San Pedro Sula. – Los Seniors de la promoción 2022 de la Escuela Bilingüe Valle de Sula, acudieron desde tempranas horas de la mañana al Hotel Copantl, para celebrar de su tradicional Senior Breakfast en donde departieron fraternalmente.
Camila López y Salvador Pineda
Luciendo elegantes atuendos de coctel, llegaron puntualmente los 28 seniors para compartir el desayuno en el que también fortalecieron sus lazos de amistad y compañerismo.
Diego Rápalo, Iván Ramírez, Santiago Motiño, José Gerónimo, Fernando Zelaya y Daniel Sorto
La reunión, organizada por la directiva de padres de familia, fue propicia para degustar un exquisito bufe internacional.
Eduardo Hernández y Sofía Andrade
La mañana transcurrió entre bromas, gratos recuerdos, selfies y buenos deseos, ya que todos iniciarán en unos meses una nueva etapa estudiantil, ya como universitarios.
Fotos El Diario HN
Ricardo Chinchilla, Marlon Cálix, Diego Rápalo y Claudio AgüeroFernando Zelaya, Jing Buhayo e Ian MatamalaAdriana Meza y Ana RiveraRené Mejía, Salvador Pineda y David Morales
San Pedro Sula. – Felices y luciendo elegantes atuendos de coctel, llegaron puntualmente a la cita los jóvenes que conformas la Generación 2022 de la Escuela Episcopal El Buen Pastor, para disfruta su senior breakfast, una de las esperadas actividades correspondientes previo a lo que será su graduación.
Este año, los 42 seniors se dieron cita en el Hotel intercontinental para compartir el desayuno en el que también fortalecieron sus lazos de amistad y posaron muy amablemente para El Diario HN / Farah La Revista.
Gustavo Fajardo, Kevin Velásquez, Roberto Carlos Martínez, Aldo Escoto, Carlos Andrés Santos y José Miguel Vásquez
La reunión, organizada por la directiva de padres de familia, fue propicia para degustar un exquisito bufet internacional y a la vez compartir entre anécdotas, selfies y fotografías de grupo para el anuario.
María José Fajardo, María Alejandra Paz y Valeria Muñoz
Los Seniors 2022 se encuentran en la recta final de esta etapa estudiantil en sus vidas y se preparan para los actos de graduación que tendrán lugar el próximo 17 de junio; la noche siguiente el 18, celebrarán su fiesta de gala en los amplios salones del Club Hondureño Árabe.
Fotos: El Diario HN
Kevin Villalta, Sebastián Delgado y Fernando AlvaradoMoserat Bodden y Kevin VillaltaJia Liau, Celeste Pinto, Geaninna Monje, Katerine Diecke, Heidy Mejia y María José RomeroAgustín Aguilar y Aldo escotoMaría Elena Villela, José Miguel Vásquez y Celeste PintoStephanie Kourie y Carlos SantosKevin Velásquez, Daisy Gutiérrez y Henry AndinoJosé Julián Ewens y Sofía CastilloAlexandra Torrico, Stephanie Dubón y Mylka Mejía
San Pedro Sula. – Cuatro han sido las despedidas de solteras que ha recibido la joven Candy Ester Pineda, por su próximo enlace con su prometido Fernando Enrique Castillo Cano, quienes planean unirse en matrimonio este fin de semana.
Amistades y familiares de Candy se dieron cita en el Salón Oxford del Hotel Hilton Princess para ofrecerle el festejo prenupcial muy original, en la que compartieron divertidos momentos.
Maritzas Bakery tía del novio elaboro el hermoso pastel
La estancia estuvo llena de color, finos detalles y un ambiente exclusivo, predominaron los tonos morado lila, azul celeste y azul royal, combinando rosas, estáticas, hortensias y aster baby con eucalipto y limonario, puesta en escena creación de Lidabel de Mena con su firma acontecimientos.
Rosaura Cano, Corina de Castillo, Candy Pineda, Maritza Cano y Maria Isabel de Rivera oferentes del Bridal Shower
Lidabel de Mena les insto a todas las invitadas a ser la Mujer Virtuosa que dice Proverbios 31, ya que ella preparo un mensaje de inspiración basado en la biblia.
Karen de Pedroza y Lidabel de Mena
Candy Ester Pineda y Fernando Castillo pusieron fecha a su enlace matrimonial eclesiástica este domingo 3 de abril en el salón VIP de Angeli Gardens.
Candy Pineda con su suegra Corina de CastilloEster Mendoza, Candy Pineda y Keilyn Contreras madre y hermana de CandyAndrea de Venegas, Valery de Tróchez y Sindy de EspinozaCorina de Cano, Candy Pineda y Melba de CastilloNancy Rodríguez, Rosa Aguilera y Doris MéndezAlexa, Scarleth, Lidabel, Grethel y Heidy Mena con Candy PinedaEvelyn Villanueva y Karen de AlvaradoCandy Pineda, Karen de Pedroza, Valery Tróchez y Valeria García
San Pedro Sula. – Tal cual retazo de una incomparable historia de amor, resultó el recorrido rumbo al altar de la joven y muy distinguida pareja de la sociedad sampedrana, que conforman, Rafael Rodríguez Kawas y Karen Joya, quien se ha convertido en la protagonista de una serie de exclusivas recepciones prenupciales a las que Farah La Revista, les echó un vistazo para hacer ¡click! y así compartir con sus seguidores lo mejor de este exclusivo evento que ocupa los titulares principales de hoy.
Las despedidas de soltera y bridal shower dedicados a Karen, despuntaron con la muy cuidada recepción que Andrea Rodríguez-Magurán y nuestra querida, Amal Kawas de Rodríguez, orquestaron para engalanar a la preciosa novia, apostando por el ambiente inigualable de La Marguerita Bistro, donde compartieron momentos inolvidables.
Llegó el momento apoteósico inicial para esta feliz pareja y enlazaron sus vidas legalmente en una ceremonia ensortijada a orillas de las cálidas playas de Omoa, donde Rafael y Karen, se dieron el primer “Sí, quiero” que, en esta ocasión, los declaró esposos ante la ley hondureña.
Fue precisamente la abogada Ana Perdomo, quien legalizó el enlace, disponiendo de la presencia de Lourdes Avendaño y Oscar Pineda para estampar sus firmas como testigos originales del matrimonio civil.
Una exclusiva atmósfera Boho-chic invadió los aires en una mezcla de romance y perfecta armonía, garantizando a todos los asistentes una velada por demás satisfactoria, mientras los novios compartían miradas de complicidad en su mágica velada de celebración.
La guapísima capitalina que enamoró el corazón de Rafael cuando eran apenas unos niños, va camino al altar para brillar en todo su esplendor el próximo mes de julio, cuando junto a su guapísimo galán protagonicen su gran noche de bodas durante la ceremonia eclesiástica que oficiará el pastor Mario Valencia en los refinados salones del Club Hondureño Árabe, donde Rafael Rodríguez Kawas y Karen Joya, se darán su segundo y definitivo “Si, quiero”…
San Pedro Sula. – Después de una idílica relación y muchos momentos compartidos, Angie Victoria Andonie Yuja y Constantino (Tino) Pineda Siwady, celebraron su boda en la iglesia María Reina del Mundo, en un enlace eclesiástico caracterizado por la regia personalidad de los novios, su total naturalidad y un sinfín de emociones.
El Cardenal Óscar Andrés Rodríguez fue el encargado de oficiar la romántica ceremonia. Esta hermosa pareja resolvió concretar su unión después de meses de preparativos y por fin llegó el día del definitivo “sí, quiero”.
El momento más bonito se vivió con la entrada de Angie en la iglesia. La novia estaba espectacular, en su elegante look nupcial, un modelo de inspiración clásica, irradiaba felicidad del brazo de su padre, Schucry Andonie, mientras se impregnaban en el ambiente los acordes musicales del grupo ‘Tiara’.
Esta pareja vislumbraba como mejor opción una fiesta tradicionalmente elegante, cargado de detalles que los definieran y que involucraran a todos aquellos amigos y familiares que figuraban en su lista de invitados. Por ese motivo se decidieron por uno de los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel Copanptl, como espacio predilecto para su fiesta postboda, donde las emociones surgieron en un entorno tan glamuroso como romántico.
No faltaron esas fotografías en familia, aprovechando la belleza del entorno y el encanto absoluto de la decoración, un montaje repleto de follaje y flores naturales en tonalidades cálidas.
La máxima emoción llegó durante el primer baile como esposos, seguido del brindis por la felicidad de Tino y Angie, fue el padre de la novia, don Schucry quien alzó su copa para brindar por la felicidad de los recién casados, a la que se sumaron los padres del novio, Constantino y Gina de Pineda, Yadira Yuja de Andonie, los padrinos y el resto de la familia.
La máxima expresión de una sofisticada fusión de estilos resplandeció la velada en que esta pareja se casó, puesto que la fiesta postboda se lució en un espacio cargado de encanto, ¡Absoluto amor! entre iluminación tenue, lámparas de cristal, flores y destellos. Su refinado gusto, deleitó los sentidos de los selectos invitados, y por supuesto ¡los novios!
Tegucigalpa. –Grupo Jaremar en alianza con Cepudo Capítulo Francisco Morazán y Food for the Poor, anunciaron los resultados de su primer trimestre del año 2022 con impactantes indicadores por medio de donativos que contribuyeron al retorno seguro de clases y al fortalecimiento del sistema de salud pública.
Entre las donaciones entregadas se detallaron: Insumos de Bioseguridad, insumos médicos, medicinas, alimentos y prendas de vestir.
Además, se informó que la cantidad de instituciones beneficiadas fue un total 143, siendo en su mayoría centros educativos, centros de salud y hospitales, entre los cuales se distribuyeron 5 contenedores, logrando beneficiar a 87,980 personas en el primer trimestre del año.
Sonia Mejía, Gerente de RSE y Comunicaciones de Grupo Jaremar resaltó: “Para Grupo Jaremar es un orgullo y satisfacción poder generar un impacto positivo en nuestra sociedad, es por ello que junto a nuestros aliados estratégicos: Cepudo Capítulo Francisco Morazán y Food for the Poor, nuevamente reiteramos nuestro compromiso en seguir aportando al bienestar de las familias hondureñas a través de nuestros donativos”.
La familia de Elías Suazo y doña Maura de Suazo es una de las 120 mil productoras de café que se ubican en las 280 mil hectáreas dedicadas a este cultivo en Honduras y que generan más de un millón de empleos, durante la época de recolección de la cosecha, que dura cuatro meses.
Sin embargo, muchas de estas familias están abandonando sus fincas y emigrando hacia otros lugares porque su trabajo como productores de café es cada vez menos rentable. A esto se suma el hecho de que la caficultura, en la mayoría de los casos, se lleva a cabo en lugares muy alejados de los centros urbanos, lo que obliga a que estos productores tengan que viajar largas horas para poder comprar los insumos que necesitan para sus fincas.
Y como si esto fuera poco, para estos pequeños caficultores el acceso a la asesoría técnica es muy poca. Actualmente solo cuentan con el valioso apoyo del Instituto Hondureño del Café, el cual tiene apenas 60 técnicos para atender a esas 120 mil familias productoras.
Para ofrecer una nueva oportunidad a estos caficultores y hacer que su actividad sea rentable, gracias al acceso a los insumos y la tecnología necesarias y a la asistencia técnica, Bayer lanza en Honduras el programa “Cultivando Mejores Vidas”, el cual consiste en la construcción de quioscos que funcionan como proveeduría de insumos y tecnología y desde donde se prestarán servicios de asistencia técnica a las familias productoras, para que desarrollen su actividad de forma sostenible y pasen de la producción de mera subsistencia, a otra que les genere más rentabilidad sobre sus tierras y su producción.
El primer quiosco del programa ya está funcionando en la comunidad de La Ceibita, Yorito, Yoro y beneficiará a 520 familias. ”Cultivando Mejores Vidas” es una de las iniciativas que Bayer está impulsando en diferentes países del mundo, como Honduras, para contribuir con el objetivo global de mejorar la vida de 100 millones de pequeños agricultores para el año 2030. Estamos convencidos de que, a través de las alianzas, la adopción de tecnologías y la generación de nuevos modelos de negocio, podremos convertir a los pequeños agricultores en agro-emprendedores y con ello mejorar su calidad de vida”, señaló José De La Paz Castro, Líder de Proyectos de Pequeños Agricultores en Centroamérica y Caribe.
En esta primera etapa, durante el año 2022, Bayer construirá cinco quioscos en la zona cafetalera de Subirana, Yoro, en los municipios de Victoria y Yorito con los cuales se beneficiará a 1.000 pequeños productores llevando a sus propias comunidades los insumos claves, tecnología y la asistencia técnica que necesitan.
Los responsables de operar estos quioscos serán los mismos productores de café, personas que son reconocidas por su comunidad y que cuentan con un perfil emprendedor. Cabe mencionar que de los cinco socios locales, cuatro son mujeres.
De la Paz destacó que “con el uso de estos quioscos, cuya construcción es enteramente donada por Bayer, se acerca a los productores de café, diversos servicios e insumos relacionados con la actividad agrícola (semilla de maíz, fertilizantes, planta, etc.) y se conforman ecosistemas que hacen propicio el desarrollo de negocios rurales, tales como inclusión financiera, formación para el relevo generacional, comercialización directa, entre otros. Contarán además con la presencia de técnicos especializados para dar acompañamiento y capacitación en temas de agricultura, comercialización y salud humana, servicio que estará disponible para los agricultores durante todo el año de manera gratuita“.
Maura Esperanza Márquez Alvarado, quien será la operadora del primer quiosco del programa “Cultivando Mejores Vidas”, dijo que Nunca nos imaginamos que podríamos tener este tipo de programas en nuestra comunidad, gracias a Dios ya no tendremos que viajar todo un día para comprar nuestros insumos agrícolas y dejaremos de trabajar la agricultura a ciegas, ya que con la asesoría técnica que nos brindara Bayer, sabremos qué producto y dosis utilizar y sobre todo nos ayudaran a identificar oportunidades de otros cultivos en la zona que por falta de conocimiento no los producimos en el actualidad, esto nos ayudara a tener otros ingresos a parte de los que percibimos del cultivo del café.
“Cultivando Mejores Vidas”, programa que cuenta además con el apoyo de las empresas aliadas YARA y NETAFIM, aumentará su alcance en el año 2023 con una expansión hacia el occidente de Honduras. Hay que recordar que de los 18 departamentos que forman el país, 16 son productores de café.
San Pedro Sula. – La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), en audiencia inicial logró el auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva contra un individuo como supuesto responsable de haber dado muerte a nueve personas en hechos ocurridos en diferentes fechas en Mezapa, Atlántida.
La medida de prisión preventiva fue dictada contra José Francisco Ramírez González por suponerlo responsable del delito de asesinato en perjuicio de Pastor Vásquez, José Moisés Mejía Gómez, Abel Humberto Martínez Padilla, Noé Antonio Cantillano, María Lourdes Rodezno, Saúl Muñoz, Zoila Marina Palencia Chacón, Heidy Roxana Chacón Flores, Noel Antonio Cantillano Palencia.
A José Francisco Ramírez, supuesto cabecilla de una estructura que operaba en la zona de Mezapa, Atlántida, también se le dictó la medida de prisión preventiva por el delito de asociación para delinquir y habría cometido los hechos en fechas diferentes en los años 2010, 2012, 2013 y 2014.
El Ministerio Público, venía siguiendo un proceso de investigación contra la estructura criminal dirigida por José Francisco Ramírez, para marzo de 2016 se montó la operación “Malayo” en el sector de Mezapa, donde se logró la captura de cinco personas contra quienes se sigue un proceso penal.
Por otra parte, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida, dio a conocer la resolución de prisión preventiva contra José Denis Villeda López, por sospechas del delito de asesinato en su grado de ejecución de tentativa en un hecho que ocurrió el 12 de julio de 2020 en la colonia Gracias a Dios en el sector de Cofradía.
Tegucigalpa.- Con el propósito de fortalecer las capacidades en materia de niñez, el Programa de Políticas Públicas y Programas Municipales en Materia de Niñez, de la Dirección de Niñez y Adolescencia (Dinaf), brindó una importante jornada de capacitación sobre el mandato de la entidad rectora de niñez, así cómo de la importancia y el rol que tiene Sistema Integral de Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras, conocido por sus siglas SIGADENAH.
Esta primera jornada de capacitación se realizó gracias a una petición que realizo la diputada presidenta de la Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor del Congreso Nacional de la República de Honduras, Angélica Smith, a la directora ejecutiva de la Dinaf Dulce María Villanueva Sánchez.
Por su parte, la funcionaria del ente rector en materia de niñez Dulce Villanueva, manifestó, que es importante dar a conocer todo sobre el quehacer institucional y que se siente muy honrada que el Congreso Nacional desde sus 32 comisiones incorporen el tema de niñez en su agenda legislativa.
Los asesores técnicos legales de estas comisiones tienen la responsabilidad de revisar y analizar los anteproyectos de ley que ingresan a este poder del Estado, y que a partir de esta jornada contaran con el conocimiento y las herramientas que les permitan priorizar en cada normativa el tema de niñez y adolescencia.
En estas jornadas de formación los participantes pudieron conocer sobre el mandato de la entidad rectora de niñez mediante los objetivos, competencias y atribuciones que emanan del PCM – 27-2014, que delega la responsabilidad total de garantizar la protección integral de toda la niñez, en especial la que se encuentra en situaciones de vulneraciones de sus derechos.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer el novedoso sistema –SIGADENAH-, el cual tiene como objetivo la coordinación de las instituciones del Estado, entidades, mecanismos e instancias en la implementación de leyes, normas, políticas, servicios y presupuestos a nivel nacional, departamental y municipal orientados en respetar, promover, proteger, restituir y establecer los derechos de los niños y las niñas de forma integral.
El SIGADENAH tiene como prioridad beneficiar a los niños y adolescentes ya que los reconoce como titulares de sus derechos, articula políticas públicas para la garantía universal de sus derechos, identifica sectores de la población que requieren planes y programas específicos y diferenciados para la población infantil que se encuentra en vulnerabilidad.
Además, organiza servicios de atención, seguimiento y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados, impulsa acciones para prevenir el abandono y la violencia en ámbitos familiares, escolares y comunitarios, facilita el fortalecimiento de los órganos de justicia.
En la jornada participaron los asesores técnicos que forman parte de las 32 comisiones que integran el Congreso Nacional de la República, y se tiene preparada una segunda capacitación para el próximo 8 de abril orientada a la normativa nacional.
La gestión de la nueva Dinaf, le apuesta a trabajar de manera articulada, teniendo en el centro de su gestión a las niñas y niños, que urgen de respuestas integrales y del compromiso de la sociedad en su conjunto para lograr un verdadero desarrollo humano.
BYE MARCH!!…como diría Doris “Dorila” Gutiérrez: “te fuiste María Félix”…el tercer mes del año y primer trimestre de este polémico 2022 expira este jueves… “Llegó el juicio de la historia” y muchos siguen “cuz-cuz”…uno ya pega manotadas de ahogado por estos lares…Hoy venimos como farmacia: de todo un poco y hasta chucherías…Los Senior 2022 de la EIS se volaron la barda con su show de Modelaje… Fechas inolvidables…Onomásticos…Chismes sueltos y más…¡Empezamos!
*.-La dinastía Canahuati celebra en familia uno de los onomásticos más esperados: el cumpleaños el Lic. Carlos Habencio Fernández, ex lasallista, ejecutivo de altos quilates y un ser excepcional… Su distinguida esposa Carolina Canahuati sorprenderá a don Carlos con una elegante cena en su honor con los miembros de la familia… vía online se suman a este sarao las numerosas amistades de Fernández que son muchas, por cierto, para desearle la mejor de las dichas en esta fecha… Que lo pase súper bien.
*.-La diva de los finísimos kaftan es otra que celebra su efemérides por estas fechas… nos referimos a la elegantísima Karen Rosenthal…regia estampa extrañada en la vitrina social de esta ciudad con su férrea personalidad y ese rostro Dior tan emblemático en la “pink press”… sus bellas hijas la siguen consintiendo…¡Saludos Mon Guerlain!
Espectacular estuvo el fashion show de los Seniors 2022 de la Escuela Internacional Sampedrana (EIS), que este año llevó por nombre “Dream a Little Dream of Mi” …Se lucieron cada uno de los chicos y chicas que modelaron y la organización muy acertada… Felicidades.
*.-En algún recinto chic del exclusivo municipio San Pedro Garza García, en plena zona metropolitana de Nuevo León en México, brindaran por su tercer año de amor los socialités Alejandro Chahín e Isabel Valdez… quienes por estas fechas del 2019 ultimaban los detalles de sus enlaces.
*.- Alejandro e Isabelita se unieron por la vía religiosa en romántica ceremonia efectuada en la parroquia Santa Engracia del sector Los Rosales de San Pedro Garza…¡Recinto donde aún se congregan los domingos!
*.-Previamente la pareja fue congratulada con varios ágapes tanto en San Pedro Sula como en Monterrey donde radican… Los ahora esposos son hijos de los matrimonios: Nicolás y Marlene Mena de Chahín, padres del apuesto Alejandro; y José Jesús y Georgina de Valdez, padres de Isabel.
*.-Otra sobresaliente pareja de la sociedad hondureña que sigue recibiendo las felicitaciones de sus más cercanos, son Sergio Reyes y Alejandra Barrios de Reyes, quienes el pasado 23 de marzo cumplieron su segundo aniversario de casados… enlaces más que inolvidables, realizados en San Pedro Sula y Tegucigalpa…La pareja brindo por sus “Bodas de Cuero TF” en La Cumbre.
*.-El honorable abogado sampedrano Joaquín Verdial, fue quien unió por el civil a los Reyes-Barrios en el VIP del Gallery, en pleno Hyatt Place… ceremonia planeada y organizada por la guapa madre de Alejandra, la exquisita dama Yin Quan Bulnes, quien se lució con el montaje… Sergio y Alejandra se casaron en la iglesia de El Hatillo capitalino seguido de una íntima recepción en El Castillo.
Quien partió pastel bien calladita es la guapa Emma Mejía…y su segundo aniversario como madre de familia de la preciosa Valentina…Don Roger Valladares sigue consintiendo a su amada con delicados presentes y mucho amor…Congratulaciones Mon Cherie.
*.-Otra glamurosa cumpleañera es la siempre guapísima socialité, Ligia Evelyn Canales Hawit, hoy feliz esposa de Juan José Herrera…la señora Canales estará de plácemes esta semana, pero desde ya, sus amigas de toda la vida congratulan online a la madre de Ligia Marisela de Ferrera en su día de días…Doña Ligia fue Miss Tela y La Maja de Honduras en 1978.
*.-Se suman desde ya a las muestras de afecto para la matriarca de los Herrera, sus amigas y ex socias del desaparecido Casino Sampedrano, donde Ligia fungió como nervio y motor del Comité Auxiliar de Damas de lo que fue, el primer Centro Social de la Costa Norte…Felicidades.
*.-Cuando el Miss Honduras gozaba de prestigio y cuando los padres de sociedad confiaban a sus hijas “de ojos cerrados” con Doña Norma y Doña Sandra…Esa edición de 1978 fue una de las más competitivas en la llamada “Era Fúnez”…Certamen ganado por la porteña Olimpia Velasquez.
*.-La hoy señora de Hoffman fue Honduras en el Miss Universo de Acapulco 78 donde fue comadre de la tica Maribel Guardia…ambas entrevistadas por el extinto Mario Moreno “Cantinflas”…quien en su vida diaria era bien serio y delicado, nada que ver con su célebre personaje…La madre de Moritz también destaco en el Reinado Internacional del Café-79.
*.-Otras beldades que brillaron en ese top del MH-78 fueron: María Elena Bobadilla, Emily “Maly” Hawit Medrano, Vania Morales, Lorena Irías Navas y obviamente Ligia Canales…De esa generación el único éxito internacional lo logro la recordada Norma Andrea Barthel, Miss Choloma y Reina Internacional del Coco en San Andrés…¡También Rostro L’Oreal en España!…A veces el MH no le hace justicia a varias pero el mundo si.
Las celebraciones de cumpleaños no han parado para la guapísima Vivian Kattán… su familia no se quedó atrás y la festejaron entre flores y muchas delicias… La cumpleañera estuvo rodeada del cariño de sus padres don Fuad Handal y doña Diana Katimi de Handal, sus hermanas Lorena de Kattán y Carol de Zummar quienes abrieron el mejor vino para brindaron por la dicha de Vivian.
*.-Una diva que este viernes celebra 51 primaveras, es la exótica Nawal Díaz Hernández, Miss Cofradía 1991-92 y semifinalista del Miss Honduras 1992… Ganadora merecidamente del premio “Las Mejores Piernas” del Diario La Tribuna, porque ha sido una de las figuras más torneadas que ha pasado por el Miss Honduras…Siluetas trabajadas en “Gimnasio Sandra” de barrio Los Andes…El “second home” de las misses…Felicidades Nawal.
*.-Y el pasado 21 de marzo…se conmemoraron 30 largos años de la última edición más reñida del Miss Honduras…¡Cuánto ha llovido!…tres décadas es toda una vida…desde que se corono a Mónica Rápalo como la mujer más bella de este país y a Francis Fúnez como virreina, con el derecho de representarnos en el Miss Internacional, donde se le hizo justicia y triunfo.
*.-Marco Tulio y Carolina Santos-Pen de Gámez, brindan con los suyos por ese tercer aniversario de casados… una relación sentimental de tres años que solo podía culminar en el altar… la iglesia elegida fue la Espíritu Santo, donde el padre José Canales ofició la ceremonia de esponsales a los hijos de: Marcial y Carolina Pen de Santos, padres de Carolina Patricia, y Marco Tulio y Suyapita Banegas de Gámez, padres del apuesto novio… #Blessings.
En la isla de Roatán celebró la grata fecha de su natalicio el joven ejecutivo Gustavo Banegas, persona que goza de alta estima en los círculos sociales, empresariales y políticos de nuestro país… El cumpleañero recibió las cálidas felicitaciones de sus familiares desde Santa Bárbara y también de su preciosa hija que reside en los Estados Unidos de América.
*.-¡Tres fabulosos años de casados!… cumplieron en fecha reciente la ejemplar pareja de jóvenes: Sydney y Ana Lucia García de Panting… hija de los apreciados Salvador García y Ana Lucia Rivera de García, quienes se unieron en el brindis por esas “Bodas de Cuero” de los Panting-Garcia.
*.-Otras apreciadas parejas de la sociedad sampedrana que celebran su tercer aniversario de casados en la intimidad de su hogar son: Jesús Miguel Castillo y Mary Carmen Tejada de Castillo… Aldo Vallejo y María José Meléndez de Vallejo… y los siempre encantadores Gerardo Gutiérrez y Laurita Zelaya de Gutiérrez, quien compartieron con los suyos en un regio banquete en el Club Árabe con luna de miel por Europa…Felicidades.
*.-El clan Kafati celebra íntimamente una fecha muy especial: las bodas de cuero de Oscar y Anita Bueso de Kafati, hijos de reconocidas familias de Honduras… Oscar es uno de los herederos de Oswaldo Kafati y Blanca Chinchilla, mientras que Anita lo es de Arnold Bueso y Mayte Elvir.
*.-En el 2019 ambas familias convergieron en la basílica Nuestra Señora de Suyapa, con posterior banquete en El Trapiche… todo magistralmente organizado por la bella Danielle Kluck, perfecta doble de Sharon Stone, quien se lució con el exquisito montaje de ambas estancias…escorpión tenías que ser Mon Cherie…Congratulaciones.
En Tegucigalpa se graduó de licenciada en Enfermería la ex Miss Honduras Mundo 2018, Dayana Sabillón, que sigue soltera y se mantiene muy linda y tal parece que se va quedar a ejercer su profesión en su natal Siguatepeque…Una de las cosas que más llamó la atención en la ceremonia de graduación fue la presencia de los viejos amigos de Dayana, con los que jugaba cuando niña y con los que siempre mantienen los lazos de amistad.
*.-Quien sigue abriendo finos detalles es la bella Tania Guzmán de Jaar…quien recientemente apago velitas de Signature Cake en la intimidad de su hogar con su apuesto esposo y lindas nenitas…Vía redes sociales se unieron en congratulaciones las numerosas amistades de una de las reinas patronales más dulce y querida que ha tenido San Pedro Sula…#Blessings.
*.-Otras beldades que se recuerdan del reinado juniano son: Rebeca Mejía, María Eugenia Luque, Ana Lucia Rivera, Lía Graciela Bustillo, Karla Medrano, Silene Peraza, Heradia Sierra, Karla Mendoza y Christian Menjivar, solo por nombrar algunas de las más destacadas…¿Regresara el Reinado Juniano este 2022?…Los preparativos de la feria ya arrancaron.
Ariel Perdomo, el joven artista de la moda santabarbarense que revoluciona San Pedro Sula…desde niño se sintió motivado a diseñar vestidos, nació y creció en el pueblo de San José de Colinas, Santa Bárbara considerada la cuna de las mujeres más bellas de Honduras y eso fue su inspiración… Se formó en el atelier del modisto nacional don Pedro Alarcón, quien fue y sigue siendo su maestro, aunque Ariel tiene su propio estilo que lo distingue de los demás diseñadores sus creaciones han sido modeladas por reconocidas personalidades hondureñas, mujeres de la alta sociedad y reinas de belleza catrachas.
*.-Desde México lindo y querido, se dejaron venir a su tierra natal los apreciados Pablo y Melissa Morales de Orellana a protagonizar en el 2019 la boda de sus sueños: tal cual lo venían planificando desde hace tres años cuando se conocieron, precisamente como miembros de otro cortejo nupcial…#WAO…¡Y eso que no se ganaron el ramo y la liga!
*.-Pero el flechazo fue inmediato…desde esa fecha, ésta linda pareja cultivo su amor con paciencia, confianza y comprensión…a mediados del 2018, contactaron a Alexandra Lockmer para que les organizara su unión religiosa…Los Orellana-Morales rememoran sus “Bodas de Cuero”.
*.-Melissa y Pablo fueron enlazados por las leyes divinas por el padre Fernando Ibañez de la parroquia Nuestra Señora de Suyapa…con fiesta postboda “all white” en los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Copantl…donde Jorge Torres y su banda animaron la velada que se prolongó hasta las primeras horas del día siguiente…¡Recordar es vivir!
Conmocionada sigue la society sampedrana por el deceso del abogado y Cónsul de Ecuador en San Pedro Sula, Antonio Albiñana Pineda, hijo adorado de la Miss Honduras 1976, Victoria Alejandra Pineda Fortín, más conocida como la Reina de Sangre Azul por el rancio abolengo de su familia… No hay palabras que de consuelo al corazón de Victoria Alejan en este momento…asimismo igual para su bella esposa Claudia Piallo de Albiñana… Claudia también muy querida en la city: hija de una familia muy trabajadora, que vino hace muchos años, desde el Perú a residir a esta tierra del Adelantado… Nuestras sinceras condolencias a todos los familiares del Tony como cariñosamente se le llamaba a este recordado joven.
*.-Una ex reina de belleza que departe en familia es la caracola Mónica Elwin, Miss Honduras Mundo 2013, quien por estas fechas agrega un dichoso año más de vida…¿seguirá soltera y sin compromiso?…como muchas de las “Reinas del Zar”…Ej: Jennifer Valle y Dayana Sabillón…Otra que parte pastel es la diva de Olanchito Ana Grissel Romero Nájera.
*.-¿Adivinen que prestigiada organización de bellas anda tras las justas: Miss Eco Internacional y Miss Queen Supreme?…parece mentira pero las emergentes andan más pilas que las de antaño…Para eso se requiere buen respaldo financiero porque todo certamen acarrea sus costos, tanto para el montaje del concurso nacional, no digamos para enviarlas al extranjero.
*.-Una pupila que este 2022 da el “si quiero” pero no en el altar, sino en un concurso de belleza es Camila Davadí…la sobrina menor de la ex modelo Daniela Quezada Davadí…eterna comadre de la ex reina patepluma Ingrid Saudy López…Al parecer Camila lucirá la banda de San Pedro Sula en esa justa de bellas que ya promete…¡Amanecerá y veremos!
El Congreso Nacional de la República nombró a la bella ejecutiva sampedrana Suyen Muñozcomo Comisionada Presidenta de la Promoción y Defensa de la Competencia… Esta profesional de las finanzas estará acompañada en su nuevo cargo por los abogados Erick Rodríguez y Analina Montes Hawit…a pesar de la juventud de Suyen no dudamos de su gran honestidad profesionalismo y eficiencia, pues siempre se ha destacado como una brillante ejecutiva en todos los puestos donde se ha desempeñado en la empresa privada de San Pedro Sula.
*.-Dicen que dicen las buenas lenguas y la nuestra que no se queda atrás…que el Miss Universo ya le mando ultimátum a sus directores nacionales…que la reina para la edición de este año debe estar electa, preparada y con maletas, el próximo 12 de septiembre…porque la justa universal se baraja entre octubre y noviembre como máximo.
*.-Esto por el mundial de Qatar que les restaría rating…se barajan como posibles sedes: Francia en primer lugar y producido por Endemol…la misma que monta el Miss France y el show de Big Brother…todo gestionado por la Miss Universo del 2016 y comadre de Sirey Moran, Iris Mittenaere…también mencionan: Costa Rica, Colombia, Vietnam, Filipinas.
*.-Tailandia…y de no llegar a un grato acuerdo con las naciones arriba citadas…el Miss Universo del 2022 se celebraría en la USA…con Las Vegas como primera opción…en pleno otoño y antes de diciembre…Quien sabe cómo hará doña Morley con su Miss Mundo pactado para el último mes del año…La virreina quiere su ciudad Seattle y Vanessa Ponce pide Mexico.
Ronroneando duerme hoy de la felicidad Jason Stuar después de su bonito evento el Teen Universo Honduras que se llevó a cabo en el espectacular hotel Agualpa Dolmos situado en la costa Nor oriental del Lago de Yojoa, el pasado sábado… Doce graciosas adolescentes mostraron sus talentos y encantos en la pasarela donde la ganadora fue la chica de Olancho…El evento desbordó frescura mezclada con calidez en un escenario muy acorde a nuestros tiempos… por cierto dicen las lenguas viperinas del lago que el creador y organizador de todo ese certamen fue un joven misiologo olanchano, quien se lanzó desde Patuca, Olancho y valla que se lució… En la gráfica el director del evento don Jason Stuar acompañado por la invitada más especial que tuvo en evento adolescente: la actual Miss Puerto Cortés y primera Finalista del Miss Honduras Universo, Nacifa Grabie quién se dejó venir desde Nueva York lugar donde reside.
Al menos el Gallo Zablah ya tiene a su polla electa…pero Carimaxx ¿la tendrá tapada?…jijijij…Ellos trabajan como las hormiguitas marabuntas: calladitos y todo el año…teniendo como semillero de reinas: las graduadas y viajadas del Miss Honduras Mundo y las modelos de los hermanos Medrano que brillan en los distintos Fashion Week…#PilasPilas…Con estas notas nos despedimos…a limpiar esa casa de “cabo a rabo” estos días…y a surtir nevera y alacena este jueves con lo mejor de La Colonia…para que no reciban mes ni trimestre con hambre…Los queremos en P!#$%&
Leslie Soez, Miss Islas de la Bahía 1974, quien ese mismo año fue designada para representar a Honduras en el Miss Mundo 1974 en el Royal Albert Hall de Londres, Inglaterra… Esta elegante mujer tiene mucho que ver con la historia del Miss Honduras pues ella fue quien presentó a Eduardo Zablah con doña Norma de Funes, directora del Miss Honduras en aquella época… Leslie se había hecho muy amiga de la familia Zablah pues ella trabajaba como azafata de la aerolínea Tan Sahsa y en uno de sus viajes a La Ceiba conoce y se hace gran amiga de Zablah, a tal grado que muchos chismosos ceibeños comenzaron a especular que eso era más que amistad… Huyy que lenguas las de ataño!… pero esos chambres tan viejos no los registra nuestra frágil memoria… Leslie es de aquella época en que las candidatas al Miss Honduras eran hijas de emigrantes extranjeros que llegaron a La Lima con el auge de las compañías bananeras transnacionales…trabajó además de traductora de deportes y noticias internacionales para los canales de Televicentro junto a la exquisita Alejandrina Gamundi Vásquez….Actualmente vive en Francia frente a un lago artificial con su familia y siempre se mantiene estilizada y muy bella.