara 2023”, uno de los eventos comerciales y culturales más importantes de esta región del país, organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Santa Bárbara y el Instituto Hondureño de Turismo.

Colonial Club Lealtad 300x250

Esta VIII edición del Festival de Café de Santa Bárbara, tiene dos tipos de componentes; el primero, es comercial donde hay invitados de diferentes países del mundo, entre ellos: Corea del Sur, Taiwán, Alemania, España, Italia, México, Estados Unidos y Canadá.

Todo listo para Coffee Fest Santa Bárbara 2023

Además, durante el año se capacitan a los pequeños productores para que preparen y presenten sus mejores cafés, que participan en una competencia de cafés especiales, que durante el festival se desarrolla con cierre de subasta y rueda de negocios.

Todo listo para Coffee Fest Santa Bárbara 2023
La belleza de la mujer colineña se hace presente en el VIII Festival de Café de Santa Bárbara. Elsa Dariana Évora Rodríguez representará a San José de Colinas, de la mano de su director Ariel Perdomo será una fuerte competidora.

Y el segundo componente es, una expo feria de productos y artesanías locales, con actividades artísticas y culturales; donde convergen ciudadanos de los 28 municipios que son representados por bellas candidatas en traje típico en la elección de la reina del Festival de Café de Santa Bárbara.

Entre los participantes en Coffee Fest, está “Café 2 Marías”, uno de los mejores cafés de la zona, producido en Finca Las Marías de San José de Colinas, Santa Bárbara, en la aldea “El Manteado, propiedad de Keyla María Rivera y su familia.

Todo listo para Coffee Fest Santa Bárbara 2023
Keyla María Rivera

Keyla es una joven Licenciada en Mercadotecnia y Negocios internacionales, forma parte de la tercera generación de una familia caficultora, y es miembro de Alianza de Mujeres en Café Honduras (AMUCAFE), organización encargada de promover el grano aromático, tanto nacional como internacionalmente.

Todo listo para Coffee Fest Santa Bárbara 2023

Café 2 Marías, nace del deseo de desarrollar un legado de dos generaciones de productores de café, llevando las prácticas de producción a un nivel más tecnificado e industrializado, integrado como un esquema de negocio para ofrecerles en su mesa el delicioso y único sabor de un café producido bajo responsabilidad ambiental y social en las montañas de San José de Colinas, Santa Bárbara.

Banco Central de Honduras inaugura exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”

San Pedro Sula. – Con el objetivo de apoyar permanentemente la promoción y difusión de la cultura en las diferentes expresiones del arte hondureño, el Banco Central de Honduras (BCH), inauguró la exposición pictórica colectivaSentimientos y Colores 2023”.

Colonial Club Lealtad 300x250Los artistas participantes en esta muestra fueron: Margaret Janet Fernández, Deyvis Alexis Umaña, Carlos David Lamothe, Mayra Yesenia Casiano, Edwin Roberto Ventura, Sofía Isabel Rodríguez, Sulim Daniele Trejo, Mary Carmen Morales Kevin Mauricio Guevara, María Gabriela Castro Jerson Avelar, Haber Baruc Barahona, entre otros.

Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Parte de los expositores de la muestra pictórica Sentimientos y Colores 2023 en el Banco Central de Honduras

El mensaje inicial de la especial celebración lo ofreció el gerente del Banco Central de Honduras en San Pedro Sula, Arlen Cerrato, expresando que el BCH siempre busca generar espacios que aporten a la cultura a nivel nacional, luego la representante del proyecto artístico en esta edición, Mayra Casiano, agradeció el apoyo de la entidad bancaria hacia el arte del país.

Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Margaret Janet con su pintura titulada Dulce Espera.

Durante los actos protocolarios se ofreció un cóctel dirigido a los pintores por su aporte a la actividad cultural hondureña y se realizó un recorrido por la Tienda Museo Daisy Fasquelle Bonilla para apreciar las obras de arte de la exposición Sentimientos y Colores 2023.

Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Arlen Cerrato y Virgilio Villalobos.
Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Mayra Casiano, Edwin Roberto Ventura y Leticia de Morales.
Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Manuel Guzmán, Mailyn Ham y Carlos Lamothe.
Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Kate y Cristal Erazo.
Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Ana Guerrero y Silvia Escoto.
Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Zully Cuellar y Merari Guevara.
Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Ester Amaya, Nimrod Rodríguez y Francis Alemán.
Banco Central de Honduras inaugura Exposición pictórica “Sentimientos y Colores 2023”
Darlan Sánchez, Alexander Williams, German Quijano y German Turcios.

La Embajada de EEUU y la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se asocian con Ministerio de Salud para brigada médica

San Pedro Sula. – Recientemente, la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo (FTC-Bravo) y la Embajada de los Estados Unidos en Honduras, se asociaron con el Ministerio de Salud y una Brigada Médica hondureña en la ciudad de San Pedro Sula. El propósito fue celebrar la entrega de la donación de suministros médicos críticos por parte de los Estados Unidos, valorada en 320,000 lempiras (aproximadamente 13,000 dólares). 

Los suministros médicos donados permitirán brindar servicios médicos a la población del departamento de Cortés, incluyendo servicios dentales, pediátricos, ginecológicos, de optometría, farmacéuticos y de psicología juvenil. 

La Embajada de EEUU y la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se asocian con Ministerio de Salud para brigada médica

Con esta donación, Estados Unidos ha demostrado nuevamente su apoyo en beneficio de la salud y el bienestar de los hondureños. Es parte del cumplimiento de la promesa duradera de amistad, asociación y solidaridad de los Estados Unidos con los hondureños. Además, el fomento de sólidas relaciones institucionales de trabajo con el Ministerio de Salud, aumentar la capacidad colectiva para hacer frente a los desafíos del mundo real en la región, que históricamente han incluido desastres naturales como los huracanes Mitch (1998), Eta e Iota (2020); así como la pandemia de COVID-19 (2020-2023). 

La Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (FTC-Bravo), una unidad militar compuesta por aviadores, soldados, marinos e infantes de marina estadounidenses, y civiles estadounidenses y hondureños destacados junto a las fuerzas hondureñas en la Base Aérea Soto Cano en Comayagua. 

En el 2022, la FTC-Bravo proporcionó personal médico para tratar a más de 11,000 pacientes y 6,000 cabezas de ganado durante 30 brigadas médicas y veterinarias que brindaron a las comunidades un promedio de 27 mil dólares en ayuda, por cada evento. 

En 2021, este esfuerzo trató a más de 4,992 pacientes durante 27 brigadas médicas que brindaron a las comunidades un promedio de 15 mil dólares en ayuda por evento. 

Estados Unidos continúa comprometido con el pueblo hondureño para impulsar el crecimiento económico, la seguridad, la salud, la educación, el respeto a los derechos humanos, la inclusión y fortalecimiento de la democracia.